Podcast appearances and mentions of Nacho Vigalondo

  • 212PODCASTS
  • 739EPISODES
  • 1h 15mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 26, 2025LATEST
Nacho Vigalondo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Nacho Vigalondo

Latest podcast episodes about Nacho Vigalondo

Cinema Royale
Beatrice Grannò Talks DANIELA FOREVER, Lucid Dreaming, and Magical Realism

Cinema Royale

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 13:10


THE WHITE LOTUS breakout Beatrice Grannò talks with Travis Hopson about her role in Nacho Vigalondo's surreal DANIELA FOREVER, her experiences with lucid dreaming, working with Henry Golding, and more. All of this and more can be found at www.punchdrunkcritics.com!Subscribe to Punch Drunk Critics on YouTube:    / @punchdrunkcritics1  Follow Punch Drunk Critics on Twitter: https://www.twitter.com/pdcmoviesFollow Punch Drunk Critics on Facebook: https://www.facebook.com/pdcmoviesYou can also subscribe to our podcast Cinema Royale anywhere you get your podcasts!#BeatriceGranno #luciddreams #HenryGolding

A vivir que son dos días
Club de Cultura | Leonard Cohen y Tamara protagonizan el primer 'Club de cultura' del verano

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 49:06


Álvaro Colomer presenta a Miguel Barrero, autor de "El Guitarrista de Montreal", una biografía de Leonard Cohen que pretende rememorar la figura del guitarrista español que le enseñó cinco acordes a un joven Cohen. Jordi Costa salta de la lectura y la música al cine con Nacho Vigalondo, que visita el programa para presentar su nuevo proyecto "Superstar", un biopic sobre la estrella de los 2000, Tamara. El primer 'Club de cultura' de la temporada de verano cierra con Álvaro Colomer hablando de Pierre Michon, uno de los escritores franceses más reconocidos del siglo XX, con novelas como ‘Vidas minúsculas' y ‘Los Once'. 

A vivir que son dos días
Cancaneo Cultural | Un verano de estrellas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 51:00


Con Javier P. Martín, Bárbara Ayuso, Carla Berrocal, Carles Cuevas y Guillermo Alonso analizamos el estreno de ‘Superestar', la nueva serie de Nacho Vigalondo disponible en Netflix. Y hablamos con Santiago Tabernero, director de cine, escritor y periodista, que acaba de poner fin a una etapa de cuarenta años en TVE.CRÉDITOS: Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes Lancho Realización técnica: Emilio Escribano

Más de uno
La Cultureta 11x43: Tamarismo Superestar

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 35:13


En el año 2000 algo cambia en España (y no iba a durar). Una serie de personajes mitad televisivos, mitad musicales irrumpen en el panorama mediático y popular, con pañuelos, verduras y ladrillos. Eran la cantante Tamara y el resto: Leonardo Dantés, Arlequín, Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil... ¿Por qué se hicieron tan famosos? ¿Qué trayectoria artística había, en realidad, tras algunos de ellos? ¿Y por qué se les recuerda todavía, pese a lo efímero del fenómeno? En todo eso indaga la serie 'Superestar', de Nacho Vigalondo, que encuentra la profundidad y la compasión a la caricatura y el frikismo del llamado "Tamarismo". Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y el propio Nacho Vigalondo.  Además, elegimos el mejor programa del año. Y conocemos a un oyente procedente del "Valle sin retorno" de Guillermo Fesser.

La Cultureta
La Cultureta 11x43: Tamarismo Superestar

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 35:13


En el año 2000 algo cambia en España (y no iba a durar). Una serie de personajes mitad televisivos, mitad musicales irrumpen en el panorama mediático y popular, con pañuelos, verduras y ladrillos. Eran la cantante Tamara y el resto: Leonardo Dantés, Arlequín, Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil... ¿Por qué se hicieron tan famosos? ¿Qué trayectoria artística había, en realidad, tras algunos de ellos? ¿Y por qué se les recuerda todavía, pese a lo efímero del fenómeno? En todo eso indaga la serie 'Superestar', de Nacho Vigalondo, que encuentra la profundidad y la compasión a la caricatura y el frikismo del llamado "Tamarismo". Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y el propio Nacho Vigalondo.  Además, elegimos el mejor programa del año. Y conocemos a un oyente procedente del "Valle sin retorno" de Guillermo Fesser.

Podcast El Programa de Sita Abellán
EPSA_19_07_2025 Especial Superestar (Parte Primera) con Nacho Vigalondo e Ingrid García-Jonsson.

Podcast El Programa de Sita Abellán

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 294:41


Atención: Este podcast contiene espoilers de la serie Superestar. Nacho Vigalondo acude a su cita en EPSA para presentar Superestar acompañado de Ingrid García-Jonsson, que protagoniza a Tamara en el artefacto definitivo sobre el cambio de Milenio. Superestar es un conjuro, un ritual que funciona con precisión quirúrgica, cuyos objetivos intentamos desvelar en esta larga conversación, que nos ocupó una noche de Julio previa al estreno. Tan larga ha sido que hemos decidido dividir su emisión en dos partes, en el momento en el que aparece una invitada sorpresa: Glenda Galore.

Podcast El Programa de Sita Abellán
EPSA_19_07_2025 Especial Superestar (Parte Segunda) con Glenda, Nacho Vigalondo e Ingrid García-Jonsson.

Podcast El Programa de Sita Abellán

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 116:52


Segunda parte del Especial Superestar, que se vio sorprendido por la llegada de Glenda, que vuelve de una partida de brisca que se alargó más de la cuenta. La conversación, bajo el peso de las horas, descarrila inevitablemente, y su publicación responde a un interés más antropológico que otra cosa. Su escucha debe hacerse bajo ese prisma, sin tener en cuenta las declaraciones que se vierten de manera indiscriminada sobre nuestros micrófonos.

El Faro
El Faro | Secun de la Rosa presenta 'Superestar'

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 16:11


El actor, director y dramaturgo Secun de la Rosa visita El Faro para charlar con Julia Molina sobre 'Superstar', la serie de Nacho Vigalondo para Netflix que relata la vida de Tamara, cantante e icono pop. En ella, Secun interpreta a Leonardo Dantés, personaje televisivo que compartió pantalla con la artista en 'Crónicas marcianas'. Según el propio actor, la serie que se estrena este viernes 18 de julio invita a la reflexión sobre la televisión de los 2000 y qué le llevó a sociedad española a reírse de personas como Tamara o Leonardo, entre muchos otros.

Más Noticias
La Cultureta 11x43: Tamarismo Superestar

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 35:13


En el año 2000 algo cambia en España (y no iba a durar). Una serie de personajes mitad televisivos, mitad musicales irrumpen en el panorama mediático y popular, con pañuelos, verduras y ladrillos. Eran la cantante Tamara y el resto: Leonardo Dantés, Arlequín, Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil... ¿Por qué se hicieron tan famosos? ¿Qué trayectoria artística había, en realidad, tras algunos de ellos? ¿Y por qué se les recuerda todavía, pese a lo efímero del fenómeno? En todo eso indaga la serie 'Superestar', de Nacho Vigalondo, que encuentra la profundidad y la compasión a la caricatura y el frikismo del llamado "Tamarismo". Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y el propio Nacho Vigalondo.  Además, elegimos el mejor programa del año. Y conocemos a un oyente procedente del "Valle sin retorno" de Guillermo Fesser.

Fuera de Series
Razones para ver: ‘SUPERESTAR', en Netflix

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 11:58


Analizamos sin spoilers Superestar, la nueva serie de Netflix que revisita el fenómeno pop y televisivo que fue Tamara/Yurena a comienzos de los 2000. Estreno: 18 de julio. Sinopsis: Superestar gira en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara, un fenómeno que se convirtió en un auténtico icono popular del inicio de la década de los 2000 tras el lanzamiento de la canción No cambié y de su posterior álbum Superestar. Es la reimaginación del Tamarismo desde el corazón de sus protagonistas y de la propia mente de su creador Nacho Vigalondo. Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - El tamarismo en 'Superestar' con Nacho Vigalondo - 17/07/2025

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 119:01


Comienza la mañana con el Día Mundial del tatuaje. Después, el turista musical regresa de Baqueira Beret para contarnos su experiencia con el esquí y con las avalanchas, y para agradecer el trabajo de los socorristas pisteros. Luislo de Çantamarta hace su última conexión con Latinoamérica de la temporada y, esta vez, nos habla de un género oriundo de Venezuela y de los Llanos orientales de Colombia: el joropo. A las ocho hablamos con Juan Antonio Segura Lucas, director general de la Fundación Cepaim, para contextualizar la situación que se está viviendo estos días en Torre-Pacheco, Murcia, tras los disturbios organizados por la ultraderecha. Por último, el director Nacho Vigalondo presenta 'Superestar', una miniserie que recupera la vida de Tamara, el personaje televisivo de los 2000, interpretado por Ingrid García-Jonsson.Escuchar audio

El Cine en la SER
Las series son para el verano: el 'Tamarismo' de 'Superestar', 'Furia' y lo nuevo de Lena Dunham

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 36:33


Las series también son para el verano, tanto para disfrutar de nuevos estrenos como para ponerse al día con algunas de las ficciones que han marcado esta primera parte de la temporada. En este episodio os recomendamos unas cuantas, como 'Superestar', la inmersión en el Tamarismo de Nacho Vigalondo, 'Furia', con un elenco espectacular de actrices españolas, y también el regreso de Lena Dunham, la creadora de 'Girls', con una serie a Netflix.

Más de uno
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

La Cultureta
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Superman', el héroe clásico y buenista de James Gunn para tiempos oscuros

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 71:04


Terminamos la temporada por todo lo alto, con un programa especial en la Academia de Cine con público y con invitados. En este episodio comentamos los estrenos de la semana y charlamos con sus protagonistas, entre ellos James Gunn y David Corenswet, los responsables del nuevo 'Superman'. También analizamos 'Elio' y la crisis de Pixar, y propuestas del cine de autor como 'Tres amigas'. Además, hacemos lista de lo mejor de la primera mitad del año y de cómo estrenar una película indie en medio de tanto taquillazo americano. En televisión, nos visitan Ingrid García-Jonsson y Secun de la Rosa, protagonistas de 'Superstar', la serie de Nacho Vigalondo para Netflix sobre el fenómeno del 'tamarismo'. Y también recibimos a la actriz Claudia Salas, una de las protagonistas de 'Furia', la serie de Félix Sabroso para HBO Max. El Cine en la SER sigue semanalmente durante todo el verano con Elio Castro.

Más Noticias
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:07


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

Más de uno
La Cultureta 10x41: Borau, cine con B mayúscula

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 32:37


Crítico de cine en la prensa, profesor, presidente de la Academia, miembro de la RAE, guionista, productor… y por supuesto director de cine. Celebramos la figura polifacética del zaragozano José Luis Borau a propósito del lanzamiento del documental 'Borau y el cine' (Germán Roda). ¿Cómo ha envejecido 'Furtivos', su obra capital y de consagración, 50 años después de su estreno? ¿Y por qué Borau es una figura poco recordada salvo para muy cinéfilos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, revisamos la lista de las cien mejores películas del siglo XXI que ha publicado The New York Times. Y recomendamos los documentales 'Enigma' (Max) y 'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' (Netflix).

La Cultureta
La Cultureta 10x41: Borau, cine con B mayúscula

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 32:37


Crítico de cine en la prensa, profesor, presidente de la Academia, miembro de la RAE, guionista, productor… y por supuesto director de cine. Celebramos la figura polifacética del zaragozano José Luis Borau a propósito del lanzamiento del documental 'Borau y el cine' (Germán Roda). ¿Cómo ha envejecido 'Furtivos', su obra capital y de consagración, 50 años después de su estreno? ¿Y por qué Borau es una figura poco recordada salvo para muy cinéfilos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, revisamos la lista de las cien mejores películas del siglo XXI que ha publicado The New York Times. Y recomendamos los documentales 'Enigma' (Max) y 'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' (Netflix).

