POPULARITY
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | El régimen cubano abre una tienda en dólares para la venta mayorista mientas extiende prohibición a las MIPYMES | Rusia anuncia un dudoso plan para incentivar a sus empresarios a invertir en Cuba unos 1.000 millones | El turismo, llamado locomotora de la economía cubana, necesita un fuelle potente para revivirlo como tercera fuente de divisas junto a las remesas y la venta de servicios médicos | Invitados: Miriam Leiva, periodista independiente, autora del blog Reconciliación Cubana y Ángel Rodríguez Pita, asesor de empresa privada.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: Cerramos porque los inspectores nos hacen la guerra a las 'mipymes' El régimen apaga las 'patanas' turcas por el día para ahorrar combustible Economista: No es el sistema internacional, son los fallos estructurales los que hunden la economía cubana México pagó a Cuba 23,2 millones de euros por servicios médicos en 1 año y medio, según reporte.
ARRIBA DE LA BOLA / Cuba publica decreto que rige al sector privado; se confirman más de 400 casos de fiebre del Oropouche; reportan faltante de más del 70% de medicamentos básicos en las farmacias estatales; músico cubano hace viral un video al sorprender con el sonido del CHAN CHAN.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos. Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: La economía de Cuba se contrajo el 1,9% en 2023, según el Gobierno El desabastecimiento de medicamentos en Cuba, sin solución a la vista Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos Invitada: Miriam Leiva, periodista independiente, articulista de CubaNet y autora del blog Reconciliación Cubana.
La medida que forma parte del llamado “paquetazo económico” anunciado por el régimen a finales de 2023, obliga a las empresas estatales a poner límites de precios y ganancias al negociar con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
“El sector privado cubano llena un vacío crítico en la sociedad y desempeña un papel cada vez más importante en la entrega de bienes y servicios básicos. Esto beneficia al pueblo cubano” indicó funcionario de EEUU
Aun cuando el valor del dólar en el mercado informal cubano ha descendido en la ultima semana, entendidos en el tema sostienen que la moneda nacional no se recuperará.
En este capítulo, grabado durante el Latam Fintech Market 2023, conversamos con Felipe Tascon, CEO de Plataform y con Alexandra Mendoza, CEO de Liquitech. Ellos, además de ser líderes del segmento de factoring electrónico en el país, son el presidente y la vicepresidenta de la junta directiva de Colombia Fintech. Felipe es co fundador de la Asociación y Alexandra llegó el año pasado por primera vez a la junta directiva. En este espacio pudimos hablar sobre las bondades del factoring, sobre sus historias como emprendedores fintech y sobre el pasado, presente y futuro de la Asociación Colombia Fintech. ¡Bienvenidos!
La Ruta Mipymes es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes(MICM) que se realiza a través del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, con lafinalidad de llevar a comunidades rurales los múltiples servicios de apoyo al sector delas Mipymes que ofrecen las diferentes instituciones. Tenemos con nosotros alviceministro de Mipymes Jorge Morales para hablar de esta ruta, cual es el objetico, aquienes va dedicada y como los emprendedores pueden beneficiarse de esta política.
-Localizan restos humanos en playas de Acapulco-Parte de Chiapas nueva caravana migrantes-Biden pide a México cuidar más a la vaquita marina-Más información en nuestro podcast
El presidente de Coparmex Culiacán, Guillermo Gastélum Bon, señaló que aunque es un paso muy favorable para los trabajadores, la ampliación de periodos vacacionales en México a partir del 2023 pasará a afectar principalmente a las empresas pequeñas
Laura Cruz, directora general de Mastercard México, habla en entrevista sobre el acuerdo de trabajo que cerraron con la Secretaría de Economía para fortalecer a Mypimes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Viceministro de Fomento de las Mipymes en el Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes
Amlo y hospitales privados acuerdan atención a pacientes de enfermedades que no sea Covid y les envíen del sistema de Salud Público. Barbosa ofrece plan de reactivación con condonaciones de impuestos y créditos a Mypimes. Van 256 poblanos infectados de coronavirus y 24 fallecidos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Escuche en este episodio cómo van los casos de coronavirus en Colombia, las dudas de los empresarios sobre las ayudas para las mipymes en cuarentena, entre otras noticias de Cali y Colombia.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza y la secretaria general, Carolina Mejía, expresaron hoy su satisfacción por recibir en la filas del partido a dirigentes muy destacados de los partidos Revolucionario Dominicano y De la Liberación Dominicana.Expresaron que el flujo continuo de dirigentes y figuras destacadas de otros partidos hacia el PRM, sobre todo del PRD y del PLD da cada día renovados impulsos hacia la conquista del poder del principal partido de oposición.Los nuevos militantes de Santo Domingo Este son Nelson Vásquez, presidente de las Mypimes en el PRD, Yoselin Santana, aspirante a diputada en el PLD y Plinio Llaverías, líder comunitario del municipio.De igual forma, fueron juramentados Urbano Tupete, excandidato a diputado de la circunscripción 1 de Santiago y Kennedy Fernández, secretario general del Distrito Nacional del PRD.¿Inició el éxodo partidario?
En la entrega de hoy compartimos noticias de economía y finanzas más relevantes del día con la participación del economista Héctor Guiliani Cury. En Mercados Globales, Alejandro Fernández comenta sobre la alianza de El Salvador con China. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre diversos temas. Y con Héctor Guiliani Cury conversamos sobre las declaraciones del ex lanzador Pedro Martínez respecto a la economía de la República Dominicana.
En la entrega de hoy compartimos noticias de economía y finanzas más relevantes del día con la participación del economista Héctor Guiliani Cury. En Mercados Globales, Alejandro Fernández comenta sobre la alianza de El Salvador con China. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre diversos temas. Y con Héctor Guiliani Cury conversamos sobre las declaraciones del ex lanzador Pedro Martínez respecto a la economía de la República Dominicana.