POPULARITY
Este mes es Rubén quien nos explica su profesión como médico oftalmólogo que se formó y ejerció sus primeros años en España y que ahora se encuentra en Suecia.Escucha atento la conversación pues en un momento dado nos da el mejor consejo para rascarnos los ojos...A Rubén puedes encontrarle en sus proyectos:Ocularis (https://feeds.redcircle.com/5f8e8a4a-9eaa-49f3-9ef0-c9dd67cfcc91)El parche de Odin (https://feeds.redcircle.com/2c9806c2-bade-4289-92f3-a872df79ad5c)Si quieres venir a explicarnos tu trabajo ponte en contacto conmigo en charlandoconpodcast@gmail.comPodcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
La cirugía de catarata es fácil de entender en su esencia, pero tiene muchos pequeños detalles que pasan desapercibidos. Hoy explicamos los fundamentos básicos y el inicicio de esta intervención.Este es el octavo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos las necesidades visuales para conducir vehículos. Además, explicamos el posible papel preventivo del desayuno intermitente en la enfermedad más importante de la mácula. Y para finalizar damos unas guías para decidir si una graduación precisa gafas o no.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:Degeneración macular asociada a la edad: el episodio donde explico en qué consiste esta enfermedad del centro de la retina, que quizá podamos ayudar a prevenir con el desayuno intermitente:https://ocularis.es/?s=degeneración+macularLa catarata: explicamos qué es la catarata, cómo se forma, sus síntomas, y qué medidas podemos tomar.https://ocularis.es/1x05-la-catarata/La catarata congénita: cuando es un recién nacido el que sufre de catarata, las implicaciones son totalmente distintas.https://ocularis.es/3x09-cataratas-congenitas/El astigmatismohttps://ocularis.es/2x2-el-astigmatismo/La miopíahttps://ocularis.es/1x04-la-miopia/La hipermetropíahttps://ocularis.es/1x11-la-hipermetropia/La vista cansadahttps://ocularis.es/1x03-la-vista-cansada/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-08-cirugia-de-catarata-comenzando/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.es
La cirugía de catarata es fácil de entender en su esencia, pero tiene muchos pequeños detalles que pasan desapercibidos. Hoy explicamos los fundamentos básicos y el inicicio de esta intervención. Este es el octavo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos las necesidades visuales para conducir vehículos. Además, explicamos el posible papel preventivo del desayuno intermitente en la enfermedad más importante de la mácula. Y para finalizar damos unas guías para decidir si una graduación precisa gafas o no. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: Degeneración macular asociada a la edad: el episodio donde explico en qué consiste esta enfermedad del centro de la retina, que quizá podamos ayudar a prevenir con el desayuno intermitente La catarata: explicamos qué es la catarata, cómo se forma, sus síntomas, y qué medidas podemos tomar. La catarata congénita : cuando es un recién nacido el que sufre de catarata, las implicaciones son totalmente distintas. El astigmatismo La miopía La hipermetropía La vista cansada Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Conducir un vehículo es una tarea visualmente exigente. Sin embargo, no todos los aspectos de la visión son igualmente importantes. Hoy te lo cuento.Este es el séptimo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos las necesidades visuales para conducir vehículos. Además, comentaremos se el tratamiento para el asma puede afectar a nuestros ojos.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:Cuando la agudeza visual no es máxima: artículo donde explico en detalle qué es la agudeza visual, y porqué una visión de “solo 0,5” no es tan escasa para conducir.https://ocularis.es/cuando-la-agudeza-visual-no-es-maxima/Visión binocular: entrada donde describo qué significa utilizar los dos ojos para ver. Lo que aporta en cuanto a la visión tridimensional como al campo visual en conjunto.https://ocularis.es/vision-binocular/Campo visual: episodio del podcast donde explico qué es el campo visual.https://ocularis.es/5-x-03-campo-visual/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-07-conduccion/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.es
Conducir un vehículo es una tarea visualmente exigente. Sin embargo, no todos los aspectos de la visión son igualmente importantes. Hoy te lo cuento. Este es el séptimo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos las necesidades visuales para conducir vehículos. Además, comentaremos se el tratamiento para el asma puede afectar a nuestros ojos.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: Cuando la agudeza visual no es máxima : artículo donde explico en detalle qué es la agudeza visual, y porqué una visión de “solo 0,5” no es tan escasa para conducir. Visión binocular : entrada donde describo qué significa utilizar los dos ojos para ver. Lo que aporta en cuanto a la visión tridimensional como al campo visual en conjunto. Campo visual : episodio del podcast donde explico qué es el campo visual. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
La lámpara de hendidura para el oftalmólogo sería como el fonendoscopio para un cardiólogo: el instrumento principal para explorar a nuestros pacientes. A pesar de los nuevos aparatos de alta tecnología que van apareciendo, la lámpara de hendidura sigue siendo la herramienta más importante, pero requiere experiencia y conocimientos para sacarle partido. Este es el sexto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los síntomas en los ojos y la visión. Además, hablaremos si tomar café y produce ojo seco. Finalizaremos explicaremos si las lentes intraoculares se deterioran y hay que cambiarlas. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del blog: Lámpara de hendidura : articulo donde explico con detalle cómo es y cómo funciona el principal instrumento de diagnóstico del oftalmólogo. El ojo seco (uno, dos y tres): serie de artículos donde explico qué es el ojo seco, qué síntomas tiene y cómo se trata. Cirugía de cataratas : explico los pasos de la operación de cataratas. Al final se implanta la lente intraocular plegable. Podemos ver con imágenes cómo se introduce en el ojo y cómo queda finalmente. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
