Podcasts about ayudas

  • 562PODCASTS
  • 1,870EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ayudas

Show all podcasts related to ayudas

Latest podcast episodes about ayudas

Metabolismo TV
SÚPER AYUDA #39 - 3 Ayudas Efectivas Para Dormir Bien

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:42


¿Problemas para dormir? Descubre 3 ayudas efectivas: magnesio, B1 y vitamina D3. Duerme mejor y mejora tu salud desde hoy.

¡Empodérate, Mujer!
EP. 226: ¿Eres una persona SALVAVIDAS?

¡Empodérate, Mujer!

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 26:53


Siempre estás disponible. Ayudas, sostienes, salvas.Pero... ¿a qué costo?En este episodio hablamos de las personas “salvavidas”: aquellas que se sienten responsables del bienestar de todos los que las rodean, a costa de sí mismas. Descubre:Por qué adoptas ese rol sin darte cuentaQué riesgos conlleva estar siempre rescatando a otrosCómo salir de ese ciclo y comenzar a priorizarte sin culpa

Mundo rural
Mundo rural - PAC: Sexto pago de las ayudas a los afectados por la dana - 14/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 5:03


En el programa Mundo Rural del 14 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el sexto pago de las ayudas a los afectados por la dana.Escuchar audio

Radio Valladolid
Entrevista a Luis Miguel González Gago, Consejero de Presidencia, sobre las ayudas de la Junta de Castilla y León para el mantenimiento y reapertura de bares en la zona rural

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 6:27


Entrevista a Luis Miguel González Gago, Consejero de Presidencia, sobre las ayudas de la Junta de Castilla y León para el mantenimiento y reapertura de bares en la zona rural

Radio Valladolid
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta | Castilla y León publicará este martes la resolución de las ayudas al alquiler: 21.006 beneficiados y un incremento del 14%

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 0:39


Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta | Castilla y León publicará este martes la resolución de las ayudas al alquiler: 21.006 beneficiados y un incremento del 14%

Radio Valladolid
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, presenta novedades en materia de vivienda | Castilla y León publicará este martes la resolución de las ayudas al alquiler: 21.006 beneficiarios y un incremento del 14%

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 0:39


Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, presenta novedades en materia de vivienda | Castilla y León publicará este martes la resolución de las ayudas al alquiler: 21.006 beneficiarios y un incremento del 14%

Hablando de Real Estate Con Fredy Penaranda
471.- ¿Sabías que el gobierno te da el 5% para comprar casa?

Hablando de Real Estate Con Fredy Penaranda

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 14:07


¿Es buena idea comprar casa con las tasas de interés actuales?

El Ritmo de la Mañana
La desnaturalización de las ayudas sociales

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:25


Mundo rural
Mundo rural - PAC: ayudas a los productores de fruto de cáscara por la sequía - 07/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 4:57


En Clave Rural
Noticias del sector: La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:58


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana a agricultores del Condado de Huelva el 8 de julio. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que "siempre van a cumplir" con los agricultores del Condado de Huelva, por lo que espera que el Gobierno "también lo haga" y que les presente a estos en una reunión convocada para el 8 de julio las bases definitivas de las ayudas que contempla en Pacto de Doñana. Los regantes del Condado de Huelva han elevado el tono y abren la puerta a reactivar la proposición de ley que contemplaba la ampliación de los cultivos de regadío en el entorno de Doñana. La norma que desató un sonoro choque entre el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. Las subvenciones pueden llegar a un máximo de 100.000 euros por hectárea en una década a aquellos productores que opten por renaturalizar sus tierras de regadío y convertirlas en terreno forestal. Hay otras dos líneas con cantidades más pequeñas encaminadas a profundizar en los cultivos ecológicos o de secano, que requieren menos recursos hídricos. 2.- Un consorcio europeo, liderado por la Universitat Poliltècnica de Catalunya (UPC), creará un gemelo digital marino inteligente para transformar la monitorización de la biodiversidad marina, informa la universidad en un comunicado este miércoles. Esta réplica integrará herramientas innovadoras como el ADN ambiental, la acústica y la imagen submarina, y el proyecto cuenta con la participación de 24 socios europeos y una financiación de 11 millones de euros del programa Horizon Europe. Esta réplica virtual del ecosistema marino "proporcionará una visión completa y dinámica del medio" a partir de la metodología de ciencia de sistemas y datos y un programa de código abierto. El objetivo es "avanzar hacia un seguimiento más continuo, predictivo y asequible de la biodiversidad marina", contribuyendo a la identificación de áreas prioritarias de protección 3.- La Xunta de Galicia y los gobiernos de otras 12 comunidades y ciudades autónomas han exigido al Ejecutivo central que les envíe "lo antes posible" el informe preliminar sobre la situación del lobo en España, "paso previo e imprescindible para poder someterlo a la aprobación por parte de las comunidades antes de su remisión a la Comisión Europea". En concreto, lo han hecho a través de una carta dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que los representantes de 13 gobiernos autonómicos --Galicia, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Valencia, Ceuta y Melilla-- recuerdan que "el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tenía que remitir a las comunidades estos borradores el pasado 15 de junio". A día de hoy, los gobiernos han denunciado que "aún no recibieron ninguna documentación y, sin embargo, el Miteco decidió incluir los informes sexenales como uno de los asuntos a tratar en la Comisión sectorial de Medio Ambiente que se ha celebrado este viernes 27 de junio". 4.- La reserva hídrica española está al 74,4% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 41.677 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que han disminuido en 733 hm3 en la última semana (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Las cuencas que almacenan más cantidad de agua --al 90% de su capacidad o más-- son las Cuencas internas del País Vasco, que están al 95,2%. Por encima del 80% están el Duero, que se encuentra al 88,7%, el Ebro (87,4%); Tinto, Odiel y Piedras (86,9%); Cantábrico Occidental (86,1%); Miño-Sil (85,3%); el Tajo (82,4%); el Cantábrico Oriental (82,2%) y las Cuencas internas de Cataluña (81,2%). Más de la mitad de la reserva tiene Galicia Costa, que está al 68%; el Guadiana al 68%; el Júcar al 61,4%; Guadalquivir al 57,1%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 56,1%; y Guadalete-Barbate al 52,1%. Por último, el Segura se encuentra al 31,2%. 5.- El fuego quemó 12.683,45 hectáreas (ha) hasta el 15 de junio, un 39,4% menos que en 2024 --cuando ardieron 20.916,61 ha-- y un 59,6% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 31.380 ha quemadas desde el 1 de enero hasta este momento del año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estos datos sitúan al 2025 como el tercer año con menos incendios forestales de la última década, sólo por detrás de 2016 --cuando hasta este punto del año se habían quemado 6.363,31 ha-- y 2018, cuando se quemaron 9.482,76 ha hasta el 15 de junio. A su vez, está bastante lejos de las cifras de 2023, cuando hasta este punto del año se habían quemado 65.828,55 ha. En total, ha habido 2.359 siniestros, de los que 1.492 se han quedado en conatos, es decir, han afectado a menos de una hectáreas. Asimismo, ya se han producido dos grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha.

SER Lanzarote
Las ayudas al alquiler para jóvenes enfrenta a gobierno y oposición en Lanzarote

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:19


Ariagona González, portavoz del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, y Miguel Ángel Jiménez, consejero de Vivienda de la institución insular.

Hablar con Dios
Cuando ayudas, también sanas | Hablar con Dios| 24-06-2025

Hablar con Dios

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025


¿Alguna vez te has detenido a pensar cuántas personas necesitan simplemente ser escuchadas, acompañadas o sostenidas en un momento difícil?

De puertas al campo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 25:25


Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de la convocatoria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola por 9,5 millones de euros. Por primera vez se incluye una línea de ayudas para la adquisición de componentes de agricultura de precisión, con un millón de euros. El Gobierno activará la retirada de aceite de oliva del mercado si la próxima campaña es muy abundante. Ante la previsión de una eventual sobreoferta. Tras ocho años al frente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud, Michel Arenas anuncia que no se presentará a la reelección en el proceso electoral actualmente en marcha. La Guardia Civil de Huesca mantiene un dispositivo de vigilancia reforzado en la Comarca del Bajo Cinca, provincia de Huesca, con motivo de la campaña de recogida de la fruta. Además, los agentes de la Benemérita han detenido hoy a dos personas y han investigado a otra más, así como a seis empresas vinculadas al sector agrícola y de trabajo temporal, por mantener en condiciones precarias a cerca de 200 trabajadores dedicados a la recogida de fruta en la comarca del Bajo Cinca (Huesca).

En Clave Rural
Noticias del sector: La Junta destina 9,5 millones en ayudas para garantizar el suministro de agua al ganado

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 4:56


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El coste de una sequía promedio en 2025 como mínimo duplicará al que tenía en el año 2000, mientras que para 2035 se espera que el gasto aumente en un 35 por ciento con respecto a la actualidad. Esta es una de las conclusiones de 'Perspectiva mundial sobre la sequía. Tendencias, impactos y políticas para adaptarse a un mundo más seco', presentado este martes por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Este nuevo análisis apunta que la superficie terrestre mundial afectada por sequías se duplicó entre 1900 y 2020 y que el 40% del planeta experimentó un aumento en la frecuencia e intensidad de las sequías en las últimas décadas. "Muchas de las sequías más extremas registradas en la historia han ocurrido en los últimos años", advierte. De este modo, el trabajo estima que las pérdidas y daños ocasionados por las sequías aumentan globalmente a razón de una tasa anual del 3-7,5%. El sector más afectado es la agricultura. En años particularmente secos, el rendimiento de los cultivos puede disminuir hasta un 22%. 2.- La Junta destina 9,5 millones en ayudas para garantizar el suministro de agua al ganado extensivo de las que se beneficiarán 1.228 ganaderos andaluces para respaldar inversiones en medidas preventivas destinadas a reducir las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas y catástrofes. Los incentivos facilitan la adquisición de depósitos de agua, cubas de transporte y abrevaderos. Además, también respaldan los gastos derivados de la obra necesaria para la instalación de estas infraestructuras que permiten dar de beber al ganado y la puesta en marcha de las conducciones necesarias para distribuir el agua. El sector agrario en general, y el ganadero en especial, es muy sensible a los períodos de sequía. En el caso concreto de la ganadería, la escasez de precipitaciones reduce la disponibilidad de pasto en cantidad y calidad suficiente para dar de comer a los animales y muchos puntos naturales de agua donde suele beber el ganado se llegan a secar por la falta de lluvia durante un tiempo prolongado. 3.- El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha asegurado que, si no se toman medidas "de inmediato" la región está abocada a perder "en muy corto plazo" la producción de arroz debido a la "competencia desleal" de otros países productores. En la actualidad Extremadura es la segunda productora nacional de arroz por detrás de Andalucía, con una superficie para este 2025 que se aproxima a las 20.000 hectáreas, de las cuales el 76% se sitúan en la provincia de Badajoz, y el 24% en la de Cáceres. El pasado año se sembraron 19.300 hectáreas y parecía que los agricultores se animaban a seguir producción, por lo que se incrementó la producción en casi 700 hectáreas. 4.- La producción de fruta de hueso en la Región de Murcia superará las 350.000 toneladas este año para su comercialización en España y exportación a terceros países. Se espera producir más de 285.000 toneladas de melocotón, 59.000 de albaricoque, 7.500 de ciruela y más de 3.700 de cereza. "Unas cifras que deberían ser muy superiores de no ser por los graves episodios de granizo del pasado mes de mayo y que provocaron la pérdida de 58.000 toneladas de fruta de hueso". La Región de Murcia exportó en 2024 un total de 142.784 toneladas por un valor de 256 millones de euros, lo que convierte a Comunidad en la segunda provincia, tras Lérida, representando el 19 por ciento de las exportaciones nacionales. Unas cifras que han consolidado a la Región de Murcia como la primera región exportadora de albaricoque de España. 5.- En la actualidad, los embalses acumulan 42.410 hm3 de agua, según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Prácticamente todas las cuencas han perdido agua, a excepción de la del Segura, que ha ganado un 0,1% aunque sigue teniendo la situación más apremiante con apenas un 31,3 % de su capacidad, y las del País Vasco -se mantiene en el 95,2 % del total- y el Tinto, Odiel y Piedras -se mantiene en 88,2 %-, que repiten los datos de la semana pasada.

En Clave Rural
Breves de actualidad: Luis Planas, explica el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE)

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:08


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) --liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros-- en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia". Planas ha presidido este miercoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio. Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España. Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. 2.- La Junta de Andalucía trabaja para multiplicar "por diez" la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027 "pasando de los 17 hm3" que se producían al inicio de la pasada legislatura a los 180 hm3 que se contemplan para dentro de dos años en las previsiones de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales que está elaborando en estos momentos este departamento. Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su participación en la inauguración en Sevilla de unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto Hagro que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos, tanto operadores de agua como usuarios finales, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia del agua y la economía circular, según informa en una nota la Consejería. 3.- Asaja Córdoba ha informado este martes que "se espera una disminución del 30% en la producción de almendra en la provincia de Córdoba respecto al año pasado, cuando se cosecharon aproximadamente 8.700 toneladas", precisando que "esta reducción se debe a las incesantes lluvias durante la floración, así como a la imposibilidad de realizar tratamientos en esas fechas, por no poder entrar a las fincas". A nivel regional, según los datos aportados en la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se estima que la presente cosecha de almendra alcanzará las 39.636 toneladas, una cifra que supone un descenso del 4,68% con respecto a la campaña anterior, en la que se cosecharon 41.582 toneladas. A nivel nacional, se alcanzarán las 127.639 toneladas en la campaña 2025, un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña. 4.- Castilla-La Mancha pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024 Con esa cantidad, se paga "el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024", así como se atiende a "los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos". Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros. El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes. 5.-España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria". Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense y se han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario. Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales. Se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Hemos entregado 700 ayudas”: Comandante de Fuerza Naval Amazonía por ola invernal en Guaviare

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 3:24


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C197 UCOMUR informa. Puesta en marcha de las ayudas para la innovación digital en las empresas de economía social (16/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:35


En 2025 se ha firmado el VI Pacto Regional por la Economía Social (2025-2028), que incluye un plan con 100 medidas y una inversión de 55 millones de euros para fortalecer el sector, mejorar la innovación, la digitalización y la sostenibilidad ambiental y social de las empresas de economía social en Murcia. Este pacto reafirma el compromiso del Gobierno regional con este modelo económico y busca crear más de 6.000 empleos nuevos en el sector.El Director General de Economía Social, Antonio PAscual del Riquelme nos informa en el espacio semanal dedicdo a las empresas de economía social enla Región de Murcia la puesta en marcha de la orden del 2 de abril de 2025 se publicó una orden de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social que aprueba las bases reguladoras de ayudas para fomentar la innovación mediante la transformación digital de las empresas de la Región de Murcia, lo cual también puede beneficiar a empresas de economía social que busquen modernizarse.

SER Madrid Sur
Javier Bokesa, concejal de Desarrollo Económico de Fuenlabrada, sobre las ayudas a empresas de la localidad

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 0:37


De puertas al campo
El Gobierno aragonés recurrirá ante el Supremo la exclusión de Teruel del paquete de ayudas por la sequía

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 26:10


El Gobierno de Aragón ha puesto en manos de los letrados de la dirección general de Servicios Jurídicos la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto por el que se aprueban ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía de 2024 en los frutos de cáscara en determinadas provincias. En el mismo, se excluye a la provincia de Teruel. Javier Rincón, consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, nos ha acompañado para explicar los motivos que han llevado a tomar esta decisión. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha acogido hoy una reunión de trabajo entre la Comisión Ejecutiva Federal de UPA, encabezada por su secretario general Cristóbal Cano, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, y su equipo. De la Ejecutiva Federal de UPA forma parte el aragonés José Manuel Roche, con el que hablaremos para repasar este encuentro. Segovia ha sido la sede para la constitución de la Red Ganadero-cárnica de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha iniciado su andadura con la adhesión de 16 diputaciones y 60 municipios. Carlos García, su presidente, ha estado hoy en ‘De puertas al campo'. El precio del aceite de oliva cayó un 4,8% en mayo y acumula una caída interanual del 43,8% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mundo rural
Mundo rural - PAC: Quinto pago de las ayudas por la dana y la sequía - 09/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 5:20


En el programa "Mundo Rural" del 9 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el quinto pago de las ayudas por la dana y la sequía.Escuchar audio

Hora 14
Hora 14 | "Ningún enfermo recibirá la pregunta de si tiene dinero para poder permitirse vivir": los enfermos de ELA reaccionan al último plan de ayudas urgentes

Hora 14

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 4:19


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

Hora 14
Hora 14 | "Ningún enfermo recibirá la pregunta de si tiene dinero para poder permitirse vivir": los enfermos de ELA reaccionan al último plan de ayudas urgentes

Hora 14

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 4:19


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

Mundo rural
Mundo rural - Beneficiarios de las ayudas de la PAC en el ejercicio financiero 2024 - 02/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 5:21


En el programa "Mundo Rural" del 2 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre los beneficiarios de las ayudas de la PAC en el ejercicio financiero 2024.Escuchar audio

Radio Zaragoza
Olga, enferma de ELA en Aragón: "Las ayudas son cuestión de vida o muerte" - Hora 14 Aragón (31/05/2025)

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later May 31, 2025 4:38


Esta semana, el incumplimiento de la Ley ELA, que ampara desde el pasado mes de octubre de 2024 a los enfermos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ha sido noticia en España. Lo ponía en evidencia la Cumbre Nacional sobre esta dolencia, que se celebró en Santander. Las críticas se han multiplicado por su falta de aplicación y Aragón no es una excepción. Un texto legal que recoge atención 24 horas, trámites más rápidos o apoyos a los cuidadores. En Aragón, la asociación que les agrupa, ARAELA, tiene cuantificados 50 enfermos actualmente, con un diagnóstico que tarda en llegar y que puede evolucionar muy rápido. Una de ellas es Olga Allende, y ha compartido su testimonio en Hora 14 Aragón. 

Tomos y Grapas, Cómics
Nos Mudamos | Nominados Eisner | Tanda de Tráiler | Ayudas para Autores | NOTICIAS

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later May 28, 2025 69:53


Comentamos las mejores noticias de actualidad del mundo del cómic de la semana: Trasladamos nuestra actual librería de Alcalá 211 Los autores de Ice Cream Man se pasan a Superman Nominados a los Premios Eisner 2025 Superman se luce como nunca en su nuevo tráiler IronHeart debuta en Disney+ con el tráiler de su nueva serie Primer Tráiler del Spider-Man Noir de Nicolas Cage Vuelve Pacificador con el primer tráiler de su segunda temporada El Ministerio de Cultura presenta las primeras subvenciones para la Creación del Cómic Próximos Avances Editoriales

Programa del Motor: AutoFM
Nueva Directiva sobre el control de emisiones en Europa

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later May 28, 2025 13:47


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Analizamos la Nueva Directiva sobre el control de emisiones en Europa de la mano de OPUS RSE. La revolución silenciosa que llega a las carreteras europeas Una tecnología española, desarrollada durante casi dos décadas en los laboratorios de Opus RSE, está a punto de cambiar la forma en que la Unión Europea medirá —y gestionará— la contaminación del transporte por carretera. Cómo funciona el “radar” que ve la contaminación A la altura del asfalto se instala un dispositivo óptico que, en milésimas de segundo, mide óxidos de nitrógeno, partículas, monóxido de carbono e hidrocarburos de cada vehículo que pasa. Una cámara asocia la lectura a la matrícula, de modo que se conocen también la norma Euro del motor, el tipo de combustible y la antigüedad. En vías con tráfico mixto el sistema procesa hasta 5 000 vehículos diarios; en peajes de camiones, unos 2 500. Los datos acumulados son demoledores: solo el 1 – 2 % del parque genera hasta el 40 % de toda la contaminación medida. La Directiva que obliga a medir el 30 % del parque Esa evidencia ha inspirado una nueva Directiva europea publicada esta primavera. El texto impone a los 27 Estados miembros tres deberes: 1. Medir al menos el 30 % de las emisiones reales de todos los vehículos que circulan; 2. Enviar los resultados a la Comisión y mantenerlos actualizados; 3. Listar los “grandes emisores” (high-emitters) con un protocolo “justo y económicamente sostenible”. El calendario es exigente: en un año y medio se fijará el estándar técnico y, en otros dos años, cada país deberá transponerlo a su normativa. Objetivo: que la obligación sea efectiva antes de 2030. Del laboratorio a la ITV extraordinaria La Directiva añade un paso decisivo: los vehículos declarados grandes emisores serán convocados a inspecciones técnicas extraordinarias en las que se comprobarán óxidos de nitrógeno y partículas con nuevos equipos. Las estaciones de ITV, por tanto, deberán modernizarse para detectar aquello que hoy apenas controlan (las V 16 miden partículas al ralentí, pero no NOₓ). Qué ganan los ciudadanos y el transporte • Ayudas bien dirigidas: en lugar de subvenciones “café para todos”, la renovación de flotas podrá concentrarse en el 1 – 2 % de vehículos realmente sucios, aliviando la carga presupuestaria y social. • Convivencia tecnológica: la medición empírica permitirá evaluar de forma objetiva diésel, gas, HVO, híbridos o eléctricos, sin dogmas ni prohibiciones indiscriminadas. • Más transparencia: los datos públicos facilitarán comparar qué combustibles o motorizaciones reducen más la contaminación en uso real. Retos de implantación Cumplir con el 30 % puede parecer imposible, pero simulaciones internas de Opus RSE indican que se lograría con menos equipos de los previstos. La empresa —único laboratorio acreditado del mundo para esta tarea— ya trabaja con el Centro Español de Metrología en una norma UNE que certificará la precisión del método. Mientras, integra sensores de ruido para que el sistema alerte también de contaminación acústica. Una historia de innovación made in Spain Opus RSE nació hace diecisiete años; cinco años atrás adquirió la propiedad intelectual de la tecnología a la norte-americana Opus Inspection y la rediseñó, reduciendo drásticamente su coste. Hoy exporta conocimiento desde Madrid al resto de Europa y del mundo. Josefina de la Fuente, que defiende la neutralidad tecnológica, resume así la filosofía del proyecto: «No venimos a poner trabas; venimos a sumar soluciones reales». El radar que “ve” las emisiones promete convertir la transición ecológica en un proceso medible, justo y, sobre todo, eficaz. Europa se prepara para vigilar lo que nunca se había medido masivamente. Y lo hará con sello español. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Podcast de La Hora de Walter
02 27-05-25 LHDW Fernando Martín, pte de Asociación de enfermos de ELA nos habla del abandono del Gobierno y las ayudas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 27, 2025 16:28


02 27-05-25 LHDW Fernando Martín, pte de Asociación de enfermos de ELA nos habla del abandono del Gobierno y las ayudas, que no acaban de llegar a pesar de estar aprobadas

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Nunca he tenido criterio político para ayudas": director de UNGRD responde a Federico Gutiérrez

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 22, 2025 38:41


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de La Hora de Walter
01 20-05-25 LHDW Tengo claro que Feijoo tiene difícil hacer oposición, pero anunciar ayudas a celiacos no es el camino

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 20, 2025 30:17


01 20-05-25 LHDW Tengo claro que Feijoo tiene difícil hacer oposición, pero anunciar ayudas a celiacos no es el camino. Pido que se acaben ya las subvenciones

Economía Para Todos
Economía Para Todos: Las ayudas para los aranceles y los ataques a la nuclear del Gobierno

Economía Para Todos

Play Episode Listen Later May 10, 2025 57:50


Carmen Tomás analiza toda la actualidad económica con Israel García Juez y Fernando H. Valls.

Historia de Aragón
Los agricultores y ganaderos aragoneses podrán presentar la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común hasta el 31 de mayo sin penalización

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 7, 2025 25:59


El ministerio suprime la penalización prevista en la normativa, que se aplicaría a las solicitudes presentadas entre el 15 y el 31 de mayo. El 19 de mayo será el último día para entrar en el control preliminar.La finca experimental de regadío de Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz acogerá este jueves el principal evento nacional al aire libre de agricultura extensiva.La Comisión de Agricultura aprobó por unanimidad una proposición no de ley del PAR dirigida a instar al Gobierno de Aragón a “crear una línea de ayudas para los fruticultores afectados por el fuego bacteriano, para realizar la correspondiente reconversión varietal destinada a los fruticultores.Este próximo jueves, día 8 de mayo, comenzarán las jornadas técnicas organizadas por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural en la localidad de Biescas.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: Óscar Puente bloquea las ayudas para el transporte público infantil en Andalucía

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 8:35


Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.

Estación GNG - Guillermo Nieto
Estamos rozando los 10.000 suscritos en YOUTUBE ... Nos ayudas a seguir sumando ? HOY NUEVO TOP 30 Musical y nuevo nº1

Estación GNG - Guillermo Nieto

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 120:38


Estamos rozando los 10.000 suscritos en YOUTUBE ... Nos ayudas a seguir sumando ? HOY NUEVO TOP 30 Musical y nuevo nº1 . Entre todos los canales que tenemos para llegar a ti hay uno que está destacando especialmente en los últimos meses, y ese es nuestro canal de Youtube; gracias a las 8.500 personas que ya estáis suscritas y gracias a todos los que os seguís suscribiendo. El Algoritmo está disparando el ritmo de descargas, views, likes y subs en los últimos meses y todos sois piedra angular para que esto suceda. Los 10.000 suscritos están muy cerca en YOUTUBE. ¿ Nos ayudas a conseguirlos... ? Suscríbete en: https://www.youtube.com/@EstacionGNG

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
121.- ¿Trabajas o ayudas? ¿Y si es lo mismo? Con Miquel Baixas

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 22:59


Segundo programa dedicado a "emprender con conciencia" con Miquel Baixas, mentor en nuevos negocios. Yo ayudo a personas que quieren encontrar la calma en https://www.clubbuenosdias.com

Somos Eléctricos
El País Vasco saca sus propias ayudas a la COMPRA de COCHES |EP444|01/04/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 11:08


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

El Mañanero Radio
Las ayudas que no son Ayudas - Dymitri Joseph

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 10:21


Listín Diario
Editorial | Ayudas para los más necesitados

Listín Diario

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 3:00


Editorial | Ayudas para los más necesitados

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Las ayudas a colectivos "vulnerables" subsidian a 7 millones de personas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 4:43


LM publica cómo el peso sobre el PIB de de este tipo de ayudas contra la "exclusión" se ha duplicado bajo gobierno de Pedro Sánchez.

Somos Eléctricos
Europa no anuncia ningún plan conjunto de ayudas para la compra de coches eléctricos. ¿Y ahora qué? |EP432|11/03/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 10:07


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Análisis: ¿congelamiento de ayudas de Estados Unidos a Ucrania afecta la estabilidad en la región?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 13:59


Thomas Regnier, portavoz de la Unión Europea para temas de defensa y seguridad digital, se refirió en La W a la propuesta de movilizar 800.000 millones de euros para gasto en defensa.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Trump cumple su amenaza y suspende las ayudas a Ucrania

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 31:13


Federico analiza con Rosana y Vanesa cómo Trump suspende las ayudas militares a Ucrania y anuncia más aranceles a los productos agrícolas.

SBS Spanish - SBS en español
¿Cuidas a un familiar dependiente? Conoce las ayudas gratuitas que ofrece para ti el sector en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 17:01


3 millones de australianos cuidan a personas con algún tipo de discapacidad y el desgaste es elevado, pero no están solos. Fundaciones como Carers SA ofrecen ayuda gratuita a familiares con personas a su cargo, para que puedan seguir desarrollando su papel sin la presión y el desagaste físico y mental que genera.

6AM Hoy por Hoy
Petro debe responderle a los estudiantes por lo prometido en campaña y las ayudas del Icetex: ACREES

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 7:16


 María José Castañeda, presidenta nacional de ACREES aseguró en 6AM que ya los estudiantes comenzaron a sentir las consecuencias de la eliminación del subsidio a la tasa de interés.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Sánchez vuelve a Valencia sin ayudas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 34:22


Federico analiza el viaje de Sánchez a Valencia sin ni una sola medidas para los afectados por la DANA mientras se dedica a atacar a Ayuso.

La Luciérnaga
Ayudas al Catatumbo, ¿Quienes deberían dejar de trinar tanto?, entre más trina Petro más nos perjudica y Colombianos sin plata, pero sí hay

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 108:12


Escuche el programa de este jueves 30 de enero. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Valencia, sin ayudas y sin foco

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 34:10


Federico analiza cómo ha arrancado el año en Valencia dos meses después de la DANA.