POPULARITY
Retrouvez la sélection littéraire de notre libraire Nicolas Jalageas avec cette fois : Étude en noir de José Carlos Somoza et le manga Kagurabachi de Takeru Hokazono
Bonjouuuuur ! C'est les vacances, on interrompt donc le programme habituel avec une petite série de hors-séries, consacrée aux auteurs et autrices. Et on commence par nos chouchous, ceux qu'on considère comme des valeurs sûres, et qu'on vous recommande évidemment fortement. On espère que ça vous plaira, n'hésitez pas à nous donner vos avis, via instagram @entrenospages ou par mail : entrenospages@gmail.com. Bonne écoute ! Les auteurs et autrices mentionnés dans cet épisode sont : José Carlos Somoza, Erin Morgenstern, Jodi Picoult, Jane Austen, Haruki Murakami, Pierre Bottero, Fabrice Colin, Christelle Dabos, Loïs Lowry, Anna McPartlin. Music promoted by La Musique Libre Joakim Karud - Canals: https://youtu.be/zrXbhncmorc Joakim Karud: https://soundcloud.com/joakimkarud
En el confinamiento, Mónica Rouanet aprovechó para ver series de los 90, y una frase de "Expediente X" se le clavó en la cabeza. Un investigador decía: "el sospechoso solo tiene antecedentes por agresión sexual, nada importante". Y "Nada importante" se convirtió en el título de su último thriller, publicado por Roca Editorial, en el que muestra las diferencias entre cómo se hablaba de la violencia de género hace 30 años y ahora. Como libróloga, recomienda libros para vencer la melancolía ("Sin noticias de Gurb", de Eduardo Mendoza), o para regodearse en ella ("Clara y la penumbra" de José Carlos Somoza), para sentir que una vive en un sitio limpio y ordenado ("Lo que queda del día", de Kazuo Ishiguro) o en otro lugar más feliz ("Orgullo y prejuicio", de Jane Austen). También libros que palien el mono antes de que llegue su próxima novela ("Los pelícanos ven el norte, de Pablo de Aguilar) o libros protagonizados por mujeres de otras culturas ("Los cuentos feministas de Emilia Pardo Bazán" o "Tremendas", de Majo Siscar).
Música en directo, narrativa, poesía, cine y la creatividad improvisativa en la noche cultura de PLH
Con Estudio en negro, forma parte de la excelente trilogía del Sr. X, a quien relaciona con el nacimiento de Sherlock Holmes
“Una autora imprescindible en la novela de género contemporánea." José Carlos Somoza
Durée : 2:41 - Un roman que Lucienne Chapé a adoré : dans Livre Comme l'air - Week-end, elle vous invite à découvrir Le mystère Croatoan. Ce livre signé José Carlos Somoza (édition Babel) allie écologie, terrorisme et manifestations de masse. L'héroïne, une jeune éthologue - spécialiste donc des comportements des espèces animales et des humains - reçoit un mail de son mentor, pourtant décédé il y a deux ans. En parallèle, des manifestations inquiétantes ont lieu à travers le monde, chez les humains comme les animaux, les reptiles par exemple. Et "Croatoan" ? cela fait référence à la disparition mystérieuse de la toute première colonie anglaise sur le sol américain, au 16è siècle. On n'a retrouvé de la centaine de colons installée que le mot "Croatoan" gravé sur un poteau... Bonne lecture !
Escucha este audiolibro completo aquí: https://bit.ly/32pNjbQNarrado por: Carlos ValdésUn profesor de literatura en paro que intenta superar una terrible tragedia comienza a sufrir espantosas pesadillas. En sus sueños aparecen un triple asesinato, una casa desconocida, una mujer que suplica su ayuda. Pronto descubrirá que las violentas imágenes que lo asaltan durante la noche son mucho más que simples fantasías... Reseña:«La dama número trece es una hermosa novela, escrita por alguien que realmente ama, conoce y entiende la poesía, al mismo tiempo que una maravillosa historia de terror. Su combinación de belleza y violencia me fascina.»Jaume Balagueró #penguinaudio #audiolibro #audiolibros #José #Carlos #Somoza #JoséCarlosSomoza See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La estudiante Pilar Sopeséns propone su libro preferido, "La dama número 13", de José Carlos Somoza.
En este episodio de Psi Espacio En Blanco, donde tres mujeres y un hombre perdido comentan sobre temas de actualidad, hablamos sobre las sensaciones de terror y él cómo se desarrolla en este libro corto. El autor y nuestros expertos ponen en la mesa las reflexiones de lo que es un relato que provoque miedo y qué recursos utiliza. Suscríbete, dale like y comparte si te interesa el contenido que te ofrecemos. Instagram: https://www.instagram.com/psiespacio_ También escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2O5ebXj También apoya a Colectivo Ignosy en las redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/ignosymx Instagram: https://www.instagram.com/ignosy_mx/ ¿Quieres el libro que recomendamos? https://www.elsotano.com/libro/horrible-sueno-de-harriet-y-otros-cuentos-de-terror-el_10140133 https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9789681663971/F Nuestros expertos en Psi Espacio en Blanco, hoy te recomiendan: Bibliografía de Amparo Dávila: https://leereslomejor.com/c-biografia/amparo-davila/#Obras http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/176 Libros de la Saga “Castillo del Terror”: https://www.amazon.es/s?k=castillo+del+terror&i=stripbooks&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss_2 Zigzag de José Carlos Somoza: https://www.casadellibro.com/libro-zigzag/9788401335808/1056636
Charlamos con Luque Tagua, director de La Fundición, que reabre esta semana. Hablamos con el escritor José Carlos Somoza de su novela "Estudio en negro". Y Javier Corral, Jerry, trae la múisca de un Paul McCartney de 1970....
El escritor español José Carlos Somoza acaba de publicar la novela "Estudio en negro", primera parte de una trilogía protagonizada por el Señor X, una especie de antecesor de Sherlock Holmes. ...
Charlamos con el escritor español José Carlos Somoza sobre su novela "Estudio en negro" un homenaje al universo de Sherlock Holmes. Y, entre otras cosas, comentamos libros del italiano Paolo Pasolini y del valenciano Ramón Palomar....
¡Hola a todos/as! Un mes más la Habitación 101 abre sus puertas y, esta vez, lo que vais a encontrar dentro no os dejará en absoluto indiferentes ya que, en este capítulo de podcast, os hablaré de una de las novelas más sorprendentes que he leído nunca, y os aseguro que soy una buscadora compulsiva de historias que me sorprendan.Se trata de Clara y la penumbra, del escritor José Carlos Somoza, un autor español con ascendencia cubana y una auténtica bomba creativa. La imaginación de este autor es increíble en general, pero en esta novela en concreto lo borda por completo. Estoy convencida de que, si os decidís a leer esta historia, opinaréis exactamente lo mismo que yo.Además, como viene siendo habitual ya en el podcast, os hablaré de otros títulos que considero interesantes por un motivo u otro. Ya sabéis que podéis comentarme lo que queráis sobre cualquiera de estos libros, ya sea por aquí o por redes sociales. ¡Me encantará saber vuestras opiniones! Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter (https://twitter.com/greenpeeptoes) o en mi blog (https://sarab.es)También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/habitacion101 donde podrás encontrar los títulos y enlaces a todos los libros mencionados en el capítulo de hoy.
Hablamos con el escritor José Carlos Somoza, autor del thriller "El origen del mal", sobre las relaciones de los servicios secretos en el norte de África durante el franquismo y la II Guerra Mundial
Esta semana el Cronovisor de nuestro crononauta Jesús Callejo nos lleva a la búsqueda de las fuentes del Nilo con la cronovisión de Mona León sobre el inefable Dr. Livingstone. Junto a Ángel Gari, Dr. en Historia Moderna y director del Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirineo Central, descubrimos el maravilloso mundo de la brujería en Aragón. José Carlos Somoza nos trae su novela "El origen del mal" y nos habla de las relaciones de los servicios secretos en el norte de África durante el franquismo y la II Guerra Mundial. Además, pasearemos por la exposición 40 años en imágenes Ballet Nacional de España, de la mano del artista Bernardo Rivavelarde. Acabamos con nuestra compañera Cristina García que nos trae una nueva entrega de su sección Historia y Deporte. En esta ocasión dedicada a la llamada Guerra del Fútbol. José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios norteamericanos de la Universidad de Alcalá es autor del libro "Nexos liberales: la Constitución de Estados Unidos y la española de 1812". Con él analizamos los paralelos entre la constitución americana de 1787 y la nacida en Cádiz.
Nuevo especial literario en Carne Cruda con Tomo y Lomo. Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada nos traen un homenaje al género del terror literario con Ismael Martínez Biurrun y Pilar Pedraza, ambos ganadores del Premio Nocte de la Asociación Española de Escritores de Terror y José Carlos Somoza, socio de honor de la Asociación, y ganador también de los Premios Hammett y Celsius. Además conocemos los motivos de los trabajadores de la planta de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) que vive la primera huelga de esta empresa en España. Hablamos con Douglas Harper, miembro del Comité de Empresa. Mujeres en lucha y sobre las tablas son las protagonistas de nuestra sección Houdinis que nos descubre “ Para Nenas Negras que han Considerado el Suicidio Cuando el Arcoíris es Suficiente”. Adaptada por primera vez al castellano, esta obra ha sido un éxito de Broadway y ha ganado los premios Obie, Tony y Emmy. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Nuevo especial literario en Carne Cruda con Tomo y Lomo. Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada nos traen un homenaje al género del terror literario con Ismael Martínez Biurrun y Pilar Pedraza, ambos ganadores del Premio Nocte de la Asociación Española de Escritores de Terror y José Carlos Somoza, socio de honor de la Asociación, y ganador también de los Premios Hammett y Celsius. Además conocemos los motivos de los trabajadores de la planta de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) que vive la primera huelga de esta empresa en España. Hablamos con Douglas Harper, miembro del Comité de Empresa. Mujeres en lucha y sobre las tablas son las protagonistas de nuestra sección Houdinis que nos descubre “ Para Nenas Negras que han Considerado el Suicidio Cuando el Arcoíris es Suficiente”. Adaptada por primera vez al castellano, esta obra ha sido un éxito de Broadway y ha ganado los premios Obie, Tony y Emmy. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
¡El futuro ya está aquí! O al menos, en lo que a literatura se refiere… ¿Esperanza o fatalidad? ¿Qué es lo que nos depara el futuro? No lo sabemos, pero desde luego en la literatura se ha especulado cientos, miles, tal vez millones de veces sobre lo que le espera a la humanidad… ¿Nos acompañáis en este viaje? Os traemos futuros posibles que ya han sido narrados; algunos cercanos, otros tal vez no tanto… ¿Quién sabe? No os lo perdáis.