Podcasts about forestales

  • 196PODCASTS
  • 409EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 9, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about forestales

Latest podcast episodes about forestales

Historia de Aragón
De Puertas al Campo - 09/04/2023 - Último informe de sequía publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 89:38


Hemos comenzado hablando de la situación del sector avícola y de las nuevas formas de presentar un producto como el pollo que están generando cierto recelo en los ganaderos avícolas. En “Agricultura2030” valoramos la decisión de Luxemburgo sobre la sentencia que obliga a la reutilización del glifosato. Hoy en #AguayregadíosenAragón estuvimos en Cella y en Mazaleón y analizamos el último informe de sequía publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Repasamos las últimas novedades del sector cinegético en Aragón y conocimos el proyecto LIFE Agromitiga que ha demostrado que es posible almacenar carbono en el suelo sin perder producción agraria mediante la agricultura de conservación. El departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha iniciado este mes de abril una nueva campaña de ensayos para el estudio y control de la mala hierba invasora Amaranthus palmeri y quisimos contar también el inicio de esta andadura. Como cada domingo, la voz de las mujeres que viven o trabajan en el medio rural aragonés tuvo su espacio especial en Aragón Radio y desde la Jacetania nos han avanzado los contenidos la jornada técnica ‘Siembra de legumbres en el Pirineo', que está organizada por Adecuara, Gardeniers y la cooperativa Santa Orosia que tendrá lugar el próximo jueves. 

El Mañanero Radio
Los Incendios forestales en RD - Geronimo Abreu

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 14:41


Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Rayos de corriente continua e incendios forestales. Hablamos con Francisco J. Pérez Invernón.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023


Se calcula que cada año se producen en todo el planeta unos 16 millones de tormentas con rayos. Esos rayos son descargas eléctricas que saltan de una nube a otra o entre la nube y tierra a lo largo de un estrecho y sinuoso canal que, en unos pocos milisegundos, conduce una brutal corriente eléctrica que eleva la temperatura decenas de miles de grados, ioniza el aire, produce un relámpago y el chasquido del trueno. Cuando el rayo impacta en la vegetación, si el lugar contiene combustible suficiente y las condiciones atmosféricas son favorables, puede originarse un incendio. Se calcula que alrededor del 10 por ciento de los incendios forestales que se producen están generados por los rayos. Pero no todos los rayos son iguales, difieren unos de otros en intensidad de la descarga, duración de la misma, lugares entre los que se producen, etc. Francisco Javier Pérez Invernón, investigador posdoctoral en el IAA, y sus colegas han estudiado cierto tipo de rayos conocidos como “rayos de corriente continua” como los principales desencadenantes los incendios forestales. El trabajo, publicado en Nature Communications, analiza los patrones de incendios forestales provocados por rayos de este tipo en un contexto de cambio climático.

Cienciaes.com
Rayos de corriente continua e incendios forestales. Hablamos con Francisco J. Pérez Invernón. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023


Se calcula que cada año se producen en todo el planeta unos 16 millones de tormentas con rayos. Esos rayos son descargas eléctricas que saltan de una nube a otra o entre la nube y tierra a lo largo de un estrecho y sinuoso canal que, en unos pocos milisegundos, conduce una brutal corriente eléctrica que eleva la temperatura decenas de miles de grados, ioniza el aire, produce un relámpago y el chasquido del trueno. Cuando el rayo impacta en la vegetación, si el lugar contiene combustible suficiente y las condiciones atmosféricas son favorables, puede originarse un incendio. Se calcula que alrededor del 10 por ciento de los incendios forestales que se producen están generados por los rayos. Pero no todos los rayos son iguales, difieren unos de otros en intensidad de la descarga, duración de la misma, lugares entre los que se producen, etc. Francisco Javier Pérez Invernón, investigador posdoctoral en el IAA, y sus colegas han estudiado cierto tipo de rayos conocidos como “rayos de corriente continua” como los principales desencadenantes los incendios forestales. El trabajo, publicado en Nature Communications, analiza los patrones de incendios forestales provocados por rayos de este tipo en un contexto de cambio climático.

Union Radio
Román Lozinski || Inameh advirtió que riesgo de propagación de incendios forestales en 78% del país

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 10:15


Noticentro
Valle de México espera más de 2mil 390 incendios forestales

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 2:08


CNPC llama a población y empresas registrarse al Simulacro Nacional Infonavit advierte de portales falsos Hoy se cumplen 12 años del conflicto interno en Siria

Noticentro
Regresa delegación mexicana que apoyó en los incendios forestales de Chile

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 1:24


Detienen a Iván N, presunto implicado en feminicidio de Carolina Islas

Podcast Terapia Chilensis en Duna
El panorama post incendios forestales y la necesidad de una nueva Constitución

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023


Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional e internacional.

Radio Duna | Hablemos en Off
La antesala del cambio de gabinete, el balance de los incendios forestales y el naufragio de migrantes en Italia

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023


Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez analizaron qué se espera del ajuste ministerial, cómo va la emergencia en el centro sur del país y qué se sabe del naufragio de migrantes al sur de las costas italianas.

Cuba a diario
Cuba a Diario (22-02-2023): Incendios forestales provocan apagones y jóvenes desvinculados en Cuba

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 6:00


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Incendios forestales: culpables del tercer apagón masivo en Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1677047885_45378.html —Unos 800 mil jóvenes cubanos no estudian ni trabajan —Chile ofrece residencia y nacionalidad a expatriados por Daniel Ortega https://diariodecuba.com/internacional/1677023106_45375.html —¿Cómo expresarte con palabras puede convertirse en delito? https://diariodecuba.com/cultura/1676991783_45354.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Radio Duna | Hablemos en Off
Incendios Forestales: El rol del Gobierno y de las empresas

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023


Consuelo Saavedra y Francisco Aravena conversaron con Ricardo Mewes, presidente de CPC.

Radio Duna | Hablemos en Off
Las querellas por los incendios forestales y la aparición de globos en Norteamérica

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023


Cionsuelo Saavedra y Francisco Aravena analizaron las medidas contra los responsables de los incendios. Además, conversaron con Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AnthenaLab, sobre la aparición de objetos no identificados en los cielos de Norteamérica.

Radio Duna | Hablemos en Off
La investigación sobre la muerte de Pablo Neruda y la propuesta de nueva legislación para empresas forestales

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 14, 2023


Consuelo Saavedra y Francisco Aravena comentaron el informa pericial que sostiene que el poeta nacional murió envenenado. Además, conversaron con presidente de Corma, Juan José Ugarte, se refirió al combate de los incendios forestales, la posible de nueva legislación forestal y la propuesta de royalty para estas empresas.

Radio Duna | Hablemos en Off
Las pruebas de la intencionalidad en incendios forestales y el show de Riahanna en el medio tiempo

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023


Consuelo Saavedra y Francisco Aravena conversaron con Rolando Pardo, jefe de prevención de incendios forestales de Conaf.

medio pruebas el show incendios forestales intencionalidad consuelo saavedra
Radio Duna | Hablemos en Off
Incendios forestales y el debate de los monocultivos

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vial, conversaron con Horacio Gilabert el académico de la Facultad de Agronomía PUC y miembro del Centro de Cambio Global UC.

Radio Duna | Hablemos en Off
Seguridad en Chile, economía e incendios forestales

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás vial conversaron con José Ramón Valente sobre el escenario económico del país.

Radio Duna | Hablemos en Off
El trabajo para extinguir los incendios forestales y las próximas elecciones a consejeros constitucionales

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vial conversaron con el exministro de Interior y candidato a consejero constitucional por la lista "Chile Seguro".

SBS Spanish - SBS en español
Incendios forestales en Chile siguen sin control y amenazan con propagarse a más regiones

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 10:20


Los incendios forestales que están afectando la zona centro-sur de Chile siguen descontrolados a pesar de los esfuerzos de miles de bomberos voluntarios por contenerlos. Las olas de calor y el fuerte viento podrían empeorar la situación y extender el alcance del fuego a otras regiones del país. El país lamenta veintiseis víctimas fatales confirmadas hasta ahora.

Radio Duna | Hablemos en Off
Incendios forestales, terremotos en Turquía y globos espía

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vial repasaron las principales noticias que están marcando el día.

Radio Duna | Hablemos en Off
Incendios forestales y las nuevas leyes del tránsito

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vial conversaron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobre las leyes CATI y EAT.

En Perspectiva
Mirando a África - Sudáfrica y su problema con los incendios forestales ¿Cómo enfrenta este desafío?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 27:04


En la última entrega del ciclo Mirando a África, nos fuimos hasta Sudáfrica para conocer la historia de corrupción y mala administración que explica la gravísima crisis energética que atraviesa ese país, con largos cortes de luz programados. Hoy les proponemos conocer otro costado más positivo, vinculado con el combate al fuego. Al igual que Uruguay, Sudáfrica está en verano en estos momentos, y también tiene un problema con los incendios forestales. Pero, a diferencia de nuestro país, allí han armado una importante respuesta colectiva que abarca hasta programas de empleo para personas de bajos recursos. Nuestra columnista Mercedes Sayagués plantea que Uruguay podría incluso aprender de esas propuestas en este punto.

Zona violeta
Las ovejas y cabras pueden frenar incendios forestales, te contamos cómo

Zona violeta

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 11:49


A través del pastoreo, estos animales podrían ser claves para la prevención de catástrofes. Investigadores chilenos explican su funcionamiento.

Radio Duna - Duna en Punto
La agenda legislativa, las réplicas a los indultos del presidente y cómo las empresas enfrentan los incendios forestales

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023


Rodrigo Álvarez conversó con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, se refirió a los proyectos en tramitación en la Cámara Alta, entre ellos, la reforma que habilita un nuevo proceso constituyente y la designación del fiscal nacional. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas, Gloria Faúndez, editora general de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso de la Tercera, analizaron las réplicas de los indultos anunciados por el presidente y las estrategia de las empresas para enfrentar los incendios forestales y los millonarios montos de inversión que están destinando a ello.

Página 13 - Podcast
Moreno y Fantuzzi por la funa a Cristián Warnken y el rol de las inmobiliarias en los incendios forestales

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 47:34


En una nueva edición de Página 13, la última conversación del día, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Marco Moreno y Jorge Fantuzzi, respecto a la practica de las funas en la política chilena, a propósito de la recibida por el presidente de Amarillos por Chile, Cristián Warnken. Además, se refirieron al rol que tienen las inmobiliarias en los incendios forestales.

Nota de Voz de Mesa Central
Lunes 26 de diciembre: Se concreta la remodelación del eje Alameda-Providencia en Santiago. Por otra parte, continúan los incendios forestales en el país

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 3:28


Este lunes y tras la Navidad, la capital despierta con otro regalo. El tránsito suspendido en los alrededores de la Plaza Baquedano, esta vez es para una ceremonia de amanecida donde el Presidente de la República anuncia oficialmente los detalles de la remodelación del eje Alameda-Providencia, que incluye, por cierto, la reparación y reconfiguración de la zona cero de Santiago. La idea fue anticipada por la ministra del Interior la semana pasada aquí en Tele13 Radio y es el propio Presidente el que ha encabezado muy temprano la presentación de todo el plan. La ministra del Interior, por su parte, pasó el fin de semana con la preocupación por el incendio que el jueves se desató con furia en una quebrada en Viña del Mar. Ya controlada casi completamente la emergencia viene la remoción de escombros, la recuperación de servicios básicos, el aseguramiento de la zona y luego la reconstrucción, pero ya el gobierno sitúa en unas 300 las casas destruidas .En materia de incendios el día comienza con cinco comunas en alerta roja en el país, en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. La Suprema se reúne en pleno hoy para tomar una decisión sobre el futuro del proceso de elección de un nuevo Fiscal Nacional y la duda, más allá de la pequeña polémica por el llamado del Presidente Boric al titular de la Corte sugiriendo un nuevo concurso, es precisamente si los jueces van a querer nuevas postulaciones y partir de cero o solo rellenarán el cupo faltante, eligiendo de entre los nueve candidatos cuyas postulaciones siguen vigentes

En Perspectiva
Entrevista Alejandro Sánchez - FA y CA buscan aprobar un proyecto de ley sobre incendios forestales

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 23:25


Al igual que ocurrió a fines del 2020 y el 2021, el año termina con el Parlamento discutiendo un proyecto vinculado con el sector forestal. Esta vez es una iniciativa sobre prevención y combate de incendios forestales, y nuevamente puede ser aprobada con los votos del Frente Amplio en alianza con Cabildo Abierto. Ya lo hicieron en la Cámara de Diputados y la próxima semana se votará en la de Senadores, luego de que no se alcanzaron los votos para darle trámite de urgencia en estos días. Los demás socios de la coalición de gobierno, mientras tanto, rechazan el proyecto de ley. Lo mismo ocurre con los empresarios: la Sociedad de Productores Forestales acusó a los diputados de “legislar para la tribuna”. ¿Qué cambios implica esta iniciativa para el sector forestal? Vamos a hablarlo con el senador frenteamplista Alejandro Sánchez.

En Perspectiva
Entrevista Nelson Ledesma - Proyecto sobre incendios forestales resistido por los productores

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 30:52


Al igual que ocurrió a fines del 2020 y el 2021, el año termina con el Parlamento discutiendo un proyecto vinculado con el sector forestal. Esta vez es una iniciativa sobre prevención y combate de incendios forestales, y nuevamente puede ser aprobada con los votos del Frente Amplio en alianza con Cabildo Abierto. Ya lo hicieron en la Cámara de Diputados y la próxima semana se votará en la de Senadores, luego de que no se alcanzaron los votos para darle trámite de urgencia en estos días. Los demás socios de la coalición de gobierno, mientras tanto, rechazan el proyecto de ley. Lo mismo ocurre con los empresarios: la Sociedad de Productores Forestales acusó a los diputados de “legislar para la tribuna”. ¿Qué cambios implica esta iniciativa para el sector forestal? Vamos a hablarlo con el senador frenteamplista Alejandro Sánchez.

Informes RPP
Incendios forestales y muertes

Informes RPP

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 3:04


Hasta la fecha son 15 personas que fallecieron durante este año debido a los incendios forestales registrados en el Perú. Los 3 departamentos que registran la mayor cantidad de estos eventos pertenecen a la zona andina.

Noticentro
Fiscales de EU rechazan defensa de Genaro García Luna

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 6, 2022 1:31


Fiscales de EU rechazan defensa de Genaro García LunaUn total de 94 incendios forestales fueron registrados este año informó el Fondo Mexicano para la Conservación de la NaturalezaMás información en nuestro podcast

Lo Mejor De La Prensa
Incendios forestales consumen más de 3.500 hectáreas en zona central

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 5:30


Incendios forestales consumen más de 3.500 hectáreas en zona central by El Líbero

Julia en la onda
El despido masivo de bomberos forestales deja huérfanos a los bosques españoles

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 19:45


En 'Tierra adentro', Julia Otero entrevista a los bomberos forestales Ángel Rubio, Agustín Angulo y Carlos Martín, que denuncian la falta de seriedad que muestra el Gobierno respecto a los despidos masivos.

Union Radio
Román Lozinski || Advierten que zonas afectadas por incendios forestales son vulnerables a deslizamientos de tierra

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 28:05


 Jacobo Vidarte, integrante del Instituto de Búsqueda y Salvamento (I-SAR) y de la Unidad Técnica de Comunicaciones SIRA92, aseguró que a principios de 2022 hubo muchos incendios forestales en el estado Aragua que contribuyeron al deslizamiento de lodo, sedimentos y rocas. Destacó que estas zonas afectadas por el fuego son vulnerables a los movimientos de tierra porque la naturaleza no recupera el área de inmediato. Tras el desbordamiento del río El Castaño, que ocasionó la muerte de tres personas, Vidarte advirtió que se seguirán viendo precipitaciones fuera del promedio en el estado. Recordó que El Castaño es una zona de viviendas establecidas con todos los parámetros reglamentarios, no improvisadas. Por su parte, Juan Mario Gualano, presidente de la Cruz Roja Aragua, advirtió que estos sucesos implican que se dupliquen los esfuerzos por la cantidad de personas y viviendas afectadas. Indicó que el desbordamiento del dique de Palmarito ha trancado vías por completo por la gran cantidad de arboles y lodo, además de grandes piedras. «Hay muchos daños materiales, pero no tanto como Las Tejerías, ellos tardarán mucho tiempo en recuperarse» añadió. También te puede interesar: Vecina de El castaño: Las casas que están a 50 metros de la mía se perdieron. Carmen Elisa Pecorelli, corresponsal del Circuito Unión Radio en el estado Aragua, informó que dicho desbordamiento tomó a los vecinos por sorpresa. También resaltó que todavía no se han dado cifras de desaparecidos, aunque el ministro Ceballos aclaró que habían evacuado a 50 familias de la zona. «Hemos recibido llamados de muchas personas que denuncian que sus familiares están atrapados en las casas porque las grandes piedras trancan los portones«, acotó. Pecorelli recalcó que se están haciendo evacuaciones vía aérea con muchos voluntarios y maquinaria pesada. «No ha sido fácil llegar a El Castaño, hay muchos árboles de raíz cubriendo las vías», señaló. La periodista anunció que se están activando pelotones para dos frentes, Las Tejerías y El Castaño, según lo dicho por Nicolás Maduro.

Historia de Aragón
Ramón Isla, investigador del CITA: “La sequía no tiene un efecto grave sobre el suelo a corto plazo”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 9:42


“Habría que cambiar algunas prácticas para que el campo aragonés no salga mal parado si en los próximos años sigue la tendencia de temperaturas cada vez más altas y menos lluvias. Es una de las conclusiones que ha expuesto en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el investigador del CITA del Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente Ramón Isla. Isla ha comentado, sin embargo, que “a corto plazo, la sequía no tiene un efecto grave sobre el suelo”.Este investigador también ha recordado que este año hidrológico, que comienza a contarse a partir de octubre, ha sido el más seco de los últimos cuatro años. Sólo se han registrado en torno a 220 milímetros en la zona del Valle del Ebro, una de las más áridas de la Comunidad.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Los grandes incendios forestales no dan tregua este verano

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 17:24


Lo incendios  más preocupante, en estos momentos, está en la Comunidad Valencia. Allí hay tres focos  activos, dos en Castellón y uno en Alicante, en Vall d'Ebo, donde el fuego ha arrasado ya con más de 9.500 hectáreas y hay un millar de desalojados. En Zamora, se ha conseguido estabilizar el fuego de Moncayo y todos los vecinos desalojados han vuelto  a sus casas. Hoy también es noticia la luz, que baja por cuarto día consecutivos. Darle al interruptor es casi un 3% más barato que ayer, aunque el precio sigue estando disparado.

Sin Complejos
Noticias. Los incendios forestales continúan a la orden del día, siendo especial motivo de preocupación los de A Coruña y Ávila

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Aug 7, 2022 37:51


Se han conseguido estabilizar los fuegos de Esteras de Medinaceli (Soria), Jódar (Jaén) y Tivissa (Tarragona) entre otros.

Más de uno
Incendios forestales: ¿Qué pasa con los bosques cuándo ya se ha apagado el fuego?

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 49:04


España ha registrado el peor año de la década en superficie quemada con más de 200.000 hectáreas arrasadas por el fuego. En 'Más de Uno' el investigador y docente de la Universidad Politécnica de Madrid Rubén Laina, nos cuenta qué pasa con los bosques cuándo ya se ha extinguido el fuego, de qué forma se regenera el suelo y cuánto tarda en recuperarse. Asimismo, Álvaro Martín, pastor en Puebla de Sierra nos detalla cómo ayuda el pastoreo a la prevención de incendios.  

Sin Complejos
Noticias. La Guardia Civil detiene a un hombre de 68 años por su supuesta participación en cuatro incendios forestales

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Jul 31, 2022 40:56


El análisis confirma que el origen de estas quemas es la aplicación directa de una llama o similar.

A hombros de gigantes
Más cerca - ¿Por qué los incendios forestales son más numerosos y peores? - 27/07/22

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 10:31


En lo que llevamos de año, los incendios forestales han calcinado más de 215.000 hectáreas. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales advierte de que este 2022 está siendo la temporada de fuegos más devastadora desde su puesta en el año 2000. La mayoría han coincidido con las dos olas de calor que hemos sufrido en junio y julio. La diferencia con épocas anteriores es que han aumentado los fuegos de gran intensidad y dimensiones, con llamas de gran altura y velocidad de propagación, que parecen más tormentas de fuego que incendios convencionales. El cambio climático y el abandono rural favorecen los incendios, causados en su inmensa mayoría por la mano del hombre. Hemos entrevistado a Rosa María Canals, profesora de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universidad Pública de Navarra. Escuchar audio

Las Noticias de ABC
Las noticias de ABC: Inés Arrimadas y el futuro de Ciudadanos, la remodelación del PSOE y cómo serán los incendios del futuro

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Jul 24, 2022 8:51


¿Cómo van a ser los incendios del futuro? Hablamos con Carlos Madrigal, Decano Territorial de la Comunidad de Madrid del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales

Noticentro
Ola de calor es generada por altas temperaturas e incendios forestales

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 1:27


•Autoridades de Reino Unido reportaron el derretimiento de una pista en un aeropuerto•En la India lluvias monzónicas han dejado varios muertos•Más información en nuestro podcast

Noticentro
Europa lucha contra varios incendios forestales

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 1:13


•Incendio forestal en Gironde, continúa fuera de control•Deforestación en Brasil aumentó un 20 por ciento durante el año pasado•Más información en nuestro Podcast

Sin Complejos
La constante ola de calor sustenta varios incendios forestales (Programa completo 17/07/2022)

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 177:49


La Unidad Militar de Emergencias ha afirmado que disponen de 609 efectivos desplegados por los cuatro grandes incendios forestales.

Julia en la onda
¿Qué se puede hacer en invierno para prevenir los incendios forestales que se inician verano?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 19:26


A causa de las altas temperaturas que se están viviendo en el país, se han aumentado el número de incendios forestales. En 'Julia en la onda' hablamos con Carlos Madrigal, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Montes de Madrid y de María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad del Ministerio Transición Ecológica.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Bloqueo institucional, incendios forestales y un debate incierto

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 153:00


PSOE y PP siguen sin desbloquear la renovación del CGPJ tras la reunión entre Bolaños y González Pons. Seguimos atentos a la evolución de los incendios en Extremadura y la vecina Portugal, donde las altas temperaturas elevan la alerta. Y, al mediodía, comenzará el primer debate sobre el estado de la nación desde 2015, pendiente de las propuestas que anuncie Pedro Sánchez.

Historia de Aragón
2022 es ya el peor año de incendios forestales de los últimos doce años

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 9:52


El fuego arrasa en España 69.859 hectáreas en los 6 primeros meses del año lo que convierte este 2022 en el peor año del decenio en cuanto a incendios forestales. WWF acaba de presentar su informe sobre incendios forestales con propuestas de inversión en el medio rural para prevenir los superincendios del futuro.

El Explicador Sitio Oficial
Los Primeros Incendios Forestales 2022/06/14. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 34:45


Los incendios forestales naturales son procesos naturales fundamentales para el mantenimiento de la salud de muchos ecosistemas. El registro fósil revela la fecha en la que los primeros grandes incendios comenzaron a dejar su huella en la evolución de la vida en la superficie de los continentes de nuestro planeta. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/06/14 Los Primeros Incendios Forestales. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!

Fundación Juan March
Incendios forestales: nuevas tendencias del fuego. Marc Castellnou y Emilio Chuvieco

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 30, 2022 65:26


La cuestión palpitante: Incendios forestales: nuevas tendencias del fuego. Marc Castellnou y Emilio Chuvieco entrevistados por Antonio San José y Anabel Díez. Existe una notable polémica sobre las tendencias que están adquiriendo los incendios forestales en las últimas décadas. Cada vez parecen observarse temporadas de incendios mas largas y severas, como consecuencia tanto del cambio climático, como de las transformaciones del medio rural. Por un lado, se produce un abandono de espacios tradicionalmente cultivados en los países desarrollados, rompiendo las barreras culturales que dificultaban la propagación. Por otro, el fuego se emplea como medio de deforestación en los países tropicales, principalmente causado por la creciente demanda de nuevas tierras para alimentación del ganado. La presencia de épocas excepcionales de sequía y olas de calor agudiza las condiciones de riesgo y supone que los incendios tengan cada vez consecuencias más dramáticas sobre las personas, sus bienes y el ambiente natural. ¿Cómo afrontar esas nuevas tendencias del fuego? ¿Como integrar la evaluación del riesgo en los nuevos escenarios sociales y climáticos que se prevé serán dominantes en las próximas décadas? ¿Cómo armonizar la protección frente al fuego con la presencia tradicional del mismo en muchos ecosistemas con los que ha convivido milenariamente? En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, Marc Castellnou, profesor en la Universidad de Lleida y responsable del Grupo de Apoyo de Actuaciones Forestales (GRAF) de la Generalidad de Cataluña, y Emilio Chuvieco, catedrático de Geografía y director de la cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá, analizan estos temas y responden a las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Noticentro
Emiten recomendaciones ante mala calidad del aire por incendios forestales en Coahuila

Noticentro

Play Episode Listen Later May 22, 2022 1:28


Emiten recomendaciones ante mala calidad del aire por incendios forestales en CoahuilaHidalgo descartó otros tres casos de niños relacionados con hepatitisRusia prosiguió el sábado su ofensiva en el este de Ucrania

Noticentro
Incendios forestales activos pasan de 99 a 97 en 20 entidades del país

Noticentro

Play Episode Listen Later May 19, 2022 1:28


•Inflación en Canadá toca máximo en 30 años•Externa la ONU su tristeza por los 100 mil desaparecidos en México•Más información en nuestro podcast