POPULARITY
Categories
Notas Macabrosas - Realizan supuesto ritual satánico en Playa Miramar - Empleada de Ecología en Ciudad Juárez es atacada por abejas - Se incendia parque Chamizal por culpa de pirotecnia en Ciudad Juárez - Hombre muere en pelea durante Biker Fest en Ciudad Juárez - Conductor de Suburban se lleva de “corbata” a Guardia Nacional en cruce internacional en Ciudad Juárez - Un joven brasileño de 21 años pasó cuatro días de fiesta con una bala alojada en la cabeza - Influencer arrestado por tener relaciones sexuales en camioneta en movimiento - Maestra se disculpa tras alimentar a una serpiente con un gatito en el aula - Chupacabras ataca ganado en San Marcos - Fallece "Chicles", el perro maratonista de Tijuana - Arrestan a hombre por robar 2,000 pesos de chocolates - Influencer chino muere en transmisión en vivo tras estrellarse con su helicóptero ultraligero - Un tren en Gijón atropella a una vaca, que da a luz por el impacto, y en la investigación aparece un cadáver humano - Suben robos de faros Porsche, se usan para cultivar marihuana - Mujer murió tras intervenir en pelea de nuggets de perros - Mujer intentó cruzar la frontera a EU con un bebé muerto en brazos - Un abogado nos explica qué pasa cuando alguien cae en una trampa en tu casa También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Realizan supuesto ritual satánico en Playa Miramar - Empleada de Ecología en Ciudad Juárez es atacada por abejas - Se incendia parque Chamizal por culpa de pirotecnia en Ciudad Juárez - Hombre muere en pelea durante Biker Fest en Ciudad Juárez - Conductor de Suburban se lleva de “corbata” a Guardia Nacional en cruce internacional en Ciudad Juárez - Un joven brasileño de 21 años pasó cuatro días de fiesta con una bala alojada en la cabeza - Influencer arrestado por tener relaciones sexuales en camioneta en movimiento - Maestra se disculpa tras alimentar a una serpiente con un gatito en el aula - Chupacabras ataca ganado en San Marcos - Fallece "Chicles", el perro maratonista de Tijuana - Arrestan a hombre por robar 2,000 pesos de chocolates - Influencer chino muere en transmisión en vivo tras estrellarse con su helicóptero ultraligero - Un tren en Gijón atropella a una vaca, que da a luz por el impacto, y en la investigación aparece un cadáver humano - Suben robos de faros Porsche, se usan para cultivar marihuana - Mujer murió tras intervenir en pelea de nuggets de perros - Mujer intentó cruzar la frontera a EU con un bebé muerto en brazos - Un abogado nos explica qué pasa cuando alguien cae en una trampa en tu casa También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Sumérgete en la cruda historia de Nacha Jasso, la mujer que desafió a los más poderosos capos de Ciudad Juárez para convertirse en una de las primeras y más temidas narcotraficantes en una industria dominada por hombres. En este episodio, desenterramos la leyenda de la "Reina de Juárez", explorando su ascenso meteórico desde la pobreza, su brutal control sobre el mercado de drogas y su trágico final. Descubre cómo su astucia y crueldad moldearon un imperio ilícito y la inmortalizaron como una figura icónica y oscura en la historia del crimen organizado en México. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Sumérgete en la cruda historia de Nacha Jasso, la mujer que desafió a los más poderosos capos de Ciudad Juárez para convertirse en una de las primeras y más temidas narcotraficantes en una industria dominada por hombres. En este episodio, desenterramos la leyenda de la "Reina de Juárez", explorando su ascenso meteórico desde la pobreza, su brutal control sobre el mercado de drogas y su trágico final. Descubre cómo su astucia y crueldad moldearon un imperio ilícito y la inmortalizaron como una figura icónica y oscura en la historia del crimen organizado en México. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En este episodio nos acompaña Norma Andrade, una mujer valiente y firme en su lucha por la justicia. Norma es víctima indirecta del feminicidio en Ciudad Juárez, ya que su hija Alejandra fue víctima de desaparición y posteriormente asesinada. Este trágico suceso marcó el inicio de una incansable batalla que ya lleva 25 años. A lo largo del episodio, Norma nos comparte su historia personal, el dolor de perder a su hija y cómo transformó ese dolor en una lucha por la verdad, la memoria y la justicia. Nos habla del contexto de impunidad en el que ocurrieron los hechos y de las múltiples barreras que enfrentan las madres buscadoras en México. También reflexiona sobre la importancia de no permitir que los nombres de las víctimas se olviden y cómo, a través de su activismo, ha acompañado a muchas otras madres que han vivido tragedias similares. Su testimonio es un llamado urgente a la conciencia, la empatía y la acción social. Este capítulo es un homenaje a Alejandra, pero también a todas las mujeres que han sido silenciadas, y a las madres que, como Norma, no se rinden. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Paris Lezama, director de operaciones de El Pozo de Vida y miembro de la mesa directiva de Esperanza Migrante habló de la disculpa pública de Francisco Garduño por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El podcast proporciona una narración en primera persona sobre la aventura de dos amigos, Jesús y Cory, en Zacatecas, México. La crónica detalla su viaje en autobús desde Ciudad Juárez y su llegada a la ciudad colonial. A lo largo de varios días, los compañeros exploran el centro histórico, admirando su arquitectura y visitando lugares emblemáticos como la Catedral y varios museos, incluyendo el Museo Pedro Coronel y el Museo de la Santa Inquisición. Además, el relato describe la visita al icónico Cerro de la Bufa y la experiencia del teleférico, así como el recorrido por la Mina El Edén. El viaje concluye con una anécdota humorística sobre un comestible "mágico" y la partida de los amigos hacia su próximo destino, San Luis Potosí, dejando atrás un recuerdo imborrable de Zacatecas.
