¿Cambió 'Perdidos' la televisión? ¿Fue un fraude que se rió de los espectadores durante 6 años? ¿Todas son correctas? En este podcast volvemos a la Isla de donde no tuvimos que irnos nunca para intentar dilucidar las respuestas a estas y otras muchas preguntas, quizá no todas ellas pertinentes. Javier P. MartÃn se enfrentará junto a una persona invitada cada programa al revisionado de la serie que creó J.J. Abrams pero escribieron Damon Lindelof y Carlton Cuse. Cada dos semanas, un episodio del podcast abarcará dos capÃtulos de 'Perdidos'. Y como es inevitable, el estado de ánimo, la actualidad y la invitada harán que la óptica cambie, el tono mute y los (des)propósitos varÃen. En este humo negro sabes cómo entras, pero no cómo sales.
Llegamos al final de 'Perdidas: We have to go back', el pódcast de Javier P. Martín que ha analizado 'Perdidos' completa, de principio a fin. Para celebrar el final del camino, nos juntamos en los Cines Embajadores Río con Andrea Compton, Soy una Pringada, Juan Sanguino y Cristóbal Garrido, y el resto de los colaboradores que pudieron acudir, aparte de un montón de oyentes, fans del pódcast y de la serie. Un divertido y emotivo homenaje a esta serie que tanto nos marcó (para bien o para mal). Gracias a todos los colaboradores, los que estuvieron y los que no, y en especial gracias a Carles Cuevas, por prestar su ayuda, y a Alberto Palacios Marcos, por grabar maravillosamente el evento en vídeo.
Bienvenidos a este pódcast sobre 'Battlestar Galactica' con Isabel Vázquez y Marina Such. Es broma, pero sí que hablamos mucho de una serie que guarda muchas similitudes con 'Perdidos': ciencia ficción, de culto, irregular y con un final muy divisivo. Hablando de división, comentamos aquí uno de los episodios más controvertidos de toda la serie, que cuenta el origen de Jacob y el Humo Negro, y de paso te dice qué cojones es la isla. Además, Jacob se reúne con Jack, Kate, Sawyer y Hugo y les cuenta por qué, o para qué, están en la isla. Respuestas ¿insatisfactorias? para preguntas que casi habíamos olvidado, si es que alguna vez nos hicimos. Lo que importa, en fin, es el viaje, aunque este se está acabando...
Antepenúltimo capítulo del pódcast. En el que 'Perdidos' se encontró a sí misma. O eso parece, de momento. Nada en esta vida es seguro, excepto Ibán Manzano y Raquel Piñeiro, con los que siempre podemos contar al otro lado de la línea de zoom, a pesar del tiempo e incluso del espacio (Raquel se ha cambiado de Estación Dharma). Este capítulo nos quedó algo largo, pero está lleno de reflexiones interesantes no solo sobre estos dos episodios sino sobre la serie en general, y especialmente su etapa de cierre.
Manuel Bartual, Esty SoyUnaPringada y Miriam SoyUnaGafapasta se despiden del pódcast con dos capítulos perfectos: Desmond, Hugo, Charlie... Y por fin la trama de la última temporada revelada: todo el mundo tiene que encontrarse un novio, como si de un agosto desesperado en la calurosa Madrid se tratara. En vez de las verbenas, esta gente tiene que encontrar a su pareja en Los Ángeles, en la realidad alternativa. ¿Es el amor romántico una jaula o la liberación final? 'Perdidos' no tiene la respuesta, claro.
**ATENCIÓN: Mensaje importante sobre el final del pódcast. He abierto un formulario para saber más o menos cuántas personas vendrán y cuándo viene mejor a la mayoría. Este es el enlace: https://forms.gle/Er8F1n2uTgPCFiCc8 Adriana Izquierdo y Nacho Toribio son los elegidos para comentar uno de los episodios más importantes de la sexta temporada, el origen de Richard. Una historia de amor a través del tiempo y el espacio y un episodio lleno de lecturas religiosas y filosóficas.
Los Carlos (del Hoyo y de Pando) y Cristóbal Garrido son tres guionistas que vienen con la escopeta cargada contra una temporada que notan vaga y autocomplaciente. ¿Tendrán razón o simplemente están resentidos con la vida de guionista, que es muy difícil y muy poco agradecida? Para dilucidarlo, se grita mucho y se sueltan carcajadas muy sonoras, aviso. Y hay trazas de wokismo impostado e incorrección política.
Un faro, un templo, Jack en modo FULL JACK, Claire operadísima... Todo en estos dos capítulos es comentable, y para ello vienen Rubén Linde, Paloma Rando y Alberto Rey, llenos de sabiduría y dispuestos a desmenuzar vuestra serie favorita sin piedad alguna.
Noel Ceballos y La Sexta Nominada al completo (Daniel M. Mantilla y Juan Sanguino) visitan el podcast para hablar de Kate, Locke y donde 'Perdidos' hace aguas (aparte de en la piscina del templo). Muchas risas, algún que otro desliz y bien de reflexiones seriéfilas para este episodio que, por lo reflexivo y por lo de "para lo que nos queda en el convento", tiene todos los mimbres de principio de despedida.
En el principio del final, vuelven Marina Such, Álvaro Onieva y Borja González Santaolalla para comentar todo lo que nos trae este comienzo de temporada: flash sideways, templos de cartón piedra, la peluca de Sun... 'Perdidos' vuelve tan fiel a sí misma como siempre.
¡Explota, hija de p***! En este capítulo los que explotan de alegría son Calos del Hoyo, Alberto Rey e Isabel Vázquez, contentísimos de poder comentar el final de ¿la mejor temporada? de 'Perdidos'. Hay muchas quejas, muchos gritos, algunos comentarios frívolos... y mucho amor por la serie, qué duda cabe.
Conexión rutinaria con la estación Barcelona, donde Iban Manzano y Raquel Piñeiro se unen a la nueva Otra, la periodista María Aller, para desgranar dos episodios bastante cargados. Como suele ocurrir, justo antes del final de temporada 'Perdidos' coloca todas las piezas donde deben estar para la explosión final. Aquí, una explosión literal. Hablamos de variables, la incomprensible heterosexualidad de Faraday, madres bastante cabronas, y por supuesto, muchísimo Jack. ¡Viva Jack! ¡Abajo Jack!
Manuel Bartual y Noel Ceballos vuelven al pódcast, y el periodista Luis M. Mainez se une por primera vez, para comentar dos episodios que tratan, claro, sobre la paternidad. En uno, Ben es un padre en busca de redención, en el otro, Miles conoce a su padre en el pasado.
Dos guionistas, Cristóbal Garrido y, por primera vez, Carlos de Pando visitan la escotilla (o lo que sea ya a estas alturas) para analizar dos episodios que tienen aroma de clásico: Sayid y Kate, flashbacks, y ciertos agujeros de guion... La esencia de 'Perdidos'.
Gabriel García Marquez tuvo aquellos 100 años de soledad, y 'Perdidos' tiene 3 años de amor y serenidad. Los 3 años que Sawyer, Juliet, Jin y Miles pasaron esperando al regreso de Locke en los 70, infiltrados en la Iniciativa Dharma. Amor y serenidad también es lo que tenemos en este capítulo con Adriana Izquierdo, Rubén Linde y Nacho Toribio. Lo que tienen el amor y la serenidad, sin embargo, es que son efímeros.
¡Deja de pensar que es ridículo y empieza a preguntarte si crees o no! Esta frase de Eloise Hawking se puede aplicar a la serie en general, y también a este pódcast. En este capítulo, Esty Soy una Pringada y Miriam Soy una Gafapasta (¿casualidad o destino?) nos ayudan a desgranar dos magníficos episodios sobre Jack y Locke. Dos hombres de fe, a ciencia cierta.
