POPULARITY
Categories
Sobre la reactivación del caso que involucra a la exministra Ángela Vivanco; y los límites electorales del sector que agrupa a Kast y Kaiser en Chile, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Rocío Montes en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
di Alessandro Luna | Tra gli argomenti di oggi la vittoria di Mamdani a New York, la reazione della sinistra italiana e le parole del M5S sulla frase di Zakharova. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tu hogar puede ser una extensión del cielo.Descubre en este episodio, cómo transformar tu casa en un altar de adoración y presencia.
Sin fecha para reabrirla la frontera de EU al ganado mexicano SAT lanza sorteo del Buen Fin 2025 con premios por 500 millones de pesos Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado en el mundo: OPS Más información en nuestro podcast
¡¡NUEVO PODCAST!!Janett Arceo y La Mujer Actual 43 años… Presencia que transforma.En la celebración: . Dr. Guillermo Amaro Rangel. Médico Geriatra. . Gianco Abundiz.... ¿Es fácil poner una aseguradora? . Ivonne Sieck... “Diferentes tipos de pan” (¿Cuál es la mejor opción?) -Asesoria Legal.... -Lic. Valente Arizabalo Betancourt. Abogado -Lic. Valente Arizabalo Priego. Abogado. -Lic. Enrique Almanza. Notario 198
Solo al mirar y aceptar cada parte de ti, puedes caminar en plenitud, en paz y en armonía con tu propia luz...
Cuando estás con el corazón abierto, conectas con la certeza y la coherencia, eso genera una comprensión, desde ahí se emana un campo. Quieres saber qué ocurre cuando te abres a esa energía? Un podcast que conecta con la entrega, para cuando el ego quiere tomar el control y seguir una estructura establecida. Dime qué siente con lo que escuchas. te abrazo
APÚNTATE A MI TALLER EN VIVO, GRATIS, CHARISMA, en Madrid, CDMX, Bogotá y BsAs: https://librosparaemprendedores.net/charisma¿Has estado alguna vez en una sala llena de personas competentes y hay alguien que, sin hacer nada extraordinario, parece atraer naturalmente todas las miradas? Esa persona tiene presencia magnética, y no es casualidad ni don natural.Este episodio especial cierra nuestra serie más completa sobre carisma aplicado a marca personal integrando todo lo explorado en un sistema práctico y aplicable.Durante octubre hemos descompuesto el carisma en sus elementos fundamentales: los 4 pilares básicos, el poder de la voz, el lenguaje corporal, la psicología de la conexión, los primeros 30 segundos, el storytelling transformativo, y el carisma digital.Hoy integramos todo en un marco que puedes aplicar inmediatamente.Lo que descubrirás: ✅ La anatomía completa de la presencia magnética: 5 características que la distinguen de imitaciones superficiales✅ El sistema C.A.R.E.: marco práctico de 4 pasos (Calmar, Atraer, Relatar, Entusiasmar) para cualquier interacción importante✅ Los 5 multiplicadores de presencia que amplifican exponencialmente tu carisma natural✅ Aplicación específica del sistema en presentaciones, networking, reuniones virtuales y contenido digital✅ Tu plan personal de implementación de 30 días con métricas de progreso real✅ Casos integrados: Oprah Winfrey, Jacinda Ardern, Will Smith y cómo cada uno demuestra aspectos específicos de presencia magnéticaEste episodio especial extendido es la culminación perfecta si has seguido toda la serie, y una introducción completa si es tu primera vez explorando el carisma auténtico aplicado a marca personal.
BYD interesado en COMPAS, plataformas de transporte no pueden operar en aeropuetos, y revisamos a las figuras más influyentes en internet.Puedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáTemas: 00:18 Plataformas de transporte no pueden operar en aeropuertos00:44 BYD podría adquirir COMPAS01:16 Amazon revela la causa de despidos01:51 Nvidia valuada en 5 billones de dólares02:19 Las figuras más influyentes en internet03:15 Análisis: ¿Quiénes tienen influencia en las redes en México?Notas del episodio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Juan 11:39 “Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días”.Dios desea moverse con poder en la vida de Su pueblo. Él quiere traer milagros, restauración, avivamiento y propósito. Pero muchas veces hay estorbos cosas, personas, pensamientos o hábitos que bloquean el fluir del Espíritu Santo. Estos estorbos no solo impiden el milagro, sino que apagan la pasión, debilitan la fe y nublan la visión espiritual. Así como el profeta Isaías Isaías 57:14 “Y dirá: Allanad, allanad, barred el camino; quitad los tropiezos del camino de mi pueblo” Dios te dice hoy: “Quita todo estorbo, porque quiero hacer algo nuevo en ti”.Hay cosas que Dios quiere hacer contigo, pero hay estorbos en el camino, hay promesas que no se han cumplido, no porque Dios haya cambiado de parecer, sino porque hay algo que está impidiendo que el milagro se manifieste. El problema no siempre es el diablo, a veces somos nosotros mismos: nuestra duda, nuestro orgullo, nuestro pasado o las personas a nuestro alrededor. Jesús siempre está dispuesto a obrar, pero muchas veces la fe del creyente está estorbada.Por eso hoy el Espíritu Santo te dice: “Quita del camino todo lo que estorba el fluir de Mi poder en tu vida”.Y encontré en la Biblia un pasaje que me llamó la atención, y es cuando Lázaro muere y llega Jesús a la tumba a encontrarse con el hombre al que amaba, porque dice la Biblia que amaba a Lázaro; pero había un obstáculo que estaba estorbando “entre el milagro y la resurrección” y ese obstáculo era una piedra. Relato de la resurrección de Lázaro: Jesús resucitó a Lázaro, su amigo, de entre los muertos después de que este hubiese fallecido y llevado cuatro días en el sepulcro. Al llegar a Betania, Jesús, conmovido por el llanto de las hermanas de Lázaro, Marta y María, mandó quitar la piedra de la tumba. Tras orar al Padre, Jesús exclamó: "¡Lázaro, sal fuera!", y Lázaro salió de la tumba, envuelto en vendas. Las hermanas de Lázaro, María y Marta, enviaron un mensaje a Jesús para informarle de la grave enfermedad de su hermano. Jesús respondió que la enfermedad no era para muerte, sino para la gloria de Dios. Jesús se quedó dos días más en su ubicación antes de dirigirse a Judea. Sus discípulos temían ir debido a la hostilidad de la gente allí, pero Jesús les aseguró que Lázaro "estaba dormido" y que iría a despertarlo, aclarando que estaba muerto. Al llegar, Jesús encontró a María y Marta afligidas, y a muchas personas con ellas. Marta le dijo que si Jesús hubiera estado allí, su hermano no habría muerto.Jesús le afirmó a Marta que Lázaro resucitaría, y se declaró "la resurrección y la vida". Marta confesó su fe en Jesús, aunque pensaba que la resurrección sería en el futuro. Jesús pidió que lo llevaran a la tumba de Lázaro. Al llegar, mandó a quitar la piedra y oró en voz alta para que la multitud creyera que el Padre lo había enviado. Luego, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!”. Lázaro salió de la tumba, con sus manos y pies atados con vendas. Jesús ordenó desatarlo y dejarlo ir. Este milagro llevó a muchos de los presentes a creer en Jesús. ¿Cual es el estorbo espiritual que no te permite salir?El mayor estorbo para que venga un milagro a tu vida es la incredulidad, está escrito en Mateo 13:58 “Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos”. Jesús estaba en su tierra, pero la gente lo veía como “el hijo del carpintero”, no lo reconocieron como el Mesías, el resultado: no hubo milagros. Tu incredulidad puede apagar lo que el cielo ya había preparado para ti, mientras que la fe abre los cielos.Otro de los estorbos es el pecado oculto, es un estorbo silencioso, Salmo 66:18 “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Muchos oran, pero no son escuchados, porque tienen algo oculto que no han sacado a la luz o que no han entregado, el pecado se vuelve un muro invisible entre tú y Dios, pero está escrito, Proverbios 28:13 “El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”.En Marcos 10:48 dice: “Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten misericordia de mí”. Bartimeo quería su milagro, pero la multitud lo reprendía. Siempre habrá voces que digan: “No molestes”, “No vale la pena”, “Ya oraste mucho”, pero mientras más te callen, más debes clamar.Encuentro en la Biblia otro estorbo común en la gente: El pasado y la culpa que se convierten en el peso, que no te permite avanzar; Filipenses 3:13 “Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”. Muchos no sirven a Dios porque viven cargando la culpa del ayer y quiero que entiendas que el pasado solo tiene poder, si tú lo sigues alimentando.Ahora bien, hay estorbos que impiden a muchos de los que están aquí servir a Dios, hay quienes aman a Dios, pero no pueden avanzar en el ministerio porque algo los frena:El temor, el miedo al fracaso, al rechazo o al que dirán, pero la palabra dice en 1 Juan 4:18 “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”; Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo”.El orgullo espiritual: Santiago 4:6 “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes”. El orgullo te hace creer que no necesitas corregirte, aprender o someterte, Dios no unge a los autosuficientes, sino a los quebrantados de espíritu, Salmo 34:18 "Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu”.Las relaciones incorrectas: 2 Corintios 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”. Hay amistades, ambientes y conversaciones que apagan el fuego del Espíritu, recuerda que si algo te aleja de Dios, es un estorbo para el desarrollo de tu vida espiritual.Existen otros estorbos que impiden convertirte en un siervo de Dios, en Lucas 6:46 dice: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”. No basta con decir “yo amo al Señor”, el verdadero siervo se rinde totalmente, por tal razón debemos quitar de nuestra vida la falta de compromiso, la comodidad, la distracción y el doble ánimo.Dios está buscando hombres y mujeres que quiten de sus vidas lo que los estorba para cumplir el propósito que Él diseñó desde el momento en que “Sus ojos vieron tu embrión”, Salmos 139:13-16 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas”.Ministración: Cuando Bartimeo arrojó su capa, rompió con su identidad de mendigo, esa capa se convertía en un estorbo, y cuando se levantó y fue a Jesús, recibió la vista. Para recibir tu milagro, debes arrojar la capa, debes soltar todo lo que te estorba… porque lo que viene es mayor que lo que perdiste”.Dios está diciendo hoy: “Quita los estorbos del camino, porque quiero desatar tu milagro”. Los estorbos no son siempre visibles, pueden ser una herida, una excusa, una persona, o incluso una costumbre, pero cuando decides quitarlo, el cielo se abre sobre ti. Isaías 40:4 dice: “Todo valle será alzado, y todo monte y collado será bajado; y lo torcido será enderezado, y lo áspero allanado”.Padre, en el nombre de Jesús, hoy declaro que todo estorbo espirit...
