SER Historia

Follow SER Historia
Share on
Copy link to clipboard

Un programa para repasar la historia universal, con Nacho Ares

Cadena SER


    • Dec 3, 2023 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 37m AVG DURATION
    • 2,609 EPISODES


    More podcasts from Cadena SER

    Search for episodes from SER Historia with a specific topic:

    Latest episodes from SER Historia

    Cronovisor | Rodrigo de Bastidas, fundador de la primera ciudad de Colombia

    Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 34:01


    A pesar del populismo que recorre la historia de América en los últimos años, la figura de Rodrigo de Bastidas permanece incólume. Fundó la ciudad colombiana de Santa Marta en 1525 y a poco de celebrar su quinientos aniversarios aquí traemos su figura. Nuestro invitado, Carlos Vives, sí, el músico, será nuestro guía junto al crononauta Jesús Callejo

    SER Historia | Rodrigo de Bastidas, la fundación de Santa Marta

    Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 93:33


    En 2025 vamos a celebrar los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Su creación está ligada a la figura de un conquistador muy particular, Rodrigo de Bastidas a quien dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo. Nuestro invitado, muy especial, Carlos Vives, el músico colombiano que nos puso ante la pista de esta increíble Historia. Seguiremos descubriendo otra figura increíble en este caso del siglo XX, Jacobo Fitz James Stuart y Falcó el duque de Alba. Uno de los hombres que más hizo por la cultura en España. Lo hacemos de la mano de Enrique García, autor del libro Jacobo, el duque de Alba en la España de su tiempo (Cátedra 2023). El modista Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo con... nos trae la figura de Madame du Barry, Acabamos viajando a Irak a las excavaciones que se han retomado en el palacio asirio de Khorsabad. Uno de sus componentes, el profesor de la Universidad de La Coruña Juan Luis Montero Fenollós nos lo cuenta en primera persona

    Muertes absurdas y trágicos finales

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 18:55


    Con Eduardo Caamaño hacemos un repaso por las muertes más absurdas de la historia

    La muerte de Primo de Rivera

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 21:40


    Vuelve al programa José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos en la Universidad de Alcalá y autor de la novela 'Tiempo de Sangres', para hablarnos de la polémica figura de José Antonio Primo de Rivera

    Cronovisor | Los misterios del Beato de Liébana

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 33:51


    En el códice legado por el Beato de Liébana descubrimos la primera referencia al apóstol Santiago en España. Además, su interpretación del Apocalipsis de San Juan marcó una época. Argumentos suficientes para dedicar un cronovisor a este misterioso personaje del siglo VIII

    SER Historia | ¿Quién fue el Beato de Liébana?

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 79:35


    ¿Quién es el personaje que subyace detrás de la figura del misterioso Beato de Liébana? Nadie lo sabe. Nadie conoce su nombre, aunque su legado es universal. A él le vamos a dedicar el cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego analizaremos las muertes más absurdas. Loa hacemos junto a Eduardo Caamaño quien va a publicar El libro de los trágicos finales (Ed. Arenas 2023). Acabamos nuestro programa con José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos en la Universidad de Alcalá y autor de la novela Tiempo de Sangres (Universo de Letras 2023) en donde desgrana la polémica figura de José Antonio Primo de Rivera

    Goya, un aragonés extraordinario

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 15:13


    Hablamos con Pedro Ollique, director general de Cultura del Gobierno de Aragón. El tema de nuestra charla será la figura de Goya y su extraordinaria pintura, un genio cuyo arte no se explica sin sus raíces aragonesas

    La influencia de las leyendas

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 18:47


    Con Clara Tahoces nos sumergimos en viejas leyendas y tradiciones que han tenido su influencia en nuestra historia

    Historia de las reliquias

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 18:35


    Vuelve Juan Eslava Galán al programa, en esta ocasión para hacer un repaso por las reliquias de Cristo y su significado como referentes culturales de una sociedad y de un tiempo diferentes

    Cronovisor | Los corporales de Daroca

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 29:15


    Siempre es un placer encender los mandos del cronovisor de la mano de Jesús Callejo y Javier Sierra, los mejores crononautas. Con ellos nos adentramos en el corazón del VI Congreso Internacional de Ocultura en Zaragoza par hablar de la España Mágica en homenaje a Juan García Atienza

    SER Historia | Ocultura: La España mágica

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 88:02


    Viajamos a Zaragoza para participar en el VI Congreso internacional de Ocultura dedicado este año a la España mágica a modo de homenaje a la figura inolvidable de Juan García Atienza. El cronovisor cuenta con la presencia de dos crononautas, Jesús Callejo y Javier Sierra, director de Ocultura. Con ellos escrutamos el tema de esa España llena de magia y misterio. Después nos visita Pedro Ollique, director general de Cultura del Gobierno de Aragón. El tema de nuestra charla será la figura de Goya y su extraordinaria pintura. Juan Eslava Galán, escritor de renombre, nos explica el tema de las reliquias de Cristo como referente cultural de una sociedad. Y acabamos el programa con una invitada muy especial, Clara Tahoces. Con ella nos sumergimos en viejas leyendas y tradiciones que dan sentido a la historia de nuestra piel de toro, España

    ¿Qué me pongo? | La moda en la casa de Alba

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 12:25


    Lorenzo Caprile nos habla hoy en su sección de historia de la moda esta exposición de la que es co-comisario y que podemos ver en el Palacio de Liria de Madrid hasta el 31 de marzo de 2024. Recoge un centenar de piezas de alta costura desde el siglo XIX hasta hoy

    El deporte y el movimiento obrero

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 19:26


    Aprendemos sobre el papel del deporte en el movimiento obrero de la primera mitad del siglo XX junto a Iker Ibarrondo, investigador del CSIC, autor de 'Memorias del deporte obrero castellano'

    La otra historia del cine

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 22:00


    Viene Javier Ortega, autor de 'Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine', para descubrirnos algunas historias de la trastienda del séptimo arte

    Cronovisor | La verdad sobre Cleopatra

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 39:02


    Una oscura leyenda negra cubre la verdadera historia de una de las mujeres más inteligentes del mundo antiguo, Cleopatra VII. En este cronovisor nos acercaremos a conocer por medio de las fuentes contemporáneas quién fue esta reina capaz de marcar el destino de lo que aún no era el Imperio romano

    la verdad imperio cleopatra vii
    SER Historia | Cleopatra, la Reina del Nilo

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 94:46


    Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a la antigua ciudad de Alejandría en Egipto, para conocer a Cleopatra. Los autores clásicos hablaban de ella desde un punto de vista legendario argumentando hechos que no se corresponden con la realidad. Continuamos con la historia del cine junto a Javier Ortega, autor de Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine (Almuzara 2021). Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo nos presenta la exposición El vestido en la casa de Alba de la que es co-comisario y que podemos ver en el Palacio de Liria de Madrid hasta el 31 de marzo de 2024. Acabamos el programa junto a Iker Ibarrondo, investigador del CSIC, autor de Memorias del deporte obrero castellano (U. de Salamanca 2023) hablando del papel del deporte en el movimiento obrero en la primera mitad del siglo XX

    El aceite y su producción a lo largo de los siglos

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 15:22


    Rafael Guzmán es presidente de la cooperativa San Agustín de Linares. Con él descubrimos cómo han cambiado con el paso de los siglos los métodos de trabajo y producción del aceite

    El olivo de los Claudio, un viaje a la antigua Roma

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 21:50


    Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela 'El olivo de los Claudio'. De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma

    El aceite, elemento de identidad histórica

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 14:49


    Nos visita en este programa especial desde Linares Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, quien nos habla de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén y del valor de este producto como un elemento de identidad histórica fundamental

    SER Historia | El aceite y su historia

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 87:50


    Viajamos hasta Linares (Jaén) tierra del aceite para participar en el marco de actividades de la X Feria de la Fiesta del Primer aceite. Jesús Callejo en el cronovisor, junto al historiador Vicente Ruiz, nos hablan de la trascendencia histórica, simbólica y religiosa de este producto desde la Antigüedad. Luego nos visita Francis Reyes, presidente de la Diputación de Jaén quien nos habla del valor del aceite como un elemento de identidad histórica. Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela El olivo de los Claudio (Almuzara 2023). De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma. Y acabamos con Rafael Guzmán, presidente de la cooperativa San Agustín de Linares. Con él descubrimos cómo ha cambiado con el paso de los siglos los métodos de trabajo y producción del aceite

    Cronovisor | Antropología del Olivo

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 28:22


    Además de ser un elemento culinario de gran valor, el aceite es un producto de prestigio desde la antigua Grecia. Atenea, diosa de Atenas, está vinculada a este árbol cuya extensión por todo el Mediterráneo marca la identidad de todas sus culturas. Jesús Callejo y el historiador Vicente Ruiz nos adentran en el mundo simbólico y mágico del aceite

    Immaturi, antropología de la muerte infantil

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 15:47


    El periodista Javier Pérez Campos nos trae su nuevo libro, 'Immaturi', y con él hablamos de cómo la muerte infantil y sus características diferentes, desde enterramientos anómalos a objetos funerarios no habituales, ha tenido su presencia a lo largo de las tradiciones de muchas culturas desde la prehistoria hasta el presente

    Houdini y la muerte

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 15:04


    Con Eduardo Caamaño, autor de la biografía 'Harry Houdini' editada por Almuzara, recordamos al genial mago, concretamente a lo relativo a un tema que le fascinó: la muerte. El mago murió la noche del 31 de octubre de 1926, consolidando lo que a lo largo de muchos años fue casi una obsesión en él con la muerte y el espiritismo

    Cronovisor | Vanitas Vanitatis

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 19:08


    La muerte siempre nos ha fascinado. Es el gran enigma del ser humano ya que desconocemos qué hay detrás de ella. Con Jesús Callejo analizamos algunos de los elementos culturales que nos han llevado a temerla y admirarla especialmente en la Edad Media

    SER Historia | Las Danzas de la Muerte

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 54:44


    Hoy noche de Halloween contamos con un programa especial. Jesús Callejo en su cronovisor nos adentra en el mundo de las Vanitas Vanitatis y las Danzas de la Muerte. Seguidamente Javier Pérez Campos, periodista, nos trae su libro Immaturi (Planeta 2023) con quien hablamos de cómo la muerte infantil ha tenido su presencia a lo largo de las tradiciones de muchas culturas desde la prehistoria hasta el presente. Acabamos con Eduardo Caamaño, biógrafo de Harry Houdini (Almuzara 2016). El mago murió una noche del 32 de octubre de 1926 consolidando lo que a lo largo de muchos años fue casi una obsesión en él con la muerte y el espiritismo

    El blues de la historia | Oppenheimer

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 13:18


    Con el astrofísico José Francisco Sanz Requena recordamos a Robert Oppenheimer, uno de los protagonistas del "Proyecto Manhattan", con el que desarrollaron las primeras armas nucleares de la historia y la bomba atómica

    La huella de los mapas

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 19:33


    Cogemos un mapa y nos vamos a conocer mundo con Kevin R. Wittmann, quien acaba de publicar La huella de los mapas: Cartografías de lo humano'. Desde los primeros de la historia, estos han tenido un peso importante en nuestra historia y en nuestra forma de entender el mundo. Son mucho más que meras herramientas y con ellos podemos descubrir muchas cosas de cada cultura

    El legado de los iberos

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 21:09


    Luis del Rey Schnitzler nos lleva de viaje por la historia y el legado arqueológico de los iberos, legado que perdura hasta nuestros días. Con él charlamos sobre este heterogéneo pueblo a colación de su último libro: 'Los iberos. Historia y arqueología'

    Cronovisor | Antoni Gaudí, el arquitecto revolucionario

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 35:01


    Hablar de arquitectura misteriosa es hablar de Gaudí. La simbología que trasciende todas sus obras es básica para poder entender su particular personalidad. Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a descubrir los entresijos de sus construcciones y el profundo sentido religioso y esotérico que hay detrás de ellas

    SER Historia | Gaudí, el constructor de sueños

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 95:07


    Si la semana pasada abordábamos al pintor más insólitos de la historia del arte, en esta nos adentramos en el mismo terreno, pero en la arquitectura de la mano de Antonio Gaudí. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús callejo. Seguidamente tomamos un mapa y nos vamos a descubrir y conocer mundo. Lo hacemos junto a Kevin R. Wittmann autor del libro La huella de los mapas (Geoplaneta 2023). José Francisco Sanz Requena astrofísico de la Universidad de Valladolid, en su sección el Blues de la Ciencia nos habla de la figura de Oppenheimer. Y acabamos el programa hablando de los iberos a colación del último libro de Luis del rey titulado precisamente Los Iberos (Almuzara 2023)

    El fascinante mundo de los hongos a través de la historia

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 19:56


    Viajamos al mundo de los hongos y las setas para conocer su historia. Desde hace más de 4000 años los hongos ya eran conocidos por sus propiedades terapéuticas, especialmente en China, Japón y Europa. Pero fueron algo más que venenos e ingredientes de medicinas. Nos habla de ello José María Escapa, Técnico en Gestión de Recursos Naturales, educador ambiental y presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge

    Destinos con historia | Baelo Claudia

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 6:17


    ¡Estrenamos nueva sección! Iniciamos una serie de viajes a través de la península ibérica para conocer nuestro patrimonio arqueológico y otros lugares de interés histórico de la mano de Ángela Varela Neila, del Centro La Estación de la Ciencia y la Tecnología de la Unidad de cultura científica de la Universidad de Burgos. El primer destino, el yacimiento de Baelo Claudia, en Cádiz.Ah, y también podéis escuchar a Ángela cada viernes en Hoy por hoy Burgos hablando de ciencia

    Aragón rebelde y republicano

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 21:58


    Alfredo Carralero es autor del libro 'Aragón rebelde y republicano'. Con él descubrimos a los protagonistas de la guerra civil en Aragón y recordamos la sublevación en Jaca de los capitanes Fermín Galán y García Hernández

    Cronovisor | Las Delicias de El Bosco

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 34:56


    Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a conocer a una de las figuras más misteriosas de la historia del arte, Jerónimo El Bosco, un pintor que cautivó a reyes como Felipe II y que hizo posible que muchas de sus obras hoy se encuentren en Madrid. Intentaremos ver entre pinceladas qué secretos esconde la pintura de este extraño artista

    SER Historia | El Bosco, el artista más misterioso

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 90:02


    El Bosco es el artista más misterioso de la historia del arte universal. Sabemos muy poco de su biografía y creo que mucho menos del significado real de sus cuadros. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguidamente viajaremos al mundo de los hongos y las setas para conocer su historia. Fueron algo más que venenos y ingredientes de medicinas. Nos habla de ello José María Escapa, Técnico en Gestión de Recursos Naturales, Educador ambiental y presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge. Estrenamos una nueva sección, Destinos con Historia. Ángela Varela Neila, del Centro La Estación de la Ciencia y la Tecnología de la Unidad de cultura científica de la Universidad de Burgos nos lleva a Baelo Claudia, Cádiz. Y acabamos nuestro programa con Alfredo Carralero, autor del libro Aragón rebelde y republicano (Ed. Garaje 2023)

    Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 22:42


    A estas alturas poco os podemos decir de Néstor Marqués, uno de los que más saben de la antigua Roma y un divulgador excepcional. Vuelve a SER Historia hoy para contarnos algunos 'Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo', como se titula su último libro

    Discos con Historia | Saturday Night Fever

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 8:34


    Miguel Lázaro recuerda hoy otro disco mítico, en esta ocasión relacionado con una película de 1977: Saturday Night Fever. No se trata de un disco exclusivo de un artista o grupo, sino que está conformado por canciones de varios autores, pero por encima destaca sin duda el Stayin' Alive de Bee Gees. Descúbrelo con Miguel Lázaro en este audio

    Escritos clandestinos durante la dictadura de Franco

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 20:38


    Nos visita Jesús A. Martínez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, quien acaba de publicar 'Vietnamitas contra Franco'. Durante la dictadura existió una cultura clandestina que se manifestó a través de todo tipo de escritos, entre ellos hojas volantes y octavillas impresas en máquinas de fabricación casera llamadas "vietnamitas"

    Cronovisor | La Malinche, clave en la conquista del Imperio Azteca

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 34:28


    Nacida hacia el año 1500 y fallecida en algún momento hacia el 1530, los misterios que rodean a su vida no son pocos. La Malinche, una de las mujeres más cercanas a Hernán Cortés, es la protagonista del cronovisor esta semana. Jesús Callejo nos trae algunos de sus secretos

    SER Historia | Los misterios de La Malinche

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 91:18


    La figura de La Malinche es vital para poder comprender la conquista española de nueva España, actual México, y cómo se desarrolló el trabajo de Cortés. Junto a Jesús Callejo nos adentramos en su historia. Luego nos visita Jesús A. Martínez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid quien acaba de publicar Vietnamitas contra Franco (Cátedra 2023). Miguel Lázaro en su sección Discos con Historia nos trae Saturday Night Fever de 1977. Acabamos el programa con Néstor Marqués, autor de Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo (Espasa 2023)

    El vino a través de la historia

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 18:57


    Pedro Trapero es autor del libro 'La vitivinicultura en Hispania'. Con él hacemos un repaso por la historia de una bebida consumida por muchas civilizaciones: el vino

    Historia en cómic

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 14:01


    Nos adentramos en el mundo de la literatura y más en concreto en el cómic histórico. Ángel Miranda, escritor y guionista de cómics, es nuestro invitado

    Claim SER Historia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel