Podcasts about la escritura

  • 553PODCASTS
  • 1,093EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la escritura

Show all podcasts related to la escritura

Latest podcast episodes about la escritura

Un Minuto Con Dios
102925-Autoridad de la Palabra

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 1:20


La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia. Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia.Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).

Podcast Noviembre Nocturno
"La Escritura del Dios", de Jorge Luis Borges

Podcast Noviembre Nocturno

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 35:01


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Reeditamos uno de los grandes relatos del maestro Jorge Luis Borges, con nuevas reflexiones, locución y montaje, "La Escritura del Dios", un cuento en el que explorar las más poderosas y enigmáticas visiones sobre el infinito, el laberinto y la existencia... "Imaginé la primera mañana del tiempo, imaginé a mi dios confiando el mensaje a la piel viva de los jaguares, que se amarían y se engendrarían sin fin, en cavernas, en cañaverales, en islas, para que los últimos hombres lo recibieran. Imaginé esa red de tigres, ese caliente laberinto de tigres, dando horror a los prados y a los rebaños para conservar un dibujo". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Discípulos de Jesucristo
Toda la Escritura proviene de Dios ( 2ª Timoteo 3 / 10 - 17 )

Discípulos de Jesucristo

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 46:37


Todo el contenido de las Sagradas Escrituras proviene de la Voluntad de Dios y es beneficioso para el que lo recibe con fe.

Madera de Escritor
#145. Cómo reconectar con la escritura

Madera de Escritor

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 9:10


Sucede a veces que se pierde la conexión con la escritura. Sucede a veces que se pierde la conexión con la obra en la que se trabaja.Cuando, como autor, te enfrentas a esas dificultades narrativas de las que ya hemos hablado en otros episodios, o simplemente las obligaciones cotidianas te hurtan el tiempo o la energía para dedicarte a tu obra con la atención que quisieras, sucede a veces que la conexión se pierde. ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Estás en ese malhadado momento?¿Cómo vencer esa resistencia?, ¿cómo reconectar con la escritura? De todo ello te hablo en este episodio.-----Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.-----✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Univérsate
Episodio 248: Recuperar la escritura a mano, clave para un aprendizaje más profundo

Univérsate

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 50:00


En tiempos dominados por pantallas y teclados, escribir a mano sigue siendo fundamental para aprender mejor. En Univérsate exploramos cómo esta práctica fortalece la memoria, la concentración y el pensamiento crítico.

unaVidaReformada
Bienaventurados los PASTORES

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 14:38


A lo largo de los siglos, la Iglesia ha enfrentado dos tipos de enemigos: los que la oprimen desde fuera y los que la corrompen desde dentro. Los primeros —reyes, imperios y sistemas hostiles— han intentado apagar la fe con fuego, espada y cárcel, pero siempre han fracasado. Cada mártir ha sido semilla de nuevas congregaciones, y cada hoguera encendida ha alumbrado aún más la gloria del Evangelio.Pero los enemigos interiores, los que hablan en nombre de Cristo sin conocerle, han hecho un daño más profundo. No usan espadas, sino palabras. No atacan los muros de la iglesia, sino los cimientos del púlpito. Predican “otro Cristo”, más cómodo, más digerible, más comercial; un evangelio sin arrepentimiento, sin santidad y sin cruz. Han aprendido a endulzar el veneno, a vestir la mentira con versos bíblicos y a reemplazar la gracia por autoayuda.La Escritura ya los había anunciado: “habrá falsos maestros entre vosotros”. No se oponen a la iglesia, pero la vuelven superficial, tibia, vacía. Su estrategia no es el ataque frontal, sino el susurro del error. El tirano persigue; el falso pastor confunde. El primero hiere el cuerpo, el segundo enferma el alma.Y así, mientras la persecución refina la fe, la falsedad la erosiona. Los falsos pastores son como termitas espirituales: destruyen en silencio, hasta que un día el templo de la verdad colapsa por dentro. En nombre del amor, toleran el pecado; en nombre de la inclusión, sacrifican la verdad; en nombre de la libertad, desprecian la santidad.De ellos debemos llorar, no sólo por el daño que causan, sino porque se han convertido en caricaturas del ministerio que un día juraron servir. Son pastores sin Biblia, predicadores sin cruz, Sus rebaños son numerosos, pero no santos; sus sermones son populares, pero no fieles.Sin embargo, no todo es lamento. Bienaventurados los pastores que siguen abriendo la Biblia cuando muchos abren tendencias. Bienaventurados los que se atreven a decir “así dice el Señor” cuando el mundo grita “así siento yo”. Bienaventurados los que prefieren perder una multitud antes que traicionar una verdad. Estos hombres son los centinelas de la iglesia. Guardan la doctrina con celo, predican con convicción y enseñan con fundamento bíblico. No predican lo que agrada al oído, sino lo que sana al corazón. Su mensaje no siempre llena templos, pero cumple con el deber; predicar la Palabra. Quien ha sido llamado al ministerio sabe que no es dueño del rebaño, sino siervo del Pastor eterno. Su labor no consiste en producir resultados, sino en permanecer fiel. No predica para gustar al hombre, sino para agradar a Dios. Dichosos los que entienden que el púlpito no es una pasarela, sino un altar donde Cristo debe ser honrado en cada predicación y la audiencia consolada, confrontada e instruida con la Palabra de Dios sin diluirla ni adulterarla.Sí, hay lobos. Muchos. Pero también hay pastores fieles, pastores que aún aman a Cristo más que al aplauso, y que siguen alimentando al rebaño con la sana doctrina, sin importar el precio. Ellos son los bienaventurados del Reino: Los que no se venden al mejor postor,los que no negocian la cruz, los que no cambian la verdad por popularidad. Dichosos los pastores que aún creen que la Palabra basta, que Cristo reina y que el Espíritu obra.Dichosos los que resisten la tentación del espectáculo, y prefieren la aprobación del Redentor.

