2018 film
POPULARITY
Categories
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 1-12 El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: "¡Que descienda la paz sobre esta casa!". Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: "El Reino de Dios está cerca de ustedes". Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan: "¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino de Dios está cerca". Les aseguro que, en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que esa ciudad».Palabra del Señor.
El Reino Dividido_Escuela BiblicaDespues de Salomón, reinó su hijo (Roboam), el cual no siguió el consejo de los ancianos y ocasionó una revuelta liderada por Jeroboam, quien terminó dividiendo el reino.De ahi en adelante, hablamos de:- El Reino del Norte (Israel): 19 reyes, que hicieron todos lo malo ante los ojos de Dios.- El Reino del Sur (Judá): 19 reyes y 1 reina (Atalia, la que usurpó el reino), de estos 8 hicieron lo bueno ante Dios.
Bienvenidos a la nueva temporada de Ecos de Ultratumba. En este programa, Álex Muniente nos guía por el terreno donde lo onírico se cruza con lo colectivo: qué son los símbolos, cuándo se convierten en arquetipos y qué mensajes esconden los sueños. Bartolomé Biocchi contextualiza la idea de arquetipo desde Platón hasta Jung —incluyendo su interés por los textos gnósticos— y propone una “arqueología del subconsciente” para desenterrar patrones como el padre, la madre, el héroe, la sombra o incluso los números sagrados. Se introduce la noción práctica del elemento iniciador —aquello que abre la puerta del sueño consciente— y se relaciona la experiencia onírica con tradiciones chamánicas (nahual, trance, doble) y con grandes mitos: reinos perdidos, Atlantis, leitmotifs musicales que encarnan arquetipos. El bloque cultural revisa libros recientes sobre ocultismo, dragones y devociones como Kuan Yin, que complementan la discusión con perspectivas contemporáneas sobre energía y simbolismo. Entre la erudición y la ironía característica del equipo —mención a las ausencias y dificultades técnicas— la hora concluye invitando al oyente a aprender a leer sus propios sueños como mapas hacia otros mundos. https://www.edenex.es
Leonor de Borbón, la actual heredera al trono de la Corona española, ostenta diferentes títulos históricos que están recogidos en la propia Constitución. En concreto, el título de Princesa de Viana tiene más de seis siglos de Historia, una historia que vamos a conocer Hoy en El Debate de la mano de la catedrática de Historia Medieval de Navarra, Julia Pavón. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el año 1095 el Santo Padre Urbano II llamó a las armas a toda la cristiandad europea con una clara misión: recuperar los Santos Lugares que habían caído en manos del Islam. Casi de inmediato miles de caballeros y nobles cosieron en sus atuendos la cruz de Cristo para iniciar una peregrinación armada que acabase con el dominio musulmán de Tierra Santa. Meses de largas caminatas, combates y matanzas obtuvieron su resultado en la conquista de Jerusalén y la fundación de cuatro nuevos Estados en Ultramar, el Outremer. Entre ellos, se encontró el Reino jerosolimitano, país en el que algunos pretendieron instaurar un régimen teocrático, otros uno laico. A lo largo de sus años de existencia siempre vivió en un constante estado de precariedad, luchando por su supervivencia en un entorno geográfico hostil y rodeado de enemigos siempre dispuestos a incursionar y recuperar esa tierra recientemente perdida