POPULARITY
Categories
¿Y si la experiencia más dolorosa que has vivido —esa ruptura que partió tu corazón— fuera en realidad la forma en que el universo te está dando una mejora enorme? Vamos a darle la vuelta a la narrativa de las rupturas, explorando cómo esos momentos devastadores pueden convertirse, sorprendentemente, en los catalizadores más poderosos de crecimiento personal. Prepárate para ver tus desamores pasados con una nueva mirada0:00 Intro 0:50 El Golpe de una ruptura amorosa1:54 Cuentionar la narrativa de que las rupturas son algo negativo3:53 Desempacar la ruptura5:30 Necesidades no satisfechas 9:00 ¿Cómo puedo redescubrirme?11:37 Abraza tus pasionesProximo evento de journaling - https://tidycal.com/violetammartell/procesando-mi-dolor
David Castellanos é Enxeñeiro Técnico Forestal, experto en Xestión de Explotacións, e achéganos consellos para os nosos cultivos. Hoxe: CASTAÑAS, CASTIÑEIROS E SOUTOS "Recentes estudios de polen fósil indican que os castiñeiros xa estaban presente antes das últimas glaciacións". "Os castiñeiros aportan valor ecolóxico, produtivo, paisaxístico e monumental". "Desenvólvese ben en climas templados, frescos e húmidos, entre os 500 e los 1.200 m de altitude, ainda que tamén pode cultivarse a nivel do mar". CASTAÑAS, CASTIÑEIROS E SOUTOS Familia:Fagaceae Orixe: rexións templadas do hemisferio norte. Porte e altura: pode alcanzar os 30 m de altura; a súa copa é amplia. Follas: caducas, alternas, de forma elíptica, cos nervios ben marcados e de borde dentado ou serrado. Ápice agudo Flores: é un xénero monoico con flores unisexuais. As masculinas son longas en forma de amentos erectos; as femeninas están dispostas na base do dicasio masculino sobre un longo pedúnculo. Florecen de maio a xuño. Froito: denominado castaña, ten unha cáscara forte e flexible, e está contido nunha envoltura ou protuberancia espinosa que se abre ó madurar. ✅Utilidades e curiosidades: aporta valor ecolóxico, produtivo, paisaxístico e monumental. A súa madeira de cor amarela é de moi boa calidade, de dureza media, elástica e flexible. Emprégase para fabricar mobles e na construcción, ebanistería, tonelería, etc. Hai especies ou híbridos que producen boa madiera e outros que son mellores produtores de froito. É un xénero moi lonxevo que pode superar os 500 anos. Hai varios exemplares de castiñeiro en Galicia incluidos no Catálogo galego de árbores senlleiras. Tamén se usa con fins ornamentais e funciona ben como árbore de sombra, pero cultívase e coñécese máis pola producción de castaña, froito moi valorado a nivel culinario. Existen varias creencias ou teorías de cómo chegou o castiñeiro a Galicia e incluso hai quen di que realmente é de aquí, xa que, ainda que a maioría dos autores defenden que foi introducido na península ibérica polos romanos, recentes estudios de polen fósil indican que xa estaba presente antes das últimas glaciacións. A especie máis común en Galicia é Castanea sativa, ainda que no último século introducíronse outras, como o castiñeiro xaponés Castanea crenata para loitar contra a enfermidade da tinta que, xunto coa enfermidade do chancro, reduciu drásticamente a poboación de castiñeiros autóctonos. Necesidades e cultivo: Desenvólvese ben en climas templados, frescos e húmidos, entre os 500 e los 1.200 m de altitude, ainda que tamén pode cultivarse a nivel do mar. Necesita moito espazo para desenvolver a súa amplia copa. Prefire solos ácidos, profundos e húmidos, pero ben drenados e ricos en materia orgánica. Resiste ben as baixas temperaturas do inverno, pero tolera mal a sequía e as xeadas primaverales ou tardías, xa que afecta á producción de novos brotes e froitos. Ás árbores novas non medran ben en exposicións soleadas. Máis Información DAVID CASTELLANOS: ✔️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-castellanos-iglesias-a6358b3b/?originalSubdomain=es ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
¿Sabes cuáles son las necesidades fundamentales de tus hijos? Y no nos referimos a la comida, o el estudio, sino a algo que va más allá: desde sentirse aceptado y seguro, hasta saber que es amado, importante, y que puede conocer a Dios de manera personal. Acompáñanos en este episodio y descubre cómo criar con propósito y evitar errores comunes. Escucha TTC Podcast todos los viernes a las 9:00 a.m. por supresenciaradio.com.
En primer lugar les hablaremos del Banco eslovaco de Ropa y vestimenta, entidad de ayuda a las familias monoparentales de Eslovaquia, que creado hace ahora un ano intenta ayudar a este tipo de familias con hijos en resolver las necesidades de vestimenta que tienen. Enseguida veremos qué proyectos tienen en cartera tener que vigilar más el presupuesto doméstico. Enseguida les pondremos en situación... Y finalizaremos hoy ofreciéndoles de nuevo una entrevista con una científica eslovaca, la investigadora Mariana Szapuová, del Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía de la Universidad Comenius de Bratislava, con la que en su día inauguramos una serie en la que tratamos de la relación entre mujeres y la ciencia en nuestro país.
Seguramente ya estás haciendo algo en casa que cubre por lo menos una de ellas...Hablemos de necesidades emocionales y de cómo tenerlas presentes y aprender a cubrirlas impacta en gran manera el comportamiento que vemos en nuestros peques.Escucha éste episodio y descubre cuáles ya estás cubriendo y cuáles te falta retomar.¿Disfrutaste éste episodio? Te invito a dejar un comentario y compartirlo con alguien más, llevemos este mensaje lejos!Ya sigues las redes sociales?Puedes encontrarnos en IG, FB, Youtube y Tiktok como Platiquemos entre Padres - @platiquemosentrepadres
Una invitación a ser más solidarios con los nuestros.
Keywordsemprendimiento, aprendizaje, especificidad, evaluación, salud digital, innovación, escalabilidad, necesidades del cliente, podcast, MontevideoSummaryEn este episodio, Fernando Johann reflexiona sobre la injusticia del tiempo en el aprendizaje de emprendedores, compartiendo aprendizajes de tres eventos recientes. Destaca la importancia de la especificidad en las necesidades del cliente y la evaluación de tecnologías en el ámbito de la salud digital, concluyendo con una crítica a la falta de atención a los detalles únicos en el proceso de innovación.TakeawaysEl aprendizaje toma tiempo y requiere experiencia.Las necesidades específicas de los clientes son cruciales.La escalabilidad puede ser un obstáculo para la innovación.Los eventos deben hablar a su audiencia específica.La evaluación de tecnologías debe ser contextualizada.La generalización puede llevar a la pérdida de valor.Es importante prestar atención a los detalles únicos.La especificidad es clave en el desarrollo de productos.La innovación debe adaptarse a las realidades del mercado.El tiempo de aprendizaje es un proceso continuo.Sound bites"Es difícil aprender con poco muestreo.""La necesidad específica no es escalable.""El evento de inversión no le hablaba a nadie."Chapters00:00 Introducción y Contexto del Podcast01:31 La Injusticia del Tiempo en el Aprendizaje03:22 Eventos y Aprendizajes Relevantes08:06 La Especificidad en las Necesidades del Cliente10:00 Evaluación de Tecnologías en Salud Digital12:52 Reflexiones Finales sobre la Escalabilidad y Especificidad
En este episodio, conversamos con Ane Lujanbio, educadora especializada en neurociencia aplicada a la enseñanza, sobre cómo adaptar el proceso educativo a las necesidades reales de cada adolescente. Hablamos de ritmos, motivación, atención y emociones, y de cómo el conocimiento del cerebro nos permite enseñar de forma más eficaz, humana y respetuosa. Una charla inspiradora para familias y docentes que quieren educar desde la comprensión, no desde la exigencia.RECUERDA:Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
El analista Mauricio Medinaceli señala que la presencia del Estado es importante, pero su presencia no debe ser excesiva ni tampoco debe estar en ausencia total. Indica que la presencia del Estado debe responder a las necesidades de cada región.
2025.10.13 – La Brújula de Disney - Norte o NecesidadesComo empresario tu norte es entender y atender las necesidades de tu clienteEsta semana estamos hablando acerca de la brújula de atención al cliente de Disney. Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, escucha esta cápsula y descubre la N de Norte, pero también de las Necesidades de tus clientes.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
El mensaje de Jesús revolucionó el mundo hace 2000 años. Él llamó a amar al prójimo, a la fidelidad, a la esperanza y al servicio a los más débiles. ¿Cómo podemos volver a encontrar este cristianismo tan poderoso? Déjate desafiar por la primera carta a los Corintios a medir tu propia cultura con el Evangelio y a dejar que Jesús transforme tu vida.
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en un tema que a todos nos quita el sueño: las deudas. Descubriremos cuáles son las 4 causas principales que nos llevan a endeudarnos sin darnos cuenta, gastar más de lo que ganamos, no llevar control de nuestros gastos, confundir deseos con necesidades y, la más dura de todas, no tener educación financiera. Pero no todo es problema, también conocerás estrategias para recuperar el control, desde crear un fondo de emergencia, registrar hasta el gasto más mínimo, aplicar el famoso método de la “bola de nieve” y capacitarte en finanzas personales.
Hoy en #ProyectoActívateCLM hemos tenido el placer de hablar con Nacho Gómez, Coordinador de Ciudad Real y Bolaños de Calatrava de CEPAIM. Hablamos sobre cómo apoyan a los colectivos vulnerables: ✅ Qué servicios ofrecen ✅ Cómo acceder al centro ✅ Necesidades que detectan ✅ Proceso de adaptación ✅ Retos futuros En CEPAIM fomentan la diversidad, la inclusión y la convivencia basada en respeto y colaboración. Su lema lo dice todo: “trabajar con calidad y calidez” Escúchalo esta tarde a las 17 y 30 Horas #Inclusión #Diversidad #CEPAIM #CastillaLaMancha #ProyectoActívate #CLMActiva
Aprovechando el inicio de curso y la decisión de Osakidetza de empezar a desplegar antes de fin de año psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria,7 en Bizkaia (Buenavista y Repélega en Portugalete, Otxoarkoaga, Txurdinaga, Santutxu-Solokoetxe, Gernikaldea y Basauri-Kareaga), consultamos al Colegio de Psicología aquí y a sus profesionales por la decisión, al tiempo que chequemos, como indica el grupo sanitario Top Doctors, si en Bizkaia se han incrementado hasta un 25 por ciento, las citas de psicología infantil con el inicio del curso. La salud mental en el centro en esta mañana
INCLUSIÓN FORZADA - 2025 - 25/09/2025Un programa donde imponemos la diversidad
Alabado sea Dios porque nuestra necesidad de amor, seguridad y compañía se satisface en una relación con Él.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Salinas Valley Health ofrece servicios de Telemedicina con horario extendido regular para necesidades de atención urgente a los pacientes de Salinas Valley Health Clinic y de Taylor Farms Family Health & Wellness Center. La Dra. Suzanne Rosen, médica de medicina familiar de PrimeCare nos platica sobre este servicio. Learn more about Suzanne Rosen, MD
La reciente Ley para la Atención Integral a las Personas con ELA, reconoce derechos de los pacientes y sus familias, que necesitan una ayuda que no todos pueden costear. Sin embargo, la ley no tiene aún dotación económica y no ha entrado en vigor. Hablamos con la decana de la Facultad de Derecho, Francisca Ferrando y con la jurídica Carmen López Aniorte, que además, es enferma de ELA. Enlace para inscribirse en la jornada
Nace en Vigo la editorial Dismes especializada en libros de texto para alumnos con necesidades especiales. Pertenece a la Fundación Integra y en ella trabajan chicos con síndrome de Down o autismo que encuadernan estos libros para alumnos que necesitan apoyo. Unos 50.000 ejemplares saldrán este año de esta editorial que vende a España y Sudamérica.Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a Ramón Izquierdo, secretario estatal de Acción Sindical de ANPE.
De tener un taller en Venezuela a construir una de las marcas más auténticas de Latinoamérica. Rosi Degwitz creó Cuadro con propósito, estética y comunidad… pero el camino no fue tan bonito como el feed.Hablamos sin filtro sobre marketing, burnout, decisiones que duelen, vender lo que no te gusta, y lo que nadie cuenta de emprender con valores en un país que no te lo pone fácil.¿Se puede crecer sin perder el alma de tu marca? Lo sabrás al final del episodio.➡️Sigue a Rosana: http://instagram.com/rosidegwitz➡️Escucha su podcast: https://www.youtube.com/@rosidegwitz⏰ Minutos 0:00 Intro1:56 La filosofía de Cuadro3:50 El poder de la personalización4:33 Emprender en Venezuela5:45 ¿Marca con pasión o marca comercial?7:42 Inspiración de Cuadro8:10 ¿Cuándo Cuadro se hizo moda?10:50 Necesidades propias como modelo de negocio11:39 Convertirse en empresaria14:39 Cargos vitales para crecer17:44 Estrategia de comunidad de Cuadro21:49 Rentabilidad de la personalización24:02 El producto más vendidos e Cuadro26:00 La nostalgia como marca27:30 Plan de expansión de Cuadro29:50 IA para empresas34:20 De empresaria a creadora
El debate se enciende por el inicio de las eliminatorias en Concacaf. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Andrés Chaves, presidente del gremio Andemos, conversó con La W sobre el impacto que tendrá la reforma tributaria sobre el gremio vehicular.
Vicente Matías y Tarín Cortés han explicado en Más de uno como está siendo la entrega de las 400 toneladas de forraje que los profesionales cordobeses de AGACOR han donado a los ganaderos del norte de Cáceres. La desolación de Dominga tras perder su casa en los incendios: "Mires por donde mires es negro"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"
Vicente Matías y Tarín Cortés han explicado en Más de uno como está siendo la entrega de las 400 toneladas de forraje que los profesionales cordobeses de AGACOR han donado a los ganaderos del norte de Cáceres. La desolación de Dominga tras perder su casa en los incendios: "Mires por donde mires es negro"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Un coche que te avisa cuando te estás quedando dormido. Un cerebro que decide comer helado aunque sepas que no deberías. Y una pregunta imposible: ¿quién tiene más sistemas, tú o el Volvo EX90? En este episodio, Álvaro Carmona —bioquímico, doctor en Medicina Molecular, profesor universitario y creador de SdeSiensia— es un auténtico pionero a la hora de divulgar, con humor e ingenio, las cuestiones más científicas de nuestro cuerpo y de cómo vivimos. Junto a Juanma Ortega, descubrimos qué tienen en común nuestro cerebro y la tecnología más avanzada de Volvo, y por qué entender cómo funcionamos puede ser la clave para vivir mejor por dentro… y conducir mejor por fuera. Ciencia, humor e innovación para repensar cómo nos cuidamos y cómo nos movemos. ¿Tenemos también tantos sistemas de seguridad como los del vehículo en el que hemos montado nuestro estudio? ¿Cuidamos lo suficiente nuestro motor? Seguro que esta charla te enganchará. Dale like y suscríbete para que viajemos juntos. Volvo presenta Pioneros for Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.fm 00:00 - Introducción al video 01:38 - Presentación de Álvaro Carmona 06:49 - Guantes innovadores de Álvaro Carmona 11:32 - Necesidades innecesarias en la sociedad 14:56 - Música y reset mental 18:47 - Actualización del cerebro: nuevas funciones 21:01 - Despedida y cierre
René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, afirmó en El Diario de Cooperativa que la baja de estadísticas de hechos violentos en la macrozona sur no refleja necesariamente una mejora en la seguridad, sino que esconde una realidad más silenciosa; También hablamos con el nuevo ministro de Economía, Álvaro García, quien defendió la administración de Mario Marcel a cargo del Ministerio de Hacienda, la que ha sido criticada por sectores oficialista por la entrega de recursos. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy la enfocamos en la frase: «Cuida tu bienestar escuchando tus necesidades y nutriendo tu cuerpo, mente y emociones cada día». En la vida moderna, es común que nos enfoquemos en las responsabilidades externas: trabajo, familia, compromisos sociales y metas. Sin embargo, a menudo descuidamos la voz más importante: la nuestra. Escucharte a ti mismo es el primer paso para cuidar tu bienestar.
La literatura científica es tan profusa y tan detallada que es posible consultar las proyecciones de cómo serán los incendios o las lluvias o cuántos grados sube el mercurio por años y por zonas del mundo. Al echar la vista atrás, no solo se puede comprobar que esos estudios son precisos y que las peores predicciones se cumplen a rajatabla, sino que incluso en algunos casos hasta se quedan. Tampoco falta el dinero. En medio del fulgor armamentístico de los Estados Unidos de Donald Trump y del seguidismo de la OTAN, se han trazado planes de gasto 1000 millonarios a un lado y otro del Atlántico.
UGT ha decidido iniciar acciones legales frente a lo que consideran una "vulneración de derechos" que sufren los bomberos contra los incendios forestales que azotan al país. Javier García Rodríguez, responsable federal de Bomberos Forestales de UGT, ha visitado el informativo 24 Horas de RNE para tratar las cuestiones jurídicas de las condiciones precarias de estos profesionales: "Hay ciertas cosas acordadas dentro del marco del CLIF (Comité de Lucha contra Incendios Forestales) en el que se regulaban las jornadas de trabajo y los tiempos de descanso y no se cumplen", afirma. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguraba ayer que la inversión en prevención se ha triplicado y que "los medios son suficientes". Rodríguez ha afirmado sobre esta cuestión: "A lo mejor sí ha incrementado el montante económico, pero desde luego no se adecua a las necesidades de una comunidad tan grande como Castilla y León", sentencia. Escuchar audio
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
El centro Planeta Formación y Universidades - Nex.ia refuerza su compromiso con la investigación en IA y con una educación superior centrada en las profesiones que se verán transformadas.
Monex Europe trabaja con la caja, una de las partes más sensibles de la empresa, y ofrece soluciones para las necesidades de divisa.. Francisco Gutiérrez, trader de la compañía ha presentado en Capital Intereconomía cómo ayudan a las empresas a no dejar de tomar decisiones por miedo o dudas. El experto ha asegurado que su meta es hacer que sus clientes no se frenen, de ahí que les escuchen. Luego, evolucionan sus servicios para responder a sus demandas. MONEX PAY Gutiérrez ha presentado a Monex Pay como la forma que han tenido de adaptarse a los nuevos tiempos: “Estamos centrados en la experiencia de cliente. Los clientes cambian, las relaciones evolucionan y muchos demandan herramientas para ser más autónomos”. Nos explica que Monex Pay es “una pasarela de pagos, a través de las cuales los clientes pueden emitir, una vez cerradas las operaciones de cambio, los pagos directamente a través de la plataforma y le permite acceder a los mercados 24x7 y es una herramienta útil contable”. Clientes Desde Monex Europe prestan servicio a cualquier empresa que se vea afectada por una operativa a nivel internacional. Contaba el experto que tienen empresas del Ibex, multinacionales, pymes y startups. El mercado de divisas es global, según ha explicado el trader, por lo que trabajan con un abanico de compañías de todos los sectores con necesidad operativa en divisas. Los servicios de Monex Los productos principales que ofrecen desde Monex son las operaciones de cambio, pagos internacionales y explicaba el experto que que pueden “realizar pagos valor mismo día en prácticamente cualquier divisa entregable”. Gutiérrez eso sí ha puesto el acento en que su servicio principal es una gestión proactiva, “hablando de forma continua con financieros y tesoreros para tratar de detectar y tratar de mitigar el riesgo de volatilidad en el mercado de divisas que pueda tener un impacto directo en su cuenta de resultados”. En cuanto a cómo lo hacen, cuentan con seguros de cambio tradicionales o con la nueva sociedad -a través de productos regulados, como acumuladores o swaps-, y advertía que dado que muchos financieros tienen un conocimiento amplio se está usando mucho. Monex Europe, su historia Gutiérrez ha tratado de resumir la amplia historia que acompaña a la compañía. Hoy se presenta como uno de los mayores brokers especializados en transacciones internacionales y cambio de divisas, pero su origen lo sitúa al otro lado del Atlántico. Su matriz, el mexicano Banco Monex que empezó su operativa en la década de los años 80 en México y tras un crecimiento potente, en 2012 dio el salto a Europa y adquirió a uno de los grandes brokers de divisas de Londres del momento y lo que hizo fue hacer un cambio de nombre Monex Europe. El año pasado hicieron un cambio estratégico y se movió toda la operativa para prestar servicios a clientes europeos a España. Aperturaron dos sociedades Monex Europa S.L. a través de la que se comercializan productos no regulados por MIFID II y después, otra sociedad regulada por la CNMV a través de la que sí ofertan productos derivados.
Enséñales a tus hijos quiénes son ellos en Dios.
06 18-06-25 LHDW Ya hay culebrón Nico Williams-Barça, ¿Este fichaje es necesario para el Barça?. Necesidades en defensa. ¿Tiene dinero el Barça para fichar?
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioDios, nuestro sanador"Adora al SEÑOR tu Dios, y él bendecirá tu pan y tu agua. Yo apartaré de ustedes toda enfermedad" (Éxodo 23:25).La vida de un adolescente está llena de desafíos, cambios y momentos de incertidumbre. En medio de este viaje, es fundamental encontrar fortaleza y guía en la fe. Hoy nos sumergiremos en Éxodo 23:25 para descubrir como Dios es nuestro sanador y protector en todas las etapas de la vida, incluso en la adolescencia. ¿Qué principios aprendemos de este versículo?Adoración a Dios. El versículo comienza diciendo: "Adora al SEÑOR tu Dios". Esto nos recuerda la importancia de mantener una relación cercana con Dios a lo largo de nuestra vida. La adoración y la oración son formas de conectarnos con él y buscar su dirección.Necesidades básicas. Dios promete bendecir nuestro pan y nuestra agua, lo cual simboliza todas nuestras necesidades fundamentales. Sin duda, no hay detalle pequeño en la vida que escape a su atención. En la adolescencia, cuando estamos creciendo y enfrentando desafíos en nuestra salud y bienestar, podemos confiar en que Dios cuidará de nosotros.Protección contra enfermedades. El versículo termina con una promesa reconfortante: Dios apartará de nosotros toda enfermedad. Esto no significa que nunca enfrentaremos enfermedades físicas, sino que Dios estará con nosotros aún en esos momentos, brindándonos fortaleza y sanidad.En pocas palabras, Dios nos guía y nos protege, ilumina nuestro camino y aleja las enfermedades del alma y del cuerpo. Al darle culto, buscar su guía y confiar en su promesa de cuidarnos, podemos caminar con confianza en la luz de su amor y gracia, sabiendo que está siempre con nosotros.Oración: Querido Dios, te agradezco por ser mi Sanador y Protector. En esta etapa de la vida, llena de cambios y desafíos, te pido que ilumines mi camino con tu luz y me guíes en cada paso que doy.
“Me sentí como Pablo de Tarso camino de Damasco cuando la Verdad de Dios lo derribó de su caballo”, afirma el restaurador que además debe hacer frente a una tortilla de patatas que ha cobrado vida.
“Me sentí como Pablo de Tarso camino de Damasco cuando la Verdad de Dios lo derribó de su caballo”, afirma el restaurador que además debe hacer frente a una tortilla de patatas que ha cobrado vida.
“Me sentí como Pablo de Tarso camino de Damasco cuando la Verdad de Dios lo derribó de su caballo”, afirma el restaurador que además debe hacer frente a una tortilla de patatas que ha cobrado vida.
“Me sentí como Pablo de Tarso camino de Damasco cuando la Verdad de Dios lo derribó de su caballo”, afirma el restaurador que además debe hacer frente a una tortilla de patatas que ha cobrado vida.
¿Cuál es nuestra mayor necesidad? ¿Y de la Iglesia, y de la humanidad? Sin duda el Espíritu Santo, la infusión en nuestras almas, instituciones y países del Espíritu de Dios. Él nos sitúa en el mismo ritmo de la vida divina, que es vida de amor. San Efrén el Sirio comparaba la preparación del alma ante la llegada del Espíritu Santo con las antorchas dispuestas a ser encendidas, como los marineros atentos a la voz del capitán, como los agricultores preparados para sembrar.
NL capta más de 2 mil mdd en Inversión Extranjera DirectaAuto particular cae de un tercer nivel dentro de un centro comercialEspaña llama a Israel a detener operación militar en GazaMás información en nuestro Podcast
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
El profesor Grande Covián nos sigue ilustrando de manera magistral sobre aspectos fundamentales de los lípidos, tales como su papel estructural en las células, las necesidades de ácidos grasos esenciales, las grasas como vehículos de vitaminas y, un tema fundamental: la importancia de la composición de las grasas ingeridas sobre los niveles de colesterol de la sangre. En este apartado, el Dr. Grande nos explica los estudios que le llevaron a él y a otros dos de sus colegas a poder derivar una ecuación que predice la modificación esperada de los niveles de colesterol sanguíneo de acuerdo con la composición en ácidos grasos de la dieta.
El profesor Grande Covián nos sigue ilustrando de manera magistral sobre aspectos fundamentales de los lípidos, tales como su papel estructural en las células, las necesidades de ácidos grasos esenciales, las grasas como vehículos de vitaminas y, un tema fundamental: la importancia de la composición de las grasas ingeridas sobre los niveles de colesterol de la sangre. En este apartado, el Dr. Grande nos explica los estudios que le llevaron a él y a otros dos de sus colegas a poder derivar una ecuación que predice la modificación esperada de los niveles de colesterol sanguíneo de acuerdo con la composición en ácidos grasos de la dieta.
Hoy os ofrecemos la primera parte de una conferencia impartida por el profesor Francisco Grande Covián, titulada, “Necesidades diarias de lípidos”. La conferencia tiene una duración aproximada de una hora, que emitiremos en dos programas correlativos de Quilo de Ciencia in Memoriam. Como estoy seguro de que podréis apreciar, la conferencia tiene un considerable valor histórico, en primer lugar, porque forma ya parte de la historia de la ciencia en sí misma, y, en segundo lugar, porque aborda interesantes aspectos de la historia de la ciencia de la nutrición y de la bioquímica. No obstante, la conferencia no solo es historia; es también ciencia y contiene una serie de notables conocimientos sobre la importancia de los lípidos en la nutrición humana que siguen siendo completamente válidos.
Hoy os ofrecemos la primera parte de una conferencia impartida por el profesor Francisco Grande Covián, titulada, “Necesidades diarias de lípidos”. La conferencia tiene una duración aproximada de una hora, que emitiremos en dos programas correlativos de Quilo de Ciencia in Memoriam. Como estoy seguro de que podréis apreciar, la conferencia tiene un considerable valor histórico, en primer lugar, porque forma ya parte de la historia de la ciencia en sí misma, y, en segundo lugar, porque aborda interesantes aspectos de la historia de la ciencia de la nutrición y de la bioquímica. No obstante, la conferencia no solo es historia; es también ciencia y contiene una serie de notables conocimientos sobre la importancia de los lípidos en la nutrición humana que siguen siendo completamente válidos.
La comisaria, Paola Aceves Sandoval, dir. Gral. de la Policía Turística de la SSC-CDMX