POPULARITY
Categories
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 DE SETIEMBREUN VELLÓN Entonces Gedeón le dijo a Dios: «No te enojes conmigo. Déjame hacer solo una petición más. Permíteme hacer una prueba más con el vellón. Esta vez haz que solo el vellón quede seco, y que todo el suelo quede cubierto de rocío». Jueces 6:39 Después de siete años de juicio por hacer lo malo a los ojos del Señor, llegó el momento de que Israel fuera liberado de los madianitas. Dios eligió a Gedeón, un poderoso guerrero, para liderar la batalla. Incluso le prometió a Gideon que ganaría la batalla. ¡La respuesta de Gedeón a esta santa visita fue dudar de la palabra del Señor! Gedeón quería una prueba de la victoria, así que Dios le dio una señal. Audazmente, Gideon pidió otro. Gedeón sacó un vellón de lana durante la noche y le pidió a Dios que lo mantuviera seco del rocío de la mañana. Dios cumplió. Entonces Gideon pidió un escenario inverso. Una vez más, Dios cumplió. Sorprendentemente, Dios no estaba enojado con Gedeón por su incredulidad. Dios se encontró con Gideon donde estaba. La fe de Gideon estaba creciendo; eso es lo que le importaba a Dios. Cuando nos sentimos inadecuados acerca de las calificaciones para un trabajo que Dios nos ha dado, un trabajo como la maternidad soltera, podemos tomar una página del libro de Gideon. Gideon no reprimió su miedo al fracaso. Necesitaba la seguridad y la paciencia de Dios en su caminar de fe, y Dios le proporcionó ambas cosas con amor. Él también proveerá para nosotras, si tan solo se lo pedimos.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen María nos dice en su mensaje del 2 de abril de 2013 que nuestra vida no es fruto del azar, sino de la voluntad amorosa del Padre que nos creó y nos sostiene. Nos invita a unirnos a Jesús en la oración y en la Santa Misa para aprender a cumplir la voluntad de Dios, y no la nuestra.
Entender que Dios no es alguien que cambia para que estés cómodo, sino que Él nos invita a un cambio real y auténtico que transforma nuestra vida de verdad
Nuestro Insólito Universo ¦¦ Dios no existe ; En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
¡Bienvenido/a al canal de Vástago! "Nos apasiona compartir el amor de Dios y su Palabra con el mundo.¡Suscríbete y únete a nuestra familia virtual para crecer juntos en la fe y marcar la diferencia en nuestro entorno!".Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:Vástago Church:- Instagram: https://www.instagram.com/vastagochurch/- Facebook: https://www.facebook.com/vastagochurchprPastor Josue Quezada:- Instagram: https://www.instagram.com/josuequezadaa/- Facebook: https://www.facebook.com/josuequezadaa------------Para dar una aportacion generosa o algún donativo puede hacerlo travez:- Ath Movil Business: [Iglesiavastago]- Pay Pal: [Vastagochurch]------------Te invitamos a conectar con la vida de nuestra iglesia y descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte. No olvides acceder al enlace y descargar nuestra aplicación para tener acceso completo a todas nuestras funciones y servicios - https://vastagochurch.churchcenter.com/pages/homeEn nuestra aplicación, encontrarás: - Calendario: https://vastagochurch.churchcenter.com/calendar?view=month- Ofrenda y Diezma: https://vastagochurch.churchcenter.com/giving- Grupos pequeños: https://vastagochurch.churchcenter.com/groups- ¡Y mucho mas!
Te compartimos la meditación del día tomada de Lc 14, 24-33.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
Dios no se olvidará jamás de tus buenas obras y del amor que demuestras a los demás.(Hebreos 6:10)
Dios no quiere sacarte del desierto, quiere transformarte en medio de él. Tu proceso no es señal de derrota, sino el anuncio de lo grande que será tu milagro. Lo que hoy te hace pensar que no puedes, mañana será tu testimonio, capaz de traer esperanza a otros en su propio proceso. No te pierdas esta prédica. Dios tiene algo que decirte. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
.
En el Antiguo Testamento vemos un Dios de batallas y de Ira y en el Nuevo vemos uno de perdón, misericordia y compasión. ¿No se supone que Dios es siempre igual?¿Por qué el contraste? Aquí ofrecemos algunas ideas a considerarEnvíanos tus preguntas: preguntas@verdadyfe.comConsíguenos: https://linktr.ee/verdadyfe
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La predicación "Dios no quiere tu show" aborda la idea de que Dios busca autenticidad y sinceridad en nuestra relación con Él, en lugar de actuaciones superficiales o rituales vacíos. Este mensaje desafía a los creyentes a examinar sus corazones y motivaciones, recordando que lo que realmente importa es la honestidad y la devoción genuina. Dios anhela una conexión profunda que trascienda las apariencias y los actos externos. Al centrarnos en la verdadera adoración y en vivir conforme a Su voluntad, descubrimos una fe más plena y transformadora, liberándonos de la presión de "hacer espectáculo" y enfocándonos en una vida de integridad y amor.
Domingo, XXI semana del Tiempo Ordinario.
Paz y alegría ... en Jesús, José y María.Continuamos esta semana, edificando con el fuego de la Palabra que purifica y es raíz que sostiene. Recordamos que el domingo escuchamos a Jesús que traía un fuego que deseaba con ansias que estuviese ardiendo, luego el lunes aprendimos a no olvidar las maravillas de Dios; el martes, que Él nos llama más allá de nuestras limitaciones; ayer, que el liderazgo verdadero nace del servicio y la fidelidad. Hoy, la historia de Jefté nos confronta con decisiones apresuradas y promesas imprudentes, junto al recorderís de que Dios se complace más en el corazón obediente que en los sacrificios externos.
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Mt 20, 1-16.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
"Y guardaré mi pacto contigo, y tú sabrás que yo soy Jehová" (Ezequiel 16:62)La vida cristiana no es un acuerdo entre iguales, sino la respuesta humilde y gozosa a la iniciativa de un Dios que, desde la eternidad, determinó salvar a un pueblo para la gloria de Su Nombre. Este compromiso se llama Pacto de Gracia, y su Mediador es Jesucristo, el Esposo fiel que vino a rescatar, purificar y preservar a Su Iglesia hasta el día de la consumación. Guardar el pacto es vivir en dependencia, gratitud y obediencia a Él.1. Dios tomó la iniciativa.No fuimos nosotros quienes buscamos el pacto; fue Dios quien, en soberanía, nos buscó y nos amó primero (1 Jn. 4:19). La gracia no es una puerta que nosotros abrimos, es un brazo que nos levanta de entre los muertos y nos lleva al hogar del Padre. “Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo” (Lev. 26:12) no es un contrato negociado, sino un decreto firmado con sangre en la cruz. Nuestra fidelidad es siempre respuesta a Su fidelidad primera.2. Dios no es polígamo.En todo el plan de redención, Dios no ha tenido “muchos pueblos” separados, cada uno con su camino de salvación. Desde Abraham hasta la Iglesia glorificada, hay un solo rebaño y un solo Pastor (Jn. 10:16). La historia de la redención es la historia de un Esposo fiel que no divide Su amor entre rivales; Él unió a judíos y gentiles en un solo cuerpo bajo Cristo (Ef. 2:14-16). Guardar el pacto es vivir conscientes de nuestra unidad en Él.3. El amor de Dios NO es incondicional.Es cierto: no podemos ganarnos el amor de Dios. Pero también es cierto: Su amor demanda santidad. El Pacto de Gracia no es licencia para pecar, sino poder para obedecer (Tit. 2:11-12). Cristo no murió para que fuéramos neutrales, sino para que caminemos en “nueva vida” (Rom. 6:4). Un pacto sin obediencia es traición; una gracia que no transforma es una falsificación.4. El patriarcado DIVINO bendice, no oprime.En un mundo que sataniza la autoridad, el señorío de Cristo se presenta como refugio y no como yugo opresor. El Pacto de Gracia nos recuerda que Dios es Padre y Esposo, proveedor y protector. Su autoridad es la de un Pastor que pone Su vida por las ovejas (Jn. 10:11). Vivir bajo Su gobierno no aplasta, sino que eleva; no esclaviza, sino que libera.5. Cristo vino por una esposa, no por una meretriz.El pacto no es un noviazgo informal; es un matrimonio eterno. Cristo no busca una esposa adúltera que coquetee con el mundo, sino una Iglesia “gloriosa, sin mancha ni arruga” (Ef. 5:27). Guardar el pacto implica rechazar toda infidelidad doctrinal, moral y espiritual. Él pagó con Su sangre por una novia santa, y no la compartirá con ídolos.Una boda en preparación.El Cordero volverá pronto por su esposa, la Iglesia: santa y bendita. Guardar el pacto no es cargar una cadena, sino portar un anillo de compromiso con el Rey de reyes. Significa vivir cada día recordando que Él es nuestro Dios y nosotros somos Su pueblo. Y como esposa amada, la Iglesia responde con devoción, pureza y gratitud, porque su Esposo es fiel y digno.
Quiero para empezar hacer una pregunta retórica, y es ¿Como sería un buen sermón para nosotros? ¿Cuál deberá ser la temática? y para responder estas preguntas que generamos podemos ver al apóstol Pablo y estudiando lo que seria un sermón suyo, con el podemos definir la línea de lo que es un buen y un mal sermón...
(Estudio del evangelio de Lucas, lección 35) No todos los que oyen la Palabra son transformados. Jesús lo dijo claramente. En este episodio veremos cómo nuestra respuesta revela el tipo de corazón que tenemos. Una enseñanza que nos invita a examinar nuestras raíces y cultivar una fe auténtica. Lucas 8:4-21
En este mensaje, el pastor Pedro nos recuerda la oración de Moisés en Éxodo 33: “Si tú no vas con nosotros, no nos hagas salir de aquí”. Más que milagros o provisión, necesitamos su presencia misma. Conocer a Dios no es solo información, sino transformación, y su gloria se revela en cada paso de nuestra vida. Mensaje del 10 de agosto del 2025 en el campus Orlando de la iglesia Caminodevida - Florida por el pastor Taylor Barriger.
Prédica impartida por el pastor Tibor Mészáros a la Luz de la Palabra de Dios.
Meditación en el jueves de la semana XVIII del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la escena de Cesarea de Filipo, en la que Pedro, después de acertar al señalar a Jesús como Mesías, Hijo de Dios, falla al intentar apartarle de cumplir la Voluntad del Padre, y recibe este reproche: «¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».
Cuando Dios quiso restaurar a su pueblo, no empezó con ladrillos… empezó despertando corazones (Esdras 1:5).Cuando Pablo predicó en Corinto, no confió en la elocuencia… sino en el poder del Espíritu (1 Corintios 2:4).Cuando David estaba quebrado, no pidió explicaciones… pidió comunión (Salmo 27:8).Y cuando tú no entiendas lo que está pasando…Solo di: “Aquí estoy, Señor”.No con todo resuelto, pero con todo rendido.No con lógica, pero con fe.No con fuerza… pero con disponibilidad.
Sinopsis: Mucho chisme atrasado, mucha película vista, Alan no es especial, la serie de Chespirito deja a Florinda Meza como una Santino cualquiera y más mucho más!!
Muchas veces, en momentos de dolor, enfermedad, pérdida o confusión, surge una pregunta que toca el alma: ¿Por qué Dios no me escucha? Hoy queremos reflexionar sobre esta inquietud desde la fe católica. A través de esta entrevista, conoceremos experiencias reales, respuestas espirituales y caminos de esperanza que nos ayudan a comprender que, aunque Dios […] L'articolo ¿Por qué Dios no me escucha? – Jueves 31 julio 2025 proviene da Radio Maria.
Porque hay logros que deslumbran… pero apagan la presencia de Dios.Hoy la Biblia nos muestra tres tipos de liderazgo:
Dios no viene a "devolverte" algo que perdiste, sino a sacar a la luz lo que siempre estuvo en ti. Porque Él te creó con propósito, con gloria, con belleza. El problema es que muchas veces las malas decisiones van cubriendo todo eso.
En este programa la hna Paqui Morales SHM nos narra como el Señor le enseñó la lección de no dar ningún alma por perdida a través de un hombre anciano y enfermo que en primera estancia se cerraba a la gracia de Dios e impedía las oraciones delante de él y rechazaba todo lo que viniese de Dios, pero por la perseverancia de las misioneras que iban cada domingo a su casa a rezar la coronilla de la Divina Misericordia, se abrió a la gracia de Dios y murió confortado con los sacramentos.
Dios no te quitó nada, te protegió de lo que no ves
“Señor… oro, pero no te escucho. ¿Qué estoy haciendo mal?”¿Te ha pasado?Ese silencio que incomoda, que duele, que asusta.Y de inmediato, tu mente se llena de dudas, de culpa, de la sensación de que algo en ti debe estar fallando…
El Papa Leon XIV, El Papa León XIV explica la parábola del Sembrador, haciendo algunos comentarios acerca del cuadro de Van Gogh. “El sembrado al atardecer”. La parábola puede movernos a la esperanza, en este año jubilar, si ponemos nuestra atención en la generosidad sin límites de Dios con nosotros, que arroja su semilla en cualquier situación en que nos encontremos (superficiales, agobiados, distraídos, en plena forma….). Nos hace reflexionar sobre cómo es la lógica de Dios: su amor no busca la eficiencia o eficacia, no calculador, como a veces somos los hombres, que buscamos la mejor opción, la mejor salida. Dios se mueve con misericordia infinita, esperando que aquello que nos brinda acabe dando fruto. El mismo es la Palabra, la Semilla que se “desperdicia” por sus hijos, ya que ha muerto por alcanzarnos la salvación. Que veamos como podemos ser tierra buena que fruto, apoyados en la misericordia de Dios. Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Este domingo en La IBI, el pastor Héctor Salcedo predicó el sermón “El corazón que Dios no desprecia” basado en el Salmo 51.——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
La hna. Paqui Morales, SHM, en esta edición de «Inmersos en la misión», nos narra como el Señor le enseñó la lección de no dar ningún alma por perdida a través de un hombre anciano y enfermo que en primera estancia se cerraba a la gracia de Dios e impedía las oraciones delante de él y rechazaba todo lo referente a Dios, pero por la perseverancia de las misioneras que iban cada domingo a su casa a rezar la coronilla de la Divina Misericordia, se abrió a la gracia de Dios y murió confortado con los sacramentos.
Aunque a veces parezca que Dios guarda silencio, Dios no es indiferente. Él recuerda cada oración, cada lágrima, cada acto de fe. En Su tiempo, responde. En Su amor, recompensa.
En este mensaje, el pastor Martin Rojas nos recuerda que no hay historia tan rota que Jesús no pueda restaurar. A través del relato de la mujer que tocó su manto, aprendemos que el poder de Dios se activa con una fe honesta. No necesitas esconder lo que vives: Dios ya lo sabe y quiere obrar en tu vida. Mensaje online del 06 de julio del 2025 desde la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por el pastor Martin Rojas.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
6/29/25
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, es una iglesia activa llena de fe y esperanza y nos genera gran gozo que esté con nosotros. Le exhortamos a que siempre que le sea posible, nos acompañe de forma presencial en cada culto y reunión para juntos alabar y adorar el nombre de nuestro Creador. De igual manera le invitamos a que nos siga por las diferentes redes sociales y forme parte de nuestra familia. Para más información sobre nuestra iglesia como dirección física, datos de contacto, programación general, solicitud de membresía y demás, por favor visite nuestra página de internet: https://www.keenehsda.org ¡Dios le bendiga!
No eres un error ni estás descartado: solo necesitas creerle y obedecer. Tus cenizas no son el final, son el punto de partida de algo eterno. ¡Levántate! Dios no ha terminado contigo. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
- Te regalo el checklist financiero que te ayudará a trabajar en tus primeros pasos financieros hacia la organización y planificación. - Escribeme: dudas@meralismorales.com
Hoy recordamos que sin Dios, no estaríamos aquí. Cada victoria, cada escape, cada nuevo día es evidencia de Su fidelidad.Él es quien rompió la trampa, quien nos libró de lo que parecía imposible, quien nos ha sostenido hasta hoy.
Hoy quiero hablarte de esos momentos donde creíste que nada estaba pasando… y en realidad, Dios ya lo estaba haciendo todo….
Jesús no criticó la riqueza del hombre, sino su arrogancia. No criticó la presencia de metas personales, sino la ausencia de Dios en esas metas. La acumulación de dinero o ahorros, es siempre por miedo “a que no haya”, o “que el pozo se seque”. Pero el miedo, nunca honra a Dios, por el contrario, nos vuelve necios ante Sus ojos. No hay otra manera de ser bendecido que siendo generoso. Podemos dar sin amar, pero no podemos amar sin dar. Seamos parte de la contracultura que identifica a River, quienes vivimos para dar, porque ¡en Dios confiamos!