Las perdidas se reúnen en torno a un antiguo pozo, presente o no dependiendo de la línea temporal en la que nos encontremos en cada momento, para comentar dos episodios que vienen bien cargados. Mientras Charlotte vuelca de chorro, Locke acepta su sacrificio y Jack no acepta que es un cero a la izquierda. Con Bea Cepeda (alias @PerradeSatan), Paloma Rando y el estreno como "perdida" del guionista Borja González Santaolalla.
Nueva (y penúltima temporada). El caos de los saltos temporales nos trastoca un poco y nos queda un capítulo un poquito desorganizado, con la Caneli, Carles Cuevas y Daniel M. Mantilla. Por supuesto, hay gritos, hay confesiones incómodas y se habla del cuerpo de Sawyer.
En este último episodio de la cuarta temporada, de nuevo víctima de retrasos imperdonables pero justificables, Esty Quesada, Manuel Bartual y, por primera vez en la escotilla, Nacho Vigalondo, intentan volver a casa. Hablamos de drogas, 'La mesías', '24', 'Twin Peaks', la Lostpedia, Shyamalan, loros donostiarras, Julio Medem... y un poquito de 'Perdidos'. Incluso hay una exclusiva. Habrá quien ame este capítulo, habrá quien lo odie. Habrá quien se dé a la ketamina. No nos hacemos responsables de nada de ello. No somos responsables ni de nosotros mismos.
A puntito de llegar al final de la temporada, hacemos un alto en el camino para comentar dos episodios con mucha tela que cortar. Jack con apendicitis, el culmen de la historia de amor entre él y Kate, la relación de Locke con la isla y todo lo que ocurre en esa cabaña perdida en la jungla. Y mientras tanto, Quimi de Quimi y Valle queriendo incendiar la isla. La cuarta temporada se nos escurre entre los dedos, pero aquí la intentamos atrapar y analizar con Noel Ceballos, Beatriz Cepeda (@PerradeSatán) y Myriam @SoyUnaGafapasta.
Igual que 'Perdidos' acabó por decidirse en la dicotomía entre destino y libre albedrío, nosotros volvemos, destinados a ello, aunque sea con un leve retraso debido a que acabo de publicar un libro cuya presentación y promoción se ha chupado casi todo mi tiempo cual distorsión electromagnética ('Aquí no hay quien viva - Detrás de las cámaras: La delirante historia de esta nuestra comunidad, ¡ya en librerías! - perdón). Carlos del Hoyo, Ibán Manzano y Raquel Piñeiro se plantean muchas dudas en este capítulo en el que comentamos uno de los episodios más locos de toda la serie. ¡Bazucas!
¿Qué son los susurros? Preguntas mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, etc. Qué más da, es la respuesta. ¿Qué hacían Locke y Boone en esos largos paseos por la jungla, exaltados por la propia virilidad del cazador que se enfrenta a la naturaleza insondable? Ese secreto quedará entre ellos para siempre. Un episodio más, o uno menos, con Carles Cuevas, Rubén Linde y Álvaro Onieva. Cuatro maricas comentando una serie de hace 15 años en una calurosa tarde del inclemente agosto madrileño: ¿qué puede salir mal?
Hemos cruzado océanos de tiempo (en plena ola de calor) para llegar a este episodio. Y habéis esperado, como Penélope, años para que le diéramos el homenaje que 'The Constant' se merece. Hemos hecho lo que hemos podido, junto a Andrea Compton, Antonio Escámez, Adriana Izquierdo y Nacho Toribio. Rodeados de ventiladores, en una escotilla sin aire acondicionado. Porque no tenemos mucho dinero pero sí mucho cariño por 'Perdidos'. Esperamos que se note.
Cristóbal Garrido, Daniel M. Mantilla y Paloma Rando visitan las barracas para comentar dos episodios que ponen a prueba la idea preconcebida de que la cuarta temporada de 'Perdidos' era perfecta. Con dos capítulos (sobre Sayid y Kate, dos de los Oceanic Six) algo aburridos y olvidables (y, de hecho, olvidados), se sienten teloneros. Por ahí llega uno de los episodios más queridos de la serie, y no les ha tocado a ellos comentarlo. A veces se gana, otras se pierde.