Más Noticias
La Cultureta 10x41: Borau, cine con B mayúscula

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 32:38


Crítico de cine en la prensa, profesor, presidente de la Academia, miembro de la RAE, guionista, productor… y por supuesto director de cine. Celebramos la figura polifacética del zaragozano José Luis Borau a propósito del lanzamiento del documental 'Borau y el cine' (Germán Roda). ¿Cómo ha envejecido 'Furtivos', su obra capital y de consagración, 50 años después de su estreno? ¿Y por qué Borau es una figura poco recordada salvo para muy cinéfilos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, revisamos la lista de las cien mejores películas del siglo XXI que ha publicado The New York Times. Y recomendamos los documentales 'Enigma' (Max) y 'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' (Netflix).

Recensioni CaRfatiche
Recensioni CaRfatiche - Colossal (Nacho Vigalondo 2016)

Recensioni CaRfatiche

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 23:27


Vittima di alcolismo e mollata dal suo ragazzo, a Gloria non resta altro che tornare nel proprio paese natale e cercare di ripartire da zero e trovare la propria strada. Ma che legame ha la ragazza con un mostro gigantesco apparso improvvisamente a Seoul, con l'intenzione di minacciare la popolazione terrorizzata?Uscito solamente per il mercato home video (almeno da noi) questa pellicola, che mescola molto bene il genere monster movie con la commedia e il drammatico è stata una bella sorpresa.Anne Hathaway veramente bella e brava in un ruolo non semplice, per un film solo all'apparenza bizzarro, ma che offre diversi spunti di discussioni e tratta temi molto seri e reali.Consigliatissimo!

Más de uno
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:41


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.

La Cultureta
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:41


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.

Más Noticias
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:41


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.

Más de uno
La Cultureta 10x38: Sicalipsis española (y una rave en Marruecos)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 29:46


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos la película 'Sirat', del director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, y desgranamos también todos los detalles del libro 'Cabaret Iberia. Los golfos años 30', de Alfonso Domingo (Libros del KO), que nos lleva de viaje a los primeros cuarenta años españoles de espectáculos de variedades. Revista, foxtrot, couplé, copla, zarzuela sicalíptica… ¿Cómo fueron aquellos años de efervescencia festiva y desenfreno cultural y sexual? ¿Y qué ha quedado de todos aquellos folklóricos, empresarios, cantantes, publicaciones?

La Cultureta
La Cultureta 10x38: Sicalipsis española (y una rave en Marruecos)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 29:46


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos la película 'Sirat', del director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, y desgranamos también todos los detalles del libro 'Cabaret Iberia. Los golfos años 30', de Alfonso Domingo (Libros del KO), que nos lleva de viaje a los primeros cuarenta años españoles de espectáculos de variedades. Revista, foxtrot, couplé, copla, zarzuela sicalíptica… ¿Cómo fueron aquellos años de efervescencia festiva y desenfreno cultural y sexual? ¿Y qué ha quedado de todos aquellos folklóricos, empresarios, cantantes, publicaciones?

Más de uno
La Cultureta 11x37: 'Juego de polvos' o el sexo como motor de la historia

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 32:47


Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.

La Cultureta
La Cultureta 11x37: 'Juego de polvos' o el sexo como motor de la historia

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 32:47


Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.

Más de uno
La Cultureta 11x36: Los carrillos de Tom Cruise (y los filetes franceses de Chaves Nogales)

Más de uno

Play Episode Listen Later May 30, 2025 31:15


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Hilamos, gracias a la carne francesa, la historia de las crónicas parisinas del periodista Chaves Nogales (recuperadas ahora por la editorial El Paseo y la filóloga Yolanda Morató) con la historia de la resistencia y el colaboracionismo galo, contada en el documental clásico 'La pena y la piedad'. ¿Cómo utiliza Chaves el filete Chateaubriand para ejemplificar la situación de guerra en París? ¿Cómo describe Marcel Ophuls en su documental el proceso de oposición y colaboración a favor y en contra de la Francia de Vichy? Además, Tom Cruise ha estrenado la octava edición de 'Misión Imposible', cuyos efectos digitales no menos necesarios para el actor que se empeña en encarnar él mismo sus escenas de acción.

La Cultureta
La Cultureta 11x36: Los carrillos de Tom Cruise (y los filetes franceses de Chaves Nogales)

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 30, 2025 31:15


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Hilamos, gracias a la carne francesa, la historia de las crónicas parisinas del periodista Chaves Nogales (recuperadas ahora por la editorial El Paseo y la filóloga Yolanda Morató) con la historia de la resistencia y el colaboracionismo galo, contada en el documental clásico 'La pena y la piedad'. ¿Cómo utiliza Chaves el filete Chateaubriand para ejemplificar la situación de guerra en París? ¿Cómo describe Marcel Ophuls en su documental el proceso de oposición y colaboración a favor y en contra de la Francia de Vichy? Además, Tom Cruise ha estrenado la octava edición de 'Misión Imposible', cuyos efectos digitales no menos necesarios para el actor que se empeña en encarnar él mismo sus escenas de acción.

Más de uno
La Cultureta 11x35: Ensayar tu propia vida (contratando actores)

Más de uno

Play Episode Listen Later May 23, 2025 33:42


Decidir sobre una herencia familiar. La confesión de un secreto. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Y si pudiéramos ensayar las situaciones por venir en nuestra vida, incluso las decisiones que queremos tomar, mediante un simulacro? Esta es la premisa de la incalificable serie 'Los ensayos', que ahonda en la simulación de todas estas tesituras, con todo lujo de detalles y despliegue de recursos (actores, construcción de escenarios, inmersión dramática...), hasta lo absurdo, lo autorreferente y lo desconcertante. Reseñamos esta divertida serie con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Mariano Ozores, revisando su extensísima filmografía (de 96 películas) y reflexionando sobre el denostado concepto de la españolada como género.

La Cultureta
La Cultureta 11x35: Ensayar tu propia vida (contratando actores)

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 23, 2025 33:42


Decidir sobre una herencia familiar. La confesión de un secreto. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Y si pudiéramos ensayar las situaciones por venir en nuestra vida, incluso las decisiones que queremos tomar, mediante un simulacro? Esta es la premisa de la incalificable serie 'Los ensayos', que ahonda en la simulación de todas estas tesituras, con todo lujo de detalles y despliegue de recursos (actores, construcción de escenarios, inmersión dramática...), hasta lo absurdo, lo autorreferente y lo desconcertante. Reseñamos esta divertida serie con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Mariano Ozores, revisando su extensísima filmografía (de 96 películas) y reflexionando sobre el denostado concepto de la españolada como género.

Más de uno
La Cultureta 11x34: "Estimada Clientela"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 16, 2025 33:13


Hemos leído 'Estimada clientela', el nuevo libro de Mercedes Cebrián, con el que viajamos, con nostalgia inevitable, al acto pasado y presente de comprar: desde los centros comerciales de toda la vida a las actuales tiendas de alpargatas; de las primeras escaleras mecánicos que vimos de niños hasta los repartidores a domicilio casi 24 horas. ¿Cómo ha cambiado nuestra relación con el consumo? ¿Cómo se ha retratado, en libros y películas, el acto de ir de compras? ¿Y cómo de consumistas son los propios culturetas? Discurrimos, sobre todo ello, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, analizamos la lista del suplemento Babelia de las 50 mejores películas españolas de los últimos 50 años, que encabeza 'Arrebato' (1979). Y felicitamos también el centenario de la Cuesta de Moyano, divagando sobre pasión bibliófila y hallazgos en este tipo de comercios de ocasión culturetas.

La Cultureta
La Cultureta 11x34: "Estimada Clientela"

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 16, 2025 33:13


Hemos leído 'Estimada clientela', el nuevo libro de Mercedes Cebrián, con el que viajamos, con nostalgia inevitable, al acto pasado y presente de comprar: desde los centros comerciales de toda la vida a las actuales tiendas de alpargatas; de las primeras escaleras mecánicos que vimos de niños hasta los repartidores a domicilio casi 24 horas. ¿Cómo ha cambiado nuestra relación con el consumo? ¿Cómo se ha retratado, en libros y películas, el acto de ir de compras? ¿Y cómo de consumistas son los propios culturetas? Discurrimos, sobre todo ello, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, analizamos la lista del suplemento Babelia de las 50 mejores películas españolas de los últimos 50 años, que encabeza 'Arrebato' (1979). Y felicitamos también el centenario de la Cuesta de Moyano, divagando sobre pasión bibliófila y hallazgos en este tipo de comercios de ocasión culturetas.

Más de uno
La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina

Más de uno

Play Episode Listen Later May 9, 2025 32:38


Desde Roma saludamos la proclamación del nuevo papa, León XIV, asistiendo en directo a la primera misa del nuevo pontífice, en la Capilla Sixtina. Discurrimos sobre el lugar y la ocasión con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie 'El eternauta'.

La Cultureta
La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 9, 2025 32:38


Desde Roma saludamos la proclamación del nuevo papa, León XIV, asistiendo en directo a la primera misa del nuevo pontífice, en la Capilla Sixtina. Discurrimos sobre el lugar y la ocasión con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie 'El eternauta'.

Stabby Stabby
Timecrimes (2007): Thirty seconds to Moles

Stabby Stabby

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 66:55


The story so far: Three friends are trapped in an underground movie rental store managed by a magical anthropomorphic mole man, have adventures, and watch movies to pass the time and figure ways out of predicaments. More molescrolls continue to pop up!This week, we come across a brand new molescroll that's been hiding from us which could allow us to time travel! But, being a bunch of buffoons with little knowledge of how time travel works, we decide to check out Timecrimes (2007), the twisty time travel film from Nacho Vigalondo! As the concepts of non-linear time and predestination break our brains, we discuss our love of pac-man piggy banks and smashing glass, Greg's empathy for Hector's ordeal, our possible reactions to our future selves reaching back to us, and theories about the universe, simulation theory, and everything! So hop in your pool of white viscous fluid and join in on the fun of this timey-wimey trip!Leave us a 30 second voicemail and if we like it we'll play it on the show: (949) 4-STABBY (949-478-2229)Next movie announced every Wednesday. New episodes every Monday. Follow us on the things: Linktree: https://www.linktr.ee/stabbystabbyInstagram: @stabbypod  https://www.instagram.com/stabbypod/Letterboxd: https://boxd.it/dp1ACMerch: https://www.big-other.com/shop/stabby-stabbySend us a text

Más de uno
La Cultureta 11x31: Candilejas de Chaplin (y de Buster Keaton)

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 33:03


20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.

La Cultureta
La Cultureta 11x31: Candilejas de Chaplin (y de Buster Keaton)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 33:03


20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.

Más de uno
La Cultureta 11x30: Los hermanos Ibarretxe, los Marx de Bilbao

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 32:09


En su imaginación se llamó Bilbollywood. Unos estudios de cine a gran escala junto a la ría, allí donde antes estaban los famosos Altos Hornos de Vizcaya. Persiguiendo ese sueño, los hermanos Ibarretxe (y muchos de los familiares y amigos que les rodearon) se lanzaron, con su productora, a hacer cine en Euskadi en los años 90. Cine inclasificable y genuino, alternativo pero también a veces de alto presupuesto. Sus éxitos y fracasos, y su quijotesca pero también trágica historia, se cuenta en el documental 'Esto no es Hollywood', que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué actuales estrellas del cine español se estrenaron delante de la cámara gracias a los Ibarretxe? ¿Por qué fracasó su mega producción napoleónica? ¿Y cómo influyeron estos hermanos en la carrera del propio Nacho Vigalondo? Además, celebramos el centenario del nacimiento del naturalista Gerald Durrell, el niño británico nacido en la India cuya infancia entre animales en la isla griega de Corfú prefiguró su vida de divulgador, ecologista y contagioso amante de los animales.

La Cultureta
La Cultureta 11x30: Los hermanos Ibarretxe, los Marx de Bilbao

La Cultureta

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 32:09


En su imaginación se llamó Bilbollywood. Unos estudios de cine a gran escala junto a la ría, allí donde antes estaban los famosos Altos Hornos de Vizcaya. Persiguiendo ese sueño, los hermanos Ibarretxe (y muchos de los familiares y amigos que les rodearon) se lanzaron, con su productora, a hacer cine en Euskadi en los años 90. Cine inclasificable y genuino, alternativo pero también a veces de alto presupuesto. Sus éxitos y fracasos, y su quijotesca pero también trágica historia, se cuenta en el documental 'Esto no es Hollywood', que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué actuales estrellas del cine español se estrenaron delante de la cámara gracias a los Ibarretxe? ¿Por qué fracasó su mega producción napoleónica? ¿Y cómo influyeron estos hermanos en la carrera del propio Nacho Vigalondo? Además, celebramos el centenario del nacimiento del naturalista Gerald Durrell, el niño británico nacido en la India cuya infancia entre animales en la isla griega de Corfú prefiguró su vida de divulgador, ecologista y contagioso amante de los animales.

La Ruina
240. La Ruina (con Nacho Vigalondo)

La Ruina

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 67:07


️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Gijón con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Nacho Vigalondo contando el proyecto que casi le cambia la vida Con la colaboración de KaikuCaffeLate. Con el codigo LARUINA15, tienes un 15% de descuento en https://tienda.kaiku.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.twitter.com/ignasitf http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.twitter.com/laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow

Más de uno
La Cultureta 11x29: Somos una invención de Edgar Allan Poe

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 31:59


De Baudelaire a Borges y luego a Cortázar. En la genealogía de traductores del escritor estadounidense se une, al final del camino, el nombre de la editorial Páginas de Espuma, que reedita ahora los cuentos completos del autor de Baltimore. ¿Por qué era necesario actualizar la traducción que hizo Cortázar (respetada y canónica) del autor de 'Los crímenes de la calle Morgue'? ¿Es verdad que había pasajes ausentes y otros inventados? ¿Y qué vigencia tiene Poe en nuestra literatura, tanto policiaca como sobre todo fantástica? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la negativa de la editorial Alfaguara a poner a la venta, al menos de momento, su polémica novela 'El odio' (sobre el Caso Bretón). Y hacemos recomendaciones rumanas por petición de un oyente.

La Cultureta
La Cultureta 11x29: Somos una invención de Edgar Allan Poe

La Cultureta

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 31:59


De Baudelaire a Borges y luego a Cortázar. En la genealogía de traductores del escritor estadounidense se une, al final del camino, el nombre de la editorial Páginas de Espuma, que reedita ahora los cuentos completos del autor de Baltimore. ¿Por qué era necesario actualizar la traducción que hizo Cortázar (respetada y canónica) del autor de 'Los crímenes de la calle Morgue'? ¿Es verdad que había pasajes ausentes y otros inventados? ¿Y qué vigencia tiene Poe en nuestra literatura, tanto policiaca como sobre todo fantástica? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la negativa de la editorial Alfaguara a poner a la venta, al menos de momento, su polémica novela 'El odio' (sobre el Caso Bretón). Y hacemos recomendaciones rumanas por petición de un oyente.

Más de uno
La Cultureta 11x28: Adolescencia y planos secuencia

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 31:02


La productora de Brad Pitt tenía un encargo: una serie rodada exclusivamente con planos secuencia. Philip Barantini y Stephen Graham asumieron el reto y buscaron una historia que adaptar. Y la encontraron en la epidemia de violencia juvenil en varios institutos del Reino Unido. Con esos mimbres escribieron y rodaron 'Adolescencia', miniserie de moda que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué aporta el plano secuencia como recurso audiovisual? ¿Cómo lograron rodarlos? ¿Y qué reflexiones nos deja la serie sobre el sistema educativo, las redes sociales o las relaciones entre padres e hijos? Además, abordamos la polémica editorial a propósito del libro 'El odio', sobre el caso José Bretón, cuya publicación está intentando impedir la madre de los hijos asesinados.

La Cultureta
La Cultureta 11x28: Adolescencia y planos secuencia

La Cultureta

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 31:02


La productora de Brad Pitt tenía un encargo: una serie rodada exclusivamente con planos secuencia. Philip Barantini y Stephen Graham asumieron el reto y buscaron una historia que adaptar. Y la encontraron en la epidemia de violencia juvenil en varios institutos del Reino Unido. Con esos mimbres escribieron y rodaron 'Adolescencia', miniserie de moda que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué aporta el plano secuencia como recurso audiovisual? ¿Cómo lograron rodarlos? ¿Y qué reflexiones nos deja la serie sobre el sistema educativo, las redes sociales o las relaciones entre padres e hijos? Además, abordamos la polémica editorial a propósito del libro 'El odio', sobre el caso José Bretón, cuya publicación está intentando impedir la madre de los hijos asesinados.