El texto proviene de la transcripción de un pódcast de YouTube titulado "Temp 2 cap 8 Lucha libre" del canal "Desde las cavernas, hoy y lo que sigue", marcando el primer episodio del año 2021. El anfitrión, Jesús Calvo Ponce, comienza deseando un feliz año nuevo y enviando saludos a varias familias, incluyendo a la familia Real, Vice y Pacheco. El tema principal es una historia personal de infancia relacionada con la lucha libre mexicana que el autor experimentó junto a sus amigos en los años 70, específicamente en la colonia Francisco Villa. El narrador comparte recuerdos de cómo imitaban a ídolos como El Santo y Blue Demon, organizaban sus propias funciones de lucha libre cobrando entrada y vendiendo comida, e incluso relata anécdotas sobre el uso de carteles hechos a máquina y la promesa de no quitarse las máscaras en verano. Finalmente, menciona ídolos locales de Ciudad Juárez y su afición por visitar el gimnasio Neri Santos, concluyendo con una reflexión sobre la alegría de esa época sin necesidad de tecnología.
Como resultado de una resolución judicial Francisco Garduño, extitular del instituto nacional de migración ofreció disculpas a las víctimas y a sus familiares por el incendio en la estación provisional de Ciudad Juárez ocurrido el 26 de marzo de 2023, por el sufrimiento y daño causado a los migrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
26 de septiembre de 2025
En el episodio de hoy de TUDN Podcast viajamos al mundo del esfuerzo, la disciplina y los sueños cumplidos. Conocemos a Uziel Muñoz, subcampeón mundial de lanzamiento de bala, quien nos comparte cómo pasó de entrenar en instalaciones precarias en Ciudad Juárez a convertirse en una de las máximas promesas mexicanas rumbo a París 2024. A su lado, su entrenador Alejandro Laberdesque revela los secretos de la preparación, la “mente de cumpleaños” y el trabajo mental que forjan a un verdadero gladiador. Además, cerramos con la polémica noticia: Memo Ochoa debutó en Chipre con una goleada en contra, pero Javier Aguirre ya le prometió un lugar en el próximo Mundial. Un episodio que combina inspiración, sacrificio y polémica al más puro estilo deportivo. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el maestro Iván Antonio Pérez Ruz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Juárez, Chihuahua, explicó todo sobre por qué la CANACO denuncia cobros de la sociedad de autores y compositores de México por reproducir música en sus establecimientos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió en su sede de Nueva York, y arrancó con discursos de figuras como Donald Trump, Lula da Silva, Emmanuel Macron y el secretario general de la ONU, António Guterres.Alito Moreno decidió denunciar antes las autoridades estadounidenses al actual senador morenista, por supuestamente estar implicado con “La Barredora”.Además… El exalcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, falleció tras una dura batalla contra el cáncer; Francisco Garduño Yánez, excomisionado del INM, ofrecerá disculpas públicas por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023; El aeropuerto de Copenhague tuvo que cerrar por una inclusión de drones; Erron Musk fue acusado de abuso sexual por cinco menores de edad de su familia; Ryan Routh fue declarado culpable de intentar asesinar a Donald Trump en septiembre; Y la NASA quiere lanzar su primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años.Y para #ElVasoMedioLleno…Una estudiante estadounidense está convirtiendo los típicos vasos rojos de todas las fiestas en suéters.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta narración personal, Jesús Carlos Ponce comparte sus recuerdos como estudiante en la Preparatoria Altavista, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde asistió entre 1988 y 1991. El autor describe la ubicación e historia de la escuela, la cual funcionó inicialmente como secundaria, y rememora a maestros carismáticos y estrictos, además de la directora y otros empleados. Gran parte del relato se centra en las aventuras y travesuras vividas con su grupo de amigos, como ser castigados por faltar a clases o la rivalidad deportiva que existía con la Preparatoria del Chamizal. Finalmente, el narrador expresa un profundo sentimiento de nostalgia y gratitud por los años de juventud que experimentó en esa institución.
