POPULARITY
Categories
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 01 de agosto del 2025. Conduce Juan Carlos De Lassé. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Kevin Louis Castro, analista Económico en Monex Tema: **Implicaciones del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México (iniciativa para imponer aranceles a los países con los que no se tiene un tratado de libre comercio) y **El impacto en la relación comercial con EUA y China. Entrevista: Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) Tema: Derrama por el 15 de Sep
El programa en COPE destaca la actualidad informativa y deportiva. Se analiza la situación del toreo, con mención a figuras como Morante y sus problemas de salud. En política, se critica la encuesta del CIS de Tezanos y la gestión del gobierno, especialmente la propuesta de Yolanda Díaz sobre la reducción de la jornada laboral, vista como una medida demagógica y gaseosa. Se observa una disminución en la participación de la Diada catalana, mientras el independentismo gana peso institucional. La visita del Secretario de Comercio de EE. UU. a España para reunirse con el gobierno y el viceprimer ministro chino es un punto clave en la agenda internacional. El Real Madrid jugará la final de la Champions en 2027 en el Metropolitano. Además, se aborda el asesinato político en EE. UU., comparándolo con el terrorismo en España y la justificación de la violencia. Los tertulianos debaten sobre la "superioridad moral" de cierta izquierda y la perversión de la democracia, criticando a los ...
Piden subir impuestos a refrescos, cigarros y alcohol por salud pública Trump rinde homenaje a víctimas del 11-S Más información en nuestro Podcast
María Alcaráz nos cuenta que siempre tuvo el sueño de tener una tienda propia de ropa de señora, y que una noche cuando salía de trabajar vió un bajo comercial y ahí empezó una aventura, 'Zacho', que este mes de octubre cumplirá 40 años.María nos habla en esta entrevista de las historias de sensibilidad y de generosiadad y de vecindad que hay detarás de su mostrador y desde este espacio demanda que se apoye al comercio de carcanía que genera confianza y cra barrio.Por su parte el Director Genral de Comercio en la Región de Murcia, Rafael Cóomez, nos avanza que el Plan Regional de Comercio estará listo para el próximo mes de noviembre y que será un acicate para todos los comerciantes de la Región.
Juan José Echavarría - “Cerraron la economía por la puerta de atrás” - #191Juan José Echavarría ha sido gerente del Banco de la República, viceministro de comercio exterior y director de Fedesarrollo. CODIGO de DESCUENTO ATEMPORAL para el Latam Fintech Market: https://www.latamfintech.market/Libros mencionados:Por qué fracasan las naciones - Robinson y Acemoglu Maria Mercedes Cuellar una economista adelantada a su tiempo - Isabel Lopez Giraldo https://amzn.to/42lJgJoColumna Leopoldo Fergusson - https://www.lasillavacia.com/opinion/cronica-de-un-consenso-perdido/Columna Juan Jose Echavarria https://www.lasillavacia.com/opinion/encadenar-al-leviatan-colombiano-por-un-estado-que-gaste-menos-y-mejor/Comercio exterior en Colombia - Juan Jose Echavarria, Jorge GarciaAmartya Sen - Home in the World (https://amzn.to/3JSy9S2)Capítulos:00:00 intro01:01 Un ingeniero tecnócrata04:14 ¿Colombia no ha tenido hiperinflación ni crisis?08:04 Ser un país promedio11:04 Mi historia con el café17:43 Conocer a Santos21:01 La semilla de la apertura30:36 El trabajo en el ministerio de comercio exterior44:50 ¿Por qué quería ser ministro?54:48 La dificultad del trabajo en el Banco de la República57:12 El costo de una mala decisión59:55 Las habilidades para manejar una buena economía01:06:07 El desconcertante tamaño del Estado01:18:40 Trabajar con Juan Manuel Santos01:25:59 La relación entre tecnocracia y políticos01:32:51 La reforma de Carrasquilla vs la de Ocampo01:35:39 Volver al mundo cafetero01:39:52 Tener instituciones flexibles01:44:14 No a los bandazos01:47:32 El tecnócrata que más poder ha tenido01:51:16 La estrategia como ministro de defensaRecibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/AtemporalpodcastEn Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMTssINr-9gsPwk1iuAEdxQ/join
La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto al desbordamiento del comercio en vía pública en el Centro Histórico, manifestando que el Gobierno de la Ciudad de México debe garantizar la movilidad. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en los primeros once meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios han disminuido 32 por ciento.El subsecretario de de Estado para Administración y Recursos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Rigas, realiza una visita a México de cuatro días para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por el secretario Marco Rubio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto al desbordamiento del comercio en vía pública en el Centro Histórico, manifestando que el Gobierno de la Ciudad de México debe garantizar la movilidad. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en los primeros once meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios han disminuido 32 por ciento.El subsecretario de de Estado para Administración y Recursos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Rigas, realiza una visita a México de cuatro días para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por el secretario Marco Rubio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - Molesto Maduro con uso de PR como centro de operación militar Gobernadora dice que debemos sentirnos orgullosos de ser parte de esta lucha - El Vocero Católica va contra transmisión de vista de Anthonieska por asesinato Gabriela Nicole - El Vocero Salud compró con dinero del Covid armas de fuego para sus inspectores - El Nuevo Día Senado de PR ofrece apoyo total a Donald Trump en lucha contra Maduro - El Vocero No hay break para medida de Rodz Veve sobre retiro de la policía - El Vocero Cámara de Comercio quiere que se incluya energía nuclear entre las alternativas - Los DatosJGo dice que está atrapada con los dueños de Genera - El Vocero Gobernadora va con Pablo José para DC a pedir SNAP - El Vocero Janet Parra consigue contratos con Corrección y el Fondo por 180 mil - El Vocero Amazon anuncia operación de carga en RD y en PR dicen que somos los mejores - El Vocero No hay médicos para nuestros viejos - Primera HoraPonce Health Sciences creará una pasta de dientes de sargazo - Primera HoraContratan cabilderos para mover agenda de PR, incluyendo anti estadistas - El Nuevo DíaSupremo dio no ha lugar a Mayra Nevárez y se acerca tiempo para que tenga que cumplir en cárcel - El Nuevo Día Herrera Veluntini devolvió dinero a depositantes de Bancrédito - El Nuevo Día Calor nasty hoy - SNMRivera Schatz quiere cambios al voto adelantado - El VoceroArrestan 10 en operativo federal en Arroyo - El Vocero Trump demandó por foto que ahora el Congreso mismo publica que era cierta para regalo de Epstein - Los DatosLlega el iPhone flaquito hoy - Apple ¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio
Brugada presume inversión de 50 mil mdp en seguridadMás de 216 mil empleos creados en 2025: IMSS Ataque con dron a barco humanitario cerca de TúnezMás información en nuestro Podcast
1. Entrevista al estudiante doctoral Danilo Pérezsobre lo que se conmemora esta semana con el 11 de septiembre2. Autoridad de Carreteras acaba de aceptar alSenado de PR, que el Deslinde del Paseo en Rincón, “ESTÁ INCOMPLETO”. Además,que el deslinde es del 1998.3. Trump necesita una victoria rápida y la busca enVenezuela, Y Jennifer González saca puntos repitiendo mensaje de miedo conMaduro que usó en las elecciones pasada cuando vio que Juan Dalmau seguíacreciendo en votos4. Gobernadora minimizapreocupaciones sobre posibles ataques por ofensiva de Estados Unidos contraVenezuela Gobernadora: ‘¿Quién nos va aatacar? ¿La yola de Maduro?'Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 5. Maduro en exclusiva con RT: "La gobernadorade Puerto Rico se suma a un plan militar"6. La condición colonial[Puerto Rico y su “apoyo” a la lucha contra el narcotráfico]7. Y mientras nos ocupan con el conflicto conVenezuela, Cámara de Comercio y empresaria impulsan la energía nuclear en PR
En la tertulia Capital con Gonzalo Garnica, Ignacio García de Vinuesa y Antonio Díaz Morales analizamos la parálisis política en Francia, con Macron en busca de un nuevo primer ministro y la caída de Bayrou que abre una nueva crisis, marcada por la amenaza de un estallido social el 10S. También abordamos la derrota de Milei ante el peronismo en Buenos Aires, que pone en cuestión la gobernabilidad en Argentina. En la Entrevista Capital, hablamos con José Miguel García, presidente de honor de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia, sobre el impacto político y económico de la crisis gala. La hora se completa con el análisis de preapertura de las bolsas a cargo de Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, quien repasa las claves que marcarán la sesión en los mercados europeos.
Sofía Ramos, responsable de Formación de la Cámara de Comercio
Sofía Ramos, responsable de Formación de la Cámara de Comercio
El resumen de la actualidad navarra del martes 9 de septiembre
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
¿Por qué ya no vendes igual? La mercancía se te queda, el cliente ya no se emociona, y tú te preguntas: “¿Qué estoy haciendo mal?” En este episodio, Carlos Marquez te revela por qué no es que no sepas vender… es que no sabes surtir. Aprende cómo el nuevo comercio exige estrategias distintas para sobresalir, importar mejor, y vender productos que sí emocionan. ✔️ Cómo sobrevivir cuando todos venden lo mismo ✔️ El problema con Shein, Temu y los proveedores “baratos” ✔️ La verdad de los aranceles y el control de los fabricantes ✔️ La estrategia detrás de Costco que debes aplicar ya Este episodio es un curso intensivo para comerciantes latinos que quieren adaptarse al nuevo juego.Dale play, y toma nota.
