Podcast appearances and mentions of susana mart

  • 57PODCASTS
  • 83EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 25, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about susana mart

Latest podcast episodes about susana mart

BOM Radio 4G Benidorm
EL BARRIO EN SINTONÍA HOY 20241125

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 119:38


En el programa 12 de El Barrio en Sintonía, tendremos el siguiente temario: Iniciaremos con Rafael, del Restaurante Moli de Xirles, nos contará lo que ofrecen en la primera edición de las jornadas gastronómicas L'ARRÒS DE TARDOR en Polop. Después, tendremos a Yilenis, para presentarnos sobre su nuevo emprendimiento. En la segunda parte, traemos como invitada a Susana Martínez, Presidenta de las fiestas mayorales Patronales de Benidorm, para hablar del proceso, trabajo y lo que hay detrás de éstas fiestas. Y terminaremos con los dos próximos invitados de el Faro de Alejandría, Antoine Ferrer y Pedro Muñoz, para conversar sobre la pesca en la Vila. Un programa variado y lleno de curiosidades.

La rosa de los vientos
"A veces, el cerebro toma atajos para construir la realidad"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 22:50


Nos hemos puesto en contacto con una de las mejores científicas de nuestros país, Susana Martínez-Conde. La hemos encontrado en Nueva York, en donde dirige uno de los laboratorios más avanzados del planeta. Se ha convertido en una de las grandes expertas en el mundo en la percepción y el cerebro humano que es, sin duda, una herramienta casi perfecta, aunque a veces nos hace pequeñas trampas... 

Boulevard
“Ama, ¿es verdad que soy una niña muy mala y que merezco estar sola?”

Boulevard

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 13:51


'Señaladas' (Mirahadas, 2024) es un libro nacido de la necesidad de una madre por visibilizar los años de vacío, humillaciones y desprecios a los que fue sometida su hija. Un acoso -dentro y fuera del aula- que se alargó desde los 3 a los 7 años, instigado por personas adultas. Su autora es la bizkaina Susana Martínez De San Vicente....

Historia de Aragón
Los Discos Desiertos de Susana Martínez

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 46:22


En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la psicóloga Sofía Marín.Suenan Eminem (Lose Yourself), Misfits (Bullet), Estopa (Vino Tinto), Héctor y Tito (Baila Morena) y Mucho Muchacho (Pon).

Comunidad Sonora
Los Discos Desiertos de Susana Martínez

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 43:53


En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la actriz Susana Martínez.  Suenan La Polla Records (Come Mierda), Más Birras (Hay Una Cruz En El Saso), Silvio Rodríguez (El Necio), Mecano (Cruz de Navajas) y Twelve Days Of Christmas.    

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "La Babilonia, 1580"

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 15:31


Hablamos con Susana Martín Gijón, autora de "La Babilonia, 1580", su última novela en la que renueva el género negro con un thriller monumental y un secreto que pudo cambiar la Historia.

Documentos RNE
Documentos RNE - María Goyri, el feminismo regeneracionista - 06/10/23

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 57:50


María Goyri fue una destacada filóloga, pedagoga e investigadora, de la que en 2023 se cumplen 150 años de su nacimiento, que estuvo ligada a la Institución Libre de Enseñanza y a las causas feministas de la época. A pesar de ello, y como muchas mujeres de su época, fue injustamente infravalorada. Admiradora de Concepción Arenal, defendió sobre todo la educación de la mujer como medio de incorporarse al mundo laboral y contribuir así a la sociedad. Procedía de una familia de mujeres fuertes. Tanto su madre como su abuela, de origen vasco, eran madres solteras. Un hecho que más que amilanarlas parece que las animó en el camino del estudio y la independencia. María se formó primero en casa con su madre, asistió a clases de dibujo y gimnasia –que no era habitual entonces- y consiguió, a pesar de las dificultades, entrar en la universidad. En 1896 obtiene la licenciatura en Filosofía y Letras. Al mismo tiempo, participa en debates feministas desde una óptica regeneracionista. El acceso a la educación y al trabajo son fundamentales para ella; y los paseos en bicicleta y las excursiones por la sierra madrileña una muestra de la nueva vida que pretende para las mujeres. En 1900 se casa con Ramón Menéndez Pidal, al que había conocido en el Ateneo de Madrid, y juntos van a emprender una larga y profunda investigación lingüística sobre el Romancero. Ella colaboró, en pie de igualdad con él, en la recuperación de la tradición oral de los romances. Pero, además, corregía sus conferencias, traducía artículos de diversos idiomas. Y aparte tenía sus investigaciones propias, como la que dedicó al Infante Don Juan Manuel o a la juventud de Lope de Vega. Sin embargo, apenas publicó; un exceso de perfeccionismo y un carácter más inclinado a la discreción que a la vida pública, la convirtieron en la sombra de Menéndez Pidal, hasta su muerte. Su influencia quedó patente cuando en plena guerra civil, un informe de la Junta Militar de Burgos la calificó como una de las personas más peligrosas de España. El peligro residía en su cercanía a personalidades como Giner de los Ríos y a la Institución Libre de Enseñanza, así como a las clases que impartía en la Residencia de Señoritas y en el Instituto Escuela. Esto descubría el miedo que generaba la inteligencia y la independencia de la mujer en la mentalidad tradicionalista. En este documental sonoro, con guion de Modesta Cruz, nos ayuda a adentrarnos en la vida de María Goyri su bisnieta, Sara Catalán. Contamos también con la participación del presidente de la Fundación Menéndez Pidal, Jesús Antonio Cid, de la investigadora Susana Martín Zaforas y de la editora Carmen Oliart. Escuchar audio

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C022 ¡Qué inventen otros! Lo que se esconde bajo el suelo de La Unión (03/10/2023)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 18:32


La Sierra Minera de La Unión, cuenta con la distinción de Bien de Interés Cultural con categoría de sitio histórico; el Festival del Cante de las Minas de la Unión goza de fama mundial y su vinculación al flamenco lo convierte en patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco; la Feria Nacional de Minerales y Fósiles que también se celebra en La Unión es una de las más importantes de España. Estos tres hitos son ejemplos exitosos de vinculación al patrimonio subterráneo. Existe constancia de la minería en la Sierra desde la época de los Cartha-gineses (III a.c.) y continuó desarrollándose hasta finales de la década de 1990. La explotación minera fue objeto de diferente intensidad, tanto subterránea como a cielo abierto, y ha dejado una huella ecológica con paisajes singulares y también convierten a la zona en un ecosistema fuertemente degradado que convierte a Portmán en la mayor catástrofe ambiental del Mediterráneo y una de las mayores de toda Europa. El proyecto en el que ha participado la profesora Susana Martínez-Rodríguez, ofrece una guía a los usuarios, desde promotores locales hasta municipios, profesionales, académicos, líderes comunitarios y partes interesadas, para profundizar en su comprensión de cómo convertir el patrimonio subterráneo en un recurso. Se busca ayudar a refinar acciones, promover la sostenibilidad y fomentar un empoderamiento significativo de las comunidades locales.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T17C005 Susana Martín Gijón debuta en la novela histórica con "La Babilonia, 1580" (01/10/2023)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 64:11


De Susana Martín Gijón conocíamos su exitosa serie de Camino Vargas, una celebración de la ficción criminal. Pero ahora ha dado un triple salto mortal, y en su novela más ambiciosa, viaja a la Sevilla del siglo XVI. La Babilonia, 1580.La Flota de Indias de Su Majestad está a punto de zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy. Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado y donde ejerce Damiana. Sor Catalina es otro de los personajes de esta novela de intriga, aventura y emoción. Un thriller histórico impecablemente montado. Publicado por Alfaguara.La editorial Cátedra cumple 50 años. Lo hace a lo grande, con ediciones especiales de clásicos universales. Pío Baroja, Joseph Conrad o Juan Rulfo aparecen entre los títulos de celebran el aniversario. Nosotros lo hacemos entrevistando a Josune García, la editora de Cátedra.