Ciudad Juarez au Mexique est considérée comme l'une des villes les plus violentes au monde. Plus de 10 000 assassinats y ont été recensés entre 2007 et 2011. Cela signifie qu'une génération d'enfants, souvent livrés à eux-mêmes, sans aucun repère ni perspectives, n'ont connu que la violence. Un reportage de Louise Kim. Ciudad Juárez s'est développée autour des maquiladoras, des usines à bas coût, qui ont attiré des milliers de travailleurs logés dans de petits appartements sans infrastructures sociales : ni écoles, ni parcs, ni hôpitaux. Les enfants grandissent souvent sans cadre parental, encadrés par des adultes extérieurs à leur famille, ce qui les expose très tôt au tabac, à l'alcool et aux stupéfiants. La combinaison de longues heures de travail pour les parents et de l'absence de protection conduit de nombreux adolescents à entrer en contact avec le crime organisé, où ils se sentent valorisés et intégrés, mais souvent au prix de la violence et de la criminalité. La situation se complique avec la violence sexuelle, qui touche des centaines d'enfants chaque année, souvent dans un climat d'impunité et de complicité institutionnelle. Selon les experts, les enfants qui dénoncent ces abus doivent surmonter une autre difficulté : être pris en charge les autorités. Pour ceux qui sortent des centres de détention, les perspectives de réinsertion sont quasi nulles. Ciudad Juárez, bien qu'emblématique par son histoire et l'apparition du terme « féminicide », illustre une problématique bien plus large où la négligence des institutions et la violence sociale alimentent un cycle de vulnérabilisation des enfants. Le projet d'une nouvelle force de sécurité capable de lutter contre les gangs en Haïti commenté par la presse américaine « C'est un espoir pour Haïti », estime le Washington Post. Contrairement à la force de sécurité actuelle menée par le Kenya, surtout composée de policiers, la force antigang proposée serait plus large, dotée du pouvoir d'arrêter et mandatée pour agir de façon indépendante, sans la police haïtienne. Mais au-delà des raisons humanitaires, rétablir l'ordre, contenir la violence des gangs et éviter l'effondrement de l'État est un enjeu vital pour les États-Unis. Les gangs haïtiens sont passés de groupes locaux à des organisations criminelles transnationales, acheminant drogue vers les États-Unis et ramenant des armes en Haïti, souligne le Washington Post. Le Miami Herald de son côté pointe une contradiction dans le projet américain. Alors que Washington affiche son intention de stabiliser Haïti, il cherche aussi à réduire des milliards de dollars d'aide étrangère, y compris des millions destinés aux missions de maintien de la paix de l'ONU. Les observateurs s'interrogent donc : les États-Unis sont-ils vraiment prêts à s'engager pour stabiliser Haïti ? Brésil : en attendant le verdict dans le procès de Jair Bolsonaro, accusé de tentative de coup d'État Les juges de la Cour suprême commencent à voter à partir de ce mardi, pour condamner ou acquitter l'ancien dirigeant d'extrême droite. Selon Folha de São Paulo, l'entourage de Jair Bolsonaro estime qu'une condamnation est probable et que la stratégie consiste désormais à éviter qu'il purge sa peine en prison. Parallèlement, Carta Capital s'intéresse à Michelle Bolsonaro, l'ex-première dame, que certains médias brésiliens voient déjà comme une possible candidate à la succession de son mari. Ce qui distingue Michelle Bolsonaro, explique le journal, n'est pas le degré d'extrémisme mais le style : alors que l'ex-président affichait brutalité et cruauté explicites, défendant la torture et se moquant des victimes du Covid, Michelle incarne la femme pieuse et compatissante, guidée par de profondes convictions religieuses. Elle alterne entre le ton plaintif de la victime et un discours enflammé mais adouci de prédicatrice. Sa violence, estime Carta Capital, ne se trouve pas dans la forme mais dans le contenu : pour elle, ses adversaires ont conclu « un pacte avec le démon », et la politique est une guerre spirituelle entre le bien et le mal absolus. Le journal conclut qu'il est difficile d'imaginer quelque chose de plus autoritaire et intolérant — de quoi faire pâlir d'envie les talibans. Le Nicaragua veut coopérer avec les régions ukrainiennes occupées par la Russie Le régime nicaraguayen renforce les pouvoirs de Laureano Ortega Murillo, fils du couple présidentiel Daniel Ortega et Rosario Murillo. Selon La Prensa, un décret présidentiel lui confère la capacité de signer des « accords de coopération commerciale et économique » avec les régions ukrainiennes de Donetsk, Louhansk, Kherson et Zaporijia, territoires reconnus en juillet par le Nicaragua comme faisant partie de la Russie. Cette décision a provoqué l'ire de l'Ukraine et constitue, selon le journal, une violation flagrante du droit international et des résolutions de l'ONU, qui interdisent la reconnaissance de territoires acquis par la force et protègent l'intégrité territoriale des États. Journal de la 1ère Colère des agriculteurs en Guadeloupe : la filière banane perd 500 000 euros de subventions par an au profit de la diversification agricole en Martinique.
Fentanyl addiction has surged in Mexican border cities like Tijuana and Ciudad Juárez, fueled by the spillover from the U.S. opioid crisis and the mass production of illicit fentanyl by cartels. Authorities warn that fentanyl has become an “emerging drug” in northern Mexico, often mixed with other substances such as heroin and cocaine, making overdoses increasingly lethal. Overdose mortality is being driven up by polysubstance use and insufficient testing infrastructure to accurately assess the problem. At the same time, requests for addiction treatment in Mexico have soared by nearly 500% over the past three years, highlighting the strain on an already under-resourced public health systemMuch of the fentanyl reaching these border cities is channeled southward as cartels establish local markets amid U.S. demand. Mexican cartels rely on precursor chemicals from China to manufacture fentanyl domestically—then smuggle it across the border, often using U.S. citizens as couriers through ports of entry or vehicles. Despite their role in producing and exporting fentanyl, Mexico faces a paradoxical shortage of medical-grade fentanyl, leading to dangerous improvisation in hospitals and even fatal meningitis outbreaks. Harm reduction efforts are hampered by the government's restriction of life-saving tools like naloxone, leaving border communities vulnerable to both rising addiction and inadequate treatment.to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:Elections Mexico 2021: Human experiments in Tijuana and Mexicali: How cartels are testing fentanyl on drug addicts | International | EL PAÍS English (elpais.com)
Taylor Swift finalmente encontró a su príncipe azul. Pero antes de enamorarse del jugador Travis Kelce, la cantante tuvo una larga lista de novios que hoy recordamos en este episodio.En otras noticias: Se realizó en México un partido de fútbol con algunos artistas del regional mexicano y allí nos encontramos con Lorenzo Méndez, Mariana Seoane, Luis R Conriquez y todo esto nos contaron. Alejandro Fernández regresó a México después de su exitosa gira por Europa y nos habló de todo.¿Qué tienen en común Anahí y Thalía? Aquí te lo contamos. A 9 años de la muerte de Juan Gabriel te contamos qué está sucediendo con su casa de Ciudad Juárez.
