POPULARITY
Génesis 2:8 — “Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado.”Muchas personas han buscado el Edén en mapas antiguos o teorías geográficas, pero el Edén no es un sitio físico… es una atmósfera.
O Espírito Santo é essencial na vida do cristão! Ele convence do pecado, habita em nós, guia, ensina, fortalece, consola e nos capacita a viver para a glória de Deus.Neste devocional, vamos refletir sobre qual é o papel do Espírito Santo na vida do crente, com base na Palavra de Deus.O Espírito Santo na vida do crente é fundamental para a vida cristã, desde a conversão até a santificação diária. A Bíblia apresenta várias funções que Ele exerce. Aqui estão algumas principais, com referências:1. Convencer do pecado e conduzir ao arrependimento• Antes mesmo da conversão, o Espírito Santo atua no coração do ser humano mostrando a necessidade de salvação.
Serie Conócete a ti mismoEpisodio #1¿Hace cuánto no te detienes a habitar tu propio cuerpo?Vivimos tan ocupados mirando hacia afuera, que a veces olvidamos que dentro de nosotros existe un universo entero por explorar.“Cómo habitar tu cuerpo y sentirte estable” es el punto de partida de la serie: Conócete a ti mismo, que te servirá como brújula interior.En cada episodio recorrerás los paisajes de tu mundo interno: desde tu raíz, tu fuego y tus emociones, hasta tu voz y tu horizonte infinito.Cada lugar guarda una clave para comprenderte y habitarte de una forma más plena.Acompáñame en este recorrido para descubrir qué te sostiene, qué te mueve, qué amas y qué te conecta con lo trascendente.Y mientras escuchas, crea tu propio cuaderno de Alkimia: un espacio donde el dibujo y la observación se convierten en espejos de tu transformación.Esta serie es mi regalo para la comunidad y una sólida preparación para el programa de Alkimia de las Emociones que iniciará en enero de 2026.Da play al primer episodio y comienza a trazar tu propio mapa interior.EN ESTE EPISODIOQué es lo que llamo tu raízFormas en qué buscas alimentar y sanar tu raíz.Reconociendo cómo está tu raíz.Cómo fortalecer tu raíz.Inscripción al Programa Alkimia de las emociones.Separa tu Sesión de Regresión con Péndulo conmigo. ¿Qué puede pasar en la sesión? Descubrirás situaciones traumáticas del pasado. que influyen en tu energía hoy Reconocerás fortalezas y debilidades personales. Liberarás emociones que bloquean tu energía. Tendrás respuestas a situaciones inexplicables que vives hoy si se relacionan con la vida que se muestra. ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
A fotografia brasileira é um dos principais destaques da 22ª edição do festival de fotografia Photaumnales, que reúne mais de 50 exposições em Beauvais e na região de Hauts-de-France, ao norte de Paris. O tema “Habitar” convida à reflexão sobre a complexidade da moradia, transcendendo o simples ato de residir para abordar questões como sentido, memória e vínculo com um lugar. Patrícia Moribe, enviada especial ao festival Photaumnales Em plena temporada França-Brasil 2025, o diálogo com o Brasil é privilegiado no festival Photaumnales, com várias exposições de artistas brasileiros — ou franceses, como o renomado Lucien Clergue, que documentou a nova capital Brasília no início da década de 1960. As imagens do nascimento da capital dividem espaço no Parc du Châtellier, em Clermont-de-l'Oise, com as fachadas coloridas de casas térreas registradas por Anna Mariani (1935–2022), que construiu um rico acervo de arquitetura popular de todo o Brasil, reunido na série “Pinturas e Platibandas”. O trabalho de Mariani ganhou projeção internacional após ser exposto na Bienal de São Paulo de 1987. Sua filha, Daniela Moreau, veio apresentar a obra da mãe ao público francês. “Acho importante essa redescoberta. É um trabalho muito relevante, que tem mais de 40 anos”, explica. Ainda no mesmo espaço verde, Mateus