Podcasts about comercio

  • 1,505PODCASTS
  • 6,931EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about comercio

Show all podcasts related to comercio

Latest podcast episodes about comercio

Herrera en COPE
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:53


El ministro habla sobre la cuestión de los presupuestos de 2026 que ha anunciado este lunes Pedro Sánchez y otras cuestiones

Asturias al día
Emisión jueves 31 de julio - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 120:00


En el programa de hoy pedimos a los representantes políticos que hagan un balance en el ecuador de la legislatura. En la entrevista conversamos con el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Carreño y Langreo, Félix Baragaño. Cerramos el programa charlando con el músico asturiano Pablo Und Destruktion sobre su último disco titulado “Te quiere todo el mundo”.

radio cerramos comercio gij emisi carre baraga programa de rpa pablo und destruktion
24 Horas | Showcast - Noticias 24
Comercio ilegal bajó un 25% en el Metro tras prohibición de carros: "Vamos bien encaminados"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 16:39


A un mes de la campaña que controla carros y yeguas en el Metro, se registró un 25% menos de comercio ambulante en las estaciones. "Está mostrando muy buenos resultados", dijo Felipe Bravo, gerente general de Metro.

Mesa de Opinión A Fuego Lento
A Fuego Lento: avanza la cuenta regresiva: ¿Trump impondrá aranceles del 30% al comercio mundial?

Mesa de Opinión A Fuego Lento

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 50:11


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Elda
David Morcillo, concejal de Urbanismo de Petrer, sobre las ayudas al comercio en el casco antiguo de Petrer

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 0:17


La segunda convocatoria municipal busca dinamizar el centro histórico a través de la apertura y mejora de negocios

Gente Radio
La Orotava. Presentación de la segunda edición de la revista temática de comercio

Gente Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025


La entrada La Orotava. Presentación de la segunda edición de la revista temática de comercio aparece primero en Gente Radio.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Ministra de Comercio firmó acuerdo con Venezuela incumpliendo las normas?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:18


Este es el modelo tipo del documento que deberían haber firmado el presidente y la canciller para autorizarla.

Mañanas BLU con Néstor Morales
"Zona binacional con Venezuela no transgrede la soberanía de Colombia": ministra de Comercio

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 16:50


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Eco Medios Entrevistas
Guillermo Dietrich (Vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio) Te Cuento

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 18:11


Guillermo Dietrich (Vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio) Te Cuento

Onda Aragonesa
La ReCamara, hoy como invitado Daniel Foronda, fundador y CEO de Vravantis

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 24:05


Conoce las noticias, la agenda y la actualidad de Camara de Comercio de Zaragoza. Hoy en La ReCamara tenemos como invitado a Daniel Foronda, fundador y CEO de Vravantis, una consultora especializada en internacionalización, marketing estratégico y eventos B2B. #radio #camara #recamara #ondaaragonesa #podcast #directo

Radio EME
Santa Fe celebra la baja de retenciones al campo anunciada por el presidente Milei

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:42


El presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Juan Pablo Durando, destacó en diálogo con EME la medida del Gobierno Nacional que reduce las retenciones a la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%. “Es un reclamo histórico del sector productivo”, aseguró.

La Estrategia del Día Colombia
Mincomercio planea contratar como director de Regulación a deudor del Estado e investigado por Procuraduría

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 6:15


Hoy revelaremos que la ministra de Comercio, Diana Morales, planea contratar a un funcionario que le debe millones al Estado y que es investigado por la Procuraduríahttps://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38

Café la Posta
25/JUL: El Gobierno reduce el 41% del Estado | 5.000 funcionarios fueron despedidos

Café la Posta

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 101:22


El Gobierno eliminó 5000 puestos en el sector público y fusionó varios ministerios. Andrés Quishpe, presidente de la UNE, anuncia protestas y acciones legales. Patricio Alarcón, expresidente de la Cámara de Comercio, analiza el impacto económico. Además, el abogado del caso Sarita actualiza el proceso de extradición desde Argentina del involucrado en el caso. #CaféLaPosta.

La Diez Capital Radio
Informativo (25-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 17:11


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Los titulares de hace un año:Feijóo dice que la legislatura está "agotada" tras el frenazo de Junts a los PGE y pide elecciones: "Esto no da más de sí" …hace 365 días: Clavijo culpa a Torres y el PSOE del fracaso de la ley de extranjería y exige un decreto. Torres dice que el Estado “no abandonará” a los menores pero ve “imposible” el decreto ley. Hoy se cumplen 1.248 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 141 días. Hoy es viernes 25 de julio de 2025. Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este problema prevenible que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década. El ahogamiento es definido como un proceso mediante el cual una persona afectada puede sufrir dificultades respiratorias, ocasionadas por sumersión o inmersión en un líquido. Con la celebración de este día mundial se pretende involucrar a los gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y las personas en el establecimiento de acciones urgentes y coordinadas para prevenir los ahogamientos. 1797.- Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que quedó manco en la acción, y que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. 1921.- Los restos mortales del Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, con asistencia al acto del Rey Alfonso XIII. 1928.- Un real decreto establece una lotería nacional para allegar recursos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria madrileña, cuyas obras comenzaron un año después. 1943.- Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia. 1957.- Proclamación de la República en Túnez, tras 250 años de monarquía. 1978.- Nace el primer "bebé probeta", la niña Louise Brown, en un hospital británico de Oldham. 2000.- Mueren 113 personas cerca del aeropuerto parisino Roissy-Charles De Gaulle tras estrellarse un Concorde de Air France contra un pequeño hotel. 2018.- Un equipo científico italiano confirma la existencia de un lago subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo en el planeta Marte. Santiago Apóstol, san Teodomiro y santa Valentina. Día de Galicia. Europa y China celebran conversaciones comerciales a menor escala, con escasas expectativas de grandes acuerdos. Defensa y aranceles, temas principales de la cena de Merz y Macron en Berlín. Sánchez avanza "un análisis exhaustivo" del Gobierno para revertir los "privilegios" que facilitó Montoro a las empresas. La caída del decreto 'antiapagones' pone en riesgo 200.000 millones en inversiones y ayudas para la gran industria. El Gobierno, tras la dimisión de Noelia Núñez: "Esto no va de tener títulos, va de tener un compromiso con la verdad" España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el "nuevo máximo histórico" en el empleo. El paro en Canarias baja en 3.100 personas en el segundo trimestre y se destruyen 2.200 empleos. La tasa de paro en la región se sitúa en 13,33%. Santiago Sesé: “Canarias está creciendo, pero por debajo de su potencial”. El presidente de la Cámara considera que “necesitamos luces largas, una planificación y unas ejecuciones realistas para poder sacar tanto inversiones públicas como privadas” Gobierno y Diputación del Común se alían para 'rescatar' a los jóvenes migrantes que el Estado deja en la calle Candelaria Delgado y Dolores Padrón presionan al Ministerio de Inclusión para que no abandone a los adolescentes migrantes y los acoja en centros de protección de adultos. La Delegación del Gobierno autoriza la manifestación en La Isleta que rechazan numerosos colectivos por alentar el racismo. “No constan informes desfavorables del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni de la Jefatura Superior de Policía de Canarias” Colectivos ecologistas y sociales llevan ante la justicia penal al alcalde de Adeje y a los promotores de Cuna del Alma. Fundamentan su decisión en “lo destructivo” del proyecto y por considerar que se trata de una “operación devastadora y plagada de irregularidades y engaños”, por lo que exigen al mismo tiempo la paralización “inmediata de las obras”. La denuncia censura también la “connivencia del Gobierno regional y del Cabildo de Tenerife” El Cabildo de Tenerife (CC-PP) gastó en publicidad y propaganda en 2024 más de lo asignado en los presupuestos. Un 25 de julio de 1992.- El Rey de España inaugura los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona. Freddie Mercury & Montserrat Caballé - Barcelona

