Mensajes del pastor Enzo Pellini. https://pellini.ca/ Gracias por su contribución!----- Podcast en INGLÉS aquí: https://open.spotify.com/show/4dLgF8q5NXB2xXZISshduF?si=EMsCMmLSRGiQd6-qsMV6YQ
Lucas 13:1-9Enzo Pellini
Lucas 13:31-35Enzo Pellini
Enzo Pellini Lucas 3:1-6
Marcos 10:2-16 Enzo Pellini
Enzo Pellini Juna 6:24-35
“El verdadero significado del Sábado: equilibrando descanso, adoración y buenas acciones”. Reflexión sobre cómo el día de descanso está hecho para nuestro bienestar, no para imponernos reglas estrictas.
Por Enzo Pellini En Hechos 2:1-21, el Espíritu Santo desciende sobre los apóstoles, demostrando el poder milagroso de Dios al permitirles hablar en diferentes lenguas.
¡Descubre la Verdadera Alegría de la Pascua!
El sermón reflexiona sobre el bautismo de Jesús como un encuentro entre lo divino y lo humano, ofreciendo desafío y esperanza en un mundo diverso. Destaca cómo el bautismo y la promesa del Espíritu Santo contrarrestan razones comunes de rechazo a Jesús. Invita a un encuentro transformador con el Salvador, superando diferencias religiosas y desconfianza en instituciones. #EncuentroConJesús #BautismoEspiritual
Rev. Enzo Pellini El mensaje reflexiona sobre vivir en la libertad de Cristo en el año nuevo. Destaca cómo la fe en Jesucristo nos libera de la esclavitud de la ley, convirtiéndonos en hijos de Dios. Se resalta la importancia de pequeños pasos en nuestra vida espiritual y la relación cercana y de confianza con Dios. Se enfatiza que la salvación no depende de la perfección, sino de la entrega sincera a Dios. #LibertadEnCristo #FeYConfianza #PequeñosPasos #NuevaVidaEn2024 #RelaciónConDios
En el primer domingo de Adviento, el mensaje destaca el despertar y la preparación basados en Marcos 13:24-37. Establece paralelos entre el tiempo cíclico tanto en la iglesia como en la vida secular, discutiendo interpretaciones de profecías bíblicas sobre el fin de los tiempos. Enfatizando la incertidumbre sobre el momento exacto, el mensaje insta a la vigilancia espiritual, fomentando una relación genuina con Dios y viviendo de acuerdo con Sus enseñanzas. Anima a llevar una vida de fe, oración y conexión continua con Dios, haciendo hincapié en la preparación para el regreso de Cristo. #Adviento #PreparaciónEspiritual #Vigilancia
El mensaje oara hoy nos recuerda la trascendencia de la compasión y el servicio. A través de la parábola del juicio final, Jesús enfatiza que nuestra fe se manifiesta en acciones de amor hacia los demás. Esta enseñanza nos desafía a ver a Cristo en los más necesitados y a reconocer que nuestro servicio a ellos refleja nuestro amor por Dios. Es un llamado a vivir una fe activa y compasiva, donde nuestras acciones sean testimonio del amor divino en nuestras vidas.
Únete este domingo a un mensaje basado en Mateo 25:14-30, explorando la parábola de los talentos. Descubre cómo Dios nos confía a cada uno dones y habilidades únicas, instándonos a usarlos para Su gloria. Ya sea en nuestros trabajos, familias o comunidades eclesiásticas, nuestras acciones deben reflejar nuestra fe, mostrando los dones de Dios en todos los aspectos de nuestras vidas. Multipliquemos estos talentos, honrando a Dios y abrazando Sus promesas. #Sermón #Talentos #VidaConPropósito #Fidelidad #DonesDeDios
En este mensaje, se reflexiona sobre la parábola de las diez vírgenes en Mateo 25:1-13. La clave es estar espiritualmente preparados, simbolizado por el aceite en las lámparas. Se destaca la diferencia entre las vírgenes prudentes, con suficiente aceite (representando el Espíritu Santo), y las insensatas que se quedan sin él. La parábola advierte sobre la necesidad de priorizar la relación con Dios y mantener la fe viva. Se conecta esto con la actualidad, cuestionando las prioridades modernas y llamando a vivir auténticamente en la fe. La reflexión concluye con la advertencia de Jesús sobre la incertidumbre de su venida, instando a mantener una relación genuina con Él. La invitación final es evaluar el compromiso con Dios y confiar en Jesús desde ahora.