Gomes expõe “Escombros”, que aborda os impactos da exploração de minério de ferro e petróleo em Campos dos Goytacazes, no norte do Rio de Janeiro. “É um trabalho em que retorno com esses agricultores e seus familiares aos lugares onde moravam e de onde foram desapropriados por meio de uma lei válida, mas aplicada de forma equivocada.” Para o artista, era importante dar visibilidade ao descaso do poder público. “Na época, Sérgio Cabral, então governador do estado do Rio de Janeiro, e Eike Batista, dono do porto, chegaram a ser presos e admitiram que houve corrupção.” Mateus Gomes usou as fotografias como apoio ao seu trabalho de conclusão de curso em Direito. “Existe uma interdisciplinaridade entre a fotografia e várias áreas do conhecimento, como psicologia, sociologia, geografia e direito”, explica, enfatizando a “importância da pesquisa nas ciências sociais para desenvolver um trabalho artístico relevante”. Japão, Brasil, Bolívia, França Com uma abordagem distinta, Tatewaki Nio apresenta seu projeto “Neo-Andina” em Beauvais, focalizando a arquitetura de El Alto, na Bolívia, especialmente os edifícios conhecidos como "cholets". Nio explicou que sua intenção, ao documentar essas casas de eventos, majoritariamente construídas pelos Aimaras, é ir além da estética. “Meu interesse não é focar apenas no exotismo, mas trazer o aspecto econômico, fotografar as casas decoradas no meio dessas construções de tijolos vermelhos ao redor.” Nio nasceu no Japão, mas se considera um “fotógrafo brasileiro”, pois foi no Brasil — onde vive há quase 27 anos — que passou a exercer a fotografia de forma profissional. Seu projeto “Neo-Andina” recebeu o conceituado prêmio de fotografia do Museu do Quai Branly, em Paris, em 2016. Uma imagem da série foi escolhida para ilustrar a edição deste ano do Photaumnales, em cartazes e panfletos. A fotógrafa catarinense Andrea Eichenberger também participa das Photaumnales com duas exposições: “Translitorânea”, em Erquery, e “Pequena Enciclopédia Sociopolítica Ilustrada do Brasil Contemporâneo”, em Noyon. O festival tem direção artística de Fred Boucher, curadoria associada de Emmanuelle Halkin e colaboração da associação Iandé, dedicada ao apoio à fotografia brasileira na Europa.
Se puede habitar el dolor sin rendirse al sufrimiento? En este episodio converso con David Fajardo sobre cómo el dolor no solo es una señal física, sino también un maestro que nos invita a mirar hacia adentro, habitar nuestro cuerpo y descubrir nuevas formas de resiliencia. Exploramos la ciencia detrás del dolor, la vulnerabilidad que despierta y cómo transformarlo en un camino de fortaleza y autoconocimiento. 🔹 Qué nos enseña la neurociencia sobre el dolor 🔹 La diferencia entre dolor y sufrimiento 🔹 Estrategias prácticas para habitar el dolor con conciencia 🔹 Cómo el dolor puede convertirse en motor de cambio Si alguna vez te has preguntado cómo atravesar el dolor sin perder la esperanza, este episodio es para ti.
Tu familia no tiene que sufrir lo que sufre el mundo. No tienen que experimentar la escasez, el caos, la confusión que rodea a otros.Hay un lugar de bendición preparado para ti. Un lugar donde: tu familia está protegida, tus talentos prosperan, tu propósito se preserva, la provisión nunca falta. Pero ese lugar no es geográfico... es RELACIONAL. "Habitarás en Gosén y estarás CERCA DE MÍ" - Génesis 45:10
O governo anunciou mais um pacote de medidas para a habitação, mas quase só se falou no tecto de 2300 euros para rendas consideradas moderadas. Foi um afunilar do debate que não ajuda nada o sector.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Arriésgate y sigue tu propio camino, y hazte un favor... brilla con tu propia luz...
Reflexionamos sobre la historia de Lot en el libro de Génesis y cómo su decisión de habitar cerca de Sodoma marcó profundamente su vida y la de su familia.