La lámpara de hendidura para el oftalmólogo sería como el fonendoscopio para un cardiólogo: el instrumento principal para explorar a nuestros pacientes. A pesar de los nuevos aparatos de alta tecnología que van apareciendo, la lámpara de hendidura sigue siendo la herramienta más importante, pero requiere experiencia y conocimientos para sacarle partido.Este es el sexto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los síntomas en los ojos y la visión. Además, hablaremos si tomar café y produce ojo seco. Finalizaremos explicaremos si las lentes intraoculares se deterioran y hay que cambiarlas.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del blog:Lámpara de hendidura: articulo donde explico con detalle cómo es y cómo funciona el principal instrumento de diagnóstico del oftalmólogo.https://ocularis.es/41/El ojo seco: serie de artículos donde explico qué es el ojo seco, qué síntomas tiene y cómo se trata.https://ocularis.es/el-ojo-seco-i-concepto-y-causas/https://ocularis.es/el-ojo-seco-ii-sintomas-y-signos/https://ocularis.es/el-ojo-seco-iii-tratamiento/Cirugía de cataratas: explico los pasos de la operación de cataratas. Al final se implanta la lente intraocular plegable. Podemos ver con imágenes cómo se introduce en el ojo y cómo queda finalmente.https://ocularis.es/cirugia-de-cataratas-iii/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-06-lampara-de-hendidura/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.es
Las enfermedades de los ojos no siempre tienen los síntomas que esperamos. Un órgano tan pequeño como el ojo tiene problemas diversos con síntomas muy diferentes. Hoy hablaremos de las confusiones más típicas.Este es el quinto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los síntomas en los ojos y la visión. Además, hablaremos de los sistemas informáticos de aprendizaje automático (machine learning) y su aplicación en la salud visual. Finalizaremos hablando de una enfermedad muy frecuente de los párpados, la blefaritis, y su relación con problemas de piel como la rosácea y la dermatitis seborreica.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:La blefaritis: episodio del podcast donde hablo de esta enfermedad de los párpados.https://ocularis.es/2x11-la-blefaritis/Artículo del blog hablando también de la blefaritis:https://ocularis.es/blefaritis/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-05-sintomas-confusos/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Las enfermedades de los ojos no siempre tienen los síntomas que esperamos. Un órgano tan pequeño como el ojo tiene problemas diversos con síntomas muy diferentes. Hoy hablaremos de las confusiones más típicas. Este es el quinto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los síntomas en los ojos y la visión. Además, hablaremos de los sistemas informáticos de aprendizaje automático (machine learning) y su aplicación en la salud visual. Finalizaremos hablando de una enfermedad muy frecuente de los párpados, la blefaritis, y su relación con problemas de piel como la rosácea y la dermatitis seborreica. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: La blefaritis : episodio del podcast donde hablo de esta enfermedad de los párpados. Artículo del blog hablando también de la blefaritis. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Los complementos nutricionales son pastillas con vitaminas, minerales y otros elementos que se supone que ayudan a prevenir y frenar enfermedades, también de la visión. Pero, ¿es cierto que pueden prevenir la degeneración macular, ayudar en el tratamiento del glaucoma o frenar las lesiones retinianas de la miopía? Hoy te lo cuento. Este es el cuarto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los complementos nutricionales. Además, hablaremos de una revisión científica que ha salido recientemente sobre la “dañina” luz azul, y de un tipo de lentes que se implantan en el ojo para corregir el astigmatismo. Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: Luz azul (resumen) : un artículo recopilatorio de todas las entradas del blog y episodios del podcast que he dedicado a explicar que en qué consiste el engaño de que la luz azul es mala para la vista. Suplementos nutricionales para la retina, en 4 artículos (uno, dos, tres y cuatro) y una actualización: una serie de entradas del blog donde explico con detalle el tema principal del episodio, enfocado al uso principal que se le dan a estas pastillas: la degeneración macular asociada a la edad. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Los complementos nutricionales son pastillas con vitaminas, minerales y otros elementos que se supone que ayudan a prevenir y frenar enfermedades, también de la visión. Pero, ¿es cierto que pueden prevenir la degeneración macular, ayudar en el tratamiento del glaucoma o frenar las lesiones retinianas de la miopía? Hoy te lo cuento.Este es el cuarto episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al a los complementos nutricionales. Además, hablaremos de una revisión científica que ha salido recientemente sobre la “dañina” luz azul, y de un tipo de lentes que se implantan en el ojo para corregir el astigmatismo.Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:Luz azul (resumen): un artículo recopilatorio de todas las entradas del blog y episodios del podcast que he dedicado a explicar que en qué consiste el engaño de que la luz azul es mala para la vista. https://ocularis.es/luz-azul-resumen/Suplementos nutricionales para la retina (4 artículos y una actualización): una serie de entradas del blog donde explico con detalle el tema principal del episodio, enfocado al uso principal que se le dan a estas pastillas: la degeneración macular asociada a la edad.https://ocularis.es/suplementos-nutricionales-para-la-retina-i/https://ocularis.es/suplementos-nutricionales-para-la-retina-ii/https://ocularis.es/suplementos-nutricionales-para-la-retina-iii/https://ocularis.es/suplementos-nutricionales-para-la-retina-iv/https://ocularis.es/actualizacion-degeneracion-macular-i-suplementos-nutricionales/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-04-suplementos-nutricionales/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Ojo rojo, lagrimeo, y sobre todo picor, mucho picor. Así se viven las alergias oculares. Hoy hablaremos de las causas y los tratamiento de este problema tan frecuente. Este es el tercer episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la alergia ocular. Además, hablaremos de la utilización de la marihuana para el tratamiento del glaucoma y de adaptarnos a ver en la oscuridad. Si quieres saber más sobre la alergia ocular, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: Conjuntivitis : artículo donde explico las causas más frecuentes de inflamación de la conjuntiva, incluida la alergia. Colirios de corticoides : post donde se describen los efectos secundarios de utilizar este tipo de tratamiento. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Ojo rojo, lagrimeo, y sobre todo picor, mucho picor. Así se viven las alergias oculares. Hoy hablaremos de las causas y los tratamiento de este problema tan frecuente.Este es el tercer episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la alergia ocular. Además, hablaremos de la utilización de la marihuana para el tratamiento del glaucoma y de adaptarnos a ver en la oscuridad.Si quieres saber más sobre la alergia ocular, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:Conjuntivitis: artículo donde explico las causas más frecuentes de inflamación de la conjuntiva, incluida la alergia.https://ocularis.es/conjuntivitis/Colirios de corticoides: post donde se describen los efectos secundarios de utilizar este tipo de tratamientohttps://ocularis.es/ideas-zombie-v-corticoide-para-todo/Contacta y suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-03-alergia/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
