POPULARITY
Hoy nos detenemos el nuevo disco de Rubén Pozo, '50town', disco que cuenta con algunas de las mejores canciones que ha compuesto el músico en los últimos años; un disco elegante y vitalista -con una excelente producción de Ricky Falkner- que esta tarde escuchamos con las canciones 'Fuera de quicio' y 'El puto amo'. Además, estrenamos 'Pose Luna' de Hipergéminis, el proyecto paralelo de Beto y Kobbe de Niña Polaca, que han contado con Íñigo Bregel (Los Estanques) como productor. También escuchamos las últimas novedades de Telescreens, Rocket, The Belair Lip Bombs, Jimmy Eat World y Hollow Ship, y nos dejamos envolver por la etérea y vaporosa versión que han hecho Cigarettes After Sex del clásico de The Doors 'The Crystal Ship'.Playlist:RADIOHEAD - BodysnatchersTHE SMASHING PUMPKINS - MuzzleTELESCREENS - NothingBARRY B - Quieres autodestruirte conmigo?LA PALOMA - Sé lo que quieroCORA YAKO - PesadillasTHE BELAIR LIP BOMBS - Another WorldROCKET - Act Like Your TitleJIMMY EAT WORLD - FailurePSYCHEDELIC PORN CRUMPETS - Bowling With Tim [Disco Gourmet de la semana]HOLLOW SHIP - The PreacherHOLLOW SHIP - Magic MountainALBERTO & GARCÍA - Trece (feat. Quique González)RUBÉN POZO - Fuera de quicioRUBÉN POZO - El puto amoLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Estamos listo para golpearHIPERGÉMINIS - Pose LunaJUVENTUDE - Cassius ClayPOST ANIMAL - Setting SunMAGDALENA BAY - UnoriginalMAGDALENA BAY - Ashes to Ashes (triple J Like A Version)CIGARETTES AFTER SEX - The Crystal ShipMANIC VICE - Death On Two Legs (Dedicated To...) ['A Night At The Opera Reimagined']AL DUAL - Lazing On A Sunday Afternoon ['A Night At The Opera Reimagined']JOHNNY CASH - HurtJOHNNY CASH - Personal JesusPLACEBO - I Feel YouPLACEBO - The Bitter EndEscuchar audio
¿Sabíais que existe un plan que podría reducir a la mitad el palmarés de Giacomo Agostini? ¿O que convertiría al legendario Ángel Nieto y sus 13 títulos en una simple nota a pie de página? No, no es una broma. Es la amenaza que se cierne sobre el motociclismo con la llegada de Liberty Media y su intención de reescribir la historia de nuestro deporte. Para tranquilidad de todos ante este disparate, hay que responder a una pregunta clave: ¿Pueden los nuevos dueños de MotoGP, Liberty Media, borrar títulos mundiales de la historia? La respuesta corta y legal es NO. Oficialmente, no pueden. Los títulos de Campeón del Mundo los otorga la FIM, la Federación Internacional de Motociclismo. La FIM es la dueña del campeonato, la guardiana de la historia y quien establece el reglamento. Liberty Media, como promotora comercial, es la dueña del negocio. Controla la televisión, el marketing, los patrocinadores… en una palabra: controla el relato. Y aquí está el verdadero peligro. No pueden cambiar los libros de historia, pero sí pueden intentar que los olvides. Pueden reescribir la narrativa que le cuentan a los millones de nuevos aficionados. ¿Te parece poco peligroso? Pues te equivocas. Pueden decidir qué campeones aparecen en las retransmisiones, qué hitos se celebran en sus redes sociales y, en definitiva, qué parte de la gloriosa historia de este deporte se ignora para vender un producto más simple, más empaquetado y, para ellos, más rentable. Por eso, cuando se filtra que quieren devaluar los títulos de las categorías que no se llaman MotoGP, tenemos que levantar la voz. Porque es una propuesta que nace de la más profunda ignorancia. El plan parece ser, me voy a inventar una palabra, “formalaunoizar”” el motociclismo, aplicando el modelo aplicado en las 4 ruedas, donde todo gira en torno a la categoría reina y la Fórmula 2 y la Fórmula 3 son, simple y llanamente, escalones de ascenso. Un trampolín. Esto no es nuevo y hace tiempo que lo está aplicando DORNA, a las categorías que a mí no me gusta llamar inferiores, pero que se ve, que lo son para muchos. En mi opinión, este modelo tiene su lógica en el automovilismo, pero no en el Mundo de las dos ruedas. Es intentar meter con calzador una filosofía que choca frontalmente con la esencia del motociclismo. Porque en nuestra historia, las categorías “pequeñas” no eran la cantera; durante décadas, fueron el mismísimo Olimpo, tanto como 500 o MotoGP. Ganar en 50, 80, 125, 250 o 350 centímetros cúbicos no te convertía en un “aspirante a”. Te convertía en Campeón del Mundo FIM. Con todas las letras y con todo el prestigio. Y para muchos pilotos y fábricas, ese era el mayor honor posible. Para entenderlo, solo hay que empezar por el hombre que lo cambió todo en España: Ángel Nieto. El “12+1”. Trece títulos mundiales. Hoy se dice rápido, pero es una cifra que sigue siendo la segunda más alta de la historia. ¿Alguien en su sano juicio se atrevería a insinuar que Nieto no es 12+1 veces campeón del mundo? Sus 6 coronas en 50 y 7 en 125 lo convirtieron en una leyenda absoluta. Pero es que Nieto no fue una excepción. La lista de gigantes que forjaron su leyenda sin necesitar la corona de 500 es inmensa, y está llena de historias increíbles. Vamos a recordar solo algunas, en orden cronológico de sus hazañas: Toni Mang: La leyenda alemana es un caso paradigmático. Jorge Martínez “Aspar”: Otro maestro estratega. Conquistó 4 títulos mundiales y dejó para la historia una de las temporadas más espectaculares que se recuerdan. E Sito Pons: ¿Te imaginas un “Salón de la Fama” sin Sito? Yo no. A finales de los 80, la categoría de 250 era salvaje. Las motos eran casi tan rápidas como las 500 en algunas pistas. Max Biaggi: “El Corsario” ya era una superestrella mundial antes de pisar la categoría reina. Pensemos también en Giacomo Agostini, el piloto más laureado de todos los tiempos con 15 títulos. De esos 15, siete fueron en la categoría de 350cc. La categoría de 350 no era ¡ni mucho menos! un campeonato junior. No me quiero olvidar de Valentino Rossi, el hombre que redefinió este deporte. Se le conoce como el 9 veces Campeón del Mundo. Un título en 125, otro más en 250 y siete en la categoría reina. Y me he dejado para el final a Marc Márquez. Ya podemos decir que 9 veces campeón del mundo. Antes de revolucionar MotoGP con su estilo y sus salvadas imposibles, ya había conquistado el mundo en 125 y Moto2. Y no de cualquier manera. No podemos olvidar tampoco que estas categorías fueron un campo de batalla para los fabricantes, un hervidero de innovación. En los años 60, la FIM no ponía límites de cilindros o marchas, lo que desató una locura tecnológica. Por ejemplo, vimos a Honda crear una moto de 125 cm3 con cinco cilindros, la RC149, que parecía un reloj suizo y subía a más de 20.000 rpm. O a Suzuki, con una 50 cm3 de dos cilindros y ¡14 velocidades! Todo esto ha cambiado desde que DORNA se “invento” Moto 3 y Moto 2 con los mismos motores para todos. Conclusión. La conclusión es un mensaje para los señores de Liberty Media: Bienvenidos al motociclismo, un deporte con una historia, un alma y una pasión seguramente sin igual y que no se pueden “empaquetar” y vender como si fuera una bebida energética. Intentar simplificar su historia para que se parezca a la Fórmula 1 no solo es insultar la memoria de Nieto, Agostini, Rossi y todos los demás. Es borrar de un plumazo a verdaderas leyendas, a gestas irrepetibles, a cientos de héroes y a décadas de innovación y sacrificio. Pueden controlar el espectáculo, pero no pueden controlar la historia. Y para los que amamos este deporte, un Campeón del Mundo, sea en la categoría que sea, siempre será un Campeón del Mundo. Y punto.
El huracán Melissa impactó la isla de Jamaica como huracán categoría 5 causando gran devastación y muerte. El huracán se dirige ahora hacia Cuba.Pete Hegseth confirmó que el ejército ejecutó 3 ataques en el Pacífico contra embarcaciones que, se sospecha, traficaban con narcóticos. Trece personas habrían fallecido en los operativos.Un jornalero hispano murió estando bajo custodia de ICE.Cerca de 4 millones de personas podrían quedarse sin seguro de salud si vencen los subsidios del gobierno al Obamacare.
En 1946, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, la Armada de los Estados Unidos lanzó una gigantesca expedición militar hacia uno de los lugares más inhóspitos del planeta: la Antártida. Trece barcos, portaaviones, submarinos, más de cuatro mil hombres y un objetivo declarado: probar equipos y tropas en condiciones extremas. Sin embargo, algo ocurrió. A los dos meses, la operación fue abruptamente cancelada. Se habló de accidentes… de muertos… pero algunos aseguran que la mitad del contingente jamás regresó. ¿Qué sucedió realmente en el hielo? ¿Qué vio el contraalmirante Richard E. Byrd, que lo llevó al silencio y al miedo? Su supuesto “diario secreto” habla de un encuentro con alguien. Y en declaraciones reales al diario El Mercurio de Chile, Byrd advirtió al mundo que el peligro vendría desde el Polo, con aeronaves capaces de viajar de un extremo a otro del planeta en minutos. A esto se suman otros misterios: el extraño suicidio del secretario de Defensa James Forrestal, las conexiones con las expediciones nazis de 1938 y los rumores sobre bases ocultas y tecnología desconocida. En el primer programa de la temporada 12 de Misterio en Red, exploramos la verdad, los documentos, las sombras y las conspiraciones que aún rodean a la misteriosa Operación Salto en Alto. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363
En 1946, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, la Armada de los Estados Unidos lanzó una gigantesca expedición militar hacia uno de los lugares más inhóspitos del planeta: la Antártida. Trece barcos, portaaviones, submarinos, más de cuatro mil hombres y un objetivo declarado: probar equipos y tropas en condiciones extremas. Sin embargo, algo ocurrió. A los dos meses, la operación fue abruptamente cancelada. Se habló de accidentes… de muertos… pero algunos aseguran que la mitad del contingente jamás regresó. ¿Qué sucedió realmente en el hielo? ¿Qué vio el contraalmirante Richard E. Byrd, que lo llevó al silencio y al miedo? Su supuesto “diario secreto” habla de un encuentro con alguien. Y en declaraciones reales al diario El Mercurio de Chile, Byrd advirtió al mundo que el peligro vendría desde el Polo, con aeronaves capaces de viajar de un extremo a otro del planeta en minutos. A esto se suman otros misterios: el extraño suicidio del secretario de Defensa James Forrestal, las conexiones con las expediciones nazis de 1938 y los rumores sobre bases ocultas y tecnología desconocida. En el primer programa de la temporada 12 de Misterio en Red, exploramos la verdad, los documentos, las sombras y las conspiraciones que aún rodean a la misteriosa Operación Salto en Alto. Bienvenidos a Misterio en Red.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O recinto feiral do Trece, na parroquia de Sedes, acollerá este domingo unha nova edición, a trixésimo cuarta, da Feira do mel e produción primaria. A edil de Feiras, Mar Gómez, e o delegado da Asociación Galega de Apicultura en Ferrolterra, Rafael Díaz, presentaron a convocatoria. A feira contará cunha trintena de postos de venda de mel, queixo e outros produtos e abrirá de 11:00 a 14:00 e de 16:00 a 20:00 horas, con entrada de balde. Na convocatoria participarán un ano máis varios gañadores do prestixioso certame “Mel Cinco Estrelas”-entre eles algúns veciños de Narón e doutros puntos de Galicia- o que suporá contar cunha inmellorable representación do mellor mel galego, segundo indicou Díaz. Dende AGA alertaron sobre o importante descenso na produción debido á proliferación da avespa velutina nesta zona. A feira abrirá ás 11:00 horas e ás 12:00 haberá un relatorio técnico, “Chegar e encher”, que impartirá o patrón maior da Confraría de Pescadores de Ferrol. Ás 12.30 horas dará comezo unha demostración culinaria e degustación de produtos do mar, a cargo da citada confraría e ás 13:00 desenvolverase outra de elaboracións con mel. A continuación, entre as 13:30 e as 14:00 haberá unha sesión vermú e ata as 16:00 pecharase o recinto. Pola tarde reabrirá a feira ás 16.00 horas e ás 18:00 haberá un novo relatorio técnico, neste caso sobre “Como evitar o risco da avespa asiática no rural”, a cargo de Rafael Díaz, técnico apícola de AGA. Ás 19:00 haberá un magosto popular. Durante todo o día, a media mañá e a media tarde, haberá obradoiros infantís para elaborar produtos con cera, de debuxo.... A maiores, ao longo da xornada levaranse a cabo degustacións de balde de pan e queixo do país con INFORMACIÓN Á PRENSA Gabinete de Comunicación do Concello de Narón Praza de Galicia, s/n (15570) NARÓN Teléfono: 981 33 77 00 Ext.- 1202 comunicacion@naron.gal mel Cinco estrelas (de 12:00 a 13:00 e pola tarde dende as 17:00 ata as 19:00 horas). Así mesmo, haberá actividades divulgativas durante todo o día no posto informativo de AGA e sortearanse cestos con produtos da feira entre as persoas asistentes. A concelleira de Feiras animou ás veciñas e veciños a achegarse ao recinto do Trece este domingo para desfrutar desta feira, participando nas actividades, nos obradoiros e tamén escoitando os relatorios de profesionais no sector do mel e da alimentación. Gómez avanzou que a maiores dos postos de venda de mel haberá outros de alimentación e artesanía.
1. No son una ni dos. Trece querellas ante el Contralor contra el municipio de Cataño, sobre 30 asuntos. 2. ¡Habemus Contralora! Gobernadora nombra a la actual presidenta del Banco de Desarrollo, Carmen Vega Fournier. 3. El “Duque” de LUMA vino a Puerto Rico en son de PAZ con el gobierno 4. Además, LUMA insiste en que la AEE no le está transfiriendo fondos que el contrato exige 5. Perspectiva de Salud, con el licenciado Salvador Rovira con el auspicio de CredeMtia 6. Aseguran que Trump no va a eliminar FEMA 7. Más problemas con contratos de tecnología en el gobierno. Ahora es DACO 8. Confirmado: la UPR perderá $8 millones por los recortes de Trump 9. Crece la amenaza de un cierre del gobierno federal. Trump pide plan de cesantías masivo. 10. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Repasamos con el ex futbolista del Atlético de Madrid cómo son las horas previas a un derbi.
Lui Dumnezeu nu-I place când viața noastră trece prin descurajare și mâhnire și când ne amplificăm fiecare tristețe care ne cuprinde. Procedând așa, nu numai că ne facem viața nefericită, dar și umbrim fericirea celor din jur.Citește acest devoțional și multe alte meditații biblice pe https://devotionale.ro#devotionale #devotionaleaudio
ONG cuestiona selección de titular de Búsqueda Cae operador financiero del CJNG al llegar de Barcelona al AICM ONU condena ataques israelíes en Doha Más información en nuestro Podcast
Let's learn how to count to fifteen in Spanish! We'll learn the Spanish words for eleven, twelve, thirteen, fourteen, and fifteen, and we'll get lots of practice using all of our numbers in real-life Spanish sentences. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/143
1211. La iniciativa Metal Gear ha vuelto a ponerme los dientes largos. Trece podcasts distintos han unido fuerzas para rendir homenaje, repasar, analizar y disfrutar a fondo de una de las sagas más icónicas del mundo del videojuego. Metal Gear, con Hideo Kojima a la cabeza, vuelve a ser protagonista gracias al empuje del grupo Podgaming y de todas las voces que han querido sumarse a esta misión colaborativa. En este episodio te traigo una recopilación de los 13 capítulos que forman parte de esta iniciativa. Desde el primer título hasta los más modernos, cada uno tiene su propio espacio, su enfoque particular y, en muchos casos, una duración que da vértigo. De hecho, el episodio que abre esta serie, publicado por Chaydgam Corps, dura más de nueve horas. Sí, has leído bien: nueve horas y ocho minutos dedicadas a Snatcher, una de las primeras incursiones del universo Kojima. Como ya es habitual en estas colaboraciones nacidas del grupo Podgaming, cada podcast se encarga de abordar una entrega de la saga. Hay títulos para todos los gustos: desde los clásicos de MSX hasta los más recientes, pasando por entregas míticas como Metal Gear Solid 3 o The Phantom Pain. Y lo mejor es que todo este contenido ya está disponible en los respectivos feeds de cada programa, así que no hay excusa para no zambullirse en el universo Snake. Además, se han organizado listas de reproducción tanto en iVoox como en Spotify, y para rizar el rizo, incluso hay un feed exclusivo creado por Josh Lucas desde su web FeedBueno.es. Todo esto me parece una auténtica maravilla de coordinación, de mimo, de cariño por la saga y, sobre todo, de amor al podcasting. Porque sí, este tipo de iniciativas demuestran que no hay barreras cuando se trata de unir pasiones.Lista de la iniciativa en Ivoox:https://www.ivoox.com/iniciativa-metal-gear_bk_list_11304347_1.htmlLista de la iniciativa en Spotify:https://open.spotify.com/playlist/6sWNPFs10zi9DAwo3I0KGLFeed de la iniciativa:https://www.feedbueno.es/imetal/feed.xml Tengo que confesar que yo nunca he sido jugador de Metal Gear, aunque más de una vez me han dado ganas de ponerme con ello. Quizás esta sea la excusa perfecta para meterme de lleno en su universo. Eso sí, me esperan muchas horas por delante. Pero oye, si tú también sientes curiosidad, o si eres fan de la saga, no te puedes perder este recopilatorio. Y ya que estamos, aprovecho para tirar un pequeño tirón de orejas (con cariño) a quienes organizan estas movidas… que siempre doy voz a estas iniciativas, las difundo, las comento y les dedico episodios enteros, pero pocas veces me incluyen. Alguna vez sí, lo reconozco, pero no tantas como me gustaría. En fin, ahí lo dejo, por si alguien se da por aludido._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Let's learn how to count to fifteen in Spanish! We'll learn the Spanish words for eleven, twelve, thirteen, fourteen, and fifteen, and we'll get lots of practice using all of our numbers in real-life Spanish sentences. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/143
Comenzamos recordando al corazón armónico del trío cubano más famoso de todos los tiempos. "Los carnavales de Oriente", una conga de Rafael Cueto, tal como quedaba registrada por la etiqueta independiente Kubaney, nos permite acercarnos a la banda sonora cubana y a la obra de este músico santiaguero que dejó huella, junto a Siro Rodríguez y Miguel Matamoros, en el cauce del Son cubano. Con su guitarra contribuyó a definir aquel son oriental que llegaba a La Habana de los años 20 mientras, paralelamente, también se consolidaban los baluartes del son en el occidente de la Isla. El ingenio y creatividad de Cueto, así como su peculiar concepto armónico, complementaron las creaciones del prolífico Miguel Matamoros. De nuevo la conga santiaguera y un exótico instrumento: "La corneta china", título de otra pieza de Cueto. Histórico dúo de guitarras junto a Miguel registrado por el sello Víctor. El 8 de mayo de 1925, disuelto el Trío Oriental y en ocasión de un cumpleaños de Miguel, se hizo la magia cuando Siro Rodríguez llegó a la fiesta con su tremenda voz segunda. Siro, Cueto y Miguel, un emblema vocal y sonero que, por su autenticidad, no ha perdido la esencia. "Me la llevo" un son de Rafael Cueto nos recuerda, previo el viaje a México de 1945, el debut para RCA Víctor -junto a los Matamoros- de un juvenil Beny Moré. Rafael Cueto Hechavarría. falleció el 7 de agosto de 1991 en La Habana. Había nacido el 14 de marzo de 1900 en Santiago de Cuba. Con algo de su tremendo legado musical lo recordamos hoy Entre enero de 1956 y abril de 1957 llegó a convertirse en el músico más jóven del legendario Conjunto Casino, En plena adolescencia, con apenas 17 años, tuvo a su cargo la responsabilidad de algunos de los arreglos del "Casino" interviniendo además como pianista en algunas de las sesiones de estudio para la etiqueta RCA Víctor. Un todo terreno: pianista, arreglista, compositor y productor. Posteriormente su trabajo en la jazz band "Riverside", le permitió continuar incrementando su solidez artística. Radicado en los Estados Unidos, desde comienzos de los años 60, integró la vanguardia musical cubano-americana de ese tiempo. En 2008 con la complicidad de algunos colegas, trazó un puente epocal entre aquella Habana que lo vio nacer entre clásicos y su trasiego por innumerables proyectos en los Estados Unidos. Junto a Paquito: Dafnis Prieto en drums, Pedrito Martinez en las tumbadoras con el apoyo de Ileana Santamaría, Andy González en contrabajo, Bryan Linch en trompeta y Phil Woods en el saxo alto. Paquito Echavarría falleció en Miami, Estados Unidos, el 27 de septiembre del 2012. Lo recordamos hoy con varios tracks de su álbum "Frankly". En los minutos finales el trovador santiaguero William Vivanco comparte con nosotros algunos tracks de su álbum "Trece con magia". Cubakústica, todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.
NATION OF LANGUAGE - In your headOMD - Enola GayNEW ORDER - Bizarre love triangleDEPECHE MODE - Everything countsALBERTO & GARCÍA - Trece (con Quique González)LOQUILLO - Rock & Roll Star (con Leiva y Rubén Pozo)PEREZA - PrincesasT.REX - Hot loveMOTT THE HOOPLE - All the young dudesWOLF ALICE - Bloom baby bloomKATE BUSH - Running up that hillEURYTHMICS - Sweet dreams (Are made of this)NINE INCH NAILS - As alive as you need me to beDAFT PUNK - Da funk(Durante todo el mes de agosto, con Gustavo Iglesias ocupando el puesto de Virginia Díaz)Escuchar audio
Informes de Fiscalización revelan que trece congresistas de distintas bancadas habrían vulnerado el principio de neutralidad a favor de sus partidos, actos prohibidos por Ley en periodo electoral. ¿Quiénes son y qué dice la Ley en estos casos? Los detalles, en este informe de El Poder en tus Manos.
El aumento mensual es notable desde que tomó posesión la presidenta Claudia Sheinbaum. Trece mil más de los que había en octubre del año pasado duermen tras las rejas.
El corsario digital El corsario digital con Carmen, Ricardo, Pepe y Antonio hablan de las trece rosas
Un agujero extraño se tragó a la temporada 13 (te rompo el c.. ¿qué te parece?)¡Arrancamos la temporada 14!Lo que vendrá, lo que hay, lo que será.¡Disfruten!
(Día de la Proclama de Independencia del Perú) Tan pronto como ocupó Lima, el General en Jefe del Ejército Libertador del Perú, don José de San Martín, reunió a Cabildo Abierto. Los notables de la ciudad allí presentes suscribieron el Acta de la Independencia del Perú que, en resumen, decía: «En la Ciudad de los Reyes, el quince de julio de mil ochocientos veintiuno... Todos los señores concurrentes, por sí y satisfechos de la opinión de los habitantes de la capital, dijeron: Que la voluntad general está decidida por la independencia del Perú de la dominación española y de cualquiera otra extranjera....» Trece días después, el 28 de julio de 1821, convocado el pueblo peruano [aquí] en la Plaza Mayor de Lima, que desde aquel entonces se conoce también como la Plaza de Armas, don José de San Martín pronunció las siguientes palabras con las que proclamó la independencia del Perú: «El Perú es, desde este momento, libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa, que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!» El 6 de agosto, un patriota argentino que llegó al grado de brigadier, amigo y paisano de San Martín, reseñó los acontecimientos de ese histórico día. En una carta a su esposa Pilar Spano, don Tomás Guido escribió: «El 28 del mes anterior se juró en esta capital la Independencia del Perú. No he visto en América un concurso ni más lucido ni más numeroso. Las aclamaciones eran un eco continuado de todo el pueblo.... Yo fui uno de los que pasearon ese día el estandarte del Perú independiente.... Jamás podría premio alguno ser más lisonjero para mí, que ver enarbolado el estandarte de la libertad en el centro de la ciudad más importante de esta parte de América, cumpliendo el objeto de nuestros trabajos en la campaña....» Según el historiador peruano Jorge Basadre, el objetivo de la campaña por la independencia al que se refiere Guido se resume en las palabras simbólicas de San Martín, palabras que marcan un hito histórico, pues anuncian el principio de «la voluntad de los pueblos».1 San Martín, el libertador que luchó por nuestra libertad física temporal, tenía toda la razón: los pueblos, en general, quieren ser libres. Y Dios defiende la justicia de esa causa porque nos creó con libre albedrío. Pero eso quiere decir que podemos optar por rechazar la independencia del dominio del pecado que ganó para nosotros su Hijo Jesucristo, el Libertador que luchó por nuestra libertad espiritual eterna. Más vale que, por los méritos de Cristo, hagamos nuestra esa victoria, de modo que podamos proclamar con la misma convicción que tenía San Martín al proclamar la independencia peruana: «Yo, desde este momento, soy libre espiritualmente por mi propia voluntad y por la voluntad de Dios. ¡Viva la independencia del dominio del pecado! ¡Viva la libertad espiritual! ¡Viva la patria celestial!» Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 ADONDE.COM: BUSCADOR PERUANO, «San Martín y la independencia del Perú», 30 octubre 2003 ; Francisco Loyúdice, «Influencia italiana en la sociedad argentina» En línea 30 oct 2003.
Cuando tenía nueve años, mi vida se detuvo. Desperté de una experiencia cercana a la muerte para encontrarme atrapado en un ciclo oscuro, confrontado por una versión de mí mismo que me ofrece una "segunda oportunidad" que se siente más como una maldición. Trece años después, mi existencia es un eco de una vida que no reconozco, y él ha regresado para una pregunta final: "¿Valió la pena?".Sumérgete en esta historia de terror psicológico sobre la identidad, la fatalidad y el escalofriante encuentro con un doppelganger que manipula el destino. ¿Qué harías si tu vida fuera una prisión de la que no puedes escapar?
El Club de las Trece, con la periodista Patricia Merello. Los martes a partir de las 13:05 h en Hoy por Hoy Cádiz
El Club de las Trece, con la periodista Patricia Merello. Los martes a partir de las 13:05 h en Hoy por Hoy Cádiz
Carlos Alsina ha hablado con dos pasajeros que llevan 13 horas atrapados en un tren sin aire acondicionado. Salieron ayer a las 20:00 horas de Madrid y a los 20 minutos se paró. ❗Los trenes Madrid-Sevilla no circularán hasta nuevo aviso por la avería en Toledo
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
El sábado a las tres menos cuarto de la tarde en Trece. Búscalo más vital no más. Lo que es necesidad no más. Y olvídate de la preocupación. Este verano sumérgete en la magia del Disney Music Festival en Disneyland París. Reserva ahora en viajes El Corte Inglés con un precio de referencia de 151 € por persona y noche en el Disney Hotel Cheyenne con entradas incluidas y consigue hasta 400 € en cupón regalo de El Corte Inglés. Consulta condiciones. Ven a Disneyland París con viajes El Corte Inglés volando con Iberia. Gazpacho y salmorejo la huerta Don Simón con el toque del chef Ramón Freixa, ...
Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica. De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar . Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos".
Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica. De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar . Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos".
Clinisvud. Desde luego, soy el mejor. Firefox, el arma definitiva. El domingo a las 9 menos cuarto de la noche en Trece. Escuchas la linterna. Y recuerda, la mejor experiencia y el mejor sonido solo los encuentras en cope.es y en la aplicación móvil. Descárgatela. En Obramat tenemos todo tipo de soluciones en eficiencia energética, paneles solares, inversores, baterías, así como aerotermia y todo lo necesario para su instalación. Profesionales de la construcción y la reforma. Obramat. Con los tomates rosa de la reina, cada bocado es una explosión de sabor. Grandes, dulces y jugosos. Tomates ...
What if you could transform your child's education into a personalized adventure based on their unique interests? Join us as we chat with Treece Davis, a devoted homeschooling mother of eight, who shares her remarkable homeschooling journey of 32 years. Get ready to explore the vibrant world of unit studies, a method Treece has mastered to turn her children's passions into immersive learning experiences. Don't miss this chance to be inspired by Treece's journey and learn how to create a nurturing and dynamic learning environment tailored to your family. Sign Up for the School to Homeschool Newsletter Living Homeschool: Create a learning environment tailored to you and your children by Trece Davis School to Homeschool YouTube Channel Private Mentoring with Janae: Schedule a Free Discovery Call Etsy Store: Shop for Homeschooling Swag *Please note that some of the links included in this article are Amazon affiliate links. CONNECT with US Join the Private Facebook Group Learn more about School to Homeschool Contact Janae: schooltohomeschool1@gmail.com
EN VIVO desde Málaga: Vive la emoción del Desembarco de la Legión Española y la solemne procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Cristo de Mena) este Jueves Santo. Acompáñanos en esta retransmisión especial de una de las tradiciones más icónicas de la Semana Santa andaluza. ⚔️ La llegada de los legionarios al puerto de Málaga, el impresionante traslado del Cristo y la posterior procesión por las calles del centro histórico son momentos únicos que podrás seguir en tiempo real a través de @TRECE_es
Un nou fenomen pe TikTok: propagandă masivă pro-Rusia pe conturi care îl susțineau pe Georgescu / Dar noutatea absolută este alta (HotNews) - De ce nu are România adăposturi pentru întreaga populație (Adevărul) - România, victimă colaterală în războiul comercial al lui Trump. Efectele se vor resimți din a doua parte a anului, care sunt domeniile afectate – ANALIZĂ (Libertatea) A început campania pentru prezidențiale. Imagini inedite, cântece patriotice și mesaje de încurajare, în miez de noapte (SpotMedia)Campania electorală pentru alegerile prezidențiale a început vineri, 4 aprilie, la ora 00:00, și se va încheia pe 3 mai, la ora 07.00. Timp de 30 de zile, cei 11 candidați înscriși în cursa pentru Cotroceni vor încerca să convingă electoratul să le acorde votul pe 4 mai.Nicuşor Dan a dat startul campaniei, alături de voluntarii săi, cu care participă la acţiunea de lipire a afişelor electorale. În locaţia aleasă din Bucureşti, voluntarii lui Nicuşor Dan erau singurii prezenţi la miezul nopţii, scrie SpotMedia citând news.ro.Tot în miez de noapte a postat şi Crin Antonescu primul material de campanie, în care promite că va fi un ”preşedinte-cetăţean”.Victor Ponta a avut şi el un mesaj nocturn, în care se arată convins de victorie.George Simion, liderul AUR susţinut şi de POT, a început campania electorală alături de soţia sa şi susţinători, cântând ”Treceţi, batalioane române, Carpaţii”.Şi Elena Lasconi a postat un clip la miezul nopţii în care pare că pleacă de acasă la lipit afişe. Însă ulterior sunt văzuţi doar susţinătorii şi colegii de partid pe străzi, la treabă.Un nou fenomen pe TikTok: propagandă masivă pro-Rusia pe conturi care îl susțineau pe Georgescu / Dar noutatea absolută este alta (HotNews)În ultima săptămână au crescut pe TikTok conturile de propagandă pro-Rusia și pro-Putin, cu postări în limba română. Pentru prima oară, ele sunt mii și sunt pretins adresate personal de către Vladimir Putin: ”Oare câți dintre voi mă vreți ca președinte aș României?” sau ”Dacă Rusia atacă Europa, voi lupa pentru Rusia”, „Dușmanul nostru este Europa, nu Rusia”.Prima dintre noutăți e aceea că ”Putin” se adresează direct românilor.A doua este că ”Putin” de pe TikTok invocă un viitor război între Rusia și UE. Nu între Rusia și NATO, ca până acum. SUA este evitată în mesaje, ”ura” este mobilizată la adresa Europei.HotNews a solicitat Consiliului Național al Audiovizualului și Serviciului Român de Informații câte un punct de vedere legat de acest fenomen observat pe Tik-Tok și măsurile luate, însă instituțiile nu au răspuns până la data publicării acestui articol.De ce nu are România adăposturi pentru întreaga populație (Adevărul)Un raport al Curții de Conturi arată că, în caz de dezastru sau de război, 97% din populația României nu are unde să se adăpostească. S-a ajuns în această situație pentru că, până acum, problema buncărelor nu a fost o prioritate, potrivit unui inginer structurist specializat în clădirile cu risc seismic. „Buncărul pentru protecție civilă este de multe ori văzut ca un spațiu inutil, ca un spațiu care nu va fi niciodată folositor și are și niște dotări care sunt oarecum costisitoare, dezvoltatorii încearcă să evite situațiile în care ar fi obligați să prevadă clădirile lor cu adăposturile de protecție civilă”, precizează Matei Sumbasacu pentru Adevǎrul.Așa că, în loc de spațiu pentru protejarea populației, dezvoltatorii preferă să construiască locuri de parcare. Au grijă să ocolească legea astfel încât să nu poată să fie obligați sau amendați.Cea mai rapidă soluție pentru protejarea populației României este ca autoritățile responsabile să construiască adăposturi publice, structuri de sine stătătoare, pe terenurile statului.România, victimă colaterală în războiul comercial al lui Trump. Efectele se vor resimți din a doua parte a anului, care sunt domeniile afectate – ANALIZĂ (Libertatea)România nu are exporturi mari către Statele Unite ale Americii, dar țara noastră va fi afectată indirect de tarifele de 20% impuse de Donald Trump pentru Uniunea Europeană (UE) prin intermediul industriei germane, pentru care există foarte mulți subcontractori, arată analiștii consultați de către Libertatea.Dacă nu se va ajunge la o soluție compromis cu UE, efectele se vor resimți din a a doua parte a anului, în special în siderurgie, metalurgie, industria auto, industria chimică, dar și în domeniul IT, în special la producția de software.
En Cine de barra nos hemos puesto nostálgicos y hemos decidido rendir homenaje a los humoristas españoles del siglo XX que nos hicieron reír Desde el humor más costumbrista hasta la sátira más afilada, los humoristas españoles del siglo XX marcaron un antes y un después en la forma en que nos partimos de risa. Hablar de humor en España es hablar de grandes nombres como Miguel Gila, el maestro del monólogo surrealista que convirtió una simple llamada telefónica en un arte. O Gila era un genio o realmente tenía una tarifa plana para llamar a los frentes de batalla. Luego está Tip y Coll, que nos enseñaron que el absurdo y la elegancia podían ir de la mano, porque no todo el mundo puede explicar cómo llenar un vaso de agua y que parezca filosofía pura. Pero no nos quedemos solo en los clásicos. ¿Qué sería de nuestras infancias sin Arévalo y sus chistes de suegras? ¿O sin Marianico el Corto, que demostró que el acento maño también es un arma cómica de destrucción masiva? Y si hablamos de humor inteligente, Faemino y Cansado siguen siendo un referente, porque hacer reír sin que nadie entienda del todo por qué es un talento digno de estudio. Tampoco podemos olvidar a Antonio Ozores, el hombre que convirtió el tartamudeo en una obra de arte, o a Martes y Trece, que redefinieron la Nochevieja con imitaciones que deberían estar en el Museo del Prado. Cruz y Raya nos enseñaron que las parodias pueden ser tan ridículas como geniales, y los Hermanos Calatrava… bueno, demostraron que con bigote y sin vergüenza se podía hacer historia. Desde el cine hasta la televisión, estos humoristas dejaron huella y sus frases siguen vivas en nuestra memoria colectiva. En este episodio de Cine de barra, repasamos sus mejores momentos, su impacto y, por supuesto, soltamos más de una carcajada. Así que ponte cómodo, abre una cervecita y prepárate para un viaje por el humor que marcó generaciones. ¡Cobarde, pecador de la pradera!
Topics for Monday 2/17/25 7️⃣ Some Days You're the Pigeon, Some Days You're the Windshield. 7️⃣ Big 7 Loves Authentic Hip Hop. 7️⃣ Big 7 Loves Celebrating Other People's Success. 7️⃣ Some People Go to the Casting Couch, Some People Put in the Work. 7️⃣ Why is an Artist Rapping Over the “Not Like Us” Beat? Too Soon! 7️⃣ My Pet Dog Can Get a Song on iTunes These Days. 7️⃣ Albee Al's “Hood Olympics Remix” Video is Fire! 7️⃣ Jadakiss Has One of the Hardest Voices in Hip Hop. 7️⃣ When You from The Streets, Ninjas Want to See You Stay in The Streets and Not Get On! 7️⃣ There's No More Rules in This Music Game! 7️⃣ A Lot of Artists Keep Making New Music When They Already Have Hits That They Not Pushing. 7️⃣ Trece 7ev and Big 7 Go Crazy When They Perform! 7️⃣ Kenya Got That Impeccable Goff Goff. 7️⃣ Sh*t Goes Bananas After Midnight on Big 7 and Friends Podcast.
Discover 32 years of homeschool secrets with Patrice, a dedicated mom of eight, who has spent over three decades crafting an inspiring and effective homeschool journey. In this episode of the Homeschool Yo Kids podcast, Patrice shares how she empowered her kids, fostered a growth mindset, and reimagined what learning looks like—all while building a nurturing learning environment tailored to her family's needs. From creative ways to simplify teaching to overcoming challenges, her story is packed with practical tips and heartfelt wisdom.Learn how Patrice turned libraries into classrooms, used hands-on projects to spark curiosity, and embraced a love of learning that shaped her children's success—including careers at Amazon, Apple, and beyond. Tune in to hear how this homeschool community veteran navigated homeschooling across multiple states and even overseas, proving that education is about connection, creativity, and lifelong learning.https://www.amazon.com/Living-Homeschool-Learning-Environment-Tailored/dp/B0CK3KY48RTrece Davis and her husband James have homeschooled their 8 kids for the past 32 years using the concepts described in this book. Living Homeschool is the fruit of their journey. It is a combination of quality book ideas, practical tips, personal stories and creative activities to inspire your own educational experience. James and Trece currently live in the Dallas, Texas area.Ready to take your homeschool journey to the next level? Visit homeschoolyourkidsexpo.com for resources, event schedules, and opportunities to join a supportive homeschool community. Let's empower students and create learning environments where they can thrive!Homeschool Yo Kids Podcast shares organic conversations that promote confidence, a growth mindset, and are filled with inspiration and good energy. Sharing stories from the classroom, their home learning journey, and other reflections and life experiences, come grow and learn with Jae.Visit our website!! https://www.homeschoolyokidsexpo.com/ Follow us on IG:@homeschoolyokids @homeschoolyokidspodcastJoin our FB Group: Homeschool Yo KidsHomeschool Yo Kids Organization is a 501c3 nonprofit that provides families with tools to aid unconventional learning experiences, helping to create a positive home learning environment. In addition to this, we are missioned to help families in traditional schools build a healthy collaborative relationship between the school and home.#onlineeducationalresources #howtohomeschoolandworkfromhome #howtogetstartedhomeschooling #homeschoolingschedules #homeschoolplanningCHAPTERS:00:00 - Introduction00:41 - Starting Homeschooling Journey06:47 - Current Activities of Kids08:44 - Homeschooling Experience Overview11:45 - Homeschooling Across States and Countries16:48 - Transitioning to Online Learning19:25 - Personal Growth Through Homeschooling21:35 - Kids' Interest in Public School32:34 - Role of Technology in Homeschooling34:56 - Teaching Reading to Multiple Kids41:15 - Instilling a Love for Learning42:16 - Challenges of Teaching Reading43:10 - Pressure to Learn in Kids48:53 - Importance of Self Care54:43 - Finding the Book Resources56:14 - Key Takeaways for Parents58:30 - Time Flies in Parenting1:00:50 - Final Thoughts
La riqueza de compartir. Programa especial Trece al Día 2025 de Trece TV. Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas, acompañada del presentador José Luis Pérez, presenta la Campaña de Manos Unidas en el programa Trece al Día en TRECE televisión. PARA VERLO y DIFUNDIRLO, pincha aquí: https://youtu.be/acRqb__7mcs?si=kyWQxPjomnntveXS
Topics for Friday 2/14/25 7️⃣ You Only Give Your Girl 10 Pumps, That's Why She's Cheating. 7️⃣ An Artist's Song Inspires Monkey Sex. 7️⃣ Still Confused by the Bootyhole Song/Video. 7️⃣ Trece 7ev Will Be the Biggest Rapper Out of Jersey from the Past 10 Years. 7️⃣ Shout Out to All the People Going Broke for Valentine's Day. 7️⃣ Excuse Me Miss, Does Your Girlfriend Look Better Than You? 7️⃣ Story Time from a Loyal Listener Who Fell in Love with Her Backseat Stroker. 7️⃣ Real Love Songs Are Dead. 7️⃣ No Laughing Matter, The Truth Comes Out.
Topics for Friday 2/14/25 7️⃣ You Only Give Your Girl 10 Pumps, That's Why She's Cheating. 7️⃣ An Artist's Song Inspires Monkey Sex. 7️⃣ Still Confused by the Bootyhole Song/Video. 7️⃣ Trece 7ev Will Be the Biggest Rapper Out of Jersey from the Past 10 Years. 7️⃣ Shout Out to All the People Going Broke for Valentine's Day. 7️⃣ Excuse Me Miss, Does Your Girlfriend Look Better Than You? 7️⃣ Story Time from a Loyal Listener Who Fell in Love with Her Backseat Stroker. 7️⃣ Real Love Songs Are Dead. 7️⃣ No Laughing Matter, The Truth Comes Out.
M.C.N. Podcast este aici pentru voi! În episodul șapte al sezonului avem un subiect care pică la fix pentru iubitorii de ceasuri. Invitați au fost Andrei Crăciun, Costin Giurgea, Dragoș Petcu și Mihai Ceciu. Au povestit despre ceasurile lor și de unde pasiunea pentru orologerie. Ei au discutat atât despre brandurile de lux și psihologia din spatele achizițiilor costisitoare, dar și despre meșteșugul din spatele ceasurilor mecanice, apreciate pentru complexitate și valoarea artistică. Află mai multe din acest episod despre lumea ceasurilor, din perspectivele experților, colecționarilor și antreprenorilor din domeniu. Am avut în public studenți de la diferite facultăți și mai mulți pasionați de ceasuri. Multe mulțumiri și celor de la Nod Makerspace, un spațiu dedicat creativității și inovației, un adevărat hub pentru comunitatea creativă din București. De la echipamente profesionale pentru prototipare și producție, la spații moderne pentru evenimente, birouri de coworking și o super comunitate. Și fii atent! Au organizat și Dâmbovița Delivery – nu, nu vine nimeni cu pizza pe Dâmbovița, dar au scos pe apă SUP-uri, caiace și canotci, iar pe stradă au adus multe activități pentru toate vârstele. Totul pe sustenabilitate și voie bună. Așadar, dacă vreți să susțineți idei și oameni faini, sprijiniți proiectele lor. Că fără voi, tot ce fac ei rămâne în aer, și n-avem nevoie de alte lucruri care să plutească pe Dâmbovița! Mai multe detalii pe nodmakerspace.ro /Instagram: / nodmakerspace Le mulțumim și partenerilor de la Black Cab, care au fost și de data asta alături de noi. Ca de fiecare dată, s-au ocupat de transportul în confort și siguranță al invitaților. /Instagram: / / blackcab.romania /Facebook: / / theblackcab ---- Produced by: Headline Management /Instagram: / headline.management Directed by: Călin Crețu /Instagram: / calin.cretu.7 Video production by: Evgeny Gromik /Instagram: / evgenygromik Animație: Ioana Luiza /Instagram: / ioanaluiza8 Scenografie: Alexandra Panaite /Instagram: / alexandrapanaite Producție & Social Media: Eliza Radu, Iulia Mocanca, Răzvan Gârz & Teodora Nedelcu ---- Find me on: /Facebook: / micutzu.standup.comedy /Instagram: / micutzustandup Contact podcast: mcnpodcast.ro@gmail.com #MCNpodcast #PODCAST ---- (C) & (P) Cosmin Nedelcu 2025 All rights reserved. Unauthorized reproduction is a violation of applicable laws In order to avoid copyright infringement, please, do not upload this content on your channel.
Luis Herrero entrevista a la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus.
Jueves de locura. Locura por los titulares del Me Bajo de la Vida: una pasarela de moda para perros y una fiesta del café. También locura con Mario Vaquerizo, que en su reto de hoy llamará a una mercería para que le enseñen a tejer en menos de 24 horas. Y con San Bernardino, convertido en Víctor Tura, en la broma telefónica. Y mezclas locas en la Retrovisión de Kike Belmonte, como la entrevista que Martes Y 13 le hizo a Madonna y que no puede ser más surrealista e incómoda. Además, la locura que tendrás en tu cuenta corriente con los 1.500€ que te regalamos cada día por escucharnos. Te contamos enseguida cómo conseguirlos.
ROLEXGATE, el nuevo libro de La Encerrona, escrito por Ernesto Cabral, autor de la investigación del año. En exclusiva (obviamente), el autor nos adelanta algunas de sus pepas. MIENTRAS TANTO, INCREÍBLE: ¿El cirujano plástico de Dina puso a la jefa de EsSalud? Las evidencias al respecto. ADEMÁS: Pesticidas hasta TRECE veces por encima de lo permitido en las fresas de Lima y Callao. Y... ¡Ya es temporada de iniciativas solidarias navideñas! Desde aldeas infantiles hasta jóvenes en busca de un sueño en el extranjero. Entérate de cómo ayudar aquí. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Hoy se cumple un deseo en esta casa (o se adelanta la navidad): estuvo con nosotros el gran novelista, crítico literario, ensayista y lector #PatricioPron, quien desde hace años anhelábamos que pasara por nuestros micrófonos. A pesar de que quisimos hablar largo y tendido sobre la variedad de su obra, una novela en particular nos atrapó, como siempre ocurre con sus largos y poéticos títulos: “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia”, el relato de un hijo que reconoce al regresar a su casa el pasado trágico de su país y de su familia en medio de la agitación política. Trece años después de su publicación original, se reedita este título desde #Anagrama porque ahora, más que nunca, nos habla al oído. La historia de los hijos de activistas políticos contada en un momento de furor de censura y de control. Bienvenidos. #Elespíritudemispadressiguesubiendoenlalluvia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support
Esta semana, los culturetas repasan la historia y persecución de la brujería gracias al ensayo de la profesora de Literatura Marion Gibson. La editorial Siruela traduce al español su ensayo "Brujería. Una historia en trece juicios". También reunimos nuestras películas carcelarias preferidas al hilo de "Escape", la nueva película de Rodrigo Cortés. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Let's learn how to count to fifteen in Spanish! We'll learn the Spanish words for eleven, twelve, thirteen, fourteen, and fifteen, and we'll get lots of practice using all of our numbers in real-life Spanish sentences.