ante el filo cristiano. A lo largo de dos episodios recorreremos la historia del reino jerosolimitano desde los motivos que desencadenaron la conquista latina de Tierra Santa hasta la muerte de Balduino II, bajo cuyo gobierno el reino quedó relativamente asegurado frente a los ataques de sus hostiles vecinos. Si te gusta el contenido puedes dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. Apoya a El Scriptorium haciéndote fan en iVoox: https://www.ivoox.com/support/1261356 O través de BIZUM: +34 614 23 58 90 Puedes ayudar a mejorar el programa rellenando esta breve encuesta que no te llevará más de cinco minutos: https://forms.gle/ejxSKwyVzcTToEqW6 Sigue a El Scriptorium en: - Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium - TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium - Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast - Telegram: https://t.me/ElScriptorium - Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Imagen portada: Guillermo de Tiro, Historia rerum in partibus transmarinis gestarum. Paris. Bibliothèque nationale de France, Département des manuscrits, Français 352, f. 62r. Bibliografía: - De Ayala Martínez, C. (2014). Las Cruzadas. Sílex - Edgintong, S.B. (2019). Rulers of the Latin East: Baldwin I of Jerusalem, 1100–1118. Routledge. - Murray, A.V. (2022). Rulers of the Latin East: Baldwin of Bourcq. Count of Edessa and King of Jerusalem (1100–1131). Routledge. - John, S. (2018). Rulers of the Latin East: Godfrey of Bouillon. Duke of Lower Lotharingia, Ruler of Latin Jerusalem, c.1060–1100. Routledge. - Barber, M. (2012). The Crusader States. Yale University Press. - Morton, N. (2020). The Crusader States and their Neighbours. A Military History, 1099–1187. Oxford University Press. - Riley-Smith, J. (1999). The Oxford History of the Crusades. Oxford University Press. - Jotischky, A. (2017). Crusading and the Crusader States. Routledge. - Prawer, J. (1972). The Lating Kingdom of Jerusalem. European colonialism in the Middle Ages. Littlehampton Book Services Ltd. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nueva Serie de mensajes basados en Josué 8:1-35Es importante aprender de nuestros errores, para que luego de arrepentirnos, y de recibir su perdón, podamos levantarnos y seguir con la misión, confiando y obedeciendo su Palabra, para que el nombre de Cristo sea conocido por todos. Así que ánimo! Dios nos da una nueva oportunidad.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Aparici ha vuelto a entrar en la biblioteca de su casa, cuya situación empeora a pasos agigantados con muchas goteras y grandes manchas de humedad que afectan también a los libros. No obstante, ha podido encontrar su libro parlante favorito, '20.000 leguas de viaje submarino'. Con esta obra de culto como acompañante, Aparici sumerge a Más de uno para descubrir el mundo subacuático que se encuentra lejos de la superficie y lejos también del fondo marino. Allí viven millones de animales rodeados toda su vida por agua.
Aparici ha vuelto a entrar en la biblioteca de su casa, cuya situación empeora a pasos agigantados con muchas goteras y grandes manchas de humedad que afectan también a los libros. No obstante, ha podido encontrar su libro parlante favorito, '20.000 leguas de viaje submarino'. Con esta obra de culto como acompañante, Aparici sumerge a Más de uno para descubrir el mundo subacuático que se encuentra lejos de la superficie y lejos también del fondo marino. Allí viven millones de animales rodeados toda su vida por agua.
Meditación del Evangelio según San Lucas 9, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 24/sept/2025, Los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos.Canción: Nos faltan Héroes (2023), de Jesuítas Acústico----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 1-6En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para sanar enfermedades. Luego los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos. Les dijo: "No lleven nada para el camino: ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero; tampoco lleven túnica de repuesto. En la casa donde entren, permanezcan hasta que se vayan. Si no los reciben, al salir de aquel pueblo, sacudan el polvo de los pies como prueba contra ellos". Ellos se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Nueva Serie de mensajes basados en Josué 7:1-26La autosatisfacción junto a la autoconfianza, nos llevan a tener un falso sentido de autojusticia, todo nos brota de lo más profundo de nuestro corazón, mostrando que estamos también profundamente afectados por el pecado, aun siendo cristianos. Por ello que Josué nos muestra que la disciplina del Señor siempre va a ser una algo dolorosa pero absolutamente necesaria para nuestra sanidad, y para que con ello la misión pueda continuar.Predicador: Pastor Alejandro Lara
(Estudio de Lucas, lección 44) Muchos ignoran la existencia del enemigo espiritual, y otros viven con un temor exagerado. Ambos extremos son peligrosos. En este episodio de Sabiduría para el Corazón, veremos cómo Jesús enfrenta cara a cara al reino de las tinieblas, y qué advertencias y lecciones surgen de esa confrontación. Acompáñanos y aprendamos juntos por qué sin fe ni oración, el creyente queda vulnerable… y cómo el poder de Cristo sigue siendo suficiente en medio del caos. Lucas 9:37-45
¿Que hacemos con los restos de batallas, excedentes de guerras y miles de residuos útiles o no de un conflicto? Hoy con nuestro amigo Salva Rus, os vamos a contar varios ejemplos de este reciclaje que se lleva haciendo desde que la historia tiene nombre, desde el reciclaje de restos humanos a la reutilización de tanques,aviones y otro tipo de mudos testigos de las guerras Con Salva Rus y Sergio Murata Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del autor Audios y música: Frgamentos de Juego de Tronos y El Reino de Los cielos Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nueva Serie de mensajes basados en Josué 6:1-27Dios utiliza métodos inesperados y a veces "locos" para cumplir sus propósitos misionales. La obediencia radical es la clave.Predicador: Hermano Miguel Muñoz
La ballesta, ese arma icónica de la edad media es mucho más antiguo, chinos, romanos, griegos y más tarde generalizado en Europa, significó ese arma que daba ciertas ventajas respecto a los arqueros, economía, aprendizaje más rápido y además potencia suficiente para penetrar armaduras de los nobles, llegando a ser prohibidas por los papas. Y cuando parecía que estaba próximo su obsolescencia, llegó el nuevo mundo y otra nueva juventud para este arma con nuevos enemigos En este episodio hablamos de estos temas y mucho más con Ismael López Domínguez, historiador y escritor de La Batalla del Marne y La Guerra de las Trincheras Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del autor Audios y música: Frgamentos de Juego de Tronos y El Reino de Los cielos Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hay mesas que se alargan con una pieza adicional en el centro. Así es la hospitalidad cristiana: una vida que “extiende” su espacio para que otros quepan. No se trata solo de un comedor lleno, sino de un corazón dispuesto. La casa perfecta no transforma vidas, el amor sincero, sí. La hospitalidad abre puertas a conversaciones que sanan, a oraciones que levantan y a amistades improbables. Por lo tanto, no esperes tener “todo en orden” para invitar. Comparte lo que hay. Esto puede ser una sopa sencilla, un café honesto, una escucha sin prisa. En consecuencia, tu mesa puede convertirse en altar donde el Señor Jesús cura soledades y enciende esperanza. Además, la mesa extendida también se practica fuera de casa. Por ejemplo, en el trabajo, en la iglesia, en el vecindario, dejando un asiento libre para el nuevo, una palabra para el que llega tarde a la vida, una invitación para quien siempre queda fuera. Por lo tanto, la generosidad abre caminos que los sermones no siempre alcanzan. De modo que, prepara hoy un lugar más. El Reino se parece a una mesa donde hay sitio para otro. La Biblia dice en 1 Pedro 4:9–10: “Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”.
Hay mesas que se alargan con una pieza adicional en el centro. Así es la hospitalidad cristiana: una vida que “extiende” su espacio para que otros quepan. No se trata solo de un comedor lleno, sino de un corazón dispuesto. La casa perfecta no transforma vidas, el amor sincero, sí.La hospitalidad abre puertas a conversaciones que sanan, a oraciones que levantan y a amistades improbables. Por lo tanto, no esperes tener “todo en orden” para invitar. Comparte lo que hay. Esto puede ser una sopa sencilla, un café honesto, una escucha sin prisa. En consecuencia, tu mesa puede convertirse en altar donde el Señor Jesús cura soledades y enciende esperanza.Además, la mesa extendida también se practica fuera de casa. Por ejemplo, en el trabajo, en la iglesia, en el vecindario, dejando un asiento libre para el nuevo, una palabra para el que llega tarde a la vida, una invitación para quien siempre queda fuera. Por lo tanto, la generosidad abre caminos que los sermones no siempre alcanzan.De modo que, prepara hoy un lugar más. El Reino se parece a una mesa donde hay sitio para otro.La Biblia dice en 1 Pedro 4:9–10: “Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”.
Una discusión familiar terminó con una puerta cerrada y un abrazo que no llegó. Pasaron los días y el orgullo levantó muros, mientras el corazón pedía puentes. En la noche, la conciencia susurraba: “Pide perdón”. Pero la mente respondía: “Que lo haga primero”. Ese forcejeo interno lo conocemos bien: queremos paz, pero exigimos que el otro dé el primer paso. Sin embargo, el Señor Jesús nos llama a una valentía diferente: la del perdón que se adelanta. Perdonar no es aprobar la ofensa, es renunciar a cobrarla por nuestras manos y entregarla a la justicia de Dios. Por lo tanto, el perdón es una decisión antes que un sentimiento, ya que los afectos suelen llegar después de la obediencia. De modo que, si hoy hay un abrazo pendiente, ora y toma la iniciativa: manda un mensaje humilde, propone un café, baja el tono y eleva la gracia. Tal vez no controles la respuesta del otro, pero sí tu obediencia, y aun si el abrazo no llega de inmediato, la paz de Dios comenzará a habitar en tu corazón. El Reino avanza cuando un hijo(a) de Dios decide perdonar como fue perdonado. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”.
Una discusión familiar terminó con una puerta cerrada y un abrazo que no llegó. Pasaron los días y el orgullo levantó muros, mientras el corazón pedía puentes. En la noche, la conciencia susurraba: “Pide perdón”. Pero la mente respondía: “Que lo haga primero”. Ese forcejeo interno lo conocemos bien: queremos paz, pero exigimos que el otro dé el primer paso.Sin embargo, el Señor Jesús nos llama a una valentía diferente: la del perdón que se adelanta. Perdonar no es aprobar la ofensa, es renunciar a cobrarla por nuestras manos y entregarla a la justicia de Dios. Por lo tanto, el perdón es una decisión antes que un sentimiento, ya que los afectos suelen llegar después de la obediencia.De modo que, si hoy hay un abrazo pendiente, ora y toma la iniciativa: manda un mensaje humilde, propone un café, baja el tono y eleva la gracia. Tal vez no controles la respuesta del otro, pero sí tu obediencia, y aun si el abrazo no llega de inmediato, la paz de Dios comenzará a habitar en tu corazón. El Reino avanza cuando un hijo(a) de Dios decide perdonar como fue perdonado. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”.
- Las redes de crimen organizado que hoy aparecen como por arte de magia operaron impunemente durante todo el sexenio de lópez. - ¿Recuerdas algún operativo en su sexenio, como los que has visto en los últimos meses? Uno solo. Piénsalo, haz memoria. - Cada operativo, cada investigación, cada redada contra el crimen organizado, son pruebas claras sobre eso que varios hemos afirmado por años: eran aliados. - ¿Crees que es casualidad que todo esto truena la misma semana que viene Marco Rubio a visitar México? - En política no hay casualidades, sólo causalidades.
Mateo 12:15-21
«El sacerdocio es el amor del Corazón de Cristo» (San Juan María Vianney). D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del seminario mayor de la Diócesis de Getafe— nos explica que el celibato configura al sacerdote, de una manera más perfecta, con Cristo. A través de la renuncia a algo tan hermoso como es el matrimonio, el sacerdote hace oblación de su persona, en aras de un bien mayor.
Meditación del Evangelio según San Lucas 4, 38-44 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 3/sept/2025, También a los otros pueblos tengo que anunciarles el Reino de Dios, para eso me han enviado.Canción: Nada te turbe (2024), de Eric Costa----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 38-44En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, entró en casa de Simón. La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron que hiciera algo por ella. Él, de pie a su lado, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose en seguida, se puso a servirles. Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuera, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando. De muchos de ellos salían también demonios que gritaban: "Tú eres el Hijo de Dios." Los increpaba y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Mesías. Al hacerse de día, salió a un lugar solitario. La gente lo andaba buscando; dieron con él e intentaban retenerlo para que no se les fuese. Pero él les dijo: "También a otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado." Y predicaba en las sinagogas de Judea.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Dios nos ha llamado a ir de gloria en gloria y como resultado de la reinvención y restauración Dios nos llevará a nuevos niveles.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 13, 44-46 Jesús dijo a la multitud: «El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró.»Palabra del Señor.
Mt 13,44-46.Jesús dijo a la multitud:"El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo.El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas;y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos se parece también a un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas; llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco talentos; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue.El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió un talento hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor.Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores.Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: 'Señor, cinco talentos me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor'.Se acercó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: 'Señor, dos talentos me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor'.Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y le dijo: 'Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que quieres cosechar lo que no has plantado y recoger lo que no has sembrado. Por eso tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo'.El señor le respondió: 'Siervo malo y perezoso. Sabías que cosecho lo que no he plantado y recojo lo que no he sembrado. ¿Por qué, entonces, no pusiste mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo recibiera yo con intereses? Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez. Pues al que tiene se le dará y le sobrará; pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene.Y a este hombre inútil, échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación' ".
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos se parece también a un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas; llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco millones; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue.El que recibió cinco millones fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió un millón hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor.Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores.Se acercó el que había recibido cinco millones y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco millones me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado". Su señor le dijo: "Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor".Se acercó luego el que había recibido dos millones y le dijo: "Señor, dos millones me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado". Su señor le dijo: "Te felicito siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor".Finalmente, se acercó el que había recibido un millón y le dijo: "Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que quieres cosechar lo que no has plantado y recoger lo que no has sembrado. Por eso tuve miedo y fui a esconder tu millón bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo".El señor le respondió: "Siervo malo y perezoso. Sabías que cosecho lo que no he plantado y recojo lo que no he sembrado. ¿Por qué, entonces, no pusiste mi dinero en el banco para que, a mi regreso, lo recibiera yo con intereses? Quítenle el millón y dénselo al que tiene diez. Pues al que tiene se le dará y le sobrará; pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene.Y a este hombre inútil, échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación" ".Palabra del Señor.
Fuente original: https://youtu.be/tvY_9ut4d9o?list=TLGG7m7BReLuRLsyMDA4MjAyNQ "El Reino de Dios y María" aborda una pregunta común sobre la fe católica: la devoción a la Virgen María, que a menudo es un punto de dificultad para los cristianos no católicos. El video explica que la comprensión católica de María se basa en su fe en Cristo, con sus creencias y prácticas fluyendo de la identidad de Jesús. Para justificar la veneración y las oraciones a María, la presentación explora las raíces bíblicas de la figura de la "Reina Madre" en el Antiguo Testamento. Finalmente, el video argumenta que María es la nueva Reina Madre del Reino de Dios, basándose en el anuncio del ángel Gabriel y las propias palabras de María en el Magníficat, elevándola a un estatus real en el Nuevo Testamento.• Jeremías 13:18: ◦ Este pasaje indica que la Reina Madre usaba una corona, lo cual era uno de los signos y símbolos de su oficio en el Antiguo Testamento.• 1 Reyes 2:19-20: ◦ Este relato muestra a la reina Betsabé acercándose al rey Salomón. Salomón se levantó para recibirla, se inclinó ante ella, y luego hizo que le trajeran un trono y la sentó a su derecha. Cuando Betsabé le hizo una pequeña petición, Salomón le aseguró: "Haz tu petición, madre mía, porque no te la negaré". Este pasaje subraya el inmenso poder de intercesión de la Reina Madre, ya que se entendía que el rey no podía negarse a la petición de su madre.• Lucas 1:26-33: ◦ Este es el pasaje de la Anunciación, donde el ángel Gabriel es enviado a María. El ángel anuncia a María que concebirá y dará a luz un hijo, Jesús, quien "será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre; y su reino no tendrá fin". Este pasaje es crucial porque la promesa del trono de David para Jesús tiene implicaciones directas para la identidad de María: ella está siendo hecha una reina, y se sugiere que ella misma lo habría sabido.• Lucas 1:32-33: ◦ Como parte de la Anunciación, el ángel Gabriel le dice a María que su hijo, Jesús, "será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin". Esta proclamación de que Jesús ocupará el trono de David tiene implicaciones directas para María, ya que la eleva a la posición de Reina Madre.• Lucas 1:46-55: ◦ Este es el pasaje conocido como el Magníficat, el cántico de María. En él, María proclama: "Mi alma magnifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su sierva; pues he aquí, desde ahora en adelante todas las generaciones me llamarán bienaventurada".• Lucas 1:48: ◦ Como parte del Magníficat, María dice: "porque ha mirado la baja condición de su sierva; pues he aquí, desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada". Esto es un reconocimiento de su elevado estatus.• Lucas 1:52: ◦ También en el Magníficat, María dice: "Ha derribado a los poderosos de sus tronos, y ha exaltado a los humildes". Esta declaración se interpreta como una referencia a Jesús siendo dado el trono de David y a ella misma siendo exaltada a un trono como la Reina Madre
Meditación del Evangelio según San Mateo 22, 1-14 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 21/ago/2025, A todos los que encontréis convidadlos a la boda.Canción: El Reino de la Vida (2019), de Cristóbal Fones, SJ----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 1-14En aquel tiempo volvió a hablar Jesús en parábolas a los sumos sacerdotes y a los senadores del pueblo, diciendo: "El Reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Vengan a la boda". Los convidados no hicieron caso, uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera. Envió sus tropas, que acabaron con los asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Vayan ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encuentren invítenlos a la boda". Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?" El otro no abrió la boca. El rey entonces dijo a los camareros: "Átenlo de pies y manos y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos"".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 1-14 Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo: «El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: "Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas." Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad. Luego dijo a sus servidores: "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren."Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta. "Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?" El otro permaneció en silencio. Entonces el rey dijo a los guardias: "Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes."Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.» Palabra del Señor.
Mt 22,1-14.Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo.Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: 'Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas'.Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio;y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad.Luego dijo a sus servidores: 'El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él.Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren'.Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta.'Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?'. El otro permaneció en silencio.Entonces el rey dijo a los guardias: 'Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes'.Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.
