POPULARITY
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, MarketsBets. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Nueva entrega de Lo que viene repleta de buen contenido sobre ciencia, tecnología e innovación: descubrimos Global Exchange, el sueño de un español que desde un pequeño pueblo de Salamanca ha conquistado medio mundo con el cambio de divisas. Además, analizamos cómo afectará la regulación de la IA a nuestro día a día y, también, a diferentes sectores.
Gonzalo Cañete, jefe de estratega de mercado global para ATFX, analiza en profundidad el paro en EE.UU., el dato de junio del gasto en consumo personal PCE, el BoJ, el dato de actividad manufacturera china y el euro.
Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BIG, analiza con lupa la Encuesta de empleo ADP de julio, el PIB del segundo trimestre, la FED, Eurostat, la economía francesa y El BoJ.
Olivia Álvarez, analista de AFI, analiza con lupa el el Índice Case-Shiller de precios de vivienda de mayo, los Inventarios mayoristas de junio, la Encuesta JOLTS de ofertas de empleo de junio, el dato de Confianza del consumidor, la reunión de tipos de la FED y l PIB del 2T de USA.
Diego Barnuevo, analista de Ebury, analiza con lupa el acuerdo comercial, la FED y el gasto en consumo personal PCE.
Diego Puertas, analista de Serenity Markets, analiza con lupa el BCE, el indicador Gfk, y el PMI en la Eurozona y EE.UU.
El primer semestre de 2025 sufrió una contracción interanual de un 25% en el número de viajeros internacionales que llegaron a Cuba. Extrapolando el escenario el presente año pudiera cerrar por debajo de los dos millones de visitantes.
Luciana Taft, analista de AFI, analiza con lupa la deuda acumulada de Reino Unido, el banco de Inglaterra, la FED, la reunión de tipos del BCE y las lecturas preliminares de los PMIs de julio
Diego Barnuevo, analista de Ebury, analiza con lupa el yen después de las elecciones de este fin de semana en Japón, el Banco Popular de China, la reunión de tipos del BCE y los datos de deuda de la eurozona
Gonzalo Cañete, jefe de estrategia de mercado global para ATFX analiza con lupa la macro de EE.UU., la FED, el empleo en Reino unido y el déficit comercial y bonos de Japón.
Joaquín robles, director de Ventas de Banco BIG, analiza con lupa el dato de producción industrial de EE.UU de junio, el IPC, la balanza comercial de la Eurozona y la situación actual en Reino Unido.
Javier Pino, analista de AFI, repasa las claves macroeconómicas de la jornada mirando a China, el IPC español y el índice ZEW de Alemania, sin olvidar la plata.
Con Diego Barnuevo, analista de Ebury, miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas.
El anuncio del presidente Donald Trump de que planea implementar un arancel del 50% a las importaciones de cobre. Lo comentamos con Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BiG.
Gonzalo Cañete, jefe de estratega de mercado global para ATFX, repasa las claves macroeconómicas de la jornada, con el paro estadounidense como protagonista.
Hacemos balance de lo más destacado en ese encuentro de banqueros centrales en Sintra, mientras analizamos las claves macro de la sesión con Olivia Álvarez, analista de Afi.
Con Diego Barnuevo, analista de Ebury, repasamos lo más destacado de la macro con vistazo a las ventas minoristas alemanas y el PMI manufacturero chino, entre otras.
CNBV suspende a Vector Casa de Bolsa las operaciones con divisasIndustria automotriz pide ajustes a la reforma laboral que reduce la jornada semanal a 40 horasDesmantelan “call center” de extorsión entre Colombia, Ecuador y MéxicoMás información en nuestro Podcast
Con Gonzalo Cañete, jefe de estrategia de mercado global para ATFX, miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas.
Segunda parte del análisis del mercado macroeconómico y de divisas con Gonzalo Cañete, jefe de estrategia de mercado global para ATFX.
Diego Barnuevo, analista de Ebury, pone el foco en el crudo, el dólar y el oro, mientras mira de cerca a la macro USA y el PMI de Reino Unido y la eurozona.
Con Diego Puertas, analista de Serenity Markets, miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas.
Javier Pino, analista de AFI, repasa las claves macroeconómicas de la jornada y los escenarios del petróleo y el oro.
Miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas con Diego Puertas, analista de Serenity Markets.
Repasamos la macro de la jornada mirando a la política monetaria europea, los salarios británicos y el IPC en EE.UU. Con Olivia Álvarez, analista de Afi.
Clique e siga @LinhaCampeiraOficial no Instagram Desta feita o tema proposto é a gente falar de alguns locais e construções que se tornaram marcos, seja pra estabelecer fronteiras internacionais, ou mesmo regionais ou estaduais. No costado tem o melhor da música gaúcha pra acompanhar o teu churrasco!
Con Enrique Díaz, director de riesgos de Ebury, miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas.
Miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas con Álvaro Sanmartín, economista jefe y socio en Amchor Investment Strategies.
Miramos a ese dato positivo del paro español, la inflación de la eurozona y la deflación en Suiza, con vistazo a Asia. Con Olivia Álvarez, analista de AFI.
Miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas con Diego Barnuevo, analista de Ebury.
Miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas con Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury.
Con Diego Puertas, analista de Serenity Markets, miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas.
Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BIG, reacciona a las actas de la FED, la rebaja de impuestos de Trump, el crecimiento francés y el desempleo en Alemania.
La macro estadounidense, el dato de confianza de la Comisión Europea, la inflación en Francia y el euro como divisa refugio, bajo la lupa de Olivia Álvarez, analista de AFI.
Miramos a la macro del día y echamos también un vistazo al mercado de divisas con Enrique Díaz-Álvarez, director de riesgos de Ebury.
Joaquín Robles, director de ventas de Banco Big, reacciona a la subida del petróleo después de la filtración de un potencial ataque israelí sobre territorio iraní.
Diego Puertas, analista de Serenity Markets, repasa las claves macro de la jornada mirando a China, el BoE y la pérdida de la triple A de EEUU.
Con Olivia Álvarez, analista de AFI, conversamos sobre Bruselas, el dato de inflación, el Banco de Japón, el BCE, el euro frente al dólar y el oro.
Diego Barnuevo, analsita de Ebury, da su visión sobre las cifras macro de la jornada, con especial atención sobre el PIB de Japón.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que el peso mexicano se fortalece y alcanza su mejor nivel desde octubre 2024. "La pregunta es si es el peso fuerte o el dólar débil, porque junto con el peso se han fortalecido, han ganado terreno frente al dólar, casi todas las monedas emergentes; se habla más de debilidad del dólar. Pero en cualquier caso, cuando vamos a una casa de cambio o a un banco, lo que vemos es que el peso está, por ejemplo hoy 19.48", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
IPC en EEUU, ZEW en Alemania y vistazo al dólar y a los últimos pasos del Banco de Japón. Con Olivia Álvarez, de Afi.
Repasamos la situación entre China y Estados Unidos y las reacciones al euro, el dólar y el petróleo, de la mano de Javier Ferrer, responsable de negocio de Tradition España.
Repasamos la situación entre China y Estados Unidos y las reacciones al euro, el dólar y el petróleo, de la mano de Javier Ferrer, responsable de negocio de Tradition España.
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | El régimen cubano abre una tienda en dólares para la venta mayorista mientas extiende prohibición a las MIPYMES | Rusia anuncia un dudoso plan para incentivar a sus empresarios a invertir en Cuba unos 1.000 millones | El turismo, llamado locomotora de la economía cubana, necesita un fuelle potente para revivirlo como tercera fuente de divisas junto a las remesas y la venta de servicios médicos | Invitados: Miriam Leiva, periodista independiente, autora del blog Reconciliación Cubana y Ángel Rodríguez Pita, asesor de empresa privada.
Con Diego Puertas, analista de Serenity Markets, conversamos sobre la decisión de la FED de mantener tipos, el Banco de Inglaterra, la libra, los bancos de Noruega y Suecia, las exportaciones en Alemania y el dato español de producción industrial.
Con Diego Puertas, analista de Serenity Markets, conversamos sobre la decisión de la FED de mantener tipos, el Banco de Inglaterra, la libra, los bancos de Noruega y Suecia, las exportaciones en Alemania y el dato español de producción industrial.
Lo analizamos con Joaquín Robles, director de Ventas de banco BIG. Hablamos sobre la decisión de la FED de mantener tipos, los datos de ventas minoristas en la zona euro y de pedidos de fábrica de Alemania y el banco central de China, entre otros.