POPULARITY
Categories
Bancos exigirán identificación en retiros o depósitos mayores a 140 mil pesos Bloqueos carreteros dejan pérdidas por más de 2 mil millones de pesos: CanacintraRector de la UNAM llama a la unidad y pide retomar clases tras semanas de parosMás información en nuestro podcast
Edomex refuerza Operativo Caudal y mantiene diálogo para evitar afectaciones Sinaloa pierde más de 10 mil empleos formales en nueve meses¡Apaga tu celular! Dejar las pantallas tres días mejora tu concentración Más información en nuestro podcast
Durante tres años, el gobierno de Gustavo Petro subordinó la atención a la migración venezolana a la relación con el régimen de Nicolás Maduro, desmantelando la infraestructura y perdiendo la coordinación institucional. Esto ha tenido graves consecuencias, con más de 812 mil venezolanos irregulares o en proceso de regularización en Colombia.Las medidas implementadas han sido insuficientes, dejando por fuera a la mayoría de la población y priorizando las conveniencias políticas sobre la protección humanitaria. Presentación del segundo reporte de la “Bitácora Migratoria”, un proyecto del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia. Y en la entrevista, conversamos con César González, director ejecutivo de la ONG Fundación Cordilleras de América.
Suman 70 personas fallecidas por inundaciones en cinco estadosCruz Roja abre centros de acopio en Veracruz, Xalapa y OrizabaDecomisan tráiler con cocaína valuada en 17 mdd en la fronteraMás información en nuestro podcast
¿Cómo establecer un justo medio -entre las entidades bancarias y los clientes- para enfrentar con éxito el crecimiento exponencial de las estafas cibernéticas en el país? ¿Quién debe pagar por las onerosas pérdidas que sufren los asaltados? A juicio del "Movimiento de gente estafada en los bancos de Costa Rica" esa responsabilidad corresponde a los bancos que custodian los dineros. Y en el criterio de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) esa pérdida hay que cobrársela a los cibercriminales. ¿Es eso posible? La cruda realidad es que en tan solo cuatro años entre 2020 y 2024 las estafas bajo esta modalidad crecieron 668%, dejando pérdidas cercanas a los 4,500 millones de colones. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial cada 38 minutos hay una nueva víctima, aunque aduce que lo que falla no es la seguridad bancaria, sino que la gente simple y llanamente cae en los engaños. Sobre estos extremos conversamos con el economista Rodrigo Cubero Brealey de la ABC.
Pastor John Pérez, nos comparte: La Muerte de Un Sueño – Prósperos En Babilonia (PT2)Daniel está forzado a vivir en un mundo que está cambiando rápidamente y lleno de una cultura de impíos. Enfrentó temor del futuro, inseguridad, y desánimo. Daniel y sus cuatro amigos fueron llevados cautivos a un lugar desconocido llamado Babilonia, y a pesar de lo que enfrentaron, no solamente prosperaron, sino que llegaron a influir y transformar todo un imperio en una Cultura Babilónica sin Dios. Aun ante los desafíos vividos en una cultura pagana, vemos que Dios es soberano y siempre tiene el control de la historia. Daniel y sus amigos demuestran cualidades que debemos imitar para vivir bíblicamente prósperos en la “Babilonia Moderna”. Dios desea hacernos Prósperos En Babilonia. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Desde a invenção de Gutenberg até ao actual quadro de proliferação absurda, dessa obesidade editorial que fez dos livros mais outra categoria entre os produtos de consumo, os séculos de lenta fermentação das linguagens e conceitos estão aí como destroços a flutuar à superfície de uma piscina, a saque para os fins de uma mitologia de bric-à-brac, tacanha, cavando uma fossa, um largo intervalo que poderia ligar um título de Dickens a outro de Balzac: Grandes Esperanças e As Ilusões Perdidas. Depois da engrenagem ter entrado em delírio com a ideia de progresso, sentimos que começa a esgotar-se até a promessa de sentido. O futuro viu-se absorvido pelo presente contínuo das infinitas mastigações distractivas, e tememos, com uma lucidez amarga, que o amanhã não seja senão uma versão ainda mais ignara disto mesmo. Abrir as redes sociais, acender um ecrã, deslizar o dedo por um fluxo interminável de imagens e frases truncadas produz hoje a sensação de que em toda a parte se rompeu o pacto social: regressámos ao estado de