POPULARITY
Categories
Si, como Juan Luis Álvarez, viste "El Expreso de Medianoche" demasiado pronto, hoy este espacio te va a provocar algún escalofrío. Aunque las fobias personales nada tienen que ver con la calidad de las series. Hoy, como diría Berlanga, todos a la cárcel… Mayor of Kingstown (Sky showtime, 3 temporadas, 30 episodios) Kingstown, Michigan, es una ciudad empresarial ficticia donde el negocio principal y próspero es el encarcelamiento. La familia McLusky, la más poderosa de la ciudad, ha mantenido la paz allí durante décadas, actuando como mediadores entre las pandillas callejeras, los prisioneros, los guardias y la policía. Lo mejor: Trata el racismo sistémico, la corrupción y la desigualdad con el rigor que merecen. La mirada salvaje de Jeremy Renner. Lo peor: A veces, confunde el cocinado a fuego lento con la lentitud. Tráiler Condena (Movistar Plus, 3 episodios) Antes de entrar en la cárcel, Mark Cobden (Sean Bean) era un ciudadano respetable, padre de familia y profesor. Su vida cambia radicalmente cuando atropella a un hombre y es condenado a cuatro años de prisión. Atormentado por la culpa, Mark se ve inmerso de repente en un mundo desconocido y hostil, convirtiéndose en blanco fácil para los reos más violentos y peligrosos. Lo mejor: Las excepcionales interpretaciones de Bean, el clásico Boromir de la saga de los Anillos, o el Ned Stark de Juego de Tronos y de Stephen Graham, el padre de Adolescencia. Lo peor: Lo corta que se hace. Tráiler Vis a Vis Netflix (Prime y Disney, 4 temporadas, 40 episodios) Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse. Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón. Lo mejor: El excelente pulso narrativo del imprescindible Jesús Rodrigo, su director. Lo peor: Es una de las últimas grandes series de la legendaria Globomedia, abocada a la mediocridad en la actualidad. Tráiler
En El Faro 'recoger' charlamos con Rubén Tarín, secretario de la Asociación valenciana de detectoaficionados, que cada semana recorre la costa levantina en busca de objetos valiosos para devolverlos a sus dueños y, de paso, recoger la basura que se van encontrando.
1.- El Despeje - Entrega de anillos para los jugadores de los Eagles - Retiro de Tyrann Mathieu - Phillip Rivers se retirará con los Chargers - El presidente Trump exige a los Commanders regresar a su viejo nombre - Más uniformes alternativos - Los Bills en la nueva temporada de Hard Knocks 2.- Zona Roja - ¿Quién ganará la NFC South y la NFC East?
¡Buenos días con energía! ⏰ Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: 📰 Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace 2 años: España supera por primera vez los 21 millones de ocupados...y hoy dos años después: España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores. De 1 de enero de 2023 a 1 de enero de 2025: Población en 2023: 48.085.361 habitantes. Población en 2025: 49.077.984 habitantes. Aumento total: +992.623 personas. Porcentaje de crecimiento: aproximadamente +2,06 %. Hoy se cumplen 1.251 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 144 días. Hoy es lunes 28 de julio de 2025. Día Mundial contra la Hepatitis. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.. Se estima que en el año 2015 había aproximadamente 250 millones de casos de hepatitis B en el mundo, principalmente en países como África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. Aunque hoy en día también ha proliferado esta afección en regiones de América del Sur, las zonas sur de Europa central y oriental, Asia y el Medio Oriente. Con la celebración de este día, la OMS se ha planteado alcanzar varios objetivos a nivel mundial, entre los que se encuentra, el reducir en un 90% la probabilidad de nuevas infecciones de hepatitis en cualquiera de sus presentaciones A, B,C, D o E y evitar el 65% de las muertes que acarrean año tras año el contagio de hepatitis vírica. La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección. En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas. La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia en el cuerpo. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". Tal día como hoy, 28 de julio de 1914 da comienzo la Primera Guerra Mundial, que se produce tras el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, heredero al trono austrohúngaro, por Gavrilo Princip. A raíz de esto Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, y en un mes los países de toda Europa habían formado alianzas y habían declarado la guerra a otras alianzas. 1921.-Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi). 1954.- Se publica "La Comunidad del Anillo", primer volumen de la trilogía "El Señor de los Anillos" de J.R.R Tolkien. 1957.- Nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 1998.- El Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey. 2002.- Entra en vigor en Madrid la Ley de Drogodependencias conocida como "ley del botellón" que prohíbe beber alcohol en la calle. Santos Marta, Serafina, Beatriz, Simplicio, Faustino y Eugenio. Israel abrirá hoy corredores humanitarios en Gaza entre advertencias de hambruna. Tailandia y Camboya muestran su apoyo al alto el fuego respaldado por EE.UU. Trump y Von der Leyen acuerdan aplicar aranceles del 15% a las exportaciones de la UE y compras masivas de energía. Los audios de Koldo revelan sus gestiones para distintas federaciones socialistas y su antipatía por Pablo Iglesias. Desesperación en el sector pesquero canario por otro retraso en el pago de ayudas europeas. El director general de Pesca pospone la fecha prevista para transferir los apoyos de 2022, hasta 8,3 millones de euros; ya no se hará este julio, sino a partir de agosto; las demoras desconciertan a pescadores y acuicultores, los primeros con bajos ingresos por la mala campaña actual. Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC. En la presentación de su informe de gestión al sexto congreso nacional del partido, Rodríguez ha dicho que ni él ni Ramírez encabezarán ninguna candidatura, tras 40 años juntos en política. NC elige a Luis Campos secretario general; Rodríguez y Ramírez siguen en la dirección. Campos ha considerado que fue "un gesto de generosidad" el de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. Los empresarios de La Palma, “decepcionados con el engaño” de los 400 millones del TMT: “Menos humo y más acciones reales” Reclaman que “el Gobierno de España, si de verdad quiere ayudar a la isla, apruebe de forma inmediata la aplicación del 60% de bonificación del IRPF para los residentes palmeros, una medida comprometida y aún sin ejecutar con la agilidad que exige la situación” El hotel Taoro reabre sus puertas 135 años después de su inauguración. La fecha elegida es el 15 de septiembre y coincide con el cumpleaños de Ágatha Christie, una de las celebridades que se alojó en el inmueble, que abrió en 1890, el año de su nacimiento. Llegan a El Hierro 47 personas migrantes a bordo de un cayuco Los controladores marítimos procedieron a movilizar a la salvamar Navia y a la LS Hades de Cruz Roja. El 28 de julio de 1956, Elvis Presley consigue su segundo número 1 con «I Want You, I Need You, I Love You»