Pobladores de Ayutla se reúnen con autoridades tras enfrentamiento Inauguran nuevo edificio del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y las reacciones de Claudia Sheinbaum; el debate sobre una posible reforma fiscal propuesta por Ricardo Monreal; la detención de “El Snoopy” en Querétaro tras el ataque al bar Los Cantaritos; el caso de la funeraria en Ciudad Juárez acusada de fraude; y la presentación del programa deportivo “México Imparable”. Además, te traemos información sobre la inflación, un nuevo accidente en las obras del viaducto en Tijuana, la polémica de “Lady Cineteca”, la situación de migrantes mexicanos detenidos en EU, el retiro de aranceles por parte de Canadá, la crisis en Colombia, el despliegue militar de Maduro en Venezuela y hasta un perrito biker que se roba la atención
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y las reacciones de Claudia Sheinbaum; el debate sobre una posible reforma fiscal propuesta por Ricardo Monreal; la detención de “El Snoopy” en Querétaro tras el ataque al bar Los Cantaritos; el caso de la funeraria en Ciudad Juárez acusada de fraude; y la presentación del programa deportivo “México Imparable”. Además, te traemos información sobre la inflación, un nuevo accidente en las obras del viaducto en Tijuana, la polémica de “Lady Cineteca”, la situación de migrantes mexicanos detenidos en EU, el retiro de aranceles por parte de Canadá, la crisis en Colombia, el despliegue militar de Maduro en Venezuela y hasta un perrito biker que se roba la atención
Las Crónicas de un Viaje Inesperado a Durango relatan una aventura por carretera durante las vacaciones de Semana Santa, planificada desde hacía tiempo por Jesús y Cory. La narrativa sigue su trayecto desde Chihuahua, con paradas clave en Villahumada y El Navegante, hasta llegar a la capital de Chihuahua, donde disfrutan de la ciudad y sus tradiciones. El viaje continúa con un desvío inesperado por Gómez Palacio antes de arribar finalmente a Durango, donde exploran el centro histórico y sus atracciones. El camino de regreso, lleno de imprevistos como el cruce por una carretera sinuosa y el paso por retenes, culmina en Ciudad Juárez tras enfrentar una intensa tolvanera, dejando a los viajeros con ricas anécdotas y experiencias memorables.
Notas Macabrosas - Fieles católicos encuentran un insólito altar con cabeza de vaca a pocas horas del concierto de Marilyn Manson - Pareja murió luego de que su carro cayera por un acantilado en Brasil; mantenían relaciones sexuales en un mirador - Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas no deseadas para alimentar depredadores e imitar la "cadena alimenticia natural" - Alcalde de Culiacán debe explicar desaparición de animales en Zoológico - Hospital es multado en Tailandia por no deshacerse correctamente de su basura - De la IA a la vida real; bebé recibe el nombre de Chat Yipit - Se advierte a ciudadanos estadounidenses que no toquen a los conejos con "tentáculos" negros - Atropellan a oso en la carretera Panamericana rumbo a Ciudad Juárez - Desaparece adulto mayor en San Luis Potosí; lo encuentran en Tamaulipas nadando entre cocodrilos - Captan en rancho 'jabalí zombie' con la mitad de la espalda mordida - Perro le avienta bloque en la cabeza a joven - Joven pierde la vida al caer de un segundo piso, tras negarse a que su novio revisara su celular - Pastor propone matrimonio a viuda durante funeral de su esposo - El asesino convicto Bryan Kohberger se ha quejado de estar "extremadamente molesto" y de no poder dormir en la prisión Pésima Ejecución - Ejecuciones por la pena de muerte que salieron mal. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Fieles católicos encuentran un insólito altar con cabeza de vaca a pocas horas del concierto de Marilyn Manson - Pareja murió luego de que su carro cayera por un acantilado en Brasil; mantenían relaciones sexuales en un mirador - Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas no deseadas para alimentar depredadores e imitar la "cadena alimenticia natural" - Alcalde de Culiacán debe explicar desaparición de animales en Zoológico - Hospital es multado en Tailandia por no deshacerse correctamente de su basura - De la IA a la vida real; bebé recibe el nombre de Chat Yipit - Se advierte a ciudadanos estadounidenses que no toquen a los conejos con "tentáculos" negros - Atropellan a oso en la carretera Panamericana rumbo a Ciudad Juárez - Desaparece adulto mayor en San Luis Potosí; lo encuentran en Tamaulipas nadando entre cocodrilos - Captan en rancho 'jabalí zombie' con la mitad de la espalda mordida - Perro le avienta bloque en la cabeza a joven - Joven pierde la vida al caer de un segundo piso, tras negarse a que su novio revisara su celular - Pastor propone matrimonio a viuda durante funeral de su esposo - El asesino convicto Bryan Kohberger se ha quejado de estar "extremadamente molesto" y de no poder dormir en la prisión Pésima Ejecución - Ejecuciones por la pena de muerte que salieron mal. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Since January, the United States' migrant detention and deportation system, which was already troubled, has become increasingly opaque. Access to Immigration and Customs Enforcement (ICE) facilities is restricted, internal oversight agencies have been hollowed out, and credible information about conditions inside is scarce. Yet reports that have emerged, some from those who have recently been deported, tell a troubling story echoing the darkest moments of recent U.S. immigration history. In late July and early August, researchers from WOLA and the Women's Refugee Commission (WRC) set out to pierce this “black box” by visiting cities in Honduras, Guatemala, and Mexico that are key deportation hubs. There, they interviewed deported migrants, service providers, advocates, experts, and government officials to learn what they are hearing about conditions in U.S. detention. The findings are disturbing. They point to a resurgence of family separations, cruel treatment, miserable, unhealthy conditions, and deportation processes that violate migrants' rights and dignity. With transparency mechanisms dismantled, these abuses are happening out of public view. In this episode, host Adam Isacson talks with two colleagues from WRC with whom he traveled: Zain Lakhani, WRC's director of Migrant Rights and Justice. Diana Flórez, a consultant to WRC, an attorney and expert on gender, transitional justice, development, and peacebuilding. During their travels, Isacson, Lakhani, and Flórez shared photos and initial findings in four “dispatches” published to our organizations' websites, from Honduras, Guatemala, Tapachula, and Ciudad Juárez. We heard consistent accounts of: Family separations: A larger number than expected of parents deported without U.S. citizen children, often without being given the choice of being removed with them. The crisis is approaching the scale of the “zero tolerance” family separations that shocked the nation in 2018. Inhumane conditions: Overcrowded cells, lack of medical care, and verbal and physical abuse by guards. Threats to the health of pregnant and lactating women and their children: Insufficient and poor-quality food, difficulty in obtaining medical attention, and even being forced to sleep on floors. (The podcast refers to a July 30 report on abuse in detention, especially of pregnant women and children, by the office of Sen. Jon Ossoff (D-Georgia).) Targeting of vulnerable populations: Harassment of LGBTQ+ individuals, especially trans individuals who are now detained with the gender to which they were assigned at birth. As Lakhani notes, “Historically… we were able to enter detention centers and visit them and speak with migrants,” but “now we're seeing the deliberate creation of a black box.” We hope that the WOLA–WRC delegation's findings will guide future, more intensive on-the-ground research enabling advocates to refer egregious abuses requiring legal action, build a rigorous archive of known cases, and inform public opinion and policymakers.