El daltonismo, ese trastorno de nacimiento que altera nuestra percepción del color. Afecta principalmente a hombres y tiene una forma curiosa de heredarse. Hoy te lo explico. Este es el segundo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al daltonismo. Además, hablaremos de la relación entre discapacidad cognitiva y visual, y del riesgo de daño en la retina cuando nos dilatan la pupila. Si quieres saber más sobre el daltonismo, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: Captación del color: podcast donde explico en detalle cómo funcionan los conos que registran la información del color y la transforman en señales biológicas. Procesamiento del color : podcast continuación del anterior, donde seguimos acompañando el viaje biológico del color a través de la retina. Cómo se procesan, integran y se relacionan los colores entre sí. El color (uno y dos): serie de dos artículos del blog donde se explican los mismos conceptos pero por escrito, con imágenes que ayudan a entenderlo mejor. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
El daltonismo, ese trastorno de nacimiento que altera nuestra percepción del color. Afecta principalmente a hombres y tiene una forma curiosa de heredarse. Hoy te lo explico.Este es el segundo episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al daltonismo. Además, hablaremos de la relación entre discapacidad cognitiva y visual, y del riesgo de daño en la retina cuando nos dilatan la pupila.Si quieres saber más sobre el daltonismo, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:Captación del color: podcast donde explico en detalle cómo funcionan los conos que registran la información del color y la transforman en señales biológicas.https://ocularis.es/3x01-captacion-del-color/Procesamiento del color: podcast continuación del anterior, donde seguimos acompañando el viaje biológico del color a través de la retina. Cómo se procesan, integran y se relacionan los colores entre sí.https://ocularis.es/3x02-procesamiento-del-color/El color (uno y dos): serie de dos artículos del blog donde se explican los mismos conceptos pero por escrito, con imágenes que ayudan a entenderlo mejorhttps://ocularis.es/el-color-i/https://ocularis.es/el-color-ii/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6-x-02-daltonismo/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Special guest: Cristina Cacioppo. Call-in guest: Alex Ross Perry. Hosted by Jon Dieringer, John Klacsmann, and Caroline Golum.Our friend Cristina Cacioppo joins us to talk about her programming career, from Ocularis microcinema to 92YTribeca to Alamo Drafthouse and now Nitehawk Cinema. We get into the late-aughts/early-tens NYC film scene before calling up filmmaker Alex Ross Perry to discuss his memories of Peter Bogdanovich. Then Cristina talks about how programming has changed post-Covid reopening, and adapting her Screen Slate column The Outskirts into a new series at Nitehawk Cinema.To access bonus content support us at www.patreon.com/screenslateSponsored by the German Film Office. Subscribe to their newsletter.Support the show (https://www.patreon.com/screenslate)
¿Sabes que existen unas prótesis minúsculas que se insertan dentro de nuestras córneas? Unos dispositivos casi microscópicos que son capaces de corregir algunas graduaciones y enfermedades de la córnea. Hoy te lo cuento, porque vamos a hablar de anillos corneales. Este es el primer episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los anillos corneales. Aprovechamos el cambio temporada para hacer cambios importantes en el podcast, tanto en producción y sonido como en contenido. Ahora, al tema principal añadimos una sección inicial de noticias e investigación, y una sección final de preguntas cortas. Si quieres saber más sobre los anillos corneales, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog: El queratocono: episodio donde explico la enfermedad más frecuente en la que utilizamos los anillos. Tratamiento del queratocono : artículo del blog donde puedes ver imágenes y leer con más detalle cómo funcionan estos anillos intracorneales. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
¿Sabes que existen unas prótesis minúsculas que se insertan dentro de nuestras córneas? Unos dispositivos casi microscópicos que son capaces de corregir algunas graduaciones y enfermedades de la córnea. Hoy te lo cuento, porque vamos a hablar de anillos corneales.Este es el primer episodio de la sexta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los anillos corneales. Aprovechamos el cambio temporada para hacer cambios importantes en el podcast, tanto en producción y sonido como en contenido. Ahora, al tema principal añadimos una sección inicial de noticias e investigación, y una sección final de preguntas cortas.Si quieres saber más sobre los anillos corneales, aquí te pongo información adicional del podcast y el blog:El queratocono: episodio donde explico la enfermedad más frecuente en la que utilizamos los anillos.https://ocularis.es/2x09-el-queratocono/Tratamiento del queratocono: artículo del blog donde puedes ver imágenes y leer con más detalle cómo funcionan estos anillos intracorneales.https://ocularis.es/el-queratocono-ii-tratamiento/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/6x01-anillos-corneales/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Te puedes quedar estrábico si bizqueas adrede cuando eres niño? ¿Beber alcohol te puede dejar ciego? Vamos a descubrir estas cosas y más, porque hoy hablamos de mitos de la visión. Este es el duodécimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los mitos de la visión (en su quinta edición). Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: El estrabismo convergente: aquí hablo de lo que vulgarmente se llama "bizquear", explicando las causas. Y ninguna es el provocarlo a propósito. Causas de ceguera: explico además la definición, y las diferencias con la pérdida total de visión (amaurosis). Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
¿Te puedes quedar estrábico si bizqueas adrede cuando eres niño? ¿Beber alcohol te puede dejar ciego? Vamos a descubrir estas cosas y más, porque hoy hablamos de mitos de la visión.Este es el duodécimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los mitos de la visión (en su quinta edición).Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:El estrabismo convergente: aquí hablo de lo que vulgarmente se llama "bizquear", explicando las causas. Y ninguna es el provocarlo a propósito.https://ocularis.es/el-estrabismo-convergente/Causas de ceguera: explico además la definición, y las diferencias con la pérdida total de visión (amaurosis).https://ocularis.es/causas-de-ceguera/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-12-mitos-de-la-vision-5/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
El maquillaje. Lo aplicamos en los párpados, muy cerca del ojo. A veces incluso en las propias pestañas. ¿Es peligroso para la visión? ¿Qué efecto tiene el maquillaje para la salud ocular? Hoy te lo cuento. Este es el undécimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al maquillaje. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog y del podcast: La blefaritis: Episodio del podcast donde hablo de la blefaritis, un problema crónico muy habitual del borde del párpado que se puede agravar si aplicamos cosmético en esta zona. Blefaritis: También tengo información sobre la misma enfermedad, pero en el blog. Un poco de historia: En este post te cuento cómo los antiguos egipcios usaban su peculiar maquillaje negro alrededor de los ojos para protegerse del tracoma (junto con otras curiosidades históricas). El ojo seco (manejo inicial): Aquí te explico cómo cuando aplicamos el maquillaje demasiado cerca del ojo se puede afectar la película lagrimal. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
El maquillaje. Lo aplicamos en los párpados, muy cerca del ojo. A veces incluso en las propias pestañas. ¿Es peligroso para la visión? ¿Qué efecto tiene el maquillaje para la salud ocular? Hoy te lo cuento.Este es el undécimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al maquillaje.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog y del podcast:2x11 - La blefaritis: Episodio del podcast donde hablo de la blefaritis, un problema crónico muy habitual del borde del párpado que se puede agravar si aplicamos cosmético en esta zona.https://ocularis.es/2x11-la-blefaritis/También tengo información sobre la misma enfermedad, pero en el blog.https://ocularis.es/blefaritis/En este post te cuento cómo los antiguos egipcios usaban su peculiar maquillaje negro alrededor de los ojos para protegerse del tracoma (junto con otras curiosidades históricas).https://ocularis.es/un-poco-de-historia/Aquí te explico cómo cuando aplicamos el maquillaje demasiado cerca del ojo se puede afectar la película lagrimal.https://ocularis.es/tratamiento-del-ojo-seco-i-manejo-inicial/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-11-maquillaje/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Se nos estropean los ojos cuando esforzamos la vista? ¿Leer mucho, enfocar de cerca o usar pantallas nos producen enfermedades? Cuando el oftalmólogo nos dice que evitemos esfuerzos para cuidar el ojo, ¿a qué se refiere? Hoy te lo cuento, porque vamos a hablar de esfuerzos visuales. Este es el décimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los esfuerzos visuales. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: ¿Cómo cuidar nuestros ojos? : un artículo que derrumba mitos como los que hablamos en el podcast. Cómo esforzar la vista no va a perjudicar a nuestros ojos. Fatiga visual (artículo uno con los síntomas y causas, y dos con el síndrome de las pantallas) : cómo actividades exigentes a nivel visual producen síntomas y cómo podemos evitarlo. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
¿Se nos estropean los ojos cuando esforzamos la vista? ¿Leer mucho, enfocar de cerca o usar pantallas nos producen enfermedades? Cuando el oftalmólogo nos dice que evitemos esfuerzos para cuidar el ojo, ¿a qué se refiere? Hoy te lo cuento, porque vamos a hablar de esfuerzos visuales.Este es el décimo episodio de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los esfuerzos visuales.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:¿Cómo cuidar nuestros ojos?: un artículo que derrumba mitos como los que hablamos en el podcast. Cómo esforzar la vista no va a perjudicar a nuestros ojos.https://ocularis.es/¿como-cuidar-nuestros-ojos/Fatiga visual : serie de dos post, explico cómo actividades exigentes a nivel visual producen síntomas y cómo podemos evitarlo. Y hasta qué punto afecta a nuestra salud.Artículo uno con los síntomas y causas: https://ocularis.es/fatiga-visual-i-sintomas-y-causas/Artículo dos con el síndrome de las pantallas: https://ocularis.es/fatiga-visual-ii-sindrome-de-las-pantallas-de-visualizacion/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-10-esfuerzos-visuales/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
El colirio es la forma más habitual de medicamento en oftalmología. Sin embargo, preparar un fármaco para su uso de esta forma es complejo. Tanto, que muchas de las medicinas habituales no pueden utilizarse como colirios. Hoy te lo cuento. Este es el episodio noveno de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los colirios. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: Los colirios: articulo monográfico donde explico los fundamentos de este tipo de tratamiento tópico, así como sus principales familias. ¿Cómo entran las gotas de colirio en el ojos? : Explico en detalle el complejo asunto que también abordo en el podcast; ¿cómo puede una molécula atravesar las cubiertas del ojo? Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
El colirio es la forma más habitual de medicamento en oftalmología. Sin embargo, preparar un fármaco para su uso de esta forma es complejo. Tanto, que muchas de las medicinas habituales no pueden utilizarse como colirios. Hoy te lo cuento.Este es el episodio noveno de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los colirios.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:Los colirios: articulo monográfico donde explico los fundamentos de este tipo de tratamiento tópico, así como sus principales familias.https://ocularis.es/los-colirios/¿Cómo entran las gotas de colirio en el ojos?: Explico en detalle el complejo asunto que también abordo en el podcast; ¿cómo puede una molécula atravesar las cubiertas del ojo?https://ocularis.es/¿como-entran-las-gotas-de-colirio-en-el-ojo/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1¡También hay contenido audio visual de Ocularis!Puedes visitar:Mi canal de Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCt_cWyJP013GtRvqscrKbiwMi canal de Twitch, donde voy realizando las retransmisiones en directo:https://www.twitch.tv/ocularistvPuedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-09-colirios/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
La miopía alta no solo implica llevar gafas o lentillas con muchas dioptrías. Puede producir complicaciones en el centro de la retina, que ponen en peligro la visión. Hoy te lo cuento. Este es el episodio octavo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la mácula en la miopía alta. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del podcast y del blog: Desprendimiento de retina: la miopía alta predispone al desprendimiento de retina debido a que esta es más débil y puede sufrir lesiones en su periferia. Aquí tienes el podcast donde hablo del desprendimiento de retina.Y aquí tienes tres artículos en el blog (uno, dos y tres) sobre el mismo tema. Agujero macular: una complicación de la maculopatía miópica, el tema de hoy. Lo explico en detalle en este podcast y en este artículo. ¿Frenar la miopía?: En el episodio de hoy explico por qué los métodos actuales no sirven para frenar las complicaciones de la miopía alta, y eso es lo realmente importante. Sobre este tema de cómo nos engañan con los (pseudo)tratamientos del control de la miopía, también puedes oír este otro episodio. En el blog también hay información: cómo (no) se frena la miopía con lentes de contacto o con colirios. Y qué medidas podemos intentar tomar frente a la miopía, que son ya saludables de por sí, que no impliquen ningún riesgo. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
La miopía alta no solo implica llevar gafas o lentillas con muchas dioptrías. Puede producir complicaciones en el centro de la retina, que ponen en peligro la visión. Hoy te lo cuento.Este es el episodio octavo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la mácula en la miopía alta.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del podcast y del blog:Desprendimiento de retina: la miopía alta predispone al desprendimiento de retina debido a que esta es más débil y puede sufrir lesiones en su periferia. Aquí tienes el podcast donde hablo del desprendimiento de retina:https://ocularis.es/2x07-el-desprendimiento-de-retina/Y aquí tienes tres artículos en el blog sobre el mismo tema:https://ocularis.es/desprendimiento-de-retina-i-causas-y-clinica/https://ocularis.es/desprendimiento-de-retina-ii-prevencion/https://ocularis.es/desprendimiento-de-retina-iii-tratamiento/Agujero macular: una complicación de la maculopatía miópica, el tema de hoy. Lo explico en detalle en este podcast:https://ocularis.es/3x08-el-agujero-macular/ y en este artículo:https://ocularis.es/cuando-la-macula-y-el-vitreo-no-se-llevan-bien/¿Frenar la miopía?: En el episodio de hoy explico por qué los métodos actuales no sirven para frenar las complicaciones de la miopía alta, y eso es lo realmente importante. Sobre este tema de cómo nos engañan con los (pseudo)tratamientos del control de la miopía, también puedes oír este otro episodio:https://ocularis.es/4-x-11-pseudoterapias/En el blog también hay información: cómo (no) se frena la miopía con lentes de contacto:https://ocularis.es/frenando-la-miopia-con-lentes-de-contacto/o con colirios:https://ocularis.es/miopia-y-atropina/Y qué medidas podemos intentar tomar frente a la miopía, que son ya saludables de por sí, que no impliquen ningún riesgo:https://ocularis.es/frenando-la-miopia-la-hipotesis-ignorada/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-08-miopia-y-macula/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Un halcón o un águila ven mejor que nosotros de lejos. Pero además tiene zonas especializadas para diferentes tipos de visión dentro del propio ojo. Hoy te cuento los secretos de la visión de las aves.Este es el episodio séptimo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la visión de las aves.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:La visión de los halcones: aquí describo varios de los elementos más importantes del ojo de las rapaces. Puedes ver imágenes del pecten, para hacerte una mejor idea de lo que explico en el podcast.https://ocularis.es/la-vision-en-los-animales-i-halcones/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-07-la-vision-de-las-aves/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Un halcón o un águila ven mejor que nosotros de lejos. Pero además tiene zonas especializadas para diferentes tipos de visión dentro del propio ojo. Hoy te cuento los secretos de la visión de las aves. Este es el episodio séptimo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la visión de las aves. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: La visión de los halcones : aquí describo varios de los elementos más importantes del ojo de las rapaces. Puedes ver imágenes del pecten, para hacerte una mejor idea de lo que explico en el podcast. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Dolor, escozor, lagrimeo, fotofobia ... hay muchos síntomas que podemos sufrir en los ojos pero que no afectan a la visión. Que corresponden también a enfermedades de la oftalmología. Hoy repasamos estos problemas. Este es el episodio sexto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los síntomas no visuales. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: Conjuntivitis: una de las causas más frecuentes para presentar síntomas como legañas, ojo rojo o escozor. Blefaritis: trastorno habitual que da síntomas tanto en el párpado como en la superficie del ojo. Ojo seco: la causa más frecuente de síntomas crónicos no visuales: pesadez, sensación de roce, enrojecimiento. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Dolor, escozor, lagrimeo, fotofobia ... hay muchos síntomas que podemos sufrir en los ojos pero que no afectan a la visión. Que corresponden también a enfermedades de la oftalmología. Hoy repasamos estos problemas.Este es el episodio sexto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los síntomas no visuales.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:Conjuntivitis: una de las causas más frecuentes para presentar síntomas como legañas, ojo rojo o escozor.https://ocularis.es/conjuntivitis/Blefaritis: trastorno habitual que da síntomas tanto en el párpado como en la superficie del ojo.https://ocularis.es/blefaritis/Ojo seco: la causa más frecuente de síntomas crónicos no visuales: pesadez, sensación de roce, enrojecimiento.https://ocularis.es/el-ojo-seco-ii-sintomas-y-signos/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1¡También hay contenido audio visual de Ocularis! Puedes visitar mi canal de Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCt_cWyJP013GtRvqscrKbiwO mi canal de Twitch, donde voy realizando retransmisiones en directo:https://www.twitch.tv/ocularistvPuedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-06-sintomas-no-visuales/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Podemos relacionar los síntomas visuales con su causa? Sí, y eso nos ayuda al diagnóstico, porque enfermedades distintas suelen producir síntomas visuales distintos. Hoy te lo cuento. Este es el episodio quinto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los síntomas visuales. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog y del podcast de Ocularis: El agujero macular : en este episodio del podcast damos un ejemplo característico de la pérdida visual que no es difusa, sino centrada en el centro de nuestra visión. Las moscas volantes : En este otro episodio explicamos los escotomas móviles, esas “cositas” que flotan en nuestro campo de visión. No nos quitan realmente visión, pero molestan El escotoma centelleante : Por último, en este artículo describimos uno de los síntomas más extraños, fenómenos coloridos y floridos que suelen acompañar a la migraña. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
¿Podemos relacionar los síntomas visuales con su causa? Sí, y eso nos ayuda al diagnóstico, porque enfermedades distintas suelen producir síntomas visuales distintos. Hoy te lo cuento.Este es el episodio quinto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los síntomas visuales.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog y del podcast de Ocularis:El agujero macular: en este episodio del podcast damos un ejemplo característico de la pérdida visual que no es difusa, sino centrada en el centro de nuestra visión.https://ocularis.es/3x08-el-agujero-macular/Las moscas volantes: En este otro episodio explicamos los escotomas móviles, esas “cositas” que flotan en nuestro campo de visión. No nos quitan realmente visión, pero molestanhttps://ocularis.es/1x08-las-moscas-volantes/El escotoma centelleante: Por último, en este artículo describimos uno de los síntomas más extraños, fenómenos coloridos y floridos que suelen acompañar a la migraña.https://ocularis.es/el-escotoma-centelleante/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-05-sintomas-visuales/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
La miopía está aumentando de forma significativa en algunos países. Se afirma que es una respuesta adaptativa a nuestro cambio de estilo de vida. Pero, ¿esto es cierto? ¿Funciona así la genética y la selección natural? Hoy te lo cuento. Este es el episodio cuarto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la evolución de la miopía. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis: Miopía: ¿enfermedad o evolución? . Este mismo tema lo analicé hace más de una década en un artículo. Si te has quedado con dudas o quieres leer algún detalle más, éste es tu post. La miopía: Episodio del podcast monográfico sobre la miopía, para conocer sus características clínicas y prácticas ¿Epidemia de miopía? Sí, parece que que la miopía se está incrementando en algunos países. Pero no es tan generalizado y tan grave como podemos oír y leer en algunos sitios. En este artículo aclaramos algunos errores frecuentes que producen un innecesario alarmismo ¿Se frena la miopía con lentes? No, a pesar de lo que nos quieran vender. Ni con gafas ni con lentes de contacto. En este post te lo explico. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
La miopía está aumentando de forma significativa en algunos países. Se afirma que es una respuesta adaptativa a nuestro cambio de estilo de vida. Pero, ¿esto es cierto? ¿Funciona así la genética y la selección natural? Hoy te lo cuento.Este es el episodio cuarto de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la evolución de la miopía.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis:Miopía: ¿enfermedad o evolución?. Este mismo tema lo analicé hace más de una década en un artículo. Si te has quedado con dudas o quieres leer algún detalle más, éste es tu post.https://ocularis.es/miopia-¿enfermedad-o-evolucion/1x04 - La miopía: Episodio del podcast monográfico sobre la miopía, para conocer sus características clínicas y prácticas# 1×04 – La miopía¿Epidemia de miopía? Sí, parece que que la miopía se está incrementando en algunos países. Pero no es tan generalizado y tan grave como podemos oír y leer en algunos sitios. En este artículo aclaramos algunos errores frecuentes que producen un innecesario alarmismo.https://ocularis.es/epidemia-de-miopia/¿Se frena la miopía con lentes? No, a pesar de lo que nos quieran vender. Ni con gafas ni con lentes de contacto. En este post te lo explico.https://ocularis.es/frenando-la-miopia-con-lentes-de-contacto/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-03-campo-visual/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.es/podcast-para-emprendedoresY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Sabías que existen enfermedades que quitan visión pero mantienen la agudeza visual? ¿Que se puede tener un 100% de visión central y aun así una discapacidad visual? Hoy te lo explico, porque vamos a hablar de campo visual.Este es el episodio tercero de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al campo visual.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis:Retinosis pigmentaria: en este artículo profundizo en esta enfermedad que menciono en el episodio. Se caracteriza por alternar el campo visual de ambos ojos, conservando la visión central hasta fases tardías.https://ocularis.es/retinosis-pigmentaria/La visión tridimensional: una característica fundamental de tener dos campos visuales (uno por cada ojo) es que éstos se solapan en su mayor parte. Y esta “duplicación” de la información produce la “magia” de la visión en tres dimensiones.https://ocularis.es/la-vision-tridimensional/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-03-campo-visual/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Sabías que existen enfermedades que quitan visión pero mantienen la agudeza visual? ¿Que se puede tener un 100% de visión central y aun así una discapacidad visual? Hoy te lo explico, porque vamos a hablar de campo visual. Este es el episodio tercero de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al campo visual. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis: Retinosis pigmentaria : en este artículo profundizo en esta enfermedad que menciono en el episodio. Se caracteriza por alternar el campo visual de ambos ojos, conservando la visión central hasta fases tardías. La visión tridimensional : una característica fundamental de tener dos campos visuales (uno por cada ojo) es que éstos se solapan en su mayor parte. Y esta “duplicación” de la información produce la “magia” de la visión en tres dimensiones. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
La diabetes, una de las principales causas de ceguera en la población. Una enfermedad de los vasos sanguíneos que afecta especialmente a nuestros ojos. Hoy te cuento sus secretos.Este es el episodio segundo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la diabetes.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis:Retinopatía diabética: la serie de tres artículos donde explico en detalle la retinopatía diabética.https://ocularis.es/retinopatia-diabetica-i-conceptos/https://ocularis.es/retinopatia-diabetica-ii-clinica-y-complicaciones/https://ocularis.es/retinopatia-diabetica-iii-tratamiento/Ametropía en acordeón: de esto no he hablado en el podcast, y no tiene nada que ver con la retinopatía diabética. Pero es una alteración visual (más leve) que también pueden padecer los diabéticos.https://ocularis.es/ametropia-en-acordeon/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-01-cirugia-refractiva/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
La diabetes, una de las principales causas de ceguera en la población. Una enfermedad de los vasos sanguíneos que afecta especialmente a nuestros ojos. Hoy te cuento sus secretos. Este es el episodio segundo de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la diabetes. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog de Ocularis: Retinopatía diabética (uno, dos y tres): la serie de tres artículos donde explico en detalle la retinopatía diabética. Ametropía en acordeón : de esto no he hablado en el podcast, y no tiene nada que ver con la retinopatía diabética. Pero es una alteración visual (más leve) que también pueden padecer los diabéticos. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Quitarse las gafas con una operación. No tener que usar ya las lentillas gracias a la cirugía. ¿Es una buena opción? ¿Es peligroso? ¿En qué consisten estas operaciones? Hoy te lo cuento.¡Bienvenido a la quinta temporada del podcast de Ocularis! Este es el episodio primero de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la cirugía refractiva.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis:Cirugía refractiva: serie de cinco artículos en los que describo de forma más detallada los diferentes tipos de cirugía para la corrección de los defectos de graduación.https://ocularis.es/cirugia-de-miopia-astigmatismo-hipermetropia-y-vista-cansada-i-lasik/https://ocularis.es/cirugia-de-miopia-astigmatismo-hipermetropia-y-vista-cansada-ii-lasik-personalizado-customizado-o-con-aberrometro/https://ocularis.es/cirugia-de-miopia-astigmatismo-hipermetropia-y-vista-cansada-iii-otras-tecnicas-del-laser-excimer/https://ocularis.es/cirugia-de-miopia-astigmatismo-hipermetropia-y-vista-cansada-iv-lentes-intraoculares-con-cristalino/https://ocularis.es/cirugia-de-miopia-astigmatismo-hipermetropia-y-vista-cansada-iv-lentes-intraoculares-con-cristalino/Conflictos de intereses: una visión crítica de los conflictos de intereses que existen en estas intervenciones.https://ocularis.es/conflicto-de-intereses-iv-cirugia-refractiva/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/5-x-01-cirugia-refractiva/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Quitarse las gafas con una operación. No tener que usar ya las lentillas gracias a la cirugía. ¿Es una buena opción? ¿Es peligroso? ¿En qué consisten estas operaciones? Hoy te lo cuento. ¡Bienvenido a la quinta temporada del podcast de Ocularis! Este es el episodio primero de la quinta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la cirugía refractiva. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis: Cirugía refractiva (uno , dos , tres , cuatro y cinco ): serie de cinco artículos en los que describo de forma más detallada los diferentes tipos de cirugía para la corrección de los defectos de graduación. Conflictos de intereses : una visión crítica de los conflictos de intereses que existen en estas intervenciones. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
¿Puedes dejar de necesitar gafas por medio de ejercicios oculares? ¿Los lavados con manzanilla son buenos para los ojos? ¿Es mejor que el miope lleve una corrección menor en sus gafas o lentes de contacto? Hoy vamos a solucionar todas estas dudas porque hablaremos de mitos de la visión.Este es el episodio duodécimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los mitos de la visión (la cuarta entrega).Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis:Pseudoterapias: este es el episodio anterior del podcast, donde hablo en general de las pseudoterapias. Una explicación global de por qué tratamientos falsos como el método Bates pueden tener todavía cierta fama# 4 x 11 – PseudoterapiasLa miopía: episodio de la primera temporada del podcast donde explico la miopía.# 1×04 – La miopíaLa falsa miopía: artículo del blog en donde explico lo que es la falsa miopía.https://ocularis.es/la-falsa-miopia/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/4-x-12-mitos-de-la-vision-4/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
¿Puedes dejar de necesitar gafas por medio de ejercicios oculares? ¿Los lavados con manzanilla son buenos para los ojos? ¿Es mejor que el miope lleve una corrección menor en sus gafas o lentes de contacto? Hoy vamos a solucionar todas estas dudas porque hablaremos de mitos de la visión. Este es el episodio duodécimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a los mitos de la visión (la cuarta entrega). Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis: Pseudoterapias: este es el episodio anterior del podcast, donde hablo en general de las pseudoterapias. Una explicación global de por qué tratamientos falsos como el método Bates pueden tener todavía cierta fama La miopía: episodio de la primera temporada del podcast donde explico la miopía. La falsa miopía: artículo del blog en donde explico lo que es la falsa miopía. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Por internet y en los medios de comunicación tradicionales podemos encontrar anuncios de diversos tratamientos para problemas de vista. Soluciones para prevenir la miopía, para curar el glaucoma o los problemas de retina. ¿Es cierto lo que nos quieren vender? Por desgracia, muchas veces no. Hoy hablaremos de falsas terapias.Este es el episodio undécimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al pseudoterapias en salud visual.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis:El principio de precaución: Un análisis más pormenorizado de lo que es la ciencia, el método científico, y cómo una "prudencia" mal entendida nos puede llevar a tomar decisiones irracionales. Con ejemplos muy actuales para la visión como la luz azul, la miopía o las vitaminas para la retina. Lectura muy recomendable.https://ocularis.es/el-principio-de-precaucion/Ideas zombie: en este primer artículo explico el concepto de "idea zombie", un tipo especial de pseudoterapia, o terapia convencional que de indica de forma inadecuada (por lo que cumple en parte la definición de pseudoterapia) que persiste en el colectivo médico. En esta primera entrega explico la generalidad del concepto, y en los demás artículos de la serio voy detallando ejemplos concretos y frecuentes.https://ocularis.es/ideas-zombie-i-introduccion/Prevención de la miopía. Terreno abonado para pseudoterapias. En este artículo repaso los tratamientos falsos que se utilizan.https://ocularis.es/frenando-la-miopia-la-hipotesis-ignorada/Terapia visual. Normalmente se utiliza ese nombre para esconder un amplio conjunto de pseudoterapias. En este artículo hablo de algunas de ellas.https://ocularis.es/terapia-visual-y-lectura/Luz azul. Otro tema de moda que se utiliza para hacer negocio a costa de engañar al público. En esta entrada reúno artículos y podcasts sobre el tema.https://ocularis.es/luz-azul-resumen/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/4-x-10-infancia-y-adolescenciaEmail: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Por internet y en los medios de comunicación tradicionales podemos encontrar anuncios de diversos tratamientos para problemas de vista. Soluciones para prevenir la miopía, para curar el glaucoma o los problemas de retina. ¿Es cierto lo que nos quieren vender? Por desgracia, muchas veces no. Hoy hablaremos de falsas terapias. Este es el episodio undécimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos al pseudoterapias en salud visual. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis: El principio de precaución : Un análisis más pormenorizado de lo que es la ciencia, el método científico, y cómo una "prudencia" mal entendida nos puede llevar a tomar decisiones irracionales. Con ejemplos muy actuales para la visión como la luz azul, la miopía o las vitaminas para la retina. Lectura muy recomendable. Ideas zombie: en este pr imer artículo explico el concepto de "idea zombie", un tipo especial de pseudoterapia, o terapia convencional que de indica de forma inadecuada (por lo que cumple en parte la definición de pseudoterapia) que persiste en el colectivo médico. En esta primera entrega explico la generalidad del concepto, y en los demás artículos de la serio voy detallando ejemplos concretos y frecuentes. Prevención de la miopía. Terreno abonado para pseudoterapias. En este artículo repaso los tratamientos falsos que se utilizan. Terapia visual. Normalmente se utiliza ese nombre para esconder un amplio conjunto de pseudoterapias. En este artículo hablo de algunas de ellas. Luz azul. Otro tema de moda que se utiliza para hacer negocio a costa de engañar al público. En esta entrada reúno artículos y podcasts sobre el tema. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Los niños y adolescentes viven una etapa particular de su sistema visual. Mientras que están protegidos de la mayoría de las enfermedades habituales de la oftalmología, pueden sufrir alteraciones en el desarrollo visual que pueden comprometer su visión para toda la vida. ¿Qué enfermedades son éstas? ¿Cómo podemos evitarlo? Hoy te lo cuento.Este es el episodio décimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la infancia y la adolescencia.Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis:# 4 x 03 - La visión del lactantehttps://ocularis.es/4x03-la-vision-del-lactante/# 3 x 09 - Cataratas congénitashttps://ocularis.es/3x09-cataratas-congenitas/# 1 x 04 - La miopíahttps://ocularis.es/1x04-la-miopia/# 1 x 11 - La hipermetropíahttps://ocularis.es/1x11-la-hipermetropia/# 2 x 02 - El astigmatismohttps://ocularis.es/2x2-el-astigmatismo/El ojo vagohttps://ocularis.es/el-ojo-vago/Introducción al estrabismohttps://ocularis.es/introduccion-al-estrabismo/El estrabismo convergentehttps://ocularis.es/el-estrabismo-convergente/ Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/4-x-10-infancia-y-adolescenciaEmail: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Los niños y adolescentes viven una etapa particular de su sistema visual. Mientras que están protegidos de la mayoría de las enfermedades habituales de la oftalmología, pueden sufrir alteraciones en el desarrollo visual que pueden comprometer su visión para toda la vida. ¿Qué enfermedades son éstas? ¿Cómo podemos evitarlo? Hoy te lo cuento. Este es el episodio décimo de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a la infancia y la adolescencia. Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional desde el podcast y el blog de Ocularis: La visión del lactante Cataratas congénitas La miopía La hipermetropía El astigmatismo El ojo vago Introducción al estrabismo El estrabismo convergente Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis
Las gafas: esa prótesis odiada y rechazada por muchos. Pero sin embargo aceptada y normalizada por otros. En esta situación, la previsible aparición de unas futuras gafas inteligentes, ¿cómo encajará en nuestra sociedad? Hoy te lo cuento.Este es el episodio noveno de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a las gafas, la sociedad y el futuro.Quería dar las gracias a los dos podcasts que han inspirado este episodio:Debate Apple Glass: con Julio César Fernández y Oliver Nabani, en el podcast "Apple Coding”: https://cuonda.com/apple-coding/debate-apple-glass-con-oliver-nabaniGafas de Apple: No las veo. Por Dekkar, en su podcast “DekNet”: https://www.spreaker.com/user/dekkar/gafas-de-apple-no-las-veoSi quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog:# 3 x 11 - Cómo elegir unas gafas: episodio donde explico lo que tienes que saber para elegir con criterio las gafas que mejor se adaptan a ti. https://ocularis.es/3x11-como-elegir-unas-gafas/# 2 x 01 - Las gafas del futuro: otro episodio del podcast donde describo mi visión de lo que pueden ser las futuras gafas inteligentes que explico en el episodio de hoy. https://ocularis.es/2x1-las-gafas-del-futuro/# 1 x 06 - Visión y gafas: y para finalizar con los episodios de podcast, una explicación básica de la función de las gafas. https://ocularis.es/1x06-vision-gafas/Propiedades "extras" de las gafas: un artículo donde explico con detalles esos elementos accesorios que tienen las gafas. https://ocularis.es/propiedades-extras-de-las-gafas/Contacta y Suscríbete al podcast, valora y comenta en:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/ocularis/id1252332959Spotify: https://open.spotify.com/show/3F61tnHG8YGu6iPuiGDl89?si=Pa0s4En3SX2Z2mqvKb5QrgIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-ocularis_sq_f1446123_1.htmlSpreaker: https://www.spreaker.com/show/ocularis_1También puedes escribirme y comentar en:Nuestro grupo en Telegram: https://t.me/ProyectoOcularisEl artículo en blog de Ocularis: https://ocularis.es/4-x-09-gafas-sociedad-y-futuro/Email: ocularis@ocularis.esTwitter: @ocularistweetFacebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularisCon la colaboración de Iván Patxi en el alojamiento y distribución: https://www.ivanpatxi.esY recuerda, si tienes un iPhone, puedes descargarte la app gratuita OftalmoBot: https://itunes.apple.com/es/app/oftalmobot/id1265599327?mt=8
Las gafas: esa prótesis odiada y rechazada por muchos. Pero sin embargo aceptada y normalizada por otros. En esta situación, la previsible aparición de unas futuras gafas inteligentes, ¿cómo encajará en nuestra sociedad? Hoy te lo cuento. Este es el episodio noveno de la cuarta temporada del podcast de Ocularis, y lo dedicamos a las gafas, la sociedad y el futuro. Quería dar las gracias a los dos podcasts que han inspirado este episodio: Debate Apple Glass : con Julio César Fernández y Oliver Nabani, en el podcast "Apple Coding”. Gafas de Apple: No las veo. Por Dekkar, en su podcas t “DekNet” Si quieres saber más del tema, aquí te pongo información adicional del blog: Cómo elegir unas gafas: episodio donde expli co lo que tienes que saber para elegir con criterio las gafas que mejor se adaptan a ti. Las gafas del futuro : otro episodio del podcast donde describo mi visión de lo que pueden ser las futuras gafas inteligentes que explico en el episodio de hoy. Visión y gafas : y para finalizar con los episodios de podcast, una explicación básica de la función de las gafas. Propiedades "extras" de las gafas : un artículo donde explico con detalles esos elementos accesorios que tienen las gafas. Métodos de contacto: Grupo de Telegram: https://t.me/ProyectoOcularis Blog: https://ocularis.es Email: proyecto.ocularis@gmail.com Twitter: @ocularistweet Facebook: https://www.facebook.com/proyecto.ocularis