En el Domingo de Todos los Santos, reflexionamos sobre las enseñanzas de la santidad y la felicidad que encontramos en las Bienaventuranzas de Mateo 5:1-12. Estas bendiciones son dones divinos, no dependen de nuestros esfuerzos. Los santos sirven como ejemplos de vidas transformadas por la misericordia de Dios, inspirándonos a buscar la santidad. La santidad está al alcance de todos los creyentes, lo que la convierte en un llamado para que todos la abracen en sus vidas. Este mensaje nos anima a reflexionar sobre la alegría y la santidad de los santos, expresar gratitud por la gracia de Dios y esforzarnos por seguir su ejemplo en nuestro viaje de fe. #DomingoDeTodosLosSantos #Santidad #JornadaDeFe
Este sermón resalta el mensaje atemporal de coraje, fe y la búsqueda de la verdad. Es como un rayo de sol
En este mensaje, se explora el pasaje bíblico de Mateo 22:15-22, donde los fariseos intentan poner a prueba a Jesús con una pregunta sobre el pago de impuestos al César. A través de este relato, se resalta la sabiduría y humildad de Jesús, quien, a pesar de la trampa, responde con claridad y profundidad, enfatizando la importancia de cumplir con las responsabilidades cívicas y, al mismo tiempo, de mantener una devoción inquebrantable a Dios. El mensaje subraya que, como seguidores de Jesús, debemos dar a Dios lo que le pertenece en todas las áreas de nuestra vida, manteniendo un equilibrio entre las demandas terrenales y espirituales, recordando que el reino de Dios es supremo.
En este mensaje, se desglosa la parábola del banquete de bodas de Mateo 22:1-14. La metáfora del banquete de bodas significa el reino de los cielos y la invitación a abrazar a Jesucristo como Hijo de Dios. La lección enfatiza la importancia de vivir una vida alineada con la fe, valorar la salvación con responsabilidad y amor, y esforzarse constantemente por el crecimiento espiritual.
En el mensaje de hoy, de acuerdo a Lucas 17:11-18, reflexionamos sobre la generosidad y gratitud en nuestra vida diaria, y cómo va más allá de lo material. Aprendemos que implica entregar nuestros corazones y reconocer las bendiciones recibidas. La gratitud nos conecta más con nuestra fe y nos anima a cultivar una fe genuina que nos transforme, expresando gratitud en todo momento.
En este domingo, 10/01/2023, acompáñanos en un mensaje titulado 'El Poder de una Fe Genuina: De la Obediencia al Encuentro', basado en Mateo 21:23-32. Esta reflexión explora la importancia de una fe genuina en nuestras acciones, enfatizando el poder transformador de un verdadero encuentro con Cristo en nuestras vidas. Este sermón nos anima a manifestar nuestra fe a través de la obediencia y autenticidad, compartiendo una experiencia personal que resalta la relevancia de encontrarse con Jesucristo.
Mateo 20:1-16-Reflexionando sobre la gracia de Dios y la certeza de la salvación en Cristo. Creer en Jesucristo y seguirlo nos asegura la vida eterna. Poner a Dios primero en nuestras vidas es clave para recibir sus bendiciones y experimentar su amor.
Reflexión sobre la importancia de perdonar, liberando emociones y mejorando nuestra salud. Explora cómo el perdón, esencial en la fe, nos libera de cargas y transforma relaciones. Alienta a pedir y aceptar perdón para vivir en paz. Basado en Mateo 18:21-35.
Este mensaje ofrece ideas valiosas extraídas de Mateo 18:15-20 sobre cómo resolver conflictos dentro de la iglesia, haciendo hincapié en la reconciliación y la unidad. Es una escucha imprescindible para cualquiera que busque orientación sobre cómo fomentar la armonía en su comunidad de fe.
El mensaje basado en Mateo 16;21-28 explora la dualidad de la influencia espiritual en la vida de los creyentes, destacando la importancia de la conexión con Dios a través de la oración y la lectura de la Biblia. Se enfoca en la necesidad de tomar decisiones sabias en la vida y cómo la fe en Dios puede guiar ese proceso. También subraya la importancia de vivir una vida basada en la eternidad. Es un mensaje que invita a la reflexión sobre la fe, la sabiduría y la toma de decisiones en la vida cotidiana.
Este mensaje, titulado 'La Confesión y la Iglesia Resiliente', explora la fortaleza perdurable de la fe y su papel en la construcción de una iglesia resiliente. Tomando como base Mateo 16:20-30, se resalta la profunda importancia de nuestra confesión de fe en Jesús como el Hijo del Dios vivo. Este mensaje nos recuerda que una base sólida de creencia puede ayudar a nuestras iglesias a resistir cualquier tormenta. Una reflexión inspiradora y provocadora sobre la esencia de la fe y su impacto en la resiliencia de la iglesia.
