POPULARITY
Categories
Coparmex advierte sobre la desaceleración económica del país Explota comercio en la Condesa, hay dos lesionados EU mantiene optimismo para lograr el alto al fuego en Gaza
Soy la que mantiene viva esta amistad y así y todo no me responden ECDQEMSD podcast episodio 6092 Mis Amigas son un Asco Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La Inteligencia Artificial de Trump - Los peligros tecnológicos - Frenar a Israel en Gaza - Elecciones japonesas - Se comieron la obra de arte otra vez - La banana de Maurizio Cattelan - Mercenarios africanos - Ben Stiller y Adam Sandler Historias Desintegradas: Planificar la reunión - Los tipos de amigas - La de los emojis y la emprendedora - Películas que cambiaron - Taxi Driver - Cine publicidad - El Naufrago y Wilson - Tres joyas - Sur de la CDMX - Prohibido para intelectuales - Frutas de Colombia - Manual para comer chontaduro - No todo se come - Día del Cerebro - Trabajo doméstico y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Festival del Ajedrez y conciertos gratuitos este domingo en el Zócalo Llaman a proteger tortugas en Acapulco ante temporada de anidaciónXochimilco ofrece taller gratuito de animación stop motion para niños y niñasMás información en nuestro podcast
Federico y el equipo de La Mañana comentan que Marlaska exige firmeza tras lo de Torre-Pacheco y pide frenar los bulos que circulan. Marlaska pide ahora contundencia entre los sucesos en Torre-Pacheco y piden que cesen los bulos. El Ministro del Interior desvincula delincuencia de inmigración y hablan de políticos irresponsables.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Carolina Soto aclara el rol del Banco de la República en la Reforma Pensional y critica comentarios de Petro
‘Frenar y Zampar' de 'Herrera en COPE' se detiene esta semana en un rincón con historia, sabor y tradición a partes iguales. Un restaurante que lleva más de 120 años dando de comer a viajeros, vecinos y curiosos que se dejan guiar por el olfato... o por las recomendaciones de nuestros oyentes. Nos vamos a Cantabria, para descubrir una joya culinaria que sigue en pie desde 1903: el restaurante La Modernista, ubicado en el Barrio de la Estación, en Hoz de Anero, a apenas 2 kilómetros de la salida de la autovía Santander-Bilbao, conectada con carreteras que llevan a algunos de los parajes más bonitos de la costa cántabra, perfectos para ir después de comer. La Modernista es "el restaurante más antiguo" de la sección de Goyo González. Caracterizado por su fuego de leña y su cocina tradicional pero con una presentación contemporánea y cercana típica. Antes de ser un restaurante fue una tienda. El menú tiene un precio de 17 euros y "estos serían los platos de un día ...
Redada masiva en camarillo termina en violencia.Ofrecen recompensa por información de sospechosos de disparar contra agentes de ICE.Hispana rescata varios ancianos de la inundación de Texas.Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo', se declara culpable de narcotráfico.Bad Bunny inicia su residencia de 30 conciertos por todo lo alto en Puerto Rico.En México un adolescente asesina y descuartiza a una niña.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Trump advirtió que si México imponen aranceles en represalia, esa suma se añadiría al 30% ya impuesto en su reciente anuncio.
Que dice Sheinbaum que va a "FRENAR" la extorsión
Que dice Sheinbaum que va a "FRENAR" la extorsión
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ramsés Pech, analista y consultor en temas de energía, nos explicó que el robo de combustibles, conocido como huachicol, continúa generando pérdidas millonarias para Pemex, afectando no solo a la empresa productiva del Estado, sino también al erario público y a la seguridad energética del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un equipo internacional de científicos liderados desde Aragón ha identificado el papel clave de la proteína PPAR-delta como un sensor metabólico que permite a las células tumorales del cáncer de páncreas adaptarse a la escasez de oxígeno y nutrientes, condiciones habituales en el entorno del tumor. Esta proteína activa un programa que reconfigura el metabolismo celular y favorece un comportamiento más invasivo y metastásico. El estudio está liderado por Patricia Sancho y Beatriz Parejo (grupo 'Metabolismo y Células Madre Tumorales' del IIS Aragón). Ambas explican desde la nueva Unidad de Investigación Traslacional del Hospital Miguel Servet cómo interferir en la capacidad invasiva de las células cancerosas para frenar la formación de metástasis
En los momentos de mayor caos y confusión, no siempre es el tiempo de tomar grandes decisiones. Es el tiempo de frenar, respirar y reflexionar.En este episodio, María Trusa comparte cómo, ante la incertidumbre, aprendió a soltar lo que no puede controlar y a centrarse en lo que sí está en sus manos.Decidir frenar también es avanzar. Acompáñala en este mensaje de calma, claridad y autocompasión.
Hablamos del archivo definitivo del caso contra Mónica Oltra, una de las mayores operaciones de lawfare en la historia reciente de España. El juez ha sido tajante: no existe absolutamente ningún indicio para acusarla. Repasamos cómo la ultraderecha (Cristina Seguí, José Luis Roberto), medios como La Sexta y OKDiario, y hasta sectores de la izquierda permitieron esta cacería política. ¿La razón? Frenar un gobierno que desprivatizó la sanidad y tocó intereses millonarios como los de Rivera Salud. Justicia manipulada, medios comprados y una izquierda que, otra vez, soltó la mano. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Cuando se agota el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla su promesa de imponer aranceles agresivos a sus socios comerciales, la Casa Blanca anuncia que firmó un pacto con China -sin mayores detalles- y que se apresta a hacerlo con India, según medios especializados. Además, no descarta extender el plazo para los demás países.
La defensa de la libertad de expresión exige acciones firmes; minimizar la censura como casos aislados no es suficiente.
BEREA: La estrategia que Irán podría usar para bloquear el estrecho de Ormuz y EEUU no podría frenarAgustín Berea, experto en Oriente Medio, comenta que Irán podría tener en sus manos una carta capaz de cambiar el curso del conflicto en Oriente Medio y afectar a todo el planeta: el cierre del estrecho de Ormuz. Esta opción, descrita por Berea como “la opción nuclear” dentro de la doctrina militar iraní, no se refiere a armas atómicas, sino al cierre de uno de los pasos marítimos más estratégicos del mundo, por donde circula el 20% del petróleo global. No se trata de un movimiento simbólico. Si Irán bloquea ese estrecho con lanchas rápidas, minas o ataques coordinados, EE.UU. estaría obligado a intervenir militarmente. Y según Berea, evitar esa disrupción es extremadamente difícil incluso para la Armada estadounidense. En paralelo, los recientes ataques de Israel a instalaciones nucleares iraníes han sido medianamente exitosos: han degradado temporalmente su operatividad, pero no han logrado inutilizarlas por completo. La planta de agua pesada, clave para alimentar los reactores nucleares, ha sido afectada, pero Irán mantiene capacidad para recuperarse.iran #israel #ormuz #petrol #eeuu #guerra #petroleo #orientemedio #military #tension #trump #negociostv #geopoliticaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
La ofensiva israelí contra Irán tiene dos objetivos, según Tel Aviv: Frenar las ambiciones nucleares de Teherán y provocar una caída del régimen. RFI habló con un experto sobre la dificultad que entraña este segundo aspecto, además de la posibilidad de que los ataques, en lugar de acabar con el programa nuclear iraní, convenzan al régimen de que necesitan un arma nuclear como elemento disuasorio más que nunca. Israel e Irán siguen intercambiando ataques aéreos tras la ofensiva actual iniciada por Tel Aviv el viernes 13 de junio. El objetivo israelí, según el primer ministro Netanyahu, es doble: Acabar con el programa nuclear de Irán y derrocar al régimen teocrático instaurado en la república islámica. Sin embargo, lo segundo no es fácil. Jesús Manuel Pérez Triana, analista de seguridad y defensa, explicó a RFI cómo los ataques israelíes posiblemente sirvan para que Teherán claudique en sus aspiraciones nucleares, pero es difícil que lleguen a algo más: "Yo creo que siempre se sobreestima la capacidad de la caída de los regímenes. Cuando hay algún bombardeo, siempre hay, alguien que sale a las ventanas con un cartel, con una bandera, se graba con el móvil y da la sensación de que hay una enorme efervescencia social, pero no". "Las bases del régimen son muchísimo más sólidas. Una serie de bombardeos que además están solamente destruyendo, de momento, de forma más o menos quirúrgica, instalaciones militares y nucleares, eso no tiene capacidad por sí mismo de hacer caer al régimen", prosigue. El objetivo último será forzar a Irán a firmar un papel en el que se compromete a no desarrollar una bomba atómica. Pérez Triana sí reconoce, no obstante, que la ofensiva no se está centrando únicamente en esos objetivos militares y nucleares: "Lo que sí da la impresión es que una vez que las Fuerzas de Defensa israelíes han alcanzado la supremacía sobre los cielos, ahora se están dando cuenta de que es el momento para aprovechar. Es una ventana de oportunidad para destruir otras muchas cosas. Ya hemos visto ataques a la aviación, hemos visto a refinerías, instalaciones... Pero el objetivo último, en todo caso, será forzar a Irán a firmar un papel en el que se compromete a no desarrollar una bomba atómica". Sin embargo, la ofensiva de Israel puede tener otra consecuencia: que el régimen de los Ayatolás llegue a la conclusión de que contar con un arma nuclear como elemento disuasorio sea más necesario que nunca para garantizar su estabilidad: "En el caso de Irán, donde hemos visto un ataque masivo de Israel, la lección que habrán sacado los líderes de Irán es 'o bien nos sentamos en una mesa y libramos a Israel de la amenaza de holocausto nuclear, o sentimos que esto nos da aún más argumentos para tener un escudo nuclear'". Leer tambiénIsrael-Irán: testimonios cruzados, entre miedo e incomprensión El experto explica además que otros gobiernos autoritarios también pueden tomar nota: "Hemos visto la caída de Bashar al-Ásad, hemos visto la caída de Muhammad Gadafi. Esto, más que una advertencia para democracias y países en general, suele ser para los dictadores. Es decir, 'necesito un recurso que me permita enrocarme y que nadie me pueda atacar'". "Esa creo que es la lección que ha sacado Kim Jong-un en Corea del Norte. La diferencia entre Kim Jong-un y Gadafi, Sadam Huseín y Bashar al-Ásad es que él sí tenía armamento nuclear. Entonces veremos por ahí a gobiernos autoritarios, veremos por ahí a dictaduras, veremos ahí a gobiernos atroces, que ven que el último recurso que dicta diferencia de sufrir una intervención militar extranjera y simplemente entrar en escaramuzas en la frontera es tener el arma nuclear", concluye.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Buscas un monedero cripto que funcione como tu cuenta bancaria? Deblock te permite depositar Bitcoin y gastarlo como si fueran euros sin perder la custodia. Prueba la versión premium con el código UPSB3https://deblock.com/f-upsbVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí: https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
El Sanedrín Ilustrado con Ramon Besa y Manuel Jabois en 'El Larguero'
El Sanedrín Ilustrado con Ramon Besa y Manuel Jabois en 'El Larguero'
México y EU trabajan para frenar el tráfico de armas hacia el surEn QR detienen a tres generadores de violencia vinculados al narcomenudeo y extorsiónMás información en nuestro Podcast
CFE restablece el servicio en Querétaro Edomex y CDMX reforestarán el Bosque de AguaLa Liga Árabe condena bombardeos israelíes contra suburbios de BeirutMás información en nuestro Podcast
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-IAB Tech Lab impulsa nuevas iniciativas para monetizar contenido en la era de la IA.-Estudio revela que escuchar pódcast al volante impulsa las compras.-Hulu presenta la docuserie sobre la podcaster Alex Cooper.-NotebookLM ahora permite compartir tu notebook (y pódcast de IA) públicamente.-IAB Spain lanza el Libro Blanco de Brandformance.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Reabren el Museo Nacional de Antropología y el Castillo de ChapultepecMarina retira más de 4 mil toneladas de sargazoSin la Luna, los días en la Tierra durarían sólo seis horasMás información en nuestro podcast
Salvador Aragón, Chief Innovation Officer de IE University, analiza los resultados de la gran tecnológica y cómo ha influido la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Luis Herrero entrevista a Estefanía Zardoya, médico de familia y miembro del grupo de trabajo de salud basada en las emociones de la SEMFYC.
Las imágenes que nos llegan desde Gaza dejan cada vez más en evidencia cómo los gobiernos se ponen de perfil mientras Israel sigue lanzando bombas. España promueve una coalición para sancionar a Tel Aviv si no deja entrar ayuda humanitaria a la Franja. No será fácil sancionar, se necesita unanimidad en Europa, pero por lo pronto el consenso internacional está cambiando. Reino Unido e Italia, aunque no reconocen a Palestina como estado, sí están dispuestos a presionar a Netanyahu. Son muchos los expertos que no tienen duda: Israel -dicen- está violando la convención internacional sobre genocidio. Pero la política es más cauta: hay quienes sostienen que no se debe usar el calificativo hasta que un tribunal lo determine. Sin embargo, existe un resquicio por el que puede colarse una demanda contra Netanyahu y otros altos cargos israelíes: el de la incitación al genocidio. El abogado franco-israelí Omer Shatz pretende probar este delito por primera vez en la historia de los derechos humanos. CRÉDITOS: Realizan: Trinidad Deiros, Daniel Menéndez y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Los caminos que ha tomado la campaña presidencial de Evelyn Matthei para evitar los avances de Kast y el funcionamiento actual de los mall chinos en el país, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
El AIFA ‘cobra' la comodidad con la distancia y el tiempo de llegar al aeropuerto, la Ciudad de México busca frenar “pinchazos” con cárcel y las pymes estadounidenses padecen los aranceles de Trump, con Gonzalo Soto y Diana Zavala-> Episodio Cuéntame de Economía: Hecho en México00:00 Introducción02:07 El hogar de los mexicanos: Así es la oferta de viviendas según la ciudad09:48 Estar cómodo y pagar la distancia: el dilema que frena el despegue del AIFA13:33 La CDMX busca frenar “pinchazos” con cárcel, pero sin estrategia preventiva16:06 Pequeños negocios, grandes pérdidas; las pymes padecen los aranceles de Trump20:27 Raúl Alcalá, el pionero que inspiró a Isaac del Toro
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Las noticias de este viernes, con Aimar Bretos
Las noticias de este viernes, con Aimar Bretos
El rechazo europeo a la ofensiva de Israel en Gaza empieza a materializarse. La Unión Europea revisará un acuerdo de asociación con esa nación; Reino Unido frenó las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral; y España avanza en una ley para el embargo de armas a Israel. No obstante, Benjamin Netanyahu mantiene su intensa campaña en el enclave palestino. ¿Cederá ante la presión?
El rechazo europeo a la ofensiva de Israel en Gaza empieza a materializarse. La Unión Europea revisará un acuerdo de asociación con esa nación; Reino Unido frenó las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral; y España avanza en una ley para el embargo de armas a Israel. No obstante, Benjamin Netanyahu mantiene su intensa campaña en el enclave palestino. ¿Cederá ante la presión? La Unión Europea (UE) y varias naciones del Viejo Continente redoblaron esta semana la presión sobre Israel para que cese su intensa campaña en Gaza, donde han sido asesinadas más de 50.000 personas desde el 7 de octubre de 2023. Además, buscan que permita la entrada de ayuda al territorio, donde la población está al borde de la hambruna.La creciente condena de Europa a Israel se vio atizada por un ataque a tiros del Ejército israelí en Jenin, una ciudad de Cisjordania, contra una delegación de cerca de 30 diplomáticos europeos, árabes, turcos y latinoamericanos.En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó el miércoles que los países europeos no "influirán" ni "harán abandonar" a su país de sus objetivos en Gaza:"Seguiremos haciendo lo necesario para completar la guerra".Asimismo, Netanyahu mostró su férrea oposición al reconocimiento del Estado palestino al asegurar que ese sería "el premio gordo" para Hamás.Leer tambiénEuropa redobla la presión sobre Israel para que detenga la ofensiva en Gaza: ¿tendrá efecto?¿Hará algo Europa frente a Israel? ¿A qué se debe esta presión ahora? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- En Madrid, HousseIn El Ouariachi El Gharib, profesor de Historia y miembro fundador del Colectivo No Violencia- España, militante por los Derechos Humanos y especializado en Medio Oriente y el Norte de África.- Desde Buenos Aires, Mauro Enbe, analista internacional y director del Proyecto SEPA, un centro de difusión sobre Medio Oriente.
Personas con alguna discapacidad viajan gratis en el Metrobús ¡Se viene lluvia con viento! Pero el calor no da tregua en la CDMXTrump llama a Putin para frenar la guerra antes de reunión con la OTANMás información en nuetsro podcast
Candidatos presidenciales coinciden en frenar la permisología, pero discrepan en reducir el Estado e impuestos by El Líbero
Ariadna Montiel, la poderosa obradorista que incomoda a su partido, Morena va por frenar nepotismo y precampañas en Consejo Nacional y los problemas de la mano de obra retan la construcción, con Gonzalo Soto y Lidia Arista00:00 Introducción04:51 Ariadna Montiel, la poderosa obradorista que incomoda dentro de Morena09:02 Morena va por prohibir nepotismo, precampañas y lujos13:54 Escasez, encarecimiento y envejecimiento de mano de obra retan a la construcción17:33 Es posible que haya un nuevo papa de Latinoamérica, pero no de México20:59 ¿Me toca reparto de utilidades 2025? Estos son los trabajadores con ese derecho
Sobre el estímulo económico para incentivar una mayor natalidad y el fallido proyecto astronómico chino en el norte de Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Ávila, diputado de Morena, habló sobre México prohibirá la propaganda extranjera tras la difusión de la campaña antiinmigrante de Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Corte Suprema dice que el gobierno de Trump tiene que facilitar el regreso a EEUU del inmigrante deportado por error al El Salvador.Tragedia en discoteca Jet Set: se eleva a 225 el número de muertos y se desvanece la esperanza de hallar sobrevivientes.El presidente Donald Trump manifestó su voluntad de aumentar la mano de obra extranjera legal en el sector agrícola.Helicóptero se estrella en el río Hudson en Nueva York: reportan 6 muertos.Cuerpo de Rubby Pérez ya está en el teatro donde se llevan a cabo su funeral.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
México busca un acuerdo sobre el envío de agua a TexasIMPI realiza operativos en tiendas chinas de Nuevo LeónOMS advierte que suministros médicos están por agotarse en GazaMás información en nuestro Podcast
LM publica cómo Sumar ha reclamado dos medidas muy concretas para salvar al cachalote y al rorcual en el Mediterráneo.