Historia Chiquita
Episodio 4. La Banda del Automóvil Gris

Historia Chiquita

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 10:57


En esta entrega de Historia Chiquita hablaremos sobre la Banda del Automóvil Gris... Corría el año de 1915 y un grupo de personajes utilizaron un recurso novedoso en la Ciudad de México: utilizar uniformes de policía militar, órdenes de cateo falsas y así asegurar su ingreso a casas y comercios para después saquearlos. Estos saqueos aterrorizaron a la ciudad, y se decía que usaban un vehículo particular en el que escapaban a toda prisa para perderse entre las calles. Carranza dictó órdenes para que se resolviera pronto la situación y Pablo González fue el encargado. ¿Quieres saber más? Escucha este episodio narrativo. Voces: Josué Peregrina, Juan Carlos Cáceres, Susana Martínez, Enrique Mariné, Eduardo Mariné, Sara Mariana Benitez y Juliette Martínez de León Música: Tema principal de Historia Chiquita, Lost in the City, XX, Tomorrow, The Assassin & An Uncertain Danger - Música compuesta por Eduardo Mariné. Álbum de música original de Historia Chiquita disponible en todas las plataformas de streaming: https://open.spotify.com/album/0WV5KlQaIEPRYerou1dSRL?si=uIo8FBCJTv29QWmlfEuoRQ Para más información, visita: https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/100_anos_de_El_Automovil_gris Consulta las notas de este episodio en nuestro IG @historiachiquita Conoce más sobre los anuncios que te aparecen. Visita: https://www.megaphone.fm/adchoices. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En la sabana
Las claves del Congreso multilingüe frente a los apuros del catalán en Europa

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 18:51


Catalán, gallego, euskera, bable y aragonés. A partir del 19 de septiembre los diputados podrán hacer uso de todas estas lenguas para expresarse en el Congreso, además del castellano. Se ha abierto un debate entre los que, como Francina Armengol, defienden que esta posibilidad es "un canto a la escucha y al reconocimiento de la diversidad" y aquellos que como el expresidente Aznar creen que en este espacio se debe hablar "la lengua de común de todos los españoles". Aznar considera que es un" espectáculo propio de los peores momentos de la Primera República en España, es decir, sencillamente grotesco". En La Sabana recogemos cómo lo afronta el aragonestista Jorge Pueyo y hablamos con la diputada popular Ana Vázquez: "Es una utilización de los idiomas como arma política, algo que los independentistas han pedido y Sánchez se lo da en bandeja de plata". Además, hablamos con Susana Martín Leralta, decana de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija:"En situaciones comunicativas normales, los hablantes acudimos a la lengua que compartimos, no a la que nos diferencia".Juan Sanhermelando, corresponsal en Bruselas de EL ESPAÑOL, nos explica por qué el pacto con Puigdemont sobre el catalán va camino de diluirse en el Consejo de la UE.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T04C252 Reacción en cadena. Las mujeres accionistas en la España de principios de siglo (29/08/2023)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 16:53


Vivir de la Fotografía
241. Comics y fotografía

Vivir de la Fotografía

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 13:05


Hoy vamos a hablar de comics y fotografía, dos mundos que tienen mucho en común y del que podemos aprender mucho sobre composición. Aunque en este caso nos vamos a centrar en dos comics biográficos muy diferentes y apasionantes por diferentes motivos. Mientras hay que recordar que se nos termina agosto y nos toca volver dentro de poco a la actividad en nuestros negocios y si quieres preparar el "nuevo curso" que mejor que con una consultoría de marketing. Comics sobre dos figuras históricas de la fotografía Por un lado, comentaremos "El fotógrafo", comic autobiográfico guionizado por Emmanuel Guibert, dibujado por Frédéric Lemercier y basado en las vivencias de Didier Lefebvre como fotógrafo en Afganistán. El mítico comic francés intercala viñetas con fotografías del propio Lefebvre. Y, por otro lado, os traemos "Anne Marie", que también es un comic biográfico sobre la breve vida de la pionera de la fotografía de viajes, novelista, poeta y muchas más cosas que convirtieron a Anne Marie Schwarzenbach en una mujer revolucionaria. Y el equipo a cargo de la obra son la escritora María Castrejón y al dibujo Susana Martín. Ambos son obras maestras del comic que nadie que disfrute de la fotografía y el comic se debería perder. Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
284. El don de ayudar - Susana Martínez (Volaris)

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 55:19


Nuestro episodio 284 es con Susana Martinez, Talent and Organizational Development Director en Volaris. En esta conversación profundizamos sobre:+ Su experiencia trabajando en el sector hotelero.+ Cómo desarrollo habilidades de atención al cliente, empatía y resolución de problemas.+ El pensamiento espiritual.+ La lucha contra la injusticia. + Cómo convertirnos en agentes de cambio en la sociedad.+ El vínculo entre Talento Humano y sostenibilidad.+ Cómo lograr una verdadera equidad de género.Acá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo PinedaSuscríbete a nuestro newsletter Cartas al TalentoSi quieres evolucionar en tu rol de líder de Talento Humano te invitamos a conocer y aplicar a la Academia Hackers del Talento LATAMSíguenos en Linkedin y en Instagram

Julia en la onda
La historia de terror de Raquel Díaz, la abogada de Ponferrada que quedó parapléjica tras la agresión de su exmarido

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 25:34


La periodista Susana Martín y el abogado Felipe Patiño nos hablan del caso de Raquel Díaz. La abogada de Ponferrada fue agredida brutalmente en 2020 por su exmarido, el expolítico berciano Pedro Muñoz y quedó en silla de ruedas debido a las lesiones sufridas. El caso de Raquel sigue a la espera de juicio. 

