POPULARITY
Categories
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
Pedro Martín responde a las preguntas enviadas a tiempodejuego@cope.es.
Última hora del Clásico. Previa del Mallorca-Levante. Mundos de Dani Senabre. Noticia científica de la semana. El Consultorio de Pedro Martín.
Editorial de Cristina López Schlichting. Beatriz P. Otín repasa la actualidad con Cristina y hablamos con el doctor Reefat, que ha logrado salir de Gaza y está en Jordania con su familia. Fer Martín nos habla del cambio de hora. Y la Escuela de Vida, con Carmen Candela, Ingeborg Schlichting y Pedro Martínez abordan la cuestión de la inmigración
La última ventana de selecciones vino de nuevo con polémica por el estado físico de algunos jugadores convocados por Luis de la Fuente. En el caso de la joven estrella del FC Barcelona, nuestros periodistas demuestran sus conocimientos sobre anatomía, medicina y farmacia. Artistas invitados (por orden de aparición): Pedro Martín, Manolo Lama, Paco González, Miguel Ángel Díaz 'Miguelito', [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Yago de Vega, Raúl Varela, Juanma Castaño, Fernando Burgos, Paco Buyo, Adrián Benedicto, Miguel 'Látigo' Serrano, Zinedine Zidane, Miguel Martín Talavera, Rocío Martínez, Luis de la Fuente, Joseba Larrañaga, Toni Freixa, Juanma Rodríguez, Edu Pidal, Alfredo Martínez, Irati Vidal, Luis Enrique Martínez, David Vidales, Manu Carreño, Alfredo Duro, Miguel Ángel Toribio, David Bernabeu, Javi Amaro, Florentino Pérez, Joaquín Maroto, Isaac Fouto, Ladis García, José Ramón de la Morena, Luis Aragonés, Javier Miguel, Antonio Romero, Julio Pulido, Miguel Rico, Santi Cañizares, Siro López, Gonzalo Palafox, Lorena González, Santi Ovalle, Jordi Martí, Emilio Contreras, Lluís Flaquer, Miguel Ángel Chazarri, Tomás Guasch, Antón Meana. [Bonus track: Miguel 'Látigo' Serrano, Juanma Rodríguez] Fuentes: Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), El larguero (Ser), El partidazo de Cope, El primer palo (Es Radio), Ser deportivos, Radioestadio noche (Onda Cero), La tribu (Radio Marca), Tiempo de juego (Cope). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
Cristina López Schlichting analiza el caos que provocan las carreras populares en Madrid, donde hasta cinco pruebas han llegado a cerrar el centro. Con Antonio Jiménez repasa los temas más relevantes de la actualidad: Gaza, la subida de la cuota de autónomos y el congreso de los socialistas europeos. Fernando Martín concluye en su simpático monólogo que la cesta de la compra da más pena que los atascos en la M-30, entre tanto kéfir, kimchi y panes llenos de semillas... Por último, en la sección Escuela de Vida, Ingerborg Schlichting y el psicólogo Pedro Martínez reflexionan sobre la paradoja de la gastronomía mediática: la cocina está más valorada que nunca, pero comer “rompe el bolsillo” y pierde la autenticidad de antes.
DV talks to the Hall of Fame pitcher before Game 4 of the NLCS. Pedro talks about his time with the Dodgers and Blake Snell's maturity as a pitcher.
DV talks to the Hall of Fame pitcher before Game 4 of the NLCS. Pedro talks about his time with the Dodgers and Blake Snell's maturity as a pitcher.
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
El presidente de CERMI en la Región de Murcia, entidad que aglutina al sector de la discapacidad, ha afirmado en ‘Tarde Abierta' de Onda Regional, que el sector tiene una deuda de 6 millones de euros.La deuda será solventada con la aprobación de los presupuestos regionales, y que con ello podrán hacer frente al pago de actividades y gastos que se han generado en este 2025 y que ‘han tenido que poner de sus propios bolsillos'.Respecto a la atención de las personas migrantes en situación irregular, Pedro Martínez ha sido rotundo afirmando que “el sector atenderá a todas las personas discapacitadas que lo necesiten, independientemente de su situación”.Finalmente Martínez ha querido hacer hincapié en la necesidad de que la Ley de Simplificación Administrativa también se haga extensible al Tercer Sector Social, para así agilizar los trámites de ayudas que son claves en tiempo y forma para las personas dependientes y con necesidades especiales.
