POPULARITY
Categories
La crisis del banco Credit Suisse ha puesto a temblar el sistema bancario europeo. Los problemas de administración del segundo banco helvético sacaron a la luz la fragilidad del banco clasificado entre los 30 mayores del mundo. Muchos se preguntan si no estamos en los albores de una nueva crisis bancaria como en 2008. Entrevista con Rafael Pampillón, doctor en economía, catedrático de la Universidad CEU San Pablo. RFI: El mundo de las finanzas parece haber evitado lo peor. Luego del anuncio que el Banco Central suizo otorgara al Credit Suisse un préstamo de casi 50 mil millones de euros para enfrentar la crisis que afecta al segundo banco suizo, ¿hasta dónde esa crisis es una amenaza para el conjunto del sistema financiero? Rafael Pampillón: A mí me parece que no supone una gran amenaza porque el Banco Central Europeo tiene resortes, tiene mecanismos por los que mira y inspecciona a los bancos para que tengan buenos ratios de solvencia y buenos ratios de liquidez. Es decir que, con Basilea III, ahora a los bancos de la eurozona se les exige un 9% de capital a estos bancos. Permanentemente les está haciendo test de estrés, en situaciones complicadas. Y los bancos europeos están saliendo bien de esos exámenes que le hace el Banco Central. RFI: Basilea III, son estas medidas de reglamentación y capitalización que impusieron las autoridades bancarias europeas tras la crisis del 2008, lo cual, aseguran ellas, garantiza la estabilidad. Pero este miércoles, estos bancos europeos registraron una pérdida de más de 60 mil millones de euros de capitalización bursátil tras conocerse las dificultades del Credit Suisse. Rafael Pampillón: Sí, efectivamente. Es mucho más barato rescatar un banco. Es mucho más barato poner dinero para pagar a los depositantes que tienen su dinero en el banco, que no provocar una crisis financiera como la que se generó después de la quiebra de Lehman Brothers. RFI: Si esta situación de incertidumbre se prolonga, ¿qué bancos podrían resentirse más? Rafael Pampillón: Si esta incertidumbre se prolonga, pues van a sufrir más aquellos bancos que tengan más concentrado el crédito en sectores más tecnológicos, más volátiles. Los sectores, más maduros, como el sector eléctrico o el sector de la construcción, que en este momento no tienen un problema como el que se tuvo en 2008. En ese momento, los bancos tenían muchos activos relacionados con el sector inmobiliario y con las hipotecas subprime. Ahora, los sectores que más pueden sufrir, como ha ocurrido con el Silicon Valley Bank, son los sectores tecnológicos que están muy apalancados y que están sufriendo más que los bancos. En la medida en que tenga muy diversificada su cartera de créditos y su cartera de valores, pues esa mayor diversificación le dará más seguridad y más tranquilidad. RFI: El Credit Suisse, es sabido, es uno de los 30 bancos más grandes del mundo, pero al mismo tiempo es el más penalizado por diversas infracciones a las reglas bancarias internacionales. ¿Cómo se explica esta situación? Rafael Pampillón: Se explica por dos motivos. Uno, por la mala gestión que se hizo y por el blanqueo de capitales que hizo este banco. Creo además que la supervisión del Banco Central de Suiza no ha sido buena. Lo mismo que ha pasado con el Silicon Valley Bank, que estaba mal gestionado y muy mal supervisado. Pues lógicamente es lo que le ha pasado a este banco que, utilizando ese secreto bancario tradicionalmente utilizado en Suiza, ha hecho trabajos y gestiones y créditos que no eran suficientemente transparentes, que al final han provocado esta situación de quiebra. Esperemos que el UBS, la Unión de Bancos Suizos, se haga cargo de este banco para resolver ese problema. RFI: Este jueves, el Banco Central Europeo dio a conocer su decisión en materia de tasas de interés, con un incremento de 0,5 puntos porcentuales para mantener la inflación a raya. Hacerlo puede añadir más tensión a la situación actual, pero no hacerlo reforzaría la tendencia inflacionista. Rafael Pampillón: Las dos cosas son ciertas. La inflación es el principal problema que tenemos en Europa. Tenemos una inflación del 8,5%, muy superior al 6% de Estados Unidos. Una inflación que hay que dominar y reducir. Y eso solo se consigue con políticas fiscales restrictivas y con políticas monetarias restrictivas. Pero claro, dada la situación de inestabilidad de los mercados, el Banco Central también tiene obligación de mantener los sistemas financieros relativamente tranquilos.
La crisis del banco Credit Suisse ha puesto a temblar el sistema bancario europeo. Los problemas de administración del segundo banco helvético sacaron a la luz la fragilidad del banco clasificado entre los 30 mayores del mundo. Muchos se preguntan si no estamos en los albores de una nueva crisis bancaria como en 2008. Entrevista con Rafael Pampillón, doctor en economía, catedrático de la Universidad CEU San Pablo. RFI: El mundo de las finanzas parece haber evitado lo peor. Luego del anuncio que el Banco Central suizo otorgara al Credit Suisse un préstamo de casi 50 mil millones de euros para enfrentar la crisis que afecta al segundo banco suizo, ¿hasta dónde esa crisis es una amenaza para el conjunto del sistema financiero? Rafael Pampillón: A mí me parece que no supone una gran amenaza porque el Banco Central Europeo tiene resortes, tiene mecanismos por los que mira y inspecciona a los bancos para que tengan buenos ratios de solvencia y buenos ratios de liquidez. Es decir que, con Basilea III, ahora a los bancos de la eurozona se les exige un 9% de capital a estos bancos. Permanentemente les está haciendo test de estrés, en situaciones complicadas. Y los bancos europeos están saliendo bien de esos exámenes que le hace el Banco Central. RFI: Basilea III, son estas medidas de reglamentación y capitalización que impusieron las autoridades bancarias europeas tras la crisis del 2008, lo cual, aseguran ellas, garantiza la estabilidad. Pero este miércoles, estos bancos europeos registraron una pérdida de más de 60 mil millones de euros de capitalización bursátil tras conocerse las dificultades del Credit Suisse. Rafael Pampillón: Sí, efectivamente. Es mucho más barato rescatar un banco. Es mucho más barato poner dinero para pagar a los depositantes que tienen su dinero en el banco, que no provocar una crisis financiera como la que se generó después de la quiebra de Lehman Brothers. RFI: Si esta situación de incertidumbre se prolonga, ¿qué bancos podrían resentirse más? Rafael Pampillón: Si esta incertidumbre se prolonga, pues van a sufrir más aquellos bancos que tengan más concentrado el crédito en sectores más tecnológicos, más volátiles. Los sectores, más maduros, como el sector eléctrico o el sector de la construcción, que en este momento no tienen un problema como el que se tuvo en 2008. En ese momento, los bancos tenían muchos activos relacionados con el sector inmobiliario y con las hipotecas subprime. Ahora, los sectores que más pueden sufrir, como ha ocurrido con el Silicon Valley Bank, son los sectores tecnológicos que están muy apalancados y que están sufriendo más que los bancos. En la medida en que tenga muy diversificada su cartera de créditos y su cartera de valores, pues esa mayor diversificación le dará más seguridad y más tranquilidad. RFI: El Credit Suisse, es sabido, es uno de los 30 bancos más grandes del mundo, pero al mismo tiempo es el más penalizado por diversas infracciones a las reglas bancarias internacionales. ¿Cómo se explica esta situación? Rafael Pampillón: Se explica por dos motivos. Uno, por la mala gestión que se hizo y por el blanqueo de capitales que hizo este banco. Creo además que la supervisión del Banco Central de Suiza no ha sido buena. Lo mismo que ha pasado con el Silicon Valley Bank, que estaba mal gestionado y muy mal supervisado. Pues lógicamente es lo que le ha pasado a este banco que, utilizando ese secreto bancario tradicionalmente utilizado en Suiza, ha hecho trabajos y gestiones y créditos que no eran suficientemente transparentes, que al final han provocado esta situación de quiebra. Esperemos que el UBS, la Unión de Bancos Suizos, se haga cargo de este banco para resolver ese problema. RFI: Este jueves, el Banco Central Europeo dio a conocer su decisión en materia de tasas de interés, con un incremento de 0,5 puntos porcentuales para mantener la inflación a raya. Hacerlo puede añadir más tensión a la situación actual, pero no hacerlo reforzaría la tendencia inflacionista. Rafael Pampillón: Las dos cosas son ciertas. La inflación es el principal problema que tenemos en Europa. Tenemos una inflación del 8,5%, muy superior al 6% de Estados Unidos. Una inflación que hay que dominar y reducir. Y eso solo se consigue con políticas fiscales restrictivas y con políticas monetarias restrictivas. Pero claro, dada la situación de inestabilidad de los mercados, el Banco Central también tiene obligación de mantener los sistemas financieros relativamente tranquilos.
La crisis del banco Credit Suisse ha puesto a temblar el sistema bancario europeo. Los problemas de administración del segundo banco helvético sacaron a la luz la fragilidad del banco clasificado entre los 30 mayores del mundo. Muchos se preguntan si no estamos en los albores de una nueva crisis bancaria como en 2008. Entrevista con Rafael Pampillón, doctor en economía, catedrático de la Universidad CEU San Pablo. RFI: El mundo de las finanzas parece haber evitado lo peor. Luego del anuncio que el Banco Central suizo otorgara al Credit Suisse un préstamo de casi 50 mil millones de euros para enfrentar la crisis que afecta al segundo banco suizo, ¿hasta dónde esa crisis es una amenaza para el conjunto del sistema financiero? Rafael Pampillón: A mí me parece que no supone una gran amenaza porque el Banco Central Europeo tiene resortes, tiene mecanismos por los que mira y inspecciona a los bancos para que tengan buenos ratios de solvencia y buenos ratios de liquidez. Es decir que, con Basilea III, ahora a los bancos de la eurozona se les exige un 9% de capital a estos bancos. Permanentemente les está haciendo test de estrés, en situaciones complicadas. Y los bancos europeos están saliendo bien de esos exámenes que le hace el Banco Central. RFI: Basilea III, son estas medidas de reglamentación y capitalización que impusieron las autoridades bancarias europeas tras la crisis del 2008, lo cual, aseguran ellas, garantiza la estabilidad. Pero este miércoles, estos bancos europeos registraron una pérdida de más de 60 mil millones de euros de capitalización bursátil tras conocerse las dificultades del Credit Suisse. Rafael Pampillón: Sí, efectivamente. Es mucho más barato rescatar un banco. Es mucho más barato poner dinero para pagar a los depositantes que tienen su dinero en el banco, que no provocar una crisis financiera como la que se generó después de la quiebra de Lehman Brothers. RFI: Si esta situación de incertidumbre se prolonga, ¿qué bancos podrían resentirse más? Rafael Pampillón: Si esta incertidumbre se prolonga, pues van a sufrir más aquellos bancos que tengan más concentrado el crédito en sectores más tecnológicos, más volátiles. Los sectores, más maduros, como el sector eléctrico o el sector de la construcción, que en este momento no tienen un problema como el que se tuvo en 2008. En ese momento, los bancos tenían muchos activos relacionados con el sector inmobiliario y con las hipotecas subprime. Ahora, los sectores que más pueden sufrir, como ha ocurrido con el Silicon Valley Bank, son los sectores tecnológicos que están muy apalancados y que están sufriendo más que los bancos. En la medida en que tenga muy diversificada su cartera de créditos y su cartera de valores, pues esa mayor diversificación le dará más seguridad y más tranquilidad. RFI: El Credit Suisse, es sabido, es uno de los 30 bancos más grandes del mundo, pero al mismo tiempo es el más penalizado por diversas infracciones a las reglas bancarias internacionales. ¿Cómo se explica esta situación? Rafael Pampillón: Se explica por dos motivos. Uno, por la mala gestión que se hizo y por el blanqueo de capitales que hizo este banco. Creo además que la supervisión del Banco Central de Suiza no ha sido buena. Lo mismo que ha pasado con el Silicon Valley Bank, que estaba mal gestionado y muy mal supervisado. Pues lógicamente es lo que le ha pasado a este banco que, utilizando ese secreto bancario tradicionalmente utilizado en Suiza, ha hecho trabajos y gestiones y créditos que no eran suficientemente transparentes, que al final han provocado esta situación de quiebra. Esperemos que el UBS, la Unión de Bancos Suizos, se haga cargo de este banco para resolver ese problema. RFI: Este jueves, el Banco Central Europeo dio a conocer su decisión en materia de tasas de interés, con un incremento de 0,5 puntos porcentuales para mantener la inflación a raya. Hacerlo puede añadir más tensión a la situación actual, pero no hacerlo reforzaría la tendencia inflacionista. Rafael Pampillón: Las dos cosas son ciertas. La inflación es el principal problema que tenemos en Europa. Tenemos una inflación del 8,5%, muy superior al 6% de Estados Unidos. Una inflación que hay que dominar y reducir. Y eso solo se consigue con políticas fiscales restrictivas y con políticas monetarias restrictivas. Pero claro, dada la situación de inestabilidad de los mercados, el Banco Central también tiene obligación de mantener los sistemas financieros relativamente tranquilos.
Peter va desde pequeño a Misa diaria, pero a los siete años sus padres se separan y dejarán de ir a la iglesia. Esta separación le hará mucho daño y crecerá en una familia con la falta de una figura paterna; además, su madre trabajará mucho. En la adolescencia se sentirá solo, pues aunque era popular, sus amistades eran superficiales. A través del Hogar de la Madre recibe formación, pero no tenía la fuerza de voluntad para mantenerse en la fe. Fiestas, drogas, chicas, videojuegos y redes sociales... Todo esto le hará perderse. Sufrirá varios accidentes de coches, le arrestarán por conducir borracho... La opción de su madre de ir a Cenáculo o dejar su casa le hará tomar una decisión que será definitiva para encontrarse con Dios.
Conoce algunas ideas basadas en la filosofía budista que pueden ayudarte a aligerar el inevitable sufrimiento de la vida.
Aunque tristemente los discursos de odio en la red están cada vez más normalizados, no hay que perder de vista los efectos negativos que tienen sobre la salud mental de quienes se dedican a analizarlos.
Todos tenemos la capacidad de crear nuestra propia realidad, aunque parezca difícil decirlo.Lo vas aprendiendo en el día a día a medida que tomas tus propias decisiones.Esto es clave que lo mantengas en tu mente para que puedas ir entendiendo el sufrimiento un poco más.En el episodio de hoy te traigo el tema de qué es el sufrimiento, vamos a ver su definición según las diferentes filosofías, te voy a compartir lo que tengo como idea del sufrimiento y te dejo las 5 causas fundamentales del sufrimiento.Mira cual te aplica más o en cual debes trabajar.Esto lo traigo acá para que te identifiques con lo que tú sientes y piensas del sufrimiento.Empieza a cuestionarte y entra a un punto más profundo de qué es y cómo puedes empezar a cambiarlo en tu vida.Recuerda que esta semana se cierran las inscripciones para el programa de la intuición, si resuena contigo comencemos juntos este camino.En las notas encuentras el link para la inscripción.EN ESTE EPISODIOQué es el sufrimientoMirando al sufrimiento desde otro punto de vista = Descubrí el agua tibiaLa yoga y el sufrimiento - Los kleshas.Inscripciones para el programa “Cómo desarrollar tu intuición” AQUÍAyuda por WhatsApp para inscribirte al programa AQUÍ
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Conocí a una chica, comenzamos a salir y nos hicimos novios. Aproximadamente al año, mis sentimientos cambiaron hacia ella, y le expresé que no sentía amor y que lo mejor era terminar la relación. Pero ella rehusó, y yo accedí a regresar con ella porque tampoco quería verla sufrir. »Así han transcurrido dos años. No estoy enamorado de ella, pero me cuesta trabajo terminar la relación porque no quiero lastimarla.... Ella quisiera ya formalizar... e ignora lo que yo le digo y se aferra a seguir así.... ¿Cómo se lo hago entender?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Lo felicitamos por esforzarse al máximo por no lastimar a su novia más de lo necesario. Ha mantenido la relación con ella todo un año, sabiendo que no tiene futuro con ella.... A estas alturas ella ha tenido bastante tiempo y suficiente aviso en cuanto a lo que usted siente y tiene la intención de hacer. »Es evidente que usted sería más feliz con una mujer que escuchara y comprendiera lo que usted le dijera. El solo hecho de que su novia no le hace caso, y se niega a comprenderlo, significa que no es la clase de mujer con la que usted quisiera vivir por toda la vida. »Los novios deben poder comunicarse bien entre sí antes de considerar una relación duradera. Cada cual debe sentir que su pareja escucha y comprende sus sentimientos y pensamientos. A medida que progresa el noviazgo, ninguno de los dos debe guardar secretos, sino que debe poder contarle todo al otro. Ambos deben sentir plena libertad para hablar acerca de relaciones y deberes familiares, compromisos económicos (especialmente deudas pendientes), compromisos espirituales, y sus puntos fuertes y sus limitaciones emocionales. »Dios diseñó la relación matrimonial de modo que fuera diferente de todas las demás. Él quiso que los cónyuges fueran del todo sinceros y vulnerables mutuamente, compartiendo aun sus sueños y sus temores más profundos. Deben poder tener plena confianza mutua, tanto física como emocionalmente. Los novios no deben ni siquiera considerar la idea de matrimonio futuro sino hasta que hayan logrado alcanzar esa confianza mutua. »En el caso suyo, le recomendamos que haga una cita con su novia junto con alguna amistad o algún pariente de ella. Explíqueles a los dos que usted la estima demasiado como para permitir que ella siga perdiendo tiempo valioso con usted siendo que no contempla que tengan un futuro juntos. Diga que la relación ha terminado y que usted ya no volverá a verla ni a comunicarse con ella de manera alguna. Luego salga de ese lugar y bloquee en su teléfono el número de ella. Si usted procede de este modo, su novia tendrá a aquella amistad o a aquel pariente para ayudarla a comprender lo sucedido. Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 605. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Si sufres un engaño por parte de tu pareja, ¿qué deberías de hacer? ¿Cómo afrontar esa situación? Si te gustó, comenta! Comparte! Subscríbete! Like! Haz tu consulta enviando un mensaje de voz ó de WhatApp +1 (818) 724-4885 Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/quemasdashow https://www.facebook.com/oficialquemasda https://www.instagram.com/quemasdashow oficialquemasda@gmail.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/quemasdashow/message Support this podcast: https://anchor.fm/quemasdashow/support
Elmer Rivas, Productor y periodista de El Confidencial
«Sufrir ese anhelo constante de Dios... en la oscuridad».
Vídeo: https://youtube.com/shorts/9-TQuEqyK54 🎧Para descargar mis hipnosis visita http://paconavas.com/tienda 💡Para saber todo sobre la hipnosis visita http://paconavas.com/hipnosis 🙋🏻♂️Para pedir consulta conmigo visita http://paconavas.com/consulta
Qué tonto es: “Sufrir por lo que no tenemos sin disfrutar lo que ya Dios nos dio”. Constantemente se lo estoy repitiendo a personas a las que veo por allí afanadas acumulando tecnología, ropa fina o posesiones de toda índole.Vivir la vida con sencillez, que cosa buena es.Si escuchas este podcast te darás cuenta que hay posesiones que hace rato no disfrutas, son parte de tu archivo olvidado de las preocupaciones que tenías en el pasado.Oye el podcast y disfruta lo que Dios ya trajo a tu vida para tu disfrute.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
Sergio Valentín comenta la actualidad del fútbol con Pepe Herrero, Juanma Rodríguez, Jaime Ugarte y María Trisac.
Hemos sido criados en un mundo donde se asume que estamos aquí para sufrir y que ser feliz es algo que pasa de vez en cuando, estamos predispuestos a que tenemos que vivir en constante lucha con la vida. Asistí a la presentación del libro Fluir para no sufrir de Ismael Cala y te comparto lo que aprendí en esa maravillosa charla.
El momento de la verdad es el momento del sufrimiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
👉[Programa DTE: https://www.hombrealfa.top/programa-dte-acceso/ ] 👉[Acceso al Directo (enlace disponible durante 24h): https://t.me/hombrealfatop ] *¿Qué vas a aprender en este episodio?: 1) ¿Qué supone experimentar dependencia por una mujer (monitis)? 2) ¿Cómo descubre el mundo de la seducción alguien que experimenta un fracaso amoroso? 3) ¿Qué problemas surgen cuando aplicas enfoques desactualizados en seducción? 4) ¿Cómo asimilar el cambiar radicalmente y empezar a salir con varias chicas a la vez? 5) ¿Cómo organizar tu tiempo cuando sales con 7 chicas en 8 días para seguir siendo productivo? En el Episodio de hoy hablamos con uno de los alumnos de la anterior edición del Programa DTE sobre cómo pasó, en pocos meses, de sufrir una monitis por una chica que no le correspondía a tener una relación con múltiples mujeres. 👉[Programa DTE: https://www.hombrealfa.top/programa-dte-acceso/ ] Además, analizaremos el cambio de paradigma que supone un cambio tan radical, cómo hace el compañero para gestionar su tiempo y cómo ha podido realizar ese cambio en tan poco tiempo. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transporte de Carga (ATC), comento en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio, cuál es la realidad de los conductores frente a las amenazas de las que han sido víctimas los trasportadores colombianos por parte de los trasportadores ecuatorianos.
Aprende a controlar tus emociones y a no sufrir tanto cuando se tiene una ruptura amorosa, un experto nos explica las razones fundamentales de ese sufrimiento y cómo debemos manejar un desamor.
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Jeremías 29:11Narrado por: Dawin Rodríguez
Un sondeo posiciona a Italia como el país más susceptible de la eurozona a una crisis de deuda. ¿Qué hay de Grecia o España?
Mamadou Sarr nació en Senegal y empezó en las traineras por un compañero de trabajo. “Nunca había hecho ningún deporte acuático, ni sabía lo que era el remo”, reconoce.
Hoy hablo sobre qué es la fatiga y cómo mejorar nuestra capacidad de "sufrimiento" con Manuel Sola Arjona, especialista en deportes de resistencia y autor del libro La Naturaleza del Entrenamiento. Algunos de los temas que tocamos: - ¿Qué són los sistemas complejos y cómo aplicarían al entrenamiento? - ¿Qué es realmente la fatiga y cuáles son sus causas? - "Pacing” o regulación del esfuerzo. - ¿Cómo mejorar nuestra capacidad de “sufrir”? - Autodiálogo para reducir la fatiga. - Y mucho más. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Curso de entrenamiento: https://fitnessrevolucionario.com/perform Desafío Metamorfosis: https://fitnessrevolucionario.com/metamorfosis
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
En esta primera parte de nuestro Especial Navideño 2022 tenemos dos invitadas especiales. Argentina es campeón del mundo. El portero de Argentina hace una seña obscena con su trofeo. Los Caligaris despiden a uno de sus miembros por ofender a los fanáticos mexicanos. Se murió el Nene Consentido y gobernador […]
Cuando las noches de NBA se hacen largas y los días pesados, siempre tendrás MassiveBall para pasar un buen rato. MassiveBall, tu podcast NBA en español. Anuncios/Patrocinios: advoices.com/podcast/ivoox/583803 Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
El 21 de Septiembre un sacerdote anciano contó su vida al Papa Francisco en la Catedral de Tirana, haciendo conmover al Papa hasta las lágrimas. Ante las adversidades que la vida nos presenta no podemos perder nuestra Fe. Junto con el Salmista podemos repetir: El Señor es mi Pastor nada me falta. Cfr. Salmo 23(24).
¿Quieres aprender a relacionarte con la ansiedad.? ¿Quieres estrategias y técnicas probadas para que puedas perderle el miedo a los sintomas? ¿Quieres Lograr disminuir las tensiones y comenzar a vivir la vida que tanto anhelas? Inscribete👉 https://psiconaturalpr.com/terapiagrupal/ Programa Focus para aprender a relajarte y minimizar ansiedad 👉www.psiconaturalpr.com/focus
"Encuentro injusticia en que mucha gente crea que para ser el mejor de la historia tiene que ganar un Mundial", dice el Campeón del Mundo sobre Messi en un mano a mano con Matías desde Doha. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
El sentido común desaparece cuando llega el momento de decidir una vacación. Te doy 10 puntos para tener un criterio lógico que te evite una catástrofe personal y financiera.
Ver vídeo: https://youtube.com/shorts/DF0XSz_sF54 Hipnosis Autoestima Poderosa https://paconavas.com/tienda/hipnosis-autoestima-poderosa/ ✅Descarga todas mis hipnosis en http://paconavas.com/tienda 💡Para saber todo sobre la hipnosis visita http://paconavas.com/hipnosis 🙋🏻♂️Para pedir cita por Zoom conmigo visita http://paconavas.com/consulta #psicologia #tips #coaching #autoestima #vida #amor #frases
En muchas ocasiones, simplemente cambiamos las palabras para hablar exactamente de los mismo, pero con una apariencia de “modernidad”. Lo mismo parece suceder entre ATRAER talento y CONTRATAR personas. Cuando no analizamos en profundidad nos puede dar precisamente esa impresión
En muchas ocasiones, simplemente cambiamos las palabras para hablar exactamente de los mismo, pero con una apariencia de “modernidad”. Lo mismo parece suceder entre ATRAER talento y CONTRATAR personas. Cuando no analizamos en profundidad nos puede dar precisamente esa impresión
Hoy hablo con Ismael Cala, uno de los comunicadores latinoamericanos más reconocidos, especialista en liderazgo y autor del libro Fluir para no Sufrir. Algunos de los temas que tocamos: - Cómo deja CNN en su momento de mayor éxito para lanzar un proyecto propio. - Los principios de un buen líder. - Honestidad vs. Integridad. - Humildad vs. Timidez vs. Cobardía. - Flexibilidad y Resiliencia - Y mucho más. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast. https://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-brk-cala-anuncia-despedida-del-canal/
Las personas que tienen un alto porcentaje de tejido adiposo, suelen realizar estrategias de pérdida de grasa muy severas, con un déficit calórico muy pronunciado y drástico, esto, puede causar una pérdida de grasa muy veloz y llegar a conseguir resultados visibles muy rápidos. En sí, el déficit calórico no es algo negativo, el problema de hacerlo de esta manera es que no estamos aprendiendo nuevos hábitos que perdurarán en el tiempo, al contrario, la mayoría de las veces las personas obesas que pierden grasa muy rápidamente no involucran otros aspectos en su estilo de vida que ayudarán a que sus resultados sean duraderos, con lo cual, más pronto que tarde recuperarán su peso y mantendrán constantes fluctuaciones que a la larga pueden resultar aún peor. En este episodio te cuento mi perspectiva y recomendaciones para que una pérdida de grasa pueda convertirse en resultados duraderos a largo plazo.
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para La Voz de Jesús --- Support this podcast: https://anchor.fm/lavozdejesus/support
Vídeo: https://youtube.com/shorts/1VsG_nyB-No 🙋🏻♂️Para pedir cita por Zoom conmigo visita http://paconavas.com/consulta ✅Descarga todas mis hipnosis en http://paconavas.com/tienda 💡Para saber todo sobre la hipnosis visita http://paconavas.com/hipnosis
En el Día de los Fieles Difuntos en México, José Ramón Fernández y David Faitelson dan las tradicionales "Calaveritas" y las dedican a la selección mexicana, en particular a Tata Martino, la negativa de Carlos Vela para ir al Mundial y la falta de gol con la que llega a Qatar 2022. Por otro lado, ni Messi se se escapa de ser progatonista de una Calaverita, luego de que el PSG avanzó en segundo lugar de la fase de grupos de la Champions al quedar sorpresivamente atrás del Benfica por diferencia de goles.
Las compañías que más capital levantan no siempre son las que más crecen en clientes y ventas.Este fue el caso de Billpocket, una de las fintechs de terminal en punto de venta más grandes en México en números de clientes y volumen de pagos, pese a ser una de las que menos inversión recibió entre sus competidores. Hace unos meses Billpocket fue adquirido por Kushki, el unicornio fintech de Ecuador.Hablamos con su CEO y fundador, Alejandro Guizar, quien nos contó por qué le costó levantar capital en sus inicios y cómo esa dificultad se tradujo en una ventaja para Billpocket. También, hablamos sobre la estrategia de go to market, formación de equipo y finalmente, hablamos sobre cómo manejar la presión y el riesgo.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Jeeves, la plataforma de crédito corporativo sin costo y con hasta 3% de cashback. Aplica y accede en https://bit.ly/3EsYcZfNotas del episodio: https://startupeable.com/billpocket/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
En las manos del Maestro Podcast Este es un espacio dedicado a brindarte mensajes cargados de fe, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Bienvenidos a esta nueva porción de alimento espiritual. REDES SOCIALES: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLX4YJ6mCkC1RfDrTACgDow Facebook: http://www.facebook.com/EnLasManosDel Instagram: https://www.instagram.com/enlasmanosd Twitter: https://twitter.com/manosdelmaestro Google+: https://plus.google.com/b/10492169288
En las manos del Maestro Podcast Este es un espacio dedicado a brindarte mensajes cargados de fe, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Bienvenidos a esta nueva porción de alimento espiritual. REDES SOCIALES: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLX4YJ6mCkC1RfDrTACgDow Facebook: http://www.facebook.com/EnLasManosDel Instagram: https://www.instagram.com/enlasmanosd Twitter: https://twitter.com/manosdelmaestro Google+: https://plus.google.com/b/10492169288
Todo cambia, siempre, es la naturaleza de las cosas y lo sabemos, pero entonces porque siempre nos estamos resistiendo, porque nos cuesta tanto aceptarlo o sufrimos tanto cuando las cosas cambian. Pues en este episodio vamos a hablar de esto, como entenderlo y afrontarlo desde la espiritualidad Así no quieras que las cosas cambien, siempre cambian, la ilusión es creer que no.
Episodio 156 del podcast No Pasa Nada: ¡Paremos de sufrir! se acabó She-Hulk En este episodio, hablamos de… Jean Luc Godard, in Memoriam: “Pierrot le Fou” y “Tout Va Bien” “Luckiest Girl Alive”: Mila Kunis en un thriller original de Netflix. “She-Hulk”: el final de temporada de la serie de Marvel cambia las reglas, y le da un guiño cariñoso a la vieja serie. “Athena”: un original de Netflix de primera línea, con explosivas escenas de una sola toma. “Reboot”: del creador de “Modern Family”, una nueva comedia de situaciones con un reparto de pesos pesados del género. “House of the Dragon” en HBOMax no es muy oscura…el problema es tu televisión. Poniéndose al día: el monstruo de “The Meg” y los Beatles invisibles en “Yesterday”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/no-pasa-nada/message Support this podcast: https://anchor.fm/no-pasa-nada/support
No la eliges, no. La cruz aparece en tu vida. Quiero venerarla contigo, por amor, sin hacerme la víctima.Quiero aprender a llorar, abrazado por María. Morir, para vivir. Sufrir? tu me levantas, calvario y cielo.El amor duele. La cruz redime.. salva..#10minutosconJesús** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia.Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios.Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play.Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.orgdiezminutosconjesus@gmail.comPara recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí:http://dozz.es/nu36t