POPULARITY
Categories
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Gabriel Guerra Castellanos colaborador MVS Noticias habló de Christopher Landau que se lanza contra el gobierno de México por apoyar resolución de la ONU sobre Cuba y los doce ataques de RU contra lanchas en el Caribe y el pacífico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salen a la luz nuevos detalles sobre la operación encubierta de Estados Unidos para capturar a Nicolás Maduro a través de su piloto. En otras noticias: El huracán Melissa ha cobrado la vida de al menos 40 personas y ahora se dirige a las Bahamas. En Cuba causó daños significativos, pero Jamaica sigue siendo la más golpeada. Agentes federales realizaron operativos migratorios en Oxnard, California donde residen varios trabajadores agrícolas. Una Corte federal de apelaciones bloqueó la orden de la jueza Sarah Ellis que requería una reunión diaria con el comandante de la patrulla fronteriza Gregory Bovino.
Varios videos enviados a Martí Noticias muestran los daños causados por el huracán Melissa que azotó la isla con categoría 3 el 29 de octubre de 2025.
En Cuba sus vientos máximos sostenidos, apuntó el Insmet, "han disminuido hasta 185 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central es de 960 hectoPascal" y su velocidad de traslación se ha mantenido a 19 kilómetros por hora en dirección nordeste.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las autoridades de EE.UU. y México consideran que Zhi Dong Zhang lidera una organización criminal cuyas actividades se extienden por decenas de países.
VER EN YOUTUBE | Episodio con el productor cubano Reymel Delgado quien visitó el Festival Villa del Cine presentando la película CUENTOS DE UN DÍA MÁS. Con él hablamos de su productora i4Films, de hacer cine independiente, de las primeras coproducciones con el ICAIC, de hacer services internacionales y en general de la realidad del cine que se hace desde la isla en la actualidad.Imperdible charla gracias al festival Villa del Cine. Este episodio llega a vos gracias al patrocinio de Umaña Abogados, que apoya el final de la temporada 2025 de #gentequehacecine / Si quieres saber más de ellos entra aquí. Este episodio es posible gracias a:Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nataly Valdivieso, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Diana Piñeres). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar nuestro trabajo, promocionar tu evento o película, producir tu podcast o trabajar con nosotros no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.comNuestra web: https://gentequehacecine.com/ Instagram: https://www.instagram.com/gentequehacecine/ Tik Tok https://www.tiktok.com/@gente.que.hace.ci
https://youtu.be/vuODdQ1RsLc La protesta estudiantil en Cuba por el tarifazo de ETECSA marca un antes y un después. ¿Estamos ante el inicio de algo mayor?El aumento desmedido de las tarifas telefónicas por parte de ETECSA —la empresa estatal de telecomunicaciones— ha generado una oleada de indignación sin precedentes entre los estudiantes universitarios en Cuba. Lo que comenzó como una reacción ante la dolarización parcial del acceso a internet y precios inalcanzables para la mayoría de la población, se convirtió en un fenómeno social que desafía directamente las estructuras del poder cubano.Este video analiza cómo una protesta descentralizada, sin líderes ni ideologías fijas, logró poner en jaque a la dirigencia oficialista y a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), usualmente aliada del régimen. Desde demandas legales inéditas hasta huelgas académicas, los estudiantes cubanos reclaman acceso a la información, justicia y dignidad, en un contexto donde el precio de alzar la voz puede ser la carrera universitaria o algo peor.Más allá de los hechos, este episodio sirve como punto de partida para reflexionar sobre los mecanismos del control social, el rol del miedo y la importancia de identificar causas que realmente movilicen a la acción colectiva.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Hoy hace 2 años: Las Islas Canarias y Baleares son las comunidades autónomas en las que más caro resulta hacer la compra. Hoy se cumplen 1.327 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 217 días. Hoy es lunes 29 de septiembre de 2025. Día Mundial del Corazón. El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. 1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal por el que se fijan las fronteras hispano-lusas. 1906.- En Cuba se constituyó un Gobierno provisional a cargo de EEUU. 1909.- Se crea la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). 1936: En el marco de la Guerra Civil, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando sublevado en la zona controlada por los militares alzados contra la Segunda República Española. Un 29 de septiembre aunque en el año 1964 la revista 'Primera Plana' de Argentina comienza a publicar Mafalda. Su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, es una tira humorística que cuestiona diferentes aspectos de la sociedad. 1977.- Se restablece en España la Generalitat de Cataluña, por decreto ley del Gobierno de Adolfo Suárez. 2010.- En España tiene lugar una huelga general contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. 2017.- EEUU ordena la retirada de la mayoría del personal de su embajada en Cuba y la suspensión de la emisión de visados, tras un "ataque acústico" sufrido por al menos 21 estadounidenses. Santoral para el 29 de septiembre: Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel. Rusia lanza una gran ofensiva nocturna sobre la capital ucraniana con más de 500 drones y 40 misiles. Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU. Feijóo propone la pérdida de residencia de migrantes con delitos graves y un visado por puntos: "Han de cumplir la ley" La defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía piden el archivo de la causa por malversación tras no acudir al juzgado. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias abre este lunes el plazo para presentar las solicitudes a la nueva convocatoria del Bono de Alquiler Joven, dirigida a personas de entre 18 y 35 años, con el objetivo de ayudarles a hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual y facilitar su emancipación, con un importe de hasta los 250 euros. El sector primario de Canarias habla claro: “Sin producción propia, un día nos vamos a comer unos a otros” Agricultores, ganaderos y pescadores se unen en la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria para reactivar el sector agropecuario y pesquero en las islas. Los médicos canarios suspenden su huelga a partir de hoy lunes, pero advierten: “Podrá levantarse en cualquier momento” El sindicato CESM detalla que la medida es provisional y se debe al anuncio del SCS de publicar al fin las adjudicaciones de plazas. Un día como hoy en 1971 - THE JACKSON 5 publican 'Goin' Back to Indiana'
Cuba se negó durante años a entregar a JoAnne Chesimard, alias Assata Shakur, a Estados Unidos.
En Cuba desde 2021 la reducción del salario medio real supera el 29%, mientras el salario mínimo real decreció casi un 60% en igual periodo. Los 2100 pesos nacionales al mes son equivalentes a 5 dólares al cambio en el mercado negro.
https://youtu.be/wBWmL-JlOwY Las marchas en Cuba no son actos cívicos: son rituales coreografiados por el poder para simular consenso. En este video desarmo la escenografía del poder cubano. Analizo cómo el régimen ha transformado la marcha —ese acto colectivo que en otras partes del mundo puede ser protesta o celebración— en un teatro obligatorio de obediencia, coreografiado con símbolos, vigilancia y miedo. Desde los primeros días de la Revolución hasta el reciente desfile del Primero de Mayo de 2025, expongo cómo este sistema ha perfeccionado una maquinaria donde se enseña a marchar sin pensar. No se trata de fervor, sino de adiestramiento. No se trata de fe, sino de forma. A través de una mirada crítica que combina teoría política, antropología y experiencia directa, revelo por qué en Cuba se marcha aunque no se crea. Porque no asistir, en este sistema, tiene un precio. Desde la infancia hasta la vejez, desde las escuelas hasta los centros laborales, la marcha se convierte en un ritual donde el miedo se disfraza de patriotismo, donde los gritos apagan el pensamiento y donde los cuerpos prestados sirven para legitimar una farsa. Acompáñame a entender por qué en Cuba no marchar es un acto de rebeldía y cómo la Plaza de la Revolución, algún día, puede volver a ser un lugar de libertad.
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
En este capítulo hablamos de: Dís mundial de la barba, Personajes históricos e importantes que la usaban, ¿De que estaban hechas las barbas postizas de los faraones?, LaVirgen de la Caridad del Cobre, en la Habana Cuba, ¿Que es el capital erótico?, Catherine Hakim, Giacomo Casanova, Aventurero, escritor y seductor. Y más en los entremeses del Banquete del Dr. Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“El callejón sin salida de Meliá e Iberostar en Cuba” titula el diario económico Cinco Días, que destaca cómo los dos gigantes del turismo español, continúan apostando por sus negocios en la Isla y reforzando su "compromiso" con el régimen comunista cubano.
