POPULARITY
La fiesta en honor a San Pepe, patrón de los ingenieros, se celebrará este viernes en el Campus Industrial de Ferrol, con una jornada cargada de actividades lúdicas y concursos organizados por la Delegación de Estudantes da EPEF. A partir de las 9.00 horas, los estudiantes del centro podrán participar en dos competiciones destacadas: el Concurso de Estructuras y el Concurso de Barcos de Papel. El Concurso de Estructuras tendrá lugar en el aula 1.1 del Edificio de Apoio ao Estudo, donde los participantes deberán construir un artefacto capaz de lanzar una pelota de ping pong lo más lejos posible. A la misma hora, en el Canal de Ensaios Hidrodinámicos del Citeni, comenzará el tradicional Concurso de Barcos de Papel, donde los concursantes competirán para ver quién logra diseñar la embarcación que mejor supere las pruebas establecidas en el agua. Además de estas actividades, el evento contará con la parte más lúdica organizada por Paso de Ecuador. Desde las 12.00 horas, los DJ’s VRZ, Ángel Vázquez, Aitor Alfonsín y Josse 4 pondrán ritmo a la jornada, mientras que a las 11.00 horas comenzarán los torneos deportivos, con competiciones de fútbol en equipos de tres y de cartas (brisca y tute), dirigidos a toda la comunidad estudiantil del Campus. A las 14.00 horas, se celebrará un bingo con premios asegurados, gracias a la colaboración de varios establecimientos locales, como Biquiños doces, Blavia estética, María Cien, Bajocero, Ofinuk y Ancla Dixital. Los afortunados ganadores recibirán botellas, camisetas oficiales y vales de regalo, contribuyendo a una jornada de celebración y compañerismo entre los estudiantes. El evento, que se aleja de la rutina académica para poner énfasis en la diversión y el espíritu festivo, promete una jornada memorable para todos los asistentes.
Se presenta como instructora de yoga, modelo curvi y coach para mujeres con sobrepeso y se ha propuesto con su participación en este reto el valor de todos los cuerpos y todos los tipos de persona.
NotiMundo Estelar - Ivonne Tellez, ¿Irregularidades En El Proceso Contractual En El Concurso Para.. by FM Mundo 98.1
Más de 800 niños y niñas de toda España han participado en el certamen “Un juguete, una ilusión”
Un año más la Cadena SER en Navarra pone en marcha la campaña 'Ningún Peque Sin Juguete' y queremos que nos ayudes a que estas navidades ningún niño o niña se quede sin juguete. Por segundo año consecutivo, de una manera más especial, organizamos el Concurso de Villancicos 'Ningún peque sin juguete', a las 18:30 horas en el centro Cívico de Orkoien
Dos ecuatorianas están entre los cuatro galardonados del concurso “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el Instituto francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD), en el marco del proyecto ePOP Pequeñas Ondas Participativas. Los premios se revelaron anoche. El jueves 12 de diciembre se anunciaron los ganadores de la sexta edición del concurso de vídeo “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el IRD en el marco del proyecto ePOP - Petites Ondes Participatives. La ceremonia de entrega de premios fue transmitida en directo desde el estudio principal de RFI.Cada año, el concurso ePOP invita a participantes de todo el mundo a utilizar sus smartphones para realizar un cortometraje de tres minutos sobre personas que se enfrentan a diario a las consecuencias del cambio climático y medioambiental. Este año se han producido centenares de películas procedentes de 36 países. Una historia "contada desde el corazón"El jurado del concurso estaba compuesto por personalidades del mundo de la investigación, de organizaciones internacionales, medios de comunicación y cultura, comprometidas con la protección de las generaciones futuras. Se otorgaron cuatro premios: Gran Premio ePOP+, Gran Premio, Premio Jóvenes Directores y Premio RFI Club.El Gran Premio 2024 fue atribuido a la ecuatoriana Karina Alexandra López Ruano por su film Muerte de un glaciar en el Carihuairazo. “Muchísimas gracias, estoy súper contenta. Estoy en el medio del bosque recibiendo la noticia. En verdad, no puedo creerlo aún”, reaccionó.La joven ecuatoriana documentó la muerte de un glaciar del volcán Carihuairazo. “La primera vez que vine al Carihuairazo fue en el año 98. Entonces ahí sentí ese ‘cari' que es el macho, ‘hauaira' el viento y ‘razu' la nieve, ese viento frío macho que ahora se siente un poquito también”, dice en el video Jimmy Jaime Romero, un hombre que ama las montañas y la voz de esta historia.