El Gobierno de Aragón ha reclamado este lunes al ejecutivo central que aborde con carácter prioritario en sus negociaciones con China la situación generada tras el anuncio del Ministerio de Comercio del país asiático de imponer, a partir del próximo miércoles, aranceles temporales de hasta el 20 % a productos porcinos españoles (hasta el 62,4% en los europeos) en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos.En estos momentos, unos mil contenedores cargados con producción aragonesa viajan hacia China están ya afectados por el nuevo arancel del 20% con el que el Ministerio de Comercio Chino ha decidido gravar a las importaciones de porcino procedente de España. Un arancel que se suma al 12% ya existente en la actualidad.Con una duración de tres años, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pone en marcha este mes un proyecto europeo Life que busca crear un modelo sostenible y transferible para la mitigación de la contaminación por nitratos y contar con la participación ciudadana.Hoy repasamos también las últimas cotizaciones de las mesas reunidas este lunes por la mañana en la Lonja Agropecuaria del Ebro.
El Gobierno de Aragón ha reclamado este lunes al ejecutivo central que aborde con carácter prioritario en sus negociaciones con China la situación generada tras el anuncio del Ministerio de Comercio del país asiático de imponer, a partir del próximo miércoles, aranceles temporales de hasta el 20 % a productos porcinos españoles (hasta el 62,4% en los europeos) en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos. En estos momentos, unos mil contenedores cargados con producción aragonesa viajan hacia China están ya afectados por el nuevo arancel del 20% con el que el Ministerio de Comercio Chino ha decidido gravar a las importaciones de porcino procedente de España. Un arancel que se suma al 12% ya existente en la actualidad. Con una duración de tres años, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pone en marcha este mes un proyecto europeo Life que busca crear un modelo sostenible y transferible para la mitigación de la contaminación por nitratos y contar con la participación ciudadana. Hoy repasamos también las últimas cotizaciones de las mesas reunidas este lunes por la mañana en la Lonja Agropecuaria del Ebro.
La sociedad riojana volverá a concentrarse en contra del ataque y ocupación a Palestina. La Acampada por Palestina en La Rioja y la asociación Amistad con Palestina responden al llamado de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la Campaña 'Fin al Comercio de Armas con Israel' y convocan una concentración y permanencia ante la Delegación del Gobierno de Logroño durante el martes 9 de septiembre, que dará comienzo a las 10h. El lema de la misma será “Embargo de armas ¡YA!” y exigirán al Gobierno que adopte de manera inmediata un embargo integral de armas a Israel vía Real Decreto Ley.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 05 de septiembre de 2025 a las tres de la tarde.
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este viernes que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de que oscilarán entre el 15,6% y el 62,4% a los productos y subproductos porcinos -no así a los embutidos- en el marco de una investigación antidumping en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos. Tras la investigación, Litera Meat ha obtenido un arancel del 15,6%, 4,4 puntos por debajo del 20% aplicado al resto de compañías españolas La industria agroalimentaria de Aragón recibirá 18,57 millones de euros del Gobierno de Aragón, Ministerio de Agricultura y fondos europeos en ayudas para la transformación, comercialización y desarrollo de las empresas del sector. Este viernes, el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón ha sido el escenario este viernes de una nueva jornada de divulgación del patrimonio alimentario de Aragón. La sesión estará dedicada al Cebollón de Torres de Alcanadre. La Expoferia de Sobrarbe vuelve este fin de semana bajo el lema “Saber y sabor en Aínsa”, la inauguración de la Expoferia, que celebra este año su 40ª edición, será hoy viernes a las 19:00
En redes sociales crece la alerta por un fraude masivo que afecta a usuarios de varias instituciones bancarias por cargos no reconocidos de un comercio supuestamente identificado como IKP*TGB.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Sin Anestesia de La Luciérnaga, estuvo Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, quien habló sobre el impacto de la reforma tributaria en Colombia
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, recibió este miércoles a una misión del Fondo Monetario Internacional, en el marco de la revisión que realiza el organismo sobre la economía dominicana.Durante el encuentro, la delegación del FMI conoció los avances alcanzados en crecimiento productivo, innovación y la estrategia para posicionar al país como hub logístico e industrial.
EME MEDIOS
Muere mexicano detenido por ICE en EULluvias y granizo en CDMX esta tarde, ¡Toma precauciones!En Lisboa, 15 muertos tras accidente en “Elevador de Glória”Más información en nuestro Podcast
La Mesa - Miércoles 03092025 - PN rechaza “creación de nuevos impuestos” y Sánchez defiende al “comercio de barrio” by En Perspectiva
Intel ha renegociado los términos del acuerdo contemplado dentro de la Ley CHIPS con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, asegurándose así una financiación directa de 5.700 millones de dólares en efectivo. Esta revisión mantiene vigente la cooperación de la tecnológica con la Administración de Donald Trump, que al igual que otras compañías del sector, busca el respaldo oficial para recuperar protagonismo global. ¿Qué cambia en este nuevo entendimiento? El contrato actual sustituye a uno firmado en 2024, aunque conserva algunas limitaciones clave: Intel no podrá destinar los fondos recibidos al reparto de dividendos, la recompra de acciones, ni realizar determinadas operaciones de fusión o expansión en países estratégicos. La influencia del Gobierno de Trump en los planes de la empresa se hizo evidente el pasado jueves, cuando se anunció que la Administración había adquirido el 10% del capital de Intel. Desde su red Truth Social, el expresidente afirmó que esta alianza es “esencial para la prosperidad nacional”. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró en Fox News que, a diferencia de los acuerdos durante el mandato de Biden, “Estados Unidos obtiene beneficios reales con este trato”. Sin embargo, no faltan las críticas. Algunos sectores conservadores han empezado a cuestionar la creciente intervención del Estado en el ámbito empresarial. El locutor radial Erick Erickson expresó su preocupación afirmando que “no se puede estar en contra del socialismo solo cuando lo impulsa la izquierda”. La participación adquirida representa 274 millones de acciones, con opción a 240 millones adicionales bajo condiciones específicas. Con esta nueva inversión, Intel ya ha recibido más de 11.000 millones de dólares en ayudas públicas. A cambio, Washington garantiza control nacional sobre la producción de semiconductores, en plena tensión con China. La compañía espera así reposicionarse frente a gigantes como NVIDIA.
México y Brasil estrechan lazos ante tensiones comerciales con EU ¡Milagro en el mar! Rescatan a capitanes mexicanos tras días a la deriva Venezuela denuncia amenaza militar de EU ante la ONUMás información en nuestro Podcast
Entrevista Julio César Lestido - Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay by En Perspectiva
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Estados Unidos impuso aranceles de hasta un 50% a productos importados desde India. La medida, uno de los castigos arancelarios más altos impuestos por Donald Trump, puede sacudir a la economía del gigante asiático porque EE. UU. es su principal socio comercial. Sin embargo, el embate llega en vísperas de dos encuentros claves de Narendra Modi con los mandatarios de Japón y China, ante lo cual no se descartan acercamientos...
Ebrard anuncia conclusión del Polo del Bienestar en Tlaxcala para el 2026 Gobernadora Cuéllar: Polo de Desarrollo generára más de 5 mil empleosPapa León XIV llama a políticos católicos a la valentíaMás información en nuestro podcast
¡Buenas noticias! El Cutzamala supera el 70 % de su capacidadProfepa desmantela aserraderos ilegales en HuitzilacMarco Rubio visitará México y EcuadorMás información en nuestro Podcast
Inauguran la nueva Cámara Australia-El Salvador para impulsar el comercio binacional. Conversamos con la presidenta, Aury Van Sanden radicada en Melbourne, y la diputada Alexia Rivas y el diputado Edgardo Mulato durante sus visitas a Australia para presenciar el lanzamiento.
Conoce los motivos de la expulsión de Australia del embajador de Irán. Además, te contamos de qué trata el nuevo reglamento disciplinario para estudiantes en las escuelas salvadoreñas, el cual está generando debate. También hablamos de la Cámara de Comercio e Industria de Australia y El Salvador, examinamos su función y los beneficios para inversionistas en ambos países.
-Trump "despide" a gobernadora de la Fed; el problema es que no tiene la facultad para despedirla. -Sec de Comercio menciona que Trump considera comprar participaciones en empresas de defensa estadounidenses. -Familia Trump anuncia nuevo negocio de tesorería de activos digitales.
Se pronostica lluvias fuertes y tormentas eléctricas en CDMX y Edomex SSa de Tamaulipas denuncian a exgobernador Cabeza de Vaca por presuntas irregularidadesMéxico y 25 países suspenden paquetería postal a EU por alza de arancelesMás información en nuestro podcast
En la segunda hora de Capital Intereconomía analizamos la actualidad política y económica con la Tertulia Capital, junto a Inmaculada Sánchez Ramos y Agustín Baeza. Comentan el nuevo récord del gasto en pensiones, la preferencia de los españoles por la hipoteca frente al alquiler, el aumento de hogares unipersonales y las limitadas ayudas por incendios. Además, entrevista capital con José Miguel García, presidente de honor de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia, para hablar de la inestabilidad política francesa y de las últimas decisiones económicas. El análisis de preapertura corre a cargo de David Cortina, responsable de Renta Variable de Santander PB.
Monreal minimiza declaraciones de “El Mayo” Zambada sobre corrupción de funcionarios Refuerzan inspección agroalimentaria con 14 nuevas unidades caninas en México y Centroamérica Médicos Sin Fronteras acusa a Israel de atacar hospital en Gaza y silenciar a la prensaMás información en nuestro Podcast
En Coahuila, 36% de alumnos reportan consumo de sustancias en su entorno familiar cercano Trump afirma que EU vende armas a la OTAN para presionar fin del conflicto en Ucrania Se buscan a Allan Jair García Escobar que desapareció en Iztapalapa Más información en nuestro podcast
Gas LP alcanza su tarifa más alta en cinco años Profeco presenta “Quién es Quién” en útiles escolares Tormenta tropical Juliette amenaza Baja California Sur Más información en nuestro podcast
SMN alerta por lluvias intensas e incluso granizo en varias regiones del país Comerciantes del Metro exigen censo para frenar instalación de locales irregulares Tribunal de EU ordena liberación de migrante salvadoreño en Tennessee Más información en nuestro podcast
Brugada inicia la cosecha de elote en XochimilcoFlamazo en departamento de la Roma deja dos heridos India suspende envíos a EU por nuevas reglas arancelariasMás información en nuestro Podcast
El ministro de Industria, Comercio y Pymes, Víctor Ito Bisonó, aseguró este viernes que las mipymes representan el motor de la economía, y el 86 por ciento de los negocios del país, durante la prestación de la Ruta Mipymes en Villa Juana.
Alcaldía Benito Juárez retira “Merkadita Feminista” por falta de permisosBolivia confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge QuirogaMás información en nuestro Podcast
Estacionamiento del Tren Insurgente costarán 25 pesos desde el 20 de agosto Profepa denuncia tala y comercio ilegal de madera en reserva de la Mariposa Monarca Papa León XIV convoca a jornada de oración y ayuno por la paz Más información en nuestro podcast
Samuel Plaza, analista de mercados, repasa la situación de los principales índices y sectores. El experto explica que “el sector defensa atraviesa un momento delicado debido a que el posible acuerdo de paz podría hacer que caigan las acciones de defensa”. En Estados Unidos, las tecnológicas vuelven a condicionar el comportamiento del Nasdaq. Plaza señala que “la parte tecnológica ayer dió un susto”, en gran parte debido a las declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre medidas intervencionistas en la industria de semiconductores. Sus palabras, que ligan las subvenciones públicas a la instalación de fábricas en EE. UU, “no gustan nada al mercado y eso es lo que está lastrando al Nasdaq” según comenta Plaza. Dentro del sector, el experto pone el foco en Nvidia, valor que recomienda mantener en cartera, pero con cautela, ya que, “hay que estar muy vigilantes de los niveles de soportes y resistencias; si hubiera correcciones mayores, también pueden ser una oportunidad de recompra”. Plaza sitúa el soporte clave en los 170 dólares. Sobre Palantir, recuerda que también se ve afectada por los comentarios de Lutnick, aunque matiza que “tras subidas tan grandes en los últimos meses, las correcciones suelen producirse de forma vertical”. En cuanto al Ibex-35, registra descensos, aunque sin perder los niveles de semanas anteriores. “Le va a costar un poquito de trabajo alcanzar los 15.500 puntos, que sería la siguiente zona importante”, afirma, si bien insiste en que la tendencia general continúa siendo alcista.
Hablamos en La Paz con el director de "Brújula Digital", Raúl Peñaranda; en Washington D.C. con la corresponsal Dori Toribio, y en Popayán con la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz
¿Tienes holograma 1 o 2 en Edomex? Verifica tu auto en agosto-septiembre Camioneta cae en el Nevado de Toluca: 12 turistas heridos en accidente en zona de lagunas EU busca cerrar acuerdos comerciales con México y Canadá antes de octubreMás información en nuestro Podcast