https://youtu.be/JAde8P8KFNIMiles de cubanos, nacidos y criados bajo la Revolución, saltaron la cerca de la embajada del Perú en abril de 1980. En este capítulo, revivimos los días más oscuros de hacinamiento, hambre y resistencia dentro del recinto diplomático, que se transformó en un símbolo de libertad y desafío contra el régimen de Fidel Castro. Este episodio profundiza en cómo el gobierno cubano intentó quebrar la voluntad de los asilados a través del cerco, la manipulación, la infiltración y la guerra psicológica. Pero también muestra la capacidad del pueblo cubano para resistir, organizarse y conservar su dignidad, incluso en condiciones infrahumanas. Desde las estrategias de infiltración hasta la desesperación colectiva, pasando por escenas de solidaridad y valor, esta es una historia que merece ser contada y recordada.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Tragedia en La Habana, un chofer atropelló a nueve personas en la madrugada de este lunes | En Cuba, la criminalidad alcanza cifra récord | CUPET celebra “cifra histórica” de extracción de crudo, pero siguen los apagones | Invitados: Luz Escobar, periodista 14yMedio, Madrid y Vladimir Turro, periodista independiente, La Habana.
El dólar estadounidense llega a los 405 pesos nacionales y la tendencia continuará al alza. La dolarización de la economía es un hecho, se extiende por toda la Isla de forma acelerada. En un país dónde el salario mínimo es al cambio de 5 dólares con 25 centavos al mes.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 15 de agosto de 2025 toco estos temas: - Estrategia del régimen cubano: aplastar al adversario - Se fugan cuatro deportistas cubanos en Paraguay - Fallece un trabajador de una cafetería en un derrumbe - 'De Cantón a La Habana: una historia de chinos en Cuba' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: En Cuba, sin medicamentos ni agua, el dengue y el oropouche se extienden en varias provincias https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-medicamentos-agua-dengue-oropouche_1_1116955.html Fallece un trabajador de una cafetería en un derrumbe en Centro Habana https://www.14ymedio.com/cuba/fallece-trabajador-cafeteria-derrumbe-centro_1_1116957.html Se fugan tres de los remeros cubanos que ganaron una medalla de bronce en Paraguay https://www.14ymedio.com/deportes/fugan-remeros-cubanos-ganaron-medalla_1_1116946.html "Cuando muere algún animal aquí adentro, se lo dan de comer a los demás" https://www.14ymedio.com/cuba/muere-animal-adentro-dan-comer_1_1116968.html Mensaje de "apoyo al pueblo cubano" por los 10 años de la reapertura de la Embajada de EE UU https://www.14ymedio.com/cuba/mensaje-apoyo-pueblo-cubano-10_1_1116949.html En Cuba, sin medicamentos ni agua, el dengue y el oropouche se extienden en varias provincias https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-medicamentos-agua-dengue-oropouche_1_1116955.html Presentación del libro: 'De Cantón a La Habana: una historia de chinos en Cuba' https://www.14ymedio.com/cartelera/presentacion-libro-canton-habana-historia_1_1116893.html
Envía tu comentarioLos especialistas no coinciden al indicar el nombre verdadero del cantante: Francisco Raúl Pérez... Frank Grillo... Para la música cubana y el llamado jazz latino, es, simplemente, Machito. El presente episodio nos conduce a sus inicios en Cuba, cuando, mientras acompañaba a su señor padre a enviar mercancías al occidente de la Isla, escuchaba cómo cantaban sus empleados. Nacido en Marianao, Machito se crió en los barrios más musicales de La Habana, hasta llegar a Pogolotti. Viendo ensayar a un sexteto, fijó su atención en el maraquero: y decidió aprender. Su estilo y su modo con las maracas fue producto de su esfuerzo, sin escuela. En Cuba, cantó con varios sextetos, hasta llegar al Sexteto Occidente de María Teresa Vera. Llega a Nueva York en 1937 y de su trayectoria en la gran urbe dan fe varias de las muestras musicales aquí incluidas, con el Cuarteto Caney, la Orquesta de Xavier Cugat y la Siboney de Alberto Iznaga. Todo ello, antes de que Machito, su hermana Graciela y Mario Bauzá conformaran, al frente de la gran orquesta Machito y sus Afrocubans, la trilogía cubana más famosa en Norteamérica.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
En NEGRAS, conversamos con la activista afrocubana Argelia Fellove Hernández sobre afrodiversidad en Cuba.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez #RADIOUPR #AFRO #GENERO #IUPI #NEGRAS #COMUNIDAD #UPRRP #COLECTIVOILE
Finaliza el mes y los alimentos no llegan a la bodega, en varias provincias del país se está complementado la venta del arroz normado del mes de abril, es decir mayo, junio y julio están atrasados.
El hambre en Cuba no es un problema económico ni climatológico, sino esencialmente político, sin una transformación integral, es decir política y económica, no habrá comida en la mesa de los cubanos, concluye informe.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | 'En Cuba no hay mendigos': dice la ministra de Trabajo y Seguridad Social del régimen y provoca lluvia de críticas y rechazo | AEl régimen cubano expresa su impotencia ante el colapso económico del país | Cuba cierra el semestre con una alarmante mortalidad infantil de 8.2| Invitados: Omar López Montenegro, periodista y presidente Centro Latinoamericano para la No Violencia y Emilio Almaguer, periodista independiente, Baracoa - Guantánamo | Comentarios en Audio: María Elena Feito Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Nacional, Miguel Díaz Canel, Gobernante Cubano y Omar Everleny Pérez Villanueva, ex-profesor de economía Universidad de La Habana.
Dos derrumbes causaron la muerte a cuatro personas en la capital cubana. Uno falleció en Diez de Octubre, y otros tres, incluida una menor, en La Habana Vieja, al quedar atrapados bajo los escombros.
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + +Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Graft Hair Restoration & Aesthetics - (786) 473-0513 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 + Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En los últimos días se han registrado más de 850 eventos de protesta a nivel nacional, tras el abrupto aumento de las tarifas del internet, lo cual ha provocado que principalmente sean los estudiantes quienes se levantan en Cuba. Y es que la decisión tomada por la empresa estatal ETECSA, la cual tiene el monopolio de este servicio, ha conseguido que el sector universitario sea el epicentro de esta nueva expresión de resistencia frente a la dictadura más longeva del hemisferio.Los estudiantes de una decena de facultades y de cinco universidades decidieron la convocatoria a huelga, hasta que se revierta el encarecimiento de un servicio que en los últimos años se ha convertido en la única rendija de libertad y de contraste de la narrativa oficial. Este aumento dramático del servicio, llega en el que quizá sea el momento más crítico de la economía cubana desde los tiempos del régimen especial durante los años noventa.Para entender qué alcance tendrán estas protestas, resulta necesario conocer qué cambió en la sociedad cubana desde las movilizaciones del 2021, para que sea precisamente el sector estudiantil los que se levantan en Cuba en esta ocasión. Para ofrecer luces a este tema nos acompañó Armando Chaguaceda. Historiador y Máster en Ciencia Política, investigador especializado en los procesos de democratización y autocratización en Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como los vínculos geopolíticos con América Latina de la Rusia postsoviética. También contamos con la compañía de Carlos Rodríguez Arechavaleta. Doctor en ciencia política, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana de México, especializado en la historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización. Ambos columnistas de Latinoamérica21 que nos ayudarán a entender este nuevo episodio de conflicto interno en el contexto represivo cubano.Analistas:María Puerta RieraArmando ChaguacedaCarlos Rodríguez ArechavaletaEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
-Se rompió el amor entre #DonaldTrump y #ElonMusk: se insultan pública y mutuamente durante la tarde y noche del jueves. -#Trump y #XiJinping por fin toman el teléfono por primera vez. Quién cree Ud pidió la llamada?-#LuladaSilva comienza importante visita de Estado en #Francia.
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
VIDEO - https://youtu.be/dt-1u65aNCQ Cómo la Revolución Cubana Usó la Propaganda para Justificar el Terror. La Farsa de los 20,000 Muertos: La Verdad Oculta de la Revolución Cubana. Propaganda y Dictadura: El Mito Revolucionario de los 20,000 Muertos. La Historia Falsa que Sostiene al Régimen Cubano: Un Análisis Crítico
¡Queremos corriente!, exigían los pobladores de Santa Rita, Granma. La crisis con la generación eléctrica se agudiza, por lo general la afectación supera a la hora pico los 1500 MW, es decir media Cuba está a oscuras en ese periodo de tiempo.
El número de nacimientos en 2024 fue el menor de los últimos 65 años en Cuba. El índice de reemplazo generacional no se alcanza y la población desciende oficialmente a 9 millones 700 mil y según estudios independientes a poco mas de 8 millones de habitantes.
La llegada de visitantes internacionales a Cuba se contrae. Los arribos en los primeros 4 meses de 2025 fueron 27.6% inferiores a los de 2024, sus 4 principales núcleos emisores de visitantes experimentaron descensos altamente significativos.
“Queremos corriente, queremos comida”, gritaron vecinos de la barriada de Jabaquito en Bayamo, en la noche de este martes 21 de mayo de 2021. El déficit de generación eléctrica supera generalmente los 1500 MW en la hora pico, es decir media Cuba está a oscuras en ese periodo de tiempo.
VIDEO - https://youtu.be/Gtw2cQuRJ0sEste análisis revela la verdadera naturaleza de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de concentración establecidos en Cuba entre 1965-1968. Basado en seis documentos históricos recientemente revelados por el periodista José Raúl Gallego, el video expone el carácter sistemático y planificado de estos campos de trabajo forzado donde fueron internados miles de cubanos considerados "desviados": homosexuales, religiosos, disidentes y otros catalogados como "lacra social".Los documentos desmienten la narrativa oficial que presentaba las UMAP como un "error histórico" de la Revolución Cubana. En cambio, muestran un sistema meticulosamente diseñado con planes específicos para la "reeducación" mediante trabajo forzado, tortura psicológica y física, y experimentos pseudocientíficos inspirados en teorías pavlovianas. Un documento detalla un "Centro Modelo de Reeducación" para homosexuales, clasificándolos según categorías y diseñando intervenciones para "corregir" su orientación.El material revela métodos brutales de tortura como "El Hoyo" (enterramiento), ahogamientos, y descargas eléctricas, todo justificado bajo el concepto de "higiene social" promovido por intelectuales afines al régimen como Samuel Feijóo. Los documentos también exponen la persecución sistemática contra grupos religiosos, principalmente católicos y bautistas, considerados contrarrevolucionarios.Este testimonio documental demuestra la institucionalización del mal en la Cuba revolucionaria, un sistema que no surgió por accidente sino como parte de un plan estructurado para eliminar cualquier elemento que no encajara en la visión del "hombre nuevo" socialista, un capítulo oscuro de la historia cubana que intentó ser borrado.**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com
El primer trimestre de 2025 experimentó un decrecimiento interanual de un 29.3% respecto al número de vacacionistas extranjeros. Sus 4 principales países emisores se contrajeron Canadá bajó un tercio y Rusia la mitad, según cifras oficiales.
Estados Unidos reiteró el jueves el respaldo a los contactos de sus diplomáticos con miembros de la sociedad civil. "La Embajada de los Estados Unidos en Cuba, bajo el liderazgo del Encargado de Negocios, Mike Hammer, continúa y no va a parar de reunirse con los líderes cubanos”.
+ Heyder Investments | 305.399.2349 | HeyderInvestments.com | Info@jheydercom + Bomnin Chevrolet - 8455 S. Dixie Highway Miami, Florida + Bomnin Cadillac - 1075 SE 6th Ave Homestead, Florida + Bomnin Doral - 9975 NW 12th St Miami, Florida + Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La W habló Emilio Urbina, sobrino de Rafael Bustamante, quien se encuentra preso en Cuba tras haber recibido una condena de cadena perpetua.
"Algunos tienen familiares que le cargan el agua, pero otras que no tienen familiares, ¿cómo hacen?". Desde la capital, cubana habla de la crisis de suministro de agua potable.
Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado, dijo a Martí Noticias que continuarán reuniéndose con cubanos que luchan por la democracia y la libertad de expresión, a raíz del acoso a la líder opositora Berta Soler, tras reunirse con jefe de misión diplomática de EEUU en Cuba, Mike Hammer.
Es irrecuperable el sistema de generación térmica en las condiciones actuales en Cuba. El régimen reconoce la gravedad y el inicio del deterioro. Mientras el combustible que llega espera por el refinamiento.
(Sesquicentenario del Nacimiento de Félix Carvajal, «El Andarín») «Félix Carvajal, “El Andarín”, considerado por muchos el más grande fondista cubano de todos los tiempos, nació el 18 de marzo de 1875 en La Habana, Cuba.... No fue hasta llegada la adultez que aprendió a leer y a escribir[, y sin embargo] se dice... que tenía una facilidad extraordinaria para los idiomas.... El que mejor dominaba era el inglés.... »Su primera victoria como corredor [fue en San Antonio de los Baños,] al derrotar al maratonista español Mariano Bierza, un atleta que iba de pueblo en pueblo jactándose de su resistencia.... »En Cuba, “El Andarín” ejercía de cartero ocasional en Navidad, festivos y vacaciones, y le gustaba mucho andar. Reseñas biográficas destacan que llevaba letreros y carteles en su cuerpo anunciando productos. »Antes de los Juegos Olímpicos de San Luis, [Misuri, celebrados en los Estados Unidos de América,] “El Andarín” recorrió las calles y parques de La Habana con una camiseta en la que pedía dinero para que un atleta cubano pudiera permitirse pagar el billete que le posibilitara ir a competir en la prueba de maratón. Logró conseguir el dinero, pero el juego [de apuestas] y los estafadores pronto lo dejaron sin dinero, por lo que tuvo que afrontar el resto del viaje a pie, desde Nueva Orleans hasta San Luis, separadas por más de mil kilómetros.... »[En esos] Juegos Olímpicos de San Luis 1904 en los que finalizó en la cuarta posición, pese a no haber alcanzado el podio, el esfuerzo del corredor para costearse el viaje hacia Estados Unidos, sus peripecias en el país norteño, y su casi milagrosa participación en [aquella insólita prueba maratónica en pleno verano] lo convirtieron en una verdadera leyenda.... »[Concluidos aquellos] Juegos.... “El Andarín” continuó sus logros deportivos, cosechando más de 57 galardones.... »En 1928, ya con 53 años, [logró] la proeza de darle 4.375 vueltas a la Manzana de Gómez (ubicada entre las calles Monserrate y Zulueta; Neptuno y San Rafael) en La Habana Vieja. Dos años después... cubrió ida y vuelta los 1.100 kilómetros por carretera entre Guane (Pinar del Río) y la ciudad de Santiago de Cuba. »Félix Carvajal vivió los últimos veinte años de su vida en una mísera casucha debajo del llamado Puente de Arango, hoy conocido como Puente de La Lisa, donde falleció... solo y enfermo, a los 73 años de edad.» Así resume el Diario Las Américas la vida de aquel extraordinario fondista en su artículo titulado: «Félix Carvajal, “El Andarín” cubano que se volvió leyenda».1 Al parecer, lo único a lo cual pudo haberse aferrado aquel laureado y sin embargo sufrido corredor son las siguientes palabras de aliento a su pueblo de parte del profeta Isaías: «Los que confían en el Señor [su Dios] renovarán sus fuerzas; levantarán el vuelo como las águilas, correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Félix Carvajal, “El Andarín” cubano que se volvió leyenda», Diario Las Américas, Historia, 13 junio 2016 En línea 4 octubre 2024. 2 Is 40:31 (NVI)
VIDEO - https://youtu.be/VgbhuUwGI0A ErnestoMiami analiza la escasez de manteca en Cuba bajo el régimen de Fidel Castro como una metáfora del fracaso del socialismo. A principios de la década de 1960, Castro prometió la autosuficiencia en la producción de manteca y carne de cerdo, pero sus planes fracasaron como bien lo explica la "fatal arrogancia" descrita por el economista Friedrich Hayek.La escasez de manteca, reflejada en el racionamiento y el mercado negro, se agudizó durante el "Período Especial" tras el colapso de la Unión Soviética. La obra de teatro "Manteca" de Alberto Pedro Torriente retrata la realidad de la Cuba de los 90, con familias criando cerdos en sus baños para sobrevivir.ErnestoMiami conecta la escasez de manteca con la pérdida de la cultura culinaria cubana y la destrucción económica causada por el socialismo.****PARTE IManteca, cerdo y tambor: la transculturación cubana y jazz latino. Vida y muerte de Chano Pozo - https://youtu.be/EvVSb_s8dIc PARTE IILa Manteca y el Socialismo: Historia del desabastecimiento en Cuba. Crisis Económica y Social. - https://youtu.be/VgbhuUwGI0A**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com
Alexander Vargas nos habla de sus inicios en el beisbol, las emociones de estar en este Spring Training con los Yankees y el buen rendimiento. Vargas manda emotivo mensaje a su familia y los fans de los Bombarderos To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
+ Heyder Investments | 305.399.2349 | HeyderInvestments.com | Info@jheydercom + Bomnin Chevrolet - 8455 S. Dixie Highway Miami, Florida + Bomnin Cadillac - 1075 SE 6th Ave Homestead, Florida + Bomnin Doral - 9975 NW 12th St Miami, Florida + Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-2949 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio: - Como dice la canción, “Christmas time is here again”, que en español es “llega de nuevo la Navidad”. Hoy conoceremos cómo se celebra la Navidad en Cuba. - En la segunda parte: Un punto de vista donde creo que me he vuelto un poco loco con los tiempos verbales. ¡No te lo pierdas! Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/392-la-navidad-en-cuba/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices