Podcasts about responsabilidad limitada

  • 14PODCASTS
  • 21EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 15, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about responsabilidad limitada

Latest podcast episodes about responsabilidad limitada

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
115. ¿Qué es el acuerdo operacional de una LLC?

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 17:15


sociedad el acuerdo operacional responsabilidad limitada
Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
113. ¿Cómo debería llamarse tu negocio?

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 13:00


deber sociedad tu negocio llamarse responsabilidad limitada
Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
110. Estructuras comerciales de LLC

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 12:19


sociedad comerciales estructuras responsabilidad limitada
Novedades editoriales en historia
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (2022)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en estudios ibéricos
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en estudios ibéricos

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

New Books Network en español
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en género y sexualidades
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en género y sexualidades

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
57. Conozca cómo FORMAR una SOCIEDAD (LLC) FÁCIL Y RÁPIDO en tan SOLO ¡10 PASOS!

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 9:31


Muchas personas desean saber cómo formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada o LLC - Limited Liability Company fácil. Por este motivo, he preparado este podcast para explicarle en 10 sencillos pasos cómo usted deberá hacerlo. Si desea saber todos los detalles, no se despegue. Bienvenidos! ¡Que tenga un excelente Día! ✅VISITE MI PÁGINA WEB DE SERVICIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS

solo muchas bienvenidos pasos pido sociedad f cil formar conozca llc limited liability company responsabilidad limitada
Impuestos en Estados Unidos - Income Tax
55. Lo que usted debe SABER de una LLC para LOS IMPUESTOS DE 2022 | Impuestos en USA |

Impuestos en Estados Unidos - Income Tax

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 29:42


Muchas personas desean saber cómo formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada o LLC - Limited Liability Company fácil. Por este motivo, he preparado este podcast para explicarle cómo usted deberá hacerlo. Si desea saber todos los detalles, no se despegue. Bienvenidos! ¡Que tenga un excelente Día! ✅VISITE MI PÁGINA WEB DE SERVICIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS

united states saber muchas bienvenidos debe sociedad usted impuestos llc limited liability company responsabilidad limitada
Wizards Of Ecom (En Español)
#011 -Importa tus productos desde China, con George Smith