natureza, recaímos na barbárie luminosa do comentário instantâneo. A cada notificação, uma crispação; a cada opinião, uma faúlha de ódio. Alguns, como outrora advertira Sciascia, veriam nisto a erosão última da palavra escrita — o seu desgaste até à transparência, até que já nada nela resiste ao ruído e à velocidade. Existíamos — lêssemos ou não — dentro de uma sociedade literária, onde os argumentos, as formas de arquivo, as listas e até os modos de enunciação provinham do enredo dos textos, da composição e ordem que se alargava a partir das bibliotecas, como se ali estivesse o núcleo de uma trama com possibilidades de expansão até ao infinito. Mas as imagens… essas formas que serviam de ilustração, um esboço para catapultar o impulso ou um eco, começaram a reproduzir-se como uma praga, a invadir o centro, a degradar o eixo do imaginário, o seu movimento de rotação e translação, que acabou por se fixar, a realidade encadeada pelo seu substituto. Saturado, o olhar já não mergulha no interior em busca de uma alucinação estupenda, mas fica agarrado ao estímulo; já não lê, absorve-se. A narrativa dissolve-se em fragmentos visuais, o tempo perde espessura, e o mundo, reduzido a ecrã, já não se conta: actualiza-se. Como escreve José Emilio Pacheco no ensaio do qual partimos para esta reflexão, “um mundo sem leitura é um orbe em que o outro só pode surgir como inimigo”. “Não sei quem é, o que pensa, quais são as suas razões. E, sobretudo, não possuo palavras para dialogar com ele. Por isso, só me é possível percebê-lo como ameaça.” Hoje tudo reemerge com o brilho artificial de outra Disneylândia, como nostalgia daquilo que não vivemos e nunca foi nosso. Mas é pior do que isso: a nostalgia tornou-se uma função sistémica, uma engrenagem exasperada que anula o próprio passado, convertendo-o em matéria-prima para as retrotopias do presente. O que antes era memória transforma-se em decoração, em cenário temático de um mundo sem recordação. Não espantará, pois, que dentro de alguns anos surja um parque temático consagrado aos livros — simulacro final de uma experiência extinta. Entre nós, já se ensaiou essa utopia domesticada na aldeia literária de José Pinho, em Óbidos: gesto audacioso e melancólico, como quem ergue uma biblioteca dentro de um aquário. Não é possível falar destes assuntos sem enfrentar a dúvida sinistra: defender hoje o livro e a leitura não equivalerá, afinal, a reforçar a charanga, o enredo trapaceiro de uns e umas sempre à cata das verbas, dos fundos de desenvolvimento, ávidos por os converter em festivais de miragens concentradas, todos estes certames onde o culto do autor, exibindo-se como produto, obsta a que se leiam e discutam os textos? “Quando comecei a escrever, ensinaram-me que o eu era odioso; o elegante e o edificante consistia em empregar sempre o nós. No fundo dessa regra de boa conduta literária residia a ilusão de que existia uma comunidade de pessoas ilustradas ou que aspiravam a sê-lo”, adianta Pacheco. “Partilhavam um vocabulário, um código e algumas ideias gerais acerca daquilo que, neste domínio, constituía o bem comum.” Agora, o intolerável — e por vezes grotesco — é falar na primeira pessoa do singular, submergir nesse regime autobiográfico que fez da autoficção um modelo universal de salvação e comércio. Cada fragmento de vida converte-se em dogma, cada emoção em mercadoria moral, cada exposição em gesto de legitimação. O mundo exterior, os tantos que se sentem parte de uma comunidade privilegiada por aderirem a este regime mimético, participam do mesmo culto narcísico: repetem-se, confirmam-se, citam-se mutuamente como se a autenticidade fosse uma forma de poder. Assim, o “eu” transforma-se em tirania discreta — um império de pequenos despotismos sentimentais, onde cada confissão exige aplauso e cada dor privada reclama estatuto de verdade absoluta. Neste episódio, tivemos connosco o David Teles Pereira, elemento da formação original dessa banda sertaneja chamada Língua Morta, em que chegou a lançar alguns êxitos supreendentes como Coração Anacoluto, Beijo Heteronímico, Livro do Desassossego com Forró, O Guardador de Galinhas Selvagens, Balada do Espantalho Sonâmbulo, Sinais de Fogo no Pijama do Lobo. Veio falar-nos de políticas públicas para o sector do livro, e ainda de Lovecraft, Carl Schmitt e outras profanidades que não conseguimos transcrever nem arrumar neste tipo de categorias.
Un hijo tomó una decisión inesperada: se alejó, buscó su propio camino y, en el proceso, lo perdió todo. Años después, sin nada en las manos, emprendió el viaje de regreso… con el corazón cargado de dudas. ¿Qué lo esperaba en casa? ¿Reproches? ¿Juicio? ¿Silencio?Jesús contó esta historia para revelar algo que desafía nuestra lógica. Un misterio que no encaja del todo en nuestra idea de justicia. Algo tan desconcertante que puede cambiar cómo entendemos la misericordia.
Para precio y disponibilidad, vaya a este vínculo: www.telemundopr.com/noticias/telenoticias/ottotecnologia-otto-oppenheimer/ En la sección de hoy, te explicamos cómo utilizar el filtro de tu teléfono para encontrar cosas perdidas.
Generación XY vuelve como cada semana para seguir recordando lo mejor de los 80 y los 90. Esta semana hablaremos de: - Kojak, la serie protagonizada por un policia que siempre comía chupa chups - A propósito de Henry, una emotiva película protagonizada por Harrison Ford - La Máquina del Tiempo de María Berzal nos hablará de aquellas cosas que hemos perdido pero nos encantaría encontrar - El Tocata de Orlando Montoro hablará de Muse Y como siempre en algún momento del programa hará su aparición el concurso de la melodía revival
Happy first day of Fall! Jonny and Aileen celebrate with a Brazilian dark fantasy, O Cemitério das Almas Perdidas. Corrupted by Cipriano's Black Book, a Jesuit and his followers begin a reign of horror in colonial Brazil until they are cursed to live forever under the graves of a cemetery. Centuries later, they are ready to break free and spread their evil. Jonny and Aileen also discuss the history of Jesuits in Brazil and Saint Cipriano's infamous book. Remember to subscribe, rate and review!Follow our redes sociales:BlueSky: @uyquehorror.bsky.socialTikTok: @uyquehorrorInsta: @uyquehorrorTwitter: @Uy_Que_HorrorFind all the películas we cover on our LinkTree.Join our Patreon!
Para mas info, vaya a este vínculo: https://www.telemundopr.com/noticias/telenoticias/ottotecnologia-otto-oppenheimer/ En la sección de hoy, te explicamos cómo utilizar el filtro de tu teléfono para encontrar cosas perdidas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=138VwIQuZZc ¿Qué conexión existe entre las antiguas civilizaciones y posibles visitantes de otros mundos? Juan Jesús Vallejo nos revela impactantes teorías y descubrimientos que podrían cambiar lo que sabemos sobre nuestros orígenes. Pirámides, símbolos y enigmas que apuntan a una verdad oculta. ¿Vinieron del cielo? No te pierdas esta entrevista reveladora que te hará cuestionarlo todo. Juan Jesús Vallejo Periodista, investigador y escritor especializado en el fenómeno OVNI y el misterio. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=138VwIQuZZc ¿Qué conexión existe entre las antiguas civilizaciones y posibles visitantes de otros mundos? Juan Jesús Vallejo nos revela impactantes teorías y descubrimientos que podrían cambiar lo que sabemos sobre nuestros orígenes. Pirámides, símbolos y enigmas que apuntan a una verdad oculta. ¿Vinieron del cielo? No te pierdas esta entrevista reveladora que te hará cuestionarlo todo. Juan Jesús Vallejo Periodista, investigador y escritor especializado en el fenómeno OVNI y el misterio. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Sumate a nuestra academia de inversores. https://iec-arg.com/black
Para Info vaya a este vínculo: https://www.telemundopr.com/noticias/telenoticias/ottotecnologia-otto-oppenheimer/ En la sección de hoy, te explicamos cómo utilizar el filtro de tu teléfono para encontrar cosas perdidas.
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: El Canal de Panamá… Una joya de la ingeniería, cuya construcción, historia y misterios, es capaz de helar la sangre al más duro de los mortales. En este episodio de El Centinela del Misterio, vamos a contarles con todo lujo de detalles, los orígenes, mitos, leyendas, curiosidades, y por qué no, los misterios, de ese sueño secular de naciones audaces, que se abrió para mejorar el mundo y facilitar el transporte de mercancías, un ya lejano 15 de agosto de 1914. Queridas y queridos oyentes, les presentamos la impresionante, dura, triste y misteriosa historia de El Canal de Panamá. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/09/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/09/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La mujer detrás de la “chismosa” más icónica de las telenovelas vivió secretos, amores y tragedias… Su carrera, marcada por polémicas y éxitos, la convirtió en una leyenda viva de la televisión y el doblaje.
Pesquisadores brasileiros vasculham arquivos, museus e bibliotecas de diferentes países da Europa em busca de cartas escritas por indígenas em períodos distintos da história do Brasil. Mas, até agora, o que já foi possível encontrar? E quais são os objetivos por trás da coleção, organização e publicação dos manuscritos?
En este episodio nos adentramos al misterio, a las incertidumbres y los desastres que hicieron que varias películas que en este momento son históricas, están perdidas temporalmente o para siempre como: La China Poblana de María Félix, Algunas películas del Santo, Las primeras de Dolores del Río, El Automóvil Gris, Que Viva México y el incendio de la Cineteca Nacional en 1982 y sus cosas ocultas. ¡A encontrarlas!
“El callejón sin salida de Meliá e Iberostar en Cuba” titula el diario económico Cinco Días, que destaca cómo los dos gigantes del turismo español, continúan apostando por sus negocios en la Isla y reforzando su "compromiso" con el régimen comunista cubano.
Depois de uma paragem para férias, o programa 'Irritações' regressa com energia renovada... mas sempre com temas para debater. Esta semana, Luís Pedro Nunes, depois de mencionar a sua 'frustração' com o sobreturismo, fala do vídeo viral do CEO filmado a roubar um boné a uma criança, durante um jogo, nos Estados Unidos. Apesar de condenar o gesto, o comentador avisa: "O que aparece nas redes é, muitas vezes, uma tentativa de justiça imediata, mesmo que a história esteja descontextualizada. A Internet pode destruir a vida de alguém se se colocarem certas partes de determinada história". José de Pina volta ao 'outdoorismo', para apontar, mais uma vez, o dedo àquilo que poderá acontecer durante as autárquicas que, segundo o próprio, está já a ficar "fora de controlo". Já Luana do Bem reclama do processo de levantamento de uma encomenda, que parecia 'perdida', e com os serviços de call-center que não são "inteligentes com eles próprios", afirma. Com moderação de Pedro Boucherie Mendes, o 'Irritações' foi emitido a 5 de setembro, na SIC Radical. * A sinopse deste episódio foi criada com o apoio de IASee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pero ahora quiero iniciar con esto,,,, las preocupación de Jesús para que vallamos nosotros y proclamar a los hijos de Jacob que el reino de los cielos se ha acercado y lo expresa en mateo: 5 A estos doce envió Jesús, y les ordenó, diciendo: No vayáis a los gentiles ni entréis en la región de Samaria, 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7 Y yendo, proclamad diciendo: ¡El reino de los Cielos se ha acercado! (Mateo 10:5–7, BTX IV, https://ref.ly/Mt10.5-7;labibtextived)
Josh Gates investiga la maldición de la tumba de Tutankamón, la muerte de unos estudiantes en Siberia y la desaparición de un hombre en el desierto.Josh Gates estudia la desaparición de los habitantes de Roanoke en el siglo XVI, el supuesto hallazgo de Sodoma y los secretos de Stonehenge.
En este episodio analizamos, junto a Gustavo Herrarte y Enrique Naveda, cómo los datos y el discurso político revelan la fragilidad de las coaliciones en Guatemala. Conversamos sobre la falta de acuerdos amplios que ha tenido el gobierno de Bernardo Arévalo, el papel de la conflictividad social, la fragmentación de la oposición, y cómo la incapacidad de construir alianzas limita las posibilidades de transformación.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartCocina y más: https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/?hl=es-laSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
ALEX SOTELO debutó en el Ballet de Pura Gente Bien, además de ser meserito de Acábatelo, cantante en Trending Topic, actor, conductor pero sobre todo amante de las conspiraciones, ovnis, eventos paranormales y más. La otra cara de Alex Sotelo que no conocías. Disfruta el episodio. Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCnDr7_pjuicS02Qugq2dhng/joinDona aquíhttps://www.buymeacoffee.com/lasociedadsecretapodcast#brujas #paranormal #podcastparanormal #podcast #monterrey #historiasdeterror #historiascortas #ouija #fantasmas #historiasdeterror #terror #horror #miedo
Carolyn Beatrice Parker provenía de una familia de médicos y académicos y trabajó durante la Segunda Guerra Mundial como física en el Proyecto Dayton, una parte fundamental del Proyecto Manhattan encargada de producir polonio. El polonio es un metal radiactivo que se utilizó en la producción de las primeras armas nucleares. Después de la guerra, Parker continuó su investigación y sus estudios en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, pero murió de leucemia a los 48 años antes de que pudiera defender su tesis doctoral. Décadas más tarde, durante el apogeo de las protestas de Black Lives Matter, los ciudadanos de su ciudad natal de Gainesville, Florida, votaron para cambiar el nombre de una escuela primaria en su honor. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices
¡Noticias increíbles para los amantes del cine! Muchas películas animadas hechas por artistas
Andrea y Santiago se convirtieron en piedras con ojitos y se cuestionan su propósito.
Serie documental que repasa las ciudades perdidas más sorprendentes de la Antigüedad. El espacio se desplaza hasta los emplazamientos donde existieron estos núcleos humanos para analizar tanto las causas de su auge como su inexplicable desaparición.
Marchas dejan pérdidas por 350mdp en CDMX Nuevo jefe del FBI aplica polígrafo a agentes Más información en nuestro podcast
27k27 - 1548 - El misterio del Manuscrito 512 y las ciudades perdidas en la Amazonia. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Neste episódio, um caso de assombração sinistro que foi investigado pelo casal Warren, o caso da família Smurl! Episódio dedicado ao nosso amigo Ander Navarro que nos deixou hoje. === ACESSE NOSSO CANAL NO YOUTUBE ===https://www.youtube.com/@paranormalfm=== LOJA DE CAMISAS OFICIAS PNFM ===https://reserva.ink/paranormalfm=== APOIE O PARANORMAL FM ===Quer se tornar um apoiador deste projeto e nos ajudar a continuar melhorando a qualidade, além e se tornar uma peça importante na viabilização muitos outros projetos em diferentes mídias? Entre no nosso Apoia-se e faça parte da família Paranormal FM!https://apoia.se/paranormalfm=== Siga Paranormal FM nas redes sociais ===Instagram, Twitter e Facebook: @ParanormalFMEmail: paranormalfmpodcast@gmail.comSiga e avalie o Paranormal FM nas plataformas de streaming!Apresentação: Fernando Ribas e Leonardo MarquesVinhetas e Formato: Fernando RibasEdição: Athelas Soluções em ÁudioPauta: Elizabeth FariasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El 8 de marzo de 2017, 56 niñas fueron encerradas en un aula bajo llave. 41 de ellas murieron quemadas. Ocurrió en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, una institución estatal que debía protegerlas.Hoy, más de siete años después, los responsables apenas enfrentan juicio. ¿Qué pasó esa noche? ¿Por qué se tardó tanto en buscar justicia? ¿Quién responde por ellas?En este episodio hablamos sobre uno de los casos más dolorosos de la historia reciente de Guatemala. Conversamos sobre la memoria, la impunidad, la responsabilidad del Estado y lo que este caso dice sobre cómo se trata a la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad.
Ep. 467: ¿Sabes cuántas peticiones para venir de público tiene en espera el ‘Nadie Sabe Nada'? ¿Sabes quién tiene un globito en el icono de la aplicación de móvil con un 183 en rojo? ¿Sabes quién ve zorros y jabalíes cerca de su casa? Andreu Buenafuente y Berto Romero son la respuesta a dos de estas tres preguntas. Adivínalo. Por lo demás, tenemos a un clic un nuevo episodio que nos trae más de lo mismo: improvisación, humor e ignorancia, los tres pilares sobre el que se sustenta un buen ‘Nadie'. Improvisamos sobre comidas exóticas, nos reímos de las resonancias con Silver Balún Balcells y cultivamos la ignorancia hablando del Área 51. CITA: «Cuando nos ponemos normales no sale bien» Andreu Buenafuente
Ep. 467: ¿Sabes cuántas peticiones para venir de público tiene en espera el ‘Nadie Sabe Nada'? ¿Sabes quién tiene un globito en el icono de la aplicación de móvil con un 183 en rojo? ¿Sabes quién ve zorros y jabalíes cerca de su casa? Andreu Buenafuente y Berto Romero son la respuesta a dos de estas tres preguntas. Adivínalo. Por lo demás, tenemos a un clic un nuevo episodio que nos trae más de lo mismo: improvisación, humor e ignorancia, los tres pilares sobre el que se sustenta un buen ‘Nadie'. Improvisamos sobre comidas exóticas, nos reímos de las resonancias con Silver Balún Balcells y cultivamos la ignorancia hablando del Área 51. CITA: «Cuando nos ponemos normales no sale bien» Andreu Buenafuente
Ep. 467: ¿Sabes cuántas peticiones para venir de público tiene en espera el ‘Nadie Sabe Nada'? ¿Sabes quién tiene un globito en el icono de la aplicación de móvil con un 183 en rojo? ¿Sabes quién ve zorros y jabalíes cerca de su casa? Andreu Buenafuente y Berto Romero son la respuesta a dos de estas tres preguntas. Adivínalo. Por lo demás, tenemos a un clic un nuevo episodio que nos trae más de lo mismo: improvisación, humor e ignorancia, los tres pilares sobre el que se sustenta un buen ‘Nadie'. Improvisamos sobre comidas exóticas, nos reímos de las resonancias con Silver Balún Balcells y cultivamos la ignorancia hablando del Área 51. CITA: «Cuando nos ponemos normales no sale bien» Andreu Buenafuente
Ep. 467: ¿Sabes cuántas peticiones para venir de público tiene en espera el ‘Nadie Sabe Nada'? ¿Sabes quién tiene un globito en el icono de la aplicación de móvil con un 183 en rojo? ¿Sabes quién ve zorros y jabalíes cerca de su casa? Andreu Buenafuente y Berto Romero son la respuesta a dos de estas tres preguntas. Adivínalo. Por lo demás, tenemos a un clic un nuevo episodio que nos trae más de lo mismo: improvisación, humor e ignorancia, los tres pilares sobre el que se sustenta un buen ‘Nadie'. Improvisamos sobre comidas exóticas, nos reímos de las resonancias con Silver Balún Balcells y cultivamos la ignorancia hablando del Área 51. CITA: «Cuando nos ponemos normales no sale bien» Andreu Buenafuente
Luis Herrero repasa con Juanma González, Daniel Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de cine de la semana.
El buscador de balas perdidas, es la mayor antología de Julio César Iglesias, Premio Nacional de Periodismo, y premios Ondas, Antena de Oro y Club Internacional de Prensa, uno de los grandes maestros de nuestro periodismo. Escuchar audio
El Zocalito de las Infancias cerró con una asistencia de 100 mil visitantes Metrobús frena de emergencia y se lesionan seis pasajeros EU firma con Ucrania acuerdo de un "fondo de inversión para la reconstrucción" Más información en nuestro podcast
Ela está à frente da pesquisa audiovisual no Brasil! Bruna Rodrigues é jornalista e pesquisadora audiovisual, sendo, atualmente, uma das grandes representantes desta categoria. Por meio de pesquisa iconográfica, de personagem e de conteúdo, ela já participou da criação de diversos projetos renomados, como as séries documentais “Volta Priscila”, “Encarcerados” e “Quebrando o tabu”. Neste episódio do podcast, ela nos conta mais sobre a sua carreira e a sua atuação em projetos audiovisuais. Aperte o play e confira.#PriscilaBelfort #disneyplus #jornalismo #investigaçãocriminal #criminal Assista aos demais programas do Investigação Criminal:https://www.youtube.com/@ICInvestigacaoCriminal
Edgard Maciel de Sá, Cauê Rademaker, Phill e Marcello Neves analisam a atuação tricolor no Maraca, as mexidas de Renato Gaúcho e a reclamação de pênalti em Arias. DÁ O PLAY!
Episodio de semana santa
Missing 411 es un texto muy popular que habla de personas perdidas en los bosques, pero en realidad el fenómeno es mucho más complejo, la desaparción súbita e inexplicable de personas y grupos de personas, es una constante en muchos lugares del mundo, relatos del lado oscuro nos cuenta al respecto.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.