POPULARITY
Categories
It's been 13 years since I've done a grape miniseries on Tempranillo, so it was high time! This grape has come a long way in a decade +, proving that it has more nuance, terroir driven finesse, and versatility than it gets credit for. Tempranillo is now the third most widely planted wine grape in the world, at 231,000 ha/570,000 acres. It is not widely grown outside of Spain but there are growers in 17 countries making a go of it. That said, 88% of Tempranillo's vineyard area is in Spain and most of it is in the northern central parts, with Rioja and Ribera del Duero as the shining stars. Photo: Getty Images via Canva In this show, I go over the DNA and history of the grape and I discuss the many, many names it has. I talk about how it reacts to terroir and its behavior in the vineyard, and why it is so uniquely suited to the special areas in Spain where it thrives. I talk about winemaking and its effect on the grape and then I dive into the aging criteria of Spain (Generico, Crianza, Reserva, Gran Reserva) before going over the specific regions in Spain, Portugal, and the New World in which this grape does amazing things. This is one of the most important grapes in the world, and the mini-series is packed with info! Enjoy and go try some different wines, you will be surprised at how different they are based on all the factors I mention in the show. You can test yourself to see if you can figure out if it's the land or the hand of man that has an effect! Full show notes and all back episodes are on Patreon. Become a member today! www.patreon.com/winefornormalpeople _______________________________________________________________ Check out my exclusive sponsor, Wine Access. They have an amazing selection -- once you get hooked on their wines, they will be your go-to! Make sure you join the Wine Access-Wine For Normal People wine club for wines I select delivered to you four times a year! To register for an AWESOME, LIVE WFNP class with Elizabeth or get a class gift certificate for the wine lover in your life go to: www.winefornormalpeople.com/classes
La ministra de la Mujer Antonia Orellana abordó en Canal 24 Horas la presentación del estudio "Canasta de Crianza en Chile".
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía , un espazo no que se abordan cuestións fundamentais do benestar emocional, as dinámicas persoais e as relacións humanas. Un podcast pensado para quen quere reflexionar, conectar coas súas emocións e aprender ferramentas útiles para vivir con máis saúde mental, autenticidade e respeto propio. Hoxe falamos dos mitos sobre a crianza e dos estilos de apego. 🔊"A autonomía é moi boa, pero un bebé pequeno non pode facer outra cousa que chorar, por eso demanda contacto". 🔊"Temos que ir coa evolución do bebé. O contacto físico ven ben a nivel afectivo e fisico". 🔊"Cando o apego está ben establecido, cando sentimos que a nosa referencia sempre vai a estar aí. Como cando temos a sensación de ter unha casa á que voltar". 📢 Moitas ideas sobre como educar ou criar fillos/as veñen da tradición ou de crenzas sen base científica. Algúns exemplos: ✔️ “Coller ao bebé demasiado fai que se volva malcriado” ❌Falso: os bebés precisan contacto, apego e seguridade. A ciencia demostra que o afecto non malcría, senón que fortalece o desenvolvemento emocional. ✔️“O choro fortalece os pulmóns” ❌Falso: deixar chorar sen atender pode xerar inseguridade. O choro é a súa única forma de comunicar necesidades. ✔️“Os nenos aprenden sós a controlarse se non interviñes” ❌A realidade: a autorregulación apréndese primeiro co acompañamento dun adulto, non de xeito espontáneo. ✔️“O castigo físico é unha maneira efectiva de educar” ❌Falso e perigoso: só xera medo e resentimento. O que funciona é a disciplina positiva e o ensino con límites claros e respectuosos. ✔️“O apego é só cousa da nai” ❌Falso: o apego pode establecerse con calquera figura de coidado principal (pais, avós, titores...). 🤝 Estilos de apego Segundo a teoría de John Bowlby e as investigacións posteriores de Mary Ainsworth, o apego é o vínculo emocional que un neno establece coas súas figuras de referencia. Os principais estilos son: 💡Apego seguro ✔️O neno confía en que a súa figura de apego responderá ás súas necesidades. ✔️Desenvólvese cando recibe atención sensible e consistente. ✔️Adultos con este apego: confianza en si mesmos e nos demais, boa capacidade de relación. 