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Aug 5, 2021 47:06


Importar de China a Estados Unidos por Internet puede suponer un gran problema para los emprendedores de hoy si no están claras las reglas y normas. Para no cometer errores, nuestro invitado experto George Smith nos cuenta cómo manejarnos al momento de comprar productos de origen chino sin caer en ninguna trampa. “Hoy más que nunca están todas las condiciones dadas para que puedas tener un negocio entre Estados Unidos y otros países”, asegura George. Sin embargo, existen ciertos parámetros que ayudan al momento de importar, y es contar con una LLC -Sociedad de Responsabilidad Limitada en español-. La misma ofrece la flexibilidad de una sociedad colectiva y al mismo tiempo proporciona la protección contra la responsabilidad personal que ofrece una sociedad anónima. Esta estructura comercial es fiscalmente transparente y las ganancias se transfieren a la declaración de impuestos de sus miembros. La creación de una LLC resulta en la actualidad lo más popular. En principio los dueños no tienen que ser residentes en Estados Unidos. Además permite abrir puertas a los distintos mercados llevando al desarrollo de estrategias comerciales, mejorando la operatividad y fomentando la competitividad. “Debes tener un frente legal, una LLC. Desde cualquier país tu puedes tener una LLC y el único requisito es tener un pasaporte o un ID de tu país, con tu dirección”, plantea George, y agrega: “El negocio es que (en Estados Unidos) te dejan tener una LLC sin mayores requisitos para que tú entres en esa corriente tributaria que tanto quiere el país, que es que tú pagues sus impuestos”. Sumado a eso, “lo ideal es tener un Tax ID, un banco americano y una marca registrada con un USPTO, no sólo para proteger tu producto, sino también para que Amazon te meta en un programa especial llamado Amazon Brand Registry”, enumera George. El Registro de marcas en Amazon es un servicio que ayuda a los fabricantes, propietarios acreditables de sus marcas, a proteger su propiedad intelectual en el marketplace. Con todo esto claro, llega el momento de elegir nuestros proveedores. “La negociación de encontrar ese supplier lo tienes que hacer en la plataforma de Alibaba”, sugiere George, y explica que “China tiene fama de que todo es malo, pero nosotros podemos filtrar las compañías malas con Golden Supplier, -que verifica la existencia legal de la empresa- y Trade Assurance –que cubre los pagos si el proveedor incumple el contrato-”. Y finalmente comienza la elección de los productos. Según George, “(los chinos) no tienen piedad, son vendedores natos, estrictos y la ética para ellos no existe o es muy distinta”. Por eso, cuando uno tiene el primer contacto con una de sus empresas mediante correo electrónico u otro medio, hay que “presentarse como jefe de compras”, preguntar sobre el “packing list, cantidad de cajas, tamaño y peso del producto y el HS Code” y hacer mención al EXW para aclarar la responsabilidad del vendedor al momento de transportarse la mercancía. Tras aceptar el precio que te ofrecen, hay que “pedir la cotización del envío DDP”, conocido como “Delivery Duty Paid”, que significa que el vendedor debe poner los productos a disposición del comprador en el lugar acordado (la fábrica, un almacén, etc.), y aclarar que “un porcentaje de aproximadamente 30 por ciento del pago va a Alibaba, y el otro 70 por ciento va a quedar condicionado a una inspección”. Desde Amazon, existe la ventaja de poder crear una “lista fantasma”, “porque cuando se comienza a crear el list, el mismo Amazon te dice qué papeles necesitas y eso te evita gastar energía con los proveedores”, informa George. A pesar de que comercializar de un país a otro genera muchos condicionamientos, George remarca que “el negocio del E-commerce está tan bien estructurado que si tú lo haces bien, te va a dar dinero para pagar todas las comisiones, el producto, el envío de China, tus impuestos y te va a quedar un muy buen dinero en tu bolsillo”. Es cuestión de tomar el riesgo. Instagram: georgesmithecom

RUAIX LEGAL TV - ABOGADO
Crisis Económica | Como proteger tu vivienda de deudas y embargos | Empresario Autónomo de Responsabilidad Limitada

RUAIX LEGAL TV - ABOGADO

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 16:31


Estamos en plena Crisis Económica. Crisis económica en España y en el mundo, que nos lleva a acumular deudas, embargos. Si eres empresario Autónomo, debes saber como proteger tu vivienda de las deudas y embargos. Es importante saber que puedes liberar tu casa de tus deudas de tus negocios o tu actividad empresarial. En las crisis económicas a lo largo de la historia, los autónomos y profesionales las sufren igual o más que los trabajadores ya que pueden perderlo todo además de su trabajo. Es importante proteger la vivienda y en definitiva a la familia. Un Saludo y Gracias por vuestro tiempo

Dosis De Derecho
#21 - Derecho Comercial: Nociones básicas de la SRL y sus diferencias con la SAS y la SA

Dosis De Derecho

Play Episode Listen Later Mar 9, 2020 26:15


En este nuevo episodio con Dosis comercial repasamos conceptos y diferencias claves dentro del derecho societario. Esta semana hablamos sobre la Sociedad de Responsabilidad Limitada y sus diferencias con la Sociedad por Acciones Simplificadas y la Sociedad Anónima. ¡No te lo pierdas! Recordá que podés encontraros en las redes como @dosisdederecho. Si tenés alguna duda o querés que desarrollemos algún tema ¡escribinos!

ImpresioNANTE
Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada

ImpresioNANTE

Play Episode Listen Later Oct 25, 2019 22:57


¿Te interesa conocer las principales diferencias entre las dos personas morales mercantiles mas populares? En este capítulo te damos varios tips para escoger la persona moral que pueda convenir mas a tus intereses.

sociedad nima responsabilidad limitada
Audiolibros Online
【 AUDIOLIBRO 】▶️ Siete pasos para lograr la responsabilidad limitada

Audiolibros Online

Play Episode Listen Later Aug 17, 2018 2:25


Puedes encontrar como escuchar gratuitamente "Siete pasos para lograr la responsabilidad limitada" y otras muchas obras similares en 【 https://www.escuchalo.online 】

Responsabilidad Limitada
1x04: El de Chewie, la papada de George, y Flesh Gordon

Responsabilidad Limitada

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 111:53


¡Menudo parto! Pero tranquilos que aquí llega el cuarto episodio de Responsabilidad Limitada, el podcast de www.cosasparatios.com. ¡El Podcast ganador de 3 Emmys y 2 premios Tony! ¡AHORA EN COLOR! En este cuatro programa os hablamos como no iba a ser de otra manera de STAR WARS. Que ya que se estrena El Despertar de la Fuerza, pues aprovechamos para hablar de ello. Íbamos a hablar de más temas, pero es que nos liamos, nos liamos con las batallicas espaciales y los trapos sucios de George Lucas, y no hemos podido hablar de nada más. www.cosasparatios.com www.twitter.com/cosasparatios

Responsabilidad Limitada
1x03. El del Bond, Ozores, y la vieja con metralleta

Responsabilidad Limitada

Play Episode Listen Later Nov 13, 2015 130:48


Ya tenemos aquí el primer episodio de Responsabilidad Limitada, el podcast de www.cosasparatios.com. ¡El Podcast ganador de 3 Emmys y 2 premios Tony! ¡AHORA EN COLOR! En este tercer programa aprovechamos el estreno de SPECTRE, para analizar todo lo que rodea a la saga Bond, y que es lo que hace Bond a James Bond: su machunidad, actores, mujeres, enemigos y mucho más. Todo ello con un invitado estelar, Doc Pastor, que acaba de lanzar al mercado el libro 007: James Bond, de espía a icono. www.CosasParaTios.com www.twitter.com/cosasparatios

Autónomos en la red
Autónomos en la red episodio 40 – Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Autónomos en la red

Play Episode Listen Later Nov 5, 2015 6:03


La entrada Autónomos en la red episodio 40 – Emprendedor de Responsabilidad Limitada se publicó primero en Asesoría Fiscal Autónomos.

auto emprendedor la red asesor nomos responsabilidad limitada
Responsabilidad Limitada
1X02: El de Frank Drebin, el irlandés loco y el oso de peluche con una AK47

Responsabilidad Limitada

Play Episode Listen Later Oct 23, 2015 125:24


Nuevo programa de Responsabilidad Limitada, el podcast de www.cosasparatios.com. En este segundo programa hacemos un repaso de la saga Agárralo como Puedas, incluido alguna sorpresa que muchos no conoceréis. También desvariamos de sus creadores para pasar por la familia Bridges, irlandeses que ponen bombas en el cine y algún ruso blanco. Todo ello para acabar hablando de John Milius, una de las grandes figuras de Hollywood al que definen como un gran oso de peluche con una AK47, y desconocido para una gran mayoría de vosotros. "La dirección de Cosas para Tíos no se hace responsable de las opiniones vertidas por los responsables de este podcast que a su vez son la propia dirección" www.CosasParaTios.com www.twitter.com/cosasparatios www.facebook.com/cosasparatios

Responsabilidad Limitada
1x01: El del Metal, la Cannon y los ninjas de colores

Responsabilidad Limitada

Play Episode Listen Later Sep 17, 2015 97:43


Estrenamos el primer programa de Responsabilidad Limitada, el podcast de www.cosasparatios.com. Abordamos varios temas a raíz del lanzamiento de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain (mientras nos metemos los unos con los otros), para repasar la historia de la Cannon Films, responsables de las grandes películas de acción de 80 de Chuck Norris, Charles Bronson y otras estrellas de ese momento. Seguimos deambulando para hablar de Joy División, Elegidos para la Gloria y alguna sorpresa más. "La dirección de Cosas para Tíos no se hace responsable de las opiniones vertidas por los responsables de este podcast que a su vez son la propia dirección"

HD Legislacion, Jurisprudencia y Bibliografía en Internet
Sociedad de Responsabilidad Limitada

HD Legislacion, Jurisprudencia y Bibliografía en Internet

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 5:20


sociedad responsabilidad limitada