“Jimmy justo habita en las localidades cercanas al Carihuairazo, en San Juan. Él es andinista. Él llevaba a sus hijos a las montañas cada vez que podía. Es bastante cercano a las montañas. La historia es sensible y contada desde el corazón. Fue justamente porque fuimos con alguien que ama la montaña”, cuenta Karina Alexandra López Ruano."Se ha ido el glaciar"Fue Jimmy quien llevó a la realizadora y a su compañero de equipo, Diego Mina, hacia el glaciar agonizante. “Esperábamos encontrar el glaciar que él había encontrado hace seis meses, aunque sea un poquito más pequeño. Y cuando llegamos ya no había nada. Y aparte, no sólo que ya no estaba el glaciar, sino que el lugar en el que encontramos la muerte del glaciar era calentito en realidad, y la laguna era mucho más grande. Entonces entendimos por qué ya no estaba el glaciar allí”, explica la joven.La muerte de este glaciar, el primero de los siete que tiene Ecuador en derretirse, es una historia que nos conmueve y nos deja aterrados. “Estuve con mis tres hijos. Era su primera vez que se ponían crampones en el glaciar. Hoy, miércoles 3 de julio, ya no hay el glaciar. En verdad es un día triste. Y este pedacito, yo pensé que iba a estar aquí el glaciar. Y se ha ido el glaciar, se fue del Carihuairazo”, lamenta Jimmy.Una segunda ecuatoriana fue premiada este 12 de diciembre con el Premio Jóvenes Directores: se trata de Katheryn Pamella Paucar Silva, con el film El triste destino de los quelonios.
Dos ecuatorianas están entre los cuatro galardonados del concurso “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el Instituto francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD), en el marco del proyecto ePOP Pequeñas Ondas Participativas. Los premios se revelaron anoche. El jueves 12 de diciembre se anunciaron los ganadores de la sexta edición del concurso de vídeo “Mostrar lo que viven”, coorganizado por RFI Planeta Radio y el IRD en el marco del proyecto ePOP - Petites Ondes Participatives. La ceremonia de entrega de premios fue transmitida en directo desde el estudio principal de RFI.Cada año, el concurso ePOP invita a participantes de todo el mundo a utilizar sus smartphones para realizar un cortometraje de tres minutos sobre personas que se enfrentan a diario a las consecuencias del cambio climático y medioambiental. Este año se han producido centenares de películas procedentes de 36 países. Una historia "contada desde el corazón"El jurado del concurso estaba compuesto por personalidades del mundo de la investigación, de organizaciones internacionales, medios de comunicación y cultura, comprometidas con la protección de las generaciones futuras. Se otorgaron cuatro premios: Gran Premio ePOP+, Gran Premio, Premio Jóvenes Directores y Premio RFI Club.El Gran Premio 2024 fue atribuido a la ecuatoriana Karina Alexandra López Ruano por su film Muerte de un glaciar en el Carihuairazo. “Muchísimas gracias, estoy súper contenta. Estoy en el medio del bosque recibiendo la noticia. En verdad, no puedo creerlo aún”, reaccionó.La joven ecuatoriana documentó la muerte de un glaciar del volcán Carihuairazo. “La primera vez que vine al Carihuairazo fue en el año 98. Entonces ahí sentí ese ‘cari' que es el macho, ‘hauaira' el viento y ‘razu' la nieve, ese viento frío macho que ahora se siente un poquito también”, dice en el video Jimmy Jaime Romero, un hombre que ama las montañas y la voz de esta historia.“Jimmy justo habita en las localidades cercanas al Carihuairazo, en San Juan. Él es andinista. Él llevaba a sus hijos a las montañas cada vez que podía. Es bastante cercano a las montañas. La historia es sensible y contada desde el corazón. Fue justamente porque fuimos con alguien que ama la montaña”, cuenta Karina Alexandra López Ruano."Se ha ido el glaciar"Fue Jimmy quien llevó a la realizadora y a su compañero de equipo, Diego Mina, hacia el glaciar agonizante. “Esperábamos encontrar el glaciar que él había encontrado hace seis meses, aunque sea un poquito más pequeño. Y cuando llegamos ya no había nada. Y aparte, no sólo que ya no estaba el glaciar, sino que el lugar en el que encontramos la muerte del glaciar era calentito en realidad, y la laguna era mucho más grande. Entonces entendimos por qué ya no estaba el glaciar allí”, explica la joven.La muerte de este glaciar, el primero de los siete que tiene Ecuador en derretirse, es una historia que nos conmueve y nos deja aterrados. “Estuve con mis tres hijos. Era su primera vez que se ponían crampones en el glaciar. Hoy, miércoles 3 de julio, ya no hay el glaciar. En verdad es un día triste. Y este pedacito, yo pensé que iba a estar aquí el glaciar. Y se ha ido el glaciar, se fue del Carihuairazo”, lamenta Jimmy.Una segunda ecuatoriana fue premiada este 12 de diciembre con el Premio Jóvenes Directores: se trata de Katheryn Pamella Paucar Silva, con el film El triste destino de los quelonios.