1229. Ivoox cumple nada menos que 15 años y ha decidido celebrarlo con un rebranding que cambia su identidad visual y refuerza su posición como plataforma de referencia para el podcast en español. Ivoox ha sido y sigue siendo uno de los pilares fundamentales para muchos creadores y oyentes. Y hoy, en este episodio, quiero contarte todos los detalles de esta renovación para que los descubras conmigo. El correo de Pedro Martínez, del equipo de contenido y comunicación de Ivoox, no solo hablaba de aniversario. Era también un anuncio importante: la plataforma estrena una nueva identidad de marca para reflejar la madurez del sector y su compromiso con creadores, oyentes y marcas. Me ha parecido muy significativo que recuerden que nacieron en 2010, sin focos ni fondos millonarios, con la idea sencilla de que cualquiera pudiera contar su historia y siempre hubiera alguien para escucharla. Y 15 años después, ese espíritu sigue presente, aunque ahora acompañado de una imagen mucho más moderna y cercana. En su blog han publicado un vídeo en el que resumen estos 15 años de evolución. No nacieron en Silicon Valley —ni falta que les hizo— sino aquí, apostando por el podcast en español cuando nadie más lo hacía. Han crecido junto a los creadores, han profesionalizado el medio con herramientas como las suscripciones para fans, acuerdos publicitarios con grandes marcas y alianzas como la integración con Spotify Open Access. Todo esto ha permitido que más de 3.000 creadores hayan generado más de 4,5 millones de euros de ingresos directos de su audiencia, y que el catálogo de podcast exclusivos en español se haya convertido en el más amplio del mercado. Esta nueva identidad no se queda en un cambio de logotipo. Viene acompañada de una paleta de colores más expresiva y de un sistema tipográfico renovado. Es, como ellos mismos dicen, un diseño más consistente y una experiencia más intuitiva para creadores y oyentes. Aunque me llama la atención que hablan todo el rato de voces y de escuchar, cuando los cambios son puramente visuales. Quizá algún día se animen a crear también una identidad sonora tan reconocible como su logotipo. En cualquier caso, Ivoox sigue fiel a sus principios: ser un espacio abierto, inclusivo y diverso donde caben todas las historias, desde los podcasts emergentes hasta los consolidados. Un lugar donde los oyentes pueden descubrir voces auténticas y los podcasters encontrar herramientas para crecer y monetizar. Además de los patrocinios, la publicidad dinámica y el marketplace Advoice, siguen ofreciendo métricas, tips y acciones editoriales para dar visibilidad a los proyectos más pequeños. Personalmente me parece un paso lógico y necesario. El sector ha cambiado mucho en estos 15 años y era momento de que la imagen de la plataforma reflejara esa madurez. Por mi parte, te invito a que pases por el blog de Ivoox —te dejaré el enlace en las notas del episodio— para que veas con tus propios ojos la nueva identidad. Aquí en audio solo puedo contarte una parte, pero en la web podrás apreciar el rediseño completo. Así que enhorabuena a Ivoox por estos 15 años, por su apuesta constante por el podcast en español y por esta nueva etapa que arranca.En iVoox cumplimos 15 años y estrenamos nueva identidad de marcahttps://www.ivoox.com/blog/cumplimos-15-anos-y-estrenamos-nueva-identidad/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
When the nearly 100-year “Curse of the Bambino” was looming over Boston, it seemed like the Red Sox were never going to come close to a World Series again. But in 1997, a skinny kid from the Dominican Republic joined their team and took the baseball world by storm. Widely known as one of the best pitchers in baseball history, Pedro Martinez sits down with host David Greene to talk about finally breaking the curse, the infamous brawl in the 2003 American League Championship series, and how he unexpectedly ended up on the mound during Game 7 of the ‘04 ALCS. David revisits his 2022 interview with Pedro Martinez that originally aired as part of the In The Moment podcast. Show Notes 2003 ALCS brawl | YouTube Martínez refers to the Yankees as his daddies | MLB What was the curse of the Bambino? | History Pedro Martínez | Baseball Hall of Fame When the Red Sox reversed the curse: Our readers' memories from the 2004 World Series | WBUR Show CreditsExecutive Producer: Tom GrahslerSenior Producer: Michael OlcottProducer: Michaela WinbergAssociate Producer: Bibiana CorreaEngineer: Mike VillersTile Art: Bea WallingSports in America is a production of WHYY, distributed by PRX, and part of the NPR podcast network.
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
El Valencia Basket superó al Real Madrid en un auténtico partidazo para llevarse la Supercopa Endesa 2025 por 98 a 94Todo ello con Sergio de Larrea a un nivel extraordinario que bien vale un MVP del torneo, el más joven de la historiaLos de Pedro Martínez empiezan el curso de la mejor manera posible, conquistando el primer título de la temporada acb con un alto nivel ofensivo que anuló el potencial de los blancos.Pese a la baja de Jean Montero y Brancou Badio, el Valencia Basket logró conquistar conquistar su 2ª Supercopa de España¿Cómo consiguió la victoria? ¿Cuáles fueron las claves? Lo analizamos en profundidad Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)Suscríbete y síguenos en redes sociales:
Pedro Martín responde a las preguntas enviadas a tiempodejuego@cope.es.
Previa del Rayo Vallecano-Sevilla. Mundos de Dani Senabre. La noticia científica de Miguel Pita. El Consultorio de Pedro Martín. En directo el Mundial de Ciclismo.
Editorial de Cristina López Schlichting. Repasamos la actualidad con Beatriz Pérez Otín. Y la Escuela de Vida, con Pedro Martínez, Carmen Candela e Ingeborg Schlichting abordan el envejecimiento y el poder adquisitivo
Esta semana AUTOFM son Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Alex Moya, Rubén Gómez, Pedro Martín (periodistas de COTY), Ignacio Palmer González, Director de Comunicación de Erum Vial y Domingo Ochoa, fundador y CEO de Spania GTA. Y hemos hablado de: Reto de los 400 km/h con el GTA Spano del español Domingo Ochoa: comenzamos con las emociones al límite. Mercedes rectifica: hablamos de cómo la marca salva a uno de sus modelos más importantes y su continuidad en el mercado hasta 2028. Kuroba Motor Leganés, el concesionario más grande de España y Europa de Mazda. Conexión en directo con Ignacio Beamud, presidente y CEO de Mazda España, y Héctor Igelmo, gerente del concesionario. Debate sobre la baliza obligatoria de señalización, con Ignacio Palmer de Erum Vial. Descubre la innovación del primer cono geolocalizado del mundo Porsche y los eléctricos: la marca da marcha atrás con sus futuros Boxster y Cayman, que seguirán siendo gasolina. VW Group y la movilidad eléctrica: modelos urbanos fabricados en Landaben, el VW ID.Cross Concept, el Skoda Epiq y el Cupra Raval. Sabías que… con Rubén Gómez: la curiosidad del día nos lleva al Volkswagen Beetle de 1959 y su cafetera integrada en el salpicadero. Sección AutoScout24 con Alejandro Moya: un repaso a vehículos de ocasión únicos como BMW Z8, Aston Martin DB4 y Audi RS2 Avant. Seguridad vial con Hyundai España: consejos y novedades en seguridad. Sección TOTALENERGIES con Antonio Fernández, mantenimiento Scania II. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
El Festival Internacional de Cine Luz del Desierto celebra su 9° edición en Buenos Aires y AvellanedaDel 24 al 28 de septiembre – Entrada libre y gratuitaEntre el 24 y el 28 de septiembre, Buenos Aires se ilumina con la novena edición del Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, que promueve el acceso gratuito al cine y la reflexión social a través de una variada programación de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.Las funciones tendrán lugar en tres sedes: Palacio Libertad (CABA), Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) y Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA). Este año, el festival se desarrolla bajo el lema “El cine como acto de resistencia”, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.Un festival con historiaEl Festival Luz del Desierto ha crecido edición tras edición y fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación. Desde su llegada a Avellaneda en 2019, se consolidó como un espacio internacional de encuentro cinematográfico, recibiendo anualmente más de 500 películas de 25 países.El cine como acto de resistenciaEn un contexto donde el arte y las pantallas públicas atraviesan dificultades, el festival busca reafirmar el rol del cine como herramienta viva de memoria, identidad y transformación social.Resistir hoy es proyectar.PROGRAMACIÓN COMPLETAJueves 25/9 – Día 2
🎙️ El Fielato – La Diez Capital Radio Programa presentado y dirigido por el periodista y exmilitar Francisco Pallero, donde se analiza la actualidad con un estilo directo y crítico. Colaboran en el espacio Pedro Martín Calero, ex político y especialista en la actualidad de La Laguna, y Alfonso Soriano Benítez de Lugo, primer presidente de la Preautonomía de Canarias. Un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de Canarias. 🔊 Escucha El Fielato en La Diez Capital Radio.
Pedro Martín responde a las preguntas enviadas a tiempodejuego@cope.es.
Editorial de Cristina López Schlichting... desde Sevilla. Beatriz Pérez Otín repasa la actualidad con Cristina. José Luis Sanz es alcalde de Sevilla. Fernando Martín explica por qué los andaluces son una civilización superior. Y la Escuela de Vida, con Ingeborg Schlichting, Carmen Candela y Pedro Martínez, abordan los problemas a los que se enfrentan los adolescentes
Repasamos la jornada de LaLiga, que ha terminado con la goleada del FC Barcelona sobre el Valencia. Además, comentamos el resto de partidos del día y entrevistamos a Pedro Martínez Portero, el héroe de España en la Copa Davis ante Dinamarca.
Repasamos una jornada de tensas manifestaciones y disturbios en la última etapa de La Vuelta a España, que ha tenido que ser cancelada a 60 kilómetros de meta. Además, entrevistamos a la ministra de deportes, Pilar Alegría. Terminamos repasando la victoria del Barça sobre el Valencia, escuchando al héroe español de la Davis, Pedro Martínez Portero y charlando con Mela Chércoles sobre la victoria de Marc Márquez en Misano.
Cuando todo el mundo daba por cerrado el fichaje de Nico Williams por el Barça, empiezan a surgir las dudas. ¿Por qué no se paga de una vez la cláusula? ¿Es cierto que el jugador no acaba de fiarse de que lo puedan inscribir? Tic, tac, tic, tac... Artistas invitados (por orden de aparición): David Sánchez, Fernando Polo, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] [Previously: Javier Miguel, Lluís Flaquer, David Bernabeu, Lluís Carrasco, Toni Freixa, Manu Carreño, Marcos López, Miguel 'Látigo' Serrano, Jaime Ugarte, Joan Batllori, Jota Jordi, Helena Condis, Santi Ovalle, Alfredo Martínez, Lorena González] Cayetano Ros, Juanma Castaño, Paco González, Josep Pedrerol, Rocío Martínez, Juan Félix Sanz, José Álvarez, Gerard Romero, Florentino Pérez, David Bernabeu, Iñaki Cano, Helena Condis, Eduardo Inda, María Trisac, Marçal Lorente, Alfredo Martínez, Edu Pidal, Ana Ibáñez, Edu Aguirre, Alberto Santacruz, Emilio Pérez de Rozas, Raúl Varela, Roberto Gómez, Javi Amaro, Xavi Hernández, Ricardo Rosety, Albert Fernández, Manu Carreño, Santi Ovalle, Jota Jordi, Lluís Carrasco, Juanma Rodríguez, Nacho Palencia, Miguel 'Látigo' Serrano, Nico Williams, Edu Velasco, Yago de Vega, José Luis Sánchez, Eduardo Iturralde González, Antonio Romero, Jordi Martí, Carme Barceló, Zinedine Zidane, Tomás Roncero, Iñigo Markínez, Bruno Alemany, Jaime Ugarte. [Bonus track: Juanma Castaño, Pedro Martín, Borja Fernández, Gabriel Gallego, Joseba Larrañaga, Isaac Fouto] Fuentes: Radioestadio noche (Onda Cero), El larguero (Ser), El partidazo de Cope, El chiringuito de jugones (Mega), A diario (Radio Marca), Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), Directo Gol (Ten), diario Sport, Twitch de Gerard Romero. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Repasamos la jornada de LaLiga, que ha terminado con la goleada del FC Barcelona sobre el Valencia. Además, comentamos el resto de partidos del día y entrevistamos a Pedro Martínez Portero, el héroe de España en la Copa Davis ante Dinamarca.
Repasamos una jornada de tensas manifestaciones y disturbios en la última etapa de La Vuelta a España, que ha tenido que ser cancelada a 60 kilómetros de meta. Además, entrevistamos a la ministra de deportes, Pilar Alegría. Terminamos repasando la victoria del Barça sobre el Valencia, escuchando al héroe español de la Davis, Pedro Martínez Portero y charlando con Mela Chércoles sobre la victoria de Marc Márquez en Misano.
In this episode of ATP Weekly, we bring you the latest Davis Cup highlights. Pedro Martínez saves match point to defeat Holger Rune as Spain upset Denmark, while the USA suffer a shock Davis Cup exit. Tune in for expert analysis, match breakdowns, and all the top stories from the world of ATP tennis. Become a member of the Talking Tennis community and enjoy perks such as emojis, badges and exclusive content:https://www.youtube.com/channel/UCP7UDVQocV665yTn30vBJVA/joinCheck out our website...https://www.talking-tennis.com/Subscribe to our podcast...Spotify: https://open.spotify.com/show/43f2LvpQA7rxGbaRXqRMxHApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/de/podcast/talking-tennis/id1652349752Amazon Music: https://podcasters.amazon.com/podcasts/1e8c717a-0be6-4145-adf5-aee32501a1aeFollow us on...Twitter: https://x.com/talkingtennis22TikTok: https://www.tiktok.com/@talkingtennisInstagram: https://www.instagram.com/talkingtennistt/Talking Tennis merchandise: https://my-store-d73955.creator-spring.com/COPYRIGHT DISCLAIMER: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favour of fair use and no copyright infringement is intended.#tennis #live #livestream #free #commentary #watchalong #talkingtennis #LiveTennis2024 #LiveTennis #LiveCommentary #TennisLive #sports Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Pedro Martín responde a las preguntas enviadas a tiempodejuego@cope.es.
Editorial de Cristina López Schlichting. Gerardo del Rey, comisario principal de Seguridad Vial de la Policía Municipal de Madrid, sobre el dispositivo planeado para la última jornada de la Vuelta Ciclista. Fernando Martín nos recuerda que 'Hay que tener Fer' y explica por qué odia el mes de septiembre. La Escuela de Vida, con Carmen Candela, Ingeborg Schlichting y Pedro Martínez, sobre la subida de precios
Escucha la primera parte del Almería - Racing, de Segunda. Previa del Alcaraz - Sinner, final del US Open. Número 1 de música y cine en Estados Unidos, con Miguel Ángel Paniagua. Consultorio de Pedro Martín.
El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Empezamos novena temporada del podcast contando novedades y con invitado de lujo: Pedro Martí nos cuenta cositas de «La mala hija» y de la promoción como escritor. Todos los enlaces y libros mencionados los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/pedro-marti/
Pedro Martín responde a las preguntas enviadas a tiempodejuego@cope.es.
Editorial de Cristina López Schlichting. Manuel Espinar, Presidente de la Federación Valenciana de Hostelería, nos explica cómo la hostelería sufre una temporada "difícil" por el encarecimiento de las vacaciones con más visitantes pero con menor gasto. En la escuela de vida hablamos con la Dra. Carmen Candela y nuestro psicólogo de cabecera, Pedro Martínez, sobre el nuevo paradigma de la vida en soledad
Beatriz Pérez Otín habla con Carolina Castro, alcaldesa de Santa Elena de Jamuz -León- sobre cómo están superando los incendios. Pedro Martínez explica la diferencia entre un pirómano y un incendiario. Conocemos cómo la IA a llegado a la sanidad de Aragón para facilitar diagnóstico de la mano de Sandra García
El saludo de Beatriz Pérez Otín. Joaquín Alberto Nieva, deán de la Mezquita-Catedral de Córdoba, da la última hora del incendio en el templo. Pedro Martínez sobre el uso de la Inteligencia Artificial por parte de los jóvenes como asistente psicológico. Jorge Garaje es el español que ha diseñado el tabernáculo de la Capilla de Campo de los Pastores, en Palestina
Pedro Martínez de la Rosa y Jesús Balseiro desgranan las claves del GP de Hungría de Fórmula 1.
Tomás Roncero desgrana toda la actualidad del Real Madrid a un día del regreso del equipo a los entrenamientos. Además, entrevista a Jordan Díaz tras su regreso 359 días después. Por último, Jesús Balseiro y Pedro Martínez de la Rosa analizan el GP de Hungría de Fórmula 1.
Análisis y debate de la derrota del Atlético de Madrid en el primer partido de la pretemporada. Además, entrevista en exclusiva con el capitán Koke. Adrià Albets y Marcos López desgranan la actualidad de un Barça que es optimista para completar todas las inscripciones antes del inicio de Liga. Además, Tomás Roncero trae la última hora del Real Madrid antes de su vuelta al trabajo. Por último, entrevista a Jordan Díaz y Pedro Martínez de la Rosa y Jesús Balseiro analizan el GP de Hungría de Fórmula 1.
Hablamos con nuestro psicólogo de cabecera, Pedro Martínez, en 'Fin de Semana' sobre un tema que toca directamente a los que tenemos hijos. En verano se pueden producir instantes complicados y, con todo este tiempo compartido, llegan las inevitables discusiones.¿La razón? "Pasamos más tiempo juntos y eso puede tensionar vínculos que ya están en el límite", advierte el psicólogo Pedro Martínez.Martínez, así pues, ha reflexionado este domingo sobre los inevitables roces que surgen en el ámbito familiar cuando los padres, los hijos y las parejas conviven durante muchas más horas de lo habitual. "En invierno, con el trabajo, el colegio y las rutinas, hay menos oportunidades de chocar. En verano, estamos más tiempo juntos… y sin manual de instrucciones", resume. Uno de los principales focos de tensión se da en la relación con los hijos. El psicólogo recordó que discutir con los adolescentes —y también con los niños— no es un fracaso educativo, sino una parte normal ...
Editorial de Beatriz Pérez Otín. Dómenec Biosca, experto en turismo, sobre la masificación del turismo y la implementación de tasas. Nuestro psicólogo de cabecera, Pedro Martínez, nos habla sobre las peleas de verano. Hemos entrevistado a jóvenes que utilizan su verano para marcar la diferencia reconstruyendo iglesias
Esta es la historia de 3 mujeres, la abuela, la mad… Ah caray, no. Esa.. “Es otra historia”, la que si vamos a contar hoy, es la historia de OTRAS 3 mujeres que viven en distintos paises, y que de repente, son acosadas por una amenaza sobrenatural. Desde España via Fantasia 2025, nos llega “El Llanto” dirigida por Pedro Martín-Calero.
Editorial de Beatriz Pérez Otín. Andrea Peláez nos cuenta el ambiente en la Selección Española de Fútbol Femenina ante su primera final en la Eurocopa. Juan Matute es jinete de monta clásica que sigue cabalgando después de estar al borde de la muerte. ¿Hay que fijar hora de llegada a casa a los hijos? Nuestro psicólogo Pedro Martínez da respuesta.
El recuerdo de los trovadores cubanos que a principios del siglo XX debutaban en los discos recorriendo los caminos de la trova y el son, llega con algunos sonidos centenarios. "Pensamiento" el clásico del trovador espirituano Rafael Gómez (Teofilito) en las voces prima y segunda de Juan de la Cruz y Pedro Martínez, respectivamente, da paso a uno de los pilares del teatro bufo: Regino López. Para el sello Víctor grabó en el mes octubre de 1912 la pieza titulada: "Regino por la Isla", recitación original de Don Federico Villoch, otro grande de las tablas. Ambos registros tienen en común la guitarra de Alberto Villalón. Notable compositor trascendió su tiempo siendo considerado uno de los "cuatro grandes de la trova" junto a Manuel Corona, Sindo Garay y Rosendo Ruiz Suárez. A los antológicos catálogos de aquellas primarias etiquetas norteamericanas le debemos, sin dudas, la preservación y difusión de artistas y repertorios cubanos que por entonces iluminaban los escenarios: sones, guajiras, canciones, boleros, rumbas y guarachas remontando nuestras costas para conquistar el mundo. "Son oriental", pieza del insigne trovador grabada para discos Víctor, da paso a una producción Columbia de etiqueta verde del mes de octubre de 1927. "Dónde está Minina" un capricho son de Alberto Villalón que el autor acompañó a Juan de la Cruz, esta vez con la tremenda voz segunda de Bienvenido León. Con el clásico azteca "La Chaparrita" en combinación con un olvidado son cubano: "Mario Mayoca", despedimos esta breve cápsula dedicada a la memoria de Alberto Villalón. De la trova centenaria nos movemos al jazz cubano más contemporáneo. Abre el ciclo William Roblejo, notable violinista, arreglista y compositor, para compartir con nosotros algunos cortes de la producción "Hay amor", su álbum más reciente. Seguidamente el cantante, guitarrista, arreglista y compositor Luis Mario Ochoa nos brinda algunos tracks de su álbum "Forever Lecuona", dedicado al genio musical de Guanabacoa donde compartió el apartado orquestal con el pianista Hilario Durán. Los minutos finales se van a cargo del trío "Kacique".
Con la participación del Dr. Pedro Martínez Lillo