POPULARITY
María Jesús Serrano, Presidenta de la Asociación Para la Defensa de los Animales, nos habla del concurso de perros mestizos y de raza y el concurso de fotos de gatos
Con Mario Mora | Para hacer honor al nombre del pódcast ("Desde el Concurso Chopin"), conectamos con Varsovia donde se encuentra el crítico de El País Pablo l. Rodríguez, con quien hablamos de las finales y de todo lo que está sucediendo en el concurso estos últimos días. Además, charlamos con Raquel García, profesora de piano y responsable de canales en Youtube (Raquel García Piano) e Instagram (@pianoclasicoencasa) donde está compartiendo datos y reflexiones interesantes sobre el Concurso. Con ella hablamos del interés de la actual edición, de la dificultad para elegir a los concursantes que progresan y de algunos casos que han llamado especialmente la atención.
Son de la Cooperativa de Enseñanza Samaniego y son Llanos Abellán, María Pérez, Sara Hellín, Adrián Castillo y Juan Martínez, acompañados de sus profesores Pablo Riquelme y Josefa Cava, de Adesmur (Asociación de docentes de Economía de Secundaria).También nos acompaña Ana María López Oña, Directora del ICREF
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Desde el Concurso Chopin, aunque en realidad, ya no. Pero desde España con la atención puesta en Varsovia te contamos las últimas novedades, datos, reflexiones y curiosidades sobre la conclusión de la 2ª ronda y la preparación de la semifinal, que comienza este viernes. Un país sigue liderando en el número de concursantes, una importante marca de pianos se ha quedado sin representación en la semifinal, y una obra sigue siendo la más interpretada por todos los concursantes. De todo ello y de mucho más hablamos en este Epílogo.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Con Mario Mora | Llega el último episodio desde Varsovia, y el plato fuerte del tercer programa desde el Concurso Chopin: la charla con Pedro López Salas, único candidato hispanohablante del Concurso. Hablamos justo después de su actuación, y reflexiona sobre la misma y sobre la preparación para llegar a este certamen. Además, charlamos con una oyente de Clásica FM, Liliana Pulido, que está en Varsovia para ver la sesión de la tarde de hoy del concurso. ¿Cómo lo vive una melómana y amante de la música como ella? ¿Es fácil conseguir entradas? ¿Cuánto cuestan? Con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid y el Instituto Adam Mickiewick
Con Mario Mora | Un episodio lleno de contenido en el que escuchamos a la concursante Diana Cooper, una de las que más sorprendió en el día de ayer. Además, te contamos estadísticas curiosas de países y género, con datos que dan para reflexionar, así como intrahistorias que están sucediendo en el Concurso Chopin en las últimas horas: Mario se ha sentado al lado del jurado y ha estado observándoles muy de cerca. Como entrevista central, hemos quedado con Inés Ruiz Artola en el centro de Varsovia. Pianista, musicóloga, doctora en arte y profesora en la Universidad F. Chopin, como estudiosa y conocedora de la figura de Wanda Landowska, hemos comprobado cómo Polonia no solo es Chopin. Con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid y el Instituto Adam Mickiewick
Con Mario Mora | Comenzamos la temporada 25/26 desde nada más y nada menos que... ¡Varsovia! Aquí ha comenzado el Concurso Chopin, y queremos contarte todo lo que ocurra estos primeros días, charlando con protagonistas y siguiendo lo que hay detrás del que es, probablemente, el concurso de piano más importante del mundo. En este episodio visitamos el stand de Yamaha, una de las cinco marcas que aportan un piano al concurso, entre los cuales los concursantes deben elegir uno que utilizarán todas las fases. Pero, ¿cómo se realiza esa elección? ¿Por qué eligen unos frente a otros? No te pierdas el testimonio de algunos concursantes y también lo que nos cuenta Maria de Santos, Artist Relations de Yahama en este concurso y responsable de piano acústico en Yamaha Ibérica. - Pódcast en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y el Adam Mickiewicz Institute -
El Concurso de Elegancia Costa del Sol llega a Málaga con más de 150 jujosos superdeportivos
El Concurso de Elegancia Costa del Sol llega a Málaga con más de 150 jujosos superdeportivos
Hoy en Voces de Ferrol, Marco y Ana hablaron sobre la importancia de las pescaderías tradicionales en Galicia, que destacan por su trato experto del pescado y proyectos como los retromarcados, que buscan revitalizar espacios y atraer a turistas, como los 1.400 cruceristas recientes en Ferrol. Comentaron cómo la renovación de zonas portuarias y la apertura de locales gastronómicos dentro de mercados permitirá ofrecer degustaciones y dinamizar la hostelería local. Destacaron negocios exitosos como Casa Prima en el mercado de Pontedeume y la potencial creación de nuevas propuestas culinarias. También abordaron la recuperación de la ostra plana en la ría de Ferrol, con estudios que podrían permitir su cultivo controlado para 2027, y la convivencia con la ostra rizada. Finalmente, comentaron la rivalidad amistosa entre Zahara y Ankha en el tradicional concurso de tortillas, destacando la calidad y la pasión que ambos locales ponen en sus propuestas gastronómicas.
Elisabeth Zaragoza, de El Buen Yantar de Poblete, nos habla de su participación en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
RESUMEN INFORMATIVO
¿Cómo va a ser el concurso para elegir el postre que represente a la Ribera del Duero? Lo conocemos con Héctor Ibáñez, gerente de ADRI Ribera del Duero burgalesa
Último concurso de la temporada de verano. Hoy , compiten dos soldados de este mismo regimiento, del Hoy por Hoy. Por parte del informativo, de los madrugadores tenemos a Isabel Pedrote y en la parte del magazine, de los gandules, a Iñaki Pascualena.
Enfrentamos a la Sierra de Tramontana contra el Roque Nublo, a la sobrasada contra el mojo, al veterano Agustín Padrón de Ser Las Palmas contra la jovencísima Neus Gil de Radio Mallorca, y la contienda está mucho más apretada de lo que a priori parecería.
¡Atención usuarios del Metro! Cierra estación Potrero por lluvias Hidalgo sin narco, asegura el gobernador tras alerta de EU Chicago inaugura “Papa Tour”, recorrido turístico sobre la vida de León XIVMás información en nuestro Podcast
Representadas por Julia Molina y por Fernanda Fernández, una es ultracompetitiva, la otra es la única persona de la Cadena Ser que se ha presentado voluntaria, sin presiones, a jugar. Hoy hay erotismo, poesía y otras chorradas direvrtidas.