La Diez Capital Radio
El Remate; 13,33% de parados en Canarias (25-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 206:13


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Los titulares de hace un año:Feijóo dice que la legislatura está "agotada" tras el frenazo de Junts a los PGE y pide elecciones: "Esto no da más de sí" …hace 365 días: Clavijo culpa a Torres y el PSOE del fracaso de la ley de extranjería y exige un decreto. Torres dice que el Estado “no abandonará” a los menores pero ve “imposible” el decreto ley. Hoy se cumplen 1.248 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 141 días. Hoy es viernes 25 de julio de 2025. Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este problema prevenible que ha sido la causa de más de 2,5 millones de muertes durante la última década. El ahogamiento es definido como un proceso mediante el cual una persona afectada puede sufrir dificultades respiratorias, ocasionadas por sumersión o inmersión en un líquido. Con la celebración de este día mundial se pretende involucrar a los gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y las personas en el establecimiento de acciones urgentes y coordinadas para prevenir los ahogamientos. 1797.- Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que quedó manco en la acción, y que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. 1921.- Los restos mortales del Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, con asistencia al acto del Rey Alfonso XIII. 1928.- Un real decreto establece una lotería nacional para allegar recursos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria madrileña, cuyas obras comenzaron un año después. 1943.- Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia. 1957.- Proclamación de la República en Túnez, tras 250 años de monarquía. 1978.- Nace el primer "bebé probeta", la niña Louise Brown, en un hospital británico de Oldham. 2000.- Mueren 113 personas cerca del aeropuerto parisino Roissy-Charles De Gaulle tras estrellarse un Concorde de Air France contra un pequeño hotel. 2018.- Un equipo científico italiano confirma la existencia de un lago subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo en el planeta Marte. Santiago Apóstol, san Teodomiro y santa Valentina. Día de Galicia. Europa y China celebran conversaciones comerciales a menor escala, con escasas expectativas de grandes acuerdos. Defensa y aranceles, temas principales de la cena de Merz y Macron en Berlín. Sánchez avanza "un análisis exhaustivo" del Gobierno para revertir los "privilegios" que facilitó Montoro a las empresas. La caída del decreto 'antiapagones' pone en riesgo 200.000 millones en inversiones y ayudas para la gran industria. El Gobierno, tras la dimisión de Noelia Núñez: "Esto no va de tener títulos, va de tener un compromiso con la verdad" España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el "nuevo máximo histórico" en el empleo. El paro en Canarias baja en 3.100 personas en el segundo trimestre y se destruyen 2.200 empleos. La tasa de paro en la región se sitúa en 13,33%. Santiago Sesé: “Canarias está creciendo, pero por debajo de su potencial”. El presidente de la Cámara considera que “necesitamos luces largas, una planificación y unas ejecuciones realistas para poder sacar tanto inversiones públicas como privadas” Gobierno y Diputación del Común se alían para 'rescatar' a los jóvenes migrantes que el Estado deja en la calle Candelaria Delgado y Dolores Padrón presionan al Ministerio de Inclusión para que no abandone a los adolescentes migrantes y los acoja en centros de protección de adultos. La Delegación del Gobierno autoriza la manifestación en La Isleta que rechazan numerosos colectivos por alentar el racismo. “No constan informes desfavorables del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni de la Jefatura Superior de Policía de Canarias” Colectivos ecologistas y sociales llevan ante la justicia penal al alcalde de Adeje y a los promotores de Cuna del Alma. Fundamentan su decisión en “lo destructivo” del proyecto y por considerar que se trata de una “operación devastadora y plagada de irregularidades y engaños”, por lo que exigen al mismo tiempo la paralización “inmediata de las obras”. La denuncia censura también la “connivencia del Gobierno regional y del Cabildo de Tenerife” El Cabildo de Tenerife (CC-PP) gastó en publicidad y propaganda en 2024 más de lo asignado en los presupuestos. Un 25 de julio de 1992.- El Rey de España inaugura los XXV Juegos Olímpicos en Barcelona. Freddie Mercury & Montserrat Caballé - Barcelona. - ¿ Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: 🔥 Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño a La Palma). 🎭 Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. 🍌 "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? -En Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez no solo dirige, ¡conecta!. Esta es tu sección para estar al día con: 🔹 Las claves de la actualidad canaria (con el rigor de quien conoce cada rincón de las islas). 🔹 Entrevistas exclusivas con los protagonistas que mueven Gran Canaria. 🔹 Esas anécdotas que solo Pepe puede contar (porque lleva las ondas en la sangre). - En esta edición de La Diez Capital Radio recibimos a Jordi Massons, director de operaciones de Effiwaste, una empresa especializada en la lucha contra el desperdicio alimentario en el sector HORECA. Effiwaste nace con una misión clara: ayudar a hoteles, restaurantes y colectividades a reducir el desperdicio de alimentos mediante tecnología, formación y asesoramiento estratégico. Su propuesta se basa en un enfoque integral que combina innovación y compromiso medioambiental. El corazón de su solución es el software Effiwaste, una herramienta diseñada para registrar y analizar de forma precisa los residuos generados en cocina. Esta plataforma permite a los establecimientos conocer con detalle qué se tira, cuándo y por qué, facilitando así la toma de decisiones basadas en datos reales. A esta herramienta tecnológica se suman las etiquetas digitales, un sistema inteligente que mejora el control de productos en cocina y permite, por ejemplo, emitir avisos automáticos para evitar que los alimentos caduquen sin ser utilizados. La formación es otro pilar clave de Effiwaste. La empresa ofrece programas específicos para concienciar y capacitar al personal de cocina, fomentando una cultura de sostenibilidad en el día a día del servicio. Jordi Massons también nos adelantó algunas novedades en desarrollo, con nuevas funcionalidades del sistema que permitirán una gestión aún más precisa y automatizada. Además, Effiwaste ha ampliado su oferta con un servicio de consultoría especializada, elaborando planes de prevención del desperdicio alimentario adaptados a cada cliente, desde grandes cadenas hoteleras hasta destinos turísticos sostenibles. Effiwaste se consolida así como un actor clave en el camino hacia una hostelería más eficiente y responsable, aportando soluciones reales a uno de los grandes retos del sector. - ¿Y si las frecuencias pudieran reprogramar tu salud? En esta entrevista exclusiva, el Dr. Miguel García Báez —médico pionero en terapias innovadoras— nos presenta el armonizador de frecuencia, un dispositivo que promete revolucionar el bienestar. - En una entrevista exclusiva para La Diez Capital Radio, el buzo profesional e Moisés Pires nos presenta desde Trieste (Italia) el proyecto que está cambiando la ingeniería marina: las primeras pontonas semisumergibles operadas con robótica submarina e Inteligencia Artificial. - En este episodio especial, conversamos con Rukaden, profesor titular de Psicología Social en la Universidad de La Laguna. En La Diez Capital Radio conversamos con el portavoz de los colectivos ecologistas y sociales que han llevado ante la justicia penal al alcalde de Adeje y a los promotores del polémico proyecto turístico “Cuna del Alma”. La denuncia, presentada recientemente, fundamenta su acusación en el carácter destructivo del proyecto, al que califican como una “operación devastadora y plagada de irregularidades y engaños”. Según Rukaden, esta iniciativa supone una amenaza directa para el entorno natural de El Puertito de Adeje, un enclave con gran valor ecológico y patrimonial. Desde los colectivos denuncian también la connivencia del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, a quienes acusan de mirar hacia otro lado mientras, afirman, “se vulnera la legalidad ambiental y urbanística”. Por ello, reclaman de forma urgente la paralización inmediata de las obras, que, según indican, ya han causado un grave impacto en la zona. Durante la entrevista, Rukaden ha recordado que esta acción judicial no es un hecho aislado, sino parte de un movimiento social más amplio que defiende un modelo de desarrollo alternativo, más respetuoso con los ecosistemas y con las comunidades locales. La controversia en torno a “Cuna del Alma” continúa creciendo, y ahora será la justicia la que deberá pronunciarse sobre las acusaciones que pesan sobre este ambicioso y polémico proyecto en el sur de Tenerife.

Radio Castellón
María Baila, concejala de Comercio y Turismo de Onda

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 0:13


6AM Hoy por Hoy
Pone en riesgo mi vida: Reyes tras acusación de Petro de ser cómplice de genocidio en Gaza

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 17:28


Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, habló en 6AM sobre lo que qué hay detrás de la insistencia de Gustavo Petro de frenar la exportación de carbón a Israel.

Capital, la Bolsa y la Vida
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 50:00


Analizamos el acuerdo posible con EEUU con Marisa Poncela, exsecretaria de Estado de Comercio y asesora en LLYC. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; Gonzalo Garnica, consultor empresarial; y Marisa Estevez, Digital & Women in Tech Advisor y ejecutiva en el Sector Tecnológico.

Capital, la Bolsa y la Vida
Poncela: "Unos aranceles del 15% serían buenos para la UE"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 12:31


Analizamos la guerra comercial con Marisa Poncela, exsecretaria de Estado de Comercio y asesora en LLYC

Cierre de mercados
Exel Fil, Premio Pyme del año 2025 de Lleida

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 9:10


Exel Fil, Premio PYME del año 2025 de Lleida del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados hablamos con Rebeca Abella, directora general de Exel Fil, empresa líder en la producción de acero brillante y recocido con más de 30 años de experiencia en el sector. El jurado ha valorado a Exel Fil por ser un referente gracias a su apuesta por la sostenibilidad, su modelo de trabajo innovador y su capacidad de generar ocupación y riqueza en la demarcación de La Segarra, en Lleida. Le preguntamos a Rebeca Abella por la visión y los valores fundamentales que guían la compañía al igual que nos interesa saber qué factores han contribuido al éxito y crecimiento de Exel Fil a lo largo de los años. Por último, también nos adelanta la perspectiva de futuro y los planes de expansión que contemplan. “Creemos que todos merecemos lo mejor”, dice Rebeca Abella. ¿Cómo lo hacen? Confiando en todos los compañeros/as, tomando siempre la decisión más honesta, aprendiendo de cada experiencia con mente humilde, diciendo lo que pensamos, sin miedo a equivocarnos y reconociendo nuestros errores y, por último, motivándonos, disfrutando e ilusionándonos de cada tarea de nuestro trabajo. VISIÓN Y VALORES DE EXEL FIL En Exel Fil, el 98% de los materiales que utilizamos en el proceso de producción son reciclados y el 100% de los residuos como palets, calamina, cartón, plásticos generados por nuestro proceso de producción son reciclables. En el año 2023 nos certificamos en las normas: Sistema de gestión medioambiental ISO 14001, Seguridad y salud laboral ISO 45001, Huella de carbono ISO 14064, Sistema de gestión ISO 9001 y Sistema de Gestión Energética 50001. Exel Fil contribuye a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Nuestro compromiso contribuye a los Objetivos establecidos en la Agenda 2030. La empresa ha desarrollado el cupón “Reflexión estratégica de futuro” que ha sido subvencionado con el apoyo de ACCIÓ en el marco del programa Cupones de Competitividad. Cupones de entrega. En todos nuestros procesos productivos realizamos auditorías y revisiones constantes para la reducción del consumo de energía y gas. Además, nuestras instalaciones y procesos se están adaptando para asegurar la máxima reutilización y valorización de nuestros residuos, mejorando nuestra eficiencia energética en un 5% y reduciendo el consumo en las trefiladoras en un 80% gracias a la nueva planta de acero brillante que comenzó su producción en noviembre de 2022.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 24/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:57


Aparte de la reunión del BCE y de su decisión de hacer una "pausa" en los recortes de tipos, la atención en Europa se dirige al preacuerdo arancelario con EEUU. Según FT, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha comunicado a los 27 que se está barajando la posibilidad de un acuerdo con un arancel general del 15%, muy similar al japonés. Entre tanto, y por si fallan las negociaciones, los 27 han aprobado este jueves aranceles a un volumen de importaciones estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros. Por otra parte, pendientes de la cumbre UE-China que coincide con los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas partes. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insiste en que el acceso a los mercados chinos es una cuestión clave para las empresas de la UE. En clave empresarial, hoy han presentado resultados Deutsche Bank, BNP Paribas, Nestlé y Vodafone Group, entre otras. Entrevistaremos al escritor y periodista Baltasar Magro que acaba de publicar "La tumba de El Greco", de la editorial Almuzara. En clave nacional, España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores en el segundo trimestre. Todos estos temas los debatiremos con Javier Domínguez, de aurigabonos.es.

La ContraCrónica
Nvidia se sale con la suya

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 47:30


La semana pasada Nvidia anunció la reanudación de las ventas de su tarjeta de inteligencia artificial H20 a China tras obtener la autorización del Gobierno estadounidense. Este chip, diseñado específicamente para el mercado chino porque cumplía con las restricciones de exportación que había impuesto Joe Biden, es fundamental para tareas de inferencia de inteligencia artificial, aunque más barato y menos potente que otros como el H100. La decisión llega después de que el Gobierno de Trump bloqueara las exportaciones del H20 en abril como parte de su ofensiva arancelaria. Pero, tras presiones del CEO de Nvidia, Jensen Huang, se ha levantado la prohibición. Los analistas creen que esto forma parte de una tregua comercial no declarada entre EEUU y China, que incluye permitir la venta de semiconductores avanzados a China a cambio de exportaciones de tierras raras, esenciales para el sector tecnológico. Esta medida tiene implicaciones importantes. Para China, el acceso al H20 fortalece su industria de IA, especialmente en inferencia, que ahora requiere más potencia de cálculo que el entrenamiento de modelos. Para EEUU, permitir estas ventas podría debilitar su capacidad de imponer controles de exportación en el futuro, al demostrar que las medidas de seguridad nacional, antes innegociables, ahora están sujetas a acuerdos comerciales. Esto podría limitar su capacidad de negociación a futuro. El H20, aunque inferior al H100 en entrenamiento, es un 20% más rápido en inferencia, lo que lo hace especialmente valioso para modelos como el O3 de OpenAI o el R1 de DeepSeek. Se estima que las ventas del H20 a China generarán entre 10.000 y 15.000 millones de dólares para Nvidia este año, impulsando al mismo tiempo las capacidades chinas. La decisión de levantar la prohibición responde a la postura de asesores como David Sacks y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quienes son de la opinión de que mantener a China dependiente de la tecnología estadounidense es mejor que mantenerla aparte. Pero esto podría ser una ganancia a corto plazo, ya que China lleva años trabajando para reducir su dependencia de semiconductores extranjeros. Priorizan los desarrollos nacionales siempre que les es posible incluso a costa de un menor rendimiento. La disposición de Trump a negociar temas tecnológicos, como este de la H20 y ciertos programas de diseño de chips, nos habla de que puestos a elegir entre un buen acuerdo comercial y eliminar restricciones se queda con lo primero. Algo que no debería extrañarnos ya que en su primer mandato se mostró favorable a relajar todo tipo de sanciones a cambio de beneficios comerciales. Esto, como es obvio, plantea algunos riesgos. Puede facilitar acuerdos a corto plazo muy rentables, pero también lleva a sacrificar ventajas a más largo. La rápida retirada de restricciones arancelarias tras las amenazas chinas de limitar las exportaciones de tierras raras revela hasta que punto la economía estadounidense es dependiente de ellas. Los controles de exportación han dado a EEUU cierta ventaja en la carrera de la inteligencia artificial, lo que no sabemos es cuánto tiempo podrá mantenerla. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:39 Nvidia se sale con la suya 27:59 Luxemburgo para non-doms 35:04 IA en la administración 41:38 ¿Por qué utilizamos menos la web? - https://youtu.be/4-n2oaPlQWU · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nvidia #ia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio Bilbao
Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico y Comercio de Bilbao, presenta el Bilbao Blues Festival

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 4:48


Noticentro
“No más autos hechos en México” Trump quiere renegociar el T-MEC

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:21


Marcha contra la gentrificación en CDMX denuncia encarecimiento de vivienda  ¡Saca el paraguas! Se esperan lluvias y granizo en varias zonas del país  Tlalnepantla suma camiones para mejorar recolección de basuraMás información en nuestro Podcast

Inversión Mental El Podcast by NOL TOSADO
Entrevista a Jorge Figueroa (Presidente de La Cámara de Comercio de Puerto Rico de Florida Central)

Inversión Mental El Podcast by NOL TOSADO

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 48:11


En este episodio conversamos con Jorge Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico de Florida Central. Hablamos sobre su visión del emprendimiento latino en la diáspora, el rol fundamental que cumple la Cámara en el desarrollo comercial de la comunidad puertorriqueña y las oportunidades que existen para empresarios en la región. Descubre cómo la Cámara impulsa el crecimiento de negocios, conecta a líderes locales y apoya a emprendedores a través de iniciativas clave, recursos y eventos de alto impacto. 🎧 Un episodio lleno de inspiración, estrategia y conexiones reales para todos los que quieren emprender, crecer y dejar huella.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Entrevista en Mañanas Blu con Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 12:07


See omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraCrónica
Trump se harta de Putin

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 47:21


Donald Trump empieza a hartarse de Vladimir Putin. Este lunes amenazó con imponer fuertes aranceles a Rusia si no se alcanza un armisticio en Ucrania en 50 días. Junto a eso anunció también un acuerdo con la OTAN para enviar armas a Ucrania, lo que supone un cambio importante en la política estadounidense, ya que, a diferencia del Gobierno Biden, que transfería el armamento a fondo perdido, Trump propone que los países de la OTAN paguen por él. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que los aranceles podrían extenderse a todos los países que comercian con Rusia, como China e India. No está claro, eso sí, que Trump vaya a cumplir esta amenaza. En el pasado ya la hizo y no sucedió nada después. El giro en la política ucraniana se escenificó en el despacho oval de la Casa Blanca durante una una reunión con Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Trump se mostró partidario de enviar armas a Ucrania por valor de unos 10.000 millones de dólares, armas tales como misiles y sistemas antiaéreos Patriot. Rutte fue más concreto. Dijo que países como Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega y los Países Bajos transferirían sus sistemas Patriot a Ucrania y luego Estados Unidos reabastecería sus arsenales. Esto permite a Trump presentar el acuerdo como un gran negocio para EEUU, ya que los aliados europeos pagarán las armas que compren, pero a Ucrania se las donarán. La entrega rápida de estos sistemas desde Europa es importante ya que Rusia ha intensificado los bombardeos con drones y misiles con la idea de agotar las defensas ucranianas de cara a una posible ofensiva a finales de verano. Volodímir Zelenski se siente reivindicado y agradeció efusivamente el apoyo. En Washington el senador Lindsey Graham propuso un proyecto de ley para imponer aranceles del 500% a países que comercien con Rusia. Esto no es mala idea ya que, de lo contrario, el impacto de los aranceles directos a Rusia sería limitado. El comercio bilateral con EEUU es muy reducido. Sancionar a terceros países, como China o India, que comercian mucho con Rusia, podría ser más efectivo, pero también más problemático ya que implicaría meter a nuevos actores en la ecuación. La entrega de los Patriot es urgente para detener los ataques rusos de los últimos meses, pero la producción de estos sistemas es lenta y costosa, lo que restringe mucho la rapidez de reabastecimiento. Ucrania tendrá que seguir valiéndose de tácticas ofensivas como la "Operación Telaraña", que les ha permitido destruir bombarderos y atacar bases aéreas e instalaciones militares. El plazo de 50 días podría ser demasiado largo dado el ritmo de los ataques rusos. Una medida no explorada sería usar los 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente para financiar la ayuda a Ucrania, lo que podría presionar más a Putin. La guerra, tras casi tres años y medio, sigue estancada con altos costes humanos y materiales para ambos bandos. La combinación de armas y amenazas económicas podría conseguir un alto el fuego, pero el éxito depende de la rapidez en la entrega y la voluntad de Trump de cumplir sus promesas. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:38 Trump se harta de Putin 30:17 Santander Emprende 31:05 Torre-Pacheco 38:33 Aranceles a Brasil Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil - https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #putin #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Arroceros aseguran que delegados en reunión con gobernadores no los representan

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:49


El Gobierno nacional aún no ha convocado una mesa de diálogo con los líderes del paro arrocero, a pesar de los bloqueos activos que persisten en al menos ocho departamentos del país. No se han realizado reuniones ni hay encuentros previstos para este martes, mientras los productores insisten en que cualquier proceso de negociación debe incluir a los ministerios de Agricultura y Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Aduanera y representantes de la industria molinera.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Primera Plana: Noticias
Claudia Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 5:31


La mandataria nacional informó que demandará “por difamación” en México a Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López. El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció ayer una nueva tarifa al tomate fresco mexicano del 17.09%, lo que representa un daño al producto mexicano. Autoridades mexiquenses comenzaron el programa de Sistemas de Captación de Agua Pluvial que prevé 156 puntos de abastecimiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Trump da un giro en su política hacia el conflicto de Ucrania

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 48:04


Durante un encuentro en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump ha dicho que está muy descontento con el presidente ruso y anuncia envíos de material militar de alto nivel a Ucrania a través de la OTAN y la UE. Además ha dado 50 días a Putin para que alcance un acuerdo de alto el fuego con Ucrania si no quiere encontrarse con aranceles de hasta un 100%.Los responsables de Comercio y Exteriores de la Unión Europea se han reunido para debatir una respuesta a los aranceles de Donald Trump, hablaremos de ello. También sobre los ataques de los colonos israelíes en la única localidad enteramente cristiana en los territorios palestinos ocupados y los enfrentamientos entre drusos y beduinos en Siria. Además, estaremos en Irlanda donde hoy comienza una excavación para tratar de encontrar e identificar cadáveres de niños que murieron en una casa de acogida entre los años 20 y los 60.Escuchar audio

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Sin ministros, arroceros se niegan a asistir a mesas de diálogo con el Gobierno

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 15:14


Con el inicio del paro arrocero, líderes del sector han manifestado que no asistirán a las mesas de negociación si los ministros no están presentes. Exigen que presencialmente la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; la ministra de Comercio, Diana Morales; la ministra de Ambiente, Lena Estrada, y el superintendente de Comercio, Cielo Rusinque, acompañen a los campesinos en la mesa de diálogo para definir el futuro del paro. Esta exigencia nace, ya que al terminar el paro de marzo, el sector se sintió traicionado, puesto que no se cumplieron los acuerdos pactados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del Lunes: Aranceles a la espera del 1 de agosto

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025


La Casa Blanca asegura que los aranceles del 30% a la UE y México son reales pero deja la puerta abierta a negociar antes del 1 de agosto. Así, en este contexto, los ministros de Comercio de la UE se reúnen en Bruselas para analizar la decisión de EEUU de imponer aranceles del 30% a partir del 1 de agosto. En España, el Gobierno aborda hoy la financiación singular de Cataluña con una Comisión Bilateral para debatir el modelo pactado entre el PSC y ERC.

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Puede la política matar la economía de un país?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 28:46


Colombia ha mostrado mejoras en varios de los indicadores económicos después de 2023 y está en una fase de recuperación lenta pero sostenida. Sin embargo, el panorama político y fiscal atraviesa una tormenta ad portas de elecciones presidenciales. ¿Qué tanto tienen que ver las decisiones políticas con el estado actual de la economía nacional?Para este capítulo hablamos con Ricardo Ávila, analista senior de El Tiempo; con el abogado y ex superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo; con María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana; con el empresario y analista, Thierry Ways; y con Leopoldo Fergusson, profesor de Economía y Fundador y Codirector de TREES.

Noticentro
Gobernador de BCS respalda a Sheinbaum ante aranceles de Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 1:40


Semar recolecta 164 toneladas de sargazo en Quintana Roo  Más de 120 mil animales en abandono en Cuautitlán Izcalli  Rescatan a madre rusa y sus hijas tras vivir 7 años en una cueva en la India  Más información en nuestro podcast

Historia de Aragón
Mañana lunes comienza la campaña de recolección en todo el ámbito geográfico del DOP Cebolla de Fuentes de Ebro

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 87:56


La recolección se alargará hasta finales de agosto y los agricultores de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP esperan recoger tres millones de kilos, una cifra muy similar a la de la campaña anterior.La zona geográfica en la que se cultiva la Cebolla Fuentes de Ebro DOP está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.Aumenta la superficie francesa destinada a la producción de patatas de consumo (frescas e industriales) en Aragón y en España.Investigadores del CITA han asistido al Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena. Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances.La Comisión Europea ha puesto en marcha una «Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza», para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un foro para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero frente al cambio climático. La nueva mesa sectorial, constituida este pasado jueves, busca unir el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) han firmado un convenio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, para impulsar la generación de conocimiento que refuerce la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que trasladen a la Comisión Europea la profunda preocupación del sector por el impacto que tendría la nueva propuesta de Acuerdo Comercial con Ucrania, que contempla una cuota de importación libre de aranceles para la miel.

Blockchain y Criptos en español
162. Bitcoin para corporaciones. Juan Landy. 593Tech

Blockchain y Criptos en español

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 26:17


En este episodio analizamos las opciones que múltiples empresas realizan a nivel internacional para acumular Bitcoin; todo esto en una charla realizada en el evento cinco nueve tres, tech; que se realizó el pasado 5 de Julio en la cámara de Comercio de Cuenca.La forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bitcoin.com.ec⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Compra tarjetas regalo con Bitcoin en Bitrefill: ⁠https://www.bitrefill.com/invite/iytw5ssw⁠Compra tu LEDGER AQUI: ⁠⁠⁠⁠⁠https://shop.ledger.com/?r=4a67f8edc2af⁠⁠⁠⁠⁠Contacto: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@jlandy⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠r⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/bitcoinycriptos⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Escúchanos en Fountain y apoyarnos con algunos sats : ⚡️⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.fountain.fm/show/XYcV41nUHGGmXAf19NK7⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Recursos mencionados en este podcast:⁠https://593tech.com/⁠Bitcoin $21M By 2046Libros recomendados sobre Bitcoin. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠El pequeño libro de Bitcoin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Diplomado en Bitcoin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Así las cosas
La relación bilateral México – EE. UU.: comercio y las redadas del ICE. Además, la deuda, polémica y violencia verbal de Ricardo Salinas Pliego

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 12:41


El Debate
Trump vs. Lula: ¿a qué apunta el castigo arancelario de EE. UU. a Brasil?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 35:40


Donald Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50%. En la misma carta en que expone un supuesto déficit comercial de su país, el presidente estadounidense también exige la suspensión del juicio al exmandatario Jair Bolsonaro, procesado por el Tribunal Supremo brasileño por intento de golpe de Estado. ¿Qué busca Trump con el castigo arancelario al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva? 

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del viernes: Aranceles a Canadá

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025


El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto. Los ministros de Comercio de la UE celebrarán un Consejo extraordinario el lunes para analizar los avances en las negociaciones con EEUU. Exceltur observa síntomas de enfriamiento en el turismo procedente de EEUU por la debilidad del dólar y el entorno de creciente incertidumbre económica y geopolítica.

Capital, la Bolsa y la Vida
FORO ICEX 2025 | Amparo López Senovilla: "Exportar no es solo vender fuera"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:59


La Secretaria de Estado de Comercio destaca el apoyo a la internacionalización en un entorno geopolítico complejo.

Luis Cárdenas
Pedro Tello: La Casa Blanca lleva la batuta en comercio, no el secretario

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:14


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, habló sobre la nueva amenaza de Trump de imponer aranceles al cobre, mientras disminuye la confianza del consumidor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraCrónica
Trump y el arancel eterno

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 50:53


Hoy concluye el plazo que se autoimpuso Donald Trump en el mes de abril para alcanzar acuerdos comerciales con diferentes países y evitar así los llamados aranceles recíprocos. En la Casa Blanca han insinuado que quizá lo extiendan un poco más, hasta el 1 de agosto, pero oficialmente hoy el Gobierno de EEUU debería anunciar qué aranceles fijará de forma definitiva. Si no hay prórroga se reactivarán los aranceles anunciados en abril en el famoso día de la liberación, suspendidos luego tras el colapso bursátil. De cualquier modo, la prórroga tampoco serviría de mucho ya que añadiría incertidumbre, algo especialmente tóxico para los negocios. A modo de aperitivo, el lunes Trump impuso aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur, los aliados más cercanos que EEUU tiene en extremo oriente. En dos cartas que envió al primer ministro de Japón y al presidente de Corea del Sur, les sugería que esos aranceles podrían ajustarse en función de la relación bilateral. Otra capa más de incertidumbre que se suma a la que ya padecen las empresas y los particulares en Estados Unidos. De hecho, en estos momentos son muchas las preguntas sin responder. La primera es que no está claro a qué nivel volverían los aranceles. En abril Trump estableció una base del 10%, con incrementos del 20% al 50% por país si no había acuerdos. Recientemente mencionó posibles aranceles del 70%, lo que ha generado muchos nervios. La UE, por ejemplo, enfrenta una amenaza de aranceles del 50%, frente al 20% inicial, lo que está provocando gran preocupación en Bruselas. Por ahora sólo se han alcanzado acuerdos comerciales parciales con China, Reino Unido y Vietnam. Con China, una tregua en mayo redujo los aranceles del 145% al 30%, pero su continuidad es incierta. El acuerdo con el Reino Unido es limitado y el de Vietnam poco claro, con aranceles del 20% a sus exportaciones y del 40% a los transbordos desde China. Las negociaciones con Japón, Corea del Sur, India y la UE están estancadas, y esta última prepara aranceles de represalia por valor 100.000 millones de dólares. Además de aranceles, el departamento de Comercio estudia, amparándose en motivos de seguridad nacional, posibles barreras comerciales a productos tales como el acero, el aluminio, los automóviles o el cobre. Para empeorar aún más las cosas, este domingo Trump anunció aranceles del 10% a todo aquel país que se alinee con los BRICS, a quienes considera “antiamericanos”. Los aranceles recíprocos fueron anulados judicialmente en mayo, pero un tribunal de apelaciones los mantiene vigentes durante la apelación, lo que introduce más incertidumbre aún. Por de pronto, el tipo de arancel promedio ha pasado del 2,4% en el mes de enero al 15,6% actual. La volatilidad del presidente sumada a la falta de claridad en los acuerdos comerciales y los plazos para los mismos, está creando un clima de inestabilidad que, lejos de contribuir a la mejora de las perspectivas económicas, ha puesto a todos a la defensiva. Más que promover el libre comercio, como afirman muchos de sus partidarios, el presidente parece convencido de que los aranceles son una gran medida de política económica que traerá prosperidad. La historia nos dice lo contrario, pero con Trump la incertidumbre es la constante. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 Trump y el reino de la incertidumbre 30:47 Santander Emprende 31:33 Por qué el ataque a Irán no produjo fugas radioactivas 35:16 La liberalización del ferrocarril 44:12 Cuotas y fútbol femenino Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Martes de Números
Cámara de Comercio: Promotores del desarrollo económico

Martes de Números

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 22:50


En Perspectiva
La Mesa 07.07.2025 - Pautas salariales Gobierno presentó lineamientos para ronda de negociación

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 36:40


La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Casilda Echevarría, Amira Fagúndez y Martín Moraes. *** El Poder Ejecutivo presentó el jueves pasado los lineamientos para la undécima ronda de los Consejos de Salarios, que se pondrá en marcha en los próximos días. Esta nueva instancia incluirá 185 mesas de negociación y alcanzará a unos 745.000 trabajadores del sector privado. La propuesta oficial incluye un esquema de convenios por dos años, con aumentos salariales semestrales, correctivos anuales por inflación (que en el primer año se haría en base a la inflación subyacente y en el segundo por la inflación real) y una novedad clave: tres franjas diferenciadas según el nivel de ingreso. Para quienes ganan hasta 38.950 pesos, los aumentos serán de 7% el primer año y de 6,4% el segundo. En la franja intermedia -las más numerosa-, que va hasta los 165.228 pesos, los incrementos serán de 5,9% y 5,2%. Y para los sueldos más altos, serán de 4,6% y 4,5%. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, subrayó que el foco está puesto en proteger el empleo y mejorar los ingresos más sumergidos. Por su parte, el subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, sostuvo que los lineamientos son consistentes con la meta de inflación del 4,5 % y con la política macroeconómica del gobierno. "Pero al mismo tiempo, estos lineamientos, desde el punto de vista de la orientación de la política económica del gobierno, también resultan centrales en lo que tiene que ver con la consistencia con el resto de las políticas que conforman la política económica. En particular, la política monetaria y la política fiscal (…) La consistencia entre estas políticas resulta crucial para que el país pueda avanzar sin generar desequilibrios, como ha sucedido en etapas anteriores en las cuales hubo inconsistencias entre estas políticas que nos llevaron a dificultades en algunas áreas del funcionamiento de la economía”. ¿Cuáles fueron las primeras reacciones? Desde la Cámara de Comercio y Servicios plantearon dudas sobre cómo se definen los salarios nominales y cómo se aplicarán los correctivos. Y desde el PIT-CNT, aunque valoraron el enfoque diferencial por franjas, advirtieron sobre posibles “insuficiencias” y reclamaron garantías para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo. En paralelo, el Ejecutivo propuso abordar en los nuevos convenios otros temas no salariales, como igualdad de género, salud mental, cuidados y seguridad laboral. ¿Qué evaluación hacen los tertulianos de estos lineamientos? ¿Qué puede esperarse de la negociación colectiva en este nuevo ciclo?

6AM Hoy por Hoy
Crisis con Estados Unidos puede afectar empleos; se requiere prudencia en diplomacia: Lacouture

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:08


María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, estuvo en 6AM para hablar de la crisis bilateral entre Colombia y EE.UU.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
EU detiene y ordena deportación de Julio César Chávez Jr. por cargos criminales

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:03


Estados Unidos detiene a Julio César Chávez Jr. por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, el narcolavado se cuela por el comercio exterior y el Congreso de Estados Unidos aprueba megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción01:42 EU detiene y ordena deportación de Julio César Chávez Jr. por cargos criminales06:53 El Congreso de EU aprueba megaproyecto de ley presupuestaria de Trump13:40 Comercio exterior, la grieta por donde se cuela el narcolavado17:56 El cambio climático le cambia el juego a las aseguradoras20:40 Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10,000 mdp como parte del Plan México

WALL STREET COLADA
Wall Street Firme en Máximos, Robinhood Apuesta por Blockchain y Synopsys Vuelve a China.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 4:25


Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se mantiene en máximos con foco en empleo: Futuros casi planos: $SPX +0.1%, $US100 +0.2%, $INDU +0.1%. El S&P 500 cerró en récords gracias a un nuevo acuerdo comercial con Vietnam. Hoy se espera el reporte de empleo de junio (+100K) y tasa de desempleo de 4.3%, además del ISM de servicios (50.8) y solicitudes de subsidio (240K). • Robinhood rompe los $100 con impulso cripto: $HOOD sube +18% en 3 días tras anunciar su plan de tokenización de activos y capa 2 propia en Ethereum. La SEC, bajo Paul Atkins, calificó la iniciativa como “innovadora” y prometió claridad regulatoria. El CEO Vlad Tenev busca escalar de minoristas a institucionales a nivel global. • Synopsys y Cadence reanudan envíos a China: $SNPS y $CDNS retoman la venta de software de diseño de chips tras el levantamiento de restricciones del Departamento de Comercio. El cambio fortalece el reciente pacto comercial EE.UU.–China y apunta a estabilizar la cadena de suministro tecnológica. Una jornada con atención en datos laborales, avances regulatorios en cripto y señales positivas en la relación con China. ¡No te lo pierdas!

Noticias de América
El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:28


Durante la cumbre semestral que se lleva a cabo en Buenos Aires, el Mercosur anunció que concluyó las negociaciones para un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio que incluye a Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Las negociaciones empezaron en 2017, pero no fue sino hasta este miércoles que el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) dieron luz verde al acuerdo que permitirá la exportación e importación de bienes y servicios en una zona con casi 300 millones de personas. Energía renovable Henrique Choer Moraes, diplomático que representa a Brasil en las negociaciones del Mercosur, destacó la variedad de este acuerdo que va desde la agricultura hasta las centrales de datos. “Es muy amplio ese abanico, abarcando vinos, por ejemplo, pasando por la industria, pero también hay un compromiso muy importante que alcanzamos con la EFTA: nosotros introducimos este compromiso de que la exportación de servicios digitales está supeditada al hecho de que la matriz energética del país que exporta sea del 67% por lo menos de fuentes de energía renovable”, explica Henrique Choer Moraes. Es “un ejemplo para que otros países imiten, porque desde nuestro punto de vista, esto es un ejemplo concreto de algo que los europeos hablan mucho pero no hacen tanto como a nosotros nos gustaría, y es la interfase entre comercio y desarrollo sostenible. Estamos hablando aquí de comercio, de servicios de una forma sostenible”, recalca. A la espera de la Unión Europea La Unión Europea ha sido todo un desafío para los socios del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: en diciembre pasado y tras 25 años de negociaciones, firmaron un acuerdo que sigue sin ser ratificado y enfrenta una fuerte oposición de Francia. El representante de Brasil se muestra sin embargo optimista: “No sería la primera vez en Europa que un acuerdo va a ser sometido a un debate muy acalorado. Pero a pesar de todo eso, estamos confiados porque el contexto global ayuda cada vez más a confirmar la importancia, no solo económica pero estratégica, de que Europa pueda avanzar rumbo a la ratificación del acuerdo con Mercosur. El anuncio del acuerdo con EFTA tendrá también algún impacto en los debates, porque Europa está viendo que el Mercosur no está parado”, estima. Actualmente el Mercosur está en conversaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos y según el diplomático brasileño, Canadá y Japón son algunos de los futuros objetivos.

Paredro / 070 Podcasts
Andrés Estupiñán, "Todos comemos de ahí" (Totuma Libros). Taller de Palabras, Cámara de Comercio de Medellín / Cámara FM

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 21:08


Les damos la bienvenida a otro capítulo de la temporada "Taller de Palabras", en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la emisora Cámara FM. Estos capítulos surgen del reconocimiento a los autores en proceso de desarrollo que participan en el #ConcursoNacionaldeNovelayCuento, patrocinado por la Cámara. Nuestro objetivo es ofrecerles experiencias tanto de autores recién publicados como de editores que compartirán sus enfoques al evaluar textos.Hoy nos acompaña Andrés Estupiñán, autor de la novela "Todos comemos de ahí", editada por Yarumo Libros.

Paredro / 070 Podcasts
Camila Rocca, Taller de Edición Rocca // Taller de palabras, Cámara de Comercio de Medellín y Cámara FM

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 19:04


Les damos la bienvenida a otro capítulo de la temporada "Taller de Palabras", en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la emisora Cámara FM. Estos capítulos surgen del reconocimiento a los autores en proceso de desarrollo que participan en el #ConcursoNacionaldeNovelayCuento, patrocinado por la Cámara. Nuestro objetivo es ofrecerles experiencias tanto de autores recién publicados como de editores que compartirán sus enfoques al evaluar textos.Hoy nos acompaña Camila Rocca de Taller de Edición Rocca.