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el año en que conmemora su Centenario y que, según parece, augura una calidad extraordinaria, a la altura de esta efeméride. Con viticultores aún vendimiando y uva entrando en bodega en la zona de Rioja Alavesa (la semana pasada aún se cosechó en zonas de Rioja Alta y Oriental) la vendimia se extenderá seguro a lo largo de esta semana, según prevén los servicios técnicos del Consejo Regulador. Con estas expectativas de alta calidad, la Denominación de Origen Calificada Rioja concluirá pronto la vendimia, si bien aún quedará por cosechar la conocida como vendimia tardía aquella en la que los racimos permanecen más tiempo en la vid- que este año han solicitado al Consejo cerca de una decena de operadores. En este sentido, el Consejo Regulador contará por tanto con la cifra oficial de cierre (kg de uva cosechados) a principios de 2026. 2.-Galicia y Extremadura suspenden la presencia de ganado en ferias y romerías para prevenir la dermatosis nodular contagiosa. Ambas comunidades se suman a Castilla y Leon, Asturias y Cantabria y han suspendido la presencia de ganado en ferias, concursos, certámenes, romerías, mercados o cualquier concentración como medida preventiva ante la dermatosis nodular contagiosa. El balance de la crisis abierta en Cataluña por la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad que acumula 18 focos de contagio en la región desde que se detectó el primer caso en Castelló ;Empúries (Gerona) a principios de mes, acumula ya Más de 2.500 cabezas de ganado bovino sacrificadas y restricción de movimiento para 152.000 reses Se trata de una enfermedad vírica de alta capacidad de propagación que implica importantes perjuicios en las explotaciones afectadas, así como justifican esta decisión la evolución que está manteniendo en países y regiones del entorno así como la declaración de focos activos en el territorio español. 3.- El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha dictado una resolución por la que se adoptan medidas sanitarias de salvaguardia con el objetivo de prevenir la introducción y propagación de la influenza aviar altamente patógena en Aragón. La decisión se toma tras haberse detectado en los últimos días grullas comunes muertas en humedales de la Comunidad, como la Laguna de Gallocanta, el entorno de Calatayud y el embalse de Maidevera o en Aranda de Moncayo entre otros lugares de Aragón. Como comunicó el Gobierno de Aragón, los primeros análisis realizados en estos ejemplares han resultado positivos en influenza aviar, coincidiendo con el paso migratorio de aves procedentes del norte de Europa, donde se han confirmado numerosos brotes del virus. La influenza aviar altamente patógena (subtipos H5 y H7) es una enfermedad viral de carácter altamente contagioso, que afecta a la mayoría de las especies de aves y puede provocar una elevada mortalidad en menos de 24 horas en explotaciones comerciales. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, según ha anunciado en un comunicado. El departamento que lidera Luis Planas ha destacado que dicha norma tiene como objetivo prevenir posibles distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una sobre producción mediante una retirada de producto. La condición indispensable para activar este mecanismo sería que el nivel de existencias iniciales más las estimaciones de producción alcancen el 120% del nivel medio de este sumatorio de las seis campañas anteriores. Tras dos campañas consecutivas de baja cosecha, en la campaña 2024/2025 se recuperó la capacidad productiva. Las extraordinarias condiciones climatológicas de la primavera pasada, con abundantes precipitaciones, dieron lugar a unas primeras estimaciones productivas para la campaña 2025/2026 excepcionalmente elevadas, que podrían conllevar una sobreoferta de aceite en el mercado y a desestabilizaciones del mismo. 5.- Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado este martes los Totales Admisibles de Captura (TAC) y cuotas para 2026 en el mar Báltico que contempla un aumento del 45% para la sardina, pero recortes en varias especies incluyendo el salmón y el bacalao. El mayor aumento de la cuota pesquera lo registra la sardina cuya captura incrementa un 45% con respecto al presente año, en línea con los informes científicos. Sin embargo, la pesca de otras especies se verá seriamente reducida, caso del salmón que sufre un recorte del 27% en la cuenca principal báltica y de un 1% en el golfo de Finlandia. La situación del bacalao sigue siendo preocupante por lo que la UE acordó seguir estableciendo una cuota únicamente para las capturas accesorias, con el fin de permitir la recuperación de las poblaciones..
Emisión del sábado 1 de noviembre de 2025 de “La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia, programa 688.Los temas:1: Delegación de Antioquia sigue al frente del medallero de la final nacional de los Juegos Intercolegiados de Colombia. El certamen deportivo estudiantil ya lleva dos semanas de actividades en las ciudades de Cali y Palmira. (Informe de Liceth Catalina Cano González desde Cali. Invitados: Guadalupe Bedoya y Maicol Escobar deportistas de ciclismo y los entrenadores de ciclismo César Laverde y Benjamín Laverde).2: En el municipio de Salgar, desde este sábado 1 y hasta el lunes 3 de noviembre, se realiza el Campamento Departamental de Campamentos Juveniles. Presencia de representantes de 60 municipios. (Informe de Luis Fernando Loaiza Gallego. Invitada: Sandra Palacio Arango, líder de recreación de Indeportes Antioquia).3: Terminaron los clasificatorios subregionales de los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”, Juegos de Todos. Desde Marinilla nos hablan de eventos deportivos y dinamización de la economía. (Informe de Beatriz Elena Quiceno Gil. Invitada: Flor Estela Gómez Giraldo, emprendedora).4: Las justas deportivas con protagonistas de las instituciones educativas de Colombia en la Sultana del Valle y la Villa de las Palmas, comenzaron el lunes 20 de octubre y finalizarán el domingo 9 de noviembre de este año. Antioquia arriba en el medallero. (Informe de Andrés Esteban Marín Marín. Invitados: Matías Vásquez y Holman Mesa deportistas de fútbol de salón de La Ceja del Tambo).“La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia es una producción de la Oficina de Prensa, Área de Comunicaciones, del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia que se trasmite por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, frecuencias de Andes, Caucasia, El Carmen de Viboral, Medellín, Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia y Turbo.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 31 de octubre.
A unas horas del preestreno regional, hablamos con el director Pedro Cenjor y el actor ciudadrealeño Daniel Chamorro que protagoniza la película junto a Elena Furiase
Sumérgete en esta meditación guiada y deja que las olas del mar calmen tu mente y renueven tu energía.Ideal para practicar frente al océano o desde casa, conectando con su poder sanador y su ritmo eterno.
Estados Unidos ha desplegado más de 10.000 tropas, buques de guerra y el portaaviones USS Gerald R. Ford que va en ruta hacia el Caribe, lo que ha generado dudas sobre si el real objetivo de Washington es frenar el narcotráfico, como afirma, o presionar a los gobiernos de Maduro y Petro. ¿Podría escalar en un conflicto directo? ¿Cómo responderá Venezuela? ¿Qué impacto tendría en la región? Estos son algunos de los temas que analizamos en El Debate.
Hoy analizamos lo más importante de las Guías 2025 de Soporte Vital Pediátrico (PALS) publicadas por la American Heart Association (AHA). Discutimos los cambios que realmente impactan tu práctica clínica: desde las nuevas técnicas de compresión torácica y el manejo del cuerpo extraño, hasta la interpretación de la actividad cerebral postparo y la presencia familiar durante la reanimación.
El portaaviones USS Gerald R Ford, con capacidad para transportar hasta 90 aeronaves, se trasladará a aguas frente a Sudamérica.
Génesis 2:8 — “Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado.”Muchas personas han buscado el Edén en mapas antiguos o teorías geográficas, pero el Edén no es un sitio físico… es una atmósfera.
El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en los cadáveres de aves silvestres localizados en distintos puntos de la Aragón, especialmente en la laguna de Gallocanta, donde los agentes de protección de la naturaleza han encontrado más de 250 grullas muertas. Además de en la laguna de Gallocanta, donde se concentran estos días más de 7.000 grullas, se han detectado aves muertas en el entorno del embalse de La Sotonera y en las comarcas de Cinco Villas, Aranda, Bajo Aragón y Comunidad de Calatayud. A pesar de no haber detectado ningún caso en explotaciones ganaderas, la directora General de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha mantenido una reunión con los principales productores del sector en la Comunidad para informarles de la situación y del protocolo de actuación. En un día en el que, gracias a las últimas lluvias caídas en las últimas horas, los cerealistas de la provincia de Teruel han podido comenzar de forma generalizada con las siembras de otoño – invierno y en el que la cooperativa de Magallón ha dado inicio a la nueva campaña de oliva 2025-26 en la Olivera de Magallón. Estamos también en la Lonja del Ebro para conocer los acuerdos alcanzados en las mesas que se reunían esta mañana.
Proverbios 24:16 “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal.”Todos caemos en la vida. Caemos por errores, fracasos, o tentaciones. Nadie está exento. La diferencia no está en si caemos, sino en qué hacemos después de caer. La caída no define tu identidad espiritual, sino tu reacción ante ella. La Biblia enseña que “Caer no nos hace impíos”. Lo que te define como justo no es nunca fallar, sino levantarte en Dios y aprovechar la nueva oportunidad que Él te ofrece.Como un niño que aprende a caminar se cae muchas veces, pero siempre intenta levantarse, así debe ser el justo. No se rinde ante el error, sino que se levanta con la ayuda de su Padre.Caer no es el final. La diferencia entre el impío y el justo es que el justo se levanta.El impío:Cae y permanece en el mal.No reconoce su necesidad de Dios.Busca soluciones humanas o culpables externos.El justo:Cae, pero reconoce su error.Se arrepiente sinceramente.Se levanta con la ayuda de Dios.Mi espíritu está diciendo a alguien aquí, que otra oportunidad de Dios viene para ellos. Otra oportunidad de Dios viene. Pon tu mano en tu corazón y di, Señor, hazme entender tu palabra. Encuentra respuestas a mis preocupaciones. Habla conmigo, Señor, en el nombre de Cristo Jesús.Quiero enseñarte algunos ejemplos Bíblicos:David: Cayó en pecado, pero se levantó en arrepentimiento (2 Samuel 12 / Salmo 51). David maquinó la muerte de Urías y tomó a Betsabé. Fue confrontado por Natán, se arrepintió profundamente y clamó: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio”. Dios no desecha a los que se arrepienten con un corazón sincero.Pedro: Cayó en negación, pero se levantó en fe (Marcos 14:66–72 / Lucas 22:31–32). Pedro negó tres veces conocer a Jesús. Lloró amargamente, pero Jesús ya había orado por él. Jesús conoce tus caídas antes de que ocurran y también prepara tu restauración.Jonás: Jonás 1:1-3 “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: 2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. 3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová”.Jonás, era profeta de Israel, recibe la misión de ir a Nínive, capital del imperio asirio, para proclamar que su maldad había .llegado al cielo: Levántate y vete a Nínive, la gran capital, y proclama en ella que su maldad ha llegado hasta mí (Jonás 1:2). Hoy la maldad ha llegado hasta el cielo…Jonás es un profeta que huye de su misión, saca el pasaje de barco en la dirección contraria, lo más lejos posible: Se levantó para huir a Tarsis, lejos del Señor, y bajó a Jope, donde encontró un barco; pagó su pasaje y se embarcó (Jonás 1:3).El Señor desencadenó un gran viento sobre el mar, y hubo en el mar una borrasca tan violenta que el barco amenazaba romperse. Los marineros tuvieron miedo y se puso cada uno a invocar a su dios; luego echaron al mar la carga del barco para aligerarlo. Jonás, mientras tanto, había bajado al fondo del barco; se había acostado y dormía profundamente (Jonás 1:4-5).El capitán se acerca y le dice: ¿Qué haces aquí dormido? ¡Levántate e invoca a tu Dios! Quizá se compadezca de nosotros y no perezcamos. Luego se dicen unos a otros: Echemos a suerte para ver por culpa de quién nos viene este mal. Echan a suerte y le toca a Jonás. Entonces le dicen: ¿Quién eres, cuál es tu oficio, de dónde vienes? Les responde: Soy hebreo y temo al Señor, Dios del cielo y de la tierra (Jonás 1:6-9).Los marineros descubren que Jonás va huyendo de Dios. “No huyas más de Dios”… Temen mucho y le preguntan: ¿Por qué has hecho esto? ¿Qué hemos de hacer para que el mar se calme? Les dice: Echadme al mar, pues por mi culpa os ha venido esta gran borrasca. Entonces claman al Señor diciendo: No nos hagas perecer a causa de este hombre, ni pongas sobre nosotros sangre inocente. Lo echaron al mar y el mar se calmó (Jonás 1:10-15).Jonás se arrepintió y oró al Señor dentro del pez diciendo: “Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”, Jonás 2:1. En el verso 4, él mismo declara: “Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos;” y en el verso 7 dijo: “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. En el verso 10 el Señor envió un pez a vomitar a Jonás “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.El Señor hizo esto con Jonás porque le dio otra oportunidad para hacer lo que Él le había mandado a hacer, Jonás 3:1-3 “Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Está viniendo para ti. Otra oportunidad viene. Otra oportunidad viene de Dios.Dios quiere darte otra oportunidad. He sabido desde la última noche que alguien en este servicio Dios tiene algo con alguien.Cuando haces una mala decisión, cuando tomas el camino equivocado, cuando no escoges el consejo que sabías venía de Dios y ahora todo es malo, todo es terrible, todo es caos, una oportunidad viene. Dios quiere darte una oportunidad. Eso es lo que vine a decirles, otra oportunidad en tu hogar, otra oportunidad en tus finanzas, otra oportunidad para servir a Jesús. En fe hay una nueva oportunidad para alguien en este lugar; 2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.Jonás recibe un llamado de Dios para ir y orar por Nínive y no quería orar por ellos, los Ninivitas eran malos y por esta razón dijo, no voy a ir allí. Tomó un barco y navegó en su rebelión, pero todo se volvió al revés. La tormenta fue tan grande que todos los navegadores sabían que fue por Jonás y lo arrojaron al mar y la tormenta se calmó y un pez lo devoró.Y cuando estaba en las profundidades del mar, dentro del pez, se arrepintió. Es ahí a donde tenemos que llegar en este día, Jonás dijo “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. Es ahí donde la restauración comienza y luego Dios manda al pez a vomitarlo. Muchos en esta mañana van a salir del pez. Muchos han estado en cadenas porque han sido rebeldes, entonces suceden las cosas malas, las puertas se cierran, las oportunidades se detienen, estás en un pez. Pero hoy cuando te vuelves al Señor, entonces el Señor te da otra oportunidad.La enseñanza de Jonás nos lleva a los 3 PILARES QUE LEVANTAN AL JUSTO y Dios trae una segunda oportunidad:La Gracia de Dios (Salmo 37:23–24) “Por Jehová son ordenados los pasos del hombre... Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová sostiene su mano.” La gracia no te da licencia para caer, sino poder para levantarte.El Arrepentimiento Sincero (Salmo 51:1–12) “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio...” El arrepentimiento abre la puerta a la restauración y la bendición.El Poder del Espíritu Santo (2 Corintios 7:10) “La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación…” El Espíritu Santo te convence, fortalece e impulsa a comenzar de nuevo.Caer no es el final, sino el inic...
AUDIO con las intervenciones en el acto de presentación del libro de Tomas Roncero, pregunta y firma de libros
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el viernes 24 de octubre de 2025?
Principal diferencia entre presencia y conciencia, a través de momentos, los años y dedicarme a esto y en la actualidad hablándose de todos estos temas como cierta “moda” veo mucha confusión, paradigmas, mal enfocados y uno de ellos es que se confunde la presencia y conciencia, pensando que es lo mismo.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
En el Ascenso a la montaña de la vida, cuenta la cantidad de cosas que hacemos. En el Descenso, es la Calidad de nuestra Presencia en la Vida que Habitamos.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.Hoy quiero comenzar con un discurso corto pero profundo declaró Bryan Dyson antes de dejar su cargo como presidente de Coca Cola a nivel mundial:"Imagina las áreas de tu vida como un juego en el que estás tratando de mantener cinco pelotas en el aire”, estas son: Trabajo, Familia, Salud, Relaciones y Vida Espiritual.Según la experiencia, el Trabajo es como una pelota de goma, si la dejas caer, rebotará y regresará, pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, relaciones y tu vida espiritual son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, lastimada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser la mismo pelota de cristal.Este discurso, aunque no fue pronunciado en el culto de una iglesia, contiene una profunda sabiduría espiritual. Muchos trabajan incansablemente buscando éxito, dinero o reconocimiento, pero cuando se detienen se dan cuenta de que han perdido lo más valioso: su familia, su salud, sus relaciones y su relación con Dios. Es necesario apreciar y ser esforzado por conseguir y cuidar lo más valioso, Dios lo confirma en su palabra en Génesis 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”; Bryan Dyson recomendó lo siguiente: “Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina, dale el tiempo requerido a tu familia a tus amigos y relaciones, haz ejercicio, come y descansa adecuadamente, y sobre todo… crece en tu vida espiritual, en tu relación con Dios que es lo más trascendental, porque es eterno” (énfasis añadido), Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Todo lo dicho por Bryan Dyson en su discurso se encuentra escrito en la Bíblia como textos inspirados por el Espiritu Santo con el fin de instruir a todo aquel que desea tener una vida equilibrada y en bendición, la Biblia también enseña sobre el equilibrio, la prioridad y el valor de lo eterno, Jesús lo declaro en Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Por tal razón el orden espiritual de todo no es: trabajo → familia → Dios. El orden espiritual de todo es: Dios → familia → trabajo.En la Biblia aparecen personajes que establecieron un orden invisible y espiritual en su vida:Daniel: Supo mantener equilibrio entre su vida profesional (sirviendo en el gobierno de Babilonia), su salud (no contaminándose con la comida del rey), sus relaciones (ganándose el respeto de sus superiores y amigos) y su espíritu (orando tres veces al día sin comprometer su fe). Daniel prosperó sin perder su integridad. Aunque alcanzó los más altos cargos en el imperio Babilónico, nunca comprometió su comunión con Dios ni su disciplina personal, “Daniel propuso en su corazón no contaminarse”, Daniel 1:8.José: Equilibrio entre trabajo y valores espirituales; José trabajó con excelencia aun en la esclavitud y prisión, pero nunca sacrificó su integridad espiritual, “Jehová estaba con José, y era varón próspero”, Génesis 39:2.Nehemías: Equilibrio entre visión y descanso; Nehemías dirigió la reconstrucción del muro sin descuidar su comunión con Dios, ni su gente; supo detenerse para orar y fortalecerse. “Y oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche”, Nehemías 4:9.Jesús: Modelo perfecto de equilibrio; trabajo, familia espiritual, salud, amigos y espíritu. Enseñaba, sanaba y servía sin descuidar su tiempo de oración, descanso y comunión con el Padre.EL TRABAJO: LA PELOTA DE GOMAEl trabajo representa la responsabilidad, la diligencia y el esfuerzo. Es importante, pero no lo más importante. Eclesiastés 2:22-23 “Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad”.El trabajo es necesario, pero no es eterno. Es una herramienta, no un destino, Dios bendice el esfuerzo, pero maldice el afán; El problema no está en trabajar mucho, sino en trabajar sin propósito celestial. Colosenses 3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres...” El trabajo cuando cae al piso, rebota, se puede recuperar o puede reinventarse, pero cuando se convierte en un ídolo, roba el tiempo que pertenece a Dios, a la familia y a la salud. El creyente debe recordar: el trabajo no te da identidad; tu identidad está en Cristo.LA FAMILIA: FRAGIL COMO CRISTALLa familia fue el primer proyecto de Dios, Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Muchos quieren servir a Dios en público, pero ignoran su altar privado.La familia no se reemplaza. Una herida familiar mal tratada deja marcas profundas. 1 Timoteo 5:8 “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”.La Biblia presenta la familia como un diseño divino: no es solo un grupo de personas, sino el primer ministerio. La restauración de una familia sana comienza con reconocer que el hogar debe estar centrado en Dios. Josué 24:15 — 'Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.'LA SALUD: TAMBALENATE Y DEBILMuchos no valoran la salud hasta que la pierden. El cuerpo es templo del Espíritu Santo, no una máquina de rendimiento, 1 Corintios 6:19-20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo...? glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo”.En el afán por lograrlo todo, muchos descuidan su salud física y mental. Dios no nos llamó a matarnos por el éxito, sino a honrarle con el cuerpo que nos dio. Descuidar la salud es descuidar el propósito. Jesús cuidó su cuerpo descansando, orando y comiendo con propósito. El equilibrio espiritual también requiere equilibrio físico: descanso, nutrición y límites. Éxodo 20:9-10 “Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios”.LOS AMIGOS: FUERTES COMO UNA PIEDRALas amistades y las relaciones moldean el carácter. La Biblia advierte en 1 Corintios 15;33 “'Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”. Un verdadero amigo te acerca a Dios, no te aleja de Él. Dios usa amistades para formarnos y sostenernos. Un amigo verdadero es un reflejo del amor de Cristo. Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Jesús mismo tuvo amigos íntimos como Pedro, Juan y Lázaro. Su ejemplo enseña que la amistad es una extensión del amor divino. Juan 15:15 “Ya no os llamaré siervos... pero os he llamado amigos”.5. EL ESPÍRITU: ETERNOEsta es la esfera que sostiene a todas las demás. Cuando el espíritu está firme en Dios, todo se alinea. Si el espíritu se apaga, todo lo demás se desordena. 1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…”.El espíritu representa la relación con Dios, la comunión, la adoración y la fe. Si esta conexión se rompe, ninguna otra área puede sostenerse, Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Aquí está el centro del mensaje. Bryan Dyson habló del “espíritu” como algo que no se puede descuidar… pero no...
D. Alberto Morante —sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España)— vivió, desde pequeño, en un ambiente muy mariano en su familia, gracias al cual fue conociendo a la Virgen María como Madre. Durante el discernimiento de su vocación, la Virgen estuvo muy presente. Por eso, nos invita a buscar e invocar a María en nuestro caminar espiritual, porque es el mejor modelo de mujer, esposa, madre, creyente… «Yo digo SÍ, como Ella, cada día y a cada instante», afirma.
No es lo que decís lo que cambia un ambiente…es la energía que llevás cuando llegás.
011 Mujer de Dios | ¿Estamos Anhelando la Presencia de Dios? by Ministerios Hebron
Genesis 1:1-3Un mensaje profundo que nos recuerda que sentir el mover de Dios no siempre significa transformación. Desde Génesis 1, Dios nos enseña que antes de crear, primero ilumina el desorden. Este mensaje revela que muchas veces no es falta de presencia, sino falta de permitir que Su luz confronte y transforme nuestras áreas oscuras.Dios no alumbra para humillarte, sino para prepararte. Porque donde Él dice “Sea la luz”, comienza un nuevo orden, un nuevo propósito y un nuevo comienzo, incluso en medio de la oscuridad.¡Bienvenido/a al canal de Vástago! "Nos apasiona compartir el amor de Dios y su Palabra con el mundo.¡Suscríbete y únete a nuestra familia virtual para crecer juntos en la fe y marcar la diferencia en nuestro entorno!".Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:Vástago Church:- Instagram: https://www.instagram.com/vastagochurch/- Facebook: https://www.facebook.com/vastagochurchprPastor Josue Quezada:- Instagram: https://www.instagram.com/josuequezadaa/- Facebook: https://www.facebook.com/josuequezadaa------------Para dar una aportacion generosa o algún donativo puede hacerlo travez:- Ath Movil Business: [Iglesiavastago]- Pay Pal: [Vastagochurch]------------Te invitamos a conectar con la vida de nuestra iglesia y descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte. No olvides acceder al enlace y descargar nuestra aplicación para tener acceso completo a todas nuestras funciones y servicios - https://vastagochurch.churchcenter.com/pages/homeEn nuestra aplicación, encontrarás: - Calendario: https://vastagochurch.churchcenter.com/calendar?view=month- Ofrenda y Diezma: https://vastagochurch.churchcenter.com/giving- Grupos pequeños: https://vastagochurch.churchcenter.com/groups- ¡Y mucho mas!
Juan 2:23-25 “Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”.Dios se manifestó en muchas ocasiones a los antiguos, a Abraham, a Agar, a Jacob, a Moises, a Josué, a Gedeón, en fin; esas manifestaciones de “alguien invisible” es lo que llamamos “Teofanía o manifestación de Dios”.En Génesis 16:7 "Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur”, El Señor se reveló a una mujer llamada Agar, ella era una sierva egipcia que trabajaba para Sarai esposa de Abraham. Sarai decidió tener un hijo pidiéndole a su esposo que se llegara a Agar y comenzó a maltratar a Agar hasta tal punto que ella decidió huir de la casa de Abraham al desierto. Agar junto al pozo de agua en el desierto le llamó a Dios con el nombre BEER-LAJAI-ROI que significa "pozo del Dios que me ve". Nuestro Dios no solo nos ve en todo momento, sino que nos conoce a profundidad, conoce nuestros más íntimos pensamientos y nuestros más profundos sueños deseos y anhelos.Creo que todos hemos sentido el deseo de huir por las injusticias recibidas en el transcurso de nuestra vida y muchas veces hemos pensado “¿Donde está Dios?” El ROI, se revela a nuestras vidas en los momentos más difíciles, “El nos ve, El escucha nuestros gritos”, nunca estamos solos porque servimos a un Dios que nos ve, podemos descansar sabiendo que Dios nunca es inconsciente de lo que estamos pasando y mientras El ROI ve lo que nos está ocurriendo tenemos que confiar en Sus instrucciones.De la misma manera como vio a Agar también ve todo lo que está ocurriendo en la tierra en este tiempo, en todos los eventos que vinieron sobre la tierra Dios descendió, miró y avisó, y en este tiempo está haciendo lo mismo, está viendo, está mirando y está avisando; tal como lo dice la Palabra en 2º Crónicas 16:9 con mayor énfasis, hablándole a su pueblo, a su iglesia … “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con Él”.Nadie está fuera del alcance del ojo de Dios, Dios contempla a todos. Hay una promesa especial para los que viven en el temor de Dios, en el libro de 1º Pedro 3:12 “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal”. Dios es un Dios cercano está escrito en Jeremías 23:23-24 "¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?”. Job 34:21-22 “Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, Y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte Donde se escondan los que hacen maldad.”.Veamos que ocurrió con Agar, porque esta misma situación que ella vivió nos ha ocurrido a nosotros y anhelamos que el Ojo de Dios nos vea y extienda Su mano de amor, bondad y misericordia. La historia nos hace ver que Agar estaba desesperada porque decidió que era mejor huir al desierto, con todos los peligros que eso implicaba, que quedarse en casa bajo otro tipo de peligro, su ama celosa y enojada. Ella no tenía familia a quien acudir. Así que huyó. Muchos de nosotros hemos huido e incluso de Dios, pero ahora es el momento de retornar, de volver al propósito que Dios ha colocado para tu vida, tu familia y tu descendencia.Luego de recorrer cierta distancia, esta mujer embarazada estaba cansada, con hambre y muy sedienta. Y, descansando junto a un manantial, el ángel del Señor se encuentra con ella y le hace dos preguntas, de las cuales Agar solo responde una:«Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde has venido y a dónde vas?». Ella le respondió: «Huyo de la presencia de mi señora Sarai», Génesis 16:8. ¿De dónde vienes? Eso estaba claro para Agar, venía huyendo de su ama que la estaba maltratando mucho. ¿Adónde iba? No lo sabía o al menos el relato bíblico no nos da indicio claro de que lo hubiera considerado de antemano.El ángel le da una respuesta que no debe haber sido del agrado de Agar: «Vuelve a tu señora y sométete a su autoridad» (v. 9). No le mostró un mapa con un camino para llegar a su familia en Egipto, no le dió un plan de acción contra Sara — sus quejas pasaron desapercibidas.El ángel le ordenó que regresara. ¿Te imaginas? Regresa al maltrato de Sara, regresa a ser extranjera, regresa a tu dolor… Regresar implicaba tragarse su orgullo, someterse; En la vida, cuando nos vemos ante los conflictos, muchas veces optamos por huir, huir siempre parece más fácil porque evitamos el enfrentamiento, las conversaciones difíciles, incomprensiones, desprecios, silencios, y muchas otras cosas, sin embargo, también huimos porque no queremos cambiar, no queremos ceder; y precisamente esa fue la razón por la cual el ángel no solo le dijo que regresara, sino que le pidió dar un paso más: «sométete a su autoridad». Difícil, porque con esas palabras le estaba recordando que no regresaba en calidad de familia, regresaba en calidad de sierva.¿Por qué regresar? En el desierto tenía muchas probabilidades de morir o de perder su embarazo, regresar le garantizaba protección. El plan de Dios, incluso si nos parece difícil, siempre considera lo mejor.Hay algo que debemos entender, el carácter no se forma huyendo de los problemas, se forma en el roce del día a día, porque para crecer necesitamos aprender a lidiar con los conflictos, enfrentar los desafíos. Esas cosas difíciles son las que el Señor usa para moldearnos. La disciplina de Dios que se nos menciona en Hebreos no es castigo. Nosotros no estamos bajo su ira porque estamos en Cristo. La disciplina se mide de esa manera, al pasar por situaciones que no nos gustan pero que van conformándonos cada vez a la imagen de Cristo. O, dicho de otra manera, nos van santificando. A veces regresar implica regresar a la rutina, a las cosas que nos toca hacer y que nadie ve ni reconoce. Regresar a lo que Dios nos llama, grande o pequeño, con fuerzas o sin muchas fuerzas, es una marca de nuestra obediencia; Él nos dará la gracia necesaria, porque lo ha prometido, Su poder se perfecciona en nuestra debilidad, 2 Corintios 12:9. Así que Agar obedeció, aunque le costara y no sé si en este momento el Señor te está llamando a obedecerle en algo que te cuesta, Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”, Jesús obedeció hasta la muerte, Su obediencia fue perfecta, y porque Él obedeció, ahora nosotros podemos hacerlo también. Ministración: Quizá llevas años orando por alguna cosa, tal vez miras tu situación y piensas que el Señor no te escucha, que tus oraciones no pasan del techo. Mira lo que le dice la Palabra: «…Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos» Apocalipsis 5:8b. Nuestras oraciones son incienso para Dios, son olor fragante, son algo que Él valora y atesora. Él sí escucha. ¿Por qué no llega la respuesta? Tienes que descansar primero en su soberanía, Él es Dios. Recuerda que sus tiempo...
En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero y nuestra invitada especial para la serie, Lorena Bin, nos comparten sobre el concepto de Inmersión, es decir, la importancia que tiene el estar presente y evitar el burnout.Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
En colaboración con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Angie Trujillo, titular de MVS Noticias en Cuernavaca, tocó el tema del caso de Imelda, la menor de 3 años que bailaba en un semáforo y murió atropellada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente Trump, autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago.Chicago es nombrada mejor gran ciudad de los Estados Unidos por segundo año consecutivo.Israel y Hamás intercambiarían rehenes por prisioneros palestinos.Exdirector del FBI se declaró no culpable de los cargos.Promulgan ley para proteger a vendedores ambulantes indocumentados.Arrestan a sospechoso del incendio Palisades, el más destructivo en la historia de Los Ángeles.Investigan casos de violencia sexual en viajes de Uber.Aumentan casos de carcinoma lobular invasivo de seno.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El tradicional ritual de apareamiento de los astados fue bendecido por el programa especial que el legendario periodista le dedicó. Los ciervos están muy contentos y los expertos aeguran que aumentará la natalidad.
El tradicional ritual de apareamiento de los astados fue bendecido por el programa especial que el legendario periodista le dedicó. Los ciervos están muy contentos y los expertos aeguran que aumentará la natalidad.
El tradicional ritual de apareamiento de los astados fue bendecido por el programa especial que el legendario periodista le dedicó. Los ciervos están muy contentos y los expertos aeguran que aumentará la natalidad.
Salmos 63:1
Forma es fondo: Adán, Monreal y Andy tras valla// Presencia sindical estilo PRIEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Señor Jesús habló de orar en lo secreto, no por desprecio a lo público, sino para cuidar el corazón. En el cuarto secreto no hay público, solo Presencia. Allí las máscaras sobran y las apariencias caen. ¿Cómo iniciar? Elije un lugar pequeño, un horario realista y un plan sencillo. Por ejemplo, un Salmo para orientar el alma, un pasaje de los Evangelios para mirar al Señor y una breve oración escrita. Anota cargas, respuestas y nombres por los que interceder. La constancia vale más que la duración. Si un día fallas, regresa sin culpa; la gracia te está esperando. Incluye la confesión: nombra tu pecado sin adornos y recibe el perdón que Cristo compró en la cruz. La culpa tratada a tiempo evita la vergüenza crónica. Cuando la ansiedad levante su voz, respira profundo, repite la Escritura y descansa en Su fidelidad. En lo secreto, Dios endereza lo torcido y fortalece lo débil. De ese cuarto saldrás distinto, no porque cambió todo afuera, sino porque cambió por dentro. La Biblia dice en Mateo 6:6: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… y tu Padre… te recompensará en público”. (RV1960).
#178En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre una recien actualizacion sobre DACA y contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!
Con Pastor Renato VizcarraIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
"Cuando tu me miras", pieza original de Méme Solís a la manera del pianista Samuel Téllez con su combo, nos permite acercarnos a un grupo de grabaciones con las que comenzamos celebrando el cumpleaños 86 de este maestro de la música popular cubana. Figura influyente en la cancionistica como pianista, repertorista, arreglista y compositor, sobresalió al frente de "Los Méme" uno de los cuartetos vocales más populares de los años 60. Farah María, Miguel Ángel Piña, Raúl Acosta y el propio Méme, nos llevan al mismísimo centro de aquellos años. Finalizaban los 50s y, en plena adolescencia (como pianista acompañante y en sintonía con la corriente del "feeling") su manera de "poner" los temas en el teclado despertó la atención de Olga Guillot, una intérprete con una carrera ya bien establecida. Del álbum de la Guillot titulado: "Faltaba yo", editado en el 2001, escogemos su bolero: "Cuando me hablan de amor". En la frontera de los años 50 a los 60 fue notable la presencia de Méme en algunas de las primeras grabaciones para la etiqueta Gema de otra gran cantante: Elena Burke. Colaboración que alcanzó su climax un poco más avanzados los años 60s. Elena canta: "Ese hastío", otra pieza original de Méme. Acompañó a Elena, Froilán con su guitarra. Sin dudas la década del 60, con sus luces y sombras, fue decisiva. El joven talento se fue convirtiendo en uno de los referentes de aquella vibrante vida nocturna habanera, pletórica de clubes y cabarets que, desafortunadamente, poco a poco fue apagando sus luces ante el avance de la política cultural impuesta por el llamado "gobierno revolucionario". Nacido en Mayajigua, la localidad spirituana, el 23 de septiembre de 1939, el incansable espíritu musical de Méme sigue iluminando los escenarios, ofreciendo lo mejor de su arte como auténtica leyenda que es de la canción cubana. En Cubakústica celebramos los 86 del Maestro, deseándole mucha salud, nuevos proyectos y éxitos. "Sin un reproche" es otra de sus creaciones. Alguna vez acompañó con su piano a la vedette de Cuba: Rosa Fornés. El 24 de septiembre de 2025, en su aniversario 79 fue bien recordado por seguidores, músicos y amigos, el pianista de la sonrisa amplia, el baluarte sonero que en agrupaciones como la orquesta Revé, Van Van y su propia banda, desarrolló una formidable labor como arreglista y compositor, contribuyendo a la evolución de la sonoridad y el formato charangueros. El 17 de Julio de 2022 partió a la luz el maestro Pupy Pedroso dejándonos con su obra un legado invaluable. El cauce evolutivo de la música popular cubana no sería lo mismo sin el arte de este importante músico. En Cubakústica lo recordamos muy especialmente con algunos de sus éxitos vanvaneros. La veterana señal de la CMQ RadioCentro nos conducirá a los años 50. Presencia de los cancioneros en la radio independiente cubana. Con una amplísima variedad de acompañamientos, desde los primeros años 40, fueron presencia habitual en las programaciones radiales y televisivas a lo largo y ancho de la isla. Miguel Ángel Ortíz, Fernando Albuerne, Olga Rivero y Bertha Dupuy nos acompañarán durante los proximos minutos. Junto a sus voces y estilos, a cargo de las conducciones orquestales, el recuerdo de los maestros: Osvaldo Estivill, Julio Gutiérrez y Adolfo Guzmán. Un lujo volver a la sólida discografia del maestro Chucho Valdés. Sin dudas sus entregas con el proyecto "The AfroCuban Messengers" contribuyeron a una mayor difusión del jazz cubano contemporáneo más allá de nuestras costas. A nivel artístico y musical el maestro regresaba a uno de los formatos que, durante los primeros años 60, le permitió presentar credenciales. Álbum "Chucho's steps" del año 2010. Acompañaron al virtuoso músico en esa valiosa travesía: Carlos Miyares en saxo tenor; Reynaldo Melián en trompeta; Yaroldi Abreu en las percusiones; Lázaro Rivero en el bajo; Juan Carlos Rojas en drums y Dreyser Durruthy en los tambores batá y el apartado vocal.
P. Santiago (Colombia)Herodes tenía ganas de ver a Jesús… ¿y tú, cuáles son tus razones para buscarlo hoy? En esta meditación descubrimos, a la luz del Evangelio, por qué Jesús atrae tanto: porque no juzga, porque cree en ti, porque te sonríe, te acompaña y te da horizonte. Una invitación a dejar que Él camine contigo en la vida universitaria[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/ganas-de-ver-a-jesus/