Moreno explica los objetivos que se persigue con este concurso, los cuales se enfocan en impulsar la participación de los vecinos en el embellecimiento de la ciudad durante las fiestas
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 23 de diciembre, mientras que la resolución del jurado se dará a conocer el 28 de diciembre a las 11.30 h en el Mercado Municipal
Aquí te ponemos todos los audio-relatos que participaron en el concurso de relatos que hicimos con motivo del 25N del año pasado. Las bases eran: no pasar de 60 palabras, hablar de algún tipo de violencia y enviarse en formato audio a través de nuestro guasap 636 75 14 20. Muchas gracias a todas las participantes. Recordamos que los relatos ganadores (que también están en este audio) los escuchamos juntas en el Radiojaputa 196.
Los oyentes de Cita con la Fotografía siguen remitiéndonos sus instantáneas sobre los diferentes géneros fotográficos que proponemos. Esta semana hemos comentado la fotografía de José García Pérez, que nos sirve para ilustrar este podcast. Como siempre, esperamos sus fotos en plazapublica@rtrm.es.Además, respondemos a preguntas enviadas por nuestros oyentes que, esta semana, se interesan por determinados formatos de archivos de vídeo particularmente difíciles de reproducir en nuestro teléfonos móviles. Les recomendamos una APP que nos permite ver vídeos en casi todos los formatos: VLC. Está disponible para PC o Mac, y para teléfonos con Android o iOS.Invitamos además a los seguidores del programa a participar en un concurso fotográfico de mucho interés. Se trata del «Xiaomi Imagery Awards», en el cual podemos participar con nuestras fotos hasta el próximo 22 de diciembre. El Concurso está abierto a participantes de todo el mundo y se divide en tres categorías de premios distintas. La recompensa si ganamos puede alcanzar los 10.000 dólares. Tienen toda la información en este enlace. No podíamos terminar sin proponer un tema para la semana que viene. Otro género fotográfico en el que profundizar: la fotografía nocturna.
Francisco Manuel García nos cuenta un poco cómo funciona el concurso y que hay uno para la ciudadanía y otro para estudiantes.
El Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz comenzará el 23 de enero en categoría de adultos. Salud vacunará desde hoy de la gripe sin cita previa a la población diana, los miércoles, en 78 puntos de vacunación de la provincia. El Ayuntamiento de Cádiz habilitará desde esta noche las instalaciones del centro náutico Elcano para acoger a las personas sin hogar ante la DANA que llega, y el Falla acoge esta noche el espectáculo homenaje a la Perla de Cádiz por el centenario de su nacimiento. Y en la segunda parte, en formato de entrevista, el director provincial de Proyecto Hombre, Luis Bononato, nos acerca la situación actual de las adicciones y cómo se abordan desde la asociación.Escuchar audio
El domingo 10 de noviembre se llevará a cabo la coronación de la Señorita Colombia.
La W conoció que es la primera vez que una sastrería de Colombia o de América Latina es nominada en este prestigioso y exigente concurso.
Hola ¿Cómo están? ¡Bienvenidos a Bistronomie y Turismo, un podcast de El Economista, soy Paty Ortega y hoy, los invito a acompañarme en un viaje que combina lo mejor de la gastronomía española, todo desde el corazón de México. Estamos a punto de sumergirnos en el mundo del Concurso de Pinchos y Tapas de México y de las Américas, que se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Querétaro. Acompáñame.
Las Juntas Generales de Bizkaia acogen la exposición con las mejores imágenes del trofeo Argizaiola 2024. ¿Cómo es la trayectoria del certamen con mayor duración en Euskadi? ¿Cómo han evolucionado las imágenes? 44 años de buena fotografía
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En El Gran Musical conversamos con Pablo Encalada, abogado penalista, sobre el concurso para la elección del próximo Fiscal General de la Nación.
