POPULARITY
Categories
El nuevo secretario general del Partido Popular ha acudido a los estudios de Más de uno para conversar con Carlos Alsina sobre la propuesta de su partido para hacerse con el gobierno de España en las próximas elecciones.
La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari. *** Entre el 30 de junio y el 3 de julio se llevó a cabo en Sevilla, España, la cuarta Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Líderes mundiales, instituciones internacionales, empresas, organizaciones de la sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se dieron cita para abordar los retos financieros que frenan el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Uruguay estuvo presente con una delegación encabezada por el presidente Yamandú Orsi. La reunión se dio en un contexto marcado por el aumento de la deuda, los recortes en la ayuda al desarrollo y la desconfianza hacia las instituciones globales, la cumbre dejó un mensaje claro. Durante cuatro días, más de 150 países y 15.000 delegados trabajaron en torno a tres ejes clave: cerrar la brecha de financiamiento de los ODS, aliviar la carga de deuda que pesa sobre el Sur Global y asegurar una participación más equitativa en las instancias donde se definen las reglas del sistema financiero internacional. El resultado fue el llamado Compromiso de Sevilla, un documento de consenso que actualiza las líneas acordadas en la conferencia anterior —realizada en Addis Abeba en 2015— y pone en marcha más de 130 medidas concretas. Entre ellas se destacan la creación de un centro para canjes de deuda por desarrollo, una alianza para suspender pagos en contextos de crisis y un impulso a la fiscalidad justa para financiar metas climáticas y sociales. Eso sí: hubo ausencias notorias, como la del gobierno de Estados Unidos. Para algunos, eso facilitó los acuerdos. Para otros, fue una señal preocupante sobre el rumbo del multilateralismo en tiempos de creciente fragmentación geopolítica. ¿Qué señales deja esta cumbre sobre el futuro de la cooperación global? ¿Qué tan viables son las medidas anunciadas para movilizar recursos e inversión? ¿Y qué papel puede jugar América Latina en esta nueva arquitectura financiera internacional?
The major Financing for Development Conference wrapped up in Seville last week with the so-called Compromiso de Sevilla, which commits countries to accelerating efforts to fund the Sustainable Development Goals and support economic and social development in lower-income countries. In our first segment, we are joined by Michael Sheldrick, co-founder of Global Citizen, who explains what was accomplished at this major UN meeting — and what was left on the table. Then, Anjali and Mark discuss the current predicament facing IAEA Chief Rafael Grossi as he tries to navigate the capricious sensitivities of Donald Trump following the U.S. bombing of Iran. Full episode is available for our paying subscribers. Here's a discount link: https://www.globaldispatches.org/40PercentOff
Luis Herrero analiza junto a Cristina de la Hoz, Juan Pablo Polvorinos y Maite Loureiro la relación entre PP y Vox.
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit www.globaldispatches.orgThe major Financing for Development Conference wrapped up in Seville last week with the so-called Compromiso de Sevilla, which commits countries to accelerating efforts to fund the Sustainable Development Goals and support economic and social development in lower-income countries. In our first segment, we are joined by Michael Sheldrick, co-founder of G…
As the Fourth International Conference on Financing for Development wraps up, Devex reporters Jesse Chase-Lubitz and Elissa Miolene join Associate Editor Thomas Cserép for a podcast episode reflecting on what transpired this week in Sevilla — beyond the sweltering 115 degrees Celsius heat. The big takeaway from FfD4 is the Compromiso de Sevilla, a document that participants view as both a commitment and a compromise. "Multilateralism lives" became the conference's unofficial motto as countries adapted to the United States' absence. “It's more of a pickup moment after six months of global upheaval, and now moving forward and seeing what's next, and perhaps there'll be other actors that fill that gap, and maybe that might come from the global south itself,” Miolene said. Key outcomes include establishing a borrowers' group to amplify the voices of low- and middle-income countries, and creating a global debt registry aimed at promoting transparency. While climate language was significantly watered down due to the United States' proposed amendments prior to their withdrawal, tax reform gained momentum, with renewed calls for a U.N. convention on international tax cooperation. However, civil society groups expressed frustration over access restrictions at the conference, while journalists faced rigorous checkpoints entering areas where negotiations were actually taking place. At the conference's side events, private sector engagement was notably high, suggesting that despite falling aid budgets, there's a genuine appetite for partnerships — with the overall mood remaining cautiously optimistic about what comes next.
La IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de la ONU en Sevilla aborda su segundo día. En este programa especial desde allí, entrevistamos a Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el único organismo de Naciones Unidas con capacidad financiera que invierte exclusivamente en zonas rurales.En esta conversación, Lario destaca que el documento del Compromiso de Sevilla firmado en esta cumbre es "un gran comienzo", pero que "ahora es cuando empieza la necesidad de invertir en el cambio de vida de millones de personas". Además, añade que 800 millones de personas se encuentran en situación de extrema pobreza.Escuchar audio
La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo aprobó el Compromiso de Sevilla, una hoja de ruta respaldada por más de 70 países que busca reforzar la cooperación internacional, combatir la desigualdad y garantizar financiación para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las medidas destacadas figuran propuestas para aliviar la deuda externa, impulsar una fiscalidad más justa y fomentar alianzas público-privadas.En el informativo 24 Horas de RNE, hablamos sobre ello con Alicia Buenrostro, embajadora de México y representante alterna ante las Naciones Unidas. Sobre el tema de la deuda, Buenrostro asegura que, aunque las negociaciones han sido duras con los países del Norte, "se mostraron como un socio responsable, sabiendo que hay que apoyar al Sur global en desarrollo". Posteriormente, ha añadido que España cuenta con un "buen compromiso de alcanzar el 0,7 % del PIB" y, por eso, argumenta que "es un país comprometido con el multilateralismo".Escuchar audio
Alberto Jiménez es fundador de Piano y de Callejero, y el responsable de la franquicia Juan Valdez en la República Dominicana. Hablamos sobre los retos y aprendizajes de abrir un restaurante justo antes de iniciar la pandemia, enfrentarse al reto de un emprendimiento junto con su papa, y la determinación de saber lo que quería con su vida desde los 8 años.REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Alberto:Instagram: https://www.instagram.com/albertojimenez/YouTube: https://www.youtube.com/@albertojimenezYT ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom
Con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, Cinco Continentes se traslada al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Entrevistamos a Mariangela Parra-Lancourt, jefa de sección de la Oficina de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de la ONU.Escuchar audio
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la enfocamos en la frase:"Este mes, sé quien marca la diferencia: actúa con claridad y compromiso". Cada nuevo comienzo nos ofrece una hoja en blanco. Un nuevo mes no es solo un cambio de calendario, es una invitación silenciosa a repensar cómo queremos estar en el mundo, cómo queremos avanzar. En medio de las rutinas, los compromisos y los retos personales, hay algo que sigue marcando la diferencia entre quienes simplemente transitan y quienes verdaderamente impactan: la claridad con la que caminan y el compromiso con el que lo hacen.
Bomberos trabajan en encharcamientos sobre Avenida CorregidoraBrugada reafirma su compromiso con la igualdad e inclusiónMás información en nuestro Podcast
Tal día como el 28 de junio de 1412 se elige a Fernando de Trastámara como rey de Aragón a través del Compromiso de Caspe, ¡no te lo pierdas!
Miguel del Pino sobre la ola de calor y los perritos, el Compromiso de Caspe con Miguel Ángel Ferreiro y Marisa Flórez en la Sala Canal Isabel II.
Santiago González comenta cómo el presidente del Gobierno ha vuelto a mentir, esta vez en la Cumbre de la OTAN.
Este es un análisis sobre la estrategia de la nueva coalición que armaron los partidos Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y el Mira de cara a las próximas elecciones.
Hablo con la Marle Andrea Hernández Duarte sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC). Nos explica:—los 6 principios de la TAC—ejemplos de cómo podemos usar la TAC para vivir mejor con endo—cómo podemos identificar nuestros valores para poder tomar pasos acciones hacia ellos¿Quién es Marle Andrea Hernández Duarte?Andrea es una psicóloga de Colombia y también una mujer con endometriosis. Tiene su maestría en psicología jurídica y forense. Es Especialista en Psicología Clínica, trabajando desde la Terapia de Aceptación y Compromiso. Para más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo
En el episodio de hoy entrevisto al gran ALBERTO KRESSE. Alberto es Ingeniero Civil por la Universidad Técnica Federico Santa María y es el actual Gerente de Planificación en la compañía Aguas Nuevas. Además, es profesor de Ingeniería Sanitaria en la Universidad Técnica Federico Santa María y es el Presidente de ACADES.Aguas Nuevas es una empresa chilena que se dedica a la producción y distribución de agua potable, así como al saneamiento de aguas residuales. Opera en varias regiones del país, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus servicios.Y ACADES, es una asociación gremial chilena que promueve el uso sostenible del agua mediante la desalinización y la reutilización. Fundada en 2021, colabora con el gobierno, la industria y la academia para desarrollar tecnologías avanzadas y políticas públicas que aseguren EL suministro de agua.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:59 Entrevista a ALBERTO KRESSE1:53:08 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la
La periodista Patricia Simón une periodismo a compromiso. Ha recorrido medio mundo dejando constancia en sus reportajes y libros de la desigualdad, que sufren especialmente mujeres y niños. Con ella conversamos.
Begoña Marañón, delegada de PRISA MEDIA en Euskadi y directora de la Cadena SER en Euskadi
En Iztapalapa entregan apoyos a familias afectadas por tormenta Papa León XIV insta “al compromiso de construir un mundo libre"Más información en nuestro Podcast
La Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza renueva su app, Moza, con más de 1.700 vehículos activos. Comprobamos cómo se preparan Caspe y Daroca para sus celebraciones del Compromiso y los Corporales, respectivamente. Además, en Daroca han recuperado un jardín histórico de finales del siglo XIX con algunas especies traídas de ultramar.
Hoy quiero hablarte de algo que define la distancia entre lo que sueñas… y lo que logras.Hoy vamos a hablar del compromiso.Porque cuando entiendes lo que realmente significa comprometerte, la disciplina deja de ser sacrificio y se convierte en propósito
En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, abordó las cifras de crecimiento del país.
En este episodio, nos enfrentamos a una pregunta urgente: ¿ha perdido la iglesia su enfoque en la misión que Dios le ha encomendado? A través de una conversación profunda con el pastor Karel Lescailles en La Habana, exploramos el llamado bíblico a las misiones, el rol de la iglesia en la extensión del reino de Dios y el peligro de una fe desenfocada. Descubrimos por qué toda comunidad de creyentes —no solo los “especialistas”— está invitada por Dios a participar con urgencia en su plan redentor global. ----more---- Título del episodio: El llamado que no podemos ignorar Episodio: 1882 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: lunes 26 de mayo del 2025 Versículos: Hechos 1:8, 1 Pedro 2:9, Filipenses 2 Temas Principales: Preparación del pueblo cubano: Dios ha preparado al pueblo cubano a lo largo de su historia para ser una bendición y llevar el evangelio a las naciones. Importancia de las misiones: La misión de la iglesia es esencial para la extensión del reino de Dios, tanto a nivel local como global. Definición de misión: La misión bíblica es el llamado de Dios para extender su reino, no solo en otros países, sino también en el contexto local. Responsabilidad de la iglesia: Todos los cristianos, no solo los especialistas en misiones, están llamados a cumplir con la misión de Dios. Urgencia de la misión: Hay un sentido de urgencia en compartir el evangelio, ya que muchas personas están muriendo sin conocer a Cristo. Rol de las agencias misioneras: Las agencias misioneras existen para motivar y capacitar a la iglesia en el cumplimiento de la gran comisión, pero no deben sustituir el papel de la iglesia local. Falta de visión en las iglesias: Muchas iglesias carecen de una visión misionera clara, lo que afecta su efectividad en la realización de misiones. Enfoque en la enseñanza bíblica: Es crucial enseñar a la iglesia sobre la base bíblica de la misión y la importancia de la evangelización. Sacrificio en la labor misionera: La labor misionera es sacrificial, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, quien se humilló para servir. Obediencia a la misión: La obediencia a la gran comisión es fundamental para glorificar a Dios y cumplir con su propósito redentor. Compromiso de la iglesia: Iglesias saludables son aquellas que están comprometidas con la gran comisión y enfocadas en alcanzar a nuevas personas para Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misiones; evangelio; iglesia; Cuba; pastor; Gran Comisión; misioneros; extensión del reino; discipulado; llamado de Dios; agencia misionera; fe cristiana; comunidad cristiana; urgencia misionera
Send us a textEste episodio presenta a Sofía, una mujer de 44 años que lleva 20 años viviendo con VIH. Comparte su trayectoria, Nos cuenta de su infancia feliz, la pérdida de su madre y los retos que esto trajo a la familia, su afán de superación, pasando por su diagnóstico a los 24 años y los desafíos de vivir con VIH, la defensa de la educación y el apoyo a otras personas afectadas por el virus. Sofia fue infectada por su esposo, siendo aún muy joven, lo que condujo a una compleja situación emocional. Ella enfatiza la importancia de la salud mental, el crecimiento personal y la necesidad de acceso universal a la salud para todas las personas, independientemente de su origen o grupo social. Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Google revoluciona la creación de contenido digital con su nueva ola de herramientas impulsadas por IA.-El video convierte a los pódcast en una compra premium para anunciantes.-El podcasting entra en la “Era del Compromiso”.Patrocinios ¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast? RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Seminario- retiro Maranatha, Valle de Bravo Viernes 30, sábado 31 y domingo 1° de junio WhatsApp 55 37 32 91 04 https://wa.link/k4wz9z
Pastor John Pérez, nos comparte: ¡ R E N A C E R ! Hecho Nuevo (PT5)La Pascua es un tiempo de celebración donde puedes ser Hecho Nuevo y ser Renovado en la perspectiva superior de conocer a Jesús, resucitado. Él ya no está en la tumba; ha sido ascendido a Rey-Jesús, quien reinará para siempre y volverá de nuevo. Esta serie está diseñada para que seas renovado en tu compromiso con Jesús. Como creyentes, comprometemos nuestras vidas a ser Hechos Nuevos y a traer vida a los demás. Que cada uno de estos mensajes te desafíe a caminar en Vida Nueva y ser renovado en Cristo.¡Dios Quiere Darte Una Claridad de Perspectiva Hoy! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Hermano de Papa León XIV, afirma que el sumo pontífice tiene profundo compromiso con pobres y marginadosPercepción negativa sobre vialidades y alumbrado público en el EdomexPasaportes en México entre los más seguros del mundo: De la Fuente Más información en nuestro Podcast
El candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el diputado Jaime Mulet, comentó en Cooperativa que -pese a sus diferencias- apoyará a la abanderada del PC, Jeannette Jara, si gana las primarias del oficialismo. Mulet destacó que, en ese caso, "ella no sería la candidata del Partido Comunista, sería la candidata de un conjunto de partidos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Reflexionemos junto con el Padre Flecha sobre el compromiso comunitario y la misión de anunciar el evangelio y meditemos a fondo este tema.
Dios nos enseña el valor del compromiso fiel en nuestras relaciones, invitándonos a actuar con amor, verdad e integridad, incluso cuando es difícil.
Pastor John Pérez, nos comparte: ¡Cacha La Fresca Visión! Hecho Nuevo (PT4)La Pascua es un tiempo de celebración donde puedes ser Hecho Nuevo y ser Renovado en la perspectiva superior de conocer a Jesús, resucitado. Él ya no está en la tumba; ha sido ascendido a Rey-Jesús, quien reinará para siempre y volverá de nuevo. Esta serie está diseñada para que seas renovado en tu compromiso con Jesús. Como creyentes, comprometemos nuestras vidas a ser Hechos Nuevos y a traer vida a los demás. Que cada uno de estos mensajes te desafíe a caminar en Vida Nueva y ser renovado en Cristo.¡Dios Quiere Darte Una Claridad de Perspectiva Hoy! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
¿Compromiso o vacío? En la actualidad muchas personas se debaten entre dos temores, el de casarse o quedarse solos. ¿Cómo entenderlos? La terapeuta Ana Buruato desenreda estas sensaciones profundas.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este nuevo episodio profundizamos en el poder del compromiso y sus efectos transformadores en nuestras vidas. Exploramos la pregunta: ¿cuál es una cosa a la que te has mantenido fiel y que valió la pena? Es fascinante escuchar cómo superar desafíos puede llevar a grandes avances, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Liberarse de los límites es un cambio a nivel del alma. El compromiso con la Luz, con la libertad desbloquea milagros y mantenernos dedicados no solo moldea nuestras metas, sino que también cambia la forma en que vivimos y experimentamos el mundo. #nuestromarrojo #compromiso #dedicación #avances #InfusionEspiritual #Podcast #Espiritualidad #caminoespiritual #herramientas #kabbalah #sabiduria #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Está bien tener intimidad con varias mujeres?2. ¿Cómo puedo perdonarme por ser infiel?3. ¿Debería quedarme con mi esposa después de todo lo que hemos pasado?4. ¿Cómo puedo tener una visión correcta de Jesús?5. ¿Debería divorciarme?6. ¿Cómo podría restaurarse el amor en mi matrimonio?
¿Ya sabes dónde están los problemas de tu equipo, pero no sabes cómo resolverlos? Ana María Quintanilla, junto a Ramiro Garza, exploran acciones concretas y estrategias prácticas para enfrentar las disfunciones más comunes: falta de confianza, miedo al conflicto y falta de compromiso. Aprende cómo transformar las áreas críticas y cómo convertir conflictos en crecimiento colectivo.
México mantiene compromiso indeclinable de construir un país sin tortura Hoy No Circula sabatino opera con normalidad Israel sigue bombardeando viviendas y tiendas de campaña de desplazados Más información en nuestro podcast
El querer y el desear el compromiso y el amar
Fundación MAPFRE celebra su 50 aniversario reafirmando el compromiso adquirido desde 1975 con el bienestar y la mejora social. En estas cinco décadas, ha desarrollado iniciativas en ámbitos como la educación, la salud o la cultura, con impacto tanto en España como en otros países.
Estás listo o lista para algo serio. Quieres construir, comprometerte, avanzar… pero la otra persona parece huir justo cuando las cosas se vuelven reales. Te dice que tiene miedo al compromiso, pero… ¿y si no es miedo? ¿Y si simplemente no quiere comprometerse contigo?En este episodio hablamos de esa frustración silenciosa de estar con alguien que dice no saber lo que quiere, mientras tú lo tienes muy claro. ¿Qué hay realmente detrás del “miedo al compromiso”? ¿Cómo saber si estás esperando por alguien emocionalmente disponible o solo alimentando una esperanza que duele? Visita mi página para más recursos: www.evalatapi.comSi quieres ser parte del grupo de apoyo de mi membresía entra aquíRecuerda que puedes encontrarme en Instagram como: @eva_latapi @superaloporfavor En TikTok como: @eva_latapi Crédito de edición y postproducción: Acevor Studio
Juan López-Aranguren Blázquez es un diseñador y arquitecto español que trabaja en Democratic Society. En esta entrevista nos va a contar sobre el diseño del patio de juegos de una escuela en un barrio periférico de Madrid donde colaboraron con vecinas, empresas, funcionarios públicos, estudiantes y activistas. En este episodio hablamos del proyecto: Compromiso por el clima- Life PACTMadrid Micro Missions Juan nos recomienda leer la historieta del libro: La vida secreta de los árboles. Este es el 5to episodio de una serie sobre sostenibilidad. En esta serie de 6 episodios van a escuchar a diseñadores trabajando desde Australia, Indonesia, Finlandia, Reino Unido, España y Argentina. Nos gusta pensar las series desde la diversidad geográfica. Es una serie bilingüe. Esta entrevista es parte de las listas: Ciudad y diseño, Diseño sostenible, España y diseño, Diseño con lo no humano, Educación y diseño, Activismo y diseño, NIñez y diseño, Juegos y diseño . Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de Recomendados, en Spotify y en Youtube.
En Fuera de Juego, la mesa discute por qué es probable que la derrota que sufrió el Real Madrid ante el Valencia en LaLiga no le afecte para la ida en Cuartos de Final de Champions ante el Arsenal y señala que la actitud y prestigio con la que el cuadro Merengue juega el torneo europeo es mayor a la que suele mostrar en LaLiga. Por otro lado, ante la posibilidad de que el Clásico entre Barcelona y Real Madrid, además de en la Copa del Rey, también pueda tener de marco el duelo por el título de la Champions por la buena temporada del club azulgrana, la mesa discute por qué la afición cule debe sentirse contenta por la campaña que ha tenido su equipo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Federico analiza la cumbre en París donde Francia y Reino Unido apuestan por desplegar tropas en Ucrania.