En este breve podcast, el Rev. Enzo Pellini explora la "Fe auténtica que supera barreras" basado en Mateo 15:10-28. Destaca la importancia de una fe genuina arraigada en el corazón, no en tradiciones superficiales, usando la historia de la mujer cananea como ejemplo de fe inquebrantable. La lección principal es que la fe auténtica supera barreras y complace a Dios. Se nos anima a mantener la fe firme, hablar con amor y comprensión, demostrar una fe auténtica, enseñar y compartir nuestra fe, enfocarnos en la transformación interior y mantener la esperanza.
En este sermón, Enzo Pellini explora la historia de Pedro caminando sobre las aguas con Jesús (Mateo 14:22-33). Destaca la importancia de mantener la fe y la confianza en Dios en medio de las dificultades. Resalta cómo la falta de pruebas y el miedo pueden socavar nuestra fe. El mensaje central es enfocarnos en Cristo y en lo positivo en lugar de ceder al temor y la negatividad. Un recordatorio para fortalecer nuestra fe al mirar hacia Jesús y superar las tormentas de la vida.
Explorando Mateo 14:13-21, nos adentramos en cómo Jesús multiplicó los panes y los peces, enseñándonos sobre la gratitud, el compartir y la providencia de Dios. Descubre cómo la compasión conduce de la escasez a la abundancia en este podcast reflexivo.
Hoy, el pastor Enzo Pellini comparte un mensaje acerca de ser amables y acogedores con los demás. Basado en Mateo 10:40-42, descubriremos las recompensas que vienen al mostrar amor y aceptación.
En este episodio del podcast, titulado "Compromiso Radical: Vivir como Discípulos en el Mundo Actual", el Rev. Enzo Pellini explora los desafíos y bendiciones de vivir nuestra fe en una sociedad moderna. Basándose en Mateo 10:24-39 y en ejemplos de mártires como Dietrich Bonhoeffer, anima a los oyentes a abrazar un compromiso radical con Cristo. Acompáñanos mientras profundizamos en el costo del discipulado y descubrimos cómo nuestra fe puede moldear nuestras vidas y tener un impacto en el mundo que nos rodea.
En este episodio del podcast exploramos Mateo 9:35-10:8 [9-23] y la misión de los discípulos de Jesús. Descubre cómo aplicar estos principios en tu vida diaria y encontrar propósito en servir a otros. Prepárate para ser inspirado y desafiado mientras exploramos la compasión de Jesús, la proclamación del evangelio, la dependencia de Dios y la superación de desafíos.
Rev. Enzo Pellini En el Evangelio de hoy (Mateo 9:9-13,18-26), Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos, come con pecadores y enfrenta críticas. Destaca su misión de llamar a los pecadores al arrepentimiento y presenciamos la sanación de una mujer y la resurrección de la hija de un líder religioso. Este pasaje revela la misericordia, el amor y el poder transformador de Jesús, invitándonos a creer en Él y responder a su llamado.
En este mensaje se nos recuerda a los creyentes la importancia de vivir la misión (Mt 28:16-20) en nuestra vida diaria. A través de la oración, el amor y el compartir testimonios, somos llamados a tomar acciones impactantes que reflejen el amor de Cristo. ¡Vive la misión y marca la diferencia en la sociedad!
En este mensaje para Pentecostés, del Pastor Enzo Pellini, titulado "El Espíritu Santo: El Tesoro Escondido en Nuestras Vidas", se destaca la presencia divina del Espíritu Santo en nuestra vida. Se enseña que el Espíritu Santo es un tesoro oculto, siempre presente pero muchas veces desapercibido. Se anima a los oyentes a depender del Espíritu Santo, permitiendo que nos transforme y guíe en todos los aspectos de nuestra existencia, experimentando así una vida llena de propósito y plenitud espiritual.
En este sermón, sobre Juan 17:1-11, el Rev. Enzo Pellini habla sobre el significado del Pentecostés y la importancia de creer en Jesucristo. Destaca que el Espíritu Santo sigue siendo derramado sobre los creyentes y nos anima a superar las barreras para creer, confiar en Dios y mantener la fe y la unidad en la iglesia.
Una Reflexión para el Día de la Madre basada en Juan 14:15-21 Rev. Enzo Pellini
Reflexion sobre Juan 14:1-14 Rev. Enzo Pellini
Reflexión sobre Juan 10:1-11 Rev. Enzo Pellini
Reflexion sobre Juan 20:19-29 Rev. Enzo Pellini