NotiMundo Estelar - Jaime Arellano, Nueva Dilación En El Concurso Para Jueces De Corte Nacional.. by FM Mundo 98.1
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 07 de septiembre de 2024 a las cuatro de la tarde.
Antes de verano, el equipo de 'Más de uno' le hizo a Alsina numerosas propuestas para renovar las secciones del programa. Muchas, desgraciadamente, no salieron adelante. Una de ellas fue un concurso de preguntas y respuestas. Alberto Núñez Feijóo, que vino el lunes a la entrevista con Alsina, ha sido el primer concursante del programa piloto.
Hoy, último enfrentamiento entre compañeros de la SER para de mostrar si realmente conocen las entrañas y la historia de la radio. María Manjavacas. representa a las redacciones de toda la cadena y Daniel Ventura, viste los colores de la redacción digital. Atentos.
NotiMundo Estelar - María Teresa Torres, Consejo De La Judicatura Anula Parcialmente El Concurso.. by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Andrés Fantoni, Reglamento Para El Concurso De Fiscal General by FM Mundo 98.1
Llevamos todo el verano poniendo a prueba a compañeros para que demuestren lo que saben de la historia de la radio. Hoy venimos a enfrentar a dos territorios. Desde Sevilla, la gracia, la alegría, la voz de la calle, los ojos de la radio , el mejor contador de fiestas, ferias, procesiones, pregones, romerías y verbenas de Sevilla. ¡PACO GARCÍA! Desde Santiago de Compostela,l corazón de Radio Galicia, una periodista de raza, una reportera con temple, la mejor, la extraordinaria, la preclara y admirada, ¡LARA SALGADO!
NotiMundo Estelar - Paúl Buestán, Denuncia Por Irregularidades En El Concurso De Jueces by FM Mundo 98.1
Ya saben que llevamos todo el verano poniendo a prueba a compañeros para que demuestren lo que saben de la historia de la radio. Hoy venimos a enfrentar a dos territorios. Representando a los compañeros de las emisoras de la SER en Murcia , la gran Ruth García, ella es la eficacia, directora de contenidos . Y defendiendo los colores de los compañeros de la SER en Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún.
15 de agosto, mitad de mes. Un día en el que muchos aprovechan para volver a sus pueblos. Pequeños, humildes, huérfanos. Hoy empezamos hablando de ellos, los sitios que nos han visto crecer y que una vez que somos mayores, muchas veces obligados, abandonamos. Hemos sido testigos del nacimiento de una nueva amistad entre el director Dani de la Orden y el neurocirujano José Manuel Valle Folgueral, especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva. Jorge Escorial, que esta al frente de Carrusel Deportivo estos días, va a contarnos que tenemos que saber para estar al loro de todo lo que va a pasar esta temporada de La Liga. Clara Grima nos explica como las matemáticas ayudaron a resolver un juicio por asesinato en el caso de OJ Simpson. Terminamos con nuestro concurso del verano en el que ponemos a prueba a los trabajadores de esta cadena para que demuestren cuánto saben de la historia de a radio. Hoy se han batido en duelo Agustín Rodríguez, de Radio Madrid, y Ruth García, de SER Murcia.
NotiMundo Estelar - María Dolores Miño, Avance Y Presuntas Irregularidades En El Concurso.. by FM Mundo 98.1
Spoiler: es más lo que desconocen que lo que conocen de la historia de la radio, incluyendo sintonías históricas, anuncios surrealistas y las respuestas a una extraordinaria entrevista que Concha García Campoy hizo a Santiago Carrillo y Federica Montseny unos días después de la muerte de Dolores Ibárruri, "Pasionaria" y mientras se caía el Muro de Berlín.
NotiMundo Estelar - Ciro Guzmán, Allanamientos por Posible Concusión En El Concurso De Jueces.. by FM Mundo 98.1
Con motivo del centenario de la SER ponemos a prueba a trabajadores de esta casa para que demuestren cuánto saben de historia de la radio: entrevistas, sintonías, cuñas publicitarias desde los orígenes del medio hasta hoy. Tenemos 100 años de sonidos para pillarles en falta. Hoy, Ana Durán, de Radio Valencia, e Isabel León, de Radio Bilbao, han dejado claro que aprueba el examen con muy buena nota.
Con motivo del centenario de la SER ponemos a prueba a trabajadores de esta casa para que demuestren cuánto saben de historia de la radio: entrevistas, sintonías, cuñas publicitarias desde los orígenes del medio hasta hoy. Tenemos 100 años de sonidos para pillarles en falta. Hoy, casi fracasan en el intento, Mario Panadero, de La Ventana, y Pedro Pérez Perea de Hora Veintipico
NotiMundo al Día - Mishelle Calvache, Presiones en el Concurso para Defensor Público by FM Mundo 98.1
El Concurso de Belleza de Inteligencia Artificial - Donde está la Oportunidad #244
Los expertos de 'Cifras y Letras', Helena Herraiz y David Calle, hablan en 'La ventana de la Tele' sobre su papel en el programa de televisión.
Los expertos de 'Cifras y Letras', Helena Herraiz y David Calle, hablan en 'La ventana de la Tele' sobre su papel en el programa de televisión.
NotiMundo Estelar - Ricardo Morales, El Concurso para Defensor Público en la Recta Final.. by FM Mundo 98.1
El Concursazo del Hoy por Hoy llega a Logroño para liarla y liar a los concursantes. Como la Unión Europea, la sección acoge a todos los concursos bajo la misma bandera. Pero somos más divertidos que los hombres de negro de Bruselas. Hoy bailamos subnopop y rumbapop.
Eva Soriano sigue sin superar su cuarto en Tu cara me suena 9 y ha aprovechado la visita de Agoney a Cuerpos especiales para enfrentarse de nuevo a su compañero. En Tu canción me quiere sonar han tenido que imitar a Shakira y a Mónica Naranjo respectivamente. ¿A quién le darías la victoria?
¿Se os ocurre una mejor manera de amenizar la espera para el Giro de Italia 2024 que hablar de él CADA SEMANA? Todos los miércoles, y hasta el inicio de la prueba, trataremos un tema concreto dirigido al público hispanohablante, siempre vinculado con la actualidad y con el fin de salpimentar una edición que promete ser apasionante. En este sexto programa, David García Landero y Miguel Triviño se enfrentan en la primera edición de Trivia-Giro, un concurso en el que medirán sus conocimientos sobre la Corsa Rosa. ¿Quién se convertirá en ganador? ¿Sabréis más que ellos? ¡Dejadnos vuestros resultados en los comentarios! Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Miguel Triviño. ❤️ ¡PINCHA EN EL BOTÓN DE 'APOYAR' y CONVIÉRTETE EN FAN DE 'EL MAILLOT'! ➡️ Episodios EXCLUSIVOS como este, sin publicidad y sorteos para FANS. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Achille Lauro - 'Bam Bam Twist' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ @ElMaillot_ YOUTUBE https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103
https://www.patreon.com/cuentosinfantiles En este audiocuento, serás testigo de la increíble amistad y el coraje de cuatro jóvenes bailarinas mientras enfrentan desafíos que pondrán a prueba su determinación y lealtad. Acompáñalas en su viaje lleno de música, risas y lecciones de vida, y descubre el verdadero significado de la amistad y el trabajo en equipo. ¡Prepárate para ser inspirado!
Nuestros cómicos Leo Harlem, Leonor Lavado y Goyo Jiménez nos acompañan en 'La Quinta Hora'. Hoy recomendamos el libro 'Un mundo de historias' sobre viajes poco convencionales y charlamos con su autor, Rubén Díez, youtuber con alrededor de 5 millones de seguidores. Rubén ha estado en más de 60 países del mundo: India, Perú, México, Rusia, Colombia, Ecuador, etc. Con Rubén hablamos de "la ciudad más fea del mundo", que se encuentra en el ártico ruso, y que se está convirtiendo en una ciudad fantasma y su origen está en un gulag que se construyó en los años 30. Después, jugamos al concurso '¿Eres de este mundo?' con nuestros oyentes Isabel e Iván para adivinar a qué países pertenecen estos himnos, idiomas y costumbres.
Hoy con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompaña Manel Fuentes, que estrena este sábado en Antena 3 la nueva temporada de 'Atrapa un millón'. Se trata de un concurso con una pareja de concursantes que deben contestar correctamente a ocho preguntas de cultura general. "Es el programa con más personal de seguridad porque el millón de euros está ahí de verdad", cuenta manel. Luego, proponemos un concurso entre los humoristas para ver quién conoce más a Manel Fuentes, con preguntas sobre sus inicios como comunicador y sobre qué le pasó durante una entrevista a Felipe González en el late night 'La noche de Fuentes y cía', entre otras anécdotas.