En este episodio exploramos el poder del Método Wim Hof junto a Juli Rubinstein, instructora certificada.Charlamos sobre el arte de respirar, la fuerza mental que se cultiva al habitar el frío, y cómo estas prácticas pueden ayudarnos a reconectarnos con nuestro cuerpo, reducir el estrés y transformar nuestra vida.Juli nos cuenta cómo combina respiración consciente, inmersión en frío y mentalidad plena, en una experiencia que no es solo física, sino un entrenamiento profundo para la mente y el sistema nervioso.Hablamos de beneficios reales: mayor energía, equilibrio emocional, fortalecimiento inmunológico y presencia en tu día a día. También ponemos foco en precauciones y contraindicaciones, para abrazar esta práctica con conciencia.Una invitación a vivir con menos miedo, más calma y más poder interior.Si esta charla te tocó, suscribite, seguime y activá la campanita
La doctrina del pacto no es una simple categoría teológica, sino un marco integral para comprender toda la revelación bíblica, el obrar redentor de Dios, y la vida del creyente en relación con su Señor. El pacto revela no solo la fidelidad inquebrantable de Dios, sino también la forma en que Él se relaciona con su pueblo, lo forma, lo exhorta, lo disciplina y lo consuela. Por tanto, todo pasaje de la Escritura puede y debe abordarse a la luz del pacto, ya que en cada uno encontramos huellas de la relación pactual que Dios ha establecido con la humanidad, desde Adán hasta Cristo, y de Cristo hasta la Iglesia hoy.Esta es la tercera parte de la conferencia "HERMENÉUTICA DEL PACTO PARA UNA DIDÁCTICA REFORMADA" que tuve el privilegio de compartir en el congreso educativo de la UNIÓN NACIONAL DE MAESTROS DE IGLESIA celebrado en agosto/2025Las otras dos partes de esta conferencia son:1) Pactomicina, qué buena medicina2) La bendición de Habitar con Dios
La Escritura revela un misterio glorioso: el Dios eterno, santo e infinito, no es un ser lejano ni indiferente, sino que se digna a hacer morada con su pueblo. Desde el principio, el pacto de gracia no solo promete redención, sino también comunión: “Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo” (Lev. 26:12). Esta es la esencia del pacto: no solo recibir beneficios espirituales, sino recibir a Dios mismo.A diferencia de los ídolos paganos, que siempre permanecen mudos, ausentes y confinados a templos de piedra, el Dios verdadero se acerca a su pueblo, camina en medio de él y habita en sus corazones. Los dioses de las naciones necesitan que se les cargue, se les alimente o se les defienda; el Dios del pacto, en cambio, sostiene, alimenta y defiende a los suyos.La historia de la redención es la historia de la presencia de Dios con su pueblo: en el Edén, el Señor caminaba con Adán; en el desierto, su gloria llenaba el tabernáculo; en Jerusalén, habitó en el templo; en la plenitud de los tiempos, “el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn. 1:14). Y ahora, bajo el nuevo pacto, Cristo asegura: “Yo estoy con vosotros todos los días” (Mt. 28:20). Esta cercanía no es un símbolo, sino una realidad pactual que se consuma en la promesa final: “He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres… y Él morará con ellos” (Ap. 21:3).Este habitar de Dios no es solo una metáfora piadosa; es la verdad que sostiene nuestra fe. Somos templo vivo del Espíritu, señal de que el Señor no alquila espacio en nuestras vidas, sino que toma posesión de ellas.¡Qué contraste con las religiones de este mundo, cuyos dioses son tan distantes como fríos, tan exigentes como incapaces de amar! El Dios del pacto no se queda en el cielo mirando con indiferencia: Él desciende, se involucra y se une a nosotros en Cristo.
Habitar o baleiro: Claudia Morán y Brais Lorenzo
Habitar o baleiro: Claudia Morán y Brais Lorenzo
En este episodio de #LaHoraArquine conversamos con Guillermo Delgado, arquitecto y cofundador de la agencia Quiote para la arquitectura y el urbanismo, y con Chris Murphy, especialista en vivienda, tecnología y desarrollo inmobiliario.Juntos exploramos el concepto de co-housing, sus posibilidades para repensar la manera en que habitamos, compartimos espacios y construimos comunidad en la ciudad contemporánea.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Habitar el Amor, en vez de perseguirlo. Amándote, respetándote mientras caminas tu vida de hoy.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Dios, el alma encuentra su morada
Nem sempre reparamos os efeitos que os lugares fazem em nós. O que somos se traduz nos ambientes que frequentamos. Precisamos aprender a reconhecer nos espaços que convivemos um pouco do que nós. Este é o tema deste comentário de Gilson Aguiar.
