POPULARITY
Categories
En el episodio 85 regresa nuestra invitada favorita Italia Mascorro, juntas recordaremos los procesos al estudiar filosofía y psicología, el momento de elegir especializantes; el presente al trabajar de manera independiente en áreas de humanidades; y la idealización de un futuro desde la formación académica en la investigación.
El escritor y docente Martín Kohan habló en Encuentro Nacional y realizó una reflexión de su lectura luego de la victoria electoral de Javier Milei en el balotaje presidencial. "Supongo y entiendo que no hay una única respuesta en el sentido de que no hay un único tipo de voto. Por lo pronto hay un sector que comulga genuinamente con su violencia y con su agresividad. Hay sectores que uno trata de entender para no colocarse en el lugar de abrir juicios sobre que le pasa a los otros o de señalar quien vota bien y quien vota mal", destacó. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno
La de hoy es una película extremadamente intensa que no deja a nadie indiferente. Supongo, en verdad no tengo idea qué les parece esta película. De hecho me pregunto si alguien sigue leyendo estas descripciones. ¡Suscríbase al Patreon que es donde está todo pasando! www.patreon.com/hermeselsabio
Ayer Sergio Massa dialogó en LN+ con María Laura Santillán sobre el conflicto alrededor del combustible: “Hace 15 días en medio del proceso electoral empezó un ruido de que el día después de las elecciones había devaluación y hubo retención de stocks. Después un segundo ruido de que vencía el congelamiento. También hubo retención de stocks de las petroleras”. Además, Sergio Massa le contestó a Mauricio Macri, quien lo trató de mentiroso, y afirmó: “El tema de mentiroso lo decía la mamá de Macri de él. Tiene la computadora, busque en Google lo que decía la mamá de Macri y decía “de chiquito era muy mentiroso y le tenía que pegar por eso. No fui yo quien lo prometió en campaña, fue otro. Y lo duplicó. A veces uno ataca al espejo. Supongo que, por lo que decía la mamá, es un complejo que trae de chico”. Juan José Aranguren, exministro de Energía, sostuvo que el litro de nafta debería valer $900: "Hoy tenemos una economía desvirtuada, deudas comerciales por más de 45 mil millones de dólares. Si seguimos inflando esta situación en la cual nunca vamos a salir, necesitamos recuperar el equilibrio de precios relativos en Argentina". Javier Milei se refirió a las declaraciones de Sergio Massa respecto al precio de combustible en un eventual gobierno del candidato a la presidencia libertario, y afirmó: “Dejás de ser esclavo del gobierno que tiene la tiranía de asustarte. Mirá qué genialidad la de Massa, lo tiene super barato, no hay nafta”. Patricia Bullrich, en diálogo con Jonatan Viale y Lucas Morando en LN+, dijo: “Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes. Lo único que quieren es ganar las elecciones para después ir a una situación en la que van a llevar al país al 80% de pobres". Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical, afirmó: “Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei lo voy a hacer. Todo lo que tengamos que hacer para que no gane Milei, lo que sería un riesgo para la democracia”. Sobre la posibilidad de votar a Sergio Massa, dijo: "No lo sé, no voy a adelantar mi voto. La posición de mi partido fue muy clara. No tenemos nada que ver con el kirchnerismo tampoco". Audios del martes 31 de octubre por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.
Leandro Santoro se bajó del balotaje en CABA: “Soy consciente de que había ilusión. Fueron 48 horas espantosas, me cuesta no quebrarme porque hay mucha gente que confió. Pocas cosas más difíciles que administrar la esperanza de los demás. Uno cuando toma una decisión evalúa tantas cosas. Pedirle a la gente que entienda. En otro contexto más razonable hubiese… dejé todo. Hay que continuarlo”. Sergio Massa se refirió a la decisión de Leandro Santoro de bajarse del balotaje en CABA: “Lo voy a convocar para que sea parte del equipo de campaña y si soy presidente lo voy a convocar para el gobierno”. Javier Milei afirmó que "no le queda otra que ser pragmático”: "Yo tengo un mundo ideal. Ahora tengo que ir por una solución de segundo mejor. También puedo agarrar, ser irresponsable, radicalizar más mi posición y entregarle el país al kirchnerismo. Eso sería una irresponsabilidad imperdonable. En términos históricos yo ya hice historia. Con los números que tuvimos también ganamos. No solo ganamos a nivel local, también a nivel internacional. ¿Le parece que sea tan irresponsable que por una cuestión de ego condene a la Argentina a la posibilidad de convertirse en Venezuela? Me parece que sería una irresponsabilidad de mi parte. No me queda otra que ser pragmático". “El gobierno de Alfonsín es uno de los peores gobiernos de la historia y está disputado con el gobierno de Alberto Fernández”, agregó. “Eliminar el BCRA no se negocia”. Victoria Villarruel aseguró: “Con Mauricio Macri también se han establecido algunos contactos a través de terceras personas. Supongo que también hablaremos. Por mi parte creo que, si bien él está como pater familia en JXC, nosotros lo tomamos como un referente”. Jorge Macri afirmó: “Tengo un mes más para la transición sabiendo que no vamos a tener un gobierno nacional de nuestro mismo signo político”. Audios del miércoles 250 de octubre por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE TÉRMINO MEDIO «La justicia, solo la justicia, seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová, tu Dios, te da.» Deut. 16:20¿No te has preguntado alguna vez cómo saber cuál es la virtud de algo? Supongo que no es piensas en ello cada día, pero sí que es cierto que, cada día, debes tomar decisiones éticas y que sería espectacular tener las ideas claras. Por ejemplo, ¿cuál es el uso adecuado de mi economía? ¿Debo ser muy cauteloso con lo que gasto porque es un don divino o debo ser generoso porque los demás necesitan ayuda? Otro ejemplo, ¿debo decirle a la gente lo bien que lo hace? Si me excedo, ¿no será un adulador? Si no me expreso, ¿no estará distante?Aristóteles pensó encontrar la solución de todas estas cuestiones cuando dijo que la virtud se encuentra en el medio de dos vicios (uno por defecto y otro por exceso). Argumentaba, por ejemplo, que la templanza se encontraba entre la apatía (defecto de actividad) y el desenfreno (exceso de actividad). Otro ejemplo, la justicia se encontraba entre la injusticia sufrida y la justicia ejercida. Y es a esta última virtud a la que debiéramos dedicarle algunos pensamientos, puesto que sobre ella se realizan graves debates éticos. De hecho, Aristóteles llegó a decir que todas las virtudes surgían del señor de la justicia.A ver, piensa en el término medio y en cómo resolverías estas situaciones. Debes ser un juez justo. El coordinador de una cooperativa tiene un puesto laboral y un sobrino que ha concluido sus estudios. Te pregunta si estaría bien colocar a su sobrino porque es una persona muy preparada y va a aportar mucho a la empresa. ¿Qué le dirías? No debes caer en la injusticia ejercida (poniendo al sobrino porque sí) ni en la injusticia sufrida (quitando al sobrino por ser su sobrino). El término medio nos sugeriría que debiera realizarse una oferta pública para que entrase el mejor, aunque fuera el sobrino. Otra situación. En tu clase se ha producido un robo y uno de tus alumnos pertenece a una familia socialmente inadaptada. Algunos estudiantes insisten en que se inspeccione su taquilla. Si aceptas abrir su taquilla, caerás en un acto de discriminación, y si no la abres puede que no encuentres al ladrón. El término medio nos llevaría a pedir que todos los alumnos abrieran sus taquillas sin importar el entorno social de nadie.La Biblia nos aconseja que estos ejercicios de justicia sean los únicos que sigamos en nuestra vida. Un ejemplo, Salomón y su enorme sabiduría. Otro ejemplo podrías ser tú mismo.
Únete a la comunidad en https://alternatribu.com/ Hace meses que me ronda por la cabeza esta idea y hoy en la ducha he tenido un momento de reflexión que me ha permitido aterrizarla. Así que voy a tratar de plasmarla en este correo y en un episodio del podcast Nómada Digital. Te pongo en precedentes para que partamos de una base: 2018, mi mundo se va a la mierda y decido continuar mi vida como un Nómada Digital y emprendedor de negocios digitales. Desde entonces ha llovido ya un rato y han pasado muchas cosas. Pero resumiéndolo muchísimo: tuve éxito en lo que me propuse, pero me desvié del camino de mi propósito. Más bien, el propósito cambió. Abrí tropecientas empresas y negocios, conseguí de nuevo la libertad financiera y me aseguré un futuro en el que no tendré que preocuparme por el dinero personal. Pero por otro lado me llenaba un sentimiento de agotamiento, no porque currara mucho -que también-, más bien era porque curraba sin sentido. Empecé a darle muchas vueltas y me di cuenta de que lo que en realidad me llenaba era el único proyecto que hacía sin que tuviera una finalidad económica. Cada vez que grababa un episodio del podcast Nómada Digital, daba una charla en Alternatribu, escribía un correo como este… Mi vida se llenaba, algo tan simple como esto, me sentía lleno. El día había merecido la pena. Supongo que esto lo transmitía en lo que hago y cada vez más gente escuchaba aquello que tengo por decir, compartía en la comunidad y me contestaba correos explicándome que algo de lo que estaba creando le había sido útil. Y entonces mi día valía mucho más la pena, porque me parecía que mi vida estaba valiendo la pena. Hubo un momento crucial, cuando juntamos a la tribu físicamente en abril del 2023, me di cuenta de que esto estaba impactando en serio, que lo que en mi cabeza era un intento, estaba teniendo un resultado real. Se sembró una semilla que ha ido germinando. Bueno, en realidad la semilla estaba allí ya y lo que se hizo más bien fue echar una tonelada de abono a una plantita que nacía. El caso es que a los dos meses me encontraba en la otra punta del mundo dirigiendo un proyecto mastodóntico con el que ganaba mucho dinero y que… ya no me importaba. Así de simple. Cada día que no hacía algo para cambiar mi realidad, me quemaba. De esto, nacerá un libro, que está en el horno ya. Pero en paralelo nació una determinación absoluta: a mí lo que me llena es este proyecto. Dándole muchas vueltas y rediseñando todo, he entendido lo que realmente quiero con ello: crear un espacio que genere libertad. A través del conocimiento, de la interacción en la comunidad, de las quedadas y talleres presenciales, de los directos… El caso es que quiero que sea útil en muchísimos ámbitos. Que sirva para que un emprendedor pueda desarrollar su negocio. Tenemos talleres, cursos, directos e incluso mentorías personalizadas para emprendedores. Que sea un punto de encuentro para todos aquellos que no creemos en el modelo social actual. Vamos camino a los 500, pero es el mensaje más repetido: “Me sentí rodeado de amigos desde el primer momento”. Que sirva como repositorio de conocimiento alternativo: ¿Y si creamos un espacio en el que familias puedan encontrar info sobre educación alternativa? ¿Y si también está un apartado de fiscalidad para que los nómadas no tengan que ser asaltados cada año? ¿Y si también…? Que sirva como soporte para dudas. Que la comunidad pueda interactuar y entre todos ayudemos a resolver las dudas que van saliendo por el camino. Que sea un punto de encuentro para generar proyectos. Ya van varios miembros que establecen negocios y proyectos en común. Que pueda servir como primer paso a una alternativa real de vida. Y cuando lo escribo, me doy cuenta de que, en realidad, ya lo hemos logrado. Porque todo esto que puedes leer aquí arriba, ya sucede. Así de simple. Y mi trabajo ahora es el de potenciarlo, hacer que pase más, sin parar y sin pausa, porque no tenemos un destino final. Pienso firmemente que en unos años veremos este proyecto y nos acordaremos de momentos como este, o de momentos de más al pasado y fliparemos y diremos: “¡Mira donde estamos y de dónde veníamos!”. Porque cada vez avanzamos más rápido, porque cada vez somos más. Yo me he dado cuenta que, hasta que cambie de opinión, esto es mi propósito vital. Y por el momento, no veo por qué debería cambiar de opinión nunca.
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
Hoy Oscar Guevara y Adriana Rangel platican sobre cómo una combinación de educación financiera y un negocio en línea ha desencadenado una bola de nieve de hábitos, mentalidad y mindset que les han permitido crecer. Oscar enfatiza en la importancia de la acción masiva imperfecta para progresar y romper con el miedo a equivocarse. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #96 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Vender en Amazon Como Ingreso Adicional 07:07 - Tomar Riesgos Y Crecer en Amazon 22:36 - La Importancia De La Planificación Financiera Transcripción Ardiana Rangel: O nos acompaña Oscar Guevara desde Costa Rica. Oscar decidió comenzar a vender en Amazon tras percatarse del potencial que esta plataforma no sufre a los vendedores. O nos cuenta por qué él piensa que este es el mejor tipo de negocio para un emprendedor¿ Estás listo para aprender y sacar el provecho a esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Series Heirs Podcast en español. Bienvenidos a todos a este episodio de Series Heirs Podcast en español. Mi nombre es Adriana Arranjel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu innovación en Amazon, walmart y ToyCommerce en general para vender recetor a los niveles. Comenzamos. Hola, oscar, ¿cómo estás? Oscar: Hola Adriana, ¿qué tal? Muy bien, y tú? Ardiana Rangel: Bien bien, gracias, Pues estoy muy contenta de tener a un tico por acá. Oscar: Honestamente, no me sorprendería si soy el primero, porque normalmente los vendedores normalmente son de que Estados Unidos, méxico, españa. Es curioso que sea un país tan pequeño, ¿no? Ardiana Rangel: Sí, sí, sí. Por eso tengo que estoy emocionada, porque estoy casi segura que eres el primero en venir acá a visitarnos y creo que eso precisamente lo hace muy especial, verdad? porque así la gente que nos está escuchando se da cuenta que gente de todas partes del mundo está gracias al internet, realmente, a que muchas, muchas cosas y mucha información la podemos encontrar en el internet y nos podemos ir educando sobre el tema. En el internet, realmente, puedes estar operando desde cualquier parte del mundo. Te digo, yo nunca he ido a Costa Rica, pero conozco, conocí a gente de Costa Rica hace algunos años que estaba viviendo fuera, y bueno, y por eso obviamente aprendí sobre este, sobre el nombre de ticos, y bueno, todos lindísimos y bueno, escucho que es una belleza este allá a Costa Rica. Entonces, a ver cuando me he hecho una vuelta, pero cuéntame Oscar. Cuéntame Oscar, porque me encanta saber, verdad, escuchar, que gente en todas partes se están poniendo como muy proactivos y se están uniendo a este. Pues, se están subiendo al tren, verdad, de vender en línea, de iniciar un negocio de e-commerce, verdad? o sea palancarse del tema de la distribución que Amazonos permite obtener. Entonces, cuéntame Oscar, ¿cómo fuiste a dar a esto del e-commerce? Oscar: Ok, te cuento en 2019 yo empecé a trabajar normal en un call center. Verdad, a principios llegó la pandemia 2020, igual 2021, igual hasta el año pasado. Fue que me entró toda esta curiosidad de los negocios en línea. Yo viajé un montón de gente con ese estilo de vida que tenía la oportunidad de tener un negocio en línea y trabajar desde donde sea. Entonces yo dije quiero un negocio que primero me dé la oportunidad de viajar, porque eso es lo que yo quiero por los próximos 5 o 6, 7 años, es, yo quiero tener esa habilidad y que sea escalable. Me refiero a que llegue a un punto en donde no importa si hay mucho trabajo al principio, pero llega un punto en donde sea lo más pasivo posible. Hay varios negocios, o sea hay afuera, hay uno que bueno, que todo mundo sabe, verdad que es que el Shopify no te da esa. Pues, a lo que yo entiendo, no te da esa oportunidad que sea tan escalable como Amazon. Me di la tarea de estudiar, de indagar, me di cuenta del negocio Amazon FBA y cumplía esas checkbox, esas reglas que yo me puse y dije perfecto, vamos por ahí. Entonces me metí. Yo me acuerdo que fue muy especial porque me puse a indagar mentores a personas con las que yo podría trabajar para aprender. Me fui a Colombia. Me fui a Medellín, colombia, dos meses un poco, pero de un poco de vacaciones. Pero yo tenía dos semanas. Yo tenía en la mente será que inicio esto, será que no. Entonces estaba de medio vacaciones, pero me dio viendo a ver si yo quería inicio correcto viendo a ver si yo quería iniciar esto o no, Volví y dije perfecto, vamos de una vez. porque yo dije yo quiero volver a Colombia, pero yo no me quiero regresar por cuestiones de trabajo, yo me quiero quedar ahí, o simplemente ir ahí y luego ir a México, luego ir a Estados Unidos, luego ir a Europa. Tener esa facilidad llamé así no Correcto, libertad. Así inicié en Amazon compré un curso de un chico en España. Ha sido una de las mejores decisiones de mi vida, la verdad formarme, educarme. Y pues, así empecé. Eso fue en abril del año pasado. Regresé de Medellín, el 10 creo, y una semana después me puse a trabajar. Ardiana Rangel: Oye, qué bien, oscar. Entonces digo por ahí me platicabas que ya tienes en mente cómo, qué cosas vas a cambiar y qué estrategias vas a implementar para tus siguientes productos. Yo lo que he visto en tu canal es que a ti te gusta mucho el tema de estudiar, verdad, las diferentes maneras de crecer tu patrimonio. Verdad, no únicamente en cuanto a carrera, pero también en el tema un poquito del mindset. Verdad, porque por ahí mencionaste algunas cosas que me llamaron la atención, que es de oye a ver, yo quiero que sea esto un negocio escalable, verdad, que me permita cierta libertad geográfica, etcétera. Que más adelante porque definitivamente eso no pasa en los primeros años de que este tema sea este negocio, sea un negocio entre comillas, pasivo, verdad, porque definitivamente necesita de operación. Verdad, de que la gente esté ahí moviéndole al tema de las campañas y monitoreando su competencia, etcétera. Pero bueno, más adelante te puedes apoyar de gente que te apoye con eso. Verdad, al inicio sí, es mucho trabajo y que bueno que lo mencionaste, este que dices bueno al inicio, no, al inicio te tienes que poner ahí varias horas en frente de la computadora y estar trabajando, verdad? Siento que nos pasa mucho, a los emprendedores, que en ocasiones leemos algo o vemos un vídeo de algún tipo, o inclusive una película o un libro, verdad que nos deja con un ¿Cómo lo diré? A mí me pasó, por ejemplo, con el libro de Robert Kiyosaki, el de padre Kiyosaki. ¿verdad, no, es Kiyosaki, es Kiyosaki El de padre rico, padre pobre, o es padre pobre, padre rico? No me acuerdo el orden, pero me acuerdo que ese fue el libro que a mí me cambió, como que, la manera de ver. Pues, todo el tema de la carrera, ¿verdad? La carrera, ya sea en una empresa o en un negocio, en el que tú emprendas, ¿verdad? Entonces yo veo que tú posteas mucho sobre ese tema, ¿verdad? Sobre el tema de darnos cuenta de realmente cómo se juega el juego, ¿verdad? Y cómo la gente que le termina yendo. Muy bien, pues, este como aplicó ciertas estrategias y cómo pensó sobre las cosas de manera diferente. Oscar: Ok, desde la final del 2021, yo me vengo metiendo en este mundo de la educación financiera, financiera financiers personales, y yo me di cuenta, yo sigo bueno, especialmente en Instagram, yo sigo a muchos emprendedores, normalmente en en en de Estados Unidos, que yo me veo como ellos en 5, 6, 7 años. Pero lo que pasa es que yo digo pero que es esta vida que se dan, que se dan estos emprendedores, o sea como? como llegaron ese nivel? y un día me pregunté cuál es el el? bueno, pues, el camino, el camino que hay que tomar. No, precisamente, ellos se dedican a Amazon. Bueno, de hecho, ninguno se dedica a Amazon, pero Amazon es uno, es uno de los caminos que me puede llegar ahí. Entonces yo me pregunté cómo puedo llegar ahí con negocio? eso es porque un? pues, claramente totalmente respecto el estilo de vida de ir a la universidad, conseguirse un trabajo. Lo que pasa es que eso no es escalable con el estilo de vida que yo quiero. Entonces, una combinación entre estado que se financiera con ese estilo de vida soñado, eh, mío, me llevó a emprender, emprender un, un negocio en línea. Eso, combinado con las finanzas personales, es lo que aplico a día a día, ya sea mis finanzas personales y en mi, en mi negocio todo eso se va haciendo como un tipo bola de nieve, eh, con los hábitos, mentalidad, un poco de mindset también. Eh, se va haciendo. Tienes toda la teoría, eso lo pasa a la práctica y algo que yo en vaga, la redundancia, práctico mucho es la acción masiva imperfecta. No importa si haces algo, eh, que tal vez no sea de la mejor calidad, pero ya, ahí estás un paso adelante de la mayoría de las personas. Porque un montón de gente no inicia un proyecto porque dicen y no funciona, qué dirá mi papá o qué dirá mis hermanos? y la mayoría de este tipo se queda ahí y y seamos honestos, el 90, 80% de las personas que van a la universidad siguen sin un trabajo. Tú hoy les preguntas si dejarían el trabajo por un, un negocio que les permita viajar cuando ellos quieran, tener a su familia cuando ellos quieran. La mayoría te va a decir que sí, con el mismo salario, con el mismo estilo de vida. Entonces yo dije bueno, pues, pues, por aquí es, si yo quiero hacer esto que en este momento hacen esos emprendedores, tengo que seguir el camino que ellos siguieron al principio. Ardiana Rangel: Oscar, claro mencionas y y qué bueno que lo que lo comentaste que la verdad es que eh cualquiera de los dos caminos. Verdad, y es muy respetable la decisión que cada quien tome en cuanto a a su carrera. Verdad, en general, tú por qué decidiste, oscar, dejar el tema de, pues sí, dejar de crecer en una, dentro de una empresa, y pusiste todo tu esfuerzo y tu atención, tus cursos y demás, en mejor emprender? Oscar: Definitivamente, porque es el vehículo que me va a enseñar más para llegar más rápido a ese objetivo que yo quiero, para llegar a ese estilo de vida. Claramente, al principio, claramente, pues para nadie es un secreto que Amazon ocupa una de una cierta cantidad de inversión, de tiempo, sí, pero de dinero. Y yo ocupaba un dinero fijo cada mes y empecé mi negocio en paralelo con mi empleo del Concentre. Con eso financiaba el negocio. Así empecé, ojo, es muy diferente dejarlo después que ya tienes un negocio estable, una facturación estable, dejar su trabajo, eso es lo perfecto. Pero claramente al principio está 100% ok, está de hecho, de hecho es como se debería de hacer. Yo personalmente lo recomiendo que lo hagan así para tener esa estabilidad, por ejemplo, para invertir en tus campañas de publicidad, en inventario, en crecer fuera de Amazon, en tu red social es un poco de influencer marketing o simplemente en cualquier imprevisto. Tienes esa seguridad que ningún negocio te da al principio. Cualquier negocio es y en estado del principio, entonces tienes que, como que, contrarrestar eso con un dinero estable todos los meses. Eso lo consigues con un trabajo y eso es algo que Amazon te permite hacer perfectamente, con dos, tres horas al día puedes empezar tu negocio de Amazon. Luego las escalas, pero al principio perfectamente se puede iniciar así. Precisamente, vi el modelo de negocio. Veamos como muy vamos a ver. En inglés se le llaman user friendly. Es como muy amigable con si, ok, muy amigable con el usuario. Yo me vi como un prospecto muy grande a largo plazo con este modelo de negocio, antes de empezar con, de empezar educándome, invertir en educación, todo esto y luego invertir bien, me vi varios cursos en línea que he hecho totalmente gratis. En youtube hay cursos de cuatro o cinco horas. Me los vi todos y yo dije esto perfectamente, yo lo puedo hacer, o sea, yo, si me veo ahí y claramente, además de Amazon, fba, yo valoro otros negocios y no sé qué pasó, pero yo no sentí como es como esa misma vibra, como esa misma sintonía con los otros negocios. Entonces yo dije ok, ok, yo lo voy a tomar eso como una señal para decir que me debería ir por aquí, que si me va a funcionar o no. Como todo emprendedor, tenemos un poco de incertidumbre al principio, que es totalmente normal, pero la verdad no me repiento de nada. Ya voy por mi segundo producto. Me ha dado un montón de experiencias o oportunidades de conocer un montón de personas como ustedes abritos, lo cual aprecio mucho, un montón de experiencias y sí, simplemente fue ese modelo de negocio que yo sí me vi a largo plazo, cada proceso, antes de invertir en mi educación y antes de empezar bien, me vi como el paso a paso, más o menos desde afuera. Verdad, una cosa es estar adentro, otra cosa es ver los toros desde la barbera, como decimos aquí, y me vi como adentro, estando afuera. Entonces básicamente yo dije listo, bandera verde y iniciamos. Ardiana Rangel: Oscar, tú que, ahorita que platicamos al inicio del episodio, que me decías que la mayoría de la gente que conoces que está vendiendo en Amazon generalmente gente que está en, al menos ya habla hispana, verdad, que está ya sea en España o en México, gente en Estados Unidos, tú por qué crees, bueno, no sé qué tan grande según yo todavía no llega a ser tan grande la comunidad en Costa Rica de sellers, me imagino. Yo creo que va a crecer, especialmente conforme Amazon está obteniendo cierta presencia en el país, verdad, yo sé que también está empleando mucha gente en el país, según lo que escucho tú. Tú ¿cuáles crees que son, como que las barreras mentales, la mayoría de las veces, verdad, este más más comunes que tú ves que, por ejemplo, gente a tu alrededor me refiero cuando iba a tu alrededor, gente en Costa Rica, verdad, o inclusive familiares, amigos, verdad, que tienen, a la hora de de, pues, tratar de decidirse si quieren empezar un negocio de este tipo o no. Oscar: Yo creo que una mentalidad muy tóxica que tenemos especialmente los latinos es que cualquier negocio en línea estafa. No invertamos nuestro dinero porque vamos a perderlo. Mejor meterlo en el banco que lo invertamos ahí en un certificado que no nos de mucho correcto que no nos de mucho, pero seguro eso lasimos a nosotros de los latinos, tenemos esa mentalidad y tristemente bueno, un poco, sumándole a eso, costa Rica da la triste casualidad que es muy pequeño. Entonces si usted suma esa mentalidad latina con un país tan pequeño, 5 millones de habitantes, para los que no sepan toda la oportunidad como que se reduce un poco. No, claramente yo conozco varios emprendedores ticos de costa rica, pero es porque yo estoy muy, muy metido en este mundo. Entonces significa que las personas entre comillas normales de afuera no tienen ni idea la oportunidad que hay aquí en amazon, en otros negocios. Y claramente yo conozco muchas personas, por ejemplo de de méxico, que lo es igual latinoamérica, pero que es lo que pasa? méxico tiene una 126 millones comparado con cinco. Claramente la gente se va a permear un poco de esta, de un poco de la noción de esta oportunidad tan grande que nos da el internet. Colombia sin 50 millones? entonces sí, tristemente. Bueno, casualmente ya llevo un año, un año y medio en esto de amazon y no conozco otro vendedor en costa rica. Supongo que lo hay, verdad? no, yo no creo que sea el único, la verdad sí, pero sí es es es muy poco, es una comunidad muy pequeña, muy pequeña porque tras de eso el país en sí es muy pequeño. La comunidad emprendedora, como todo país, es la minoría. No, porque la mayoría va a la universidad, tiene un trabajo normal y pero sí, trate que coserica es muy pequeño. Yo veo que si los emprendedores diserroducen aún más, no, la cantidad de emprendedores reducen aún más aún. Así, siendo con país muy pequeño, eso subándole la mentalidad. Yo me hablo ahorita con con personas de mi edad y la mayoría normalmente no tienen ni idea la oportunidad que hay afuera con, con cualquier refondo, con cualquier background, que que tengamos, nosotros verás y nacimos aquí, sin áfrica o Europa, lo que sea. Ardiana Rangel: No tienen como mucha noción de la oportunidad que hay en el internet para todo el mundo me llama la atención, eso de que mencionas, de que este creo que ahorita cada vez menos, verdad, pero que la gente, cuando escucha algo de un negocio en línea o de comprar algo en línea o de no sé que etcétera, es como no, no, eso está algo, algo tienen sacar algo, verdad, como que siempre me imagino que es porque, pues, al inicio, si había mucho, pues este, pues mucho problema, verdad, o sea como que no había tanta seguridad el hecho de pagar algo con tu tra, con tu tarjeta, verdad, en alguna página web o algo así. Era así como que algo sumamente riesgoso, pero eso obviamente va cambiando, y de manera muy acelerada. Me imagino entonces que cuando tú decidiste tomar este camino, recibiste, como que hay comentarios de familiares, amigos de hoy y a Oscar que estás haciendo, sea como que, especialmente si nadie o muy poca gente este está haciendo algo como esto, recibiste algún tipo de como comentario crítica por ahí, o como, en ocasiones, no necesariamente crítica, pero es así como que una preocupación, la cual digo, y es válido, verdad, es válido este en ocasiones, de parte de familiares que se tratan de acercar contigo, verdad, para este, para ayudarte a que no caigas en algo que no, que no te va a beneficiar. No-transcript. Oscar: Sí, sí, claro. Bueno, es que da una, una algo que yo yo practico mucho con esto, ese tema de los negocios y todo esto. Yo pues no sé las personas como lo manejan, eso muy personal, pero personalmente yo soy muy privado con esas cosas. Entonces, cuando yo empecé, si cuando yo empecé yo no le dije, pero a nadie, ni siquiera mis papás y eso que vivo con ellos. Entonces, si, si no no les dije a nadie de mi círculo cercano, mucho menos a amigos, porque cuando yo empecé, como en este tema de los negocios específicamente, a mí también soy un FBI yo casi que no conocía a nadie, por no decir a nadie, sobre este tema. Luego fui que me hizo una comunidad en línea, porque sí, pagué un mentor, un chico que ahí literalmente tiene una comunidad grande, ahí sí me hice con una comunidad muy grande, que es muy importante rodearse de personas, son yo yo digo hay un lema muy, muy famoso ahí en ese tema de mentalidad y todo eso que eres el promedio de las cinco personas con las cuales más te rodeas, verdad? Entonces? yo dije yo prefiero mil veces rodearme con una comunidad por un grupo de WhatsApp en línea, pero con la misma mentalidad que rodearme con mis amigos de toda la infancia que me van a cuestionar que por qué inicié esto, verdad? Entonces yo dije mejor, no me cuento a nadie. no es que no tenga ningún problema, ningún problema con ellos ni nada personal pero simplemente quiero mantenerlo perfil bajo. luego sí que me vean que ya, pues, me dedico a esto y todo esto me van a preguntar claramente yo los voy a explicar con todo gusto, pero al principio si yo prefiero eso, lo que recomiendo personalmente, tenerlo un perfil bajo, entonces al principio si yo no tuve ese problema, porque si conscientemente si yo no lo no lo hice muy público ahorita. Sí que sí que la gente, bueno, especialmente con mi canal de YouTube que me va, que me da más exposición y que le estoy llegando a mucha gente con este tema de la conciencia financiera y Amazon FBA, ahí sí que me están preguntando por Instagram. Oiga, yo no sabía que si a esto hace meses y nunca contó nada, ahora sí que ya estoy como haciéndolo más público. Ardiana Rangel: No, pero casi un año y medio después desde que inicié, Wow, sí, sí, sí, sí, no, claro, es una buena idea al inicio. Bueno, enfocar toda tu atención y toda tu energía en construir, verdad? no necesariamente en estar hablando del tema, sino trabajando este en tu negocio, verdad? Entonces, yo creo que yo también. La verdad es que al inicio, especialmente porque yo todavía tenía mi trabajo de tiempo completo, entonces no quería ir como que problemas de verdad, o sea que gente del trabajo se enterara que también estaba trabajando en esto. Entonces, como que lo mantuve, verdad, bastante, no quiero decir secreto, pero sí, únicamente muy poquita gente a mi alrededor sabían, óscar, me contabas que para tu, para el siguiente producto que quieres lanzar, que estás planeando apoyarte de las redes sociales, como para hacer un lanzamiento que al final te salga menos costoso y, obviamente, pues, más efectivo. Cuénteme un poquito, óscar, sobre, pues sí, cuál es tu? no quiero decir cuál es tu, no quiero preguntarte la estrategia como tal, pero como que cuál es tu plan para este, para hacer de este lanzamiento y de este producto, obviamente, un producto aún más exitoso. Oscar: Sí, primero, en lo que yo me estoy enfocando ahorita es fidelizar una audiencia mucho antes de sacar el producto. Estamos hablando seis, cinco meses, que es lo que normalmente dura desde que iniciamos en la búsqueda de productos, luego proveores, luego el branding. Todo esto es hacer la misma estrategia que hacen, por ejemplo, la marca más grande del mundo ya, me sé, ahí es nadie coca cola cuando se van a iniciar un proyecto nuevo o, por ejemplo, una película, ¿qué es lo que hacen ellos? Iniciar como el hype, un poco antes de lanzar estamos hablando meses antes. Lo anuncian por la tele, pagan anuncios en otras fuentes de tráfico, en redes sociales, para que la mayor cantidad de personas estén anuentes y estén despabiladas cuando sale ese producto. Entonces, con lo que yo estoy tratando de hacer y realmente la funcionaba, muy pocas personas, porque es un concepto que casi nadie está usando y correcto sí, para el lanzamiento antes de bueno, de hecho justo después de encontrarle, encontrar el producto y saber que ese es el producto que vas a lanzar, de una vez construirte tu instagram, facebook y tiktok, porque ahorita, bueno, yo personalmente consumo mucho short tank. No sé si la gente está familiarizada con eso, pero un mentor muy grande de ellos bueno, de hecho es uno de los tiburones se llama Kevin o Leary y lo dice muy claro si su negocio, el que sea que sea, no está en redes sociales, no existe, básicamente no va a tener esa atracción que perfectamente puedes tráfico totalmente gratis. Si tú le quieres pagar ads, perfecto, hazlo. Pero esto es lo que hacen las empresas de verdad y los que salen en short tank, esto es lo que hacen se hacen su facebook, tiktok, instagram, perfectamente es contenido totalmente gratuito que tú lo puedes reutilizar eventualmente si en ads, pero no es necesario y básicamente es crearse una audiencia a un público que va a estar un poco de la mano contigo en este proceso. Eso está de hecho psicológicamente comprobado, que a nosotros, los humanos, nos encantan las historias. Entonces, si una persona está desde el inicio con un emprendedor que no lo tiene que conocer, pero si lo encuentra en tiktok y lo sigue, y por ejemplo, tú, adriana, sacas un producto y yo estoy desde el día 1 como cliente, como potencial cliente, yo digo uy, yo seguía Adriana desde que posteó su primer tiktok o su primer instagram real y ahora vas a calo en amazon, entonces yo voy a estar súper emocionado comprarle a Adriana, porque yo soy desde el día 1, entonces vas a tener no solo vas a tener un cliente, vas a tener una persona súper fiel a tu proyecto. Entonces eso es algo que amazon le encanta. Amazon le encanta el tráfico externo. De hecho te va un porcentaje de las ventas además de tu beneficio de cada venta. Entonces es una oportunidad muy, muy grande y perfectamente te pueden hablar miles de dólares en campañas de publicidad dentro de amazon. Ardiana Rangel: Sí, sí, sí, digo al final, por eso vemos las grandes marcas, verdad, invirtiendo tanto tanto en contenido, tanto en videos, tanto, como es esto, en anuncios, obviamente las marcas grandes en anuncios en partidos de fútbol, en todo tipo de realmente donde se pueda, verdad, porque quieren estar presentes y fidelizar una audiencia para la hora de sacar su siguiente producto. Que el lanzamiento, que es una fase generalmente costosa, al menos este en comparación a las otras fases del producto, porque es cuando la gente se tiene que enterar sobre el producto y empezar a generar ese momentum y ventas para obtener las reseñas que ya sabemos que son, este, pues sí, son son muy valiosas acá dentro del mundo de la comerción línea. Entonces, si nos podemos apalancar precisamente de la tensión, verdad, de la gente y de esto, como hice estuve en la historia, de que la gente conozca un poquito más sobre la marca, etcétera, empiece a este, pues sí, a confiar en la marca, verdad, confiar en la calidad de la marca, etcétera. Eso definitivamente va a ayudar a que después no tengas que invertir tanto en, pues sí, en publicar la información sobre tu producto en general, verdad, mediante otro tipo de anuncios, etcétera. Entonces, sí, definitivamente digo las redes sociales es algo que, pues, una marca no puede decirle que no a invertirle tiempo y dinero a su marca en las redes sociales. Lo vemos, verdad, creo que ya ahorita, en el 2023, no nos queda duda. Ya, no es algo que podemos necesariamente, de lo que podemos prescindir, verdad? entonces, pues bueno, óscar, me encantó platicar contigo. Te digo yo está muy emocionada de traer por acá un tico a que nos platicara, porque, pues sí, a mí me encanta ver cómo gente en todas partes del mundo, verdad, toma, toma esta oportunidad y dices ¿sabes qué Yo desde acá puedo vender? yo tengo mi laptop, tengo internet y bueno, poco a poquito, verdad, empezamos aprendiendo sobre el tema. Verdad que eso toma varios meses, generalmente, y luego, bueno, vamos a ahorrar para lanzar el primer producto y ahí vas aprendiendo sobre la marcha, como decimos en México, verdad, definitivamente, las cosas, como lo mencionas tú al inicio, no salen perfectas, verdad, pero bueno, ya, en el segundo producto ya estás un poquito más este, pues ya tenés más experiencia, ya sabes más o menos cómo funciona la plataforma, cómo funciona, cómo responde todo. Bien, si hay verdad, ciertas cosas, etcétera. Entonces, definitivamente, pues, ya, ya es otra historia, verdad? y luego con el tercer producto, generalmente este, otra vez se vuelve más fácil. Entonces, te agradezco mucho tu tiempo, oscar, para la gente que igual te quiere contactar con alguna duda o comentario. ¿dónde te pueden encontrar, oscar? Oscar: Sí, principalmente yo soy subiendo. Estoy muy activo en mi canal de YouTube, oscar Guevara. Si me buscan ahí salgo de primero y si no en las redes sociales Facebook, tiktok, instagram, oscar Guevara, igual el TikTok una. Una curiosidad salgo como Oscar Guevara con o al final porque estaba ocupado el Guevara pero si salgo, salgo con la foto perfil igual en todas redes, entonces ahí es fácil identificarle. Ardiana Rangel: Excelente, oscar. Bueno, pues ya te invitaremos de regreso a ver cuando tú nos invitas allá a Costa Rica, porque escucho que es una belleza y que es una delicia ir allá a vacacionar. Pero bueno, por lo pronto, mucho éxito con tu siguiente producto. ¿me cuentas cómo te va? ¿me cuentas cómo? pues sí, qué resultados obtuviste tras aplicar esta nueva estrategia? Oscar: Perfecto, Ariana. nos vemos en Costa Rica entonces. Ardiana Rangel: Muchas gracias, Ojalá que sí, ojalá que sí. Hasta pronto, bye, bye. Oscar: Hasta pronto.
Bienvenidos una vez más a un directo que hacemos a través de Telegram en sustitución a los Spaces en directo desde Twitter ya que allí sufriamos censura. Aquí somos muchos menos pero de momento hemos podido grabar con total libertad y sin esos molestos ruidos de agua o acoples que suele tener el micro de la Dra Yane. Hoy nos plantearemos una pregunta que aunque a priori parezca que no tiene mucho sentido al final del directo tengan por seguro que no estarán tan convencidos. ¿Vivimos dentro de un holograma? Desde la película Matrix las dudas sobre lo que es real y lo que no se han disparado….recuerden a Morpheo cuando le dice a Neo: “Que eres un esclavo, Neo. Como todos los demás, naciste en la esclavitud. En una prisión que no puedes probar, ver o tocar. Una prisión para tu mente.” , “ Tu mente lo hace real” , “¿Cómo se define real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, oler, saborear y ver, entonces “real” son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro”, “Estoy tratando de liberar tu mente, Neo. Pero solo puedo mostrarte la puerta. Tú eres el que tiene que atravesarlo” , “Libera tu mente.” Y esta frase del Merovingio: “La elección es una ilusión creada entre los que tienen poder y los que no”. Supongo que todos habrán visto alguna vez un holograma. Una de esas imágenes tridimensionales que cambian la forma dependiendo del punto de vista. Es como contemplar el objeto pero simplemente es una proyección holográfica u holograma del mismo. El primer holograma fue creado por el físico húngaro Dennis Gabor en 1948. Gabor utilizó un microscopio electrónico para crear un holograma de una cruz de Malta. Curiosamente una de las primeras imágenes electrónicas fue otra Cruz de Malta creada por William Crookes con rayos catódicos en 1895 y que se puede ver en la actualidad en el Museo de Ciencias de Londres. Dos de los mayores avances en las técnicas digitales de visualización de objetos y en ambos experimentos pioneros vemos la larga mano de los templarios, bueno, yo no creo en casualidades y sí en causalidades, pero sigamos avanzando. Un holograma se produce cuando un rayo láser se divide en dos rayos distintos. El primero de ellos se hace rebotar contra el objeto que va a ser fotografiado. Luego, se permite que el segundo rayo choque con la luz reflejada del primero. Cuando ocurre la colisión, se crea un patrón de interferencia que se graba después en una placa fotográfica. A simple vista, la imagen de la película no se parece en absoluto al objeto fotografiado. De hecho, guarda un cierto parecido con los anillos concéntricos que se forman cuando se lanza un puñado de piedrecitas a un estanque. Pero en cuanto se proyecta otro rayo láser a través de la película (o en algunos casos, simplemente una fuente de luz brillante), reaparece una imagen tridimensional del objeto original, por ejemplo una manzana. La tridimensionalidad no es el único aspecto extraordinario del holograma. SÍ cortamos por la mitad un trozo de película holográfica que contiene la imagen de una manzana y la iluminamos con láser, descubriremos que ¡cada mitad contiene la imagen entera de la manzana! Y si dividimos ambas mitades una vez más y otra y otra, sigue siendo posible reconstruir la manzana entera en cada trocito de película (aunque las imágenes se vuelven más borrosas a medida que los trozos van siendo más pequeños). A diferencia de lo que ocurre en las fotografías normales, cada pequeño fragmento de película holográfica contiene toda la información grabada. “En el Universo Holográfico, libro de 1991, Michael Talbot nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o modelos teóricos como el paradigma holográfico. Según él, el universo es un gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión, igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan «programados» para aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo. El paradigma holográfico no sólo sirve para explicar fenómenos de la física y la neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite percibir nuestra cosmovisión actual.” Según el cristianismo gnóstico Satanás sería el creador del mundo material que nos rodea y la Tierra sería una enorme prisión para nuestras almas cuyo único fin sería como decía Salvador Freixedo extraer nuestra energia álmica. Por tanto todo lo que nos rodea y creemos tan real tan solo sería una figuración creada por el demonio para mantenernos sometidos a su voluntad aqui en la Tierra. Tanto Salvador Freixedo, del cual podemos saber más en mi articulo “Salvador Freixedo, entre el bien y el mal”, como el cristianismo gnóstico los pondría en cuarentena ya que ambos promocionan queriendo o sin querer temas que son lo que dicen combatir. Como podréis comprobar en mi artículo el señor Freixedo no dice en ningún momento que el señor John Baines, uno de los escritores que recomienda que leamos, es un maestro Rosacruz, pero uno de los de la NEW AGE, de esos que transmiten el ocultismo satanista de la señora Blavatsky. Os dejare en la descripción del podcast la cosmovisión sobre el bien y el mal de un seguidor del cristianismo gnóstico y como en los últimos 30 minutos del último podcast del submarino subversivo alguien habla sobre las incongruencias del cristianismo gnóstico. Yo coincido en que Satanás es el príncipe de este mundo y el que maneja a su antojo nuestro mundo material logrando tener hipnotizados a casi todos con alguno de sus múltiples engaños. Coincido también con el señor Freixedo en muchas de sus apreciaciones como por ejemplo la necesidad que tienen de entrar en contacto esas «supuestas» entidades, esos arcontes, con nuestro mundo físico. No los vemos, por lo menos es muy difícil para la mayoría de nosotros, pero si es cierto que cuando te tomas la pastilla roja empiezas a sospechar de su existencia. Todos hemos tenido esa sensación de “Yo ya he estado aquí” o “esta situación ya la he vivido antes” cuando experimentamos un episodio de déjà vu, también conocido como paramnesia. Estos episodios de supuesto fallo cerebral según la ciencia, el inconsciente colectivo, las sincronicidades de las que nos habla la dra Yane y otros fenómenos inusuales que se experimentan en los estados alterados de consciencia siguen sin una explicación certera. La ciencia actual ha empezado a aceptar la posibilidad del modelo holográfico defendido por reputados y comprometidos científicos como son David Bohm, autor del libro “La totalidad y el orden implicado” que recomiendo, protegido de Einstein y uno de los físicos teóricos más respetados, y Karl Pribram, un neurofisiólogo de la Universidad de Standford. El enigma que encaminó a Pribram hacia la formulación de su modelo holográfico fue la cuestión de cómo y dónde se almacenan los recuerdos. A comienzos de la década de 1940, cuando se interesó por ese misterio por primera vez, se creía en general que los recuerdos estaban localizados en el cerebro. Bohm sólo se convenció de la naturaleza holográfica del universo tras años de insatisfacción con la incapacidad de las teorías clásicas para explicar los fenómenos que encontraba en la física cuántica. En su libro titulado Sincronicidad: puente entre mente y materia, de 1987, el doctor F. David Peat, físico de la Universidad Queen's de Canadá, afirmaba que se puede explicar la sincronicidad (coincidencia tan inusual y tan significativa psicológicamente hablando que no parece ser sólo fruto del azar) con el modelo holográfico. En su opinión, coincidencias cómo ésas son realmente «fallos en el tejido de la realidad» y revelan que los procesos del pensamiento están conectados con el mundo físico mucho más íntimamente de lo que se ha sospechado hasta ahora. Esa frase de creer es crear posiblemente sea algo mas que un cuento para magufos, como muy pronto les explicara la dra Yane en su segundo artículo sobre el vuelo de las mariposas. ¿Y qué decir de nuestros sentidos? ¿Podrían ser simplemente sensores en un mundo de ondas electromagnéticas? Efectivamente eso es lo que dice la ciencia. Todos sabemos que la región visible ocupa una porción muy pequeña del espectro electromagnético total, aproximadamente un intervalo de longitud de onda de 700 a 400 nm respectivamente. Solo la radiación de esta región puede activar los receptores de nuestros ojos llamados conos. Existen tres tipos diferentes de conos, cada uno de ellos es sensible de forma selectiva a la luz de una longitud de onda determinada, verde, roja y azul. Por otra parte el fisiólogo y físico alemán Hermann von Helmholtz había demostrado que el oído era un analizador de frecuencias. Investigaciones más recientes revelaron que el sentido del olfato parecía estar basado en las llamadas «frecuencias ósmicas». El trabajo de Bekesy había demostrado claramente que la piel es sensible a las frecuencias vibratorias e incluso produjo algún indicio de la posible intervención de un análisis de frecuencia en el sentido del gusto. El mundo entero vibra y nosotros interpretamos esas vibraciones como materia, pero no dejan de ser vibraciones y por tanto la materia no deja de ser una interpretación nuestra. El átomo se considera 100% vacío, sí, podríamos decir que está hueco en un 99,99999% lo cual significa que estamos compuestos de partículas o campos virtuales, o de espacio vacío. No hay materia realmente y cuando se profundiza a un nivel cuántico no se puede asegurar que dicha materia no sean a su vez cuerdas vibrando, o sea vibraciones de objetos que a su vez están vacíos. Si ampliamos un átomo de hidrógeno, lo suficiente para que su núcleo (un solo protón) pueda ser del tamaño de una pelota de tenis, y lo colocamos en medio de un campo de fútbol, en el estadio más grande del mundo, los electrones estarían orbitando fuera del aparcamiento y serian como canicas aunque no tengamos método humano para medirlo. Está claro que la ciencia actual no puede contestar a la pregunta de que hay entre el centro del campo y el aparcamiento de ese supuesto campo de fútbol que forma la materia. No tenemos tecnologia ni conocimientos para lograr sondear ese enorme espacio pero sí nos atrevemos a asegurar que ese 0.0000001% restante es un átomo de hidrógeno. Así es la ciencia que calla y oculta lo que la pone en duda, lo que resulta molesto, lo que no puede cuantificar con alguna máquina o técnica analítica. La ciencia que sigue negando el uso masivo de la Geoingeniería, que algunas vacunas producen autismo o que los humanos podemos sincronizar con otros humanos incluso estando a miles de kilómetros de distancia. “Por último, otro indicio favorable al modelo holográfico es lo paranormal mismo. No se trata de un asunto menor, porque en las últimas décadas se ha acumulado un extraordinario conjunto de pruebas que sugiere que nuestra interpretación actual de la realidad, la imagen sólida y confortable del mundo de palos y piedras que aprendimos todos en las clases de ciencias del instituto, es una imagen equivocada. Como ninguno de los modelos científicos clásicos puede explicar los descubrimientos paranormales, la ciencia en general prescinde de ellos. No obstante, el volumen de indicios acumulados ha llegado a un punto que hace que la situación sea insostenible. “ El doctor Bernie S. Siegel, cirujano de Yale a la pregunta de ¿por qué la ciencia opone tanta resistencia a lo paranormal en particular? nos cuenta que “muchas de las revelaciones y los avances más importantes de la civilización fueran recibidos, en un principio, con un rechazo apasionado. Somos adictos a nuestras creencias y actuamos como adictos cuando alguien intenta arrancarnos el opio poderoso de nuestros dogmas. Y cómo la ciencia occidental ha dedicado varios siglos a no creer en lo paranormal, no va a renunciar a su adicción a la ligera.” ………………………………………………………………………………………. En 1946 Karl Pribram fue a trabajar con el gran neurofisiólogo Karl Lashlcy en el Yerbes Laboratory of Primate Biology. Allí su jefe extirpaba literalmente la zona del cerebro que contenía el recuerdo de la habilidad para recorrer el laberinto a unas ratas, a veces trozos enormes de cerebro y estas seguían consiguiendo salir del laberinto. Pribam había comprobado en pacientes humanos estimulando su cerebro con electrodos que los recuerdos ocupan posiciones específicas en el cerebro del mismo modo que los libros ocupan posiciones específicas en los estantes de una biblioteca, ¿por qué no les afectaban los saqueos quirúrgicos de Lashley a estas ratas? Tras eliminar hasta el 90 por ciento de la corteza visual de una rata (la parte del cerebro que recibe e interpreta lo que el ojo ve), descubrió que la rata todavía podía realizar tareas que requerían una compleja destreza visual. De manera similar, la investigación dirigida por Pribram reveló que se puede cortar hasta el 98 por ciento de los nervios ópticos de un gato sin que su capacidad para llevar a cabo tareas visuales complejas quede afectada seriamente. Más adelante Paul Pietsch, biólogo de la Universidad de Indiana había descubierto en estudios previos que podía eliminar el cerebro de una salamandra sin matarla y, aunque el bicho permanecía en un estado de estupor mientras le faltaba el cerebro, su conducta volvía a ser completamente normal en cuanto se le reponía. Este no creia en la teoría holográfica del cerebro que defendía Pribram. Su razonamiento consistía en que si la conducta alimenticia de una salamandra no se encontraba ubicada en ningún sitio específico dentro del cerebro, no debería importar la posición del cerebro en la cabeza. Si importaba, demostraría que la teoría de Pribram era incorrecta Entonces cambió los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro de una salamandra, pero descubrió consternado que la salamandra, en cuanto se recuperó, reanudó enseguida su alimentación normal. Cogió otra salamandra y le volvió el cerebro de! revés. Cuando se recuperó, también se alimentó normalmente. Cada vez más frustrado, decidió recurrir a medidas más drásticas. En una serie de más de 700 operaciones, cortó los cerebros en rodajas, los sacudió, los barajó, los menguó y hasta los picó, pero en cuanto volvía a colocar lo que quedaba del cerebro en las cabezas de sus desventurados sujetos, su conducta siempre volvía a la normalidad. ¿Era posible —se preguntaba Pribram— que fuera verdad lo que los místicos han estado diciendo durante siglos y siglos, que la realidad es maya, o ilusión, y que ahí fuera no hay sino una inmensa sinfonía plagada de formas de onda, un «dominio de frecuencias» que se transforma en el mundo tal y como lo conocemos, solamente después de que nos entre por los sentidos? Por otra parte Bohm lleva la idea de Einstein en la teoría de la relatividad, de que el espacio y el tiempo no son magnitudes independientes, sino que están unidas uniformemente y forman parte de un todo mayor denominado «continuo espacio-tiempo» más allá. En su opinión, todo lo que hay en el universo forma parte de un continuo. A pesar de la aparente separación de las cosas en el orden explicado, todo es una extensión continua de todo lo demás y, al final, hasta los órdenes implicado y explicado se funden el uno con el otro. ………………………………………………………………………………………. Los últimos descubrimientos científicos que apoyan la teoría holográfica del universo son los siguientes según una IA, cuidado porque no he comprobado si esos estudios existen. En 2021, un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, publicó un estudio en la revista Physical Review D en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la existencia de los agujeros negros. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la estructura interna de los agujeros negros y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de los agujeros negros con mayor precisión que los modelos tradicionales. También descubrieron que la teoría holográfica puede explicar la distribución de la materia y la energía en el universo. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la formación de galaxias y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la distribución observada de la materia y la energía. Un estudio publicado en la revista Nature en 2022 encontró que la radiación de fondo de microondas, un eco del Big Bang, está codificada en una dimensión espacial adicional. Este hallazgo sugiere que el universo podría ser una superficie bidimensional que proyecta una imagen tridimensional. En 2022, un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, descubrió que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la gravedad. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la evolución del universo y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la evolución observada del universo. En 2022, un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Santa Bárbara, publicó un estudio en la revista Physical Review Letters en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la expansión acelerada del universo. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la evolución del universo y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de la expansión acelerada con mayor precisión que los modelos tradicionales. Un experimento realizado en el Laboratorio Nacional de Brookhaven en 2023 encontró que la teoría holográfica puede explicar el comportamiento de los agujeros negros. Los investigadores descubrieron que la información que cae en un agujero negro se almacena en la superficie del agujero negro, lo que es consistente con la predicción de la teoría holográfica. Un estudio publicado en la revista Physical Review Letters en 2023 encontró que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la gravedad. Los investigadores descubrieron que la gravedad puede surgir de las fluctuaciones cuánticas en una dimensión espacial adicional. En 2023, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, publicó un estudio en la revista Nature en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la existencia de la materia oscura. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la formación de galaxias y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de la materia oscura con mayor precisión que los modelos tradicionales. En 2023, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, descubrió que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la información. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la transferencia de información en el universo y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la transferencia observada de información. Estos descubrimientos son aún preliminares, pero ofrecen una nueva perspectiva sobre la naturaleza del universo. Si se confirman, la teoría holográfica podría proporcionar una explicación unificada para la física cuántica y la gravedad. Además de estos descubrimientos, hay otros indicios que apoyan la teoría holográfica. Por ejemplo, la teoría de cuerdas, una teoría candidata a una teoría del todo, es compatible con la teoría holográfica. Además, la teoría holográfica ha sido utilizada con éxito para explicar una variedad de fenómenos físicos, como la conductividad eléctrica en materiales bidimensionales. Sin embargo, aún existen desafíos para la teoría holográfica. Por ejemplo, no se ha encontrado una forma de probar la teoría de manera concluyente. Además, la teoría holográfica no proporciona una explicación completa de la gravedad. Sin embargo, es importante señalar que la teoría holográfica aún no es un consenso científico. Algunos científicos creen que la teoría es demasiado especulativa, mientras que otros creen que es una descripción prometedora de la realidad fundamental. En cuanto a las teorías de Bohm sobre el cerebro holográfico y el universo holográfico, el científico ruso Alexey V. Melkikh de la Universidad Federal de los Urales ha publicado en abril de este año un paper titulado “Pensamiento, hologramas y el cerebro cuántico”. En se desarrolla la idea de que todo comportamiento y pensamiento humanos son innatos y que la fase de la función de onda de una partícula está indisolublemente ligada a la acción cuántica. Una de las cuestiones clave sin resolver es la conexión poco clara entre el pensamiento y el cerebro. Las redes neuronales se reconfiguran constantemente. Como resultado, el cerebro puede adaptarse para resolver una amplia gama de tareas. Los principales eventos en este nivel de jerarquía incluyen la neurogénesis, la creación de nuevas conexiones sinápticas, el fortalecimiento (debilitamiento) de las conexiones sinápticas existentes y otros. Los hechos mencionados muestran claramente que las moléculas biológicamente importantes deben interactuar de algún modo a distancia. La motivación para aplicar la mecánica cuántica a los procesos de pensamiento está estrechamente relacionada con el problema de adquirir conocimientos. Este problema tiene una larga historia de investigación pero aún no se ha resuelto. Además, el análisis de este problema conduce a una contradicción. Esta contradicción se puede resumir de la siguiente manera: "la información valiosa no es nueva (porque primero debe ser reconocida), y la información nueva no es valiosa (porque no puede ser reconocida)". Se propone una hipótesis: el conjunto de partículas que forman las neuronas y el cerebro se controlan cambiando las fases desde el exterior (mediante un sistema de orden superior). Un sistema de control así debe estar fuera de nuestro mundo porque nuestros métodos de medición no nos permiten determinar la fase de una partícula elemental. La conclusión a la que llega este científico ruso es que la interacción entre moléculas biológicamente importantes en las neuronas no puede describirse mediante la mecánica cuántica "ordinaria", sino que está sujeta a fuerzas no triviales de largo alcance. La complejidad de los sistemas biológicos (en primer lugar, el cerebro) requiere urgentemente la inclusión de una razón adicional para modelar su funcionamiento. La suposición de una naturaleza de largo alcance de fuerzas no triviales conduce a una jerarquía de procesos desde una molécula hasta el cerebro en su conjunto. ………………………………………………………………………………………. Bibliografía citada en el programa: Sincronicidad: puente entre mente y materia, de 1987 doctor F. David Peat La Granja humana y Defendámonos de los dioses Salvador Freixedo El Universo Holográfico, libro de 1991 Michael Talbot La totalidad y el orden implicado David Bohm ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Tubo de Crookes https://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_Crookes#:~:text=A%20partir%20de%20este%20experimento,%2C%20llamada%20c%C3%A1todo%2C%20produce%20electrones. Experimento actual sobre holografía donde se les enseña a crear un patrón en forma de Cruz de Malta (pág. 67) https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/229126/PEMC2169-D.pdf?sequence=-1 La transmutación álmica. La madre del cordero. https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/la-transmutacion-almica-la-madre-del-cordero.1770307/ SALVADOR FREIXEDO, ENTRE EL BIEN Y EL MAL https://tecnicopreocupado.com/2015/08/06/salvador-freixedo-entre-el-bien-y-el-mal/ Episodio 15 (Segunda parte) - La materia de los sueños (En los últimos 30 minutos alguien habla sobre las incongruencias del cristianismo gnóstico) https://www.ivoox.com/episodio-15-segunda-parte-la-materia-de-audios-mp3_rf_115717882_1.html Pensamiento, hologramas y el cerebro cuántico https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0303264723001016 Este es el TIEMPO que nos arrebataron https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/este-es-el-tiempo-que-nos-arrebataron.2004438/ Ritual con la selección femenina de futbol https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1693234069952164054 Resonancia Schumann dia 20 de septiembre 2023 https://twitter.com/schumannbot/status/1704556073456132364 Noticia sobre que no daban a basto a fabricar aviones durante el confinamiento https://x.com/tecn_preocupado/status/1704867585416651020?s=20 ROUTERS QUE CREAN IMÁGENES 3D A TRAVÉS DE PAREDES USANDO SEÑALES WIFI https://wwwhatsnew.com/2023/01/23/routers-que-crean-imagenes-3d-a-traves-de-paredes-usando-senales-wifi/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Antxon Sagardui, Kbless - Ilusiones https://youtu.be/JVgvE3AxJ4U?feature=shared Bohemian Gravity | A Capella Science https://www.youtube.com/watch?v=2rjbtsX7twc Estado de Conciencia CHAMAN CHARRO https://youtu.be/qJehqE64N64?feature=shared Landscape - Einstein a Go Go https://www.youtube.com/watch?v=rn8jPj9g_CM “CUADRADOS” CHAMAN CHARRO https://youtu.be/M0ivhWkCjTU?feature=shared Serial Experiments Lain [Resonancia Schumann] https://www.youtube.com/watch?v=iZst3pfve04 System Of A Down - Science https://www.youtube.com/watch?v=pivCQZLgc5Q ……………………………………………………………….. Epílogo Aida Bossa - Vida de Colores https://www.youtube.com/watch?v=jDpVQzTFh8A
Bienvenidos una vez más a un directo que hacemos a través de Telegram en sustitución a los Spaces en directo desde Twitter ya que allí sufriamos censura. Aquí somos muchos menos pero de momento hemos podido grabar con total libertad y sin esos molestos ruidos de agua o acoples que suele tener el micro de la Dra Yane. Hoy nos plantearemos una pregunta que aunque a priori parezca que no tiene mucho sentido al final del directo tengan por seguro que no estarán tan convencidos. ¿Vivimos dentro de un holograma? Desde la película Matrix las dudas sobre lo que es real y lo que no se han disparado….recuerden a Morpheo cuando le dice a Neo: “Que eres un esclavo, Neo. Como todos los demás, naciste en la esclavitud. En una prisión que no puedes probar, ver o tocar. Una prisión para tu mente.” , “ Tu mente lo hace real” , “¿Cómo se define real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, oler, saborear y ver, entonces “real” son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro”, “Estoy tratando de liberar tu mente, Neo. Pero solo puedo mostrarte la puerta. Tú eres el que tiene que atravesarlo” , “Libera tu mente.” Y esta frase del Merovingio: “La elección es una ilusión creada entre los que tienen poder y los que no”. Supongo que todos habrán visto alguna vez un holograma. Una de esas imágenes tridimensionales que cambian la forma dependiendo del punto de vista. Es como contemplar el objeto pero simplemente es una proyección holográfica u holograma del mismo. El primer holograma fue creado por el físico húngaro Dennis Gabor en 1948. Gabor utilizó un microscopio electrónico para crear un holograma de una cruz de Malta. Curiosamente una de las primeras imágenes electrónicas fue otra Cruz de Malta creada por William Crookes con rayos catódicos en 1895 y que se puede ver en la actualidad en el Museo de Ciencias de Londres. Dos de los mayores avances en las técnicas digitales de visualización de objetos y en ambos experimentos pioneros vemos la larga mano de los templarios, bueno, yo no creo en casualidades y sí en causalidades, pero sigamos avanzando. Un holograma se produce cuando un rayo láser se divide en dos rayos distintos. El primero de ellos se hace rebotar contra el objeto que va a ser fotografiado. Luego, se permite que el segundo rayo choque con la luz reflejada del primero. Cuando ocurre la colisión, se crea un patrón de interferencia que se graba después en una placa fotográfica. A simple vista, la imagen de la película no se parece en absoluto al objeto fotografiado. De hecho, guarda un cierto parecido con los anillos concéntricos que se forman cuando se lanza un puñado de piedrecitas a un estanque. Pero en cuanto se proyecta otro rayo láser a través de la película (o en algunos casos, simplemente una fuente de luz brillante), reaparece una imagen tridimensional del objeto original, por ejemplo una manzana. La tridimensionalidad no es el único aspecto extraordinario del holograma. SÍ cortamos por la mitad un trozo de película holográfica que contiene la imagen de una manzana y la iluminamos con láser, descubriremos que ¡cada mitad contiene la imagen entera de la manzana! Y si dividimos ambas mitades una vez más y otra y otra, sigue siendo posible reconstruir la manzana entera en cada trocito de película (aunque las imágenes se vuelven más borrosas a medida que los trozos van siendo más pequeños). A diferencia de lo que ocurre en las fotografías normales, cada pequeño fragmento de película holográfica contiene toda la información grabada. “En el Universo Holográfico, libro de 1991, Michael Talbot nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o modelos teóricos como el paradigma holográfico. Según él, el universo es un gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión, igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan «programados» para aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo. El paradigma holográfico no sólo sirve para explicar fenómenos de la física y la neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite percibir nuestra cosmovisión actual.” Según el cristianismo gnóstico Satanás sería el creador del mundo material que nos rodea y la Tierra sería una enorme prisión para nuestras almas cuyo único fin sería como decía Salvador Freixedo extraer nuestra energia álmica. Por tanto todo lo que nos rodea y creemos tan real tan solo sería una figuración creada por el demonio para mantenernos sometidos a su voluntad aqui en la Tierra. Tanto Salvador Freixedo, del cual podemos saber más en mi articulo “Salvador Freixedo, entre el bien y el mal”, como el cristianismo gnóstico los pondría en cuarentena ya que ambos promocionan queriendo o sin querer temas que son lo que dicen combatir. Como podréis comprobar en mi artículo el señor Freixedo no dice en ningún momento que el señor John Baines, uno de los escritores que recomienda que leamos, es un maestro Rosacruz, pero uno de los de la NEW AGE, de esos que transmiten el ocultismo satanista de la señora Blavatsky. Os dejare en la descripción del podcast la cosmovisión sobre el bien y el mal de un seguidor del cristianismo gnóstico y como en los últimos 30 minutos del último podcast del submarino subversivo alguien habla sobre las incongruencias del cristianismo gnóstico. Yo coincido en que Satanás es el príncipe de este mundo y el que maneja a su antojo nuestro mundo material logrando tener hipnotizados a casi todos con alguno de sus múltiples engaños. Coincido también con el señor Freixedo en muchas de sus apreciaciones como por ejemplo la necesidad que tienen de entrar en contacto esas «supuestas» entidades, esos arcontes, con nuestro mundo físico. No los vemos, por lo menos es muy difícil para la mayoría de nosotros, pero si es cierto que cuando te tomas la pastilla roja empiezas a sospechar de su existencia. Todos hemos tenido esa sensación de “Yo ya he estado aquí” o “esta situación ya la he vivido antes” cuando experimentamos un episodio de déjà vu, también conocido como paramnesia. Estos episodios de supuesto fallo cerebral según la ciencia, el inconsciente colectivo, las sincronicidades de las que nos habla la dra Yane y otros fenómenos inusuales que se experimentan en los estados alterados de consciencia siguen sin una explicación certera. La ciencia actual ha empezado a aceptar la posibilidad del modelo holográfico defendido por reputados y comprometidos científicos como son David Bohm, autor del libro “La totalidad y el orden implicado” que recomiendo, protegido de Einstein y uno de los físicos teóricos más respetados, y Karl Pribram, un neurofisiólogo de la Universidad de Standford. El enigma que encaminó a Pribram hacia la formulación de su modelo holográfico fue la cuestión de cómo y dónde se almacenan los recuerdos. A comienzos de la década de 1940, cuando se interesó por ese misterio por primera vez, se creía en general que los recuerdos estaban localizados en el cerebro. Bohm sólo se convenció de la naturaleza holográfica del universo tras años de insatisfacción con la incapacidad de las teorías clásicas para explicar los fenómenos que encontraba en la física cuántica. En su libro titulado Sincronicidad: puente entre mente y materia, de 1987, el doctor F. David Peat, físico de la Universidad Queen's de Canadá, afirmaba que se puede explicar la sincronicidad (coincidencia tan inusual y tan significativa psicológicamente hablando que no parece ser sólo fruto del azar) con el modelo holográfico. En su opinión, coincidencias cómo ésas son realmente «fallos en el tejido de la realidad» y revelan que los procesos del pensamiento están conectados con el mundo físico mucho más íntimamente de lo que se ha sospechado hasta ahora. Esa frase de creer es crear posiblemente sea algo mas que un cuento para magufos, como muy pronto les explicara la dra Yane en su segundo artículo sobre el vuelo de las mariposas. ¿Y qué decir de nuestros sentidos? ¿Podrían ser simplemente sensores en un mundo de ondas electromagnéticas? Efectivamente eso es lo que dice la ciencia. Todos sabemos que la región visible ocupa una porción muy pequeña del espectro electromagnético total, aproximadamente un intervalo de longitud de onda de 700 a 400 nm respectivamente. Solo la radiación de esta región puede activar los receptores de nuestros ojos llamados conos. Existen tres tipos diferentes de conos, cada uno de ellos es sensible de forma selectiva a la luz de una longitud de onda determinada, verde, roja y azul. Por otra parte el fisiólogo y físico alemán Hermann von Helmholtz había demostrado que el oído era un analizador de frecuencias. Investigaciones más recientes revelaron que el sentido del olfato parecía estar basado en las llamadas «frecuencias ósmicas». El trabajo de Bekesy había demostrado claramente que la piel es sensible a las frecuencias vibratorias e incluso produjo algún indicio de la posible intervención de un análisis de frecuencia en el sentido del gusto. El mundo entero vibra y nosotros interpretamos esas vibraciones como materia, pero no dejan de ser vibraciones y por tanto la materia no deja de ser una interpretación nuestra. El átomo se considera 100% vacío, sí, podríamos decir que está hueco en un 99,99999% lo cual significa que estamos compuestos de partículas o campos virtuales, o de espacio vacío. No hay materia realmente y cuando se profundiza a un nivel cuántico no se puede asegurar que dicha materia no sean a su vez cuerdas vibrando, o sea vibraciones de objetos que a su vez están vacíos. Si ampliamos un átomo de hidrógeno, lo suficiente para que su núcleo (un solo protón) pueda ser del tamaño de una pelota de tenis, y lo colocamos en medio de un campo de fútbol, en el estadio más grande del mundo, los electrones estarían orbitando fuera del aparcamiento y serian como canicas aunque no tengamos método humano para medirlo. Está claro que la ciencia actual no puede contestar a la pregunta de que hay entre el centro del campo y el aparcamiento de ese supuesto campo de fútbol que forma la materia. No tenemos tecnologia ni conocimientos para lograr sondear ese enorme espacio pero sí nos atrevemos a asegurar que ese 0.0000001% restante es un átomo de hidrógeno. Así es la ciencia que calla y oculta lo que la pone en duda, lo que resulta molesto, lo que no puede cuantificar con alguna máquina o técnica analítica. La ciencia que sigue negando el uso masivo de la Geoingeniería, que algunas vacunas producen autismo o que los humanos podemos sincronizar con otros humanos incluso estando a miles de kilómetros de distancia. “Por último, otro indicio favorable al modelo holográfico es lo paranormal mismo. No se trata de un asunto menor, porque en las últimas décadas se ha acumulado un extraordinario conjunto de pruebas que sugiere que nuestra interpretación actual de la realidad, la imagen sólida y confortable del mundo de palos y piedras que aprendimos todos en las clases de ciencias del instituto, es una imagen equivocada. Como ninguno de los modelos científicos clásicos puede explicar los descubrimientos paranormales, la ciencia en general prescinde de ellos. No obstante, el volumen de indicios acumulados ha llegado a un punto que hace que la situación sea insostenible. “ El doctor Bernie S. Siegel, cirujano de Yale a la pregunta de ¿por qué la ciencia opone tanta resistencia a lo paranormal en particular? nos cuenta que “muchas de las revelaciones y los avances más importantes de la civilización fueran recibidos, en un principio, con un rechazo apasionado. Somos adictos a nuestras creencias y actuamos como adictos cuando alguien intenta arrancarnos el opio poderoso de nuestros dogmas. Y cómo la ciencia occidental ha dedicado varios siglos a no creer en lo paranormal, no va a renunciar a su adicción a la ligera.” ………………………………………………………………………………………. En 1946 Karl Pribram fue a trabajar con el gran neurofisiólogo Karl Lashlcy en el Yerbes Laboratory of Primate Biology. Allí su jefe extirpaba literalmente la zona del cerebro que contenía el recuerdo de la habilidad para recorrer el laberinto a unas ratas, a veces trozos enormes de cerebro y estas seguían consiguiendo salir del laberinto. Pribam había comprobado en pacientes humanos estimulando su cerebro con electrodos que los recuerdos ocupan posiciones específicas en el cerebro del mismo modo que los libros ocupan posiciones específicas en los estantes de una biblioteca, ¿por qué no les afectaban los saqueos quirúrgicos de Lashley a estas ratas? Tras eliminar hasta el 90 por ciento de la corteza visual de una rata (la parte del cerebro que recibe e interpreta lo que el ojo ve), descubrió que la rata todavía podía realizar tareas que requerían una compleja destreza visual. De manera similar, la investigación dirigida por Pribram reveló que se puede cortar hasta el 98 por ciento de los nervios ópticos de un gato sin que su capacidad para llevar a cabo tareas visuales complejas quede afectada seriamente. Más adelante Paul Pietsch, biólogo de la Universidad de Indiana había descubierto en estudios previos que podía eliminar el cerebro de una salamandra sin matarla y, aunque el bicho permanecía en un estado de estupor mientras le faltaba el cerebro, su conducta volvía a ser completamente normal en cuanto se le reponía. Este no creia en la teoría holográfica del cerebro que defendía Pribram. Su razonamiento consistía en que si la conducta alimenticia de una salamandra no se encontraba ubicada en ningún sitio específico dentro del cerebro, no debería importar la posición del cerebro en la cabeza. Si importaba, demostraría que la teoría de Pribram era incorrecta Entonces cambió los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro de una salamandra, pero descubrió consternado que la salamandra, en cuanto se recuperó, reanudó enseguida su alimentación normal. Cogió otra salamandra y le volvió el cerebro de! revés. Cuando se recuperó, también se alimentó normalmente. Cada vez más frustrado, decidió recurrir a medidas más drásticas. En una serie de más de 700 operaciones, cortó los cerebros en rodajas, los sacudió, los barajó, los menguó y hasta los picó, pero en cuanto volvía a colocar lo que quedaba del cerebro en las cabezas de sus desventurados sujetos, su conducta siempre volvía a la normalidad. ¿Era posible —se preguntaba Pribram— que fuera verdad lo que los místicos han estado diciendo durante siglos y siglos, que la realidad es maya, o ilusión, y que ahí fuera no hay sino una inmensa sinfonía plagada de formas de onda, un «dominio de frecuencias» que se transforma en el mundo tal y como lo conocemos, solamente después de que nos entre por los sentidos? Por otra parte Bohm lleva la idea de Einstein en la teoría de la relatividad, de que el espacio y el tiempo no son magnitudes independientes, sino que están unidas uniformemente y forman parte de un todo mayor denominado «continuo espacio-tiempo» más allá. En su opinión, todo lo que hay en el universo forma parte de un continuo. A pesar de la aparente separación de las cosas en el orden explicado, todo es una extensión continua de todo lo demás y, al final, hasta los órdenes implicado y explicado se funden el uno con el otro. ………………………………………………………………………………………. Los últimos descubrimientos científicos que apoyan la teoría holográfica del universo son los siguientes según una IA, cuidado porque no he comprobado si esos estudios existen. En 2021, un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, publicó un estudio en la revista Physical Review D en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la existencia de los agujeros negros. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la estructura interna de los agujeros negros y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de los agujeros negros con mayor precisión que los modelos tradicionales. También descubrieron que la teoría holográfica puede explicar la distribución de la materia y la energía en el universo. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la formación de galaxias y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la distribución observada de la materia y la energía. Un estudio publicado en la revista Nature en 2022 encontró que la radiación de fondo de microondas, un eco del Big Bang, está codificada en una dimensión espacial adicional. Este hallazgo sugiere que el universo podría ser una superficie bidimensional que proyecta una imagen tridimensional. En 2022, un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, descubrió que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la gravedad. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la evolución del universo y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la evolución observada del universo. En 2022, un equipo de investigadores de la Universidad de California, en Santa Bárbara, publicó un estudio en la revista Physical Review Letters en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la expansión acelerada del universo. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la evolución del universo y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de la expansión acelerada con mayor precisión que los modelos tradicionales. Un experimento realizado en el Laboratorio Nacional de Brookhaven en 2023 encontró que la teoría holográfica puede explicar el comportamiento de los agujeros negros. Los investigadores descubrieron que la información que cae en un agujero negro se almacena en la superficie del agujero negro, lo que es consistente con la predicción de la teoría holográfica. Un estudio publicado en la revista Physical Review Letters en 2023 encontró que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la gravedad. Los investigadores descubrieron que la gravedad puede surgir de las fluctuaciones cuánticas en una dimensión espacial adicional. En 2023, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, publicó un estudio en la revista Nature en el que demostraron que la teoría holográfica puede explicar la existencia de la materia oscura. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la formación de galaxias y encontraron que este modelo es capaz de reproducir las observaciones de la materia oscura con mayor precisión que los modelos tradicionales. En 2023, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, descubrió que la teoría holográfica puede explicar la naturaleza de la información. Los investigadores utilizaron un modelo holográfico para estudiar la transferencia de información en el universo y encontraron que el modelo podía reproducir con precisión la transferencia observada de información. Estos descubrimientos son aún preliminares, pero ofrecen una nueva perspectiva sobre la naturaleza del universo. Si se confirman, la teoría holográfica podría proporcionar una explicación unificada para la física cuántica y la gravedad. Además de estos descubrimientos, hay otros indicios que apoyan la teoría holográfica. Por ejemplo, la teoría de cuerdas, una teoría candidata a una teoría del todo, es compatible con la teoría holográfica. Además, la teoría holográfica ha sido utilizada con éxito para explicar una variedad de fenómenos físicos, como la conductividad eléctrica en materiales bidimensionales. Sin embargo, aún existen desafíos para la teoría holográfica. Por ejemplo, no se ha encontrado una forma de probar la teoría de manera concluyente. Además, la teoría holográfica no proporciona una explicación completa de la gravedad. Sin embargo, es importante señalar que la teoría holográfica aún no es un consenso científico. Algunos científicos creen que la teoría es demasiado especulativa, mientras que otros creen que es una descripción prometedora de la realidad fundamental. En cuanto a las teorías de Bohm sobre el cerebro holográfico y el universo holográfico, el científico ruso Alexey V. Melkikh de la Universidad Federal de los Urales ha publicado en abril de este año un paper titulado “Pensamiento, hologramas y el cerebro cuántico”. En se desarrolla la idea de que todo comportamiento y pensamiento humanos son innatos y que la fase de la función de onda de una partícula está indisolublemente ligada a la acción cuántica. Una de las cuestiones clave sin resolver es la conexión poco clara entre el pensamiento y el cerebro. Las redes neuronales se reconfiguran constantemente. Como resultado, el cerebro puede adaptarse para resolver una amplia gama de tareas. Los principales eventos en este nivel de jerarquía incluyen la neurogénesis, la creación de nuevas conexiones sinápticas, el fortalecimiento (debilitamiento) de las conexiones sinápticas existentes y otros. Los hechos mencionados muestran claramente que las moléculas biológicamente importantes deben interactuar de algún modo a distancia. La motivación para aplicar la mecánica cuántica a los procesos de pensamiento está estrechamente relacionada con el problema de adquirir conocimientos. Este problema tiene una larga historia de investigación pero aún no se ha resuelto. Además, el análisis de este problema conduce a una contradicción. Esta contradicción se puede resumir de la siguiente manera: "la información valiosa no es nueva (porque primero debe ser reconocida), y la información nueva no es valiosa (porque no puede ser reconocida)". Se propone una hipótesis: el conjunto de partículas que forman las neuronas y el cerebro se controlan cambiando las fases desde el exterior (mediante un sistema de orden superior). Un sistema de control así debe estar fuera de nuestro mundo porque nuestros métodos de medición no nos permiten determinar la fase de una partícula elemental. La conclusión a la que llega este científico ruso es que la interacción entre moléculas biológicamente importantes en las neuronas no puede describirse mediante la mecánica cuántica "ordinaria", sino que está sujeta a fuerzas no triviales de largo alcance. La complejidad de los sistemas biológicos (en primer lugar, el cerebro) requiere urgentemente la inclusión de una razón adicional para modelar su funcionamiento. La suposición de una naturaleza de largo alcance de fuerzas no triviales conduce a una jerarquía de procesos desde una molécula hasta el cerebro en su conjunto. ………………………………………………………………………………………. Bibliografía citada en el programa: Sincronicidad: puente entre mente y materia, de 1987 doctor F. David Peat La Granja humana y Defendámonos de los dioses Salvador Freixedo El Universo Holográfico, libro de 1991 Michael Talbot La totalidad y el orden implicado David Bohm ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Tubo de Crookes https://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_Crookes#:~:text=A%20partir%20de%20este%20experimento,%2C%20llamada%20c%C3%A1todo%2C%20produce%20electrones. Experimento actual sobre holografía donde se les enseña a crear un patrón en forma de Cruz de Malta (pág. 67) https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/229126/PEMC2169-D.pdf?sequence=-1 La transmutación álmica. La madre del cordero. https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/la-transmutacion-almica-la-madre-del-cordero.1770307/ SALVADOR FREIXEDO, ENTRE EL BIEN Y EL MAL https://tecnicopreocupado.com/2015/08/06/salvador-freixedo-entre-el-bien-y-el-mal/ Episodio 15 (Segunda parte) - La materia de los sueños (En los últimos 30 minutos alguien habla sobre las incongruencias del cristianismo gnóstico) https://www.ivoox.com/episodio-15-segunda-parte-la-materia-de-audios-mp3_rf_115717882_1.html Pensamiento, hologramas y el cerebro cuántico https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0303264723001016 Este es el TIEMPO que nos arrebataron https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/este-es-el-tiempo-que-nos-arrebataron.2004438/ Ritual con la selección femenina de futbol https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1693234069952164054 Resonancia Schumann dia 20 de septiembre 2023 https://twitter.com/schumannbot/status/1704556073456132364 Noticia sobre que no daban a basto a fabricar aviones durante el confinamiento https://x.com/tecn_preocupado/status/1704867585416651020?s=20 ROUTERS QUE CREAN IMÁGENES 3D A TRAVÉS DE PAREDES USANDO SEÑALES WIFI https://wwwhatsnew.com/2023/01/23/routers-que-crean-imagenes-3d-a-traves-de-paredes-usando-senales-wifi/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo Aida Bossa - Vida de Colores https://www.youtube.com/watch?v=jDpVQzTFh8A
De pronto un país de África Oriental está en todos los medios de comunicación de República Dominicana. Se llama Kenia. La verdad es que desde los primeros años de mi vida soñé con Kenia. De niña era fanática de Daktari una serie de televisión con aire neocolonial en la que un doctor americano blanco y su familia se convertían en los grandes defensores de la fauna y la flora de ese país lejano colonizado por los ingleses que se llamaba Kenia. Según Daktari, Kenia era un país lleno de recursos naturales que no era valorado por una población negra sin educación occidental. Supongo que por esa serie hay en el país una generación de mujeres adultas que se llama Kenia y otras más jóvenes que se llaman Nairobi que es el nombre de la capital keniata. Yo, la verdad que como fiel seguidora de Daktari nunca me interesó otra ciudad keniata que no fuera Mombasa su legendario puerto en el océano índico. En la adolescencia tras superar el sueño colonial de Daktari y por mi interés en el deporte olímpico empecé a admirar a los legendarios corredores keniatas que ganaban todas las carreras de largo aliento los juegos olímpicos. Por eso supe que esos corredores que no eran más que mensajeros a pie de la tribu Masai iban a las olimpiadas a hacer lo que hacían en su vida cotidiana: correr para llevar un mensaje. Cuando se me ocurrió estudiar periodismo y entendí que debía leer a los mejores periodistas de la bolita del mundo, conocí un libro épico de Ernest Hemingway que se llama Las Nieves del Kilimanjaro. Como soy aficionada a la geografía sabía que en cualquier altura del mundo hay nieves pero la descripción de Hemingway de un monte nevado al que los nativos en la gran sabana africana llaman La Casa de Dios es algo que debe leer todo el que aspire a periodista. Hace 10 años, por fin, me estaba preparando para viajar a Kenia pero la suerte no me ayudó, me enfermé y si ustedes recuerdan quedé varada en un hospital en gringolandia. Todavía recuerdo el itinerario de ese viaje que no hice. Santo Domingo- NY-Amsterdam-Dar es Salaam-Mombasa. Hoy que no hay periodico, portal o publicación dominicana en la que no aparezca el nombre de Kenia me siento más dominicana que nunca porque hoy ese país lejano de los Masai, el país de las grandes sabanas, es un amigo de República Dominicana.
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less
In today's episode we will teach you how to speak more advanced Spanish using the Spanish future tense. ❌NO DIGAS "Me Pregunto" o "Supongo"❌ instead use the 2 sentence structures that we will show you here. You will sound more natural in Spanish if you use these constructions. ⤵️Download the PDF with all the examples here: Spanishlandschool.com/future-simple
"Me pareció advertir en ellos esos pequeños gestos de complicidad sonriente que delatan a las parejas más o menos felices. Supongo que ya habrán muerto ambos, pero quiero pensar que la vida les fue benévola hasta el final"
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church16 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 AL AGUA «Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros.» Jos. 3:5 Habían pasado mucho tiempo en el desierto, así que su fuerte no eran los temas relacionados con el agua. Y estaban allí, frente a un río Jordán tan caudaloso como peligroso. ¿Cómo lo harían? ¿Construirían un puente? ¿Harían balsas? ¿Esperarían a poder vadearlo? Josué se colocó ante el pueblo y dio las instrucciones. Y la alegría se desató por el campamento.Hicieron análisis de conciencia (una buena dedicación a Dios comienza asi), arreglaron los problemas de relaciones, se lavaron y se vistieron con sus mejores prendas. Era un día solemne y todos querían estar listos para el momento del milagro. Era como una gran iglesia al aire libre y los participantes se habían puesto sus mejores galas. No sabían muy bien cómo iba a suceder, pero habían oído de sus padres y abuelos la historia del mar Rojo, así que esperaban una manifestación divina sobrenatural. Allí, al frente, estaba el arca. Brillante, limpísima y digna de admiración. La rodeaban sacerdotes completamente inmaculados, barbas aceitadas y poses elegantes. En cierto momento, Josué dio las instrucciones y se dirigieron al agua.Supongo que, entre el silencio, muchos se preguntaban qué era eso de ir al agua. No se había abierto el río, ni un gran viento había soplado. ¿Dónde estaba el espectáculo? Pues había comenzado en el mismo río, mucho más al norte, pero ellos no lo sabían. El Jordán discurre por ciertos canales rocosos en los que, de tanto en tanto, se derrumban grandes cantidades de piedras formando diques temporales. Hay registros de este fenómeno y tenemos constancia de que durante un tiempo deja de correr agua por el río. ¿Dónde está el milagro, entonces? Pues el milagro, como muchos milagros, está en el momento más que en la alteración de la naturaleza. En el momento exacto en que los sacerdotes tocaron con sus pies el río, se hizo el cauce seco. Y eso no es casualidad.Al principio silencio, después júbilo y algarabía. Y los sacerdotes se colocaron con el arca en medio del río y todos pasaron No solo pasaron, sino que, además, construyeron un recordatorio en una de las orillas y otro en el medio del río. Y se permitieron darle cierta pompa haciendo un desfile militar. Todo mientras el río estaba completamente seco. Al final, los sacerdotes y el arca terminaron de cruzar y las aguas volvieron a su cauce.El momento más solemne, como suele suceder, fue cuando los sacerdotes dieron ese paso de fe y entraron al agua. Un acto solemne que podemos vivir cada día. Es cuestión de no tener mojarse.
Mañana a las diez de la mañana vence el ultimátum dado por el gobierno dominicano a las autoridades haitianas para que intervengan y paralicen la construcción de una canal de riego que tomaría las aguas del río Masacre en los únicos 500 metros en que ese curso de agua queda en territorio haitiano. El Masacre es un río muy corto de apenas 47 kilómetros, 17 de ellos son de la frontera dominico haitiana. El canal cuya construcción inició hace dos años durante la gestión del asesinado Jovenell Moíse intenta se propone regar 50 mil tareas (3 mil hectáreas) en noroeste haitiano. El canal está construido pero la toma de agua no. Lo que intentan los haitianos es una conexión directa que dependerá de la gravedad. Aguas abajo hay siete canales dominicanos que serían afectados por el sistema haitiano en el caso de que puedan construir la toma. El ingeniero Gilberto Reinoso, principal asesor oficial en materia de agua indicó que la toma haitiana afectaría las que tienen los dominicanos en la zona de Pepillo Salcedo. Extraoficialmente se dijo que hoy llega al país una misión del gobierno haitiano para tratar la situación que ha generado una crisis por lo menos en el comercio del paso fronterizo de Dajabón. Uno no sabe qué expectativas tener frente a una posible misión haitiana dado que el gobierno haitiano reconoció que no puede controlar la situación porque no tiene poder. El canal haitiano favorecería a dos asociaciones de productores de arroz y es motivado por varios políticos que usan el tema como discurso de campaña aunque no se sabe cuando habrá elecciones en ese país. Igual que aquí los políticos haitianos tratan de capitalizar el discurso anti dominicano aunque extrañamente la prensa haitiana le ha dedicado poco espacio al tema. Le Nouvelliste que es el único diario de Haití le dedica un párrafo. Si los haitianos no contestan hoy la frontera será cerrada por aire, mar y tierra. Haití quedará parcialmente aislado porque virtualmente depende de RD para aprovisionar a su población. En República Dominicana el gobierno anunció que comprará todos los productos que se intercambian por la frontera norte que está cerrada hace ya una semana y hay que esperar que hará lo propio con los otros mercados fronterizos, el principal es el de Jimaní. El cierre total de la Frontera y la salida voluntaria masiva y el trabajo de la dirección de migración bajará notablemente la población haitiana en el país que es una gran preocupación. Supongo que en el gobierno hay gente haciendo el trabajo de contactar a su contraparte haitiana que ya dijo que no tienen poder para hacer nada. El posible cierre de mañana generará muchos votos y muchos problemas.
No sé vayan todavía que aún hay más (ahora te lo explico). No sé si cuando digo “SaaS” lo entiendes de lejos o no tienes ni idea de lo que hablo. Supongo que sí porque si estás aquí es porque el rollo empresa y crear cosas te interesa un poco. Pero como no me gusta usar anglicismos en general, pues lo tengo que decir SaaS = Software as a Service, es decir, una herramienta online de toda la vida. ¿Qué tiene que ver eso con el subtítulo de este artículo que dice “no se vayan todavía que aún hay más”? Simplemente que en mi serie de contenidos anterior estuve hablando de resolución de problemas en la empresa, y esto no tiene nada que ver. Y no quiero que te vayas. Porque hablaré de varias cosas diferentes, y me gustaría que te quedaras conmigo charlando de todas ellas (me puedes escribir cuando quieras). Aquí aún no he hablado de Ciencia pero lo haré en un par de meses (ale, ya estás avisado). Así que como decía Súper Ratón en aquellos dibujos animados “no se vayan todavía que aún hay más”. Nota al margen: la productora de esas animaciones cerró en los 70 pero se estuvieron emitiendo mucho tiempo después. Que tengo una edad pero tampoco es para tanto. Después de todo esto, vamos con el SaaS que tengo entre manos, que es para lo que estamos aquí. Te lo cuento en siete pasos. 1.Voy a lanzar la versión 2 en beta de un SaaS cuyo primer lanzamiento fue un absoluto fracaso. Sé que soy un bicho raro, pero hice el SaaS porque a mí me venía bien, ¿soy el único en el mundo? No lo creo (sí soy un bicho raro pero no que sólo me interese a mí), así que: 2.No hice mucho marketing, ni tampoco bien (vergüenza debería darme). Pero tampoco tengo muchos seguidores porque hablo de muchas cosas diferentes y además hablo poco (en redes me refiero, bueno, en persona igual). 3.El caso es que he cambiado el nombre del SaaS. Así, a lo bestia. Puse el nombre por impulso y lo he cambiado por impulso. No pierdo nada. Y lo he vitaminado* con algunas funcionalidades que me molan mucho y quiero usar yo mismo. 4.Las herramientas SaaS de la competencia no ofrecen exáctamente lo mismo, así que no me servían o tendría que pagar varias al mes y no está la cosa para gastar alegremente. Esta vez quiero que funcione así que he preparado: 5.Algunos hilos para Twitter/X que intentaré replicar de forma más redactada en Linkedin y en el blog del SaaS. Vamos, una miniestrategia de contenidos al respecto. (De ahí la forma de este tema en 7 pasos). 6.Tres funcionalidades clave para “machacar” sobre ellas a ver si generan interés. Me quedaré con las que funcionen y el plan de mejoras irá alrededor de las que vea que tienen más aceptación (preguntando a mis usuarios). 7.Empezaré con betatesters de un par de comunidades en las que estoy apuntado. Espero que esto no sea demasiado destructivo. Intentaré pulir lo que pueda y no desanimarme con lo demás. Nada más, hasta aquí el contenido de hoy, en un par de días te cuento más. Si no estás suscrito y no te quieres perder nada apúntate ahora en mi web ignaciodemiguel.es o en ignaciodemiguel.substack.com Nos vemos pronto. Ignacio de Miguel
Bienvenidos a un nuevo programa sobre simbología donde volveremos a tratar temas que serán de su interés. En la introducción y los tres programas anteriores tratamos sobre estos símbolos: El 9-11 (11 de septiembre o IX-XI, MA Auspice Maria) Las columnas masónicas Jaquim y Boaz La sexta letra del abecedario hebreo, la letra vav o el 666 El Ojo que todo lo ve y la pirámide truncada illuminati El culto solar o la posición de manos al Sol y la entrega de niños al dios Moloch La frase “de la cuna a la tumba” El ajedrezado masónico y el número 33 Espirales, la mariposa y algunos símbolos de los más utilizados por los pedófilos Peter Pan y los faunos El culto a las diosas y más concretamente el culto a la virgen María Símbolos pedófilos dentro de la iglesia católica Algunos secretos de los papas como Pablo VI y Juan Pablo II La masonería, los jesuitas y el culto a Mitra, el significado del IHS Astroteologia en las tres religiones monoteístas Las estrellas de 5 puntas invertidas, las hojas de acacia y el 11 El satanismo en el arte moderno Saludos masónicos, mano al pecho o “hidden hand”, “garra de león”, saludo a tres o “golden chain” El signo del silencio o de Harpocrates Sacerdotes llamados Kohanim y posición de manos Kohen o Cohen Posición de manos de la pirámide y el ojo de Horus Mudras satánicos, el cornuto, posición de manos con el 666 Osiris rising, el signo de Osiris, el signo de la X o las manos cruzadas en el pecho En esta presentación hablaremos entre otras cosas sobre las abejas. Supongo que sabrán que dentro de la colmena manda la reina. Ésta se hizo reina al ser alimentada exclusivamente con jalea real. Ella nació de un huevo igual que el resto de abejas trabajadoras pero la dedicación que se tuvo con ella desde su nacimiento hizo que su cuerpo se transformase en una majestuosa o monstruosa reina. Cuando alcanza la madurez necesaria esta reina emprende el vuelo nupcial. En este vuelo seleccionará a los zánganos con los que sexualmente se unirá para recibir su esperma. Si todo va bien podrá llegar a acumular el esperma de entre 15 y 30 zánganos. Dicho esperma debe durarle para toda la vida, así que debe estar segura de con cuántos zánganos realiza el acto sexual ya que no volverá a salir a volar. Nunca más podrá volar ya que su cuerpo sufrirá la última transformación. Hasta 4 años puede durar una reina frente a los 40 días de vida de una obrera. Si la reina eligió mal y los zánganos tenían un mal esperma o si eligió pocos con los que realizar el acto sexual ocurrirá que se volverá una reina zanganera. ¿Qué significa esto? Pues se trata de que antes de que se agote su vida para producir huevos la reina solo podrá producir huevos que produzcan zánganos. Solo habrá larvas macho. Ni una sola abeja productiva. ¿Sabéis qué hacen entonces las abejas de ese panal? Pues toman momentáneamente el mando y empiezan a asesinar a todos los zánganos. Las abejas obreras empiezan cortando la cabeza a los zánganos de sobra y cuando ven que la reina solo sigue creando zánganos terminan por abandonarla. Recapitulando: Los zánganos son necesarios, pero en exceso hacen que la sociedad de abejas colapse. La reina es necesaria pero sí solo produce zánganos hace que la sociedad de abejas colapse. El pueblo trabajador es necesario pero debe supervisar por sí mismo lo anterior. Sustituyan a los zánganos por nuestros políticos, a la reina por el Presidente, Presidente de la República, Rey/reina o dictador de turno, a las abejas obreras por el pueblo llano, por esta masa gris tan despreciada por el poder. ¿Debemos actuar como las abejas? ¿Se ha vuelto zanganera nuestra sociedad? Les mostraré también algunas de las invenciones de Aleister Crowley como el Thelema o el signo de la V y de como pudo influir en políticos de la talla de Sir Winston Churchill. Repasaremos algunos de los símbolos que podemos encontrar en los centros comerciales que son las nuevas Agoras griegas pero en negativo. Los ouroboros nos llevaran mostrar toda la potente simbología que ha utilizado el partido Podemos y como sus círculos de Borromeo provienen del capitalismo más salvaje, la masonería y el ocultismo. Hablaremos de la diosa Isthar y la estrella de 8 puntas que la representa comentando una de esas curiosidades que solo el puntal de Dios conocen sobre alineaciones y poderes ocultos. Analizaré un cartel de la feria del libro que supuestamente debería impulsarnos a leer y por ultimo les mostrare parte de la simbología que se utilizó durante la Tragipandemia y algunas fotografías icónicas para que no se vuelva a repetir aquello. ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Video usado en la introducción perteneciente al Wake Up Project, Producida por Bushwack mezclado con la introducción del canal Nuevo Desorden Mundial. https://www.youtube.com/@nuevodesordenmundial7230 Fuertemente censurada pero con una copia todavía en mi canal de Youtube bajo la lista El templo de Salomón capitulo 12. https://youtube.com/playlist?list=PL9C5B093B9B8200BF&feature=shared UTP237 Iniciación a la simbologia https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/UTP237-Iniciaci%C3%B3n-a-la-simbologia:3 UTP238 Simbología 1 https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/UTP238-simbologia-1:0 UTP240 Simbología 2 https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/UTP240-Simbolog%C3%ADa-2:d UTP241 Simbologia 3 https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/UTP241-Simbologia-3:7 Conjugación en hebreo del verbo hablar (dabru!(a los hombres) hablad!) https://www.pealim.com/es/dict/2-ledaber/ Contaminación lumínica e implantación de luces LED https://tecnicopreocupado.com/2019/05/28/contaminacion-luminica-e-implantacion-de-luces-led/ Historia del Baldaquino de San Pedro https://www.holyart.es/blog/articulos-religiosos/historia-del-baldaquino-de-san-pedro/ Las abejas del papa http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/las-abejas-del-papa.html Ruiz mateos boyer que te pego leche superman https://www.youtube.com/watch?v=Pyum6C51PdE Itaewon https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1586650592491053057 UTP79 Ya llego 2020 ¿y ahora qué? https://www.ivoox.com/utp79-ya-llego-2020-y-ahora-que-audios-mp3_rf_47196253_1.html Mandil Masonico de Sir Winston Churchill se exhibe en Library & Museum of Freemasonry in Freemasons’ Hall de Londres https://fenix137rls.blogspot.com/2010/07/mandil-masonico-de-sir-winston.html?m=1 Aleister Crowley y la V de victoria actuando de espia en la WW2 https://es.metapedia.org/wiki/Aleister_Crowley Satanicario https://www.significadode.org/satanicario.htm Ouroboros codex magica cap 13 Abraxas https://es.wikipedia.org/wiki/Abraxas Thelema https://es.wikipedia.org/wiki/Thelema NO CULPEN A DIOS DE LOS DESMANES DE LOS CONSTRUCTORES DE PIRÁMIDES https://tecnicopreocupado.com/2016/01/09/no-culpen-a-dios-de-los-desmanes-de-los-constructores-de-piramides/ OSCURO OCULTISMO EN HIPERCUBOS, HEXÁGONOS Y OCTÁGONOS https://tecnicopreocupado.com/2017/05/04/oscuro-ocultismo-en-hipercubos-hexagonos-y-octagonos/ LO MAS INTERESANTE SIEMPRE POR LA PUERTA DE ATRÁS https://tecnicopreocupado.com/2017/04/10/lo-mas-interesante-siempre-por-la-puerta-de-atras/ Por la senda de los rituales http://elpuntaldedios.blogspot.com/2019/05/ Pequeño hilo sobre la película Átame de Almodóvar. https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1691849537650917513 La otra cara de podemos son masones jaja con HUMOR https://www.youtube.com/watch?v=8KQRYfJu2oI Otra Cara de Podemos https://es.scribd.com/doc/227010479/Otra-Cara-de-Podemos La Otra Cara de Podemos | El Sendero Oculto https://www.ivoox.com/otra-cara-podemos-el-sendero-audios-mp3_rf_13450138_1.html Invocando a Pablo Iglesias https://youtu.be/-kgs0bmDAXA?feature=shared PODEMOS Y LA NUEVA ERA, UN PEÓN MAS DEL NEW AGE https://tecnicopreocupado.com/2015/04/17/podemos-y-la-nueva-era-un-peon-mas-del-new-age/ Partido PODEMOS, mis sospechas: https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/partido-podemos-mis-sospechas.533186/ “PODEMOS” Y LA REBELIÓN DE LAS BASES https://tecnicopreocupado.com/2015/09/04/podemos-y-la-rebelion-de-las-bases/ PODEMOS» Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (PARTE 1) https://tecnicopreocupado.com/2016/12/07/podemos-y-el-nuevo-orden-mundial-parte-1/ Ministra Asuntos Exteriores|"Prevemos q todos los habitantes de Suecia morirán por COVID en 2021"|España repoblará Gotemburgo, q se llamará COVIDburgo https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/ministra-asuntos-exteriores-prevemos-q-todos-los-habitantes-de-suecia-moriran-por-covid-en-2021-espana-repoblara-gotemburgo-q-se-llamara-covidburgo.1414176/# Preparedness 101; zombie pandemic https://stacks.cdc.gov/view/cdc/6023 UTP104 Por dinero mueve la cola el COVID (con música) https://www.ivoox.com/utp104-por-dinero-mueve-cola-covid-audios-mp3_rf_64514214_1.html Coronavirus, la tragipandemia https://www.ivoox.com/coronavirus-tragipandemia_bk_list_3030814_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo Astarte - SIEMPRE EN GUERRA https://www.youtube.com/watch?v=b_FLp3NDlC4 17 (video Ruiz Mateos) 17 0.30 27 (video U2 luciferanismo) 10 0.45 44 (video clasismo progre) 17 0.48 53 (video estrella 8 puntas) 9 0.47 64 (video Osiris Risen)11 2.15 74 (video locura plandemica) 10 2.05 83 (video They Live) 9 0.39 93 (video Sentido común) 10 0.38
La República Dominicana produce alrededor del 5% del millón 500 mil toneladas de maíz que consume. Y 0% de las 500 mil toneladas de soya que consume. Los cuatro legisladores que se pararon a hablar sica diciendo defender a los productores nacionales criticando un acuerdo de intención para producirlo en Guyana no saben que no producimos maíz ni que esas importaciones que en la mayoría de los casos son de Estados Unidos garantizan el abasto nacional de las dos proteínas de mayor consumo en e la isla que son el huevo y el pollo. El sol no había dado una vuelta luego de los acuerdos entre los gobiernos de Guyana y RD anunciados por el presidente Abinader cuando los diputados del PLD dieron una rueda de prensa diciendo que la siembra de maiz y soya en territorio Guyanes era una “estocada mortal” a los productores nacionales. Además de lo cursi y lo manido del término “estocada mortal” esa rueda de prensa es un ejemplo del oportunismo mediático de gente que no tiene ninguna manera de sonar y que se aventura a hablar en público sobre cualquier tema sin el más mínimo empacho. No importa que lo que diga sea algo menos que pluma de burro. Yo le perdono a los influencers que repiten cosas como cotorras con tal de buscar Likes. Por eso fue tan fácil matar a José Luis Perales y por eso una notable influencer escribió hoy en twitter que el gobierno de Guillermo Lasso en Ecuador es de izquierda. Supongo que entiende que si el candidato muerto es de derecha el gobierno debe ser de izquierda y así lo tiró sin leer y sin buscar el más mínimo dato. Pero que cuatro diputados se apresuraron a hacer el ridículo diciendo ser defensores de los productores nacionales sin saber de qué carajo hablan es la mejor muestra de porqué tenemos que adecentar el congreso. Los datos sobre las importaciones dominicanas de maiz están disponibles. Los datos sobre la necesidad de tierras para producir esas cantidades los ofrece el tio google. Con la productividad promedio de los productores locales que es de unos cinco quintales por tarea habría que usar toda la tierra cultivable para producir maiz. Porque un millón 500 mil toneladas son alrededor de 30 millones de quintales. Si la productividad nacional es de 5 qq por tarea se necesitará seis millones de tareas para producir eso. RD tiene unas 800 mil hectáreas cultivables y si usted lleva eso a tareas son 13 millones de tareas. O sea que necesitamos la mitad de todas las tierras cultivables solo para sembrar maíz. Los cuatro diputados del PLD que salieron a “defender” a nuestros inexistentes productores de maíz y todo el que ha hablado en esa dirección son por lo menos enemigos de los productores y consumidores de huevos, pollos y leche.
Por increíble que parezca, un drama biográfico sobre un científico es uno de los fenómenos cinematográficos del año. La película Oppenheimer, que cuenta la historia del físico J. Robert Oppenheimer, recordado fundamentalmente por su rol en la creación de la bomba atómica, ha cruzado, dos semanas después de su estreno, la barrera de los 400 millones de dólares de recaudación. La cifra impacta en un año en que varios films de presupuestos caros han tropezado en la taquilla. Sobre todo porque Oppenheimer es el único en el top 10 de los más exitosos de 2023 que no forma parte de una saga ni se basa en una propiedad intelectual preexistente. Se nutre, en cambio, de una biografía: Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, escrito por los historiadores Kai Bird y Martin J. Sherwin. Pero el éxito también sorprende porque su foco está en un episodio oscuro o al menos muy complejo de la historia reciente: el Proyecto Manhattan y su desembocadura en los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki, al final de la Segunda Guerra Mundial. 200 mil muertos y el desarrollo posterior de armas nucleares mucho más potentes, fueron las consecuencias de aquel trabajo. Con la actuación protagónica de Cillian Murphy, la película, de tres horas de duración, recorre los primeros estudios de Oppenheimer como físico, sus relaciones personales, los testeos de la bomba atómica en el desierto de Nuevo México, el cuestionamiento oficial que enfrentó en la época del macartismo, y la forma en que el científico fue luego atormentado por el fruto de su investigación. «Recordé la cita de las escrituras hindúes, el Bhagavad-Gita. Vishnu está intentando persuadir al príncipe de que tiene que cumplir su deber, y para impresionarlo cobra su forma de varios brazos y dice: “Me he convertido en la muerte. El destructor de mundos”. Supongo que todos sentimos eso, en una u otra forma». Así describía Oppenheimer, años más tarde, la reacción del equipo que él encabezaba luego de las primeras pruebas de la bomba. Hay varios enfoques posibles sobre lo que está ocurriendo con Oppenheimer. Por ejemplo, la relación que tiene con el éxito conjunto de Barbie. O cómo esta película encaja en la filmografía de su director, Christopher Nolan, uno de los últimos cineastas con el nombre suficiente como para atraer enormes audiencias a las salas de cine. Les proponemos aproximarnos al personaje central: Julius Robert Oppenheimer. Su trayectoria académica, su personalidad, los dilemas filosóficos que enfrentó y qué visión existe hoy en la comunidad científica su figura. Para ese abordaje conversamos En Perspectiva con el doctor en Física Gabriel González, profesor titular en el Instituto de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, a quien hemos entrevistado aquí En Perspectiva en su calidad de director de la Autoridad Nacional de Radioprotección.
Saludos de Carlos Díez y bienvenidos como siempre a un nuevo programa de Rock Syndicate donde vamos a escuchar un discazo y ya os advierto de que no va a ser el último de este bluesmen, ya que es uno de mis favoritos, me refiero al gran Lightnin Hopkins, toda una gramola el tío, con mucha información y sobre todo muchas grabaciones, el disco que he elegido es el titulado Lightnin Hopkins and co. Supongo que es algo así como Lightnin Hopkins y compañía, mas adelante vamos a ver de quien esta arropado en este disco para BLuesville que data de 1963, hace ya 60 años. También hay una edición en la discográfica Prestige de 1964 y dentro de una caja de siete discos por el sello Ace está incluido esta grabación. Bluesville Records fue un sello subsidiario de la compañía estadounidense Prestige Records puesta en marcha en 1959 y desaparecida en 1966 derivandola a otro sello subsidiario de Prestige, llamado Milestone Records.
El oportunismo que hoy vemos alrededor del PRM es el mismo oportunismo que durante par de lustros vimos alrededor del PLD, lamentablemente en nuestro país hay mucha gente que hace cualquier cosa por pegarse de la teta pública y este es el período en que eso se evidencia más. Las encuestas siguen dando fuerza a la reelección de Abinader y las ratas huyen del barco del PLD que aparentemente será el primer en zozobrar. Nadie quiere estar con los perdedores y menos en una política que como la dominicana carece de toda ideología. Todos y todas sabemos que esa migración permanente de alcaldes, concejales y otros supuestos dirigentes no busca un discurso político sino quedar o entrar a la grasa que da el gobierno. Lo que antes pasaba a favor del PLD ahora le perjudica. Por eso dentro del PLD las voces por una alianza se están convirtiendo en gritos. El mismo día en que el vicesecretario general clamaba por un sí urgente a una alianza su superior inmediato Charlie Mariotti reconocía que había reuniones. El artículo del vice Charlie Núñez fue planteado como un cuestionario de campaña publicitaria que es el oficio de ese dirigente peledeísta. En un artículo titulado A tiro de un sí o un no para salvar al PLD Núñez cuestiona la indecisión de la dirección morada para decidirse por una alianza. ¿cuál es el afán de obviar las elecciones de febrero en las que se elegirán los alcaldes, directores, regidores y vocales? ¿En qué perjudica al candidato presidencial del PLD el obtener muchas alcaldías? ¿Se gana más alcaldías si vamos solos o si vamos aliados? ¿Cómo un aspirante municipal ayuda más al candidato presidencial, cuando gana la alcaldía o perdiéndola? ¿Quién estará más motivado para buscar votos, el candidato ganador o el perdedor? ¿Qué pasará con un candidato que pierda por una cantidad de votos que estén en la urna por rechazar la casilla de uno que pudo ser aliado? ¿Qué respuesta le darán a los peledeístas que tiren a la calle en alcaldías que se tienen y no se puedan retener? ¿Cuántos empleos de peledeístas se pueden generar en plazas que solos no ganaríamos y en alianza se pudieran ganar? La pregunta que falta en el cuestionario es si el PLD debe sacrificar a su candidato presidencial para garantizarse su superiviencia como partido pero esa se infiere sola. Supongo que Danilo Medina tiene todas las respuestas porque es Danilo quien toma las decisiones en el PLD y probablemente rechaza los cuestionamientos de Núñez o los invalide por su condición de colaborador de Domínguez Brito. Charlie no lo dice de manera explicita pero su razonamiento es o nos aliamos ahora y garantizamos una cuota de poder municipal de empleos para nuestra gente en los municipios o nuestros candidatos se irán solos y perderán para que Abel prueba suerte en mayo.
Supongo que alguien estará sorprendido de que en la Asamblea extraordinaria de la FUPU solo se haya inscrito un aspirante a la candidatura presidencial y que ese candidato sea Leonel Fernández. A media mañana del sábado cuando JT me envió una décima le dije que había que esperar la sorpresa de cuántos se animaban a enfrentar a Fernández por la candidatura presidencial en un partido hecho para él. Y nadie se animó. La primera vez que fue aspirante a una candidatura presidencial por allá por el 95 Fernández venció a Euclides Gutierrez y al fallecido Norge Botello. Bendecido por los reformistas y con una constitución escrita para que PG no pudiera superar la baza del 46% del electorado llegó a la presidencia en el 96. En sus dos períodos posteriores del 2004 al 2012 lideró una reforma constitucional que le permitiría un cómodo retorno después de un interregno de cuatro años pues eliminaba la reelección que la introdujo HM pero que cobró el. No es que en 2012 no intentara quedarse es que el danilismo no lo dejó, pues les recuerdo el show montado en marzo del 2011 en el Palacio de los deportes cuando se presentaron 2,2 millones de firmas que apoyaban otra reelección a su favor. Fernandez dijo entonces que “"Yo soy el garante de que esos 2 millones 200 mil firmas se conviertan en votos para el PLD". Y agregó: "Siempre he sido y soy un soldado del PLD. Que sea el PLD el que decida". El PLD optó por Danilo y Danilo le corrió por tercera en el 15 cuando el líder maestro y guía resignó sus aspiraciones para el 16 después de la llegada de Quirino. 2 millones es el número mágico de Leonel porque en mayor del 2019 cuando luchaba por la candidatura presidencial del PLD montó el mismo Show aunque esta vez fue en el estadio Felix Sanchez. El discurso del 19 frente al estadio abarrotado fue:”“Imagínense, entonces, lo que significaría la integración de esta fuerza al PLD. Sería una fuerza, compañeras y compañeros, tan descomunal que sencillamente resultaría invencible, destinada a ganar en los comicios del 2020, en el primer boletín de la Junta Central Electoral”. El acto del 2019 está lleno de recuerdos desde la prohibición de la actuación del mayimbe que para entonces era teniente del ejército hasta los deseos de doña Margot que escribió. ““Leonel mi amor, pues estoy muy contenta por la manifestación de amor, de cariño, de aprecio que vas a recibir dentro de poco del pueblo dominicano, y justamente me hace muy feliz porque sé que has entregado tu vida a proteger los intereses del pueblo, del país, desde la unidad y desde el consenso, así es que juntos todo el PLD, continuaremos guiando los destinos de este país. Que Dios te bendiga, felicidades, éxitos y hasta pronto”. El recuento es diáfano y evidencia que después de que se terció la ñoña solo en el 2000 no aspiró a dirigir el estado. aunque no está registrado como candidato en el 12 y en el 16 la verdad es que no fue por falta de ganas.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 17 DE JULIO GUSANOSAunque seas un humilde gusano, oh Jacob, no tengas miedo, pueblo de Israel, porque yo te ayudaré. Yo soy el SEÑOR, tu Redentor. Yo soy el Santo de Israel. Isaías 41:14, NTV.¿Te alegrarías si te llamaran gusano? Supongo que habrás respondido que no, pero tal vez cambies de opinión después de haber leído el devocional de hoy.Los gusanos tienen grandes lecciones que enseñarnos. Por ejemplo, la hembra del gusano conocido como coccus ilicis, cuando está lista para traer sus crías, se adhiere al tronco de un árbol para proteger los huevos depositados debajo de ella hasta que las larvas sean capaces de comenzar su propio ciclo de vida. Cuando las larvas muestran independencia, la mamá gusano muere mientras derrama un líquido rojo en todo su cuerpo y alrededor. En la antigüedad, ese líquido era extraído para fabricar los famosos tintes de escarlata y carmesí tan preciados en la época del profeta Isaías, por eso la palabra hebrea para gusano puede ser traducida como "escarlata" o "carmesí". Es posible que David usea esta metáfora cuando escribió el Salmo Mesiánico, describiendo el sufrimiento y la muerte de Jesús: "Más yo soy gusano, y no hombre; oprobio de hombres, y despreciado del pueblo" (Salmo 22:6), Aunque infinitamente imperfecta, a causa de su abnegación, esta imagen del gusano muriendo para dar vida recuerda la sangre derramada de Jesús en el madero para que tuviéramos acceso a la vida eterno Algunas especies de gusanos son muy útiles para el ser humano. Uno de los más comunes es el que se usa en la fabricación de la seda. Se dice que se descubrió tal uso un día que la emperatriz china Xi Ling-Shi tomaba su té en el jardín. Cuando un gusano cayó en su taza, al intentar sacarlo, se deshilachó. Ella era tejedora, y decidió tejer con él, dando origen a la tela más apreciada del mundo. También los gusanos tienen usos culinarios y medicinales, al igual que didácticos, puesto que podemos aprender mucho al observar la metamorfosis de un gusano u oruga en hermosa mariposa. Otras referencias bíblicas al gusano no son muy agradables: Bildad lo compara con el hombre frente a Dios (Job 25:6), y para describir la corrupción (Job 17:14); un gusano comió la calabacera que daba sombra a Jonás (Jonás 4:7); el maná recogido por los desobedientes crio gusanos (Exodo 16:20); los gusanos se comieron los viñedos de los impíos (Deuteronomio 28:39); y no se morirán en los cuerpos de los impíos (Isaías 66:24; Marcos: 9:44; Job 21:26).Isaías le recuerda a Judá y a ti también que, aunque seas tan insignificante como un gusano, Dios puede transformarte, porque es Señor, Santo y Redentor.
La crisis con el agua potable en la zona metropolitana generó un cruce esta semana entre el presidente Luis Lacalle Pou y su par argentino, Alberto Fernández. El pasado domingo durante la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, Fernández aseguró que «el gran desafío» a futuro es «el cambio climático», y utilizó como ejemplo a Uruguay: «Ya está visto. Lo vivimos en la sequía y lo vive Uruguay ,donde en Montevideo abren las canillas y el agua no sale». Al día siguiente, Lacalle Pou fue consultado por el planteo erróneo que realizó su colega argentino. Lacalle dijo que «puede ser por dos razones, mala intención, que la descarto, o por ignorancia», declaró el mandatario. Cuando le preguntaron si lo había hablado con Fernández, respondió: “Supongo que es leer en internet, si quiere obtener la información correcta”, y luego agregó que había conversado el domingo con el embajador argentino en Uruguay y que el canciller Francisco Bustillo se había comunicado con Fernández. Además, Lacalle Pou llamó a “cuidar los mensajes” que se envían hacia afuera. “Cuando nosotros salíamos afuera del país y éramos oposición, hay preguntas que ingresan en lo que puede ser una división de opiniones. Hay que ser muy cuidadoso, aceptar todas las opiniones y críticas pero no dar manija afuera, porque puede traer estas cosas. La crítica al gobierno, pero hacia afuera cuidarnos mucho. Cada uno sabe cómo cuidar al país”. El presidente, por otro lado, destacó que agradeció y aceptó la ayuda ofrecida por Argentina, aunque sostuvo que es “infima” teniendo en cuenta el consumo de agua de la zona metropolitana. De todos modos aseguró que la asistencia quedó en “standby”. Luego del incidente, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, opinó que el presidente argentino dijo "un disparate" y "le erró feo" al sostener que "en Montevideo abren las canillas y el agua no sale". Los dichos de Fernández molestaron a varios dirigentes oficialistas. Por ejemplo, el presidente del Codicen Robert Silva apuntó en twitter: “La militancia del caos trasciende fronteras”. La Mesa de los Miércoles con Alejandro Abal, Martina Casás, Mariella Demarco y Juan Pedro Mir.
Al final de una entrevista en Uno más uno en diciembre de 1995, el entonces candidato presidencial del PLD, Leonel Fernández dijo esperanzado que si llegaba a un 30% de aceptación a fin de año tendría posibilidad de ganar las elecciones. Fernández había sido mi profesor en la escuela de Comunicación social de la UASD y por tanto compañero de trabajo de Juan Bolívar que también lo era en ese momento. Además de profesor en la UASD el doctor Fernández había sido abogado de oficio y era parte de un bufette liderado por prominentes abogados peledeistas que le doblaban la edad. Con esa experiencia y gracias a una alianza con Balaguer conocida como Frente Patriótico, Fernández llegó a la presidencia de la República en 1996. Que yo conozca Fernández no tenía ninguna experiencia dirigiendo nada como no la tenían la mayoría de sus compañeros de partido y en esas condiciones hizo una administración que si no fue la mejor no fue la peor. Lamentablemente para él Balaguer que lo usó para imponerse a Peña Gómez no ratificó su apoyo y amarró la chiva con Hipólito Mejía. Hago este largo preámbulo para llamar la atención sobre el ex presidente Fernández y su insistencia en decir que el PRM no sabe gobernar como si fuera el gran faculto de la administración del Estado Dominicano. Fernández no se atrevió a hacer lo mismo en los 8 años de su entonces compañero de Partido Danilo Medina y esos 8 años de gobierno de Medina están en los tribunales. Supongo que dirá que los casos de corrupción hoy investigados son un alevanto. Ahora cuando se dice a si mismo líder de la oposición, retoma su condición de profesor para dar cátedras de todo y sobre todo. La semana pasada hablaba de los desaparecidos y cuando y la estadística lo mata cuando se establece que en sus tres últimos años de gobierno desaparecieron 1966 ciudadanos. Que bueno que le preocupan los 926 de los últimos años porque toda vida es importante e importan más cuando se buscan votos. El hombre que entre el 2004 y el 2012 el presidente Leonel Fernández salió 70 veces del país, permaneció fuera durante 392 días, fue acompañado por comitivas oficiales integradas por 1,556 personas y gastó la suma de 49.1 millones de dólares, equivalentes a 1,939 millones de pesos, nos sigue dando cátedras de cómo debe funcionar la administración pública. Los trabajos del profesor Cándido Mercedes a propósito de la violencia asociada a la delincuencia han sido demoledores al demostrar como los números de la administración Fernández superaron todos los parámetros y el método usado para enfrentarla fue igualmente violento. Los jefes de policía que lideran la lista de asesinados en intercambio de disparos son hoy cercanos colaboradores de Fernandez. En los 12 años de gobierno de Fernández el promedio de homicidios fue de 2021 personas por año, en los 8 de danilo 1306 personas por año y en la actualidad está situado en 1165. Fernández no rechazó esas estadísticas cuando era presidente por tanto no las puede rechazar ahora. Por suerte cuando habla no fundamenta lo que dice como estoy obligada a hacer yo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo va todo? Espero que bien, porque llega un momento importante del año, el verano, y muchos tenemos vacaciones en estas fechas. Bueno, en mi caso, esas vacaciones serán en agosto, pero no te preocupes porque estaré contigo todas las semanas, como siempre. Y hablando de vacaciones, no sé si estarás pensando en hacer un crucero, o sea, un viaje en barco por distintos países. Te lo digo porque la noticia de hoy toca justo ese tema, el del éxito que están teniendo últimamente los cruceros aquí en España, y creo que también en el resto del mundo. Yo nunca he hecho un crucero, pero parece que es cada vez más habitual entre las personas que hacen turismo. ¿Tú qué prefieres, un crucero o un viaje por tierra firme? Y más preguntas. Cuando viajas, ¿te gusta tenerlo todo organizado o prefieres improvisar sobre la marcha? ¿Prefieres un hotel con todo incluido o para ti es mejor comer y cenar cada día en un sitio distinto? Si quieres saber mi opinión, creo que cada viaje es distinto, así que unas veces me gusta tenerlo todo planificado, incluida la comida, mientras que en otras ocasiones prefiero ir tomando las decisiones el mismo día o el día anterior. Lo que no tengo claro es si quiero hacer un crucero próximamente. Me parece que hay otras opciones más apetecibles. Esta palabra es complicada, apetecibles, o sea, que me apetecen más, que me atraen más. Pero también hay que contar con la opinión de nuestra pareja, y creo que a mi mujer sí le apetece hacer un crucero, aunque no creo que sea este verano, porque vamos a pasar nuestra vacaciones en el norte de España, en la comunidad autónoma de Galicia, justo al lado de una zona muy bonita que es bastante famosa en España, la playa de las catedrales. Busca el nombre en internet y échale un ojo a las fotos. Recuerda, la playa de las catedrales. Pero vamos a volver al tema de hoy, los cruceros. Esta vez la noticia pertenece a una emisora de radio que se llama Cadena SER. Y como te decía antes, la noticia habla del éxito que está teniendo esta forma de viajar, navegando a bordo de un barco y visitando cada día un sitio distinto. Vas a escuchar cinco voces. Primero aparece la periodista que cuenta la noticia. A continuación intervienen los dueños de dos agencias de viajes. Vuelve la periodista, escuchamos a dos personas que acaban de hacer un crucero, y por último regresa la voz de la periodista para terminar la noticia. Así que, si te parece bien, vamos con ella. No te preocupes si no lo entiendes todo. Hay alguna frase complicada. Aquí tienes la noticia. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” ¿Cómo ha ido este primer pase de la noticia? ¿Qué porcentaje has entendido? ¿Un 25%, un 50, un 75%? Si lo has entendido todo, enhorabuena, porque tu nivel de comprensión es maravilloso. Y si has encontrado dificultades, no te preocupes, porque para eso estamos aquí, para trabajar el oído. Y para entender mejor lo primero que hay que hacer es ampliar nuestro vocabulario. De modo que ahora te voy a explicar algunas palabras que pueden ayudarte. En primer lugar, debes saber que en el comienzo de la noticia aparecen los nombres de varias ciudades españolas en las que suelen parar los cruceros. Esas ciudades son Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz y Bilbao. Y ahora vamos con esas palabras que te comentaba. La primera es el verbo vaticinar, escrito con v, vaticinar. Significa pensar que va a suceder algo. Por ejemplo, vaticino que este verano va a ser muy caluroso. Es como una previsión de lo que va a suceder, pero siempre basada en datos. En la noticia dicen que esas ciudades vaticinan un nuevo récord en el número de cruceros que pasen por allí. Bueno, en concreto esas ciudades piensan que va a pulverizar el récord. Y aquí tenemos la segunda palabra, el verbo pulverizar, que lleva una v en medio, pulverizar. En este contexto significa mejorar un récord, mejorar las cifras de los años anteriores. Y cuando hablamos de récords también usamos otro verbo, batir, con b, batir, que también significa mejorar la marca anterior. En atletismo se utiliza mucho. Por ejemplo, un atleta de Jamaica ha batido el récord de los 100 metros lisos. O sea, ha mejorado la marca anterior, ha corrido esa distancia en menos tiempo. Y en estos casos también se puede decir que “un atleta de Jamaica ha pulverizado el récord de los 100 metros lisos”. En nuestra noticia lo que esas ciudades esperan batir es el número de escalas. Y una escala es una parada. Cuando viajamos en avión, en ocasiones tenemos que hacer escala en un país o en una ciudad intermedia. Por ejemplo, cuando yo fui a Los Ángeles en 2012 hice escala en Filadelfia. O sea, me bajé del avión en Filadelfia y me subí a otro distinto para volar a Los Ángeles. En el caso de los cruceros, una escala es cada una de las paradas que realiza el barco a lo largo del recorrido. Y muchas veces en estos cruceros se puede contratar el servicio de todo incluido. Es decir, pagas una cantidad de dinero antes del viaje y dentro del barco ya puedes comer y beber todo lo que quieras. Es algo que empezó siendo habitual en los viajes al Caribe, porque muchos hoteles ofrecían esa posibilidad, eran hoteles todo incluido. Más cosas, cuando la periodista habla del cinturón de Madrid se refiere a las ciudades que se encuentran alrededor de la capital, como en la que vivo yo. Pues bien, los dueños de las agencias de viajes que hablan en la noticia tienen sus negocios en alguna de esas ciudades que rodean Madrid, pero no especifican los nombres. Imagino que la palabra maleta ya la conoces, ¿verdad? Es donde metemos la ropa cuando salimos de viaje. Por eso decimos “hacer la maleta”, o sea, meter todo lo necesario dentro de la maleta. Pero la expresión española es “hacer la maleta”. Nosotros no decimos empacar, un verbo que sí se usa en países de América. Por último, el verbo desentenderse significa despreocuparse, no tener preocupaciones, no estar pendiente de lo que pueda suceder. Si has contratado un crucero con todo incluido, lo normal es que no te preocupes por nada durante el viaje, lo normal es que te desentiendas de todo, porque ya está organizado. Y una cosa más. Al final se citan algunos de los lugares por donde ha pasado el megacrucero de Luis y Pilar, los dos turistas españoles que intervienen en la noticia. Son las Islas Caimán, Bahamas o Miami. No está mal el viaje, ¿a que no? Y no han nombrado todos los sitios por los que han pasado. Supongo que habrán visitado alguno más. Bueno, una vez explicado el vocabulario clave, vamos con el segundo pase de la noticia. Si tienes alguna duda, vuelve a escuchar las explicaciones que acabo de compartir contigo. Y si lo tienes todo más o menos claro, pues adelante con la noticia. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” Seguro que ahora te has quedado con más detalles como, por ejemplo, alguno de los nombres que aparecen en la noticia. Y es que así empieza todo, con el nombre de varias ciudades españolas utilizadas como escala en distintos cruceros. Teniendo en cuenta los viajes que se han vendido hasta ahora, esas ciudades piensan que este verano se va a superar el número de cruceros de años anteriores. Esperan lograr una nueva marca, un nuevo récord. Como puedes escuchar, estoy intentando contarte la noticia con otras palabras, que es lo que suele hacer siempre en este bloque del episodio. Y la siguiente voz que se escucha es la de Emilio, el dueño de una agencia de viajes. Emilio dice que este año han vendido más cruceros que en otras ocasiones, porque parece que todo el mundo quiere viajar en barco. Y luego interviene Irene, que es la dueña de otra agencia de viajes, y nos aporta un dato muy interesante. Ella dice que en años anteriores las personas que contrataban un crucero lo hacían porque de esa forma podían visitar varios lugares en un mismo viaje. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado. Ahora la gente no presta atención a los países que van a visitar, lo único que desean es subirse a un barco para vivir la experiencia, siempre que el barco sea de los mejores, porque quieren estar muy cómodos y muy a gusto durante todo el viaje. Eso es lo que más les interesa, con independencia de los destinos del crucero. Y es algo sorprendente, ¿verdad? Quizá sería una buena idea vender una semana a bordo de un gran barco, pero que no se moviera, que no fuera navegando, que estuviera siempre en el mismo sitio. Seguro que habría gente interesada en vivir esa experiencia. Siempre hay personas para todo. Como dice la dueña de la agencia, lo importante es que el crucero sea un todo incluido. Eso es lo que pide la gente, pagar un dinero y tener a su disposición la comida y la bebida, sin preocuparse durante el viaje. La periodista nos recuerda que las agencias de Emilio e Irene se encuentran en las ciudades que rodean Madrid, pero no están en la misma capital de España. Y a continuación hablan Luis y Pilar, dos turistas españoles que acaban de terminar un gran crucero por el Caribe. Y cuentan más o menos eso, que el barco les sorprendió y que es muy cómodo pagar por todo antes del viaje y no preocuparse por nada durante el trayecto. Esa es la idea del famoso todo incluido. Por último, la periodista ofrece el dato aproximado del número de personas que van a realizar un crucero durante este año. Serán 30 millones, y una tercera parte pasarán o harán escala en España. Por lo tanto, es normal que el sector de los cruceros esté muy contento, porque el negocio no para de crecer. Muy bien, pues nos toca escuchar la noticia por tercera y última vez. Yo creo que con el vocabulario clave y esta última explicación, ahora todo será más fácil para ti. Presta mucha atención. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” ¿Te has quedado con alguna duda? Si es así, te recomiendo que consultes la transcripción que te he dejado junto a este episodio. Y puede ser que te ayude lo que viene a continuación, el repaso a las palabras que hemos aprendido hoy. -Vaticinar: pensar que va a suceder algo. -Pulverizar: en este contexto significa mejorar un récord, superar una marca anterior. -Batir: también significa mejorar un récord. -Escala: una parada en un país o en una ciudad intermedia. -Todo incluido: servicio que ofrecen algunos hoteles y cruceros para que los turistas puedan comer y beber todo lo que quieran. -Cinturón de Madrid: ciudades que se encuentran alrededor de la capital de España. -Maleta: objeto donde metemos la ropa cuando salimos de viaje. -Desentenderse: despreocuparse, no tener preocupaciones, no estar pendiente de lo que pueda suceder. Y ya está. Hemos terminado por hoy. Espero que te haya gustado el episodio y que hayas aprendido cosas nuevas. Y si te apetece hacer un crucero que pase por España, ya conoces algo de vocabulario específico sobre el tema. Ojalá te resulte útil. Te espero la próxima semana con uno de los episodios normales del podcast. Muchas gracias por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En su afán de buscar problemas donde creo que no los hay, ahora resulta que es mal y sospechoso el trabajo que pueda desarrollar un trabajador, un entrenador en este caso, a lo largo de su último año de contrato. Para aportar un razonamiento aún más absurdo, se podría proponer que, cuando vaya a dar comienzo esa última temporada, el entrenador debe ser cesado fulminantemente y por sorpresa para evitar que tenga la cabeza en otra parte. Para eso, mejor cortársela. Min. 01 Seg. 45 - Intro Min. 07 Seg. 58 - Es imposible creerles Min. 14 Seg. 44 - Acuerdo cerrado, o eso dicen Min. 24 Seg. 54 - Derecho a hacer lo que le venga en gana Min. 29 Seg. 00 - Designación de un testaferro Min. 35 Seg. 13 - Un escenario poco alentador Min. 43 Seg. 01 - Si firma, que le corten la cabeza Min. 52 Seg. 06 - Supongo que a lo mejor, tal vez Min. 57 Seg. 12 - La ley del embudo una vez más Min. 64 Seg. 20 - Despedida David Lindley & El Rayo-X (Santa Cruz, CA 08/02/1984) She Took Off My Romeos Mercury Blues Ain't No Way Baby The Texas Tango Shame & Scandal In The Family Spodie Talk To The Lawyer Ram-A-Lamb-A-Man Your Old Lady ACDC - Highway To Hell (Arnhem 13/07/1979)
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Así que humíllense ante el gran poder de Dios y, a su debido tiempo, él los levantará con honor. Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes» (1 Pedro 5:6-7, NTV) Cuando aprendí por primera vez a descargar mis preocupaciones sobre el Señor, estaba en el sur de Texas predicando en una campaña a la que nadie iba. No te estoy mintiendo; la gente evitaba el lugar… miles de personas lo hacían. Después de uno o dos servicios en el que estaban el pastor, unas dos o tres personas más y yo, empecé a ponerme ansioso. Pero el Señor me dijo: Descarga esa preocupación sobre mí, y así lo hice. Empecé a caminar sonriendo y silbando. Le dije al diablo: «No pondré mala cara ni me preocuparé. Vine aquí a predicar y eso es lo que voy a hacer, y es asunto de Dios si alguien aparece o no. ¡No me preocuparé por nada!» Estaba tan feliz que parecía un tonto. El diablo me dijo: “¿Qué pasa contigo? ¿No eres lo suficientemente inteligente como para preocuparte por esta situación?”. Supongo que la gente murmuraba: “Me parece que es demasiado ingenuo como para no preocuparse. Creo que es porque nunca fue al seminario; no puede ver la diferencia entre una gran victoria y una aplastante derrota”. Pero le dije al Señor: “He descargado mi preocupación y ansiedad sobre ti, y si nadie viene excepto esa querida anciana, ella será la persona a la que más se le haya predicado en el estado de Texas, ya que predicaré como si hubiera una muchedumbre”. En ese entonces no me daba cuenta de lo que estaba sucediendo. Mi despreocupación me colocó en una posición en la que el diablo no podía hacer nada. Ya no podía inmiscuirse en mi vida. No podía sembrar más temor ni incredulidad. No podía presionarme para que hiciera concesiones porque ya no me importaba lo que pasara. Yo había echado toda mi ansiedad sobre el Señor. ¿Estás preparado para librarte de la ansiedad? Si lo estás, sólo haz esta confesión de fe: “Soy creyente; no soy incrédulo. La Palabra obra en mí; y en este momento me humillo bajo la poderosa mano de Dios. Descargo toda mi preocupación y ansiedad sobre Él. Desde este momento en adelante, me niego a preocuparme. En su lugar, oraré, activaré mi fe y creeré. Dios me exaltará sobre el problema y sobre el diablo. Pues yo pertenezco a Cristo y ¡Él cuida de mí!” Lectura bíblica: Salmos 55:16-22 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
A ver, cabezas son. No tanto como la mía, pero lo son. Listos... eso ya no lo sé. Supongo que depende de para qué. Tengo la sensación de que me han pegado una paliza en la lucha leonesa, no sé por qué
A ver, cabezas son. No tanto como la mía, pero lo son. Listos... eso ya no lo sé. Supongo que depende de para qué. Tengo la sensación de que me han pegado una paliza en la lucha leonesa, no sé por qué
En episodios anteriores os he hablado de, abro comillas, “el problema de Hong Kong”. En el 2047, Hong Kong perderá su autonomía según el acuerdo firmado. Quizás sería más justo culpar al Reino Unido un poco más y a China un poco menos. La realidad es que, en este debate, si hemos escuchado 1000 puntos de vista, han sido 1000 del mismo lado. La otra parte apenas ha tenido voz. Supongo que si me estás escuchando es porque buscas una perspectiva diferente, no la repetición de lo que presentan casi todos los medios digitales o tradicionales. Expliqué un poco de esto en el episodio sobre Hong Kong donde mencioné las Guerras del Opio, que son la base de este conflicto. Los británicos llegaron en su día, se establecieron sin pedir permiso, vendieron su droga, lucharon cuando los chinos se rebelaron, ganaron, invadieron una parte de China, vendieron más droga, lucharon de nuevo cuando los chinos se rebelaron de nuevo... ganaron otra vez, invadieron un poco más, siguieron vendiendo su droga... Y humillaron al gobierno chino varias veces más, incluso saqueando Beijing cuando fue necesario, siempre desde Hong Kong, su base de operaciones.
Hay algo oculto en cada sensación. Habían pasado ya algunos años desde nuestro último encuentro frente a un micrófono. O dos. En general suelo hablar poco de música con los músicos. No es que me lo proponga, pero la inquietud, la curiosidad, me llevan a tratar de encontrar a la persona que siempre hemos conocido como artista. Supongo que a raíz de esto que nos mueve con Lula conversamos mucho sobre la familia y sus afectos. La madre y el padre. La hermana, Marilina. Su pareja, Nico Sorín. Los hijos que han tenido juntos. El momento exacto de la gestación durante las primeras horas de un encierro que, todavía, ellos dos no sabian que se convertiría en pandemia. Esta chica de Santa Fe que vivió en Córdoba y ahora reside en Buenos Aires es argentina y toca rock. Con Gustavo Olmedo.
Con frecuencia tengo que recomponer la décima de Juan Tomás y les digo a ustedes que no quiero caer presa. La libre expresión y difusión del pensamiento es un derecho constitucional que está normado por la ley y eso no lo sabia Chimanbli. Chimanbli quería ser influencer y su cuenta de tiktok solo tenía 50 seguidores así que profirió una serie de insultos y amenazas al presidente de la República con la meta de hacerse viral. Por su cabeza no pasó un artículo del código penal que establece penas hasta de 30 años por un delito que cuando yo estudiaba se llamaba Ofensa al presidente. Cabezas como las de Chimambli es la que formado la sociedad dominicana de los últimos años gracias a la peor educación del mundo. Esta semana que usado el servicio de taxis porque me recomendaron no manejar. Pasé un día completo escuchando opiniones sin fundamento acerca de las relaciones violentas de dos influencer y un tercer día escuchando la versión del dotol nastra sobre la prisión de su hijo. Ayer decidí manejar para sacudirme del sofoque de informacion intrascendente que domina los medios electrónicos en perjuicio de quienes le consumen. Para mi desgracia la decisión de manejar ocurre el día en que Alfredo Pacheco se sacudió para demostrar su liderazgo en una filípica contra el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara, que contó con el respaldo de prominentes ciudadanos que en cualquier lugar del mundo estarían presos o investigados. Como ayer le dediqué demasiado tiempo a la podredumbre política hoy pasaré la página y no hablaré de Carolina, que hasta donde sé es la hija de Hipolito. Esa es su credencial supongo que profesionalmente tiene otra pero en política esa es la que le conozco. Si usted lee como yo los periódicos de hoy se va a dar cuenta de lo penoso que ha sido la credencial de los hijos de tal o cual dirigente político. Para muestra el botón del día que es el informe de la Cámara de cuentas sobre los contratos otorgados por Tony Peña Guaba, el hijo de Peña Gómez, en diciembre del 2020. Supongo que las violaciones a la ley que hoy evidencia la auditoría se pasan por alto por su condición de hijo de Peña Gomez. No hay que sorprenderse de que Carolina Mejía defienda la política clientelar siendo que su credencial es la hija de Hipólito. Lamentablemente en el país de Chimanbli la Coalición para la defensa de las áreas protegidas, Acción Verde y todas las organizaciones ambientales que han salido en defensa del ministro Ceara tienen menos espacio que los Pacheco y el ministro que dijo que no paga publicidad está pagando eso con su imagen. Salir del país de los Chimanblis debería ser la cruzada nacional pero los políticos corruptos no quieren gente que piense ni gente que quiera decencia y orden porque hacen dinero y crean liderazgo gracias a los chimamblis que le siguen.
Multa récord para Facebook / Artemisa va regular / Escaneo completo del Titanic / Nuevos Amazon Echo / Volkswagen busca software chino Patrocinador: Hogar 5G de Vodafone te proporciona conexión a internet de alta velocidad en todos tus hogares, con la máxima movilidad. ¿Te vas de vacaciones? ¿Estarás en tu segunda residencia? Te llevas el router y listo. Funciona en segundos y sin necesidad de un instalador. — No esperes más, descubre toda la información en vodafone.es/hogar-5g. Multa récord para Facebook / Artemisa va regular / Escaneo completo del Titanic / Nuevos Amazon Echo / Volkswagen busca software chino
«Pedro le dijo: «Señor, si eres tú, manda que yo vaya hacia ti sobre las aguas.» Y él le dijo: «Ven.» Entonces Pedro salió de la barca y comenzó a caminar sobre las aguas en dirección a Jesús» (Mateo 14:28-29) Es fácil sentir temor de cometer un error como para nunca atreverse a caminar por fe. Puedes pasarte todo el tiempo preguntándote: “¿Será esto fe o presunción? ¿Qué pasaría si acciono mi fe en tal o cual cosa y luego me doy cuenta de que no he hecho la voluntad de Dios?” No te preocupes; Dios sabe qué hacer con cualquier error que cometas. Lo sé porque he cometido muchos. Cuando los cometía, simplemente acudía al Señor y Él me decía: Permanece en la Palabra, hijo. Juntos superaremos este asunto. Y siempre lo hemos hecho. Si haces lo que dice en la Palabra con sinceridad de corazón, y permaneces en la Palabra sin importar qué pase, Jesús nunca te defraudará… a pesar de que cometas errores absolutamente tontos. Él lo demostró la noche en que Pedro saltó de la barca al agua. ¿Te has detenido a pensar en ese incidente? Pedro no había estado ni orando ni buscando la voluntad de Dios hasta ese mismo instante. Guiado por el impulso, exclamó: «Señor, si eres Tú, manda que yo vaya hacia ti». ¿Qué se supone que Jesús respondiera? No podía simplemente decir: “No soy Yo”. Supongo que pudo haber dicho: “Espera un minuto. Tú no tienes la suficiente fe para venir hasta aquí. Será mejor que te quedes en la barca porque, si no, te ahogarás”. Él no le dijo eso a Pedro, y tampoco te lo dirá a ti. Si quieres salir y caminar por fe, Él saldrá contigo y te levantará cuando comiences a hundirte y te llevará de vuelta a la barca de ser necesario. ¡Es mejor arriesgarse a ser atrevido, que desperdiciar tu vida en la barca de la incredulidad! Si lo quieres, simplemente salta al agua y di: “¡Señor, ayúdame!” No dejes que el temor te mantenga alejado de dar ese paso de fe. ¡Vamos, sal de la barca hoy! Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.