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Buenos días con energía! ⏰ Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace 2 años: España supera por primera vez los 21 millones de ocupados...y hoy dos años después: España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores. De 1 de enero de 2023 a 1 de enero de 2025: Población en 2023: 48.085.361 habitantes. Población en 2025: 49.077.984 habitantes. Aumento total: +992.623 personas. Porcentaje de crecimiento: aproximadamente +2,06 %. Hoy se cumplen 1.251 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 144 días. Hoy es lunes 28 de julio de 2025. Día Mundial contra la Hepatitis. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.. Se estima que en el año 2015 había aproximadamente 250 millones de casos de hepatitis B en el mundo, principalmente en países como África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. Aunque hoy en día también ha proliferado esta afección en regiones de América del Sur, las zonas sur de Europa central y oriental, Asia y el Medio Oriente. Con la celebración de este día, la OMS se ha planteado alcanzar varios objetivos a nivel mundial, entre los que se encuentra, el reducir en un 90% la probabilidad de nuevas infecciones de hepatitis en cualquiera de sus presentaciones A, B,C, D o E y evitar el 65% de las muertes que acarrean año tras año el contagio de hepatitis vírica. La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección. En la mayoría de los casos, la inflamación del hígado comienza de forma súbita y solo dura unas pocas semanas. La forma más común de contraer esta enfermedad, es insertando en nuestro cuerpo algún objeto contaminado con sangre de alguien que ya posee el virus, cosa que ocurre mucho en personas que se tatúan, se hacen piercing en el cuerpo, tienen varias parejas sexuales o comparten agujas para inyectarse drogas o cualquier otra sustancia en el cuerpo. 1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda los "boy scouts". Tal día como hoy, 28 de julio de 1914 da comienzo la Primera Guerra Mundial, que se produce tras el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, heredero al trono austrohúngaro, por Gavrilo Princip. A raíz de esto Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, y en un mes los países de toda Europa habían formado alianzas y habían declarado la guerra a otras alianzas. 1921.-Hitler se convierte en el líder del Partido Nacional de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi). 1954.- Se publica "La Comunidad del Anillo", primer volumen de la trilogía "El Señor de los Anillos" de J.R.R Tolkien. 1957.- Nace el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU. 1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Diana Spencer. 1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia. 1998.- El Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey. 2002.- Entra en vigor en Madrid la Ley de Drogodependencias conocida como "ley del botellón" que prohíbe beber alcohol en la calle. Santos Marta, Serafina, Beatriz, Simplicio, Faustino y Eugenio. Israel abrirá hoy corredores humanitarios en Gaza entre advertencias de hambruna. Tailandia y Camboya muestran su apoyo al alto el fuego respaldado por EE.UU. Trump y Von der Leyen acuerdan aplicar aranceles del 15% a las exportaciones de la UE y compras masivas de energía. Los audios de Koldo revelan sus gestiones para distintas federaciones socialistas y su antipatía por Pablo Iglesias. Desesperación en el sector pesquero canario por otro retraso en el pago de ayudas europeas. El director general de Pesca pospone la fecha prevista para transferir los apoyos de 2022, hasta 8,3 millones de euros; ya no se hará este julio, sino a partir de agosto; las demoras desconciertan a pescadores y acuicultores, los primeros con bajos ingresos por la mala campaña actual. Román Rodríguez y Carmelo Ramírez dejan paso a la renovación en la dirección de NC. En la presentación de su informe de gestión al sexto congreso nacional del partido, Rodríguez ha dicho que ni él ni Ramírez encabezarán ninguna candidatura, tras 40 años juntos en política. NC elige a Luis Campos secretario general; Rodríguez y Ramírez siguen en la dirección. Campos ha considerado que fue "un gesto de generosidad" el de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. Los empresarios de La Palma, “decepcionados con el engaño” de los 400 millones del TMT: “Menos humo y más acciones reales” Reclaman que “el Gobierno de España, si de verdad quiere ayudar a la isla, apruebe de forma inmediata la aplicación del 60% de bonificación del IRPF para los residentes palmeros, una medida comprometida y aún sin ejecutar con la agilidad que exige la situación” El hotel Taoro reabre sus puertas 135 años después de su inauguración. La fecha elegida es el 15 de septiembre y coincide con el cumpleaños de Ágatha Christie, una de las celebridades que se alojó en el inmueble, que abrió en 1890, el año de su nacimiento. Llegan a El Hierro 47 personas migrantes a bordo de un cayuco Los controladores marítimos procedieron a movilizar a la salvamar Navia y a la LS Hades de Cruz Roja. El 28 de julio de 1956, Elvis Presley consigue su segundo número 1 con «I Want You, I Need You, I Love You» - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece: Noticias analizadas con humor ácido (y algún que otro guiño a La Palma). Sátira inteligente que hasta los políticos seguirían... si tuvieran sentido del humor. "Veredictos Nº 1": ¿Quién se lleva el premio a "El Más Inenarrable del Día"? "No somos tertulia, somos terapia de risa... con datos reales" — J.J. Pérez Capote. ¿Te atreves a reírte de la realidad? Suscríbete y no te pierdas tu dosis diaria de ironía. - Juan Inurria, abogado experto y colaborador de 'El Remate', llega cada lunes con su análisis. La corrupción no es un accidente: es el sistema. Juan Inurria sostiene que la corrupción en España no es un fallo aislado, sino una consecuencia lógica del actual sistema de partidos. Las estructuras partidistas están diseñadas no para combatir la corrupción, sino para gestionarla y perpetuarla. Los partidos, jerárquicos y opacos, premian la lealtad por encima del mérito, mientras el sistema de listas cerradas, la financiación opaca y el reparto de cargos entre afines bloquea cualquier posibilidad real de control. La complicidad del poder económico, la pasividad institucional y una ciudadanía polarizada permiten que los escándalos se diluyan sin consecuencias. Inurria propone reformas profundas —listas abiertas, financiación pública controlada, auditorías independientes— pero advierte que no vendrán desde dentro del sistema. Porque, dice, la corrupción no es un accidente del sistema de partidos: es su razón de ser. - La tertulia más vibrante de Canarias llega a iVoox de la mano de 'El Remate' en La Diez Capital Radio. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana ponen sobre la mesa los temas que importan. La última tertulia de la temporada en "El Remate" empezó con nostalgia. Miguel Ángel González Suárez recordó que La Diez Capital Radio es de las pocas emisoras que mantiene programación local mientras otras "dan la palanca" y conectan con Madrid. El ambiente cambió cuando saltó el tema de la derrota española en penaltis. Pero lo que comenzó como análisis deportivo derivó hacia territorio polémico: ¿por qué en el fútbol femenino "todo son chicas" - árbitras, comentaristas, entrenadoras? La controversia estalló al cuestionar por qué las entrenadoras se visten "como marimachos con traje", imitando el estilo masculino. Rosi Rivero defendió con firmeza que una mujer puede llevar traje sin perder feminidad, mientras los tertulianos debatían sobre representación y roles de género en el deporte. Cada uno aportó su perspectiva sobre un tema que claramente tocaba fibras sensibles. Para bajar la temperatura, González Suárez introdujo una curiosidad local: el Hotel Taoro reabrirá el 15 de septiembre tras 135 años cerrado, fecha elegida por el cumpleaños de Agatha Christie. La escritora estuvo diez días en el hotel antes de trasladarse tres meses a Las Palmas. El misterio quedó flotando: ¿por qué Christie abandonó Puerto de la Cruz tan pronto? Los tertulianos especularon pero mantuvieron el suspense, invitando a los oyentes a sacar sus propias conclusiones. Así se despidió hasta septiembre una tertulia que cumple su promesa: no dejar indiferente a nadie, mezclando actualidad candente con historias que definen la identidad canaria. - El Burgado | Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - La tertulia más vibrante de Canarias llega a iVoox de la mano de 'El Remate' en La Diez Capital Radio. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana ponen sobre la mesa los temas que importan. La última tertulia de la temporada en "El Remate" empezó con nostalgia. Miguel Ángel González Suárez recordó que La Diez Capital Radio es de las pocas emisoras que mantiene programación local mientras otras "dan la palanca" y conectan con Madrid. El ambiente cambió cuando saltó el tema de la derrota española en penaltis. Pero lo que comenzó como análisis deportivo derivó hacia territorio polémico: ¿por qué en el fútbol femenino "todo son chicas" - árbitras, comentaristas, entrenadoras? La controversia estalló al cuestionar por qué las entrenadoras se visten "como marimachos con traje", imitando el estilo masculino. Rosi Rivero defendió con firmeza que una mujer puede llevar traje sin perder feminidad, mientras los tertulianos debatían sobre representación y roles de género en el deporte. Cada uno aportó su perspectiva sobre un tema que claramente tocaba fibras sensibles. Para bajar la temperatura, González Suárez introdujo una curiosidad local: el Hotel Taoro reabrirá el 15 de septiembre tras 135 años cerrado, fecha elegida por el cumpleaños de Agatha Christie. La escritora estuvo diez días en el hotel antes de trasladarse tres meses a Las Palmas. El misterio quedó flotando: ¿por qué Christie abandonó Puerto de la Cruz tan pronto? Los tertulianos especularon pero mantuvieron el suspense, invitando a los oyentes a sacar sus propias conclusiones. Así se despidió hasta septiembre una tertulia que cumple su promesa: no dejar indiferente a nadie, mezclando actualidad candente con historias que definen la identidad canaria. - Evento especial de análisis multidisciplinar sobre el impacto del turismo de masas en Canarias, con expertos de primer nivel: Panel de especialistas: • Nona Perera Betancor (Arqueóloga) - "Patrimonio vs. Desarrollo: La erosión de nuestra memoria histórica" • Carlos Castilla Gutiérrez (Economista ULL) - "Los números rojos del 'todo incluido': ¿Quién gana realmente?" • Víctor Onésimo Martín (Geógrafo) - "Adeje como caso de estudio: La saturación tiene límites" • Pedro Luis Pérez de Paz (Botánico) - "Biodiversidad amenazada: Endemismos bajo el hormigón" • Rukaden (Dr. en Psicología) - "Síndrome del paraíso perdido: El malestar social invisible" El coste real del "éxito turístico": datos científicos vs. relato oficial. Alternativas económicas viables más allá del "sun & beach" Caso Adeje: De zona agrícola a modelo de insostenibilidad. 🌱 "No estamos contra el turismo, contra el turismo que nos mata" (Reflexión colectiva final)
No se que esperaba Tavo pero creo que superamos las expectativas
Los actores de doblaje alzaron su voz. El gremio en México protestó para exigir protección ante la inteligencia artificial. La polémica se detonó porque el Instituto Electoral (INE) recreó supuestamente con esa tecnología la voz del fallecido Pepe Lavat, un actor de doblaje emblemático que fue el narrador en 'Dragon Ball' o Gandalf en 'El Señor de los Anillos', algo que el organismo niega.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Micrófonos encendidos cuando deberían estar apagados. Y menos mal. Vuelve la sección que nunca pidió nadie pero que todos necesitáis: los postcréditos de La Guarida del Sith. Sí, ese momento donde se cruzan los cables, las lenguas y a veces hasta las neuronas. Esta vez nos colamos entre los apéndices de Las Dos Torres, donde se forjaron las escenas más épicas… y los chistes más tontos. ¿Sabías que a Viggo Mortensen le sangraban los pies de verdad? Pues nosotros también, pero de tanto reír. Y luego nos lanzamos a velocidad warp directamente al debate que separó amistades y destruyó grupos de WhatsApp: ¿Es Into Darkness un remake, una copia, un homenaje o una excusa para ver a Benedict Cumberbatch sin camiseta? ️ Aquí dentro encontrarás: Anécdotas que Peter Jackson censuraría. Reflexiones trekkies con más alcohol que lógica. Y frases como “¡Eso no es canon ni aquí ni en Rohan!”, que por supuesto se han quedado en el montaje final. Klingons, Uruk-hai, debates sin control y una conclusión muy clara: Lo que se dice “postcréditos”... nosotros lo convertimos en poslocura. Duración: Como una maratón de El Señor de los Anillos. O como la Enterprise sin rumbo. Porque en La Guarida del Sith, los micros se apagan… pero tarde. Muy tarde.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Micrófonos encendidos cuando deberían estar apagados. Y menos mal. Vuelve la sección que nunca pidió nadie pero que todos necesitáis: los postcréditos de La Guarida del Sith. Sí, ese momento donde se cruzan los cables, las lenguas y a veces hasta las neuronas. Esta vez nos colamos entre los apéndices de Las Dos Torres, donde se forjaron las escenas más épicas… y los chistes más tontos. ¿Sabías que a Viggo Mortensen le sangraban los pies de verdad? Pues nosotros también, pero de tanto reír. Y luego nos lanzamos a velocidad warp directamente al debate que separó amistades y destruyó grupos de WhatsApp: ¿Es Into Darkness un remake, una copia, un homenaje o una excusa para ver a Benedict Cumberbatch sin camiseta? ️ Aquí dentro encontrarás: Anécdotas que Peter Jackson censuraría. Reflexiones trekkies con más alcohol que lógica. Y frases como “¡Eso no es canon ni aquí ni en Rohan!”, que por supuesto se han quedado en el montaje final. Klingons, Uruk-hai, debates sin control y una conclusión muy clara: Lo que se dice “postcréditos”... nosotros lo convertimos en poslocura. Duración: Como una maratón de El Señor de los Anillos. O como la Enterprise sin rumbo. Porque en La Guarida del Sith, los micros se apagan… pero tarde. Muy tarde.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9... Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic... Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ General disclaimer Este video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran. El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El mundo financiero se ha vuelto esquizofrénico. Por un lado, un hombre tuitea y las cadenas de suministro globales tiemblan. Por otro, una empresa de chips se convierte en un imperio de 4 billones de dólares, desafiando las leyes de la gravedad económica. Bienvenidos a la gran paradoja de 2025. Un lugar donde el pánico y la euforia no se alternan: conviven en la misma habitación. En este episodio no te damos las noticias. Las desmenuzamos. Te entregamos el mapa para navegar el caos y entender las fuerzas que mueven de verdad el dinero. Dentro, descubrirás: - La Guerra de Aranceles: Olvida los titulares. Te contamos la telenovela geopolítica que se libra en la trastienda, por qué los mercados han aprendido a bostezar ante las amenazas y qué es el "trade TACO" que domina las mesas de los operadores. - El Universo Cinematográfico de Elon Musk: Analizamos la delgada línea que separa al genio del caos. ¿Es la distracción política de Musk el mayor riesgo para Tesla, o es el precio a pagar por una visión que podría redefinir el futuro? - La Fiebre del Oro (de la IA): Esto ya no es una carrera tecnológica; es una guerra por los cerebros y el silicio. Te explicamos los sueldos de 200 millones de dólares que se están pagando, las adquisiciones milmillonarias y por qué Nvidia es, ahora mismo, la revolución. - La Economía Real (y su Ropa Vaquera): Mientras unos construyen superinteligencias, otros luchan por vender una lata de guisantes. Averigua por qué Levi's triunfa mientras gigantes de la alimentación caen, y qué nos dice esto sobre el consumidor real. - El Secreto de la Tierra Media: Te revelamos la fascinante y extraña obsesión de Peter Thiel con El Señor de los Anillos y cómo ha "Tolkienizado" Silicon Valley, creando un nuevo tipo de mitología corporativa. Si quieres entender por qué el mercado parece un casino dirigido por genios locos, y cómo puedes navegarlo sin perder la camisa (y la cordura), pulsa play. Prepárate para pensar. Te esperamos dentro.
¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Libro completo en PATREON. Bienvenidos a un episodio de "Crítica y Resumen" en TERRAESCRIBIENTE. ¡Hoy comenzamos una nueva serie de libros! "LA LEYENDA DE LOS CINCO ANILLOS" Bienvenidos, caminantes del imperio esmeralda. Hoy nos sumergimos en La Leyenda de los Cinco Anillos, una saga literaria ambientada en Rokugan, un mundo inspirado en el Japón feudal donde el honor, la magia, la guerra y la intriga se entrelazan con intensidad. La narrativa comienza con novelas dedicadas a los grandes clanes: León, Cangrejo, Grulla, Escorpión, Fénix, Dragón, Unicornio y Mantis. Cada historia muestra la esencia de su clan: sus códigos, deberes y contradicciones. Luego, la saga se expande con la crónica de los Cuatro Vientos, hijos del Emperador que disputan el trono tras su muerte, en una lucha que mezcla filosofía, tragedia y conflicto político. La Maldición del Honor introduce un tono más oscuro, centrado en el terror psicológico en las fortalezas del Cangrejo, donde el deber se confunde con la desesperación. Pero la verdadera joya llega con Daidoji Shin, un cortesano poeta y detective que protagoniza una trilogía brillante: ágil, irónica, inteligente, accesible y crítica del sistema samurái. Otros libros como El Desfile Nocturno de los Cien Demonios y Trazar las Nubes profundizan en el folclore y la intriga más sutil del imperio. Rokugan, como universo, no es solo fantasía: es reflexión sobre el poder, la tradición, el sacrificio y las sombras del deber. A pesar de altibajos, la literatura de esta saga brilla por su diversidad de géneros, profundidad moral y belleza cultural. Escucha el resumen y la crítica literaria de esta novela de Guy Haley. Crítica y resumen: MAC (Terraescribiente) Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha los libros completos de Warhammer 40k en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
La fantasía y la realidad se entrelazan, los futuros distópicos nos desafían, lo sobrenatural nos saca de lo cotidiano. Historias como El Señor de los Anillos, Los Juegos del Hambre o Juego de Tronos han marcado generaciones, convirtiéndose en mitos modernos que nos acompañan en distintos momentos de la vida. En este episodio, Ivana Kasper junto a las dos anfitrionas arrojan luz sobre una pregunta clave: ¿qué significa realmente continuar una saga? Acompáñanos en un viaje por los mundos que nos cautivan y las historias que no queremos dejar atrás.
Nueva Zelanda es el hogar de El Señor de los Anillos y el Hobbit, desde que Peter Jackson y su equipo decidieran usar el país como trasfondo para sus películas. Nuestro amigo Dani, fan irredento de Tolkien, hizo un viaje de 3 semanas a Nueva Zelanda para descubrir algunas de las localizaciones más icónicas, aunque también nos da pistas sobre precios, alquiler de coche y visitas turísticas más convencionales. ¡Dale al play y no te pierdas nada! ¡Te queremos 3000! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon Continúa la conversación en: - Discord: https://discord.gg/RR3ArxzGD4 - Twitter: https://twitter.com/SaliendoDonut
¡Muy buenas, chavalería! Hoy estamos en la intimidad más absoluta, bajo mínimos (o máximos, según se mire) con Clint y Arribas, pero eso no nos para gracais a la visita de Kalino.En este episodio #254, nos metemos de lleno en el adictivo, llamativo y narrativo (aunque a veces frustrante) mundo de los Dungeon Crawlers. Kalino, nuestro hombre en el norte, nos salva la papeleta y se une para contarnos su experiencia con **Arydia**, un juego de los creadores del Xia. Un juego de campaña que tiene a Kalino enganchadísimo desde hace meses. ¿Será el sistema de rol y la narrativa inmersiva lo que lo hace tan especial? ¡Kalino nos lo cuenta todo con lujo de detalles!Luego, nos embarcamos en la épica (y carísima) aventura de **Elden Ring: The Board Game**. Prepárense para escuchar cómo Kalino se metió creyendo que era del Señor de los Anillos y acabó enganchadísimo a este monstruo de juego de mesa. Y para los amantes de la hostia limpia y la morriña arcade, Clint nos trae el cañero **Street Master**. Si te molaban los Double Dragon y similares, este cooperativo modular te va a flipar. ¡Partidas rápidas, combos espectaculares y dados que explotan!Finalmente, nos lanzamos a debatir sobre aplicaciones en juegos de mesa (¿sí o no?), los mejores Dungeon Crawlers para una sesión rápida, y hasta un top 5 de nuestros favoritos (con sus polémicas, claro). Juegos mencionados en este episodio:* Maladun: Dungeons of Everon* Elden Ring: The Board Game * Arydia: The Paths We Dare Tread* Street Master* Shadows of Brimstone* Cthulhu: Death May Die* Hellboy: The Board Game* Marvel Zombies: A Zombicide Game* Dungeon Alliance* Plum Island Horror* Dungeon Quest* Arcadia Quest00:00:00 - Inicio00:02:57 - Maladum00:12:04 - Elden Ring00:14:08 - Arydia00:33:47 - Top improvisado de Dungeon Crawlers01:07:26 - Street Master01:17:55 - El TEmplo de los Horrores01:20:27 - Dungeon Ceawlers de D&D01:22:47 - App en juego, si o no01:27:55 - Iron Helm01:30:43 - Secrets of the Lost Tomb01:35:07 - Cosas 3D01:37:11 - Motivaciones para jugar Dungeon Crawlers01:42:44 - Dungeo Crawlers competitivos#VisLudica #JuegosDeMesa #DungeonCrawler #Maladun #EldenRingBoardGame #Arydia #StreetMaster #ShadowsOfBrimstone #CthulhuDeathMayDie #HellboyTheBoardGame #MarvelZombies #DungeonAlliance #PlumIslandHorror #DungeonQuest #ArcadiaQuest #Podcast #JuegosDeMesaEspaña #Humor #Gamer
♂️ ️ ¡Bienvenidos y bienvenidas, Padawans, a una nueva y épica aventura en La Guarida del Sith! Hoy regresamos a la legendaria obra de Peter Jackson: El Señor de los Anillos. ️ En este nuevo episodio, nos sumergimos en los apéndices de Las Dos Torres para descubrir los entresijos de la producción, las decisiones creativas más arriesgadas y el titánico esfuerzo que hubo detrás de esta segunda entrega que elevó el listón del cine de fantasía. Prepárate para un viaje cargado de detalles, anécdotas de rodaje, efectos prácticos y pasión por la Tierra Media, junto a David, Héctor, Guillem, Fer, Natalia, Pablo y El Mamado Lidel. Todos ellos nos acompañan para explorar cómo esta épica continuación no solo mantuvo el nivel, sino que lo superó. ️ Y recuerda, este es solo uno de los tres programas que hemos preparado. ¡Aún queda hablar de la película en sí y de su espectacular apartado técnico y musical! ¡Ponte cómodo, ajusta bien la capa élfica y acompáñanos en esta travesía por los secretos de Las Dos Torres! Lista de programas sobre Tolkien: https://www.ivoox.com/tolkien_bk_list_10062935_1.html
En este capítulo nos sumergiremos de lleno en el universo Tolkien de hobbits, elfos y magos para descubrir las influencias de personas y sucesos reales en la historia épica de “El Señor de los Anillos”.
♂️ ️ ¡Bienvenidos y bienvenidas, Padawans, a una nueva y épica aventura en La Guarida del Sith! Hoy regresamos a la legendaria obra de Peter Jackson: El Señor de los Anillos. ️ En este nuevo episodio, nos sumergimos en los apéndices de Las Dos Torres para descubrir los entresijos de la producción, las decisiones creativas más arriesgadas y el titánico esfuerzo que hubo detrás de esta segunda entrega que elevó el listón del cine de fantasía. Prepárate para un viaje cargado de detalles, anécdotas de rodaje, efectos prácticos y pasión por la Tierra Media, junto a David, Héctor, Guillem, Fer, Natalia, Pablo y El Mamado Lidel. Todos ellos nos acompañan para explorar cómo esta épica continuación no solo mantuvo el nivel, sino que lo superó. ️ Y recuerda, este es solo uno de los tres programas que hemos preparado. ¡Aún queda hablar de la película en sí y de su espectacular apartado técnico y musical! ¡Ponte cómodo, ajusta bien la capa élfica y acompáñanos en esta travesía por los secretos de Las Dos Torres! Lista de programas sobre Tolkien: https://www.ivoox.com/tolkien_bk_list_10062935_1.html
En el episodio de hoy de Baseball News, abordamos las contundentes declaraciones de Giancarlo Stanton, quien expresó su descontento con los anillos conmemorativos del campeonato de la Liga Americana 2024 recibidos por los Yankees. Durante la ceremonia de entrega, Stanton afirmó: "Este no es el que queríamos, muchachos… El que queremos está frente a nosotros. No quiero ver a ninguno de ustedes usando estos anillos." Además, repasamos los momentos más destacados de la jornada del 28 de mayo en las Grandes Ligas: 1. Yankees completan la barrida ante los Angels con una blanqueada de 1-0, destacando la labor de Clarke Schmidt y el bullpen. 2. Guardians remontan y vencen 7-4 a los Dodgers con una explosiva octava entrada de cinco carreras, incluyendo un jonrón de Ángel Martínez. 3. Tigres derrotan 4-3 a los Gigantes, completando la barrida en Detroit. 4. Piratas aplastan 10-1 a los Dbacks con una destacada actuación de Paul Skenes desde el montículo. 5. Cerveceros dejan en el terreno a los Medias Rojas por segundo día consecutivo, esta vez con un elevado de sacrificio de Caleb Durbin en la décima entrada. 6. Royals evitan la barrida ante los Blue Jays con otra sólida actuación del novato Noah Cameron. 7. Medias Blancas vencen 9-4 a los Mets, destacando Andrew Benintendi con cuatro carreras impulsadas. 8. Nacionales blanquean 9-0 a los Marineros, con Robert Hassell III conectando su primer jonrón en las Grandes Ligas. 9. Astros superan 5-3 a los Athletics, con una sólida apertura de Lance McCullers Jr. y un jonrón de Zach Dezenzo. 10. Cubs completan la barrida sobre los Rockies con una victoria de 2-1, destacando el jonrón número 15 de la temporada de Pete Crow-Armstrong.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
En el episodio de hoy de Baseball News, abordamos las contundentes declaraciones de Giancarlo Stanton, quien expresó su descontento con los anillos conmemorativos del campeonato de la Liga Americana 2024 recibidos por los Yankees. Durante la ceremonia de entrega, Stanton afirmó: "Este no es el que queríamos, muchachos… El que queremos está frente a nosotros. No quiero ver a ninguno de ustedes usando estos anillos."Además, repasamos los momentos más destacados de la jornada del 29 de mayo en las Grandes Ligas:1 - Yankees entregan anillos de campeones de la Liga americana y Giancarlo Stanton da un claro mensaje a sus compañeros. 2 - Dodgers reciben a Yankees como líderes en la reedicion de la Serie Mundial. 3 - Dodgers adquieren a Alexis Días desde los Rojos 4 - Phillies y Bravos dividen en doble cartelera: Phillies se lleva el primer juego con cuadrangular de Rafael Marchan (AJ Smith-Shawyer sale lesionado) y Bravos el segundo con Chris Sale llegando a 2500 ponches. 5 - Junior Caminero descargó jonron y doble empujando 6 carreras en triunfo de Rays sobre Astros. Yordan Alvarez regrsaria de lesión en el fin de semana6 - Josh Bell conecta cuadrangular en décimo inning para liderar victoria de Nacionales ante Mariners. MacKenzie Gore llega a 100 ponches7 - Azulejos propinan paliza a Atléticos con Ernie Clement descargando cuadrangular y remolcando 5 carreras.8 - MLB se asocia con USA Softball para crear nueva liga de Softball femenino.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Programa completo en You Tube en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0nwpYC8yjZs Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Cuándo comenzaron a levantarse las defensas alrededor de Berlín? ¿Qué características tenía cada uno de los anillos defensivos? ¿Quién fue el comandante principal y cuáles fueron sus expectativas para la defensa de la capital alemana? ¿Cómo estaba equipada la guarnición alemana encargada de resistir el avance soviético? En este video, responderemos a todas estas preguntas y exploraremos en detalle la última línea de defensa de Berlín en abril de 1945.
1- ¿Hay países donde no anochece? ¿Por qué pasa eso? Si existen países donde no hay noche, ¿cómo descansan las personas y los animales? 2- ¿Cuál es la fecha apropiada para cortar 3 árboles de laurel en la zona de Turrialba, de acuerdo a los movimientos de la luna? 3- ¿De dónde eran los sumerios? 4- ¿Algún remedio natural para bajar los triglicéridos? 5- ¿Solo Saturno tiene anillos? 6- ¿Quién inventó el primer celular y en qué año se inventó? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
🎧 En este especial Monoshino de Cinetoscopio, nos despedimos (con lágrimas) de Attack on Titan. Hablamos del cierre de una de las historias más intensas del anime moderno, con análisis, emociones crudas y debates que todavía duelen. 💬 “Shingeki no Kyojin es mi Señor de los Anillos en anime.” 💬 “Hanji… Bertolt… Sasha… NO ESTÁBAMOS LISTOS.” 🌀 Eren, Mikasa, Armin, el retumbar y esa escena final que dividió al fandom. ⚠️ Spoilers, gritos y sentimientos encontrados incluidos. 📱 Síguenos en @cinetoscopioclx 🔗 Escúchalo también en YouTube
Hoy tenemos el privilegio de homenajear de nuevo la obra del maestro J. R. R. Tolkien, rescatando uno de los más célebres momentos de su Legendarium, con la introducción y el relato del gran Javier Gil y ilustración de portada del maestro Fran Fernández. "Derramaréis Lágrimas innumerables; y los Valar cercarán Valinor contra vosotros, y os dejarán fuera, de modo que ni siquiera el eco de vuestro lamento pasará sobre las montañas. Sobre la Casa de Fëanor la cólera de los Valar caerá desde el Occidente hasta el extremo Oriente, y sobre todos los que los sigan caerá del mismo modo. El juramento los impulsará, pero también los traicionará, e incluso llegará a arrebatarles los mismos tesoros que han jurado perseguir". Profecía de Mandos Desde que en el Silmarillion se arrojara luz sobre las historias que sustentaban la narrativa del Señor de los Anillos, se nos contó cómo los Valar y los Pueblos Libres gozaron de pocos periodos de equilibrio y paz. Desde los albores del mundo, desde la primera nota de la canción que diera origen a Arda, la música y el propósito de los Ainur parecía verse frustrado por los ardides de Melkor. Son bien conocidas las trágicas consecuencias que tuvieron para los primeros nacidos las semillas de la desconfianza y la discordia. La Maldición de Mandos selló el destino de los noldor, y al mismo tiempo, de aquellos que estaban llamados a ser sus aliados, y de tal modo las inevitables cadenas del destino forjado por Fëanor arrastraron consigo a elfos, hombres y enanos. Sigan a Javier Gil en sus redes: https://bsky.app/profile/did:plc:zafhu2itv5sj4iq6o4qaehl7 Sigan las artes del Maestro Fran Fernández: https://www.instagram.com/fran_fdz/ https://www.artstation.com/fran_fdez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trastienda 90: Mezclas locas y ambientaciones gonzo, con Enric Muraday Vikingos moteros en un mundo post-apocalíptico, superespías contra vampiros, vaqueros y zombis, fantasía urbana y los Mitos de Cthulhu, ¿tiburones y tornados? Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Enric Muraday y comentar las ambientaciones de estilo gonzo, que mezclan cosas aparentemente dispares pero logran un resultado único. ¿Os suelen gustar? ¿Cuál es vuestra favorita? En este programa, comentamos (entre otros):— Cuervos de Asgaard.— Agentes de la Noche.— Deadlands.— Estirpe de Dunwich— Delta Green— EMO (Enseñanza Mágica Obligatoria)— Rojo.— Máscaras del Imperio.— RIFTS.— Torg— The Strange.— Leyenda de los 5 Anillos.— 7º Mar. Otros programas con Enric Muraday:— Frecuencia Clandestina, sobre Agentes de la Noche: https://shadowlands.es/category/frecuencia-clandestina/— Análisis de 'El cuarteto del Zaloznihy': https://shadowlands.es/1093-trastienda-60-analizando-zalozhniy-con-enric-muraday/ Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV
La Dendrocronología es una ciencia que estudia los anillos de los árboles. Anillos que registran la información del árbol y su entorno similar a un disco duro. Emilia Gutiérrez Merino, profesora e investigadora del departamento de biología evolutiva ecología y ciencias ambiéntales de la Universitad de Barcelona, fue la persona que introdujo el estudio de la dendrocronología en España.
1443 - Anillos Planetarios. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
[60✮ | D70 J50 ] Juandapo y Diego hablan sobre la película animada del universo de El Señor de los Anillos que nos cuenta el comienzo de la leyenda de Helms Deep y un poco de la historia de los tercos de Rohan.a ·
Paz Moreno es una profesora de español que llegó a Australia desde Chile hace 7 años. Durante todo ese tiempo su vida en el nuevo país había sido maravillosa, hasta que fue mordida por uno de los animales más mortíferos del mundo: el pulpo de anillos azules, en una playa de Nueva Gales del Sur. Ella comparte esta aterradora experiencia con SBS Spanish Australia en Español.
En la segunda conferencia del ciclo “J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo”, el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, aborda la relación entre el trabajo de Tolkien como historiador de la lengua inglesa, y su vocación artística como creador de una mitología. Su amor por las palabras y la filología le llevaron a reproducir la coherencia de este mundo a través de la invención o el hallazgo de otros mundos posibles en El hobbit y El Señor de los Anillos. Más información de este acto
John Ronald Ruel Tolkien, el conocido autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, entre muchas otras obras, nació en Sudáfrica en 1892, pero se mudó a Inglaterra, con tres años, junto con su madre y su hermano. Tras la muerte de su madre, un sacerdote, el P. Francis Morgan, se hace cargo de los hermanos hasta que Ronald es mayor de edad y se casa con Edith Bratt. Participó en la Primera Guerra Mundial, lo que tuvo un profundo impacto en su vida y en sus escritos. D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, indaga en este programa sobre la figura de Tolkien y la importancia del triunfo del bien en sus obras.
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. Seguimos enfrascados en dejar todo listo de cara a la nueva sesión de Post Mortem, el día 21 en Barcelona; si quieres asistir, ¡te animamos a comprar tu entrada! Este lo estamos financiando todo de nuestro bolsillo, así que vuestra presencia cuenta más que nunca: https://www.anaitgames.com/postmortem La Recarga Activa de hoy: El próximo Pokémon Presents se emitirá el 27 de febrero, el Día de Pokémon Samurai Pizza Cats: Blast From the Past llegará en 2026 a todas las plataformas Dune: Awakening saldrá el 20 de mayo en Steam Tales of the Shire: Un juego de El Señor de los Anillos se retrasa hasta el 29 de julio Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Encontrar el amor cuesta, pero dar con la pareja buena para nosotros es aún más difícil. Con quien podamos establecer una relación de equipo, comunicarnos adecuadamente, compartir proyectos de vida y valores… es uno de los principales asuntos que encaramos todos, una de nuestras grandes batallas vitales: encontrar a nuestra persona, elegir bien. Los fracasos son habituales, también pueden aparecer frustración, tristeza, decepción, hartazgo. ¿Cómo conseguirlo? Nos lo cuenta la psicóloga especialista en adicción emocional, autoestima, pareja y desarrollo personal, Lara Ferreiro, que ha escrito el libro 'Ni un capullo más'.
️ La batalla por la Tierra Media continúa en Las Dos Torres, la épica segunda entrega de la trilogía de El Señor de los Anillos. En este programa de La Guarida del Sith, nos adentramos en sus momentos más memorables: desde la desesperada travesía de Frodo y Sam ️ hasta la majestuosa caída de Helm ⚔️. Con nuestros compañeros Guillem, David, Corle, Héctor y El Mamado Lidel, analizamos cada detalle de esta colosal producción , sus efectos visuales , su impacto y la magia que sigue cautivando a los fans décadas después. ¿Estáis preparados para cabalgar con los Rohirrim y enfrentar la sombra que se cierne sobre la Tierra Media? ¡Pues uníos a nosotros en esta nueva aventura!
El 2025 nos traerá un espectáculo celeste digno de contemplar: Desde alineaciones planetarias hasta un eclipse lunar, este año promete vistas impresionantes para los amantes del cielo nocturno. Para conocer en detalle estos eventos, hablamos con el astrofísico y divulgador científico de la Universidad de Macquarie, Ángel López Sánchez, quien nos brindó una guía completa de lo que no podemos perdernos este año.
27-ID14-Rx - 1369 - Esferas de Dyson pueden ser estables - Cuando éramos caníbales - La Tierra pudo tener anillos - Agua en la Tierra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! AS - 1 - AudMK - 1337 - Anillos Planetarios - ¿Sabías que uno de los anillos de Saturno que fue fotografiado de cerca por primera vez por la Voyager 1 en 1980 había cambiado significativamente de forma cuando, 9 meses después, fue fotografiado por la Voyager 2? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En “Cartas del diablo a su sobrino” , CS Lewis nos presenta una perspectiva profundamente audaz y reflexiva sobre la lucha espiritual. Escritas con la astucia y el ingenio que caracterizan a su autor, estas cartas ficticias se convierten en una ventana única al conflicto eterno entre el bien y el mal, presentada desde un ángulo inesperado: las palabras de un demonio experimentado a su aprendiz. El narrador, un diablo mayor llamado Escrutopo, dirige sus consejos a su sobrino Orugario, un demonio inexperto encargado de corromper el alma de un hombre. A través de estas cartas, Lewis nos sumerge en las estrategias y tentaciones que emplea el infierno para desviar a los humanos de “el Enemigo”, que no es otro que Dios. Aquí te dejo sus cartas....y recuerda "La mayor astucia del demonio es convencerte de que sus susurros son tus propios pensamientos." CS Lewis y JRR Tolkien fueron grandes amigos y compañeros intelectuales, unidos por su amor por la literatura y su fe cristiana. CS Lewis, autor de Las crónicas de Narnia , fue un académico y apologista cristiano cuya obra combina fantasía con profundas reflexiones sobre la fe y la moral. JRR Tolkien, creador de El Señor de los Anillos , fue un filólogo apasionado por los mitos y las lenguas antiguas, que tejió un universo de fantasía épico y detallado en la Tierra Media. El libro, que fue publicado en 1942, es una recopilación de artículos publicados en el desaparecido periódico Manchester Guardian con el nombre de The Screwtape letters (Las cartas de Escrutopo). Está compuesto por treinta y una cartas supuestamente escritas por el anciano diablo Escrutopo, un demonio malvado y voraz, a su sobrino Orugario, un demonio principiante. En medio de esta trama, que es una apología cristiana, el autor desarrolla con maestría una sátira donde imagina el infierno del siglo XX como una burocracia eficiente y orgullosa, que se organiza para hacer el mal «lo mejor posible». El objetivo de los demonios es lograr la condenación para devorar a su víctima, ya que según la visión teológica de Lewis, el sumo mal consiste en ser absorbido en esencia espiritual por los demonios mayores, que toman posesión de las almas y voluntades. En caso de fracasar en la misión de lograr la condenación de su víctima, a la que llama «su Paciente», este será devorado por su tío. La trama se desarrolla en Londres durante la Segunda Guerra Mundial y la «víctima» es un hombre joven a quien se incita, por medio de la tentación, a trasladar hacia el terreno de la imaginación todos los valores positivos o virtudes, llevándolo a la inactividad, pues un acto positivo siempre refuerza una virtud. Sus consejos fundamentales son, pues, varios métodos para evitar la debilitación de la fe, y promover pecados como la indolencia, la acidia, la gula, la promiscuidad y la venganza, mas no algo excepcionalmente malo o perverso ya que «la ruta más segura al infierno es gradual». Critica la debilidad de los hombres, aunque en parte también critica la facilidad con la que pueden ser influenciados. En esta obra Lewis expone en un intento de apología cristiana las tentaciones que el hombre debe soportar, y proporciona un ejemplo para poder evitarlas, de esta forma el hombre no alcanzará el pecado. Por otra parte, aparecen varios diablos, personificaciones del mal. Finalmente realiza una tesis sobre las transgresiones de los seres hacia sus semejantes. Lewis dedicó este libro a su gran amigo y escritor J. R. R. Tolkien. Art by Lena Amirkhanova Una producción de Historias para ser Leídas Música Epidemic Sound con licencia premium autorizada ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,49 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos. Hac clic en el botón azul apoyar de este mismo episodio. 💙 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ¡GRACIAS A LOS TABERNEROS GALÁCTICOS QUE APOYAN ESTE PODCAST! Disfruten del viaje 😈 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-8424 1. ¿Cómo puedo cumplir mis propósitos de Año Nuevo este próximo año? 2. Quiero cambiar de iglesia. ¿Debería hacerlo? 3. ¿Cómo puedo vivir 1 Corintios 16:13-14 en mi soltería? 4. ¿Cómo puedo saber si tengo un demonio dentro de mí? 5. ¿Debería leerles las Crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos a mis hijos? 6. ¿Cómo puedo aprender a perdonar? 7. ¿Cómo puedo afirmar a mi hijo en su relación con su novia? 8. ¿Cómo sé si una pareja es de Dios o no? 9. ¿Qué es y no es apropiado en el dormitorio para una pareja casada? 10. ¿Cómo puedo pedir un día libre en mi iglesia?
Min 1: INTRODUCCIÓN: FINAL DE AÑO TAQUILLERO ¡Cómo está el mundo del cine en estas últimas bocanadas de un año que nos deja muchas sorpresas en taquilla. ¿La última? "Vaiana 2", un producto Disney con tan poco riesgo que en su primer semana ha logrado pulverizar los tremendos dígitos mundiales que tuvo "Gladiador 2", rozando los Casi 400 millones de recaudación. Pero es que casi sin tiempo para que funcione el boca-oído, el Puente de la Inmaculada nos trae otra borrasca de estrenos. Dos de ellos tan potentes como alejados en su propuesta. El director de Forrest Gump, Robert Zemeckis, vuelve con "Here" y atención al musical EMILIA PÉREZ, de Jaqcues Audiard, porque trae loca a la crítica y puede ser una de las pelis del año. Min 5: "HERE", VUELVE EL MEJOR ZEMECKIS CON UN BRILLANTE PLANO FIJO ¿Genialidad? ¿Filigrana cinematográfica? ¿Apuesta suicida? Tras sus últimos devaneos tecnológicos con el CGI, Robert Zemeckis vuelve a lo grande con una propuesta diferente que se convierte en una carta de amor a la vida, al amor y al paso del tiempo. En "Here", el director de Forrest Gump se atreve a colocar una cámara fija en el salón de una casa familiar y ante ella, moviéndose adelante y atrás en el tiempo, nos da una lección vital cargada de madurez, ternura y exhibe un virtuoso dominio del montaje y del espacio y el tiempo cinematográfico. Nuestros críticos argumentan por qué el cine ha recuperado la mejor versión de Zemeckis y por qué es una de las películas más recomendables de la semana. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 16: EMILIA PÉREZ, la joya musical del año Si algo está dejando claro este 2024 es el que musicla está siendo el género estrella en la gran pantalla. Tras la polémica con "Joker 2", la magnética rareza de la española "Polvo serán", la aplaudida y oscarizable "Wicked" y la taquillera e infantil "Vaiana 2" llega ahora una propuesta tan rompedora como difícil de calificar. "Emilia Pérez" es una ambiciosa coproducción franco-mejicana dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Selena Gómez, Zoe Saldaña y la española Karla Sofía Gacón. Alberto Luchini nos cuenta por qué es una de las mejores y más sorprendentes películas del año y por qué roza la calificación de Obra Maestra. CALIFICACIÓN EDC: 4,75 estrellas Min 21: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM Y otra de las sorpresas de la semana llega en formato "Anime" y nos presenta una precuela del universo de "El Señor de los Anillos" centrada en el Reino de Rohan. Kenji Kamiyama dirige esta ambiciosa coproducción entre Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda más pensada para los seguidores del Anime de calidad que para los incondicionales de la obra universal de Tolkien. CALIFICACIÓN EDC: 3,75 estrellas Min 29: RESTO DE ESTRENOS CON Ñ Y tambiém pasamos por EL FILTRO LUCHINI los otros tres estrenos que ha llegado a la cartelera este Puente. Dos de ellos sin remakes sin tapujos de dos éxitos comerciales del cine francés: "Al otro Barrio" y "Quién es quién", a los que añadimos una de aminación con marca española orientada ya a las Navidades: "Super Klaus". Min 42: ESPECIL BSO 40 AÑOS DE LOS GREMLINS Y también mucho que celebrar en el diván de las bandas sonoras. Y es que nuestro experto, Ángel Luque, no quería dejar pasar este 2024 ni la ocasión de apludir el 40 cumpleaños de una peli familiar de los 80 que encadiló a millones de familias. LOS GREMLINS, con Spielberg de productor, Chris Columbus en el guión y con la banda sonora de JERRY GOLDSMITH, bien merecen ser los protagonistas peludos y peligrosos de nuestra sección musical.
Ya verás es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente y Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz, hablamos del tropiezo de 'Venom: El último baile' y de cómo China salva los muebles a Sony y Marvel. También hablamos de las nuevas películas de 'El Señor de los Anillos' y tenemos las críticas especiales de dos películas ideales para Halloween: 'Terrifier 3' y 'Apocalipsis Z: El principio del fin'.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La ola de EL HOBBIT llega hasta La órbita de Endor, en un programa de más de 5 horas (nuestro record hasta la fecha). Hoy comenzaremos con una crítica de la primera parte de la nueva trilogía de Peter Jackson, EL HOBBIT - UN VIAJE INESPERADO, sin spoilers y sin destripar aspectos fundamentales de la trama, pero analizando a conciencia cada aspecto del film para que no queden dudas sobre cuál es nuestra opinión sobre la película. En esta tertulia, aparte del director, Antonio Runa, estarán el Coronel Kurtz y Raúl Martín. Además, tras nuestra extensa reseña, contaremos con la presencia en el programa del actor de doblaje José Fernández Mediavilla, que ha prestado su voz al personaje de Gandalf tanto en la trilogía de El Señor de los Anillos como en esta nueva trilogía de El Hobbit. Nos contará algunos elementos anecdóticos del trabajo de doblaje de esta entrega cinematográfica. Después vendrá Juan Mendez y nos hará su particular crítica de la película. A su manera y durante sólo dos minutos. A partir del siguiente bloque del programa, nos dedicaremos a realizar un estudio minucioso de la obra original, la novela EL HOBBIT – HISTORIA DE UNA IDA Y UNA VUELTA, escrita por el profesor J.R.R. TOLKIEN. Jamás hemos profundizado tanto en un libro, tanto en su argumento como en los pormenores de su escritura y posterior publicación, así que merece la pena escuchar las casi tres horas de análisis. Tenemos el salón de nuestro agujero hobbit hasta los topes de enanos, sé tú también uno de ellos y únete a esta compañía. El viaje no será inesperado, pero sí sorprendente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los anillos de Saturno son uno de los "accidentes geográficos" más famosos del Sistema Solar. Son tan espectaculares que el propio Galileo los vio en el año 1610, aunque no los identificó como anillos, sino como "pequeños planetas" situados junto a Saturno. Desde entonces hasta ahora la situación ha cambiado mucho: ahora sabemos que los anillos no son un rasgo excepcional que Saturno tiene, sino que son bastante comunes. Todos los planetas gigantes tienen anillos (aunque los de Saturno son los más bonitos y los más visibles), y varios cuerpos pequeños de nuestro sistema planetario también tienen anillos. La cuestión que os planteamos hoy es, pues, completamente razonable: ¿ha tenido anillos la Tierra alguna vez? ¿Puede haberlos tenido y que los haya perdido? Hasta ahora estas preguntas sólo se podían responder con especulaciones. Ahora, año 2024, han aparecido los primeros indicios de que quizá la respuesta sea *sí*. Examinando rocas del periodo Ordovícico, hace unos 450 millones de años, un grupo de geólogos ha encontrado indicios de que la Tierra pudo tener una estructura similar a un anillo durante 40 millones de años. Os lo contamos hoy en La Brújula. Si os interesan en general los anillos y os ha sorprendido eso de que son una estructura relativamente común os recomiendo que repaséis un capítulo de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita. Se trata del episodio s05e12, y en él contamos el descubrimiento de anillos en el planeta enano Quaoar. Como veréis, esos anillos también vinieron con sorpresa. Este programa se emitió originalmente el 23 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Mejores Campañas de Marketing de la Historia, La Primera Universidad IA, Anillos de Compromiso
En este episodio platicamos sobre Jim Henson, Technoboys, y Los anillos de poder (Rings of Power).Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
Comprar teles caras para que aparte le pongan anuncios? Esa es la idea de LG. Además de las novedades de Copilot+, la coleccón del 30 aniversario de PlayStation y los nuevos anillos inteligentes que ya empezaron a llegar a México
Juan Francisco Bellón comenta sin spoilers la segunda temporada de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder', la épica serie de Prime Video que regresa para seguir explorando los intrincados mundos de J.R.R. Tolkien. Esta temporada presenta la esperada Guerra de Eregion, una batalla definitiva en la historia de la Segunda Edad de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, de la que no todos salen con vida. Los estandartes se alzan y la devastadora guerra contra Sauron no ha hecho más que empezar. Expulsado por Galadriel, sin ejército ni aliados, el naciente Señor Oscuro debe confiar ahora en su propia astucia para reconstruir su fuerza y supervisar la creación de los Anillos de Poder que le permitirán someter a todos los pueblos de la Tierra Media a su siniestra voluntad. Después del éxito y la ambición épica de la primera temporada, la nueva temporada presenta a sus personajes más queridos y más vulnerables en una oleada de oscuridad cada vez mayor, desafiándolos a encontrar su propio lugar en un mundo que está cada vez más al borde de la calamidad. Elfos y enanos, orcos y hombres, magos y pelosos, a medida que las amistades se resienten y los reinos comienzan a fracturarse, las fuerzas del bien lucharán cada vez más ferozmente por aferrarse a lo que más les importa a cada uno... los demás. PATROCINADOR: En Fuera de Series para editar todo nuestro contenido en audio y video usamos Descript. Puedes leer sobre cómo lo hacemos en https://fdseri.es/usando-descript-1 y probarla gratuitamente a través de nuestro enlace de afiliado: https://fdseri.es/descript ENLACES: - Lee sobre todo lo que hemos comentado y ve los trailers suscribiéndote de forma gratuita a la Newsletter de Fuera de Series: http://newsletter.fueradeseries.com - Únete a nuestro grupo de Telegram: telegram.me/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices