POPULARITY
Categories
Así lo indica el informe del Observatorio de la Ingeniería en España, que indica que la profesión de ingeniería se situará como una de las más demandadas en el futuro. Análisis de datos, inteligencia artificial, conectividad, digitalización, energía. Faltan ingenieros y además las empresas los están demandando cada vez más.Marcos Mateos es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, Master´s Certificate in Project Management por la George Washington University y Máster en Gestión Urbanística e Inmobiliaria por la ENAE Business School. Actualmente es el CEO de Gruponor Consultores, Presidente de ATECYR Región de Murcia (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) y miembro de la Junta Directiva de CECLOR (Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca).Este miércoles toma posesión la nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región en un acto que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio de Murcia. y que estará presidido por el presidente regional Fernando López Miras.
Diana Sánchez Barrios habla de su historia como mujer trans, y de su lucha política por los derechos de quienes se dedican al comercio en la vía pública: cómo es y qué implica esa pugna de poder donde hay violencia y choques con la autoridad. Diana ha luchado por su identidad sexual, por el comercio en la vía pública y por los derechos de las personas trans. Desde hace un año está en prisión domiciliaria. Ella alega que el proceso legal que enfrenta es una venganza por su activismo político. Aquí cuenta su historia, que de alguna forma es la historia de la pugna por trabajar en las calles. Y responde los cuestionamientos sobre su manera de controlar a uno de los grupos más importantes y recios de ambulantes en la Ciudad de México.
La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, denunció la falta de acción en ampliar la base tributaria y el pago de impuesto por una minoría. «Si hay un gran esfuerzo por aumentar los impuestos, pero no por ampliar la base tributaria». Polesel explicó que la informalidad y esta falta de ampliación ha repercutido porcentualmente en el pago que deja sólo a un 20% responsable de los impuestos, «de las unidades comerciales que deberían pagarlos». Señaló que «algunos problemas han empeorado, como es el caso de la voracidad fiscal, y la subida desproporcionada de servicios público que no son tales». Puntualizó que aunque el comerciante no se resiste a cumplir con las cuotas de pago de los servicios públicos, «no se reciben, como es el caso del agua. Hay una recuperación del cobro, después de dejar de cobrar durante muchísimo tiempo el servicio, hay tarifas actuales, cuando todavía el servicio no llega». Frente a la actividad comercial de Caracas, la experta indicó que se estima que «por cada comercio nuevo en la capital, cierran 10 en otras regiones». La presidenta de Consecomercio, rescató que las gobernaciones y los estados se ve afectados en términos presupuestarios, pasan a tener menos ingresos provenientes del situado lo que aumenta la presión al comerciante. Polesel también puntualizó que el mes de diciembre que para los comerciantes es clave, dejó un 15% menos de ventas, en relación con el mismo mes de 2021. «Hay demasiados elementos que hacen muy difícil la tarea. El tema de energía eléctrica tampoco se ha estabilizado y tuvimos un diciembre con intermitencia en el combustible, y el mes que supuestamente es de movilizaciones, y turismo familiar, se dio también muy mermado por la incertidumbre de moverse y no saber dónde y cuándo abastecer», fijó.
En la edición AM, hablamos con Guillermo Paraje, director de investigación de la Escuela de Negocios UAI; con María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS); y con Felipe Posada, director y miembro de Comunidad Traders.
El presidente Gustavo Petro anunció que los tenderos del país serán los delegados del Gobierno nacional en las juntas directivas de las Cámaras de Comercio. Dicha decisión obedece al interés que hay por fortalecer el comercio y al pequeño productor.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 13 de enero de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy Entrevista: Carolina Nuñez, directora general de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China Tema: Relación México China en el 2023 Entrevista: Nicolás Sánchez, director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Uber México Tema: Uber en Cancún
Enrique Zorrilla, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México habla en entrevista sobre la Cumbre de los líderes de América del Norte y el encuentro empresarial.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 11 de enero de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico Tema: Cumbre de Norteamérica Entrevista: Enrique Zorrilla, presidente nacional de la Cámara de Comercio de Canadá en México Tema: Cumbre de América del Norte y encuentro empresarial
Un niño o un joven murió cada 4,4 segundos en 2021. El valor de las exportaciones latinoamericanas crece, pero menos que en 2021. El Banco Mundial advierte que la desaceleración de la economía mundial puede conducir a una recesión mundial. Irán usa la pena de muerte como arma disuasoria para frenar las protestas.
Ante el incremento del flujo migratorio INM tendrá este sábado una reunión con la patrulla fronteriza - Fiscalía del Estado pidió el sobreseimiento del delito de homicidio por cual el viernes por la noche salió libre José Manuel Sánchez Cruz Óscar Sánchez Beltrán, líder de la Unión de Comerciantes de Culiacán, señaló que las pérdidas ascienden a unos 900 millones de pesos. Más información en podcast
¿Cuál es la carta del sector del comercio y de la hostelería a Sus Majestades de Oriente?
El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, destacó los logros de las políticas económicas del gobierno donde se anunció además que se destinará alrededor de RD$300 millones para financiar los combustibles esta semana, como parte de las medidas implementadas para paliar los efectos de la crisis global y evitará traspasar los altos costos a la población.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/lapAVT-22yg Entrevista realizada en agosto de 2022. En este espacio se hablará sobre la Conexión Tri-Partita –Mente. Descubrirás que es Posible reprogramar a nuestra mente para poder cambiar nuestras circunstancias. También comprenderás la importancia de cómo mantener nuestro Cuerpo Alcalino para entrar en Homeostasis (salud integral). Y la importancia del alma, iluminar el verdadero propósito, poner foco sobre este y manifestarlo. PEDRO SARDINERO G.M en Comercio, G.M en Informática, Licenciatura en Publicidad, Comunicación y RRPP MBA en bussines management y en Organización de Eventos. Título acreditativo como Experto terapeuta en Nutrición Natural Holística. https://www.instagram.com/iluminatude... #PedroSardinero #Consciencia #Destino #ConocimientoHolístico ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, contó en 6AM lo que espera el Gobierno nacional con la reapertura formal de la frontera con Venezuela
El área de Comercio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria está llevando a cabo una nueva campaña para dinamizar los mercadillos municipales durante estas fiestas navideñas con acciones centradas en los más pequeños de la casa. Así lo ha anunciado la edil, Mari Paz Couto.
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 28 de diciembre de 2022: - La Corte Suprema mantiene vigentes los límites de asilo de la era de la pandemia por tiempo indefinido, frustrando las esperanzas de los migrantes que han estado huyendo de la violencia y la desigualdad en América Latina y otros lugares para llegar a los Estados Unidos. El fallo del martes preserva una política importante de la era Trump que estaba programada para expirar por orden de un juez el 21 de diciembre. El caso se discutirá en febrero y la suspensión impuesta la semana pasada por el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, permanecerá vigente hasta que los jueces tomen una decisión. Los límites, a menudo conocidos como el Título 42 en referencia a una ley de salud pública de 1944, se establecieron bajo el entonces presidente Donald Trump al comienzo de la pandemia, pero su eliminación ha tomado una ruta tortuosa a través de los tribunales. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. intentaron poner fin a la política en abril de 2022, pero un juez federal en Luisiana se puso del lado de 19 estados liderados por republicanos en mayo para ordenar que se mantuviera. Otro juez federal en Washington dijo en noviembre que el Título 42 debe terminar, enviando la disputa a la Corte Suprema. Los funcionarios han expulsado a solicitantes de asilo dentro de los Estados Unidos 2,5 millones de veces por motivos de prevención de la propagación de COVID-19. Los defensores de la inmigración demandaron para poner fin a la política, diciendo que va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales de las personas que huyen a los EEUU para escapar de la persecución. También han argumentado que la política está desactualizada a medida que mejoran los tratamientos contra el coronavirus. La decisión de la Corte Suprema de 5-4 se produce cuando miles de migrantes se han reunido en el lado mexicano de la frontera, llenando refugios y preocupando a los defensores que luchan por descubrir cómo cuidarlos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo el martes que la administración del presidente Joe Biden “por supuesto, cumplirá con la orden y se preparará para la revisión de la Corte”. FUENTE: AP - Southwest Airlines eliminó miles de vuelos nuevamente el martes a raíz de la gran tormenta invernal que arruinó los planes de viaje de Navidad en los EEUU, y el gobierno federal dijo que investigaría por qué la compañía se retrasó tanto con respecto a otras aerolíneas. Un día después de que la mayoría de las aerolíneas estadounidenses se recuperaran de la tormenta, Southwest canceló unos 2.600 vuelos más en la costa este al final de la tarde. Esos vuelos representaron más del 80% de los 3.000 viajes que se cancelaron en todo el país el martes, según el servicio de rastreo FlightAware. Y el caos parecía seguro de continuar. La aerolínea también eliminó 2.500 vuelos para el miércoles y casi 1.400 para el jueves, mientras intentaba restablecer el orden en su agenda destrozada. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien ha criticado a las aerolíneas por interrupciones anteriores, dijo que su agencia examinaría las causas de las cancelaciones generalizadas de Southwest y si la aerolínea estaba cumpliendo con sus obligaciones legales con los clientes varados. En el Congreso, el Comité de Comercio del Senado también prometió una investigación. Dos demócratas del Senado pidieron a Southwest que proporcione una compensación "significativa" a los viajeros varados y dijeron que la aerolínea tiene el dinero porque planea pagar $428 millones en dividendos el próximo mes. FUENTE: AP
Matías del Río y Josefina Ríos junto a La Infiltrada Mariana Marusic, periodista de Pulso, analizaron los proyectos: pensiones y tributaria. Además, conversaron con la gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Bernardita Silva, sobre la situación del comercio y las ayudas del gobierno para enfrentar la difícil situación económica, como el Fogape.
Desde la Cámara de Comercio de la Comunidad Valenciana, Programa Especial sobre El Desafío del Ecosistema Emprendedor en dicha Comunidad. Presentado y dirigido por Luis Vicente Muñoz, estarán en los micrófonos de Capital Radio los siguientes invitados: JOSÉ VICENTE MORATA, presidente de Cámara Valencia JOSEP BOIRA, comisionado del Gobierno para el Desarrollo del Corredor Mediterráneo. ALBERTO DE ROSA, Presidente¡ de Ribera Salud. CARLOS MOLINER, Innovation and Transformation manager de Ford España. PEPE PERIS, Director General de Angels. MAYTE BACETE, Directora de Max Linear. Presidenta de Valencia Silicon Cluster. IKER MARCAIDE, Fundador & presidente de Zubi Group. AMAYA FERNÁNDEZ, Presidenta de Irisem Colorantes y presidenta del Cluster de Envase y Embalaje. PACO GAVILÁN, Presidente y CEO de Nunsys. ESPECIAL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR: Un desafío…y una oportunidad.
Puedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáEsta semana repasamos los episodios con las noticias más importantes en el año, así como algunos de los episodios más vistos. Toca el turno sobre la caída de los dominios de Z-Library. Por cierto, no confíen en los "nuevos dominios de Z-Library" ya que son copias piratas. Más piratas que el original, en donde se difundían textos de manera ilegal.Chequen su canal de Telegram o consulten su dominio en la Dark Web vía Tor para llegar a la "fuente oficial.El Departamento de Justicia de los Estados Unidos confisco los dominios de la biblioteca digital Z-Library, la cual ofrecía acceso a más de 11 millones de libros y 84 millones de artículos. El sitio recientemente llamó la atención en TikTok, lo que provocó una investigación por parte del Representante de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. La semana pasada, TorrentFreak informó que TikTok bloqueó hashtags relacionados con Z-Library debido a quejas emitidas por titulares de derecho de autor de obras ofrecidas sin autorización. La dirección en Tor de Z-Library permanece disponible, pero avisa a los visitantes sobre los problemas de su servidor, los cuales pueden afectar la disponibilidad. Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con José Pakomio, presidente de la Cámara Regional Comercio de Valparaíso y vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, se refirió a las formas en que el sector privado puede apoyar a la crisis vivida en Viña del Mar por el incendio. En el segundo bloque Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas, se refirió a la situación vivida en Viña del Mar y las oportunidades que surgen para mejorar el estado de las urbes. Además junto a La Infiltrada Jose Tapia, comentaron sobre el caso La Polar.
Meta paga multa millonaria, Microsoft responde a la FTC y es hora de revisar nuestras contraseñas en Lastpass. Puedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acá Noticias:-ByteDance confirmó un informe del New York Times de que algunos empleados rastrearon a varios periodistas y asociados en TikTok, obteniendo direcciones IP y datos de usuarios. -Twitter empezó a implementar el Conteo de Vistas en Android y iOS, el cual mostrará públicamente cuántas vistas tiene un tweet-Meta accedió a pagar un acuerdo de $275 millones de dólares en una demanda colectiva que acusa a la compañía de permitir que terceros, como Cambridge Analytics, accedieran a la información personal de usuarios.-Microsoft presentó su respuesta a la demanda de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos para impedir su compra de Activision Blizzard.-El administrador de contraseñas LastPass reveló que tuvo una violación de datos en agosto, y en ese momento comentó que un actor malicioso “tomó partes del código fuente y alguna información técnica patentada por LastPass”.Análisis: ¿Quién protege a nuestros protectores?¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días! Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevistamos a la Concejala de Comercio, María de la Paz Couto, para que nos explique los detalles de la nueva normativa de venta ambulante en Rincón de la Victoria, tras su aprobación en el pleno ordinario del mes de diciembre de 2022.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Australia y China se han reunido en Pekín en un intento por restablecer los contactos políticos de alto nivel y devolver la estabilidad a una relación que ha sufrido grandes turbulencias en los últimos años. La visita de la ministra australiana Penny Wong se produce en el aniversario que marca 50 años de relaciones diplomáticas oficiales entre ambas naciones.
En este último episodio de #PodcastLaTrinchera para el 2022, Christian Sobrino habla con el Gobernador Luis Fortuño. ¿A qué se dedica Luis Fortuño hoy en día? ¿Por qué se muda a la capital federal luego de las elecciones del 2012? ¿De verdad le ofrecieron correr para Vice Presidente de los Estados Unidos? ¿Se pudiera haber evitado la quiebra si ganaba la reelección? ¿Nos darían la estadidad también? ¿Qué le ha parecido el desenlace del programa Ley 20/22? ¿Se arrepiente de algo durante su administración? Eso y mucho más se discute en este episodio. Luis Fortuño fue Comisionado Residente por Puerto Rico del 2004-2008 y Gobernador de Puerto Rico del 2009-2012. Fortuño también fue Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo y primer Secretario del Departamento de Desarrollo y Comercio en los años 90. Hoy labora como socio y director de la práctica corporativa del bufete internacional Steptoe en Washington D.C. y Presidente de la Junta de Directores de la fundación CRECE. Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovich"Revolucionario en las ideas, liberal en los objetivos y conservador en los métodos." - Luis A. Ferré
Desde hace 10 meses Ecuador asegura tener “prácticamente cerrado” un acuerdo de libre comercio con China. Lograr un tratado similar y comprometer a los Estados Unidos a pagar su parte en la lucha contra el narcotráfico, fueron los temas por los que viajó este lunes el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso a Washington. A simple vista puede ser complejo negociar con China y Estados Unidos al mismo tiempo, dada la rivalidad de las dos potencias. Este lunes los presidentes de Estados Unidos y Ecuador, Joe Biden y Guillermo Lasso, se reunieron en la Casa Blanca para hablar de "seguridad y asociación económica" bilateral. La lucha contra el crimen relacionado con el narcotráfico se ha saldado con cientos de muertos y llevó en noviembre a declarar el estado de excepción en parte del territorio nacional. Por ello, una de las peticiones de Ecuador fue que los Estados Unidos comparta el costo de la lucha contra el narcotráfico. Y mientras con este país mantiene negociaciones, Ecuador asegura tener acuerdos cerrados con China. “Esto podría ser contradictorio", considera Marcos Romero, economista y doctor en relaciones internacionales de la Universidad Andina Simón Bolivar de Quito. “Me parece que eso hace relación al mimo pragmatismo que [Ecuador] mantuvo en el tema relacionado con las vacunas, pues recibió cantidades masivas de vacunas de China y también de los Estados Unidos. Compro también muchísimas vacunas de ambos lados”. Además, una de las prioridades de la visita de Lasso fue buscar apoyo económico para evitar los crímenes vinculados a los narcotraficantes que pelean por el control del tráfico de droga en las calles, algunos desde las cárceles. De acuerdo con el presidente ecuatoriano, Estados Unidos tiene que pagar su factura, pues se trata de un “crimen organizado transnacional”. "Creo yo que es justo compartir la factura", dijo el mandatario a periodistas en el puerto de Guayaquil, poco antes de partir a Washington. "Si bien es cierto (que) la confrontación, la batalla se realiza aquí, en el Ecuador, los beneficiarios no son solo los jóvenes y niños ecuatorianos sino también jóvenes y niños de Estados Unidos", añadió. “Ecuador indudablemente ha ganado importancia como un centro de tránsito de la droga, y como espacio de lavado también. En consecuencia, la política restrictiva que sigue prevaleciendo en los Estados Unidos se quiere reforzar [en] Ecuador, y bajo un alineamiento directo a las estrategias norteamericanas”, sostiene el académico ecuatoriano Marcos Romero. Para lograr dicho objetivo, Ecuador calcula que necesita unos 5 mil millones de dólares. No obstante, en el comunicado emitido por la Casa Blanca no hay ningún rastro de cifras multimillonarias para la lucha contra el crimen organizado transnacional: Biden se comprometió a desembolsar 13,5 millones de dólares para préstamos de microfinanzas, incluidas empresas dirigidas por mujeres, cinco millones contra la desnutrición infantil y otros 20 millones para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
¿Cómo es el mercado, la economía y la realidad del costarricense?
Desde hace 10 meses Ecuador asegura tener “prácticamente cerrado” un acuerdo de libre comercio con China. Lograr un tratado similar y comprometer a los Estados Unidos a pagar su parte en la lucha contra el narcotráfico, fueron los temas por los que viajó este lunes el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso a Washington. A simple vista puede ser complejo negociar con China y Estados Unidos al mismo tiempo, dada la rivalidad de las dos potencias. Este lunes los presidentes de Estados Unidos y Ecuador, Joe Biden y Guillermo Lasso, se reunieron en la Casa Blanca para hablar de "seguridad y asociación económica" bilateral. La lucha contra el crimen relacionado con el narcotráfico se ha saldado con cientos de muertos y llevó en noviembre a declarar el estado de excepción en parte del territorio nacional. Por ello, una de las peticiones de Ecuador fue que los Estados Unidos comparta el costo de la lucha contra el narcotráfico. Y mientras con este país mantiene negociaciones, Ecuador asegura tener acuerdos cerrados con China. “Esto podría ser contradictorio", considera Marcos Romero, economista y doctor en relaciones internacionales de la Universidad Andina Simón Bolivar de Quito. “Me parece que eso hace relación al mimo pragmatismo que [Ecuador] mantuvo en el tema relacionado con las vacunas, pues recibió cantidades masivas de vacunas de China y también de los Estados Unidos. Compro también muchísimas vacunas de ambos lados”. Además, una de las prioridades de la visita de Lasso fue buscar apoyo económico para evitar los crímenes vinculados a los narcotraficantes que pelean por el control del tráfico de droga en las calles, algunos desde las cárceles. De acuerdo con el presidente ecuatoriano, Estados Unidos tiene que pagar su factura, pues se trata de un “crimen organizado transnacional”. "Creo yo que es justo compartir la factura", dijo el mandatario a periodistas en el puerto de Guayaquil, poco antes de partir a Washington. "Si bien es cierto (que) la confrontación, la batalla se realiza aquí, en el Ecuador, los beneficiarios no son solo los jóvenes y niños ecuatorianos sino también jóvenes y niños de Estados Unidos", añadió. “Ecuador indudablemente ha ganado importancia como un centro de tránsito de la droga, y como espacio de lavado también. En consecuencia, la política restrictiva que sigue prevaleciendo en los Estados Unidos se quiere reforzar [en] Ecuador, y bajo un alineamiento directo a las estrategias norteamericanas”, sostiene el académico ecuatoriano Marcos Romero. Para lograr dicho objetivo, Ecuador calcula que necesita unos 5 mil millones de dólares. No obstante, en el comunicado emitido por la Casa Blanca no hay ningún rastro de cifras multimillonarias para la lucha contra el crimen organizado transnacional: Biden se comprometió a desembolsar 13,5 millones de dólares para préstamos de microfinanzas, incluidas empresas dirigidas por mujeres, cinco millones contra la desnutrición infantil y otros 20 millones para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
El Rector de la Universidad de Salamanca ha hecho balance esta mañana del año que ahora termina y ha avanzado los objetivos de la institución académica para 2023. El Museo de Comercio acogerá hasta el 28 de febrero "Expoconsolas 2022: la revolución de los videojuegos". Los conciertos de la Navidad Polifónica nos llevan hoy a la Plaza mayor con el Coro Melibea, la Catedral Vieja y el Auditorio San Blas. Óscar César Alvariño Belinchón ha resultado ganador del concurso de propuestas para elegir el medallón dedicado a Alfonso IX que se ubicará en la Plaza Mayor. Escuchar audio
El Gobernador y el intento de llegar a las elecciones llenándole los bolsillos a empleados públicos. Veta la medida que daria voz a las comunidades en pleitos de recursos naturales. Lefranc Fortuño y Zoraida Buxó de tira toallas de Melinda Romero ¡Sintoniza y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico
En Foro directivos nos visita Ana Muñoz, consejera independiente de varias empresas cotizadas y familiares; consejera de International Womens Forum, y de los alumni de la Escuela de Negocios IMD. Y también miembro del Consejo de AED en Cataluña. Valladolid elegida entre las 100 ciudades Climáticamente neutras para el 2030. Hablamos con Charo Chávez, concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio. Y Foro empleo con Marisa Cruzado, socia en CVA; Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad y entrevistamos a María Obispo, Directora de Talent Engagement en LLYC sobre su último informe de tendencias de empleo.
Hoy en Capital Intereconomía hemos hablado con Charo Chávez, concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid
Las filigranas imposibles / Notas en Instagram / SLS fue casi perfecto / Twitter libera cuentas inactivas / Privacidad en IMDb / Jailbreak para iOS 16.2 Patrocinador: Ahorra de hasta 40 céntimos por litro en BP. Y si estás en Canarias, con la tarjeta Dino BP: cada 30€ de compra en los establecimientos HiperDino, te regalan 1€ para repostar en BP. Y viceversa, por cada 30€ en las estaciones BP, te dan un 1€ para HiperDino. Siempre ganas. Las filigranas imposibles / Notas en Instagram / SLS fue casi perfecto / Twitter libera cuentas inactivas / Privacidad en IMDb / Jailbreak para iOS 16.2
Hablamos con el reelegido presidente de la Cámara de Comercio de España para conocer cómo afrontan las empresas españoles los principales desafíos económicos del momento.
Hablamos de la situación del comercio exterior con José Luis Bonet reelegido presidente de la Cámara de Comercio de España. Tertulia con Carlos Lavin Subercaseaux, Inversor Financiero Profesional; Hermenegildo Altozano, abogado de Bird&Bird; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales y presidente de la Federación de Servicios Financieros.
Pese a crecer durante el primer semestre, el comercio mundial se estanca en la segunda mitad de 2022. La ONU premia diez iniciativas de restauración medioambiental. Invertir en nuevas vacunas contra la tuberculosis supondrá grandes beneficios sanitarios y económicos. Comienza el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.
Davivienda cumplió 50 años y con motivo de ello anunció tres lanzamientos enfocados en innovación. Javier Suárez, presidente de la entidad, explicó que los jóvenes tienen muy buenas ideas, pero necesitan materializarlas, aspecto que los motivó para lanzar tres herramientas: Efectoi, Mi Comercio y NFT.
Chile y la Unión Europea (UE) acordaron actualizar y modernizar el pacto comercial sellado hace dos décadas. La nueva versión incluye capítulos políticos, sobre defensa del medioambiente y equidad de género. Con este nuevo instrumento "llevamos nuestra relación con Chile, que ya es estrecha, a un nivel superior", dijo en Bruselas el vicepresidente de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) y comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis. Este Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y la UE data del 2002 y fue implementado en 2003. No obstante, las partes coincidieron en que la evolución del intercambio en ese período había tornado necesario que el instrumento fuera actualizado. La modernización del acuerdo entre la UE y Chile comprende dos "instrumentos legales paralelos". Por un lado, el Acuerdo Marco Avanzado, concentrado en la cooperación, inversiones y asuntos políticos, y que debe ser ratificado por todos los estados partes. Por el otro, un Acuerdo Interino de Libre Comercio que se limita a los temas que son atribución exclusiva de las instituciones de la UE (la Comisión, el Consejo y el Parlamento) y que deberá ser ratificado solamente por esas instancias. La canciller chilena, Antonia Urrejola, subrayo que el acuerdo aborda temas como los derechos humanos, buena gobernanza, equidad de género, cohesión social, transición energética y desarrollo sostenible. “Tiene cláusulas muy claras acerca de los principios democráticos, los derechos humanos y la participación de la sociedad civil, y ambas partes están de acuerdo en que la ruptura de estos elementos significaría que la otra parte podría suspender inmediatamente la aplicación del acuerdo", dijo Borrell. En una nota oficial, la Comisión señaló que el Acuerdo Marco alcanzado con Chile posee "una importancia geopolítica clave". Con AFP
•AICM reanuda operaciones de aterrizaje •Moscú condena a ocho años y medio de cárcel a Ilya Yashin •Más información en nuestro podcast
•En Puebla habilitan albergues por bajas temperaturas•Periodistas de The New York Times se van a huelga• Capturan a un jaguar en Montemorelos •Más información en nuestro podcast
Barcelona aplicará en 2023 la tasa Amazon. ¿En qué consiste? Jaume Collboni, primer teniente de alcalde de Barcelona (minuto 30:30), cuenta en
En tiempos de la URSS, Moldavia era el mayor productor de vino de Europa Occidental. Situado en la misma latitud que Borgoña, el país está cubierto de viñedos, y alberga la mayor bodega del mundo.
As the sun begins to go down in Praca do Comercio in Coimbra, Portugal, restaurants start to set up with diners taking a pre-dinner drink on the tables outside, while swifts fly overhead calling to one another. A dog barks, breaking the peace. Recorded by Cities and Memory.
"I was inspired by the natural reverberation of Commercial Square in Coimbra, Portugal, with its outdoor activity of high pitched birds, dogs, and people. I re-imagined it as a boundless dreamscape to be savored sonically." Praca do Comercio, Coimbra reimagined by Dixie Treichel.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre los avances en el debate del proceso constituyente y las cifras del comercio en su mes más significativo.
El Consejo de Minisitros ha aprobado el anteproyecto de la nueva Ley de Industria y en el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. La ministra asegura que "la Ley de Industria necesitaba adaptarse al siglo XXI" y además insiste en que "lo más importane es que refuerza el papel de la industria pero sobre todo los instrumentos". Reyes Maroto ha adelantado que en los próximos días el Gobierno va a presentar un nuevo paquete de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania.Sobre su candidatura al Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, la ministra cree que el proyecto el PP en Madrid está agotado y confiesa que sale a ganar y que quiere ser alcaldesa para ofrecer un proyecto colectivo a los madrileños. Escuchar audio
Germán Umaña, ministro de Comercio, afirmó en 6AM Hoy por Hoy que ya pidió la revisión de cuatro capítulos del TLC con Estados Unidos que no le favorecen a Colombia.
Un mes queda para que eche la persiana abajo uno de los establecimientos más tradicionales del entorno de la calle Don Jaime. Hablamos de "Alfombras Miguel", una tienda centenaria que cerrará sus puertas a final de año por falta de relevo generacional. Hoy, detrás de la noticia, Aurelio, su actual propietario, y la tercera generación de este negocio, con el que ha conversado Lorenzo Río.
Jonathan Bournigal, es inversionista y emprendedor, apasionado por el marketing y los podcasts. Hasta hace algunas semanas era jefe de gabinete del Ministerio de Industria y Comercio de Republica Dominicana. Es Presidente de Carabela Search & Managment, desde donde lidera la inversión en Cartel y Bunker. MIS REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub REDES Jonathan: Instagram: https://www.instagram.com/bournigram/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jonathan-bournigal/details/experience/ REDES LA ESQUINA DEL SOFÁ: La Esquina del Sofa: https://laesquinadelsofa.com Instagram La Esquina del Sofá: https://www.instagram.com/laesquinadelsofa/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jorgechaljub/message
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 11 de noviembre de 2022 comentaré estos temas: - La Seguridad del Estado detiene a la madre de la niña muerta en Bahía Honda - Cuba pagó más en septiembre por el pollo de EE UU - Pese a la crisis del turismo, Meliá abrirán más hoteles - Un filme independiente cubano gana premio a Mejor película en Festival de La Habana en NY Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: EE UU pide a Cuba que libere "incondicionalmente" a todos los presos políticos https://enterate.link/cuba/EE-UU-Cuba-incondicionalmente-politicos_0_3420857892.html Pese a la crisis del turismo, Meliá e Iberostar abrirán más hoteles en 2023 https://enterate.link/economia/Pese-Melia-Iberostar-hoteles-Cuba_0_3421457821.html Al piloto que llegó a Florida en una Antonov le bastaron 12 días para planear su fuga https://enterate.link/cuba/cubano-Florida-Antonov-bastaron-planear_0_3420857889.html La Seguridad del Estado detiene a la madre de la niña muerta en la lancha de Bahía Honda https://enterate.link/cuba/Seguridad-detiene-lancha-Bahia-Honda_0_3420857895.html Cuba informa a los inversores de que pagará sus deudas "paulatinamente" https://enterate.link/economia/Expocuba-deuda-Unilever-zonas_especiales-empresas_estadounidenses-Camara_de_Comercio_0_3420857885.html La tragedia de una balsera cubana que vio morir a su bebé de once meses https://enterate.link/internacional/tragedia-balsera-cubana-morir-bebe-once-meses_0_3420857893.html El premio a Mejor película en el Festival de La Habana en NY va a un filme independiente cubano https://enterate.link/cultura/Mejor-Festival-Habana-NY-independiente_0_3421457823.html