Miguel Mendoza — founder and director of Nómada Estudio Urbano in Ciudad Juárez — is in good traffic this week for a conversation on tactical urbanism, placemaking, and cross-border design between Mexico and the United States.From wooden pallet furniture in one of the most violent cities in the world, to Bloomberg Philanthropies–supported park and street projects, Miguel's work in Ciudad Juárez and El Paso shows how small-scale public space interventions can improve safety, foster community engagement, while maintaining a city's cultural identity.We also look at how culture shapes design choices, why early childhood spaces can unite neighborhoods and political discourse, and what cities can learn from each other across the border.Timeline:00:00 Miguel Mendoza is in good traffic.01:20 Growing up between Ciudad Juárez and El Paso.04:22 Juárez was considered the most violent city in the world.06:16 First pop-up interventions with recycled materials.09:02 Why paint and furniture matter for public space.13:08 From community projects to city partnerships.16:27 Art, murals, and public perception.22:07 Drawing on desert culture for design.25:04 Working across the U.S.–Mexico border.33:04 Malcolm X Park basketball court mural.34:43 On a project in Juárez.40:17 Life on the border vs. the American media narrative.43:30 Sharing urban design ideas across cities.45:09 Early childhood public space design in Tijuana & Mexicali.48:03 Kids' spaces as a unifying force.50:26 Juárez's identity and public space.53:04 Miguel's favorite commute.Further context:Nómada Estudio Urbano on Instagram.Featured in ArchDaily.
Familiares exigen justicia por cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez¿Tienes un arma? Continúa en Tlalpan el Canje de Armas Investigan a fiscal de Trump por presunto sesgo político en sus imputacionesMás información en nuestro Podcast
El dinero FÁCIL hizo a #PauloQuevedo caer en negocios TURB10S, así recuerda su época viviendo en Ciudad Juárez, también habla de la falta que le hizo su padre cuando era joven.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el año 2011, en Ciudad Juárez, una madre perdió a su hijo adolescente en un tiroteo. Podría haberse quedado en la amargura, pero hizo algo extraordinario. Regresó al lugar de la tragedia con flores y comenzó a limpiar la zona. Con la ayuda de vecinos, convirtió ese terreno baldío en un jardín comunitario llamado “El Jardín de la Esperanza”. Niños y adultos colaboraron sembrando, pintando murales y cuidando las plantas. El proyecto fue destacado por medios nacionales y se convirtió en símbolo de transformación urbana. Donde hubo sangre, ahora hay vida. Donde hubo balas, ahora hay belleza. Esta historia recuerda que Dios puede hacer lo mismo en el corazón humano. El dolor que parecía definitivo puede ser el inicio de una nueva obra. Así fue con la cruz: el lugar de muerte se transformó en el epicentro de vida eterna. Quizás llevas una herida profunda. Dios no te pide que la ignores, sino que la entregues. A partir de ella, Él puede sembrar algo nuevo que bendiga a otros. La Biblia dice en Isaías 61:3: “A ordenar que a los afligidos… se les dé gloria en lugar de ceniza” (RV1960).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de Julio¿Cuánto vale?«Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo» (2 Pedro 1: 21).Mohammad Mahir Hadri hizo una versión única en el mundo del libro sagrado del Islam, el Corán. Tiene 426 páginas de terciopelo y pesa 200 kilos. Lo particular de esta obra, radica en que cada letra está bordada con hilos de seda en color dorado y blanco por las propias manos del artista. El precio en que ha sido valuada tan magistral obra, es de aproximadamente seis millones de euros y ya está incluida en la lista de los Récords Guinness. Son varios los personajes que buscan marcar un nuevo récord haciendo grandes libros del Corán. El Corán de Kazán es el más grande del mundo. Pesa 800 kilos, tiene 632 páginas, impreso en un papel especial escocés y está adornado con oro, plata, jaspe y otras piedras semipreciosas.¿Qué precio le pondrías a tu Biblia hoy? Tomando en cuenta sus 1,500 años en que fue compilada, sus 40 escritores, su respaldo histórico y científico, su poder transformador y su origen divino, ¿crees que su valor asciende a los seis millones de euros? El valor de la Sagrada Escritura no está determinado por la tinta o por el material en el que se imprime, ni por el tamaño ni el peso de cada ejemplar, mucho menos por sus adornos de metales preciados. Tu Biblia no está bordada en hilos dorados ni con adornos de oro, porque fue escrita con tinta roja, con la preciosa sangre de nuestro Redentor, y eso es lo que le da un valor incalculable. Ningún humano puede hacer lo mínimo para agregar valor a las Sagradas Escrituras.Desde un cerro en Ciudad Juárez, México, se lee un enorme letrero cuya parte más ancha tiene 50 metros de largo. Tuvo su origen hace más de 30 años y dice: «La Biblia es la verdad, léela». Hasta 2018, la comunidad evangélica encargada del mantenimiento de las letras, buscaban entrar en el Récord Guinness.Hace casi dos mil años, desde un cerro se levantó un monumento humano cuyo letrero decía: «Rey de los judíos». Desde ese cerro llamado Gólgota, se desprende hasta hoy la salvación para ti y para mí, y esa verdad la encontramos en la Biblia. Jesús merece el Récord Guinness universal por el amor más grande y puro que haya existido.
The author of This Love is Not For Cowards: Salvation and Soccer in Ciudad Juárez sits down with Josh and Dan to discuss his book, his time in one of the most dangerous cities in the world, and how soccer inspired his work.
Ataque armado deja 10 heridos en fiesta familiar en Ciudad Juárez CNDH niega haber retirado protección a Guerreros Buscadores de Jalisco Catean predios usados para narcomenudeo en la Anáhuac; hay tres detenidos Más información en nuestro podcast
From Juárez to the Indigenous reservations of Montana, Irish artist Brian Macguire has used his paintings to build his awareness and as his form of protest against the marginalization of certain people. Macguire, who grew up during the Troubles in Northern Ireland, knows the suffering of the disappeared all too well.To see Brian's work:https://www.kerlingallery.com/artists/brian-maguireTo find out more about Brian's "Outrage: Missing and Murdered" exhibit on Missing and Murdered Indigenous People at the Missoula Art Museum:https://missoulaartmuseum.org/exhibits/outrage-missing-and-murdered-indigenous-people-by-brian-maguireTo find out about Brian's work "Invisible Women" about the missing and murdered women in and around Ciudad Juárez in the Mexican state of Chihuahua:https://news.artnet.com/art-world/art-show-at-fergus-mccaffrey-inspired-by-murder-of-1400-women-in-juarez-270800Contact me at silverliningshandbookpod@gmail.comCheck out the Silver Linings Handbook website at:https://silverliningshandbook.com/Check out our Patreon to support the show at:https://www.patreon.com/thesilverliningshandbookJoin our Facebook Group at:https://www.facebook.com/groups/1361159947820623Visit the Silver Linings Handbook store to support the podcast at:https://www.bonfire.com/store/the-silver-linings-handbook-podcast-storeVisit The True Crime Times Substack at:https://truecrimemessenger.substack.comThe Silver Linings Handbook podcast is a part of the ART19 network. ART19 is a subsidiary of Wondery and Amazon Music.See the Privacy Policy at https://art19.com/privacy and the California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En los años 80, México enfrentó una crísis nuclear de primer nivel. Conocido como el Chernobyl mexicano, se trata del caso en el que varillas radioactivas contaminadas con cobalto 60 fueron distribuidas entre la población causando grandes daños a la salud.
Abogados de Julio César Chávez Jr. buscan impedir su detención en México con múltiples amparosMisa en Ciudad Juárez por los cuerpos hallados en crematorio BRICS condena ataques de Israel en Gaza Más información en nuestro Podcast
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Francisco Alvarado, presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias A.C., mencionó el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez pone en duda el protocolo de cremación de personas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Óscar Balderas, periodista en crimen organizado, sobre la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. Vía Zoom conectamos con Claudia Martínez y Gerardo González, familiares víctimas del crematorio en Ciudad Juárez. Hoy nos acompaña Emilio Morales y como siempre, el jovencito Juan Carlos Díaz Murrieta.
Blanca Carmona, periodista
ONU exige investigación tras hallazgo de cuerpos en Ciudad Juárez Mi Tianguis Colibrí benefició a más de 500 campesinos del Edomex Más información en nuestro podcast
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Óscar Balderas, periodista en crimen organizado, sobre la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. Vía Zoom conectamos con Claudia Martínez y Gerardo González, familiares víctimas del crematorio en Ciudad Juárez. Hoy nos acompaña Emilio Morales y como siempre, el jovencito Juan Carlos Díaz Murrieta.
* Caen ingresos y gobierno federal recorta el gasto* Congreso aprueba CURP biométrica; será necesaria para cualquier trámite* El fraude macabro de un crematorio en Ciudad Juárez
Los 383 cuerpos hallados en el crematorio de Ciudad Juárez
Por otra parte, desarticulan red de huachicoleo que operaba en el centro del país, en información de El Esto, La Selección Mexicana enfrenta a Honduras en la semifinal de Copa Oro, y en los espectáculos, Florinda Meza responde a la polémica por llamar “defectos” a los hijos y esposa de Chespirito. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clausuran crematorio ilegal en Ciudad Juárez CDMX ilumina su cielo por el LGBTTTIQ+Budapest Pride celebrará, a pesar de prohibiciónMás información en nuestro podcast
Hasta 25 años de cárcel por despojo en Edomex Activan Plan DN-III por lluvias en Ciudad Juárez Inauguran complejo vacacional para 20 mil turistas en Corea del Norte Más información en nuestro podcast
GN rescata a migrantes secuestrados en Ciudad Juárez Una unidad de transporte público volcó en la México-Puebla deja 21 lesionados Más información en nuestro podcast
La historia de Alberto Aguilera Valadez trasciende a la de Juan Gabriel y, aunque tiene demasiadas aristas, hoy queremos contar lo que sucedió entre su paso por la cárcel, cuando era joven, y su primer concierto en el recinto cultural más importante del país, una historia de injusticias, intrigas, grilla y mucho tesón de este hombre nacido en Michoacán, criado en Ciudad Juárez y convertido en una figura universal.Este programa fue posible gracias al trabajo del equipo de Ibero 90.9: Ricardo Lopez Cordero, Sofía Garfias, Daniel Maldonado y Sara Mariana Benítez en la investigación. En el equipo de Gatopardo participaron Maurizio Montes de Oca y Raquel Prior en la investigación, escritura y locución y el productor Juan José Rodríguez en la edición. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Existen inumerables monumentos dedicados a un gran héroe de nuestra independecia, José María Morelos y Pavón. Desde bustos olvidados hasta la estatua monumental en Janitzio. Hablaremos de esos monuments extraños como la "X" de la mexicanidad que se encuentra en Ciudad Juárez y otras mas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a hablar de una expresión muy habitual en los medios de comunicación, o sea, en la prensa. Me refiero a la expresión "ajuste de cuentas". Seguro que la has escuchado en alguna noticia sobre crímenes o violencia, pero… ¿qué significa exactamente? Pues "ajuste de cuentas" es una expresión que se usa cuando una persona comete un acto violento para vengarse de otra. Normalmente, ese acto violento suele ser un asesinato, aunque también puede tratarse de una paliza a base de golpes por todo el cuerpo. En definitiva, el ajuste de cuentas es como una especie de revancha relacionada con un conflicto previo, casi siempre relacionado con asuntos ilegales, como el narcotráfico, las deudas, las traiciones o las disputas entre bandas. Es decir, no es un crimen al azar, sino una represalia planificada, una revancha por algo que ha sucedido antes. Y, a lo largo de la historia, hemos conocido muchos casos de ajustes de cuentas. Por ejemplo, en la Colombia de los años 80 y 90, durante la época de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, se produjeron muchos ajustes de cuentas entre grupos criminales rivales. Los asesinatos se utilizaban como mensajes de poder o de castigo hacia la otra banda. Algo parecido sucedió en Italia durante la lucha entre clanes mafiosos, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Los ajustes de cuentas eran comunes para mantener el control territorial o castigar a miembros que traicionaban las reglas del grupo. Y más recientemente, en ciudades como Marsella, en Francia, o Ciudad Juárez, en México, se han registrado múltiples homicidios que la policía ha vinculado a ajustes de cuentas entre bandas por el control del tráfico de drogas. No sé si ya conocías esta expresión, pero estoy seguro de que la próxima vez que escuches en las noticias que un crimen "parece un ajuste de cuentas", ya sabrás que se trata probablemente de un acto de venganza dentro de un conflicto más amplio, y no de una víctima elegida al azar o por casualidad. Y te he contado todo esto, porque la noticia que vamos a escuchar puede estar relacionada, precisamente, con un ajuste de cuentas. Esta vez es más breve que en otras ocasiones. Y dentro del vocabulario hay palabras que ya hemos visto en episodios recientes. Así que, entiendo que no te resultará complicado entenderla. Eso sí, después de escuchar la noticia por primera vez, te contaré otras cosas interesantes sobre palabras nuevas. Como suele ser habitual, la noticia la encontré en Radio Nacional de España, y aparecen dos voces distintas. Empieza el presentador del informativo y luego también interviene una joven que escuchó lo que sucedía. Aquí tienes la noticia. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como has podido escuchar, en ese primer momento, cuando se conoció la noticia, todavía no se hablaba de un posible ajuste de cuentas. Pero unas horas más tarde esa era la hipótesis que manejaban todos los medios de comunicación en España. Lo peor de todo es que unos niños inocentes, sin culpa de nada, se quedaron sin padre. Y, hasta donde yo sé, de momento no se han producido detenciones relacionadas con este asesinato. Eso es lo último que puedo contarte sobre el suceso que conmocionó a los habitantes de Pozuelo de Alarcón, una ciudad de clase alta situada a las afueras de Madrid. Bien, en cuanto a las palabras y expresiones clave que aparecen en la noticia, son las siguientes. En primer lugar, estar pendiente significa prestar atención a algo, estar atento o estar esperando que algo suceda. El presentador del informativo no utiliza el verbo “estar”, sólo dice “pendientes”, pero podría haber dicho “estamos pendientes”, estamos atentos a los hechos que han sucedido en Pozuelo. Ejemplos: -Estoy pendiente del correo porque hoy me tienen que confirmar la fecha de la entrevista. -Los padres estaban pendientes de sus hijos mientras jugaban en el parque. Otra expresión que aparece en la noticia es en torno a, que equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema, como en la noticia, o de una cantidad aproximada. Ejemplos de las dos posibilidades: -El debate gira en torno a la reforma educativa. -Había en torno a 50 personas en la sala. Pasamos ahora a la palabra tiroteado, que es el participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Por lo tanto, tiroteado se refiere a alguien que ha recibido disparos. La chica que habla en la noticia no dice “disparos”, sino “tiros”, que es un sinónimo. Disparar es lo mismo que tirotear, mientras que disparo equivale a tiro. Ejemplos: -El coche fue tiroteado en plena carretera. -La policía encontró a un hombre tiroteado en el barrio. A continuación, cuando hablan de la vía pública se refieren a los espacios exteriores de uso general. Dicho con otra palabra más sencilla, la vía pública es la calle, un sitio en el que puede caminar todo el mundo. Ejemplos: -Está prohibido beber alcohol en la vía pública. -El accidente ocurrió en plena vía pública, justo frente a un colegio. Más adelante dice que la víctima era afín a Rusia. Ser afín significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, a partidos políticos o personas. Ejemplos: -Es un periodista afín al gobierno. -Aunque no somos del mismo partido, nuestras ideas son bastante afines. Vamos ahora con una palabra que no había aparecido nunca, persiana. Una persiana es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, de plástico o de metal. Normalmente se sube o se baja con la ayuda de una cinta alargada que se coloca en un lado de la ventana. Pero las modernas se suben y bajan pulsando un botón, porque están mecanizadas. En España tenemos persianas, que van por fuera de la ventana, y luego cortinas, que están hechas de tela y que están ya dentro de la casa. Ejemplos: -Todas las noches bajo la persiana antes de dormir. -Al oír el ruido, subí la persiana para ver qué pasaba en la calle. Por último, el pitido de un coche es el sonido que produce el claxon o la bocina de un vehículo. Claxon y bocina son sinónimo. El pitido sirve para avisar o llamar la atención. Ejemplos: -Un pitido de coche me hizo mirar por la ventana. -El conductor dio varios pitidos para que le dejaran pasar. Bien, como te decía, esta vez no había demasiadas cosas que explicar, pero siempre hay cosas nuevas para ampliar nuestro vocabulario, aunque sean pocas. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como te decía, a pesar de los esfuerzos de la policía, todavía no han encontrado a los responsables del asesinato. Bueno, vamos con el resumen alternativo de la noticia, o sea, la misma información, pero con otras palabras. El presentador dice que le llegan informaciones de última hora desde Pozuelo de Alarcón, Madrid, donde se ha producido un incidente grave. Al parecer, un ciudadano de origen ucraniano, de 52 años, ha sido asesinado a balazos en plena calle. El hombre, que ejercía como jurista y era próximo a posturas prorrusas, había sido consejero del expresidente Víktor Yanukóvich. Luego confirma que, según fuentes cercanas, el individuo se encontraba junto a su automóvil, aparcado frente a la escuela americana de la zona, justo después de haber llevado allí a sus hijos. En ese instante, numerosos estudiantes entraban al centro escolar. El estruendo de los disparos alarmó a los residentes del barrio. Precisamente, una vecina cuenta que le despertaron unas 6 o 7 detonaciones. Subió rápidamente la persiana, pero no vio nada en ese momento. Luego, al moverse un poco, escuchó un grito, un sonido constante de coche, y volvió a mirar. Entonces vio a una chica corriendo de un lado a otro muy nerviosa. Para concluir la noticia, el presentador dice que la zona permanece acordonada, y que las autoridades están utilizando vehículos aéreos no tripulados y un helicóptero policial para intentar identificar y encontrar a los responsables del crimen. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Antes de despedirme y de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, quiero compartir algo personal contigo. Últimamente estoy viendo la serie Narcos, que muchos, imagino, ya conoceréis. La historia es apasionante, pero tengo que reconocer que, a pesar de ser español, me cuesta muchísimo entender lo que dicen. Entre los acentos colombianos, el ritmo rápido, y algunas expresiones propias del narcotráfico, a veces necesito los subtítulos en español para seguir bien los diálogos. También es verdad que no me gusta tener el volumen de la televisión muy alto para no molestar a los vecinos, porque aquí en Luxemburgo todo suele estar en calma. El caso es que eso me ha hecho pensar en personas como tú, que estáis aprendiendo español. Si a mí me cuesta, imaginaos a alguien que no es nativo. Por eso, quiero recomendarte que empieces viendo documentales en español y sin subtítulos. Es lo que estoy haciendo yo ahora con el francés. Ayer, por ejemplo, vi un documental sobre un asesino que mataba a chicas jóvenes en París, y la verdad es que lo entendí casi todo. Bajo mi punto de vista, los documentales son perfectos para aprender. Y el siguiente paso serían las series, pero es necesario buscar la serie adecuada. Normalmente, las de humor son difíciles. Así que yo intentaría con algo más clásico como ‘Cuéntame cómo pasó' o ‘El Ministerio del tiempo'. Es sólo una idea por si te apetece probar. Y ahora sí, vamos con las palabras y expresiones que hemos visto hoy. -Estar pendiente: prestar atención a algo, estar atento o esperando que algo suceda. -En torno a: equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema o de una cantidad aproximada. -Tiroteado: participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Se refiere a alguien que ha recibido disparos. -Vía pública: se refiere a los espacios exteriores de uso general, como las calles. -Afín: significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, partidos políticos o personas. -Persiana: es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, plástico o metal. -Pitido de coche: es el sonido agudo que produce el claxon o bocina de un vehículo. Sirve para avisar o llamar la atención. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que te haya gustado y que me acompañes la próxima semana con más contenido extra, porque ahora siempre intento acompañar los episodios normales con material exclusivo para ti. Imagino que ya te habrás dado cuenta. Aprovecho para darte las gracias por tu apoyo y te deseo una gran semana. Hasta la próxima. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En este nuevo episodio de El Mundo Paranormal de Vane, nos acompaña Alonso Rojas, mejor conocido como El Malilla, conductor, comediante y creador de contenido originario de Ciudad Juárez. Nos presenta su más reciente proyecto: El M Show 2.0, un programa donde combina su estilo único con historias paranormales, relatos de terror y fenómenos OVNI. Alonso nos compartirá algunas de las muchas historias, como:
En las marchas feministas del 8M en las que se exige justicia por las mujeres que son violentadas o asesinadas suele verse, en su mayoría, mujeres. Pocos son los hombres que suelen presentarse para apoyar la lucha de las mujeres. Uno de ellos es José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, una joven que desapareció en 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde entonces, Don José Luis pide justicia y busca a su hija, quien en el momento de su desaparición contaba apenas con 14 años. A la fecha, José Luis sigue en la búsqueda de su hija y trata de hacer eco de su caso para que no quede impune y las autoridades le den una respuesta confiable. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices