POPULARITY
Categories
Programa de información medica y salud donde los mejores especialistas te presentarán los temas de actualidad para mejorar tu salud, conducido por la Dra. Saira Pérez García.
El Dr. José Antonio Gutiérrez Ureña, cirujano oncólogo pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, aborda en esta cápsula la importancia de un acercamiento multidisciplinario y unitario para la cura del cáncer infantil.Gracias al trabajo colaborativo, se ha reafirmado que la participación activa del cirujano oncólogo pediatra es clave para asegurar un diagnóstico oportuno, realizar procedimientos como los accesos vasculares, y brindar acompañamiento ante posibles complicaciones a lo largo del tratamiento.Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.Fecha de grabación: 03 de julio de 2025. Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
En la sección que el Grupo Policlínica nos trae todas las semanas hoy hemos hablado con el Doctor Fernando Ascanio que es especialista en cirugía torácica robótica y trasplante pulmonar
Episodio #515 del Pódcast#todosobreelcáncer¿Hay Garantías en una Cirugía?
Bienvenidos a la quinta temporada de Pediatras en Línea, un podcast creado para conectar a profesionales de la salud con experiencias, herramientas y modelos innovadores que están transformando el cuidado pediátrico en nuestras comunidades. Hoy tenemos un episodio dirigido a ustedes: pediatras, médicos de atención primaria, residentes y profesionales que trabajan con pacientes pediátricos hispanohablantes. Nos acompañan dos cirujanos pediatras de Children's Hospital Colorado que lideran una iniciativa única en su tipo: una clínica de cirugía pediátrica completamente en español. Conoceremos cómo funciona este modelo, su impacto en la atención, y cómo puede servir como inspiración para replicarlo en otros sistemas de salud. El Dr. José Luis Díaz-Mirón es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Estudió medicina en Baylor College of Medicine, en Houston, Texas y completó su residencia en cirugía general en Washington University School of Medicine, en San Luis, Missouri. La especialidad en cirugía pediátrica la realizó en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. El Dr. Jonathan Hills-Dunlap estudió en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford. Cuenta con una maestría en salud pública de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Su residencia la cursó en Brigham and Women's Hospital y en la Escuela de Medicina de Harvard. Realizó un fellowship de Investigación en Servicios de Salud Pediátrica de Harvard en el Boston Children's Hospital y la subespecialidad de Cirugía Pediátrica en el Children's Hospital Colorado en la Universidad de Colorado. Actualmente ambos trabajan en Children's Hospital Colorado donde han desarrollado la primera clínica en el estado de Colorado para pacientes de habla hispana. Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana . Click or tap if you trust this link." id="OWA0ed31062-1cc1-9dc2-f276-b96e9f292da1" href="Clínica de cirugía pediátrica de habla hispana ">Clínica de Cirugía Pediátrica | Children's Hospital Colorado (Children's Hospital Colorado ) ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
¡#Bellakath se SINCERA y nos cuenta sobre la cirugía donde estuvo a punto de perder la vida!
¡CUIDADO! El dolor de espalda puede ser causado por enfermedades serias o que requierenn atención especial de un cirujano de columna. En el podcast de hoy invitamos al Dr. Perez Contreras cirujano de columna el cual nos hablará de un nueva solución a varios problemas de columna con cirugía minimamente invasiva o endoscópica.Las enfermedades graves que se relacionan con dolor de espalda son: hernia de disco, aneurisma de aorta, pancreatitis, infección en el riñón, piedras en los riñones, cáncer, tumor de columna, osteoporosis, desgarros musculares. Hay muchos tipos de dolor de espalda, no siempre es por problemas graves, puede ser por contractura muscular. La mejor forma de aliviar el dolor de espalda es con ejercicios físicos, fisioterapia, y a veces es necesario medicamentos antinflamatorios y neuromoduladores. En algunos casos se necesitan inyecciones para aliviar el dolor del nervio ciático y la ultima linea de tratamiento seria la cirugía de columna pero siempre empezando de menos a más como la cirugía endoscópica de columna o minimamente invasiva. El procedimiento es idéntico a otras cirugías endoscópicas, tales como la artroscopia de rodilla por ejemplo Lo que diferencia a la cirugía endoscópica lumbar del resto es que para llevarla a cabo solo se tiene un canal de trabajo.Con un equipo con una curva de aprendizaje avanzada, el tiempo de duración de la cirugía es limitado. La mejoría de los síntomas que experimenta el paciente tras este tratamiento es instantánea, pudiendo ser dado de alta y abandonar el hospital, por su propio pie, en horas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Más detalles sobre el temblor de 8.8 que sacudió a Rusia.Los jóvenes LGBTQ+ perderán ayuda en línea contra el suicidio.Los aranceles elevan los precios de los productos de limpieza.Los Ángeles busca prohibir el uso de máscaras en agentes de ICE.El gobierno sugiere “autodeportación” a jóvenes dreamers.Los alimentos ultraprocesados se vinculan al cáncer de pulmón.Las altas temperaturas pueden reducir el apetito.“Hermana Hong”, el hombre que habría fingido ser mujer y grababa sus encuentros con otros hombres sin su consentimiento.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
El Dr. Armando Barriguete es médico cirujano por la UNAM, psiquiatra, psicoanalista y doctor en investigación psicoanalítica. Es investigador en la Universidad Anáhuac Online y consultor en salud mental, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Colabora con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y forma parte del Consejo de Salud del Estado de México; es miembro de las Academias Nacionales de Medicina y de Cirugía de México y Francia.En este episodio Armando nos invita a mirar la medicina no solo como una disciplina clínica, sino como una práctica profundamente entretejida con la cultura, la política, la economía y la vida cotidiana. Desde su infancia, cuando observaba el mundo adulto desde las piernas de su padre psicoanalista y el tejido social de las mujeres que lo criaron, hasta su paso por el deporte de alto rendimiento, la academia, el gobierno y la clínica, ha cultivado una mirada sistémica y afectiva de la salud. Hoy, en plena transición epidemiológica, nos recuerda que las enfermedades de nuestro tiempo —como los trastornos alimenticios, la ansiedad y la obesidad— requieren nuevas herramientas: pensamiento crítico, datos científicos, políticas públicas bien diseñadas y una educación médica que enseñe a los futuros doctores no solo a curar, sino a cuidar. Con su experiencia como psiquiatra, docente, investigador y padre, nos confronta con preguntas fundamentales sobre el rol de las redes sociales digitales, el poder de la respiración, el valor del estilo de vida, y la necesidad de redefinir el bienestar más allá de la prevención.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:
Hoy hablamos de esa línea fina entre el autocuidado y la autoexigencia disfrazada de amor propio. Porque a veces, lo que empieza como empoderamiento, puede terminar escondiendo inseguridades más profundas. Hoy con Natalia Enid, esteticista a quien pueden localizar en su página de Instagram: thecareaholicsBrega con eso…un podcast diferente es traído a ustedes con el auspicio de Yantra Psychiatric Services localizado en el 6700 South Florida Ave. Suite 33 Lakeland Florida con el número de teléfono 863-450-3067
El doctor Pedro Delgado Serrano, director médico del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR) y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, desgrana cuál es el papel que la fisioterapia o la reumatología tienen en los tratamientos de las patologías que afectan al aparato locomotor. Entre otros temas, nuestro invitado nos cuenta cómo son las cirugías re-constructivas y cómo, sobre todo, se lleva a cabo en la actualidad una técnica tan compleja como la artroscopia. Asimismo, hablamos con Fernando del Pozo, podólogo de IERC, que nos ofrece consejos para cuidar nuestros pies.
El doctor Pedro Delgado Serrano, director médico del Instituto Europeo de Cirugía Reconstructiva (IECR) y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2 Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río, nos explica qué funciones tiene el aparato locomotor y cuáles son sus principales patologías, además de los hábitos que podemos llevar a cabo para cuidarlo. Y también repasamos con nuestro especialista la necesidad de profesionales superespecializados para poder, por ejemplo, acometer tratamientos cada vez más personalizados
¡Bienvenidos a un polémico episodio de Cooltura Podcast! Nos metemos de lleno en el debate sobre las mujeres con cirugías estéticas vs. las mujeres "naturales". ¿Una mujer "hecha" tiene más valor o más "problemas"? Se discute cómo los estereotipos sociales y la cultura influyen en la percepción de la belleza, y por qué algunos hombres sienten "miedo" ante una mujer "demasiado buena". Analizamos la presión social, el rol de las redes y las expectativas que se generan alrededor de las cirugías, desmitificando si realmente "restan valor" o si, por el contrario, son una decisión personal que eleva la autoestima. La conversación no se queda en la superficie, abordando temas como la "chapeadora" vs. la mujer trabajadora, el costo de las cirugías y la importancia de la salud mental en la percepción de la propia imagen. También se toca la cruda realidad de las liposucciones y cómo su "fecha de caducidad" está ligada al estilo de vida. Finalmente, se reflexiona sobre lo que realmente importa en una relación: no solo la apariencia física, sino la conexión, el intelecto y el corazón. ¡Prepárense para una discusión sin filtros que te hará cuestionar tus propios estándares de belleza!
ÚLTIMA HORA:¡#AlejandraGuzmán CANCELA sus próximos conciertos del 2025 por CIRUGÍA después de su concierto en #MonterreySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Tema: Dr. Alejandro Badía: Innovación, Especialización y Humanidad en la Cirugía OrtopédicaJuan Carlos Simó comparte por primera vez su experiencia personal tras una compleja lesión en el tríceps, que lo llevó hasta Miami a las manos del reconocido cirujano ortopédico Dr. Alejandro Badía. En esta conversación profunda, hablan de innovación médica, especialización en cirugía del miembro superior y lo crucial que es actuar a tiempo con el especialista correcto. Una guía útil para pacientes, deportistas y cualquier persona que valore su salud estructural.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Dr. Alejandro Badía
Mombasa, Mauritania, Senegal, Kenia y Sandiara en Senegal son los destinos de Cirugía Solidaria en los que los participantes no solo operan, sino que enseñan, comparten y dejan huella. Al principio se iba con una visión muy vertical, pero con los años aprendieron a escuchar y a preguntar cuáles eran sus necesidades reales. Se ha sembrado conocimiento local, desde los médicos cirujanos hasta el personal de enfermería del lugar. Los proyectos se diversifican en actividad quirúrgica, campañas en escuelas con revisiones pediátricas y odontológicas, donde se capacita a profesores para detectar patologías.
NOTICIAS de la semana con avances significativos en inteligencia artificial y tecnología digital.Se destaca la expansión de las capacidades de la IA, con OpenAI introduciendo agentes que ejecutan tareas y Google permitiendo a su IA realizar llamadas para los usuarios. Las plataformas de redes sociales y búsqueda también están evolucionando: Google ha actualizado su algoritmo para favorecer contenido de calidad, mientras que Meta e Instagram exploran nuevas funciones de chat de voz en tiempo real. La competencia en el mercado de búsqueda se intensifica con Perplexity AI buscando preinstalación en dispositivos móviles, y TikTok expande sus programas de monetización para creadores. Finalmente, se abordan implicaciones regulatorias y éticas, como la verificación de edad en redes sociales en Mississippi y el avance de la cirugía robótica autónoma, que plantea desafíos importantes para la confianza pública. Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter 1.
CCOO denuncia que el Hospital Río Ortega no cumple con las cirugías de afirmación de género que garantiza la Ley Trans. Laura Mayo explica la situación en la que quedan estas personas.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe. A 48 horas de la intervención, su evolución es monitoreada minuto a minuto por un equipo médico multidisciplinario.
¡ Muere el cuidador de Anabelle, la muñeca por razones sospechosas !
Este jueves tenemos con nosotros a la doctora Karla Bascones, Especialista en Cirugía de Hombro y Codo en el Hospital Universitario de Bellvitge, para charlar y profundizar en la patología del miembro superior de la ruptura del bíceps distal. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que planteando casos clínicos reales? A través de su experiencia, la doctora Bascones nos recuerda lecciones tan importantes como que "esta patología es tan paucisintomática, que debes conocerla para poder reconocerla"; o que "la mayoría de pacientes acuden a consulta con 1 mes de demora".
Hablo con el Dr. Eduardo Luna sobre como el tratamiento de endometriosis debe ser integral. Nos explica:—cómo en muchas pacientes, hay otras fuentes de dolor pélvico crónico aparte de la endometriosis—cómo una cirugía de escisión no siempre es necesaria—cómo una cirugía de escisión debe estar acompañada por un tratamiento integral antes y después para tener los mejores resultados.¿Quién es el Dr. Eduardo Luna?El Dr. Eduardo Luna estudió Cirugía Laparoscópica Avanzada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene varias certificaciones y estudios en endometriosis y en dolor pélvico, lo cual incluye entrenamiento en diagnóstico por ecografía y tratamiento quirúrgico de la endometriosis en Italia, Colombia, y España. Es miembro del panel permanente de profesores de la International School of Surgical Anatomy (ISSA School) Verona Italia.Para contactar el Dr. Eduardo Luna:INSTAGRAM @dr.lunaginecologo
Te invitamos a conocer más sobre nuestro Centro de Cirugía Oncológica de Alta Especialidad en Hospital Galenia, un espacio diseñado para brindar atención quirúrgica especializada a pacientes con cáncer. Conoce cómo nuestro equipo médico, tecnología de última generación y enfoque humano trabajan juntos para ofrecer tratamientos seguros, efectivos y personalizados.Nuestros Doctores te invitan a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 272 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Centro Neurológico del Hospital Galenia
En este episodio de Rayos X, Lis Vega habla sin filtros de sus amores, su cuerpo, su carrera como vedette y lo que ha enfrentado para brillar con fuerza propia. Desde su llegada a México con el corazón roto hasta su mejor etapa de vida, esta es su verdad… más allá de los prejuicios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Chiquilín Todas Las Mañanas Te Va A Dejar Con La Boca Abierta
Juan dice que su esposa se hizo cirugía plástica y ya cambió su forma de ser full 784 Fri, 11 Jul 2025 11:53:09 +0000 B5bdN5FYcyHmYVYkkUJluRavzuh2ahKD comedy,music,news El Chiquilín Sin Filtro comedy,music,news Juan dice que su esposa se hizo cirugía plástica y ya cambió su forma de ser Chiquilin and team will share news, entertainment, and some of the best features from their show in this on-demand podcast. The podcast will include everything from exclusive interviews with artists, pranks, and segments where the team is engaging with their listeners. 2024 © 2021 Audacy, Inc. Comedy Music News False https://playe
Ultima reunión ministerial hasta septiembre con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez. Con ellos hablamos del descubrimiento de una flecha incrustada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en España, concretamente en los Pirineos, en el municipio de Queralbs (Girona). La flecha fue disparada por la espalda y aún estaba incrustada en el hueso. Además muestra signos de regeneración ósea, lo que que significa que este individuo prehistórico sobrevivió durante un tiempo tras el impacto. Seguimos con Trump que recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa. Y por último, un robot realiza la primera cirugía de "un modelo de humano anatómicamente realista" sin supervisión humana de profesionales médicos.
Grabado en los estudios de GW-Cinco y somos parte del GW5 Network. SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Facebook https://www.facebook.com/MissDreuxill... You Tube https://youtube.com/c/DreuxillaDivine... Instagram https://instagram.com/dreuxilladivine... Tienda Virtual https://teespring.com/stores/dreuxilla Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZMJE93kQP/
¿Sabías que ya no necesitas pasar la noche en un hospital para operarte? Las cirugías ambulatorias y los estudios de imágenes médicas han transformado la atención en salud, haciéndola más rápida, segura y accesible. En este episodio conversamos con la Dra. Melisa Ravelo, especialista en Radiología y coordinadora de Médico Express, sobre cómo estas prácticas están revolucionando la forma en que los dominicanos reciben atención médica.
La cirugía, desde sus inicios con herramientas rudimentarias hasta las modernas técnicas estéticas, siempre ha reflejado las necesidades y prioridades de cada época.
¿Alguna vez has sentido que tu alma te está hablando... pero no sabes cómo escucharla?En este episodio hablaremos de cirugías astrales, un tema que puede sonar misterioso, pero que guarda una sabiduría ancestral.Mi invitada de hoy es Lina Correa, ella es colombiana, vive en Madrid y es la creadora de una hermosa tienda de cristales. Pero lo que realmente la hace brillar es la historia que la llevó hasta allí. Su camino no ha sido lineal ni convencional: ha estado lleno de señales, experiencias místicas y aprendizajes profundos que la han llevado a vivir —y compartir— procesos de sanación únicos.Junto a Lina, conversamos sobre cómo una vivencia de esta encarnación puede abrir portales de sanación profunda, y cómo el alma guía procesos que, aunque no siempre comprendamos, están perfectamente orquestados.Prepárate para abrir tu mente y tu corazón.Porque aquí, en Alkimia Personal, estamos despertando juntos.EN ESTE EPISODIOLa historia de cómo Lina Correa empieza en este mundo espiritual.Su experiencia con la radiestesista.Qué es y cómo se puede experimentar una cirugía astral.Apertura mental.Separa tu Sesión de Regresión con Péndulo conmigo. ¿Qué puede pasar en la sesión? Descubrirás situaciones traumáticas del pasado. que influyen en tu energía hoy Reconocerás fortalezas y debilidades personales. Liberarás emociones que bloquean tu energía. Tendrás respuestas a situaciones inexplicables que vives hoy si se relacionan con la vida que se muestra. ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
Nieves Concostrina habla sobre la almorrana de Luis XIV, el rey Sol, y su importancia para la cirugía francesa.
Nieves Concostrina habla sobre la almorrana de Luis XIV, el rey Sol, y su importancia para la cirugía francesa.
Nieves Concostrina habla sobre la almorrana de Luis XIV, el rey Sol, y su importancia para la cirugía francesa.
Estos son los costos de las cirugías en Colombia con respecto a otros países. Siendo la razón por la que los extranjeros deciden venir a Colombia a realizarse estos procedimientos.
La epicondilitis lateral, comúnmente conocida como codo de tenista, es una lesión que afecta los tendones que se insertan en la parte externa del codo. Esta afección suele desarrollarse por movimientos repetitivos del antebrazo, como los que se realizan en deportes como el tenis, pero también puede presentarse en personas que realizan actividades manuales intensas, como pintores, carpinteros o personas que trabajan frente a la computadora por largos periodos. Los síntomas del codo de tenista incluyen dolor en la parte externa del codo, debilidad en la mano y dificultad para realizar tareas cotidianas como sujetar objetos o girar una perilla. El tratamiento puede incluir reposo, fisioterapia, antiinflamatorios o, en casos severos, intervención quirúrgica. Detectarlo a tiempo y seguir un plan terapéutico adecuado es clave para evitar complicaciones y recuperar la movilidad sin dolor.El Dr. Luis Lidiel Lazo Mentado invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 269 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Lesiones deportivas
Café Fm Mundo - Dra. Sharon Rosales, tratamientos faciales sin cirugía by FM Mundo 98.1
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la periodista Nayeli Roldan explicó que bajaron las cirugías públicas y crecieron 33% las privadas en el sexenio de AMLO. ¿Por qué más personas acudieron al sector privado? Mientras el gobierno federal presumía la creación del INSABI y la transformación del sistema de salud, las cirugías en hospitales públicos cayeron 22% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, revela un análisis de la periodista Nayeli Roldán. En contraste, las intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas aumentaron 33%, evidenciando el fracaso de la promesa de "salud para todos" y el crecimiento de un sistema de dos velocidades: quien puede pagar, vive; quien no, espera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la periodista Nayeli Roldan explicó que bajaron las cirugías públicas y crecieron 33% las privadas en el sexenio de AMLO. ¿Por qué más personas acudieron al sector privado?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cirugías de vasectomía sin bisturí gratuitas en el Edomex Gran Acuario de Mazatlán Mar de Cortés es uno de los finalistas del MCHAPMás información en nuestro Podcast
México te abraza prepara empleos para repatriados de EU Paro de defensores públicos por presunto acoso laboral Trump presume dominio aéreo sobre Irán Más información en nuestro podcast
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en una situación médica extremadamente delicada, según el más reciente informe emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá este martes 17 de junio. Tras una segunda intervención neuroquirúrgica de urgencia practicada el lunes, su condición sigue siendo de “máxima gravedad” y el pronóstico continúa reservado. Los especialistas informaron que Uribe se mantiene bajo monitoreo neurológico y soporte hemodinámico intensivo, mientras su familia enfrenta el momento más complejo desde el inicio del cuadro clínico. Las manifestaciones de apoyo y las jornadas de oración ciudadana persisten en las afueras del centro médico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El delantero del América, Henry Martín, viajó a Guadalajara para valorar su lesión de tendinitis en el tendón de Aquiles y tras un procedimiento se confirmó que el capitán de las Águilas estará listo para el inicio del torneo Apertura 2025. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Esta enfermedad provocó la muerte de más de 700, 000 menores de 5 años en 2019, lo que supone el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años en todo el mundo y el 22% de todas las defunciones de niños de 1 a 5 años. La neumonía afecta a niños —y a sus familias— de todo el mundo, pero el número de muertes es mayor en Asia meridional y África subsahariana. En este episodio de Pediatras en Línea, nos acompaña una vez más el Dr. José Miguel Leal y nos enfocaremos precisamente en la neumonía adquirida en la comunidad en niños. El Dr. José Miguel Leal es Médico y Cirujano, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad San Carlos en Guatemala. Realizó una maestría en Pediatría en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con grado académico Magna Cum Laude y la especialidad en Neumología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría en Ciudad de México, avalado por UNAM. Es profesor y asesor de tesis de postgrado, y es ex-presidente de la Asociación Pediátrica de Guatemala (AsoPedia), miembro de Asociación Guatemalteca de Neumología y Cirugía de Tórax y miembro de Asociación Latinoamérica de Pediatría (ALAPE) y Asociación Europea Respiratoria (ERS). Redes sociales: @joselealneumo @littleheroesgt Podcast: Un pediatra en tu bolsillo ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.