💡Apego inseguro-evitativo ✔️O neno evita mostrar necesidades porque aprendeu que non lle fan caso ou que é rexeitado. ✔️De adulto pode tender á autosuficiencia excesiva e dificultades para expresar emocións. 💡Apego inseguro-ambivalente (ou ansioso) ✔️O neno non sabe se recibirá atención ou non, e por iso actúa con ansiedade ou dependencia. ✔️De adulto pode ter medo ao abandono, necesidade constante de aprobación. 💡Apego desorganizado ✔️O neno recibe mensaxes contraditorias: a figura de apego é fonte tanto de coidado como de medo. ✔️Pode darse en situacións de maltrato, abandono ou traumas. ✔️De adulto pode ter relacións caóticas e dificultades na xestión emocional. 👩⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Criar hijos en más de un idioma es un reto y un superpoder. ¿Qué lengua eligen para jugar? ¿En cuál se enojan? ¿Cómo mantener la de casa? Con Beatriz Pastellé, experta en multilingüismo y voces de nuestra comunidad buscamos respuestas. Von Alejandra Lopez.
Puedes leerlo aquí: https://www.silviaaguilar.mx/leer-blog Obtén aquí tu gráfico de DISEÑO HUMANO Gratuito: https://www.silviaaguilar.mx/tudiseno ¿Sientes que, por más cursos, terapia o teoría, hay cosas en tu vida que no logran cambiar? En este episodio te comparto un regalo poderoso que puedes darte y dar a quienes más amas: tus hijos, tu pareja, tu familia y amigas. Conocerás dos historias impactantes —el metro de Londres y la lluvia de los pueblos originarios— que nos enseñan cómo pasar de la duda y la frustración a la certeza, la plenitud y la paz. Redes Sociales: https://www.instagram.com/silviaaguilarmx https://www.facebook.com/silviaaguilarmx https://www.tiktok.com/@silviaaguilarmx
Comenzamos la nueva temporada charlando con la periodista Analía Plaza sobre su libro La vida cañón, un retrato mordaz y revelador de la generación boomer en España. A través de una conversación cercana y divertida, abordamos temas como la crianza, la vivienda y el choque generacional de los que nacieron en los años 60 y 70 del pasado siglo con los milenials y la generación Z. Una entrevista que invita a reflexionar sobre cómo vivimos, cómo educamos y qué futuro estamos construyendo.
La crianza no se trata solo de técnicas o manuales … se trata de nosotros mismos. De nuestra historia, de nuestras heridas, de la manera en que gestionamos nuestras emociones y de la mentalidad desde la que nos relacionamos con nuestros hijos. La ciencia ya lo confirma: gran parte de la forma en que criamos está marcada por patrones inconscientes que heredamos. Y aquí aparece la clave de la crianza consciente: detener la repetición automática, cuestionar lo aprendido y elegir con intención cómo queremos acompañar a nuestros hijos. Junto a Ana María Franco de Mamá con Amor, conversamos sobre cómo la mentalidad influye directamente en la forma en que educamos, y sobre herramientas prácticas para criar hijos más sanos, seguros y llenos de amor. Este episodio no es solo para padres o madres: es para cualquiera que entienda que la verdadera transformación comienza adentro.
El conocimiento puede ayudarte a entender cosas.
Herramientas para la crianza de los niños
Conocé los nuevos datos del informe sobre la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia correspondientes al octavo mes de 2025. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/canasta_crianza_09_25C59F0369AD.pdf
Rafaela Burgos: El abuso infantil y cómo romper patrones de violencia en la crianza
En este episodio te hablo sobre; 4 Pasos para Potenciar tu Autoestima Descubre Todo Nuestro Contenido Exclusivo Aquí: ¡Haz Clic Ahora! http://omayrafont.com/contenido/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/omayrafont/
En este mensaje, el pastor Taylor junto a la pastora Chana y la pastora Karyn nos animan a disfrutar cada etapa de la crianza. Desde las conversaciones hasta el caos, cada momento puede marcar el corazón de nuestros hijos. Más que perfección, lo que deja huella es el amor intencional y la presencia genuina. Mensaje del 30 de agosto del 2025 en el campus Surco de la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por el pastor Taylor Barriger y las pastoras Chana Barriger y Karyn Barriger.