El principio del fin. Hemos pasado el ecuador (psicológico) de 'Perdidos' y, después de un descanso algo largo (¡siento ser una persona con necesidades fisiológicas y una apretada agenda!), volvemos con una cuarta temporada que promete ser (eso es todo lo que puedo prometer: que será). La comenzamos con Isabel Vázquez y la Caneli, que son como de la isla ya, comentando estos dos primeros episodios de la que fue oficialmente la antepenúltima temporada. Esta es la 'Perdidos' que ya sabía dónde estaba el final. 'Perdidos' mirando al horizonte. 'Perdidos' saltando a lo bomba al océano, como Hugo.
El libro 'Burn It Down' de Maureen Ryan, periodista de Vanity Fair, ha destapado unas supuestas prácticas tóxicas dentro de la sala de guionistas de 'Perdidos'. Este descubrimiento tardío nos hace revisar la serie desde dentro y desde fuera mirando a prácticas de hace 20 años con los ojos de 2023. Sexismo, racismo, bullying, humor negro, actores enfadados y guionistas traumatizados. El retrato de Damon Lindelof y Carlton Cuse que se hace en el libro no es bonito, pero aquí venimos con Carles Cuevas, Cristóbal Garrido y Marina Such para intentar desentrañar hasta qué punto los showrunners de 'Perdidos' eran dos monstruos irredimibles o si, como todos los personajes de la serie, merecen un perdón. En todo caso nosotros, como no somos el humo negro, no somos los responsables de otorgar o arrebatar esa redención. Como extra: reproducimos los audios que nos han enviado algunos oyentes del pódcast, susurros de "las Otras" a las que agradezco personalmente su participación.
[Resubo este episodio sin canción final para que Spotify no lo borre] ¿Qué es realmente el humo negro, y por qué decide matar a Eko? ¿Es quizá una venganza por la pérdida de su amigo, el oso polar? Mientras tanto, Ben da el primer paso hacia la curación: admitir que tiene cáncer. Ahora solo falta que el único cirujano de la isla quiera operarle, que están allí peor que en la sanidad pública de Madrid. Ah, y Kate y Sawyer consuman, en la que quizá es la única escena realmente sexual de la serie. Todo esto lo comentamos con dos de la casa, la periodista Marina Such y el guionista Cristóbal Garrido.
*RECORDAD: Quien quiera participar en el episodio entre temporadas, que envíe su audio (de máximo 2 minutos) a javierpmar arroba gmail punto com.* Después de la calma, llega la tormenta. Y tras un episodio introspectivo y analítico, llega uno explosivo con un All Stars de colaboradores: Andrea Compton, la Caneli, Rubén Linde, Esty Quesada y Cristóbal Garrido. Una reunión de "Perdidos anónimos" llena de confesiones inesperadas, defensas sulfuradas, gritos, carcajadas y datos de IMDb. ¡Hasta la temporada que viene!
Noel Ceballos y Adriana Izquierdo unen fuerzas en quizá uno de los episodios más analíticos (y frikis) de lo que llevamos de podcast. El origen de Ben, la aparición (literal) de Jacob y la larga despedida de Charlie. Muchos traumas paternofiliales, para variar, y muchas piezas colocándose para un final de temporada que será histórico. Los que quieran participar en el episodio recopilatorio (más info al final del episodio), pueden enviar sus audios a javierpmar@gmail.com
Hoy es solo familia: vuelven Juan Sanguino e Isabel Vázquez para comentar todo lo que pasa en 'Perdidos' y en la vida, que a menudo es lo mismo. Un episodio sobre Sun que genera debate entre nosotras y uno sobre Locke que nos suscita muchas reflexiones. Un episodio cargadito de exabruptos y salidas de tono pero también de buenas intenciones. No nos cancelen, por favor.