El compositor argentino Lalo Schifrin falleció el pasado 26 de junio a los 93 años. Su estilo es muy reconocible con toques de Jazz y bossa nova a los largo de más de un centenar de trabajos a lo largo de la televisión y el cine. La mítica sintonía de "Mision imposible" o las bandas sonoras de "Bullit", "La leyenda del indomble", "Operación dragón" o las películas de Harry el sucio son algunos de los trabajos más reconocibles. Estuvo nominado en seis ocasiones a los Oscars, pero sólo lo obtuvo en 2019 de manera honorífica. Espero que disfrutéis de la proyección... Listado de temas – Lalo Schifrin In Memoriam – Programa 194 Sesión de Bandas Sonoras 1. Rinocerontes Blancos (1964) 2. Los Felinos (1964) 3. Gone with the Wave (1964) 4. El Rey del Juego (1965) 44:45 5. El Último Homicidio (1965) 6. Dark Intrunder (1965) 7. El Liquidador (1965) 8. The Fiddlesticks Affair – El Agente de C.I.P.O.L. (1965) 01:18:55 9. Misión Imposible suite Nº1 (1966) 10. Misión Imposible suite Nº2 (1966) 11. Misión Imposible suite Nº3 (1966) 12. Misión Imposible suite Nº7 (1966) 13. Misión Imposible suite (1966) 02:23:54 14. Un Chalado en Órbita (1966) 15. Matt Helm, un Agente muy Especial (1966) 16. La Zorra (1967) 17. La Leyenda del Indomable (1967) 03:10:08 18. Mannix Suite Nº1 (1967) 19. Mannix Suite Nº2 (1967) 20. Demasiados Secretos para un Hombre Solo (1967) 21. Intriga en Venecia (1967) 03:53:13 22. Bullit (1968) 23. La Espalda Contra el Muro (1968) 24. La Jungla Humana (1968) 25. Braddock (1968) - Serie TV que no se llegó a estrenar 04:35:05 26. Ché! (1968) 27. The Rise And Fall of The Third Reich (1968) 28. La Gata en la Terraza (1969) 29. Medical Center (1969) 05:10:23 30. Los Violentos de Kelly (1970) 31. Pussycat, Pussycat, I Love You (1970) 32. The Mask of Sheba (1970) 33. El Seductor (1971) 05:50:02 34. Harry el Sucio (1971) 35. Querido Profesor (1971) 36. Los Herederos de la Tierra (1971) 37. THX 1138 (1971) 06:31:42 38. La Ira de Dios (1972) 39. Joe Kidd (1972) 40. Furia (1972) 41. Charlie Varrick (1973) 07:34:04 42. Operación Dragón (1973) 43. Harry el Fuerte (1973) 44. Man on a Swing (1974) 45. El Exorcista (1973) BSO rechazada 07:47:54 46. Serie Planeta de los Simios (1974) – Escape from Tomorrow 47. Serie Planeta de los Simios (1974) – The Gladiators 48. Serie Planeta de los Simios (1974) – The Good Seeds 49. Serie Planeta de los Simios (1974) – The Leacy 50. Serie Planeta de los Simios (1974) – The Trap 51. Serie Planeta de los Simios (1974) – Tomorrow´s Tide 08:45:24 52. Alfileres de Oro (1974) 53. Los Cuatro Mosqueteros (1974) 54. El Asalto de los Hombres Pájaros (1976) 55. El Viaje de los Malditos (1976) 09:33:25 56. Ha llegado el Águila (1976) 57. Montaña Rusa (1977) 58. Teléfono (1977) 59. Gypsies (1978) 10:18:18 60. Los Pequeños Extraterrestres (1978) 61. Nunzio (1978) 62. Aeropuerto 80 (1979) 63. Terror en Amityville (1979) 11:15:19 64. Evasión en Atenea (1979) 65. Serial (1980) 66. La Furia de Chicago (1980) 67. Brubaker (1980) 11:55:47 68. El Concurso (1980) 69. El Disparatado Agente 86 (1980) 70. Cavernícola (1981) 71. La Piel (1981) 12:43:31 72. El Golpe II (1983) 73. Impacto Súbito (1983) 74. Clave: Omega (1983) 75. Anno Domini (1985) 13:28:59 76. Llamada a un Reportero (1985) 77. Luna Negra (1986) 78. El Cuarto Protocolo (1987) 79. La Lista Negra (1988) 14:09:37 80. El regreso del Río Kwai 81. El Quijote de Miguel de Cervantes (1991) 82. F/X2: Ilusiones Mortales (1991) 83. Hora Punta (1998) 14:56:06 84. Hora Punta 2 (2001) 85. El Gran Golpe (2004) 86. Abominable (2006) 87. Hora Punta 3 (2007) 88. Spooks (2008) Despedida Tango (1998) y tema principal de Starsku y Hutch (1975)
Hoy concursa Marina Fernández, de la sección de sociedad, y Valeria Chamorro, de Radio Madrid. Durísima pugna entre dos personas muy competitivas que no solo se enfrentan a algunas preguntas imposibles, sino a la falta de imparcialidad del jurado. Si no pudiste jugar en directo, puedes jugar ahora.
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
Gobierno federal reubica centros de atención a migrantes: Segob Anuncian Feria del Hongo 2025 en CuajimalpaTailandia entrega a Camboya soldados heridosMás información en nuestro podcast
Hoy enfrentamos a nuestras compañeras Elena Carazo y Lara Santiago a preguntas sobre anuncios del pasado, frases de Cristóbal Montoro, ocio de verano, playas de España y canciones de Rigoberta Bandini o Rosalía. ¿Vencerá Sevilla o vencerá Santiago?
Hemos charlado con la peña 'El Botellín' y con la peña 'Athletic de Bilbao'
El Concurso del Podcast Annavalaina que se inicio con el libro "Paf Xarope" que se había donado para el Bookcrossing de Arzúa ya ha tenido ganador: Ricardo López Fernández. Ahora bien, el libro de "Paf Xarope" ha desaparecido de las casetas del Bookcrossing así que en este programa explicaremos un poco que se hará al respecto y también tendremos algunas recomendaciones de manga. LOCUTOR: Miguel A. Mateos Carreira MUSICA: GarageBand GUION: (Libre)
Segundo concurso del verano. Seguimos con los anuncios de la radio, frases de Ayuso, playas de España y esta semana traemos una novedad, esta letra de la canción es de ¿verbena o reggaeton? Hoy se enfrentan Olga Nebra por parte de La Ventana vs Laura Bermejo de Hora 25.
Empezamos el día con la pregunta de la semana, en la que nos preguntamos a raíz del comunicado de Ricky Rubio anunciando su regreso al baloncesto profesional en el club donde empezó a jugar en la élite con 14 años, en el Juventut, ¿Qué personas, anónimas o famosas, creen que son un referente personal y vital a quiénes deberíamos reivindicar y prestar toda nuestra atención? En la sección de No soporto, tenemos con nosotros al humorista y escritor Manuel Burque. Repasamos con Pascual Donate las principales noticias del diario más importante de España en 1910, justo un día como hoy hace 115 años. En filosofía inútil con Jaime Rubio Handcock hablamos sobre la corrupción. Y para terminar, como cada jueves, El concurso, en el que hoy se enfrentan Olga Nebra por parte de La Ventana Vs Laura Bermejo de Hora 25.
Anuncios de la historia de la radio, frases de Rajoy, playas de España, entretenimientos de verano y canciones de Extremoduro o de Estopa. Enfrentamos a nuestros compañeros Ricardo Montilla de Radio Salamanca y Cristina Castellanos de Radio Albacete.
El grupo eldense brilló en Sotrondio y consigue el mejor resultado para una charanga alicantina
Decimos adiós a un viernes en el que la cartelera llega llena de estrenos para todos los gustos y edades. Abrimos con una historia de acción, catástrofes, con un toque de amor, Bajo un volcán es el último trabajo dirigido por Martín Cuervo protagonizada por William Levy y Maggie Civantos, los tres pasan por nuestros micrófonos. Igual que Pamela Anderson con ella ha estado nuestro compañero José Fernández, para presentarnos la película con la que vuelve a la gran pantalla The Last showgirl. Y nos subimos a la furgoneta dónde nos espera Eloy Calvo que nos presenta LA FURGO su ópera prima. Hablamos de Juliette en primavera y nos detenemos en dos cintas, Lo que quisimos ser, película que pudimos ver en el pasado Festival de cine de Málaga, donde hablamos con su director y protagonista, Alejandro Agresti, y hoy la recordamos. La otra "28 años después" la tercera entrega dirigida por Danny Boyle. La segunda hora del programa está dedicada íntegra a la ceremonia de entrega de los galardones de la 16 edición del concurso de cortos, en el Museo Reina Sofía de Madrid.Todo además del resto de la cartelera, las secciones habituales y las series con Pedro Calvo.Escuchar audio