En este episodio puedes escuchar un capítulo especial y colaborativo entre Parenthesis, Despacho 42 y UniCorners, los pódcasts de la UOC. La conversación, abierta y provocadora, está dinamizada por Sonia Herrera y Daniel Aranda, profesores de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, y reúne a tres referentes clave del pensamiento crítico y la disidencia sexual y de género: Gracia Trujillo, Christo Casas y Miquel Missé. Juntxs reflexionan sobre los límites de la política identitaria, la captura del movimiento LGTBIQA+ por parte del capitalismo y las formas de construir comunidades más críticas, más abiertas y más afectivas. Bajo el título “Cuestionar la norma, habitar la disidencia”, abordamos preguntas incómodas pero necesarias: ¿Cómo desmontar los dispositivos de poder que normativizan nuestros cuerpos y deseos? ¿Cuál es el valor político de la incomodidad? ¿Cómo evitar que la disidencia sea neutralizada o domesticada? Este episodio es una invitación a desordenar lo establecido, a desaprender lo impuesto y a imaginar juntxs futuros verdaderamente disidentes.
Dios no busca edificios perfectos, busca corazones preparados.Salomón no construyó por construir: cada detalle del templo reflejaba honra, excelencia y propósito.
O lugar onde vivemos fala de nós. Nossas ações e intenções estão expressas na convivência que estabelecemos em nosso ambiente, faz parte de nossas escolhas. Esse é o tema do comentário de Gilson Aguiar.
El Salmo 15 (14 en la liturgia), partiendo de una pequeña liturgia de acceso al templo, nos invita a hacer en nuestro corazón las preguntas que nos lleven a la Justicia que Dios quiere de nosotros.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este miércoles, mitad de semana, la dedicamos a la frase:"Haz del presente un lugar habitable: vívelo con atención, sin prisa y con gratitud". Vivimos en un mundo que nos empuja constantemente hacia adelante. Los relojes corren, las notificaciones suenan, las listas de pendientes se alargan. En medio de esa carrera interminable, muchas veces olvidamos que la vida real —la que se siente y se vive— ocurre en el ahora. No en el pasado que ya no podemos cambiar, ni en el futuro que todavía no llega. Habitar el presente es una decisión consciente, una forma de reconectarnos con lo esencial.
Ana Laura Cantera es artista, investigadora y docente en la UNTREF, la universidad de 3 de Febrero, en Buenos Aires, Argentina. Ella es parte del Laboratorio de biopoética BIOUMA. En esta entrevista nos cuenta que es un laboratorio de biopoéticas y sobre algunas de sus obras. También hablamos de sus clases en la Diplomatura de Humanidades Ambientales y en la Maestría de Artes Electrónicas. Algunos de los proyectos de los que hablamos: Habitabilidades Inhalaciones Paisajes metamórficosElla nos recomienda leer: Habitar como un pájaro y Autobiografía de un pulpo de Vincent Deprent. Los hongos del fin del mundo. Esta serie es posible gracias a la Sociedad de historia del diseño, Design History Society, que me dio la beca Descolonizando la historia del diseño. (Decolonising Design History Grant). También me asesoraron a quienes entrevistar fuera de latinoamérica, para que esta serie tenga una perspectiva más internacional. Esta serie tiene entrevistadas y proyectos desde India, Argentina, España, Ghana, EEUU, Brasil, Colombia, México, Australia, Ecuador y Paraguay. Es una serie trilingüe con episodios en Portugués, Español e Inglés. Entrevisto a diseñadores, artistas e investigadores. Esta entrevista es parte de las listas: Decolonizar, Arte y diseño social, Argentina y diseño, Diseno con lo no humano, Diseño sostenible, Laboratorios de innovación, y Biomateriales.
Conversamos con Mercedes Korin, autora del próximo libro "A Veces, El Trabajo" sobre un Programa llamado Mujeres Delta, que brinda acompañamiento para habitar la vida laboral.Ep. 52 - T. 5https://citasderadio.com.ar/se_parte.php
Beto Noreña, alcalde de Paratebueno, Cundinamarca, habló en 6AM sobre las afectaciones que dejo el sismo y cómo se están afrontando.
Quem poderá habitar com Deus? Este episódio apresenta tres textos do Antigo Testamento que respondem a esta pergunta.Salmo 15Isaías 33:14-17Malaquias 3:2-3Este episódio foi apresentado em 24 de Março de 2025, por Zoom, para diretores de Mordomia Cristã de Uniões da Divisão Sul-Americana.
Send us a textEN ESTE EPISODIO: En este episodio no te hablaré de cómo atraer dinero, ni de fórmulas para tener éxito rápido. Hoy vamos más profundo. Quiero hablarte del lugar donde comienza la abundancia verdadera:tu cuerpo, tu raíz, tu estado vibratorio más silencioso.Si no te sientes sostenido en tu interior, nada de lo externo podrá darte la paz que anhelas.Hablaremos de por qué la tensión corporal, la respiración superficial, la hiperalerta y el cansancio constante… están directamente ligados a tu capacidad de manifestar, de sentirte protegida, de vivir en plenitud.Este episodio es una invitación a regresar a ti. A soltar la armadura. A enraizarte en lo que eres.Incluye un ejercicio práctico y una afirmación poderosa para comenzar a abrir ese espacio interior donde todo lo bueno puede florecer.Porque cuando habitas tu cuerpo, la vida puede encontrarte.INSCRIBETE EN LA LISTA DE ESPERA PARA QUE NOS ENCONTREMOS EN MÉXICO: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/mexico-lista-de-esperaESCUELA DE METAFÍSICASi te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaCOACHING¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasCÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogoDESDE EL CORAZÓN RADIO Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radioCOMUNIDAD EN TELEGRAM Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo: https://t.me/desdeelcorazontelegramMÚSICA DE NATHALYPor cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIINOTA PARA TI “Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". NathalyEn este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #manifestaciónSUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon
Hoy quiero hablarte de algo que influye en cómo gestionamos nuestras emociones, nuestras relaciones… y también la forma en que vivimos: la confianza. ¿Cómo influye nuestro estilo de apego en cómo nos relacionamos con nosotras mismas, con los demás y con la vida? ¿Por qué nos cuesta soltar el control y confiar en que estaremos bien? ¿Y qué tiene que ver todo esto con el cuerpo y la relación que tenemos con él? En este episodio recorremos juntas cómo nuestras primeras experiencias pueden dejar una huella profunda en nuestra capacidad para sentirnos seguras, y cómo podemos empezar a construir una nueva forma de estar en el mundo. 💌 Al final, te comparto una canción terapéutica que nace de este proceso y que espero que te acompañe y te emocione tanto como a mí al crearla. Si te ha resonado este episodio y te gustaría recibir acompañamiento emocional, puedes escribirme y ver mis servicios en: 🌐 www.raquelsedano.com 📩 contacta@raquelsedano.com 📷 Instagram: @raquel_sedano_ Gracias por estar aquí. Te abrazo fuerte, Raquel 💛
La gente joven no puede tener una vivienda y a los viejos los echan de sus casas cuando ya no tienen a donde ir
La gente joven no puede tener una vivienda y a los viejos los echan de sus casas cuando ya no tienen a donde ir
Hoy escucharemos al @padreluisrodrigo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Juan (Jn 14,23-29). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
En este nuevo episodio del Consultorio de Flórez, exploramos la diferencia entre amar desde la libertad y aferrarte desde el miedo.Descubrirás cómo el apego ansioso, el vacío emocional y la herida de abandono pueden hacerte creer que es amor… cuando en realidad es necesidad, ansiedad y compañía disfrazada.
Masterclass Gratuita TRANSFORMA TU HERIDA EN PROPÓSITO: https://www.mardelcerro.com/transformaEn esta charla, Karla Barajas nos comparte cómo resignificar el amor propio y abrazar el merecimiento para que nuestra manifestación vaya más allá de la fantasía. Hablamos de la importancia de tener claridad en lo que deseamos, nutrirnos de hábitos conscientes y rodearnos de la “tribu” adecuada. También exploramos cómo los procesos de sanación, los límites y la atención a nuestras creencias pueden transformar nuestra versión actual en la persona capaz de alcanzar sus sueños. ¡Prepárate para una conversación llena de honestidad y herramientas prácticas que te inspirarán a reescribir tu historia!Si te gustó este episodio te invito a escuchar:Gratitud: El Secreto para Habitar la Incomodidad: https://youtu.be/PKRiLwamDwoVisualización y Journaling: Cómo Conectar con tu Voz: https://youtu.be/KsuwDDEjUYoMeditación Guiada para Aumentar tu Autoestima: https://youtu.be/Mvsxme5LlEgMás acerca de Karla Barajas:Su página: https://www.soykarlabarajas.com/Instagram: https://www.instagram.com/karla_barajas
Hoy en Despertando Podcast te acompañamos a reconectar contigo y con tu cuerpo desde un lugar más compasivo. Hablamos de lo que puedes hacer para escucharlo, cuidarlo y habitarlo con más amor. Este episodio es un recordatorio de que mereces sentirte bien.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Habitar tu cuerpo desde el amor, la compasión y la gratitud.Dejar de compararte como el primer paso para la aceptación.Escuchar tus señales de tu cuerpo y darle lo que necesita.Recordatorios para los días en que el amor propio se siente difícil.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Passagens Complementares:João 8,37Mateus 13,19Colossenses 3,16João 14,23
Habitar el traje le llaman el encantador de atuendos. Una vida dedicada a vestir y transformar los personajes en la puesta de escena de nuestras más laureadas obras. De ahí a la experiencia del Camino de Santiago que juntos realizamos. Dialogamos de manera profunda y entretenida sobre esto y mil temas más.La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
En aquest segon capítol de «Fronteres» reflexionarem sobre les fronteres entre el nostre espai i el dels altres, el propi i el col·lectiu, de la classe social (és material o mental?), com entenem la frontera (o fronteres) que habitem, tant geogràfica (muntanyes, mar, túnels...), com política, on comença Catalunya, les seves delimitacions, passos fronterers... Ressona és un pòdcast impulsat per Ràdio FAR, Pòdcast.cat, Ràdio Intermitent i Ràdio Arrels amb el suport d'Euroregió Pirineus Mediterrània i la col·laboració del Consell Insular de Menorca i l'Institut d'Estudis Baleàrics.
“Habitaré en medio de los hijos de Israel y no abandonaré a mi pueblo Israel” (1 Rey. 6:13)¿Sully o Francesco? ~ Devocional de Jóvenes ~ 15 de febrero 2025 ~ AD7Devocional----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: FPDLVRS8QGN2XHBMAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
«A quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los no judíos, y que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria» (Colosenses 1:27) Hace algunos años, estaba orando en nuestra pequeña casa en Tulsa, Oklahoma. Caminaba de un lado a otro, confesando 1 Juan 4:4: «…porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo». ¡Mayor es Él…! ¡Mayor es Él…! De repente, esa revelación surgió dentro de mí y supe lo siguiente: ¡Oh! ¡Dios está en mí! Me impresionó tanto que sentí como si alguien me hubiera golpeado con un trapo mojado. Me conmocionó, y comencé a saltar por toda la casa. De pronto, dejé de ser el pobre predicador que vivía en esa casucha. ¡Ahora entendía que yo era la morada del Dios altísimo! Esa revelación cambió mi manera de pensar referente a muchas cosas. Vi mis manos, y pensé: Sus dedos están en mis dedos. Vi mis piernas. Sus piernas están en mis piernas. ¡Sus pies están en mis pies! Si camino hacia el peligro, Él camina conmigo. Ahora, cuando oigo a la gente decir: “Hermano Copeland, mis oraciones no suben más allá del techo de mi casa”, deseo contestarles: “¿Más allá del techo? No tienen que ir más allá de tu nariz, porque Él habita en ti. El Autor de tus oraciones y de tu fe, Jesús de Nazaret, reside en ti. ¡Aleluya!”. Algunos creen que para ser llenos del Espíritu Santo hay que recibir el bautismo de éste. Pero no es así. El Espíritu Santo entró en tu vida cuando recibiste a Jesús como tu Señor, cuando naciste de nuevo. Ser bautizado en el Espíritu Santo es otra cosa: es recibir el poder del Espíritu para ministrar (Hechos 1:8). Es decir, que aunque hayas nacido de nuevo hace dos segundos; Jesús ya está en tu interior, vive dentro tuyo, y estará ahí para siempre. ¿Lo comprendes? Si piensas y meditas en esa verdad, podrás recibir esa revelación de la misma manera en que yo la recibí. Esa revelación empezará a llenar tu espíritu, y con el tiempo cambiará toda tu vida. «…Ya Dios lo ha dicho: «Habitaré y andaré entre ellos, y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo» (2 Corintios 6:16). Jesús está en ti. Ésa es la verdad más gloriosa de la Palabra de Dios. Deja que esa verdad cobre vida en ti hoy. Lectura bíblica: Colosenses 1:13-27 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Exploramos la evolución de la casa y el concepto de hogar así como las nuevas formas de habitar con el arquitecto Sixto Marín, director de unas jornadas al respecto en el CDAN. Con él repasamos la influencia en Aragón de Rafael Moneo, el arquitecto navarro que acaba de recibir el Premio Honorífico Fernando García Mercadal del Colegio de Arquitectos de Aragón. Además, conocemos el festival Open House Zaragoza, que propone conocer espacios patrimoniales de la capital aragonesa a través de diversas experiencias.
Cuando habitas en Su presencia, encuentras protección, fortaleza y seguridad en cualquier circunstancia. Confía en Dios, tu refugio y castillo. Su cobertura te sigue a donde vayas, y Su verdad es tu escudo. Descubre cómo vivir bajo Su sombra puede transformar tu vida, ¡no te pierdas esta prédica! www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Para citas y consultas: www.alandisavia.comEn este episodio desarrollo el concepto de 'Habitar', una técnica que creé para manejar de manera efectiva nuestra energía psíquica en cualquier situación difícil. Habitar no es solo para manejar emociones, sino para comprometernos con nosotros mismos a atravesar experiencias difíciles, ya sea una emoción intensa, un efecto secundario de una medicación, o cualquier desafío que nos consuma energía. A través de los cuatro pilares de esta técnica, vamos a aprender a gestionar mejor lo que nos pasa, sin malgastar nuestra energía y sin quedarnos agotados. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - La dra Sari Arponen entrevista a Vanesa de Toro, fisioterapeuta especialista en en biomecánica integrativa y comportamental en patologías crónicas y lesiones de difícil resolución. Tiene varios másteres y es profesora del método GDS y de PNM. Encuentras a Vanesa en su Instagram https://www.instagram.com/laotrafisioterapia_/ y en su consulta en Madrid o Bolaños en https://laotrafisioterapia.com/linkbio Notas del episodio en https://slowmedicineinstitute.com/podcast/ Te puedes suscribir a nuestro reactivado canal de YouTube en https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Slow Medicine Revolution. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1110678
En este episodio vamos a hablar de la relación que tenemos con nuestro cuerpo físico que es nuestro vehículo de nuestra experiencia terrenal. Es muy importante que nos relacionemos bien con nuestro cuerpo para poder disfrutar la vida. Ya que somos seres espirituales teniendo una experiencia física; aunque nuestra consciencia, corazón, esencia, personalidad no son físicas, no nos podemos separar de nuestro cuerpo físico en esta experiencia terrenal. Pero la mayoría de las personas vivimos una relación tormentosa con nuestro cuerpo: algunas personas porque se enferman mucho, o porque no se aceptan físicamente o quizá porque no les gusta la manera en la que su cuerpo envejece. Así, nuestro cuerpo nos genera muchos complejos e inseguridades dependiendo de lo que creemos que debe ser nuestro cuerpo y lo que nos dice el espejo que es nuestro cuerpo. Así que vamos a abordar de frente estos dilemas para despejar nuestra mente de esas creencias que no nos permiten habitar en plenitud nuestro cuerpo y que limitan nuestra abundante experiencia de vida. Este es un episodio de mucha vulnerabilidad donde te voy a contar historias que nunca antes te había revelado, con la intención de que puedas tomarme como espejo y puedas tú también mejorar la relación con tu cuerpo. ¿Quieres unirte a Relevante Espiritual? Es mi grupo de estudio mensual donde tenemos 4 Nuevas Hipnosis: https://www.estheriturralde.com/relevanteespiritual ¿Te interesa certificarte como Life Coach? Apúntate aquí y recibirás el brochure con todos los detalles de mi certificación: sherpacertification.com Conoce mis 2 libros, aquí tienes toda la información: https://www.estheriturralde.com/libros ¿Ya sigues a Mi Medicina podcast en Instagram? https://www.instagram.com/reinventatepodcast
27k27 - TLM - Más de la mitad de los objetos cercanos a la Tierra podrían ser “cometas oscuros”. Hay muchas vías por las que el agua podría haber llegado a la Tierra en su infancia: a través de cometas, "asteroides húmedos" y desgasificación del vulcanismo primitivo. Aster Taylor, un estudiante de posgrado de la Universidad de Michigan, tiene otra idea: los cometas oscuros. Son una especie de cruce entre asteroides y cometas y podrían haber desempeñado un papel en el suministro de agua a nuestro planeta. Y después, la colonización de asteroides en reposición. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Únete a nuestro canal de Youtube para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCTH3...► Página web: www.yeseniathen.com► Adquiere nuestros Libros: https://goo.gl/jaQ91A► ¿Tiene una petición de oración?: https://ccsoplodevida.com/