Este 28 de Agosto, día de los abuelos, tuvimos un programa especial dónde hablamos sobre los abuelos, hablamos sobre los retos que los abuelos parentales enfrentan en estos nuevos esquemas, dónde los abuelos toman un rol más paternal.
La directora de Centrum Psicólogos analiza cómo las redes sociales, los estereotipos y la presión estética han multiplicado la comparación corporal y advierte de su origen en la infancia
Hoy nos visita Bárbara, periodista, escritora, mamá y activista por los derechos humanos, autora de Los dos hemisferios de Lucca.Su historia comienza con el desconcierto de una noticia que lo cambió todo y terminó convirtiéndose en voz, comunidad y propósito.En esta conversación íntima hablamos de:⚫️Culpa, vergüenza y sentido: cómo atravesar la oscuridad sin negarla y encontrar en ella una dirección.⚫️Discapacidad sin eufemismos: qué necesitamos como sociedad para comprender, incluir y acompañar.⚫️Crianza en equipo: el rol de la pareja, el trabajo compartido y la llegada de un segundo hijo.⚫️El activismo que nació de su experiencia con Lucca y que hoy ilumina a muchas familias.⚫️Y, como ya es tradición en el Rincón, su Error Favorito: la pieza inesperada que la llevó a su propósito.Un episodio para mirar de frente lo que nos quiebra… y descubrir que, ahí mismo, puede encenderse la luz que guía nuestro camino. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Steve Swartz, Escrituras seleccionadas. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
¡
En este episodio te hablo sobre; Crianza según la Biblia - 6 Mandatos para Formar a tus Hijos Descubre Todo Nuestro Contenido Exclusivo Aquí: ¡Haz Clic Ahora! http://omayrafont.com/contenido/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/omayrafont/
Steve Swartz, Escrituras seleccionadas. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Criar a nuestros hijos con conciencia es mucho más que educarlos: es ver hacia dentro, sanar, aprender y crecer junto a ellos. En este episodio, conversamos con Vanessa Grunwald, coach de crianza y relaciones conscientes, sobre cómo este enfoque transforma la manera en la que nos relacionamos con nuestros hijos y con nosotros mismos. A través de su experiencia, nos cuestionamos: ● Qué significa realmente la crianza consciente y cómo integrarla en el día a día. ● El papel de la disciplina positiva y cómo aplicarla en casa. ● Cómo practicar una comunicación efectiva y empoderada con nuestros hijos. ● La maternidad como “caja de Pandora” y la influencia de nuestro linaje familiar en la crianza. ● Herramientas para manejar las emociones de toda la familia y aumentar la paciencia. ● Cómo establecer límites desde el amor y no desde el miedo. ● Estrategias para guiar a nuestros hijos hacia una vida con propósito y significado. Una plática para todos los papás y mamás que quieren criar con presencia, conexión y amor.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 11 de Agosto hablamos sobre: El respeto y los valores que inculcamos en nuestros hijosLa importancia de la docencia Un hombre busca consejo para reconquistar a su esposa tras una infidelidad ¿Qué hacer?
