POPULARITY
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
07/13/2025Crédito Musical: Norman Molina
Estimados hermanos en Cristo: El apóstol Pablo le escribió a la iglesia de Corinto: «Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;» (2ª Corintios 5:18). ¡Qué gran privilegio nos ha sido otorgado! El ministerio dado, «el ministerio de la reconciliación» que no es otro sino la predicación del Evangelio de salvación es, por lo dicho por el apóstol Pablo, responsabilidad de todos nosotros. En realidad, todo cristiano ha sido llamado por Dios para desarrollar una serie de tareas que tienen en común el desempeño de este ministerio. Estas obras por realizar, más que anexos o cargas, constituyen para el creyente sus prioridades y también sus grandes privilegios. ¿Estamos realizando nuestras tareas con diligencia y gratitud por el privilegio que implican? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Hebreos 9:23-28 Pastor Hellman Avila
Hebreos 9:15-22 Armando Hernández
HERMANO FRANCISCO REINOSO Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Unidos En Cristo. Programa Conducido por el Diacono Roberto Polanco. En esta entrega les presentamos el tema EL Apego A Lo Material Nos Impide La Unión Con Dios.Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea. DONAR
Hebreos 6:13-20 Armando Hernandez
Jesus anuncia el comienzo del Nuevo pacto en su cuerpo y su sangre sacrificados en la cruz
Los judíos estaban esperando al Cristo, y el Cristo prometido fue enviado para salvarlos de sus pecados, vivió entre ellos, les predicó el Evangelio a ellos y ellos no lo reconocieron. ¿Por qué razón no lo reconocieron? La importancia de conocer a Cristo y de saber cuál fue su propósito durante su ministerio terrenal.Unos NO abrazarán estas buenas nuevas del Evangelio, porque NO entienden las malas noticias de la condenación en la que viven — Pero otros por la gracia de Dios verán su necesidad, su miseria, su bajeza, sus pecados, su falta de justicia, ¡y abrazaran el Evangelio!Bendito Evangelio, en el que la gracia de Dios hace que • los pobres hallen ¡riquezas en Cristo! • los quebrantados de corazón sean sanados• los cautivos sean liberados
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Fecha: 09-03-2025 Título: Cristo el vencedor Autor: John C. Peckhman Locución: Cristina Rosas http://evangelike.com/estudios-biblicos-para-adultos/
¿Cómo es posible que Dios me ame si soy un pecador? ¿Cómo es posible que me acepte con toda mi maldad? La respuesta es: de la misma fuente de dónde procede el gozo, y es lo que veremos en este episodio.
En este episodio estudiamos Filipenses 4:1-7, donde descubriremos la maravillosa paz que viene de mantener relaciones pacíficas. Pablo nos anima a mantenernos firmes en el Señor y a buscar la unidad entre nosotros. Al dejar de lado las disputas y vivir en armonía, experimentamos el gozo que procede de la paz de Dios, una paz que, como dice Pablo, supera toda comprensión.
En este episodio compartimos la segunda parte del audio de una reciente conferencia de pastores que Danny Rojas dio sobre Filipenses. Vemos el gozo de descansar en Cristo y en su justicia.
En este episodio estudiamos un pasaje de advertencia. Pablo advierte contra las falsas enseñanzas e insta a los filipenses a regocijarse en el Señor. Enfatiza que la verdadera justicia y verdadero gozo viene a través de la fe en Cristo, no de rituales externos o logros personales. Compartimos el audio de una reciente conferencia de pastores que Danny Rojas dio sobre este mismo tema.
En este episodio vemos el ejemplo de dos hombres que sirven con Pablo y como hay un gran gozo en ellos que viene de servir a Cristo con humildad. Aprendemos que para experimentar ese mismo gozo hay que tener el enfoque correcto y una entrega total.
En este episodio nos enfocaremos en Filipenses 2:5-18 donde visitaremos de nuevo el ejemplo de Cristo para ver el gozo de realizar su propósito. Vemos como el buscar y realizar el propósito de Dios para nuestras vidas resulta en un gozo inigualable que solo viene de estar en Cristo.
En este episodio estudiamos Filipenses 2:1-11 donde Pablo nos llama a dejar de vernos solo como individuos que han recibido los beneficios y las bendiciones de estar en Cristo y a comenzar a pensar como una unidad y como es que de esta unidad puede nacer un gozo que nos sostiene en medio de un mundo hostil.
En este episodio nos enfocaremos en Filipenses 1:27-30 donde Pablo nos demuestra el gozo que fluye de la fe. Veremos que la fe, que es un don de Dios, reorienta nuestra manera de ver la vida, nos da valor para mantenernos firmes ante la oposición, y nos fortalece para enfrentar el sufrimiento.
¿De dónde procede el gozo que nos puede sostener a través de todas las circunstancias de la vida? En este episodio vemos desde Filipenses 1:12-26 como la perspectiva divina produce gozo porque nos enseña a buscar lo que Dios está haciendo y a descansar en Cristo cuando no lo entendemos.
En este episodio, iniciamos una serie explorando el libro de Filipenses, un libro donde encontramos la clave del gozo que tanto anhelamos como humanos. La pregunta que vamos a explorar a lo largo de esta serie es: ¿de dónde procede ese gozo? En este episodio vemos que la amistad espiritual fluye de una fe común, nace de lo que Dios hace en nosotros, y crece y madura a través de un proceso espiritual.
Programa 5x80, amb Gori Masip. Tenim un altre artista de circ, per
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Diciembre 30, 2024 - Al darle la bienvenida a este nuevo ano, lleno de retos y oportunidades, nos sentimos inspirados a escribir nuestros planes, estrategias y propositos. No es asÃ? Hoy el pastor Carlos A. Zazueta nos hablara precisamente acerca de hacer planes y forjar estrategias sin dejar a un lado el componente mas importante, el cual es involucrar a Dios completamente en nuestra agenda.
Diciembre 27, 2024 - Cuales son sus propositos o planes para este ano nuevo? Sin importar cuales son sus propositos o metas, hoy el pastor Carlos A. Zazueta hablara acerca de tomar en cuenta a Dios para todo lo que se disponga hacer al iniciar este nuevo ano con este mensaje titulado "HAGAMOS DE CRISTO EL SENOR DE NUESTRO ANO NUEVO".
En este episodio, exploramos el verdadero significado de la Navidad junto a Coco Freeman, un destacado cantante cubano. Reflexionamos sobre la importancia de adorar a Cristo en esta temporada, más allá de las celebraciones superficiales, y compartimos himnos que nos recuerdan la promesa de salvación que representa el nacimiento de Jesús. ----more---- Título del episodio: Navidad con Coco Freeman (parte 2) Episodio: 1773 Serie: Himnos de la navidad Fecha de publicación: martes, 24 de diciembre del 2024 Versículos: Lucas 2:1-20 Temas Principales: Significado de la Navidad: La Navidad representa la promesa de Dios cumplida para la salvación del hombre y el nacimiento de Jesús como el acercamiento del reino de Dios al corazón humano. Crítica a la celebración secular: Se menciona que muchas personas celebran la Navidad como una fiesta de vanidades, sin entender su verdadero significado. Importancia del sacrificio de Cristo: El nacimiento de Jesús es el inicio de su sacrificio, ya que sin su nacimiento no podría haber muerte en la cruz para la redención de la humanidad. Himnos de Navidad: Coco Freeman destaca la importancia de los himnos navideños, que son expresiones de adoración y agradecimiento a Dios por el nacimiento de Cristo. Experiencia personal: Coco comparte una experiencia memorable en la que, a pesar de estar en un ambiente secular, pudo compartir el mensaje del nacimiento de Cristo y tocar los corazones de las personas presentes. Celebración de la Navidad: Se argumenta que la Navidad debe ser celebrada como un evento significativo, recordando el nacimiento de Cristo, y no como una mera festividad superficial. Mensaje de esperanza: Se invita a las personas a reconocer su necesidad de Cristo en sus corazones, enfatizando que solo Él puede llenar el vacío espiritual. Llamado a la acción: Se anima a los oyentes a aceptar a Cristo como su Salvador, reconociendo su condición de pecadores y la obra redentora de Jesús en la cruz. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: himnos de Navidad; Coco Freeman; música cristiana; Navidad; significado de la Navidad; adoración; fe cristiana; canciones navideñas; salvación; historia de la Navidad; música cubana; testimonios; espiritualidad; cultura cristiana; celebración de la Navidad
En este episodio, exploramos el verdadero significado de la Navidad junto a Coco Freeman, un destacado cantante cubano. Reflexionamos sobre la importancia de adorar a Cristo en esta temporada, más allá de las celebraciones superficiales, y compartimos himnos que nos recuerdan la promesa de salvación que representa el nacimiento de Jesús. ----more---- Título del episodio: Navidad con Coco Freeman (parte 1) Episodio: 1772 Serie: Himnos de la navidad Fecha de publicación: lunes, 23 de diciembre del 2024 Versículos: Lucas 2:1-20 Temas Principales: Significado de la Navidad: La Navidad representa la promesa de Dios cumplida para la salvación del hombre y el nacimiento de Jesús como el acercamiento del reino de Dios al corazón humano. Crítica a la celebración secular: Se menciona que muchas personas celebran la Navidad como una fiesta de vanidades, sin entender su verdadero significado. Importancia del sacrificio de Cristo: El nacimiento de Jesús es el inicio de su sacrificio, ya que sin su nacimiento no podría haber muerte en la cruz para la redención de la humanidad. Himnos de Navidad: Coco Freeman destaca la importancia de los himnos navideños, que son expresiones de adoración y agradecimiento a Dios por el nacimiento de Cristo. Experiencia personal: Coco comparte una experiencia memorable en la que, a pesar de estar en un ambiente secular, pudo compartir el mensaje del nacimiento de Cristo y tocar los corazones de las personas presentes. Celebración de la Navidad: Se argumenta que la Navidad debe ser celebrada como un evento significativo, recordando el nacimiento de Cristo, y no como una mera festividad superficial. Mensaje de esperanza: Se invita a las personas a reconocer su necesidad de Cristo en sus corazones, enfatizando que solo Él puede llenar el vacío espiritual. Llamado a la acción: Se anima a los oyentes a aceptar a Cristo como su Salvador, reconociendo su condición de pecadores y la obra redentora de Jesús en la cruz. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: himnos de Navidad; Coco Freeman; música cristiana; Navidad; significado de la Navidad; adoración; fe cristiana; canciones navideñas; salvación; historia de la Navidad; música cubana; testimonios; espiritualidad; cultura cristiana; celebración de la Navidad
Escúchanos todos los jueves a las: 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México (www.radioformulamonterrey.com.mx), y 11:00 pm por Radio Esperanza Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: Californica USADOMINGO, 08 DE DICIEMBREEL PADRE CELESTIALEl Padre no puede describirse mediante las cosas de la tierra. El Padre es toda la plenitud de la Divinidad corporalmente, y es invisible para los ojos mortales. El Hijo es toda plenitud de la Divinidad manifestada. La Palabra de Dios declara que él es "la imagen misma de su sustancia". Hebreos 1:3. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan 3:16. Aquí se muestra la personalidad del Padre. El Consolador que Cristo prometió enviar después de ascender al cielo, es el Espíritu en toda la plenitud de la Divinidad, poniendo de manifiesto el poder de la gracia divina a todos los que reciben a Cristo y creen en él como un Salvador personal. Hay tres personas vivientes en el trío celestial; en el nombre de estos tres grandes poderes —el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo— son bautizados los que reciben a Cristo mediante la fe, y esos poderes colaborarán con los súbditos obedientes del Cielo en sus esfuerzos por vivir la nueva vida en Cristo (El evangelismo, p. 446). Esfuércese nuestra alma y elévese para que Dios nos permita respirar la atmósfera celestial. Podemos mantenernos tan cerca de Dios que en cualquier prueba inesperada nuestros pensamientos se vuelvan hacia él tan naturalmente como la flor se vuelve hacia el sol. Presentad a Dios vuestras necesidades, tristezas, gozos, cuidados y temores. No podéis agobiarle ni cansarle. El que tiene contados los cabellos de vuestra cabeza no es indiferente a las necesidades de sus hijos. "Porque el Señor es muy misericordioso y compasivo". Santiago 5:11. Su amoroso corazón se conmueve por nuestras tristezas y aun por nuestra presentación de ellas. Llevadle todo lo que confunda vuestra mente. Ninguna cosa es demasiado grande para que él no la pueda soportar, pues sostiene los mundos y rige todos los asuntos del universo. Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que él no la note. No hay en nuestra experiencia ningún pasaje tan oscuro que él no lo pueda leer, ni perplejidad tan grande que no la pueda desenredar. Ninguna calamidad puede acaecer al más pequeño de sus hijos, ninguna ansiedad puede asaltar el alma, ningún gozo alegrar, ninguna oración sincera escaparse de los labios, sin que el Padre celestial lo note, sin que tome en ello un interés inmediato. Él "sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas". Salmo 147:3. Las relaciones entre Dios y cada una de las almas son tan claras y plenas como si no hubiese otra alma por la cual hubiera dado a su Hijo amado. El Señor Jesús decía: "Pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros; porque el Padre mismo os ama". "Yo os elegí a vosotros... para que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé". Juan 16:26, 27; 15:16 (El camino a Cristo, p. 99, 100).
La Vida En Cristo programa conducido por el P. Silvio Ortiz. En esta entrega les presentaos el tema El Adviento Y El Libro De Apocalipsis Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy veremos la depravación total en Juan 3:1-21. Vamos a demostrar en el pasaje, posiblemente más conocido del Nuevo Testamento la imposibilidad de la salvación del hombre sin la obra de la regeneración, por causa de la condición caída. 1) Juan 3:1-5 - La necesidad de nacer de nuevo para entender y entrar al reino. 2) Juan 3:6-12 - La importancia del nuevo nacimiento o del cambio de naturaleza. 3) Juan 3:13-17 - La obra o mediación del Hijo del Hombre. 4) Juan 3:18-21 - La imposibilidad de la salvación para el hombre carnal Pasajes de referencia al Antiguo Testamento: 1) Ezequiel 11:19-21; 12:2; 36:25-27 (Nuevo pacto). 2) Ezequiel 37:9-12 (Resurrección o nuevo nacimiento). 3) Números 21:1-9; Daniel 9:42-27 (Cristo: El medio de salvación). #LasDoctrinasDeLaGracia #PastorRufat
Este devocional reflexiona sobre la promesa de Jesús en Juan 14:2-3, donde asegura a sus discípulos que va a preparar un lugar para ellos. Al presentarse como el novio, Cristo subraya su compromiso y amor hacia la iglesia, vista como su novia. Exploraremos la importancia de esta promesa, que ofrece esperanza y la seguridad de que nuestro futuro está en manos de alguien que nos ama profundamente. Discutiremos cómo este acto de preparación es tanto una promesa de salvación como un llamado a vivir en expectativa y santidad mientras esperamos su retorno.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 25 DE OCTUBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:Lee en El Deseado de todas las gentes, de Elena G. de White, el capítulo “Nicodemo” (pp. 140-149). Nicodemo “escudriñó las Escrituras de una manera nueva, no para discutir una teoría, sino para recibir vida para el alma. Empezó a ver el Reino de los cielos cuando se sometió a la dirección del Espíritu Santo [...]. “Por medio de la fe, recibimos la gracia de Dios; pero la fe no es nuestro Salvador. No nos gana nada. Es la mano por la cual nos asimos de Cristo y nos apropiamos de sus méritos, el remedio por el pecado. [...] El arrepentimiento proviene de Cristo tan ciertamente como el perdón. “Entonces, ¿cómo seremos salvos? ‘Como Moisés levantó la serpiente en el desierto', así también el Hijo del Hombre ha sido levantado, y todos los que han sido engañados y mordidos por la serpiente pueden mirar y vivir. ‘He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo' (Juan 1:29). La luz que resplandece desde la Cruz revela el amor de Dios. Su amor nos atrae a él. Si no resistimos esa atracción, seremos conducidos al pie de la Cruz arrepentidos por los pecados que crucificaron al Salvador. Entonces el Espíritu de Dios produce, por medio de la fe, una nueva vida en el alma. Los pensamientos y los deseos se sujetan en obediencia a la voluntad de Cristo. El corazón y la mente son creados de nuevo a la imagen de aquel que obra en nosotros para someter todas las cosas a sí. Entonces la Ley de Dios queda escrita en la mente y el corazón, y podemos decir con Cristo: ‘El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado' (Sal. 40:8)” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, pp. 147, 148). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Juan el Bautista vino a preparar el camino para Jesús. ¿Cuán exitoso fue su ministerio, al menos desde una perspectiva humana? Mientras reflexionas sobre tu respuesta, hazte también esta importante pregunta: ¿Cómo defines el “éxito” en las cosas espirituales? 2. Juan el Bautista expresó luego algunas dudas sinceras (Mat. 11:2, 3; Luc. 7:19). ¿Cuál fue la causa de sus dudas y qué podemos aprender de ellas acerca de cómo mantenernos firmes en nuestra fe? 3. ¿De qué manera alguien como Nicodemo, un líder de la verdadera iglesia y poseedor de mucho conocimiento, podía ser tan ignorante acerca de lo realmente importante en materia espiritual? ¿Qué lecciones podemos aprender de su situación?
En este episodio, exploramos la soberanía de Dios, destacando como Él actúa según su perfecta voluntad en todas las circunstancias de nuestras vidas, incluso en las más difíciles. A través de la historia de José, descubrimos como Dios utiliza tanto los momentos oscuros como los errores humanos para cumplir sus propósitos redentores, recordándonos que Él está siempre en control. ----more---- Título del episodio: De la desgracia a la gracia Episodio: 1719 Serie: José: Una sombra del Mesías prometido Fecha de publicación: miércoles, 9 de octubre del 2024 Versículos: Génesis 40, Génesis 41, Salmo 121, Hebreos 1:1-4, Juan 12:44-50 Temas Principales: Soberanía de Dios: El episodio enfatiza que Dios es soberano y dirige todo según su perfecta voluntad, incluso en momentos de sufrimiento y dificultad. Experiencia de José: Se narra la historia de José, quien, a pesar de ser prisionero por falsas acusaciones, experimenta la misericordia y gracia de Dios, lo que le permite prosperar en la cárcel. Interpretación de sueños: José interpreta los sueños del copero y del panadero, mostrando su don profético y su dependencia de Dios para las interpretaciones. Crecimiento personal de José: A lo largo de su tiempo en prisión, José madura y reconoce que la figura central no es él, sino Dios. Humildad ante el faraón: Cuando se presenta ante el faraón, José muestra humildad al afirmar que no es él quien interpreta los sueños, sino que es Dios quien da la respuesta. Exaltación de José: Tras interpretar los sueños del faraón, José es exaltado a una posición de gran poder en Egipto, lo que ilustra cómo Dios puede cambiar las circunstancias de manera sorprendente. Conexión con Cristo: Se establece un paralelismo entre la vida de José y la figura de Cristo, destacando que ambos son instrumentos de salvación y redención. Dependencia de Dios: Se enfatiza la importancia de buscar ayuda y salvación en Dios, quien es el único capaz de proveer en tiempos de necesidad. Mensaje de salvación: Se menciona que el mensaje de salvación se encuentra en Cristo, quien es el cumplimiento de las promesas de Dios y el medio para la redención de la humanidad. Esperanza en Cristo: El episodio concluye con un llamado a confiar en Cristo como nuestra esperanza y salvación, resaltando su papel como el siervo sufriente que lleva nuestras culpas. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Dios soberano; José; interpretación de sueños; fe; esperanza; sufrimiento; redención; Cristo; salvación; humildad; historia bíblica; Génesis; pastor Danny Rojas; espiritualidad; crecimiento personal
Unidos En Cristo. Programa Conducido por el Diacono Roberto Polanco. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Envíame un mensajeEl Papa Francisco les aseguró en un encuentro con jóvenes que «todas las religiones son un camino para llegar a Dios». Lejos de quedarse aquí, el Papa prosiguió con esta afirmación sincretista para asegurar que las religiones son «distintos lenguajes» para llegar a Dios ya que «Dios es Dios y es Dios para todos y todos somos hijos de Dios», agregó el Papa. Luis Román nos habla de esta noticia en el programa de hoy. No te lo pierdas.Pulsa Aqui para ver el video del programaSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: Cristo, el liderazgo y la iglesia Subtitle: 1 y 2 Tesalonicenses Speaker: Sugel Michelen Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 6/9/2024 Bible: 1 Thessalonians 5:12-13 Length: 46 min.
En este episodio exploramos cómo Cristo transforma comunidades para traer gracia y restauración por medio de la iglesia local, donde los caídos son acogidos y restaurados. También reflexionamos sobre la importancia de mantener a Cristo en el centro de la iglesia, reconociendo que la iglesia es del Señor y que debemos ser discípulos que forman a otros en Cristo. ----more---- Título del episodio: Cristo, el Señor de su Iglesia Episodio: 1624 Serie: Cristo es la esperanza Fecha de publicación: miércoles, 29 de mayo del 2024 Versículos: Mateo 16:18, Hechos 2:42-47 Temas Principales: Tema principal: Cristo como Señor de la Iglesia. Ideas exploradas:La gracia como característica de una iglesia centrada en Cristo. La restauración y apoyo a los caídos en la iglesia. La importancia de mantener a Cristo en el centro de la iglesia. La comunidad de gracia y la disciplina en la iglesia. La identidad de la iglesia como perteneciente al Señor. La importancia de la humildad en los pastores y líderes de la iglesia. La iglesia como lugar de discipulado y formación en Cristo. Puntos de aplicación:Invitación a formar parte de la iglesia de Cristo. Importancia de creer en Jesucristo como Salvador. Oración de agradecimiento por la iglesia y por Cristo como Señor. Otros puntos:La iglesia como comunidad parroquial, en la comunidad y con la comunidad. La responsabilidad de los pastores de guiar a la Grey del Señor. La promesa de que las puertas del Hades no prevalecerán contra la Iglesia. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Cristo como Señor de la Iglesia; Gracia en la Iglesia; Comunidad de Gracia; Restauración en la Iglesia; Disciplina Eclesial; Llaves del Reino; Iglesia Parroquial; Humildad en el Liderazgo; Evangelio en la Iglesia; Discipulado en la Iglesia; Salvación en Cristo; Amor de Dios; Vida Eterna en Cristo; Promesa de Jesús; Oración de Bendición.