unaVidaReformada
Cuenta regresiva para un FINAL FELIZ

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 29:58


La Escritura no deja espacio para el suspenso: los “últimos tiempos” no son una era futura de robots, guerras nucleares o microchips diabólicos. No. La cuenta regresiva comenzó con el nacimiento, la muerte y la resurrección de Cristo. Desde la encarnación del Verbo eterno, el reloj del fin empezó a marcar sus compases.“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” Hebreos 1:1–2El autor de Hebreos, con admirable claridad, dice que “en estos postreros días” —no en un futuro apocalíptico distante, sino en su presente— Dios habló “por el Hijo”. En otras palabras, la venida de Cristo fue el inicio del fin, el amanecer del día que pondrá fin a las tinieblas. Lo que muchos llaman “época de la Iglesia” o “era de la gracia” no es un paréntesis improvisado, sino la etapa culminante del plan redentor. Vivimos en la cuenta regresiva, pero no hacia el desastre, sino hacia la consumación de todas las cosas en Cristo (Efesios 1:10).EL SERMÓN QUE JESÚS NO TERMINÓEn la sinagoga de Nazaret, Jesús se levantó a leer el rollo del profeta Isaías. Eligió el pasaje que nosotros conocemos como Isaías 61:1–2: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová… a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro” - Pero el evangelio de Lucas nos presenta una pausa intencional. Jesús cerró el libro antes de leer la frase “y el día de venganza del Dios nuestro” (Lucas 4:19–20). No fue descuido, sino con toda intención - Cristo marcó así una división entre el “año agradable” y el “día de venganza”. El primero comenzó con su ministerio terrenal y aún sigue vigente; el segundo espera su regreso glorioso. Entre ambos se extiende el largo año de la gracia, el jubileo espiritual que anuncia libertad, perdón y reconciliación con Dios.La interrupción de la lectura fue una proclamación profética: todavía es tiempo de arrepentirse. La guillotina del juicio no ha caído porque la paciencia del Señor “es para salvación” (2 Pedro 3:15). Pero ese silencio tiene fecha de caducidad.EL AÑO AGRADABLE DEL SEÑORLlamamos “año agradable del Señor” a este tiempo en que la puerta de la misericordia sigue abierta. Es la era del evangelio, el tiempo de la misión, la hora de las buenas nuevas. El Hijo reina desde su trono celestial y extiende su cetro de gracia sobre las naciones, llamando a los hombres a reconciliarse con Dios.El apóstol Pablo lo expresó con urgencia: “He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.” (2 Corintios 6:2) - Cristo no retarda su venida por negligencia, sino por compasión. Aún hay ovejas perdidas que deben ser traídas al redil. Este es el año prolongado de misericordia y perdón, cuando los cautivos son libertados y los ciegos ven. Pero llegará el punto final. El “día de la venganza” no fue cancelado, solo pospuesto.EL DÍA DE VENGANZA: EL JUICIO FINALCuando el Señor regrese —no como Cordero manso, sino como León supremo, la era de la gracia dará paso al día de la justicia. Lo que hoy parece impunidad, entonces será juicio. Las lágrimas de los santos serán secadas, y las risas burlonas de los impíos, silenciadas - “Porque vendrá el día de Jehová de los ejércitos sobre todo soberbio y altivo, y sobre todo el que se ensalce, y será abatido.” (Isaías 2:12) - No habrá escapatoria ni apelación. El tribunal estará presidido por Aquel que fue crucificado. Y los que hoy menosprecian su cruz enfrentarán su corona. Sin embargo, para el creyente, ese mismo día será la aurora de la alegría eterna. Lo que para unos será el fin de toda esperanza, para otros será el principio de toda dicha.

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)
712. Teología Sistemática - advertencia de no añadir a la Escritura. PARTE 1

Lámpara a Tus Pies (Palabra, Escrituras, Biblia)

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 40:52


Si creemos en la suficiencia de las Escrituras debemos tener cuidado de no requerir lo que la Biblia no dice. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 12 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:25


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de SeptiembreLa Oración que transforma destinos"Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor" (1 Crónicas 4:9, RV1960).La historia de Jabes es una poderosa lección sobre la transformación a través de la oración. Aunque tuvo un inicio difícil, Jabes buscó a Dios y experimentó un cambio extraordinario. Aprendamos un poco más sobre él.El nombre de Jabes lleva consigo la memoria del dolor del parto. Sin embargo, este dolor no definió su destino. Lo mismo aplica a nuestra vida. Podemos enfrentar las dificultades iniciales de nuestra vida con fe y esperanza en Dios.Jabes hizo una petición audaz a Dios: le pidió que lo bendijera y lo ampliara. ¿Oras con audacia? ¿Crees que Dios tiene el poder y la gracia para responderte?La Escritura también nos dice que Dios concedió la petición de Jabes. Esto nos recuerda que Dios escucha y responde a nuestras oraciones cuando oramos con fe y sinceridad. La vida de Jabes experimentó un cambio radical gracias a su oración. Quizá tú también necesites un cambio radical. Si es así, no dudes más. Busca a Dios en oración y confía en su plan y su propósito para tu vida.Oración: Querido Dios, permíteme confiar en tu plan para mi vida y vivir en la plenitud de la bendición que proviene de ti. 

Mensajes Filadelfia
La Palabra de Dios Transforma y Capacita

Mensajes Filadelfia

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 25:37


En este mensaje nos recuerda el valor eterno de la Palabra de Dios, inspirada por el Espíritu Santo y útil para enseñar, corregir y guiar nuestras vidas (2 Timoteo 3:16-17).La Escritura nos equipa para toda buena obra, nos da dirección cuando estamos perdidos y nos muestra el camino de salvación en Cristo Jesús.

unaVidaReformada
Nuestra LUCHA comienza en CASA

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 42:46


Vivimos en tiempos convulsos. La cultura que nos rodea se ha vuelto un campo de batalla donde se enfrentan dos cosmovisiones irreconciliables: la del Reino de Dios y la del mundo caído bajo el maligno. “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno” (1 Jn. 5:19). Las ideologías anticristianas intentan redefinir lo que significa ser humano, matrimonio, familia, identidad, moralidad y hasta verdad. Pero el creyente debe recordar que el Señor no ha puesto la victoria de Su Reino en las manos de parlamentos o de modas sociales, sino en la fidelidad de Su pueblo, comenzando desde la célula más íntima: el hogar.La Escritura nos recuerda que la batalla espiritual no se libra con armas carnales, sino con armas poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas (2 Co. 10:4). Y esas armas se forjan y se blanden primero en el contexto del pacto familiar. El futuro de la iglesia, de las naciones y de la cultura misma se decidirá en los altares familiares, en los matrimonios santos y en la crianza fiel de los hijos. El hogar es la primera trinchera, y Cristo es el General que dirige a Su pueblo en esta guerra.

Altar Familiar - Pastor Jhonatan Castañeda
¿Qué le sucedió a los hijos de Eli?

Altar Familiar - Pastor Jhonatan Castañeda

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 16:18


En 1 Samuel 2:22-36 RVR1960 encontramos una historia que nos confronta profundamente: la de Elí y sus hijos. La Biblia nos dice que los hijos de Elí, aunque servían en el templo, vivían en pecado y no tenían respeto por las cosas sagradas.

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Jaque Mate (Pastor Alejandro Roncancio)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 47:50


Mateo 4:4 “Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.El ajedrez es un juego de estrategia. No gana el más fuerte, sino el más sabio. Cada jugada busca una sola cosa: acorralar al rey enemigo hasta que no tenga escapatoria, hasta dejarlo sin movimiento. A ese momento decisivo se le llama 'Jaque Mate', que viene del persa antiguo 'Sha Mat', y significa: “El rey ha caído. El rey fue derrotado. El rey está sin salida” En la historia más poderosa de la Biblia, hubo un SHA MAT PROFÉTICO: una jugada perfecta que Dios ejecutó desde el cielo para acabar con el reinado del pecado, la muerte y el infierno.En la crucifixión de Jesús, Satanás pensó que había logrado su jugada maestra: matar al Hijo de Dios, todo parecía una derrota, pero el tablero era de Dios, y cada movimiento ya estaba predicho en Isaías 53, Salmo 22 y Zacarías 11:12-13 entre otros y ocurrió lo inesperado descrito en Colosenses 2:15 dice que Jesús despojó a los principados y potestades y los exhibió públicamente. Eso es ajedrez espiritual. La cruz canceló el acta de los pecados, iniquidades y maldiciones, rompió el dominio de la ley, derrotó a Satanás en su propio campo, clavó tu deuda y su poder sobre ti.Quiero mencionar un ejemplo claro de dar un jaque mate al príncipe de las tinieblas, está escrito en el libro de Mateo 4; Jesús utilizó la frase “Escrito está” durante su tentación en el desierto, haciendo uso del poder de la palabra registrada en los rollos sagrados de aquel tiempo. En Mateo 4:1-11 se nos enseña que después de haber sido bautizado, el Espíritu llevó a Jesús al desierto, donde ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches y dice la Escritura que tuvo hambre. Entonces vino el tentador queriendo persuadir a Jesús de pecar, usando tácticas muy astutas. Jesús permaneció firme, no cedió y respondió con la Palabra de Dios, declarando tres veces: “Escrito Está”.En la primera tentación, Mateo 4:4, Satanás le dijo: “Si eres Hijo de Dios, dile a estas piedras que se conviertan en pan. Jesús respondió: Escrito Está: Pero no solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Jesús le dió un Jaque Mate al enemigo citando a Deuteronomio 8:3 “Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre”. En la segunda tentación, Mateo 4:7, el diablo se lo llevó hasta el lugar más alto del templo, y le dijo: – Si eres Hijo de Dios, arrójate abajo; porque Escrito Está: “Que los ángeles de Dios se encargarán de recibirlo en sus brazos para que nunca tropiece con una piedra” (incluso el diablo utiliza las Escrituras) “Jesús le contestó: – También Escrito Está: No tentarás al Señor tu Dios”, Jesús le dió un Jaque Mate, refiriéndose a lo citado en Deuteronomio 6:14-16 “No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos; porque el Dios celoso, Jehová tu Dios, en medio de ti está; para que no se inflame el furor de Jehová tu Dios contra ti, y te destruya de sobre la tierra. No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah”.Durante la tercera tentación, Mateo 4:9-11, la Palabra dice que el diablo lo llevó hasta el monte más alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le propuso: – Estos reinos serán tuyos, si te arrodillas y me adoras. Jesús rápidamente le respondió: – “¡Lárgate de aquí Satanás! Pues Escrito Está: Al Señor tu Dios adorarás, y solo a Él le servirás”, Jesús le da un Jaque Mate final con lo que está escrito en Deuteronomio 6:13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él sólo servirás, y por su nombre jurarás”.  Este es el más grande de los momentos en donde Jesús exhibe la Palabra de Dios, ya que exalta que solo Dios merece nuestra devoción y adoración, y que ningún ofrecimiento de este mundo puede siquiera compararse con Su gloria.Cada vez que Jesús dijo “Escrito Está”, estaba realzando la autoridad de la Palabra de Dios. A lo largo de su ministerio, Jesús utilizó las Escrituras para enseñar, corregir y revelar la voluntad del Padre. En Juan 10:35, Jesús declaró: “La Escritura no puede ser quebrantada”. Para Jesús, las Escrituras eran la máxima autoridad, incluso sobre las tentaciones más intensas y las circunstancias más extremas. Al citarlas, Jesús no solo defendió su postura ante Satanás asestándole un Jaque Mate, sino que también nos proporcionó un gran ejemplo de cómo debemos enfrentar nuestras propias tentaciones y desafíos: nunca confiando en nuestra propia fuerza, sino descansando en la verdad poderosa de la Palabra de Dios.La Palabra de Dios no se originó por la inspiración de una persona humana, sino que las personas predicaron y escribieron inspiradas por el Espíritu Santo, 2 Pedro 1:19-21 “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo". Aunque fue escrita por diferentes personas y en diferentes épocas a lo largo de la historia, la Palabra nos ha sido transmitida sin corrupción de ninguna verdad esencial.Dios nos revela una parte de Sí mismo a través de Su creación y de la conciencia humana, pero también decidió revelarnos Su amor, infinita misericordia y Su glorioso plan de salvación a través de las Sagradas Escrituras. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento revelan que la vida eterna nos es ofrecida en última instancia a través de Cristo, el único mediador entre Dios y la humanidad.La Palabra de Dios es eterna, el profeta Isaías proclama: “La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre”, Isaías 40:8. En un mundo tan cambiante, necesitamos la inmutable Palabra de Dios. Su Palabra es segura, firme, verdadera y fiable. Podemos confiar y vivir en ella, porque nunca pasará.El propósito y el poder de la Palabra de Dios es para todos nosotros, en todo momento y en cualquier circunstancia, nos ofrece la vida, la verdad y nos capacita para vivir plenamente para Dios. El propósito de la Palabra de Dios es revelar la vida que se nos ofrece en Cristo. A veces se le llama la carta de amor de Dios, que nos señala el amor de Dios demostrado por Jesucristo en la cruz. Su muerte y resurrección garantizan nuestra salvación del pecado en esta vida, y la promesa de la vida eterna para todos los que creen.El poder de la Palabra de Dios reside en la verdad que proclama ya que la Biblia es inspirada e ideada por Dios, es valiosa para enseñarnos, formarnos y guiarnos en la verdad. Se convierte en la herramienta para reprobar, convencer o reprender, de modo que podamos conocer y seguir la voluntad de Dios.El Salmo 119:105 declara que: “Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero”. La Palabra de Dios nos hace reflexionar sobre nuestros motivos y actitudes, nos revela lo que hay realmente en nuestro corazón y en nuestra mente. Es “viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón”, Hebreos 4:12.Las palabras de la Biblia nos han sido otorgadas para los momentos en que necesitamos dirección, co...

unaVidaReformada
La bendición de HABITAR con Dios

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 48:47


La Escritura revela un misterio glorioso: el Dios eterno, santo e infinito, no es un ser lejano ni indiferente, sino que se digna a hacer morada con su pueblo. Desde el principio, el pacto de gracia no solo promete redención, sino también comunión: “Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo” (Lev. 26:12). Esta es la esencia del pacto: no solo recibir beneficios espirituales, sino recibir a Dios mismo.A diferencia de los ídolos paganos, que siempre permanecen mudos, ausentes y confinados a templos de piedra, el Dios verdadero se acerca a su pueblo, camina en medio de él y habita en sus corazones. Los dioses de las naciones necesitan que se les cargue, se les alimente o se les defienda; el Dios del pacto, en cambio, sostiene, alimenta y defiende a los suyos.La historia de la redención es la historia de la presencia de Dios con su pueblo: en el Edén, el Señor caminaba con Adán; en el desierto, su gloria llenaba el tabernáculo; en Jerusalén, habitó en el templo; en la plenitud de los tiempos, “el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn. 1:14). Y ahora, bajo el nuevo pacto, Cristo asegura: “Yo estoy con vosotros todos los días” (Mt. 28:20). Esta cercanía no es un símbolo, sino una realidad pactual que se consuma en la promesa final: “He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres… y Él morará con ellos” (Ap. 21:3).Este habitar de Dios no es solo una metáfora piadosa; es la verdad que sostiene nuestra fe. Somos templo vivo del Espíritu, señal de que el Señor no alquila espacio en nuestras vidas, sino que toma posesión de ellas.¡Qué contraste con las religiones de este mundo, cuyos dioses son tan distantes como fríos, tan exigentes como incapaces de amar! El Dios del pacto no se queda en el cielo mirando con indiferencia: Él desciende, se involucra y se une a nosotros en Cristo.

Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba
Confía en la Escritura - 2 Pedro 1:16-21 - Israel Sanz

Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 74:53


Hoy tratamos un asunto de vital importancia para la vida y la permanencia de la Iglesia. Se trata de la autoridad de la Biblia como la voz inerrante y suficiente de Dios en un mundo saturado de influencias anti-Dios y superficialidad espiritual. Es ingenuo pensar que una fe meramente nominal sea suficiente para enfrentar la guerra espiritual en la que estamos inmersos los cristianos del siglo XXI. Hoy enfatizamos la necesidad de un estudio profundo y constante de las Escrituras. El pastor Israel nos presenta cinco doctrinas fundamentales sobre la Biblia: su origen divino, su naturaleza infalible e inerrante (sin errores), su suficiencia para guiar la vida de fe, su claridad (fácil de entender) y, finalmente, su autoridad incuestionable. El verdadero discipulado implica no sólo creer lo que Jesús creía sobre la Biblia, sino también permitir que esta moldee la mente y la vida, ya que es la única roca sólida en medio de las dificultades cotidianas de la vida. 2 Pedro 1:16-21.

Conociendo a Dios
Episodio 298 - La escritura está para que creamos en Dios.mp3

Conociendo a Dios

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 17:54


Dios nos ha dejado la escrita para que le podamos conocer, ahí encuentras lo que desea de nosotros y lo que nos brinda. ¿Por qué creer a las escrituras? Porque a través de ella Dios muestra su poder, autoridad, justicia, misericordia, amor, entre otras cosas. La Palabra de Dios tiene el poder de transformar nuestro ser, nos acerca al Padre, todo por Jesús y él Espíritu Santo. Lee las escrituras, medita en ellas y permite que entren a todo tu ser.

Escudriñando las Escrituras www.programacristiano.com
Lucas 22:35-38 Bolsa, alforja y espada - Ruby Sáez Montoya

Escudriñando las Escrituras www.programacristiano.com

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 44:18


Bolsa, alforja y espada La Escritura debe cumplirse en Jesús Luc 22:35 Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado,(J) ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. Luc 22:36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una. Luc 22:37 Porque os digo que es necesario que se cumpla todavía en mí aquello que está escrito: Y fue contado con los inicuos;(K) porque lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento. Luc 22:38 Entonces ellos dijeron: Señor, aquí hay dos espadas. Y él les dijo: Basta.

Union Radio
La escritura relacionada a las emociones con Eritza Liendo

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 19:48


Podcast de Jazôn
Ruta 146 - El Nombre escondido capítulo 5

Podcast de Jazôn

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 27:42


Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. El Nombre escondido El Salmo 23 es probablemente uno de los pasajes más citados y conocidos de La Escritura. Acompaña mesas de noche, cuartos de hospital y hasta viajeros en sala de espera. ¿Qué lo hace tan especial? En su lectura habitual, este salmo muestra la amorosa relación entre David, el salmista y Dios como su pastor. Sus palabras nos dan aliento y esperanza, pero, ¿podría haber algo más profundo que lo que se lee en la superficie? Descubramos juntos la inmensa riqueza de lo que David puso entre líneas en este texto, para el privilegio de quienes se sumergen en La Biblia. Busquemos El Nombre escondido.

Ministerios de Grace en Español Podcast
El Espíritu Santo y la aplicación de la Escritura

Ministerios de Grace en Español Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 153:46


Hugo Alvarez • Selected Scriptures • Escuela Dominical

Podcast de Jazôn
Ruta 146 - El Nombre escondido capítulo 4

Podcast de Jazôn

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 26:55


Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. El Nombre escondido El Salmo 23 es probablemente uno de los pasajes más citados y conocidos de La Escritura. Acompaña mesas de noche, cuartos de hospital y hasta viajeros en sala de espera. ¿Qué lo hace tan especial? En su lectura habitual, este salmo muestra la amorosa relación entre David, el salmista y Dios como su pastor. Sus palabras nos dan aliento y esperanza, pero, ¿podría haber algo más profundo que lo que se lee en la superficie? Descubramos juntos la inmensa riqueza de lo que David puso entre líneas en este texto, para el privilegio de quienes se sumergen en La Biblia. Busquemos El Nombre escondido.

Es la Mañana del Fin de Semana
Rincón de lectura: El código de la escritura

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 10:55


Ana Ortiz de Obregón descubre claves para conocer nuestra personalidad a través de la grafología

unaVidaReformada
NO busques independencia ni autonomía

unaVidaReformada

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 48:37


La Escritura es clara: el hombre fue creado dependiente de Dios. Génesis 2 no presenta al ser humano como un llanero solitario, sino como un siervo colocado en un Edén ajeno, con mandatos ajenos, sustentado por un Dios que le concede vida, propósito, ley y comunión. Al ser creado "a imagen de Dios", el hombre no fue diseñado para la autoexistencia ni la autosuficiencia, sino para reflejar, representar y responder al Creador. Es decir: relación y sujeción.La caída misma ocurrió por perseguir la autonomía. “Seréis como Dios” (Gn. 3:5) fue la promesa del diablo, y fue también el primer manifiesto de independencia. La esencia del pecado es el deseo de la criatura de ser su propio dios, viviendo al margen de la voluntad de su Creador.Desde entonces, todo intento de autonomía ha sido una rebelión pactal. El hombre, en vez de vivir bajo el cuidado del Dios del pacto —quien le ofrece sustento, dirección, perdón y comunión—, insiste en tomar el trono, dictarse su moral y vivir según su propio criterio. Cristo no redime al hombre para hacerlo más “empoderado” o “libre de ataduras”, sino para hacerlo esclavo voluntario de la justicia (Ro. 6:18). La libertad bíblica no es independencia, sino redención del pecado para vivir en sumisión amorosa al Señor del pacto. La verdadera libertad consiste en una sujeción gozosa a la voluntad de Dios. Ser cristiano, entonces, no es volverse “más autónomo”, sino “más dependiente”. No hay discipulado sin negación del yo. No hay madurez sin obediencia. No hay vida en el pacto sin sumisión.

Podcast de Jazôn
Ruta 146 - El Nombre escondido capítulo 3

Podcast de Jazôn

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 26:33


Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. El Nombre escondido El Salmo 23 es probablemente uno de los pasajes más citados y conocidos de La Escritura. Acompaña mesas de noche, cuartos de hospital y hasta viajeros en sala de espera. ¿Qué lo hace tan especial? En su lectura habitual, este salmo muestra la amorosa relación entre David, el salmista y Dios como su pastor. Sus palabras nos dan aliento y esperanza, pero, ¿podría haber algo más profundo que lo que se lee en la superficie? Descubramos juntos la inmensa riqueza de lo que David puso entre líneas en este texto, para el privilegio de quienes se sumergen en La Biblia. Busquemos El Nombre escondido.

Podcast de Jazôn
Ruta 146 - El Nombre escondido capítulo 2

Podcast de Jazôn

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 26:29


Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. El Nombre escondido El Salmo 23 es probablemente uno de los pasajes más citados y conocidos de La Escritura. Acompaña mesas de noche, cuartos de hospital y hasta viajeros en sala de espera. ¿Qué lo hace tan especial? En su lectura habitual, este salmo muestra la amorosa relación entre David, el salmista y Dios como su pastor. Sus palabras nos dan aliento y esperanza, pero, ¿podría haber algo más profundo que lo que se lee en la superficie? Descubramos juntos la inmensa riqueza de lo que David puso entre líneas en este texto, para el privilegio de quienes se sumergen en La Biblia. Busquemos El Nombre escondido.

Podcast de Jazôn
Ruta 146 - El Nombre escondido capítulo 1

Podcast de Jazôn

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:03


Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. El Nombre escondido El Salmo 23 es probablemente uno de los pasajes más citados y conocidos de La Escritura. Acompaña mesas de noche, cuartos de hospital y hasta viajeros en sala de espera. ¿Qué lo hace tan especial? En su lectura habitual, este salmo muestra la amorosa relación entre David, el salmista y Dios como su pastor. Sus palabras nos dan aliento y esperanza, pero, ¿podría haber algo más profundo que lo que se lee en la superficie? Descubramos juntos la inmensa riqueza de lo que David puso entre líneas en este texto, para el privilegio de quienes se sumergen en La Biblia. Busquemos El Nombre escondido.

Activando Tu Día
Cómo transformar el dolor en inspiración a través de la escritura

Activando Tu Día

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 38:14


En este episodio te invito a conocer la historia de Rafael Fersaca, periodista y autor de “El hijo valiente”, relato incluido en la antología “Recuerdos de un ayer”. Rafael nos comparte cómo sus momentos más oscuros se convirtieron en el origen de sus textos más honestos, y cómo la escritura puede ser una herramienta profunda de sanación y transformación. Una conversación íntima, poderosa y luminosa sobre lo que ocurre cuando nos atrevemos a escribir desde el caos, desde la herida, desde la verdad. ¿Se puede hacer arte con el dolor? ¿Cómo se encuentra la luz en medio de la oscuridad? Este episodio te va a inspirar, especialmente si estás atravesando procesos personales o buscas conectar con tu voz interior. Disponible también el video en YouTube. Suscríbete, deja tu comentario y comparte con quien necesite escucharlo.

Salud por la historia
¿Qué pasaría si… no existiera la escritura?

Salud por la historia

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 13:51


¿Cómo serían nuestras vidas si la humanidad nunca hubiera inventado la escritura? ¿Cómo conservaríamos nuestra historia? ¿Bastaría con la oralidad? ¿Qué pasaría con nuestra memoria? Andrés Kalawski y Paula Molina toman lápiz y papel en un nuevo episodio de “Salud por la Historia”.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Carmen Martin Gaite, una vida volcada en la escritura

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 18:22


En Biografías hoy conocemos a Carmen Martín Gaite de la mano del autor José Teruel. ¡No te lo pierdas!

Planeta Urantia Podcast
JJ Benítez advierte: cuidado con la escritura automática

Planeta Urantia Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 151:25


En este directo reaccionamos al siguiente video: https://youtu.be/8zPvHP1Mp2k?si=5ITu9zWxBe_On1eT Se nuestro miembro patrocinador en Youtube y recibe beneficios exclusivos! https://www.youtube.com/channel/UCfTe4WNiJwT5FG9LWMOGzaA/join Escucha las canciones del Monster en Spotify: https://open.spotify.com/artist/0ECEeXllqqlGxLLGYhzGNX?si=kVL881mZSeGx-tIlDi9Hyg ****************************** Apoya este proyecto con un donativo: https://buymeacoffee.com/yosoyelmonster Escucha Radio Caballo de Troya: https://radiocdt.com Únete a nuestro TELEGRAM: https://t.me/mipadreesazul ****************************** Suscribete a nuestro grupo de Facebook Los podcast de JJ Benítez: https://www.facebook.com/groups/jjbenitezpodcast ****************************** Síguenos en nuestras redes sociales: FACEBOOK https://facebook.com/yosoyelmonster TWITER: https://twitter.com/yosoyelmonster TIK TOK: https://tiktok.com/@yosoyelmonster ****************************** #jjbenitez #caballodetroya #urantia #Ovnis #UFO #UAPs #Misterios

CCI Sunday Talk
Cristo en la Escritura – Pr. Rubén López

CCI Sunday Talk

Play Episode Listen Later May 22, 2025 44:30


En este mensaje, el pastor Rubén habla sobre la centralidad de Jesucristo en toda la Biblia y en la vida cristiana. Destaca que la Biblia no es solo para adquirir información, sino para revelar a Jesús y promover una relación viva con Él. A través de diferentes pasajes y enseñanzas, enfatiza que toda escritura apunta a Cristo, y que nuestro enfoque en las Escrituras debe llevarnos a un encuentro personal y profundo con Jesús, viviendo en comunión y revelación, en lugar de solo adquirir conocimientos teóricos. Además, invita a los creyentes a vivir desde esa revelación de Cristo en sus vidas, confiando en que Él es suficiente y que todo en la Biblia apunta a Él como la máxima esperanza y herencia.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: 07 de Mayo del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 2:43


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 DE MAYOELLA DIO Y ÉL DEVOLVIÓ Sin demora, Pedro se fue con ellos, y cuando llegó lo llevaron al cuarto de arriba. Todas las viudas se presentaron, llorando y mostrándole las túnicas y otros vestidos que Dorcas había hecho cuando aún estaba con ellas. Hechos 9:39 Dorcas había pasado su vida como sirvienta. Ella era una seguidora de Cristo que estaba “llena de buenas obras y limosnas” (Hechos 9:36) que realizaba continuamente. La Escritura no detalla sus obras, pero sabemos que ella cosía abrigos y vestidos y se ocupaba de muchas viudas. Ella era el tipo de mujer que podría haber “trabajado hasta la muerte”. Las personas como Dorcas a menudo están tan ocupadas cuidando a los demás que no se preocupan por sí mismas. Por supuesto, no podemos decir eso con certeza sobre Dorcas. Pero definitivamente sabemos que cuando ella murió, mucha gente se afligió. Y cuando oyeron que el apóstol Pedro estaba cerca, le pidieron que viniera, aparentemente creyendo que podía resucitar a los muertos. Eso es exactamente lo que hizo Pedro. A través de su oración, resucitó a Dorcas y la devolvió al servicio. Dorcas había dado su vida para servir a Dios, y Dios se la había devuelto. “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará” (Mateo 16:25). Cuando das tu vida para servir a los demás, estás honrando a Dios y encontrando la vida. 

PsicoGuias por Helena Echeverría
Cómo Utilizar La Escritura Con Fines Terapéuticos |325

PsicoGuias por Helena Echeverría

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 32:37


En este episodio trabajamos con la herramienta de la escritura terapéutica a través de la propuesta de una diario personal. Veremos también algunos obstáculos que suelen surgir a la hora de escribir y cómo la escritura puede ser un recurso que nos acompañe cada día. ✍️Para seguir aprendiendo: https://psicoguias.com/psicoescribo-ejercicios 🎖️Hazte Fan este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Minuto Con Dios
042425 - Cuando el Silencio También Habla

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:50


Durante el funeral de la reina Isabel II en el año 2022, un momento de profundo simbolismo captó la atención del mundo. En medio de honores y ceremonias, se retiraron de su ataúd la corona, el cetro y el orbe real. El silencio invadió el lugar. Nadie dijo una palabra, pero el mensaje era claro: incluso los más grandes de la tierra terminan sus días bajo la soberanía del Rey eterno. Ese tipo de silencio no es vacío. Es reverencia. Es adoración sin palabras. En un mundo saturado de ruido y discursos, Dios también se manifiesta en lo callado. La Escritura registra que, antes del juicio en Apocalipsis, hubo silencio en el cielo. Ese silencio no fue desconexión, fue preparación. Fue un acto sagrado. Hay días en los que no sabes qué decirle a Dios. Otros en los que el corazón solo gime. No sientas culpa por guardar silencio ante Él. A veces, el alma necesita detenerse para reconocer Su majestad. Porque aun cuando callas, Él te escucha. La Biblia dice en Habacuc 2:20: “Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra” (RV1960).

Contado por el Neuropediatra
Ep.3x15 - Del juego a la escritura: Cómo el desarrollo motor prepara a los niños para escribir

Contado por el Neuropediatra

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 18:03


Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Contado por El Neuropediatra'. Hoy vamos a hablar de algo que quizás muchos padres no han considerado: ¿Qué tiene que ver el juego con aprender a escribir? A menudo pensamos que para que un niño escriba bien, debe empezar a coger el lápiz cuanto antes, pero ¿Y si te dijéramos que hay habilidades motoras clave que se desarrollan mucho antes de que llegue ese momento?Para explicarnos esta conexión tan importante entre el juego y la escritura, contamos con Eli Medrano Luna, pedagoga terapéutica (o psicopedagoga, no sé cómo prefieres que te nombremos) en INANP, quien nos ayudará a entender por qué el desarrollo motor en los primeros años es esencial para la adquisición de la escritura y qué podemos hacer para estimularlo de forma divertida. ¡Vamos allá!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es

Desenterrando el pasado
La escritura jeroglífica, la parte más intrigante del antiguo Egipto

Desenterrando el pasado

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 49:51


Para hablar de ello tenemos a dos invitados de lujo. Ellos son: el egiptólogo José Manuel Galán y la artista Anastasia Bengo, más conocida como Monstruo Espagueti.

LA PATRIA Radio
13. La escritura en femenino. el tema del conversatorio de este jueves en el Banco de la República de Manizales. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 1:24


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Daniel Ramos' Podcast
Episode 470: 02 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 6:42


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 02 DE ABRILEL ESTUDIO DE LA PALABRAProcurando poner a un lado toda opinión preconcebida y prescindiendo de todo comentario, [Guillermo Miller] comparó pasaje con pasaje con la ayuda de las referencias marginales y de la concordancia. Prosiguió su estudio de un modo regular y metódico... A medida que estudiaba y oraba fervorosamente para que Dios le alumbrara, lo que antes le había parecido oscuro se le aclaraba... Con profundo interés estudió los libros de Daniel y el Apocalipsis, siguiendo los mismos principios de interpretación que en los demás libros de la Biblia, y con gran gozo comprobó que los símbolos proféticos podían ser comprendidos. Vio que, en la medida en que se habían cumplido, las profecías lo habían hecho literalmente; que todas las diferentes figuras, metáforas, parábolas, similitudes, etc., o estaban explicadas en su contexto inmediato, o los términos en que estaban expresadas eran definidos en otros pasajes; y que cuando eran así explicados debían ser entendidos literalmente (El conflicto de los siglos, p. 320). Jesús, el más grande maestro que el mundo haya visto, reconoció el valor de las Sagradas Escrituras, y las expuso a sus discípulos. Después de su resurrección, se acercó a dos de ellos cuando iban de camino a Emaús, hablando, mientras iban, de las esperanzas defraudadas ocasionadas por la muerte de su amado Maestro... Jesús les dijo: "¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?" Lucas 24:25, 26. Y comenzando por Moisés y los profetas, "les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían". Lucas 24:25-27. Jesús reprendió a los discípulos por no conocer las Escrituras que daban testimonio del Mesías. Si hubieran estado familiarizados con las Escrituras, su fe habría sido sostenida en la hora de la prueba, y su esperanza habría permanecido inquebrantable; porque el trato que Cristo recibiría de manos de aquellos a quienes vino a salvar estaba claramente declarado en las profecías (The Signs of the Times, 10 de junio, 1886, "Value of Bible Study", párr. 9, 10). Los que se dedican a proclamar el mensaje del tercer ángel escudriñan las Escrituras siguiendo el mismo plan que adoptó el hermano Miller. En el pequeño libro titulado "Views of the Prophecies and Prophetic Chronology" [Vislumbres de las profecías y de la cronología profética], el hermano Miller da las siguientes reglas sencillas pero inteligentes e importantes para el estudio y la interpretación de la Biblia: "1. Cada palabra debe tener su relación apropiada con el tema presentado en la Biblia; 2. Toda la Escritura es necesaria, y puede entenderse mediante la aplicación y el estudio diligentes; 3. Nada de lo revelado en la Escritura puede ocultarse ni se ocultará a los que piden con fe, sin vacilar; 4. A fin de comprender la doctrina, reúna todas las Escrituras sobre el tema que desea conocer, luego deje que cada palabra tenga su influencia apropiada; y si puede formar su teoría sin una contradicción, no puede estar en el error; 5. La Escritura debe ser su propio expositor, ya que es una regla en sí misma. Si dependo de un maestro para que me exponga, y él adivina su significado, o desea que sea así debido a su credo sectario, o a fin de ser considerado sabio, entonces su adivinación, deseo, credo o sabiduría es mi regla, y no la Biblia" 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 469: 29 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 2:56


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 DE MARZOLUZ Tú, Señor, eres mi lámpara; tú, Señor, iluminas mis tinieblas. 2 Samuel 22:29 La Biblia comienza con la luz. Génesis 1: 3 nos dice: “Y Dios dijo: ‘Sea la luz', y fue la luz” (NVI). También termina con luz. Apocalipsis 22: 5 dice: “No habrá más noche. No necesitarán la luz de una lámpara ni la luz del sol, porque el Señor Dios les alumbrará” (NVI). Desafortunadamente, hay mucha oscuridad en el medio. Guerra. Asesinato. Dolor. Pérdida. La Escritura ciertamente no cubre las dificultades de la vida; sin embargo, incluso en medio de las tinieblas hay destellos gloriosos de Su luz maravillosa. El pecado de David es perdonado y se convierte en un hombre conforme al corazón de Dios. Pablo se transforma de un asesino de cristianos a un evangelista apasionado. Pedro negó a Cristo, pero ese no era su destino, sino que defiende a Cristo hasta la muerte. Quizás te enfrentas a una situación oscura en este momento. Tal vez hayas sufrido una pérdida, un fracaso moral o hayas perdido la oportunidad de defender tu fe. Si es así, no estás sola, tienes mucha compañía. Cuando parezca que estás rodeada de oscuridad, recuerda que la luz es tanto tu fundamento como tu futuro. Libera la situación a la luz maravillosa de Dios y recuerda que Él puede transformarte en algo más de lo que jamás podrías soñar. 

A vivir que son dos días
La Entrevista | Kaveh Akbar: "Creo que la escritura es muy parecida a rezar"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 26:06


El poeta estadounidense nacido en Irán publica su primera novela en España y reflexiona sobre el éxito, la muerte, el sentimiento de pertenencia y la literatura como salvación

A vivir que son dos días
La Entrevista | Kaveh Akbar: "Creo que la escritura es muy parecida a rezar"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 26:06


El poeta estadounidense nacido en Irán publica su primera novela en España y reflexiona sobre el éxito, la muerte, el sentimiento de pertenencia y la literatura como salvación

Preciosos Bastardos: literatura gay
#77. Paco Tomás: La escritura peligrosa

Preciosos Bastardos: literatura gay

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 30:43


Luis Romani entrevista al escritor español Paco Tomás.Paco Tomás es un periodista, escritor y comunicador español. Es el anfitrion de Wisteria Lane, programa de temas LGBTI+ emitido por la radio nacional de España. Su novela más reciente es "Coto privado de infancia".Si te gusto el episodio, puedes dejarnos un comentario en Spotify.Síguenos en:ig: @preciososbastardosx: @Luis Romaniifb: https://www.facebook.com/preciososbastardosSigue a Paco en:ig: @srpacotomasContacto profesional: preciososbastardos@gmail.com

En la voz de Mario Guerra
El poder de la escritura terapéutica: escribir para entendernos

En la voz de Mario Guerra

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 14:55


¿Alguna vez has sentido que tu mente es un caos de pensamientos que no te dejan descansar?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 465: Escuela Sabática - Lectura 19 de Febrero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 19 DE FEBREROVOLUNTAD DIVINA IDEAL Y CORRECTIVA Lee Efesios 1:9 al 11. ¿Qué dice este texto acerca de la predestinación? ¿Están algunas personas predestinadas a salvarse y otras a perderse? El término griego traducido aquí y en otras partes de las Escrituras como “predestinación” (prohorizō) no significa que Dios determina de antemano o causalmente la historia. A diferencia de ello, simplemente significa “proponer una meta o poner una meta delante”. Por supuesto, uno puede decidir algo (poner una meta) de antemano unilateralmente, o hacerlo de una manera que tenga en cuenta las decisiones libres de las personas delante de las cuales se pone esa meta. La Escritura enseña que Dios hace esto último. Aquí y en otros lugares (por ejemplo, Rom. 8:29, 30), el término traducido como “predestinado” se refiere a lo que Dios planea para el futuro después de tener en cuenta lo que sabe de antemano acerca de las decisiones libres de las criaturas. De esa manera, Dios puede guiar providencialmente la historia hacia los fines buenos que desea para todos respetando la libertad de las criaturas, necesaria para una auténtica relación de amor. Efesios 1:11 dice que “Dios hace todo según el propósito de su voluntad”. ¿Significa esto que Dios determina que todo suceda tal como él desea? Leído aisladamente, Efesios 1:9 al 11 podría dar esa impresión. Sin embargo, esta interpretación estaría en contradicción con los numerosos textos que vimos antes, que muestran que las personas rechazan a veces “el plan de Dios” (Luc. 7:30; compara con Luc. 13:34; Sal. 81:11-14). Si la Biblia no se contradice, ¿cómo armonizan estos pasajes? El texto de Efesios tiene perfecto sentido si uno simplemente reconoce una distinción entre lo que podríamos llamar la “voluntad ideal” de Dios y su “voluntad correctiva”. La “voluntad ideal” de Dios es lo que él prefiere que ocurra y lo que ocurriría si todos hicieran siempre exactamente lo que él desea. En cambio, la voluntad divina “correctiva”, o “reparadora”, es la que ya ha tenido en cuenta todos los demás factores, incluidas las decisiones libres de las criaturas, que a veces se apartan de lo que Dios prefiere. Efesios 1:11 parece referirse a la voluntad correctiva, o reparadora, de Dios. La presciencia de Dios acerca el futuro es tal que, aun conociendo todas las decisiones, incluidas las malas, que tomarán las personas, él puede obrar “para bien” (Rom. 8:28). ¿Qué consuelo puedes extraer de esta verdad? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 463: Escuela Sabática - Lectura 03 de Febrero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 3:45


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 03 DE FEBRERODIOS ES TOTALMENTE BONDADOSO Y JUSTO Dios no se limita a afirmar que ama la justicia y a llamar a las personas a amar y hacer justicia, sino que él mismo ejemplifica perfecta e inquebrantablemente estos rasgos. La Escritura enseña que Dios es totalmente santo, fiel, justo y amoroso. Dios solo y siempre hace lo que es amoroso, recto y justo. Él nunca hace algo malo. Lee Deuteronomio 32:4 y Salmos 92:15. ¿Qué enseñan estos pasajes acerca de la fidelidad y la justicia de Dios? Estos y muchos otros pasajes declaran que Dios es justo y amoroso: “En él no hay injusticia” (Sal. 92:15, compara con Sal. 25:8; 129:4). “El Señor […] es justo, no hace iniquidad. Cada mañana saca a luz su juicio, nunca falta; pero el injusto no tiene vergüenza” (Sof. 3:5). Observa el contraste directo entre el carácter de Dios y el de quienes aman la injusticia. Dios sabe qué es lo mejor para todos, quiere lo mejor para todos y trabaja continuamente para lograrlo. Lee Salmo 9:7 y 8; y 145:9 al 17. ¿Qué enseñan estos versículos acerca de Dios? El Dios de la Biblia es “juez justo” (Sal. 7:11) y en él no habita el mal (Sal. 5:4). Como enseña 1 Juan 1:5: “Dios es luz, y en él no hay ninguna tiniebla”. De hecho, Dios no solo es perfectamente bueno, sino también, según Santiago 1:13: “no tienta a nadie ni puede ser tentado por el mal” (compara con Hab. 1:13). En todo esto, la bondad y la gloria de Dios están indisolublemente conectadas. Mientras que muchos idolatran el poder, Dios es todopoderoso, pero solo ejerce su poder de forma justa y amorosa. No es coincidencia que cuando Moisés le pidió: “Te ruego que me muestres tu gloria”, Dios haya respondido: “Haré pasar toda mi bondad delante de ti” (Éxo. 33:18, 19). ¿Por qué un Dios tan bueno permite tanta maldad en este mundo? Comparte tu respuesta en clase. 

Reinvéntate
424. Conviértete en la heroína de tu niña interior por medio de la escritura [Marty Halley]

Reinvéntate

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 153:58


En este episodio, tengo una conversación increíble con Marty Halley, una editora única que ha logrado transformar su amor por la lectura y la escritura en un negocio exitoso. Marty es apasionada, auténtica y tiene una visión única que la ha llevado a convertirse en una marca personal inspiradora.   Quiero compartirles lo mucho que Marty ha influido en mi proceso como escritora. Actualmente estoy trabajando en mi tercer libro, y ella ha sido mi cómplice en cada paso, ayudándome a superar bloqueos creativos y a disfrutar el camino de descubrir mis propias historias.   Si tienes el sueño de escribir un libro o buscas inspiración para conectar con tu creatividad y convertir tus ideas en realidad, este episodio está lleno de herramientas prácticas, motivación y mucha energía de expansión.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Magia de la Escritura como Terapia, con Itziar Sistiaga

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 39:20


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Hj0sNXwCXzw&t=6s En esta entrevista, hablaremos sobre diferentes temas con una misma base común: la escritura. Súmate y conoce más sobre los beneficios de la escritura creativa y emocional para el autoconocimiento, los bloqueos creativos, el mundo de la ficción, la escritura terapéutica, entre otros. Itziar Sistiaga Escritora con 4 libros publicados. 3 novelas y 1 manual sobre escritura. Profesora desde 2012 de talleres de Escritura Creativa y Escritura Emocional, tanto presenciales como online. https://www.itziarsistiaga.com / itzisis / itziarsistiagaescritora Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Presencia Viva
Respondemos Biblicamente a la vida | Pr.Edwin Castro

Presencia Viva

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 44:39


En este inicio de año, es fundamental recordar por qué hacemos lo que hacemos, especialmente en tiempos de grandes desafíos. Hace cuatro años, Dios nos mostró que era necesario un re-enfoque en nuestro ministerio, volviendo a la centralidad de la Biblia como base de todo lo que hacemos. Aunque hemos sido fieles a las Escrituras, los ataques y la resistencia hacia la Palabra nos han motivado a ser aún más enfáticos: todo lo que creemos, enseñamos y vivimos tiene como fundamento la Palabra de Dios, no ideologías humanas. Estudios recientes muestran que el compromiso con la lectura bíblica está en su nivel más bajo en 14 años, con más del 50% de los adultos en EE.UU. sin interacción con la Biblia. Sin embargo, hay una esperanza en la generación Z, con un 54% afirmando que su vida ha sido transformada por la lectura de la Escritura. El apóstol Pablo ya describía la condición de los últimos tiempos, alertando sobre una sociedad que rechaza la verdad y vive en desobediencia a Dios. En 2 Timoteo 3:16-17, vemos cómo la Biblia es esencial para enseñar, corregir y preparar a los creyentes para hacer buenas obras. Abandonar la Biblia lleva a vivir en confusión y pecado, pero volver a ella nos guía hacia la verdad y la rectitud. Este año, invitamos a cada miembro de nuestra congregación a comprometerse con la lectura diaria de la Biblia, estableciendo una cultura bíblica en nuestros hogares. La Escritura nos capacita para enfrentar cualquier desafío y vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. ¡Que este sea un año de fortalecer nuestra fe a través de la Palabra!