Ibai Vegan y Álvaro Onieva se estrenan como dos perdidas más, en un capítulo bañado por el vino y las preguntas. La ambivalencia y las caras de póker de Juliet y las profecías de Desmond, primero monje y después soldado, marcan dos episodios que van encarando una recta final de temporada que será historia de la televisión. Y aquí estamos, reviviéndola, incapaces de escapar del pasado, como si fuéramos unos losties en la isla. *Esta versión del episodio es idéntica a la anterior excepto por la falta de la canción final.
Ibai Vegan y Álvaro Onieva se estrenan como dos perdidas más, en un capítulo bañado por el vino y las preguntas. La ambivalencia y las caras de póker de Juliet y las profecías de Desmond, primero monje y después soldado, marcan dos episodios que van encarando una recta final de temporada que será historia de la televisión. Y aquí estamos, reviviéndola, incapaces de escapar del pasado, como si fuéramos unos losties en la isla.
¿Quiénes demonios son Nikki y Paulo? Y ¿a quién le importa? Pues les importa, y mucho, a juzgar por sus apasionados gritos, a Andrea Compton, la Caneli y Carlos del Hoyo. ¿Hablamos del peor episodio de la historia de 'Perdidos', o del mejor? ¿Puede ser ambas cosas a la vez? Este es un debate acalorado, y en muchas ocasiones ruidoso e ininteligible, como son los debates en el siglo XXI.
¿Cuántas veces le pueden romper a uno el corazón? ¿Y la columna vertebral? Locke tiene las respuestas a estas, y muchas otras preguntas. Ibán Manzano y Raquel Piñeiro vuelven para analizar 'Perdidos' con sus observaciones, entre lo divino y lo humano, entre lo sublime y lo frívolo, porque eso es 'Perdidas: We Have to Go Back', un podcast lleno de contradicciones. Ah, por cierto: sí, nos hemos saltado 'Exposé'. Pero por una buena razón.
¿Quién es Mikhail Bakunin?, preguntas mientras clavas tu (única) pupila azul en mi pupila. Esa pregunta nos hacemos junto a Paloma Rando y Daniel M. Mantilla, ambos versados en el mundo del guion y el periodismo, y ambos más bien descontentos con los episodios que les ha tocado comentar en esta tercera temporada llena de picos, llanos y valles. Valle, no la de 'Compañeros', aunque 'Compañeros' y muchas otras series españolas son mencionadas en este batiburrillo en el que también hablamos de pelucas y de formas de abaratar producciones audiovisuales. Año nuevo, mismo podcast.
¿Es el ínfame episodio de los tatuajes el peor de la historia de 'Perdidos'? Esa es una de las muchas preguntas que dejamos sin responder en este nuevo capítulo, un hervidero de curiosidades y emociones indeterminadas. Nacho Toribio intenta poner orden pero Esty Quesada y Rubén Linde son Chaotic Energy en carne y hueso. Solo hay algo seguro: Tricia Tanaka está muerta, y nosotros podríamos estarlo mañana. Así que vivamos, es todo lo que podamos hacer.
Manuel Bartual y Miriam Soyunagafapasta se unen en este viaje por la memoria hacia dos de los episodios más memorables de la serie. ¿Quién dijo que la tercera temporada tenía relleno? Si acaso, jugosas bolas de relleno hechas con el caldo más sabroso y engullidas con ansia en un día de resaca. Por fin sabemos quién es esa Juliet (y nos preguntamos quién es Jacob) y descubrimos qué está pasando con Desmond en un episodio que podríamos llamar 'The Pre-Constant'.
¿Qué es realmente el humo negro, y por qué decide matar a Eko? ¿Es quizá una venganza por la pérdida de su amigo, el oso polar? Mientras tanto, Ben da el primer paso hacia la curación: admitir que tiene cáncer. Ahora solo falta que el único cirujano de la isla quiera operarle, que están allí peor que en la sanidad pública de Madrid. Ah, y Kate y Sawyer consuman, en la que quizá es la única escena realmente sexual de la serie. Todo esto lo comentamos con dos de la casa, la periodista Marina Such y el guionista Cristóbal Garrido.
En este episodio de 'Perdidos', Locke se queda sin voz y no puede hablar, probablemente la peor pesadilla de las dos invitadas que tenemos esta semana. Carles Cuevas repite, siempre dispuesto a hacer el trabajo difícil (comentar episodios ligeramente aburridos), y se estrena el actor y guionista Antonio Escámez, que tiene una relación estrecha con la serie: hizo casting para unirse al reparto, y le rechazaron. Pero en Perdidas no rechazamos a nadie.
Abrimos el ojo de nuevo. Puede que estemos cansadas del reflejo que nos muestra el espejo cada mañana, incluso que los muffins se nos quemen en el horno, pero hay que seguir comentando 'Perdidos' en este club de lectura masivo. ¿Ha venido Ben? No, pero están aquí Perra de Satán y Mikel Labastida para inaugurar esta temporada entre jaulas de osos, vestidos bonitos y tíos pesados.
Terminamos temporada, como dice la canción de cierre, iluminadas y obsesionadas. Con Juan Sanguino, la crítica de televisión (y enciclopedia viviente) Rosa Belmonte y, por fuerza, uno de los mayores fans de 'Lost' (no 'Perdidos') en España, Pablo Lolaso; las cuatro, como si estuviéramos llamadas en una misteriosa lista de los Otros, e incluso, quién sabe, con caminos inadvertidamente cruzados en el pasado (o en el futuro), nos disponemos a desentrañar los misterios, descubrimientos y momentos memorables de un final de temporada muy romántico. Penny lo sabe bien: con dinero y determinación, todo se puede. Nosotras tenemos más de lo segundo que de lo primero.
Manuel Bartual vuelve y Pascual Díaz se estrena en este previo al final de temporada. Locke pierde la fe, Eko encuentra una nueva misión y la idem de Michael se revela. Mientras tanto, Jack y Sawyer hablan de sus churris respectivas y Hugo llora la pérdida de la suya. Pascual nos comenta curiosidades sobre una cabecera tan única como icónica y Manuel asegura entender a Michael porque él también es padre. Si hay que ser padre para entender a Michael, ya tengo dos razones para no ser padre.
Dos amigas, dos por la carretera... Miriam (SoyUnaGafapasta) y Rubén Linde (himself) visitan la escotilla por primera vez y casi se quedan a vivir, de tan a gusto que estaban comentando cosas tan dispares como la relación no-tóxica de Rose y Bernard, lo pesado que es Jack (le odian) y lo injusta que es la muerte de Libby. La de Ana Lucía, aunque dolorosa, es otra cosa. Ay, Ana Lucía. ¿Víctima de su tiempo o verduga del nuestro? Aún no queda claro. Echaremos de menos su cuerpo sudado, en cualquier caso.
Sigue el verano y seguimos encerrados en la estación de Dharma, como le ocurre al pobre y patético Locke (que, como diríamos en 2022, es un mood constante) en este nuevo episodio protagonizado por él, en el que para no variar le pasan algunas desgracias. También comentamos largo y tendido el episodio de Hurley en el que los guionistas jugaron con la idea de que todo estuviera ocurriendo en su cabeza, o lo que es lo mismo, marcarse un Buffy. Esta vez nos visitan Noel Ceballos, que vuelve por alguna razón y cuánto lo agradecemos, y @nachotoav, Nacho Toribio, que se revela como un candidato perfecto a heredar el podcast cuando el creador y anfitrión muera aplastado por las olas de calor y el capitalismo, que será más pronto que tarde.
Vuelven Marina Such y Alberto Rey, que son presentadores del podcast de Serielistas '1 serie, 1 noticia, 1 personaje', pero mucho siempre han sido más que eso. En la tómbola del mundo han tenido mucha suerte y les han tocado dos episodios muy femeninos: uno protagonizado por Claire, Kate y Rousseau, y otro protagonizado por Sun. Y por las tetas de Jin, coprotagonistas de la serie a estas alturas.
** Mismo episodio que el anterior pero sin canción final para evitar problemas de derechos con Spotify ** Los pluriempleados Paloma Rando (guionista y periodista, entre otras cosas) y Santi Alverú (cómico y periodista, entre otras cosas) hacen un hueco en sus agendas para venir a comentar dos episodios de los buenos. Sí, el de Sawyer es todo relleno, pero relleno rico y nutritivo. Y el de Sayid es, en palabras de Paloma, "todo magro". Con la llegada de B... perdón, Henry Gale. O la escena con la que Michael Emerson consiguió un contrato de cuatro temporadas en 'Perdidos'. Viva todo.
Los pluriempleados Paloma Rando (guionista y periodista, entre otras cosas) y Santi Alverú (cómico y periodista, entre otras cosas) hacen un hueco en sus agendas para venir a comentar dos episodios de los buenos. Sí, el de Sawyer es todo relleno, pero relleno rico y nutritivo. Y el de Sayid es, en palabras de Paloma, "todo magro". Con la llegada de B... perdón, Henry Gale. O la escena con la que Michael Emerson consiguió un contrato de cuatro temporadas en 'Perdidos'. Viva todo.
Vuelve Isabel Vázquez, esta vez de la mano de Cristóbal Garrido (no el hombre detrás de la drag Sharonne, sino el guionista de 'Fariña', co-creador de 'Reyes de la noche' y 'Días mejores'). Juntos nos ayudan a repasar dos episodios con sus altis y sus bajos, como tiene que ser en 'Perdidos'. Hablamos mucho de Jack, de Kate, de Sawyer y de Charlie, que aunque es un poco pesado cuando se pone en plan drogadicto, le queremos. 'Perdidos' es nuestra droga. Y algunas drogas también son nuestra droga, dependiendo del momento de la semana.
La súperperiodista Raquel Piñeiro y el súperguionista Ibán Manzano se estrenan con dos episodios que caminan sobre la fina línea entre el relleno más frustrante y el buen entretenimiento. Descubrimos qué hizo Kate y quién es realmente Eko, y ninguna de las dos cosas están a la altura de la belleza de Jin o lo "basado" que está Locke (en jerga centennial).
Uno de los capítulos más cotizados de la temporada, todo el mundo quería comentarlo y la tómbola de la vida ha querido que fuera para Carlos del Hoyo, guionista y creador de 'Señoras del (h)AMPA', y Adriana Izquierdo, experta en muchas cosas. Hablamos de Ana Lucia, uno de los primeros personajes que unieron al público en un sentimiento visceral: el odio.
Daniel M. Mantilla y Carles Cuevas, hermanas de quien regenta esta escotilla, perdón, estación de Dharma, se vienen a comentar dos episodios que podrían parecer de relleno, pero les sacan brillo hasta convertirlos en diamantes. El complejo de clase de Jin, la condescendencia que sufre Shannon, la carita de Jin y las tetas de Sayid son solo algunas de las cosas que comentamos. A veces, a gritos. Perdón.
Pido perdón antes que nada por la baja calidad de la pista de mi voz, que está saturada durante todo el episodio porque grabé con el micrófono pegado a un campo de electromagnetismo bastante fuerte. En esta ocasión se vienen Miguel Agnes y Esty Quesada (Soy una Pringada), "prominencias" (perdón) del podcast El Programa de Sita Abellán y su spin-off EPSA is Burning, y traen consigo su libertad a la hora de comentar la serie, debiéndole lealtad única y exclusivamente a la verdad. Muchos off topics, desviaciones, notas al pie y alguna que otra acusación. Curiosamente puede que acabéis el capítulo un poco desorientades. Namasté.