Volvemos con uno de nuestros formatos favoritos ¡Parejas en El Rincón!Hoy nos visitan Vanessa y Ariel Grunwald, dos almas sensibles con un profundo camino espiritual que han hecho de su relación un espacio de aprendizaje y acompañamiento para otros.En esta charla íntima nos comparten:Cómo se conocieron y cuáles fueron sus primeros desafíos.El propósito que los llevó a acompañar a otras parejas desde su propia experiencia.Cómo conectar con la esencia y el potencial del vínculo más allá de las heridas.️Las bases del amor firme: autoconocimiento, amor propio y límites sanos.️El impacto de los hijos en la relación y claves para una cocrianza consciente.Errores frecuentes que repetimos sin darnos cuenta… y cómo transformarlos.Al final, Vanessa y Ariel se abren para compartir sus errores favoritos: momentos que dolieron, pero que se convirtieron en maestros y los acercaron más a sí mismos y a su pareja.Un episodio para mirar nuestras relaciones con honestidad, cuidar lo que amamos y caminar juntos con más consciencia y libertad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 5 de Agosto hablamos sobre: Espacio personal estando en parejaLa importancia de tener actividades, amistades y vínculos fuera de la pareja Regaños durante las vacaciones escolares ¿Cómo motivar académicamente a nuestros hijos?
El mejor Internet del universo es Somos Internet y es nuestro patrocinador: https://www.somosinternet.co/
Todos vimos alguna vez una botella que dice Crianza, Reserva o Gran Reserva. Pero… ¿sabías que no siempre significan lo mismo? Hoy te cuento las diferencias reales, país por país, y cómo no dejarte confundir por la etiqueta.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
Send us a textEste episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Derivatives TradingEl secreto revolucionario de la crianza moderna no está en las técnicas disciplinarias ni en los juguetes educativos, sino en algo mucho más fundamental: tu propio bienestar emocional. Este episodio revela cómo transformar la dinámica familiar completa simplemente atendiendo primero a tus propias necesidades emocionales.Contrario a lo que muchos piensan, priorizar el autocuidado no es egoísmo sino la base esencial para criar niños emocionalmente seguros. Cuando nosotros como padres estamos regulados emocionalmente, modelamos estabilidad y seguridad para nuestros pequeños. Exploramos cómo los patrones de sacrificio extremo y perfeccionismo parental pueden romperse a través del autocuidado consciente, permitiendo crear una nueva generación de niños con mayor inteligencia emocional.Compartimos cinco pasos prácticos que cualquier padre o madre puede implementar: identificar tus propios detonantes emocionales, priorizar el descanso y la autoconciencia, practicar la autocompasión, pedir ayuda (¡sí, es una señal de fortaleza, no de debilidad!), y aprender a responder en lugar de reaccionar automáticamente. Estas herramientas no solo mejorarán tu bienestar como adulto, sino que sembrarán semillas de resiliencia emocional en tus hijos sin que tengas que pronunciar una sola palabra sobre el tema.¿Estás listo para romper ciclos familiares negativos y transformar la seguridad emocional de tus hijos? Escucha este episodio, comienza a sanar tu propio corazón y descubre cómo tu transformación personal es el regalo más valioso que puedes dar a la siguiente generación. Comparte tu experiencia con nosotros y únete a la comunidad de padres que están cambiando el paradigma de la crianza desde adentro hacia afuera.Visita Derivatives Trading nuestro patrocinador, y obtén 10% de descuento en tu primera compra.Support the showTuSaludMental.net
Desde el primer momento en que un bebé llega al mundo, su supervivencia —y su bienestar emocional— dependen completamente de papá y mamá. Como primerizos, muchas veces nos sentimos perdidos: ¿por dónde empezar?, ¿cómo acompañar sus emociones sin que nos desborden las nuestras?, ¿cómo poner límites sin romper el vínculo? En este episodio hablamos con Michelle Aziz, psicoterapeuta infantil y especialista en crianza durante la primera infancia, sobre: ● Cómo crear un espacio seguro emocionalmente para nuestros hijos. ● Qué es el apego y cómo fomentarlo desde los primeros días. ● La importancia de la validación emocional en la infancia. ● Cómo entender y manejar los berrinches de forma efectiva.● De qué forma impulsar la autonomía desde temprana edad.● Por qué los límites bien puestos son clave para una vida adulta equilibrada. También abordamos los retos que enfrentan muchas mamás hoy: ● La culpa materna al regresar al trabajo. ● El impacto del estrés en la crianza. ● Cómo lograr un equilibrio real entre la maternidad y la vida profesional. ● Lo que realmente importa en el vínculo: la presencia emocional. Una conversación íntima, útil y necesaria, para criar con empatía y consciencia desde el inicio.
¿Alguna vez te preguntaste si tener hijos arruina tu vida? En este episodio de Se Regalan Hijos, Sandra y Daya Rodríguez (@dayamodomama) sueltan la lengua y se van sin filtro:
Entre Libros - 003 La crianza de hijos piadosos - Junio by CCRTV
Entre Libros - 004 La crianza de hijos piadosos - Junio by CCRTV
Entre Libros - 005 La crianza de hijos piadosos - Junio by CCRTV
¿Te sientes agotada/o en tu rol de madre, padre o cuidador? ¿Te cuesta encontrar tiempo para ti sin sentir culpa? En este espacio hablaremos sobre la importancia del autocuidado como base para una crianza más saludable y consciente. Te daremos consejos prácticos y herramientas simples para acompañarte a ti, mientras acompañas a otros. L'articolo Autocuidado en la crianza – Martes 17 jun 2025 proviene da Radio Maria.
Hay episodios que son un desahogo colectivo. Y este, con mi querida Dayana, es de esos. ⚠️ Aviso: si estás criando sin manual, sin tribu y sin tiempo para hacer pipí en paz, este episodio es para ti. Dayana y yo nos sentamos a hablar con el alma en la mano y la risa en la boca. De la maternidad real, de los consejos no pedidos, de las pataletas y los chupones chinos, y de esa vez que una prima limpió un chupón con su propia saliva (true story). Hablamos de cómo criar sin perderte, de llorar en el piso al lado de tu hijo, y de cómo las mamás necesitamos más amigas y menos reels con “tips mágicos”.
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez has sentido que no llegas a todo, que te falta paciencia, tiempo o energía… y que, hagas lo que hagas, siempre hay culpa? La maternidad, aunque puede estar llena de amor, también puede estar atravesada por una exigencia invisible, silenciosa y agotadora.En este episodio, hablamos con Miriam, paciente de Somos Estupendas, sobre la culpa materna: de dónde nace, por qué pesa tanto, y cómo empezar a mirarla desde un lugar más compasivo.Una conversación sincera, llena de comprensión, donde desmontamos los mitos de la madre perfecta, hablamos del cansancio emocional y de cómo sostenernos también a nosotras mientras estamos envueltas en los cuidados.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
¿Cómo criar hijos empáticos en un mundo que parece cada vez más hostil?En este episodio especial de The Un-a-Parent podcast, nuestra host Katia Reguero Lindor toma el micrófono en solitario para abrir su corazón como mamá de tres en tiempos turbulentos.¿Cómo proteger a nuestros hijos sin aislarlos del mundo real? ¿Cómo educarlos con esperanza cuando las noticias parecen quitárnosla?Con una mirada honesta y profunda, Katia reflexiona sobre el miedo, la responsabilidad y el amor que implica la crianza en un contexto global cada vez más complejo. Habla sobre su experiencia al alzar la voz desde su posición de privilegio y las críticas que ha recibido por ser vocal con sus posturas ideológicas, y cómo eso no la ha detenido de empatizar y actuar frente al dolor del mundo.También lanza una pregunta necesaria: ¿por qué la sociedad no valora más la labor de quienes crían? Desde la necesidad de un ingreso básico familiar hasta el reconocimiento del trabajo invisible de padres y madres, este episodio es una invitación a repensar nuestras prioridades colectivas.Además, descubre el significado detrás del nombre Koa Amani, y por qué es importante para la familia.Este cierre de temporada conecta con todas las conversaciones que hemos tenido sobre la vida en la MLB, y nos recuerda que, más allá del béisbol, lo que queda es lo verdaderamente importante: la familia, la comunidad y la posibilidad de construir un mundo mejor desde el amor.Gracias por el apoyo durante esta mini temporada! Esta comunidad significa todo para el equipo de The Un-a-Parent. Vendremos con más pronto! -Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.
Este es el episodio #115 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Diferencias entre la crianza de cerdos nativos o criollos de México y los cerdos de modelos industriales o de confinamiento - Cómo aplican el modelo de silvopastoreo con sus cerdos y cuáles son los beneficios de este modelo - Cómo es la dieta variedad de los cerdos que crían - Por qué los cerdos son bajos en PUFA y cómo es el perfil de sus grasas Datos Biográficos: David Lynch nació en Salem, Massachusetts, Estados Unidos y vive en México desde el año 2009. Estudió la licenciatura en Bioquímica y Biología Celular en Rice University y, junto a su esposa, fundaron Rancho El Risueño en el año 2017, en donde crían cerdos y reses criollas con un modelo al cual le llaman pastoreo megadiverso en el Bosque Seco Tropical de Jalcomulco en el estado de Veracruz. Contacto: - Instagram/Rancho El Risueño Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 02 de Julio hablamos sobre: Educación: Fortalecer el pensamiento crítico Consecuencias de consentir mucho a los niñosPadres e hijos: Evolución en etapas de la vida
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 30 de Junio hablamos sobre:¿Por qué los castigos no sirven?Derechos y obligaciones¿Cómo incentivar a los niños a cumplir sus obligaciones?
¿Sabías que hay vinos que pasan meses en contacto con levaduras muertas? Y no, no suena glamoroso, pero puede hacerlos increíbles. Hoy hablamos de eso.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 24 de Junio hablamos sobre:El valor de la responsabilidad¿Cómo se crea la responsabilidad?¿Cómo dejar de ser dependiente?
Una conversación sincera con mi papá
¿Tú eres de estructura y tu pareja más flexible? ¿No sabéis cómo poneros de acuerdo? En este episodio te doy 4 estrategias concretas para encontrar terreno común y criar a tu hijo neurodivergente desde la conexión, no desde el conflicto.***
En el episodio de hoy conversamos con el agrónomo José Herminio Zayas Bermúdez, Agente Agrícola del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) en los pueblos de Salinas y Santa Isabel y el Dr. Eliezer Barrios Colón, Agente Agrícola del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) en el pueblo de Coamo. Ellos nos hablan sobre el curso “crianza…
(Víspera del Día de Aprecio por los Padres de Crianza en los Estados Unidos de América) —Mamá, Luis eh... huérfano, ¿verdad? No eh hijo suyo... —¡Luis eh mihijo[, Juanita]! ¡Eh mihijo! —Sí, mamá, ya sé. Eh como si fuera su hijo. Pero eh hijo de mi padre y de.... —¿Y tú, cómo lo supihte[, Juanita]? —En el barrio la gente hablaba... —Y te lo tenían que decir a ti. ¡La gente eh mala, mala! —¿Y qué mah da? Yo soy mujer, mamá. Entiendo de ehtah cosah. A máh que no importa. Luis eh mi hermano. Siempre ha sío mi hermano. Aunque él no lo sepa, yo... —¡Pero lo sabe[, Juanita]! ¡Eso eh lo tremendo, que lo sabe! —¿Lo sabe? —Sí, nunca me lo ha dicho. Esah cosah no hay que decirla. Pero lo sabe. Y me quiere máh por eso.... ¿Por qué tú creeh que se ehtasaja trabajando como un animal? Porque quiere darme la felisidá a la brava. Porque piensa que pa mí la felisidá eh tener cosah que anteh yo no tenía. ¡Pobre hijo mío! ¡Qué poquito sabe de la felisidá! —¿Y por qué no habla con él[, mamá]? —¿Y qué voy a desirle? Tengo mieo de que puea adivinar máh de la cuenta. —Pero él ya sabe... —Lo que él adivina no eh máh que la mitad. Pero no sabe la verdá, toa la verdá. —¿Qué verdá, mamá? —Juanita, ehto no lo sabe nadie. Ni siquiera la mala gente del barrio. Y Luis no debe saberlo. No debe saberlo nunca. —No lo sabrá, mamá. Se lo juro por Dióh Santísimo. —Tu pae tuvo una quería anteh de casarse conmigo. Poco dehpuéh del casorio me dijo que tenía... un hijo de ella, que si yo quería criarlo él lo reconosería y le daría nombre. Le dije que sí. Lo trajo y lo bautisamoh como si fuera nuehtro. La mujer aquella se enquerió con otro, y un día me la encontré en el pueblo. Me dijo entonseh una cosa tremenda. Que Luis no era hijo de mi marío, que ella ehtaba ensinta cuando conoció a mi hombre. Dende entonseh toa mi vida la dediqué a evitar que el difunto se enterara de la verdá. Porque pa él, con lo agentao y pretensioso que era con lah mujereh, eso hubiera sío un gorpe terrible. Y murió sin saberlo. Murió queriendo a Luis máh que a ninguno de uhtedeh. —¡Mamá, uhté eh una santa! —¡Una santa! ¡Una santa! Si hubiera sío una santa hubiera podío jaser el milagro de darle la felisidá a ese hijo mío. Hubiera podío jaser que no sintiera la farta de una madre. Pero Luis siempre ha sío un huéfano. ¿No lo veh perdío en ehte mundo que no eh el dél? ¿No te dah cuenta que se la pasa buhcando, como un cabrito perdío que no encuentra a su madre? —¿Será eso lo que buhca..., mamá? —No sé[, Juanita]. No sé. Sólo sé que se me ehtá volviendo loco. Loco de pena porque no encuentra lo que buhca.1 En este drama puertorriqueño que lleva por título La carreta, el autor René Marqués presenta con notable fidelidad a las mujeres de la familia campesina que lo protagonizan, entre las que se destaca la madre de cincuenta años. Es extraordinaria y conmovedora la ternura con que Doña Gabriela trata a Luis, su hijo de crianza. Sólo le falta comprender que el Dios Santísimo, por el que jura su hija Juanita, es lo que Luis busca, sin encontrarlo. Porque Dios es padre del huérfano,2 y se compadece de él y lo ayuda.3 El Padre celestial defiende la causa del huérfano y de la viuda, y los sostiene.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 René Marqués, La carreta (San Juan, Puerto Rico: Editorial Cultural, 1983), pp. 160‑62. 2 Sal 68:5 3 Os 14:3; Sal 10:14 4 Dt 10:18; Sal 68:5; 146:9
Una tertulia larga y sin libreto, pero llena de fundidera sobre los tiempos que estamos viviendo. Hablamos de cómo enfrentamos el mundo sabiendo que los prejuicios existen, de la crianza moderna entre pantallas y sobreprotección, y de cuándo una chercha entre panas cruza la línea y se convierte en bullying real.También nos fuimos en una sobre la revolución de la inteligencia artificial: desde los posibles escenarios extremos, hasta cómo podría cambiar el mercado laboral, la educación y el valor que le damos a las habilidades humanas.Un episodio para cuestionar certezas, pensar en voz alta y recordar que a veces, tener sentido común es el verdadero acto de rebeldía.TIME STAMPS Intro 00:00Contenido, El Sistema & Prejuicios 5:43Looks, Bullying, Redes 48:47Justicia, Riesgos, El Futuro 1:26:44Razonamiento, Lectura, Temperamento & Crianza 2:26:05
Este episodio 546 de Vivir en Armonía es un homenaje sincero a la esencia de la maternidad, donde se respira amor, empatía y humanidad. A través de la conmovedora historia de Laura, se explora la presión que sienten las madres en un mundo lleno de expectativas, recordando la importancia de ser auténticas y presentes para sus hijos. Cada palabra invita a reflexionar sobre lo que realmente significa ser madre, desde las alegrías hasta los momentos difíciles. Este mensaje no es solo para todas las mamás, sino también un recordatorio de que no se necesita la perfección, sino la conexión y el amor genuino en la crianza. Acompáñame en esta celebración de la maternidad y descubre la belleza de ser simplemente tú.- Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net