Más de uno
La Cultureta 11x27: El cinéfilo Azorín (y los cines oscuros que ya no existen)

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 33:07


Con 77 años cumplidos llegó la pasión tardía. "Temo escandalizar si digo que el goce de una película me llena más que el goce de un libro". Son palabras de una de las grandes figuras literarias españolas del siglo XX, José Martínez Ruiz, Azorín. Nos detenemos en él a propósito, de nuevo, de la magnífica biografía 'Azorín: Clásico y moderno', de Francisco Fuster, con especial atención a su faceta cinéfila, que le llevó a ver 600 películas al año a tan avanzada edad. Además, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo han leído el ensayo 'Breve historia de la oscuridad', de Vicente Monroy, que revela lo reciente, en realidad, de nuestra costumbre de ver las películas en salas con las luces apagadas, además de ilustrar el sentido de esta liturgia y reivindicar la oscuridad y la penumbra como un terreno culturalmente fértil.

La Cultureta
La Cultureta 11x27: El cinéfilo Azorín (y los cines oscuros que ya no existen)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 33:07


Con 77 años cumplidos llegó la pasión tardía. "Temo escandalizar si digo que el goce de una película me llena más que el goce de un libro". Son palabras de una de las grandes figuras literarias españolas del siglo XX, José Martínez Ruiz, Azorín. Nos detenemos en él a propósito, de nuevo, de la magnífica biografía 'Azorín: Clásico y moderno', de Francisco Fuster, con especial atención a su faceta cinéfila, que le llevó a ver 600 películas al año a tan avanzada edad. Además, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo han leído el ensayo 'Breve historia de la oscuridad', de Vicente Monroy, que revela lo reciente, en realidad, de nuestra costumbre de ver las películas en salas con las luces apagadas, además de ilustrar el sentido de esta liturgia y reivindicar la oscuridad y la penumbra como un terreno culturalmente fértil.

Más de uno
La Cultureta 11x26: 'Tardes de soledad' o la tauromaquia

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 32:57


Ni folklore ni alegato. Ni costumbrismo ni condena. Ni película ni documental. Ni taurina ni antitaurina. En el hueco entre tantas cosas está filmada y montada ‘Tardes de soledad', el polémico largometraje con el que Albert Serra ganó la pasada Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Y que aspira a condensar, durante dos horas, y sin estructura argumental sino ritual, las intimidades de la fiesta y su imágenes y sonidos. La comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la magnífica biografía ‘Azorín. Clásico y moderno'.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Nacho Vigalondo y Joe Crepúsculo: desilusión forever (CARNE CRUDA #1475)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 75:34


La República Independiente de la Radio se viste de gala para recibir a dos artistas que te vuelan la cabeza y que queremos mucho en la carnicería sonora: Nacho Vigalondo, que vuelve para hablarnos de su película “Daniela Forever” y Joe Crepúsculo con su disco "Museo de las desilusiones". Un Un programa en el que hablamos del duelo, del dolor y la pérdida, de la madurez y el baile que puede sanarnos. Recorremos los últimos trabajos y hablamos de sus proyectos más actuales y lo que tienen en sus cabezas genuinas que no nos dejan nunca indiferentes. Más información aquí: https://bit.ly/JoeVigalondoCC1475 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Más de uno
La Cultureta 11x25: Gene Hackman (el bueno, el malo, el gracioso)

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 38:40


Quiso abandonar la película que catapultó su carrera, 'The French Connection' (1971), y por la que finalmente ganó el Oscar. Aprendió a hacer de tipo duro y trabajó con Clint Eastwood ('Sin perdón') o con Francis Ford Coppola ('La Conversación') encarnando el misterio y la obsesión. Hasta nos hizo reír en 'El jovencito Frankenstein'. Todo eso fue Gene Hackman, catalogado como el mejor actor de la historia y fallecido esta semana en misteriosas circunstancias. Le despedimos, en tertulia, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, distinguimos a las favoritos (según las casas de apuestas) para los Oscar 2025. Y señalamos nuestras preferidas.