Decimos adiós a un viernes en el que la cartelera llega llena de estrenos para todos los gustos y edades. Abrimos con una historia de acción, catástrofes, con un toque de amor. 'Bajo un volcán' es el último trabajo dirigido por Martín Cuervo, protagonizada por William Levy y Maggie Civantos, los tres pasan por nuestros micrófonos. Igual que Pamela Anderson, con ella ha estado nuestro compañero José Fernández para presentarnos la película con la que vuelve a la gran pantalla 'The Last Showgirl'. Y nos subimos a la furgoneta dónde nos espera Eloy Calvo que nos presenta 'La furgo', su ópera prima. Hablamos de Juliette en primavera y nos detenemos en dos cintas: 'Lo que quisimos ser', película que pudimos ver en el pasado Festival de cine de Málaga, donde hablamos con su director y protagonista, Alejandro Agresti. La otra, '28 años después', la tercera entrega dirigida por Danny Boyle. La segunda hora del programa está dedicada íntegra a la ceremonia de entrega de los galardones de la 16 edición del concurso de cortos, en el Museo Reina Sofía de Madrid. Todo además del resto de la cartelera, las secciones habituales y las series con Pedro Calvo.Escuchar audio
Sección gastronómica Radio Eibar del 12 de junio de 2025: Gastrobar Sagarra de Ermua gana el Concurso de Pintxos de Bizkaia
Claudio Urtubia, director ejecutivo de FUCOA, y Alejandro Arias, jefe del área de Cultura y Capacitación de la fundación, nos cuentan sobre la convocatoria 2025 de este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, en el que niños, niñas, jóvenes y adultos de todas las regiones del país pueden participar a través de cuentos, poemas o dibujos, concursando por premios nacionales y regionales. También comentan detalles de los talleres literarios que durante este año se han desarrollado en escuelas rurales de diversos puntos del país, en el marco del concurso.
Sara Canals ha contado la última propuesta que baraja el gobierno de Trump con el objetivo consolidar la raza estadounidense
Sara Canals ha contado la última propuesta que baraja el gobierno de Trump con el objetivo consolidar la raza estadounidense
¿Se os ocurre una mejor manera de amenizar la espera para el Giro de Italia 2025 que hablar de él CADA SEMANA? Todos los viernes, y hasta el inicio de la prueba, trataremos un tema concreto dirigido al público hispanohablante en este serial, siempre vinculado a la actualidad y con el fin de salpimentar una edición que promete ser apasionante. En este tercer programa, David García Landero y Juan Clavijo se enfrentan en la segunda edición de Trivia-Giro, un concurso en el que medirán sus conocimientos sobre la Corsa Rosa. ¿Quién se convertirá en ganador? ¿Sabréis más que ellos? ¡Dejadnos vuestros resultados en los comentarios! Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero. ¡Súmate a nuestro PATREON para episodios EXCLUSIVOS! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Achille Lauro - 'Bam Bam Twist' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103
El concurso de Coronas y la sección de filosofía Más Platón y menos WhatsApp donde reflexionamos sobre Filosofía y Celos
NotiMundo Estelar - Ivonne Tellez, ¿Irregularidades En El Proceso Contractual En El Concurso Para.. by FM Mundo 98.1
Dos ecuatorianas están entre los cuatro galardonados del concurso “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el Instituto francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD), en el marco del proyecto ePOP Pequeñas Ondas Participativas. Los premios se revelaron anoche. El jueves 12 de diciembre se anunciaron los ganadores de la sexta edición del concurso de vídeo “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el IRD en el marco del proyecto ePOP - Petites Ondes Participatives. La ceremonia de entrega de premios fue transmitida en directo desde el estudio principal de RFI.Cada año, el concurso ePOP invita a participantes de todo el mundo a utilizar sus smartphones para realizar un cortometraje de tres minutos sobre personas que se enfrentan a diario a las consecuencias del cambio climático y medioambiental. Este año se han producido centenares de películas procedentes de 36 países. Una historia "contada desde el corazón"El jurado del concurso estaba compuesto por personalidades del mundo de la investigación, de organizaciones internacionales, medios de comunicación y cultura, comprometidas con la protección de las generaciones futuras. Se otorgaron cuatro premios: Gran Premio ePOP+, Gran Premio, Premio Jóvenes Directores y Premio RFI Club.El Gran Premio 2024 fue atribuido a la ecuatoriana Karina Alexandra López Ruano por su film Muerte de un glaciar en el Carihuairazo. “Muchísimas gracias, estoy súper contenta. Estoy en el medio del bosque recibiendo la noticia. En verdad, no puedo creerlo aún”, reaccionó.La joven ecuatoriana documentó la muerte de un glaciar del volcán Carihuairazo. “La primera vez que vine al Carihuairazo fue en el año 98. Entonces ahí sentí ese ‘cari' que es el macho, ‘hauaira' el viento y ‘razu' la nieve, ese viento frío macho que ahora se siente un poquito también”, dice en el video Jimmy Jaime Romero, un hombre que ama las montañas y la voz de esta historia.“Jimmy justo habita en las localidades cercanas al Carihuairazo, en San Juan. Él es andinista. Él llevaba a sus hijos a las montañas cada vez que podía. Es bastante cercano a las montañas. La historia es sensible y contada desde el corazón. Fue justamente porque fuimos con alguien que ama la montaña”, cuenta Karina Alexandra López Ruano."Se ha ido el glaciar"Fue Jimmy quien llevó a la realizadora y a su compañero de equipo, Diego Mina, hacia el glaciar agonizante. “Esperábamos encontrar el glaciar que él había encontrado hace seis meses, aunque sea un poquito más pequeño. Y cuando llegamos ya no había nada. Y aparte, no sólo que ya no estaba el glaciar, sino que el lugar en el que encontramos la muerte del glaciar era calentito en realidad, y la laguna era mucho más grande. Entonces entendimos por qué ya no estaba el glaciar allí”, explica la joven.La muerte de este glaciar, el primero de los siete que tiene Ecuador en derretirse, es una historia que nos conmueve y nos deja aterrados. “Estuve con mis tres hijos. Era su primera vez que se ponían crampones en el glaciar. Hoy, miércoles 3 de julio, ya no hay el glaciar. En verdad es un día triste. Y este pedacito, yo pensé que iba a estar aquí el glaciar. Y se ha ido el glaciar, se fue del Carihuairazo”, lamenta Jimmy.Una segunda ecuatoriana fue premiada este 12 de diciembre con el Premio Jóvenes Directores: se trata de Katheryn Pamella Paucar Silva, con el film El triste destino de los quelonios.
Aquí te ponemos todos los audio-relatos que participaron en el concurso de relatos que hicimos con motivo del 25N del año pasado. Las bases eran: no pasar de 60 palabras, hablar de algún tipo de violencia y enviarse en formato audio a través de nuestro guasap 636 75 14 20. Muchas gracias a todas las participantes. Recordamos que los relatos ganadores (que también están en este audio) los escuchamos juntas en el Radiojaputa 196.
El domingo 10 de noviembre se llevará a cabo la coronación de la Señorita Colombia.
La W conoció que es la primera vez que una sastrería de Colombia o de América Latina es nominada en este prestigioso y exigente concurso.
En El Gran Musical conversamos con Pablo Encalada, abogado penalista, sobre el concurso para la elección del próximo Fiscal General de la Nación.
Antes de verano, el equipo de 'Más de uno' le hizo a Alsina numerosas propuestas para renovar las secciones del programa. Muchas, desgraciadamente, no salieron adelante. Una de ellas fue un concurso de preguntas y respuestas. Alberto Núñez Feijóo, que vino el lunes a la entrevista con Alsina, ha sido el primer concursante del programa piloto.
El Concurso de Belleza de Inteligencia Artificial - Donde está la Oportunidad #244