En aquel tiempo, volvió Jesús a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:“El Reino de los cielos es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo. Mandó a sus criados que llamaran a los invitados, pero éstos no quisieron ir.Envió de nuevo a otros criados que les dijeran: ‘Tengo preparado el banquete; he hecho matar mis terneras y los otros animales gordos; todo está listo. Vengan a la boda'. Pero los invitados no hicieron caso. Uno se fue a su campo, otro a su negocio y los demás se les echaron encima a los criados, los insultaron y los mataron.Entonces el rey se llenó de cólera y mandó sus tropas, que dieron muerte a aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.Luego les dijo a sus criados: ‘La boda está preparada; pero los que habían sido invitados no fueron dignos. Salgan, pues, a los cruces de los caminos y conviden al banquete de bodas a todos los que encuentren'. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala del banquete se llenó de convidados.Cuando el rey entró a saludar a los convidados, vio entre ellos a un hombre que no iba vestido con traje de fiesta y le preguntó: ‘Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta?' Aquel hombre se quedó callado. Entonces el rey dijo a los criados: ‘Átenlo de pies y manos y arrójenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación'. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos”.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 20, 1-16 Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: "Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo." Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: "¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?" Ellos les respondieron: "Nadie nos ha contratado." Entonces les dijo: "Vayan también ustedes a mi viña." Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: "Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros." Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada." El propietario respondió a uno de ellos: "Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?" Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos.» Palabra del Señor.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, volvió Jesús a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:"El Reino de los cielos es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo. Mandó a sus criados que llamaran a los invitados, pero éstos no quisieron ir.Envió de nuevo a otros criados que les dijeran: Tengo preparado el banquete; he hecho matar mis terneras y los otros animales gordos; todo está listo. Vengan a la boda. Pero los invitados no hicieron caso. Uno se fue a su campo, otro a su negocio y los demás se les echaron encima a los criados, los insultaron y los mataron.Entonces el rey se llenó de cólera y mandó sus tropas, que dieron muerte a aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.Luego les dijo a sus criados: La boda está preparada; pero los que habían sido invitados no fueron dignos. Salgan, pues, a los cruces de los caminos y conviden al banquete de bodas a todos los que encuentren. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala del banquete se llenó de convidados.Cuando el rey entró a saludar a los convidados, vio entre ellos a un hombre que no iba vestido con traje de fiesta y le preguntó: Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta? Aquel hombre se quedó callado. Entonces el rey dijo a los criados: Átenlo de pies y manos y arrójenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos".Palabra del Señor.
Meditación del Evangelio según San Mateo 19, 23-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 19/ago/2025, Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios.Canción: Mi Cuerpo es Comida (2008), de Cristóbal Fones, SJ----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 19, 23-30En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Les aseguro que difícilmente entrará un rico en el Reino de los Cielos. Lo repito, más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el Reino de los Cielos”. Al oirlo, los discípulos dijeron espantados: “Entonces, ¿quién puede salvarse?” Jesús se les quedó mirando y les dijo: “Para los hombres es imposible, pero Dios lo puede todo”. Entonces Pedro le respondió: “Pues nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. ¿Qué nos va a tocar?” Jesús les dijo: “Les aseguro que cuando llegue la renovación, y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, ustedes, los que me han seguido, se sentarán también en doce tronos, para regir a las doce tribus de Israel. Y todo aquel que por mí deje casa, hermanos o hermanas, padre o madre, mujer, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la Vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos serán primeros”.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo: ¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar? Ellos le respondieron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Vayan también ustedes a mi viña. Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamar al propietario, diciéndole: Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor. Pero él respondió a uno de ellos: Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno? De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos".Palabra del Señor.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 19 de agosto de 2025 (20ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida!Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/que-dificilmente-entrara-un-rico-en-el-reino/[Mateo 19, 23-30] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En verdad os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Lo repito: más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos». Al oírlo, los discípulos dijeron espantados: «Entonces, ¿quién puede salvarse?». Jesús se les quedó mirando y les dijo: «Es imposible para los hombres, pero Dios lo puede todo». Entonces dijo Pedro a Jesús: «Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?». Jesús les dijo: «En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel. Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna. Pero muchos primeros serán últimos y muchos últimos primeros.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Meditación del Evangelio según San Mateo 19, 13-15 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.16/ago/2025, No impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos.Canción: Hoy Es El Día (2020), de Athenas feat. Siervas----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 19, 13-15En aquel tiempo, le presentaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y rezara por ellos; los discípulos los reprendían. Pero Jesús les dijo: "Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el Reino de los Cielos pertenece a los que son como ellos." Entonces impuso las manos sobre ellos y se marchó de allí.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación en el sábado de la XIX semana del Tiempo Ordinario, predicada en un curso anual de numerarias del Opus Dei. En el Evangelio de hoy, el Señor reprende a los discípulos por intentar evitar que le trajeran unos niños, y les dice: «Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos». El camino de infancia espiritual es un camino lleno de paz y alegría, aunque difícil y recio, y lleva a vivir una fraternidad llena de comprensión con los demás, niños como nosotros.