Somos estudiantes de la Universidad Católica de Oriente en Antioquia-Colombia. Usamos este espacio para la experimentación académica y la exteriorización de nuestros contenidos.
Proyecto Somnia es una radio serie que aborda los efectos causados por la falta de sueño en el ser humano a partir de una recreación del Experimento Ruso del Sueño. ¿Te animas a descubrir el terror de no dormir?
Proyecto Somnia es una radio serie que aborda los efectos causados por la falta de sueño en el ser humano a partir de una recreación del Experimento Ruso del Sueño. ¿Te animas a descubrir el terror de no dormir?
El festival Víboral Rock de El Carmen de Viboral es un evento anual que celebra su decimoquinta edición del 8 al 12 de mayo. Desde su inicio en 2005, ha sido un bastión para la promoción del rock en su diversidad, siendo este, un punto de encuentro cultural en la región. Destacando la música local y regional, así como fomentando la formación de audiencias interesadas en el rock. El festival continúa su apoyo a la música independiente, la creación de espacios para el disfrute artístico y la conexión intergeneracional, siendo una cita imprescindible para los amantes del rock y la energía que lo caracteriza. Siguenos en instagram como: @orientandote_cultura
Bienvenidos a: El ovillo, entrelazando historias, espacio donde exploramos historias de resiliencia y esperanza. Hoy nos sumergimos en la historia de Sonsón, un pueblo que ha enfrentado las sombras del conflicto armado, pero que ha emergido construyendo nuevos sueños y esperanzas. Y ahora les contaré una historia…
En esta oportunidad, en El Ovillo, nos encargaremos de darles un amplio panorama de lo que es Sonsón y sus grandes riquezas. No te pierdas esta oportunidad para entrar en un mágico viaje. Esperamos que disfruten de esta pequeña exploración de este encantador municipio colombiano.
Bienvenidos a un episodio especial de "Misterios Sin Resolver". Sumérgete con nosotros en las profundidades de la selva colombiana mientras exploramos el enigma fascinante del tesoro de los Quimbayas. Descubre leyendas ancestrales, relatos de búsquedas intrépidas y la misteriosa energía que envuelve estos tesoros ocultos. ¿Son estas riquezas solo mitos perdidos en la jungla o tesoros que aguardan ser descubiertos?
En este fascinante capítulo de "Misterios Sin Resolver", nos aventuramos en la vastedad del desierto peruano para explorar los misterios entrelazados con las enigmáticas Líneas de Nazca. Desde la posibilidad de ser un antiguo reloj astronómico hasta mensajes sugerentes destinados a entidades superiores, nos sumergimos en los secretos de estas colosales geoglifas que han dejado perplejos a exploradores modernos y estudiosos durante décadas. Además, desentrañamos los desafíos contemporáneos que enfrenta este lugar ancestral en términos de conservación, destacando que las Líneas de Nazca no son solo testigos del pasado, sino también actores en una historia que se despliega entre la antigüedad y la contemporaneidad.
¿Quién no ama la naturaleza? Pues para los amantes de la tranquilidad llega un nuevo restaurante y café campestre en la vereda Fatima en el municipio de La Ceja, donde encuentras una vista hermosa y muchos animales de granja.
¡Regresamos al municipio de La Ceja! Nuestro invitado anterior ama que los visiten y por eso llegamos nuevamente para encantarnos con otra experiencia culinaria.
¿Les gusta salirse de su zona de confort? ¡A nosostros nos encanta! Por eso en nuestro viaje llegamos a Bendito en el municipio de La Ceja, un espacio para compartir con tus amigos unos drinks preparados con pasión.
En este nuevo encuentro llegamos a un lugar acogedor y tranquilo, para los amantes de la cocina italiana y el vino. ¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos a Caminando por el Oriente! El programa que te llevará a un emocionante viaje culinario a través de los sabores del mundo. Si siempre buscando estás nuevos lugares para deleitar tu paladar, has llegado al lugar correcto. En cada episodio, exploraremos restaurantes de todo tipo. Descubre con nosotros los tesoros culinarios que el oriente antioqueño tiene para ofrecer. Prepárate para descubrir los secretos detrás de los menús más deliciosos, con reseñas honestas y entrevistas con propietarios apasionados. ¿Estás listo para comenzar esta aventura gastronómica? ¡Vamos a comer!
Más que un mito o una leyenda, el animero se ha convertido en un personaje que representa el más allá. Un mediador entre vivos y muertos que cada noviembre devuelve la voz a las almas del purgatorio. Una creencia, una tradición que, aunque se ha perdido un poco, aún muchos la tienen presente. Y tú ¿Has escuchado alguna leyenda o historia local relacionada con los animeros? ¿Has vivido esta experiencia? CRÉDITOS: https://elrinconcolombiano.com/el-animero-la-leyenda-y-la-tradicion/ EL ANIMERO Y LAS ALMAS DEL PURGATORIO – Historia y región. Alfredo Cardona Tobón. Efecto "Gente rezando" – Luis T (Los demás efectos usados fueron encontrados en pixabay)
El aguante, un termino que para las barras es la razon de su actuar y de demostrar superioridad, pero para loas medios es una excusa vaga y de la cual no le hablan a la sociedad.
El diario de los dioses, es una serie de relatos mitológicos que te llevarán a conocer la historia de los diferentes dioses griegos, mientras te dejas envolver por la magia y la creatividad narrativa. En este episodio, te adentrarás en la historia de Teseo, un valiente joven que derrotó a diferentes criaturas terroríficas, y cómo gracias a esto, conoció a Ariadna, su gran amor.
En este episodio de "Misterios Sin Resolver", nos adentramos en los secretos enigmáticos de la Zona del Silencio, un área misteriosa en el desierto de México. Investigamos los fenómenos inexplicables, que van desde interferencias de radio hasta avistamientos de luces extrañas, que han desconcertado a científicos y lugareños por décadas. Acompáñanos en este viaje a lo desconocido mientras desentrañamos los misterios de la Zona del Silencio en México.
Hola a todos y bienvenidos una vez más a sintiendo el mundo, el podcast donde nos adentramos a conocer un poco mas sobre los trastornos mentales, este podcast no se hace con la intención de herir las susceptibilidades de las personas que lo padecen, por le contrario, se hace con la intención de que todos nos pongamos en sus audífonos. La información para realizar este podcast es de la página de la Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders Los audios fueron sacados de la página libre de derechos de autor Pixabay y del canal de youtube Naelti https://pixabay.com/es/sound-effects/ https://www.youtube.com/@Naelti1333
Hola a todos y bienvenidos una vez más a sintiendo el mundo, el podcast donde nos adentramos a conocer un poco mas sobre los trastornos mentales, este podcast no se hace con la intención de herir las susceptibilidades de las personas que lo padecen, por le contrario, se hace con la intención de que todos nos pongamos en sus audífonos. La información para realizar este podcast es de la página de la Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders Los audios fueron sacados de la página libre de derechos de autor Pixabay, del canal de youtube Naelti y Sonorizante https://pixabay.com/es/sound-effects/ https://www.youtube.com/@Naelti1333 https://www.youtube.com/watch?v=-PCKmzXU940
Las brujas, seres de oscuridad que andan por el mundo en distintas formas, pero ¿Existen realmente? ¿Cuál es su verdadera forma? CRÉDITOS: - Artículo publicado en la revista Semana "Las brujas criollas" - Noticia publicada en la página del periódico El Tiempo titulada “Mujer señalada de ser bruja en un pueblo de Antioquia fue quemada” realizado por Yeison Gualdrón. - Artículo publicado en La vanguardia titulado “Tormento y muerte de una bruja” - Audio Burro Rebuznando.HD - javier Laplaza
En este capitulo hablaremos un poco del como la final de la copa libertadores de America se tuvo que jugar en españa, esto como consecuencia del mal actuar de los hinchas Argentinos.
El diario de los dioses, es una serie de relatos mitológicos que te llevarán a conocer la historia de los diferentes dioses griegos, mientras te dejas envolver por la magia y la creatividad narrativa. En este episodio te adentrarás en la historia de Calisto y Arcas, y entenderás de dónde surge el nombre de las constelaciones Osa Mayor y Osa Menor.
En el segundo episodio de Historias Sin Resolver, nos adentramos en el misterio que rodea a las desapariciones y asesinatos en Ciudad Juárez, México. Exploramos las circunstancias inquietantes que llevaron a la desaparición de numerosas mujeres jóvenes en la ciudad, así como los escalofriantes hallazgos de sus cuerpos. Acompáñanos mientras investigamos este enigma que ha dejado una huella imborrable en la comunidad y continúa sin resolverse.
En este intrigante episodio de Misterios sin resolver, nos sumergimos en el misterio insondable que rodea la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines. A través de una mirada profunda en los sucesos previos y posteriores a su última comunicación con la torre de control, exploramos los enigmas que rodean su paradero. Acompáñanos en este enigmático viaje mientras desentrañamos los secretos que envuelven al vuelo MH370.
El diario de los dioses, es una serie de relatos mitológicos que te llevarán a conocer la historia de los diferentes dioses griegos, mientras te dejas envolver por la magia y la creatividad narrativa. En este episodio, conocerás la historia de Minerva y Aracne; cómo gracias a un concurso de tejido y un poco de envidia, Aracne quedó convertida en araña.
Una nueva historia llega a este seriado. La leyenda de La Llorona, un ser de lamentos que ha movido las fibras de quienes conocen su historia. Esta leyenda será narrada a partir de la historia reconstruida en el contexto paisa. CRÉDITOS: - La anterior historia fue adaptada a partir del mito de la llorona publicado en la página TodaColombia. La cara amable de Colombia. https://www.todacolombia.com/folclor-colombia/mitos-y-leyendas/llorona.html - Los efectos de sonido fueron sacados de Pixabay. -Música de fondo: Escena de terror bittersweet eerie horror Vocals the siren. Fue publicado en Pixabay por AlesiaDavina. https://pixabay.com/es/music/escena-de-terror-bittersweet-eerie-horror-vocals-the-siren-142786/ - Llanto de La Llorona - Sonidos KMD efecto
Hoy El Ovillo trae a sus seguidores la historia de una mujer, un personaje digno de admirar, por lo que si te quieres adentrar en un mundo mágico lleno de inocencia y alegría estas en el lugar perfecto. Quédate y juntos averigüemos de quien se trata.
hoy hablaremos un poco de como son las brras bravas en europa, mejor conocidas como ultras, y que diferencias hay entre estas con las barras bravas de latinomerica.
Hola a todos y bienvenidos una vez más a sintiendo el mundo, el podcast donde nos adentramos a conocer un poco mas sobre los trastornos mentales, este podcast no se hace con la intención de herir las susceptibilidades de las personas que lo padecen, por le contrario, se hace con la intención de que todos nos pongamos en sus audífonos. La información para realizar este podcast es de la página de la Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders Los audios fueron sacados de la página libre de derechos de autor Pixabay y también del canal de youtube Naelti https://pixabay.com/es/sound-effects/
Hola a todos y bienvenidos una vez más a sintiendo el mundo, el podcast donde nos adentramos a conocer un poco mas sobre los trastornos mentales, este podcast no se hace con la intención de herir las susceptibilidades de las personas que lo padecen, por le contrario, se hace con la intención de que todos nos pongamos en sus audífonos. La información para realizar este podcast es de la página de la Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders Los audios fueron sacados de la página libre de derechos de autor Pixabay y también del canal de youtube Naelti https://pixabay.com/es/sound-effects/ https://www.youtube.com/@Naelti1333
En esta oportunidad El Ovillo retratará lo que fue la vida del Beato sonsoneño Fray Melquiades y como por medio de su martirio llegó a los altares. La Santidad está en las cosas ordinarias, hechas con un gran amor.
En el fascinante mundo de las profesiones, el género aún es un estigma por desencajar. Pero en este espacio, rompemos con los estereotipos. En el episodio de hoy, conoceremos la historia de Yazmín y de su profesión, quien desafió todas las expectativas al adentrarse hacer una tarea tradicionalmente destinada para hombres. Este podcast es un lugar de inclusión, ¡aquí, somos TODOS bienvenidos! Los sonidos y canciones que escucharás son sacados de YouTube, con un fin educativo.
Yesper Porras de Tinaquillo llega a Colombia en busca de nuevas oportunidades para su familia construyendo una vida de cero en Rionegro. además de su familia; de su país se trajo la fuerza para trabajar por ella y la cultura hip hop. Música en este capítulo: - Canserbero - Así mismo -Guerrilla seca - No hay amigo - Tres dueños - Burda e malandro -La corte - Mantequilla -Bas.Y.Co - 1, 2, 2,1 -Kiko- Resentimiento histórico Música de Yesper en este capitulo - Yesper Cimarrón -Rap de contrabando - Pueblo Cimarrón - Outro Producido por: Daniel Ochoa Márquez (Sr Jazz)
A Hernan lo conocí en un parque a las siete de la noche ensayando sus letras después de salir del trabajo; un año después lo sigo encontrando en las calles practicando sus canciones, batallando en ligas de freestyle y presentándose en escenarios del municipio junto a su grupo Warriors Gang bajo su aka (nombre artistico) Bamby el Artesano: sus canciones contienen reflexiones según sus experiencias y rimas de competencia para el deporte que se convierte el rap. Es un placer compartir con este personaje y el público el primer capítulo de Raps and Loops. Producido por Daniel Ochoa Márquez (Sr Jazz)
Este capítulo aborda la concepción de la figura del diablo en la cultura paisa a partir de la narración de una historia que evidencia tan solo uno de los posibles relatos que surgen alrededor de este ente. CRÉDITOS: Esta historia fue inspirada en la serie documental titulada “Relatos Mágicos” del canal de Teleantioquia. La música de fondo pertenece a Kevin Macleod: "Interloper" Kevin MacLeod (incompetech.com) Con licencia Creative Commons: Por licencia Attribution 4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ "Long Note Two" Kevin MacLeod(incompetech.com)Con licencia Creative Commons: Por licencia Attribution 4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
El diario de los dioses, es una serie de relatos mitológicos que te llevarán a conocer la historia de los diferentes dioses griegos , mientras te dejas envolver por la magia y la creatividad narrativa. En este episodio, traemos la historia de Dafne y Apolo, la travesía de su amor, y cómo gracias a un flechazo de Cupido, el desenlace de esta historia, no termina bien para Apolo.
El diario de los dioses, es una serie de relatos mitológicos que te llevarán a conocer la historia de los diferentes dioses griegos, mientras te dejas envolver por la magia y la creatividad narrativa. Esta serie de podcast ayuda a nutrir la cultura y fomenta el aprendizaje de una manera didáctica y entretenida.
En este capitulo habaremos un poco de como se ha desarrodo el berrismo en la ciudad de Medellin, sinedo esta una de las ciudades mas importantes de Colombia.
en este capitulo se hablara un poco de como llego llego el barrismo a colombia, ademas conoceremos un poco de como funciona.
Sonsón es un municipio que se caracteriza por contar historias con cada uno de sus detalles, así como sus fachadas, balcones, puertas y portones; Es por esto que El Ovillo se adentra al hilo de historias que aguardan detrás de la madera y tapia ya desgastadas con el tiempo.
En el último capítulo de nuestro podcast, recopilamos toda la información que utilizamos para darle vida a un ejemplo que cumple con todos los parámetros para tomar "una decisión sustentable".
En nuestro ultimo episodio hablamos con Isabella Londoño, una abogada y empresaria del municipio de Rionegro. Con su labor, diariamente exaltece el poder de las mujeres y lucha por la igualdad.
"Un día de locura", así describe el señor Álvaro su relato, al compartir su experiencia del primer día en la Fuerza Aérea. Nos sumerge en sus expectativas y la realidad que enfrentó, el tenia claro que era lo que quería aún sabiendo que la vida militar no es fácil.
La historia de Álvaro Enrique Ortiz Gómez nos sumerge en los momentos iniciales de su travesía militar, desvelando los pilares fundamentales que lo llevaron a convertirse en un dedicado militar. A lo largo de este relato, se entrelazan la valiosa ayuda familiar y la mano generosa del destino, que le concedió una oportunidad inesperada para cumplir su anhelado propósito dentro de las fuerzas militares."
En este episodio conoceremos la historia de Leidy Vanessa, una mujer que por mas de diez años ha demostrado su talento imitando a la “ronca de oro”. Hoy, demuestra ser una mujer que inspira por su pasión y compromiso para cumplir sus sueños.
En este episodio conoceremos la historia de irma luz henao, una campesina del municipio de rionegro que día a día, con su hermosa y ardua labor en el campo, demuestra ser una mujer que inspira
En este episodio hablamos de la influencia de la buena alimentación en nuestra salud mental. Nos basamos en información suministrada por expertos en el tema y tratamos de ser lo más claras posibles. ¡Esperamos que les guste mucho!
En este emocionante quinto y último episodio de "Mujeres al Micrófono", nos sumergiremos en una reflexión profunda sobre el orgullo femenino y el valor de ser mujer. Descubriremos cómo el orgullo auténtico se construye desde adentro, abrazando nuestros valores esenciales y aceptándonos tal y como somos. Exploraremos las diferencias entre el ego y el orgullo, desvelando cómo liberarnos de las proyecciones externas y reconectar con nuestra propia autenticidad. Además, abordaremos el delicado equilibrio entre la igualdad de género y el empoderamiento individual, desafiando los estereotipos y asumiendo la responsabilidad de nuestro propio crecimiento. ¡Prepárate para un episodio inspirador que te invitará a reflexionar y celebrar la grandeza de ser mujer!
Palabras entrelazadas a un papel con tinta, han sido el instrumento que desde hace siglos han conservado la memoria en el tiempo, anclando en blancas hojas historias, sentimientos y conocimientos. Generando un portal al pasado, una nueva oportunidad para preservar las vidas de quienes ya no están. En este episodio de Memorias Sonoras hablaremos de una historia de conservación de memoria mediante la escritura, donde María Valentina Valencia, realiza un ejercicio de escritura de las canciones de su abuelo Manuel José Bedoya, para lograr consérvalas en el tiempo. Producido y editado por: Carolina Flórez y Johana Valencia.
En este cuarto episodio de "Mujeres al Micrófono", exploramos un tema controvertido que genera amor y odio: La palabra "puta". En este espacio de reflexión y debate, analizamos cómo la identidad de la mujer ha sido limitada y construida por categorías impuestas a lo largo de la historia y cuestionamos por qué la palabra "puta" se utiliza como un insulto que afecta la dignidad de las mujeres. ¡Gracias por sintonizar mujeres al micrófono!