PALABRA DE RUDOLF STEINER
CUIDADOS PALIATIVOS - Susana Martín

PALABRA DE RUDOLF STEINER

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 54:09


Si te gusta nuestro contenido, apoyamos comentando, compartiendo y ahora también puedes invitarnos un café https://www.buymeacoffee.com/info0V GRACIAS por ayudarnos a sostener nuestro proyecto! SÍGUENOS TAMBIÉN EN: https://www.youtube.com/watch?v=J42eYphpHD8&t=86s En este programa conversaremos con Susana Martín sobre cuidados paliativos desde la profunda visión de la enfermería antroposófica. Susana Martín Hernández después de 10 años como agricultora y ganadera biodinámica, ha ido ampliando intereses sobre las plantas y animales al ser humano a través de un doble camino: el convencional o exotérico (la formación académica y ejercicio de la enfermería en hospitales de agudos, crónicos y paliativos) y el camino interior o esotérico con la formación en Masaje Pressel y en la enfermería antroposófica. Con los dos caminos implementa poco a poco la enfermería antroposófica en Instituciones públicas (hospitales y universidades). Además esta realizando un trabajo de doctorado sobre la enfermería antroposófica. También participa en Fundación Mare Nostrum para el desarrollo de la Salud (www.fundacionmarenostrum.org), un grupo de profesionales de la salud antroposóficos hemos podido llevar además de la enfermería otras terapias antroposóficas como la Arteterapia y la Musicoterapia a Instituciones del ámbito de la salud y educación. www.fundacionmarenostrum.orgMostrar menos Esperando como siempre que te sea de utilidad.

El ciclo lunar. La Guía Cósmica de las Lunas
Podcast Cósmicos - Presentación del Cuaderno Cósmico Lunas 23 y los beneficios del journaling con Susana Martín

El ciclo lunar. La Guía Cósmica de las Lunas

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 32:35


Hola y bienvenidos al podcast del ciclo lunar. Hoy en la presentación del Cuaderno Cósmico Lunas 23, comparto el espacio con Susana Martín, NLPCoach y Psicopedagoga que nos habla de los beneficios del journaling para el autocuidado y mejora del bienestar mental. Nos explica sobre la importancia de encontrar un hueco del día o la semana para escribir y volcar del inconsciente nuestras preocupaciones, agradecer nuestros logros conseguidos y lo todo aquello que nos hace felices. Gracias Susana por tu tiempo y energía. Puedes visitar a Susana en su instagram @susanamartincoach. ¡Feliz Luna Nueva!

Guareña al Día
Susana Martín Gijón inaugura este jueves la XIII Feria del Libro de Guareña

Guareña al Día

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 10:57


Hablamos con la autora de la saga 'Mas que Cuerpos' que estará este jueves a partir de las 20hrs en el Centro Cultural de nuestra localidad.

La Tarde
Escucha La Tarde (16/08/2022) – 17h a 18h

La Tarde

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 60:00


Los españoles somos los que más gastamos en aprender inglés. Pero no logramos un buen nivel. ¿Percibimos los colores de forma diferente según el idioma que hablamos?Los españoles somos los que más gastamos en aprender inglés, el doble que el resto de países. Pese a ello, no logramos un buen nivel, ocupamos el puesto 33 de los 112 países en dominio del idioma. Juan Torres, profesor de Inglés en Secundaria. Fernando Almanza, profesor de inglés de Vaughan. ¿Percibimos los colores de forma diferente según el idioma que hablamos? Susana Martínez Conde, profesora en Neurociencia de la Universidad de Nueva York, experta en percepción visual. Triple crimen en Valladolid. Cruz Morcillo, colaboradora de sucesos en La Tarde. Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con más de 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta...

Radio Zamora
Susana Martín Gijón, pregonera de la Feria del Libro de Benavente

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 13:17


Hablamos con la autora de "Planeta" y "Progenie" sobre su trayectoria en el mundo de la literatura 

A vivir que son dos días
Sentido crítico | Neuroderechos: los límites a la invasión de nuestro cerebro

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 23, 2022 30:09


Una mirada crítica sobre temas que, aunque no ocupen portadas ni abran todos los días los informativos de radio y televisión, ya están definiendo y moldeando nuestro futuro. El cerebro es un órgano del cuerpo humano que genera fascinación y a la vez plantea muchas preguntas sin respuesta. Los avances científicos apuestan cada vez más por una colaboración más estrecha entre cerebro y tecnología. En la tertulia para ahondar sobre los posibles beneficios y riesgos se suman Judit Carrera, politóloga y directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona; Salvador Macip, escritor y médico; y Susana Martínez-Conde, neurocientífica y catedrática en la Universidad del Estado de Nueva York.

BiblioSalouRàdio
Novedades 07/22. "Planeta" de Susana Martín Gijón

BiblioSalouRàdio

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 7:40


Reseña descriptiva de la novela. Qué dicen en las redes sobre ella? Te lo ponemos en bandeja

New Books Network en español
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en género y sexualidades
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en género y sexualidades

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en historia
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (2022)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en estudios ibéricos
Susana Martínez Rodríguez, "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022)

Novedades editoriales en estudios ibéricos

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 38:41


La Profesora de la Universidad de Murcia, Susana Martínez Rodríguez nos cuenta todo sobre la revista Diana que fue publicada por el BBVA entre 1969 y 1978 como parte de una campaña para atraer como clientas a las mujeres españolas. En la conversación también hablamos sobre el proceso de publicación en revistas de alto impacto y sobre la combinación de los campos disciplinarios de la historia financiera y los estudios de género. Abstract de "DIANA (1969-1978): the first women's finance magazine in Spain" (Feminist Media Studies, 2022, DOI: 10.1080/14680777.2022.2055606) Durante la segunda mitad del siglo XX las entidades financieras conquistaron nuevos clientes: las mujeres. Esta investigación destaca la estrategia utilizada por un banco privado para llegar a un nuevo segmento de mercado con una herramienta de comunicación inédita en el sector financiero: la revista femenina. La revista DIANA (1969-1978), es la clave de la primera estrategia de divulgación financiera con perspectiva de género lanzada en España. El método de análisis consistió en sistematizar 551 elementos de la revista (artículos, anuncios y portadas y contraportadas) para afinar (extraer/destilar) una selección de 81 elementos para su estudio. DIANA era una revista con anuncios y artículos financieros adaptados a las mujeres y escritos en un nuevo lenguaje publicitario que combinaba las características de las revistas femeninas con un fuerte componente de pedagogía. La revista generó un gran beneficio a través de su acción, guiada por un objetivo económico: la alfabetización financiera femenina (conocimientos financieros). La Dra. Susana Martínez Rodríguez es profesora titular en la Universidad de Murcia. Sus principales intereses son el impacto de las formas empresariales en el desarrollo económico, y la historia empresarial con perspectiva de género en España. Actualmente está trabajando sobre todo en temas vinculados a finanzas, mujeres inversoras y medios de comunicación Otras publicaciones de la autora en 2021 son: “Female Shareholders of Private Spanish Banks (1920-1948). A First Approach” en Quaderni storici, Rivista quadrimestrale; e "Historia de un precedente fallido: el Tribunal Supremo español y la Sociedad de Responsabilidad Limitada en España (1919-1953)” en la Revista de estudios histórico-jurídicos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Habitación 101
Lecturas primer cuatrimestre 2022

Habitación 101

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 22:23


Hoy os traigo un resumen de todas mis lecturas de estos primeros cuatro meses del año que no han tenido capítulo propio en el podcast. Han sido unos meses raros, con crisis lectora incluida, aunque al final la lista ha quedado bastante completa y variada. Algunos libros me han gustado más que otros y, además de algún acierto, también hay alguna decepción… pero dejad que os cuente.Los títulos que comento son los siguientes:La biblioteca de la medianoche, de Matt Haig.Cómo detener el tiempo, de Matt Haig.Rewind, de Juan Tallón.Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero.El buen padre, de Santiago Díaz.Progenie, de Susana Martín Gijón.¿Quién se ha llevado a Daisy Manson?, de Cara Hunter.La maldición del tranvía 015, de P. Djeli Clark.Desencajada, de Margaryta Yakovenko.Un caballero en Moscú, de Amor Towles.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter (@greenpeeptoes) o en el canal de Telegram del programa (t.me/habitacion101)También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/habitacion101 donde podrás encontrar los enlaces de este episodio.

Salta da Cama
Bernardo, A TENDA DE FRABER estará na 10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO na Estrada.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 9:15


10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO Primeiro certame feiral deste 2022. Nesta edición o certame, ocupará un total de 11.000 m2 de espazo expositivo distribuieod en 4 pavillóns Este certame terá lugar do 11 ao 13 de marzo, ⏰Día 11 de 16 a 20h e días 12 e 13 de 11a 20h. Bernardo, A TENDA DE FRABER "Ofreceremos descontos de entre o 50 e o 80%. Pero o máis importante é que levaremos productos de calidade". O 91% das firmas expositoras de ambas mostras son de procedencia galega. A provincia de Pontevedra aporta á mostra o 61% de firmas presentes, seguida pola provincia de A Coruña cun 24% e o restante 15% proveñen de Lugo, Ourense, resto da península e Portugal. Na mostra atopará: Roupa, calzado, xoguetes, óptica, tapicería, descanso, estufas de pellets, xardinería, vehículos de ocación, papelería, roupa e calzado deportivo, menaxe, artesanía, antiogüidades, etc… O equipo organizativo do certame, sorteará entre os visitantes asistentes vales de compra, ceas para dúas persoas e moitos máis agasallos. O evento contará con actividades lúdicas de maxia e ilusionismo e igualmente cunha zona especialmente habilitada para o lecer infantil, con hinchables. Na Feira de Oportunidades do Comercio, estarán presentes un total de vintesete firmas: Zapatería, Artest, Aurora Sport, Carlin, A Estrada, Change Cash, Confort Hogar, Creando con Miriam, D´ercy, Foxomotor, Gloss Moda, Sport, L´Atelier de Cuca, Los Pies de Nala, Lunia A Estrada, María Guzmán Moda, Ondas do Mar, Paula Fernández, Svarowski, Tiko Doco, Tupperware, Talleres y Grúas Louzao e Zapatería Vaema. A Feira de Antigüidades e Artesanía, conta cun total de vintecinco firmas: A Tenda de Salo, Ana Amaral, Antigüidades Urbano, Antonio Pérez, Bule Bule, Carmen Rey, Eduardo Alonso, El Arca de Noé, El Granero Azúl, Elena Rodríguez, Forever Chelo, Galeón, Hugo Junquera, Imperivm antigüidades, Jaime da Costa Melo, Javier González, José da Silva, La Sal de la Tierra, Luis Cabalar, Maria Luz Puima, Manuel Otero, María Alonso, Susana Martín, Taller Mirakulum e Viodivinitys. A 10ª Feira de Oportunidades do Comercio estará ubicada no pavillón cinco e contará con firmas expositoras de roupa, calzado, óptica, xoguetería, papelería, encaixe, artesanía, complementos, vehículos de ocasión, etc… Pola súa banda a Feira de Antigüidades e Artesania estará ubicada no pavillón seis, cunha ampla representación de anticuarios procedentes na súa meirande parte de Galicia. Como chegar: https://goo.gl/maps/pAmVRHF72ub6xxoz7 Máis información FUNDACION DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE A ESTRADA: https://feiradomoble.gal/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Salta da Cama
Víctor Louzao, de Talleres Louzao, estarán na 10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO na Estrada.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 8:20


10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO Primeiro certame feiral deste 2022. Nesta edición o certame, ocupará un total de 11.000 m2 de espazo expositivo distribuieod en 4 pavillóns Este certame terá lugar do 11 ao 13 de marzo, ⏰Día 11 de 16 a 20h e días 12 e 13 de 11a 20h. Víctor Louzao, Talleres Louzao "Esta é unha feira que atrae a bastante xente, o Salón do Vehículo de ocasión foinos ben e agora repetimos". O 91% das firmas expositoras de ambas mostras son de procedencia galega. A provincia de Pontevedra aporta á mostra o 61% de firmas presentes, seguida pola provincia de A Coruña cun 24% e o restante 15% proveñen de Lugo, Ourense, resto da península e Portugal. Na mostra atopará: Roupa, calzado, xoguetes, óptica, tapicería, descanso, estufas de pellets, xardinería, vehículos de ocación, papelería, roupa e calzado deportivo, menaxe, artesanía, antiogüidades, etc… O equipo organizativo do certame, sorteará entre os visitantes asistentes vales de compra, ceas para dúas persoas e moitos máis agasallos. O evento contará con actividades lúdicas de maxia e ilusionismo e igualmente cunha zona especialmente habilitada para o lecer infantil, con hinchables. Na Feira de Oportunidades do Comercio, estarán presentes un total de vintesete firmas: Zapatería, Artest, Aurora Sport, Carlin, A Estrada, Change Cash, Confort Hogar, Creando con Miriam, D´ercy, Foxomotor, Gloss Moda, Sport, L´Atelier de Cuca, Los Pies de Nala, Lunia A Estrada, María Guzmán Moda, Ondas do Mar, Paula Fernández, Svarowski, Tiko Doco, Tupperware, Talleres y Grúas Louzao e Zapatería Vaema. A Feira de Antigüidades e Artesanía, conta cun total de vintecinco firmas: A Tenda de Salo, Ana Amaral, Antigüidades Urbano, Antonio Pérez, Bule Bule, Carmen Rey, Eduardo Alonso, El Arca de Noé, El Granero Azúl, Elena Rodríguez, Forever Chelo, Galeón, Hugo Junquera, Imperivm antigüidades, Jaime da Costa Melo, Javier González, José da Silva, La Sal de la Tierra, Luis Cabalar, Maria Luz Puima, Manuel Otero, María Alonso, Susana Martín, Taller Mirakulum e Viodivinitys. A 10ª Feira de Oportunidades do Comercio estará ubicada no pavillón cinco e contará con firmas expositoras de roupa, calzado, óptica, xoguetería, papelería, encaixe, artesanía, complementos, vehículos de ocasión, etc… Pola súa banda a Feira de Antigüidades e Artesania estará ubicada no pavillón seis, cunha ampla representación de anticuarios procedentes na súa meirande parte de Galicia. Como chegar: https://goo.gl/maps/pAmVRHF72ub6xxoz7 Máis información FUNDACION DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE A ESTRADA: https://feiradomoble.gal/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Salta da Cama
Aurora Sport e Irmáns Picaño estarán na 10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO na Estrada.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 9, 2022 18:23


10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO Primeiro certame feiral deste 2022. Nesta edición o certame, ocupará un total de 11.000 m2 de espazo expositivo distribuieod en 4 pavillóns Este certame terá lugar do 11 ao 13 de marzo, ⏰Día 11 de 16 a 20h e días 12 e 13 de 11a 20h. Enrique Castiñeiras, Aurora Sport "Unha vez que comezamos a movernos o corpo pide máis. O perfil dos nosos clientes é de todas as idades". Iván Picaño, Irmáns Picaño "Imos levar enerxías renovables á feira, porque comer hai que comer e estar quentes tamén. É unha oportunidade para aforrar ata o 50% no consumo enerxético". O 91% das firmas expositoras de ambas mostras son de procedencia galega. A provincia de Pontevedra aporta á mostra o 61% de firmas presentes, seguida pola provincia de A Coruña cun 24% e o restante 15% proveñen de Lugo, Ourense, resto da península e Portugal. Na mostra atopará: Roupa, calzado, xoguetes, óptica, tapicería, descanso, estufas de pellets, xardinería, vehículos de ocación, papelería, roupa e calzado deportivo, menaxe, artesanía, antiogüidades, etc… O equipo organizativo do certame, sorteará entre os visitantes asistentes vales de compra, ceas para dúas persoas e moitos máis agasallos. O evento contará con actividades lúdicas de maxia e ilusionismo e igualmente cunha zona especialmente habilitada para o lecer infantil, con hinchables. Na Feira de Oportunidades do Comercio, estarán presentes un total de vintesete firmas: Zapatería, Artest, Aurora Sport, Carlin, A Estrada, Change Cash, Confort Hogar, Creando con Miriam, D´ercy, Foxomotor, Gloss Moda, Sport, L´Atelier de Cuca, Los Pies de Nala, Lunia A Estrada, María Guzmán Moda, Ondas do Mar, Paula Fernández, Svarowski, Tiko Doco, Tupperware, Talleres y Grúas Louzao e Zapatería Vaema. A Feira de Antigüidades e Artesanía, conta cun total de vintecinco firmas: A Tenda de Salo, Ana Amaral, Antigüidades Urbano, Antonio Pérez, Bule Bule, Carmen Rey, Eduardo Alonso, El Arca de Noé, El Granero Azúl, Elena Rodríguez, Forever Chelo, Galeón, Hugo Junquera, Imperivm antigüidades, Jaime da Costa Melo, Javier González, José da Silva, La Sal de la Tierra, Luis Cabalar, Maria Luz Puima, Manuel Otero, María Alonso, Susana Martín, Taller Mirakulum e Viodivinitys. A 10ª Feira de Oportunidades do Comercio estará ubicada no pavillón cinco e contará con firmas expositoras de roupa, calzado, óptica, xoguetería, papelería, encaixe, artesanía, complementos, vehículos de ocasión, etc… Pola súa banda a Feira de Antigüidades e Artesania estará ubicada no pavillón seis, cunha ampla representación de anticuarios procedentes na súa meirande parte de Galicia. Como chegar: https://goo.gl/maps/pAmVRHF72ub6xxoz7 Máis información FUNDACION DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE A ESTRADA: https://feiradomoble.gal/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Salta da Cama
Pilar Durán, Centro Óptico A Estrada. 10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO na Estrada.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 8, 2022 5:33


10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO Primeiro certame feiral deste 2022. Nesta edición o certame, ocupará un total de 11.000 m2 de espazo expositivo distribuieod en 4 pavillóns Este certame terá lugar do 11 ao 13 de marzo, ⏰Día 11 de 16 a 20h e días 12 e 13 de 11a 20h. Pilar Durán, Centro Óptico A Estrada "Levaremos moita gafas de sol e polarizadas con ata un 70% de desconto en marcas como Tous, Ray-Ban, Guess...". O 91% das firmas expositoras de ambas mostras son de procedencia galega. A provincia de Pontevedra aporta á mostra o 61% de firmas presentes, seguida pola provincia de A Coruña cun 24% e o restante 15% proveñen de Lugo, Ourense, resto da península e Portugal. Na mostra atopará: Roupa, calzado, xoguetes, óptica, tapicería, descanso, estufas de pellets, xardinería, vehículos de ocación, papelería, roupa e calzado deportivo, menaxe, artesanía, antiogüidades, etc… O equipo organizativo do certame, sorteará entre os visitantes asistentes vales de compra, ceas para dúas persoas e moitos máis agasallos. O evento contará con actividades lúdicas de maxia e ilusionismo e igualmente cunha zona especialmente habilitada para o lecer infantil, con hinchables. Na Feira de Oportunidades do Comercio, estarán presentes un total de vintesete firmas: Zapatería, Artest, Aurora Sport, Carlin, A Estrada, Change Cash, Confort Hogar, Creando con Miriam, D´ercy, Foxomotor, Gloss Moda, Sport, L´Atelier de Cuca, Los Pies de Nala, Lunia A Estrada, María Guzmán Moda, Ondas do Mar, Paula Fernández, Svarowski, Tiko Doco, Tupperware, Talleres y Grúas Louzao e Zapatería Vaema. A Feira de Antigüidades e Artesanía, conta cun total de vintecinco firmas: A Tenda de Salo, Ana Amaral, Antigüidades Urbano, Antonio Pérez, Bule Bule, Carmen Rey, Eduardo Alonso, El Arca de Noé, El Granero Azúl, Elena Rodríguez, Forever Chelo, Galeón, Hugo Junquera, Imperivm antigüidades, Jaime da Costa Melo, Javier González, José da Silva, La Sal de la Tierra, Luis Cabalar, Maria Luz Puima, Manuel Otero, María Alonso, Susana Martín, Taller Mirakulum e Viodivinitys. A 10ª Feira de Oportunidades do Comercio estará ubicada no pavillón cinco e contará con firmas expositoras de roupa, calzado, óptica, xoguetería, papelería, encaixe, artesanía, complementos, vehículos de ocasión, etc… Pola súa banda a Feira de Antigüidades e Artesania estará ubicada no pavillón seis, cunha ampla representación de anticuarios procedentes na súa meirande parte de Galicia. Como chegar: https://goo.gl/maps/pAmVRHF72ub6xxoz7 Máis información FUNDACION DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE A ESTRADA: https://feiradomoble.gal/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Salta da Cama
10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO na Estrada, falo con Cesar Barbosa de ARTEST

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 10:56


10ª FEIRA DE OPORTUNIDADES DO COMERCIO Primeiro certame feiral deste 2022. Nesta edición o certame, ocupará un total de 11.000 m2 de espazo expositivo distribuieod en 4 pavillóns Este certame terá lugar do 11 ao 13 de marzo, ⏰Día 11 de 16 a 20h e días 12 e 13 de 11a 20h. Cesar Barbosa, xerente de ARTEST "Para esta feira de oportunidades ofreceremos descontos de ata o 70% en sofás e colchonería". O 91% das firmas expositoras de ambas mostras son de procedencia galega. A provincia de Pontevedra aporta á mostra o 61% de firmas presentes, seguida pola provincia de A Coruña cun 24% e o restante 15% proveñen de Lugo, Ourense, resto da península e Portugal. Na mostra atopará: Roupa, calzado, xoguetes, óptica, tapicería, descanso, estufas de pellets, xardinería, vehículos de ocación, papelería, roupa e calzado deportivo, menaxe, artesanía, antiogüidades, etc… O equipo organizativo do certame, sorteará entre os visitantes asistentes vales de compra, ceas para dúas persoas e moitos máis agasallos. O evento contará con actividades lúdicas de maxia e ilusionismo e igualmente cunha zona especialmente habilitada para o lecer infantil, con hinchables. Na Feira de Oportunidades do Comercio, estarán presentes un total de vintesete firmas: Zapatería, Artest, Aurora Sport, Carlin, A Estrada, Change Cash, Confort Hogar, Creando con Miriam, D´ercy, Foxomotor, Gloss Moda, Sport, L´Atelier de Cuca, Los Pies de Nala, Lunia A Estrada, María Guzmán Moda, Ondas do Mar, Paula Fernández, Svarowski, Tiko Doco, Tupperware, Talleres y Grúas Louzao e Zapatería Vaema. A Feira de Antigüidades e Artesanía, conta cun total de vintecinco firmas: A Tenda de Salo, Ana Amaral, Antigüidades Urbano, Antonio Pérez, Bule Bule, Carmen Rey, Eduardo Alonso, El Arca de Noé, El Granero Azúl, Elena Rodríguez, Forever Chelo, Galeón, Hugo Junquera, Imperivm antigüidades, Jaime da Costa Melo, Javier González, José da Silva, La Sal de la Tierra, Luis Cabalar, Maria Luz Puima, Manuel Otero, María Alonso, Susana Martín, Taller Mirakulum e Viodivinitys. A 10ª Feira de Oportunidades do Comercio estará ubicada no pavillón cinco e contará con firmas expositoras de roupa, calzado, óptica, xoguetería, papelería, encaixe, artesanía, complementos, vehículos de ocasión, etc… Pola súa banda a Feira de Antigüidades e Artesania estará ubicada no pavillón seis, cunha ampla representación de anticuarios procedentes na súa meirande parte de Galicia. Como chegar: https://goo.gl/maps/pAmVRHF72ub6xxoz7 Máis información FUNDACION DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE A ESTRADA: https://feiradomoble.gal/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Revenue Management Podcast
Emprender en pareja en el sector Hotelero con Domènec Biosca y Susana Martínez (Educatur)

Revenue Management Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 146:36


En el episodio de hoy es para mi un honor y placer compartir con vosotros todo lo que aprendí en esta entrevista de 2 horas y media (te recomiendo que la escuches poco a poco) con dos grandísimos referentes, para mi y seguro que para cualquiera relacionado con el sector turístico, como son Susana Martinez Lustres y Domènec Biosca de Educatur. Hemos hablado de: 👉 Sobre Domènec Biosca, Susana Martínez y cómo nació y creció esta relación 10:18 👉 Sobre la evolución y situación actual sector turístico y hotelero 38:00 👉 Habéis vivido varias crisis turísticas ¿qué opinas de esta? ¿Cómo salimos? 40:10 👉 ¿Qué opináis del Metaverso, el Blockchain, las Criptomonedas y todo este mundo imparable que ya está aquí? ¿Cómo va a afectar al turismo? 48:00 👉 Emprendimiento en pareja 59:31 👉 Vuestro peor momento professional 01:10:00 👉 Sobre Educatur y vuestra historia emprendedora 01:26:00 👉 Terreno Personal 01:46:00 👉 Vuestro test temperamental 02:02:00 👉 ¿Quién es vuestro mayor referente en el sector turístico? 02:16:16 ////////// ¿Quieres más? 👉 Si quieres seguir aprendiendo con nuestros vídeos semanales te invito a suscribirte a este canal sobre Revenue Management, Distribución, Marketing y todo lo que ayuda a un negocio de alojamiento a crecer (hoteles, rentals, campings, hostales..) donde además hablo sobre estratégias y tácticas para emprender. 👉 si además quieres seguir mi día a día como emprendedor te animo a visitar mi otro canal https://www.youtube.com/channel/UCLGCmp9ee1ts1M8QujABFBw?sub_confirmation=1 👉 Y si quieres que te muestre 7 maneras, algunas de ellas GRATIS, en las que puedo ayudar a personas como tú a 1) Crear marca personal y autoridad 2) Generar ingresos pasivos y emprender 3) Mejorar el Revenue de su negocio 4) Aprender todo sobre Revenue Management (Una estrategia que nace en el sector servicios y de la que muchos negocios deberían aprender), Distribución de producto online - offline, Marketing Digital y Rentabilización de Negocios de cualquier tipo te animo a entrar en https://bit.ly/jch7minutos ¿Te vienes? #emprender #sectorhotelero #emprenderenpareja #podcast

Página Dos
Entrevista a Susana Martín Gijón en Página Dos – “Planeta” (Alfaguara)

Página Dos

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022 9:58


Página Dos visita Sevilla para descubrir los escenarios principales de la tercera entrega de la serie protagonizada por la inspectora Camino Vargas. “Planeta” [Alfaguara] arranca con un cadáver en un campo de golf y la investigación posterior se adentra en diferentes barrios de la capital andaluza, envuelta en una incesante lluvia. Durante la entrevista, Susana Martín Gijón, autora de la trilogía, explica que su protagonista es una policía atípica, con un carácter difícil y, también cómo en cada una de las entregas de la serie negra se ha preocupado por reflejar una problemática medioambiental. Sinopsis de Planeta: La aparición en un campo de golf del cadáver desangrado de una mujer pone en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla: a la víctima le han cercenado los pies. La inspectora Camino Vargas tendrá que cancelar las vacaciones previstas con Paco Arenas, su antiguo mentor y amor secreto con quien por fin convive, para ponerse a investigar en medio de una ciudad en alerta máxima por las condiciones climáticas y devastada por unas lluvias torrenciales que han dejado varios desaparecidos. Mientras tanto, aumentan las noticias que apuntan a que el asesino apodado el Animalista podría seguir vivo y no estaría actuando solo: unos hombres despellejados en una granja, un sangriento suceso en un acuario y un misterioso robo en el puerto de Huelva parecen dibujar un plan grotesco. Pero pronto toda la brigada se verá implicada en una carrera contrarreloj para rescatar a millones de personas de un peligro mucho mayor del que nadie se había percatado antes. https://www.rtve.es/v/6329636 ------------------------------- Algún día en alguna parte: https://algundiaenalgunaparte.com/ Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en iVoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com

Ispilu Beltza
#365 - Luisa Etxenike

Ispilu Beltza

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022 120:45


Luisa Etxenike idazle donostiarra da Donostia Kulturako Egile ikastaroetan arrakasta gehien izaten duen pertsona. Berak proposatzen duen ekimena hitzordu literario bat da, eta horren inguruan aritzeko, Ispilu Beltzara gonbidatu dugu. Horrez gain, Isabel Vesga etorri zaigu liburutegietatik. 'Progenie' da gomendatu digun liburua, Susana Martín gijón-ena.. Amaitzeko eta asteburura joateko, Jon Gartziak musikaz agurtu du saioa Kanta Katiluan. Jantzi kaskoak eta adi!

El Café de la Lluvia
Aristas, escritores y museos en la novela gráfica - ¿Qué libros leeremos en 2022? | El Café de la Lluvia

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 92:50


Nos hacemos eco de la irrupción de la novela gráfica en España durante los últimos años y analizamos el fenómeno con Manuel Fernández y Alegra García ( Laberintos del Arte). Nuestros colaboradores nos hablan acerca de novelas gráficas dedicadas a la vida y obra de artistas, escritores y museos. Entre ellas nos hablan de figuras como Monet, Picasso, Emilia Pardo Bazán y Oscar Wilde, entre otros. Sin olvidar museos como el Louvre, Prado y Pompidou. En el segundo tramo del programa Rubén Almarza abre su biblioteca para mostrarnos algunas de las novedades editoriales que tendremos en el primer semestre de 2022. Entre ellas destaca Violeta, de Isabel Allende, Planeta, de Susana Martín, Un zoo en el fin del mundo, de Ma Boyong y Un dis inclemente, de Steve Eriksson. Además, contamos con la actualidad cultural y científica de la mano de Aroa Velasco. En esta ocasión nos hablo sobre: El Museo del Prado en el 2022 Unos soldados de plástico como patrimonio Los museos, auditorios y teatros de Holanda y su forma de protestar La sexta extinción ya ha comenzado. Tramo del audio: Editorial: 4'24 Noticias: 7'25 Más allá de la novela gráfica con Laberintos del Arte: 21'21 Libros para 2022: 1'15'12 ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ -- Todo esto y mucho más en mucho más en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en twitter: @cafelluvia | Facebook: Cafedelalluvia |Instagram: elcafedelalluvia - Enlace de telegram: https://t.me/cafelluvia - Newsletter: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia - Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia

Onda Aragonesa
Las Mañanas en Onda Aragonesa de Javier Segarra: "Sin Reservas"

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 15:32


La compañía aragonesa Facultad Mermada presenta la obra "Sin reservas". Recibimos a Sergio Plou, autor de la obra, a Josean Mateos, su director y a la actriz Susana Martínez, en el papel de Azucena. Teatro Arbolé, viernes 28 de enero a las 20:30 horas.

Penguin Audio
Audiolibro: Planeta - Susana Martín Gijón

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 4:05


Escucha este audiolibro completo aquí: https://bit.ly/3rMNzdMNarrado por: Paula IwasakiLa aparición en un campo de golf del cadáver desangrado de una mujer pone en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla: a la víctima le han cercenado los pies. La inspectora Camino Vargas tendrá que cancelar las vacaciones previstas con Paco Arenas, su antiguo mentor y amor secreto con quien por fin convive, para ponerse a investigar en medio de una ciudad en alerta máxima por las condiciones climáticas y devastada por unas lluvias torrenciales que han dejado varios desaparecidos. Mientras tanto, aumentan las noticias que apuntan a que el asesino apodado el Animalista podría seguir vivo y no estaría actuando solo: unos hombres despellejados en una granja, un sangriento suceso en un acuario y un misterioso robo en el puerto de Huelva parecen dibujar un plan grotesco. Pero pronto toda la brigada se verá implicada en una carrera contrarreloj para rescatar a millones de personas de un peligro mucho mayor del que nadie se había percatado antes. #penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Susana #Martín #Gijón #SusanaMartínGijón See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Boulevard
La responsable de Atención Primaria de Osakidetza aclara dudas ante el cambio de protocolo de los rastreos

Boulevard

Play Episode Listen Later Dec 29, 2021 13:58


"No vamos a llamar a personas vacunadas con síntomas leves, sí a las no vacunadas, inmunodeprimidas, embarazadas, mayores de 70 años y personas con enfermedades crónicas" que presenten síntomas, ha aclarado Susana Martín, responsable de Atención Primaria de Osakidetza....

Onda Aragonesa
Las Mañanas en Onda Aragonesa de Javier Segarra: Con Susana Martín

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 10:50


Susana Martín, presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón. Hablamos de la XXXVIII Feria de Artesanía Aragonesa que tendrá lugar del 4 al 12 de diciembre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Camino al Sol
En la confianza encuentras tus fortalezas

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 75:43


En la confianza encuentras tus fortalezas, nuestro tema para el día de hoy... ¡confía! Por qué es importante tener confianza en uno mismo, es el escrito de Susana Martínez Lahuerta que compartimos en nuestro espacio de reflexión. ¿Cuáles son esas preguntas o dudas que te surgen con respecto a nuestra lengua, el español? Pues María José Rincón comparte un espacio, una oportunidad para resolver algunas dudas en conjunto sobre el idioma. En esta segunda edición de “Pregúntale a la academia”, María nos sigue respondiendo, como por ejemplo, sobre la pronunciación de la letra Z, y otras dudas. ¡Música en la casa! En esta mañana recibimos al cantautor dominicano Manerra y conocemos de sus más recientes lanzamientos: “Bonita”, “Todo me suena a tu nombre”, “Vestida de flores”. Conectamos con Berenice Lantigua, gerente de servicios tecnológicos, quien nos comparte algunos mitos sobre la protección de nuestros datos.

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa "Muestra de Artesanía Aragonesa"

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 9:03


Susana Martín, presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón. Hablamos de la Muestra de Artesanía Aragonesa que se puede visitar en la Plaza de los Sitios del 8 al 17 de octubre. https://zaragozala.com/fiestas/fiestas-del-pilar/muestra-artesania-aragonesa-la-plaza-los-sitios/

GDS Mar del Plata Podcast
Compartiendo 18 de junio de 2021

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 134:38


#ahora Compartiendo con Jorge Marín , Susana Martínez Díaz y un equipo de lujo. Bienvenidas www.gdsradio.com.ar www.gdsradio.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gds-radio/message

Boulevard
“Entre el lunes y el martes se empezará vacunar a personas menores de 60 años”

Boulevard

Play Episode Listen Later May 5, 2021 10:50


Susana Martín, subdirectora para la Coordinación de la Atención Primaria de Osakidetza ha asegurado que la semana que viene se espera haber empezado a vacunar a las personas de 59 y 58 años. ...

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa "Días Europeos de la Artesanía"

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 14:42


Hablamos con Susana Martín presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón, que nos visita para hablarnos de los "Dias Europeos de la Artesanía" que se celebrará el fin de semana del 10 al 11 de abril.

Revenue Management Podcast
RKM INSIGHTS Ep.29: El

Revenue Management Podcast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 61:34


Episodio veintinueve del vídeo podcast semanal de la comunidad de RevenueKnowmads. Tuvimos nuestro debate con nuestros "tertulianos" Knowmads centrado en el turismo de lujo y que representa ese concepto para cada un@. Esta semana nos acompañaron como invitados Domènec Biosca y Susana Martínez Lustres Educatur. Uxia Braña, en la sección solidaria, entrevistó a Isabel Martínez-Noriega, Directora de Marketing y Comunicación de la Asociación Española Contra el Cáncer. Nos habló sobre cómo la AECC acompaña y ayuda a los enfermos de cáncer. Maialen Guisasola RevenueKnowmad, compartió su know-how sobre los diferentes tipos de sistemas de auto check-in y qué hay que tener en cuenta para implementarlos en establecimientos turísticos. ¡Y para terminar! Nuestros RevenueKnowmads nos contaron las últimas noticias del sector, novedades de la comunidad y algunos tips. Puedes ver este episodio en https://www.revenueknowmads.com/blog/rkm-insights-ep-29/ REVENUEKNOWMADS https://www.revenueknowmads.com Hemos creado una comunidad de profesionales independientes a los que vamos a enseñar todo lo que deben saber, no solo sobre Revenue Management, Distribución y Marketing Hotelero, sino también sobre emprendimiento, productividad y vida Knowmad. Esta comunidad está orientada a que, entre los RevenueKnowmads, creen sinergias y se conviertan en profesionales independientes y libres. Aquí te cuento más https://www.revenueknowmads.com/ ¡Últimas entrevistas para la 3ª edición de RevenueKnowmads! ¿Quieres ser uno de los seleccionados y comenzar a trazar tu plan B? ¡Solicita ya tu entrevista! https://www.revenueknowmads.com/masterclass-gratuita/ EREVENUE MASTERS https://erevenuemasters.com Son cursos muy completos, tutorizados por mí y por los mejores profesionales del sector. Tienes tutorías y certificado incluido. HOTEL MARKETING SCHOOL https://hotelmarketing.school Es otra manera de aprender: no hay título y las tutorías, si las consideras necesarias, se contratan a parte pero es mucho más económico que los anteriores, puedes cancelar cuando quieras y es muy dinámico. Yo lo llamo “El Netflix del profesional hotelero”. LIBROS Aquí tienes mis recomendaciones! https://erevenuemasters.com/blog/libros-recomendados/libros-recomendados-revenue-management/ MÁS Además ayudamos a encontrar trabajo de Revenue Manager aquí https://trabajorevenuemanager.com APRENDE Y HAZ NETWORKING EN NUESTROS GRUPOS Grupo Revenue Management World en Facebook https://www.facebook.com/groups/RevenueManagementWorld Grupo Revenue Management World en Telegram para acceder tienes que Pinchar en t.me/RevenueManagementWorld (solo funciona desde el móvil) y tener descargada la APP de Telegram. APRENDE CON NUESTRO CONTENIDO GRATUITO SUSCRÍBETE a nuestro Blog https://erevenuemasters.com/blog/ SUSCRÍBETE a nuestro Podcast https://erevenuemasters.com/blog/podcast-revenue-management/ SUSCRÍBETE a nuestro canal de YouTube https://bit.ly/rmwYouTube SUSCRÍBETE a nuestro WhatsApp enviando "alta artículos" al +34 609 53 68 09 y te enviaremos artículos interesantes 1 vez a la semana SÍGUENOS En Facebook https://www.facebook.com/jaimechicheri/ & https://www.facebook.com/erevenuemasters/ En Instagram https://www.instagram.com/jaimechicheri/ & https://www.instagram.com/revenuemanagementworld En Twitter @jaimechicheri & @erevenuemaster

Penguin Audio
Especie - Susana Martín Gijón

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Mar 2, 2021 4:34


¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Visita http://www.penguinaudio.comEs verano en Sevilla. La inspectora Camino Vargas sigue de jefa de Homicidios. Paco Arenas, su mentor y amor secreto, está de baja y ella no tiene ganas de liderar a su equipo y menos aún de formar a la joven agente Evita Gallego. Cuando los cuerpos de un hombre desollado, de otro molido a palos y de otro inflado de comida hasta reventar aparecen abandonados en lugares emblemáticos de la ciudad, los indicios apuntan a un misterioso asesino en serie. Solo Gallego sabrá leer en los cadáveres el macabro mensaje y acompañar a Camino en una nueva bajada a los infiernos.Aclamada por los lectores y la crítica, elogiada por CarmenMola («Un thriller impactante. Toda una revelación»), vuelve Susana Martín Gijón, aún más audaz. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Actualidad Migratoria con el Abogado Jesus Reyes
AMP21 Certificación Laboral con la abogada Susana Martinez

Actualidad Migratoria con el Abogado Jesus Reyes

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 2:24


La Abogada de nuestra firma Susana Martínez nos explica en qué consiste la certificación laboral, sus ventajas y proceso. Si usted quiere aplicar a una certificación laboral o quiere saber si es aplicable a este proceso, comuníquese con nosotros hoy mismo para programar una cita y revisar su caso. ________________________ Contáctenos: Teléfono USA: 888-MI-GENTE (888.644.3683) WhatsApp (Internacional) +1 305.586.7770 _________________________ Consultas Express GRATIS en persona en nuestra oficina (Por tiempo limitado): https://jesusreyeslaw.com/express Consultas Legales con nuestros abogados: https://jesusreyeslaw.com/consulta/ _________________________ Webinar + eBook Totalmente Gratis “9 Formas de obtener la residencia en USA”: https://jesusreyeslaw.com/webinar-gratis/ _________________________ Suscríbase a nuestro canal de Youtube: https://www.jesusreyeslaw.com/youtube _________________________ Visite nuestra página Web: https://www.jesusreyeslaw.com . . . #certificacionlaboral #profesionales #inmigracion #asilopolitico #visa #residencia #inmigración #noticias #ice #abogadodeinmigracion #abogado #inmigrantes #extranjería #attorney #visa #uscis #abogados #abogado #inmigrantes #abogadojesusreyes #asilo #noticiasdeinmigracion #usa #abogadodeinmigracionmiami #abogadodeinmigracionenmiami #doral #miami #hialeah #Kendall #daca #dreamers --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jesusreyeslaw/message

Conferencias Enric Corbera
¿Te gusta tu vida? - Conferencia Enric Corbera

Conferencias Enric Corbera

Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 70:13


¿Te gusta lo que ves en tu vida? El punto de partida de esta conferencia es una pregunta reflexiva que no espera respuesta y que surge de una premisa superior: La vida que vemos es el reflejo de nuestro interior. Todos somos seres conscientes que reflejamos nuestro nivel de consciencia en nuestro ambiente personal, familiar y social. No se trata de buscar culpables sino de averiguar de qué manera colaboramos para que las cosas sean como son y empezar a colaborar conscientemente para que sean como realmente queremos que sean. Nuestra vida está llena de lo que pensamos y expresamos por eso los alimentos que tenemos que empezar a cuidar son los que nutren nuestra mente. Poner atención a las creencias que tenemos para darnos cuenta de que somos más que esas creencias porque si nos quedamos en ellas y las aceptamos como verdades van a condicionar nuestra vida limitándola. Vemos lo que creemos que es posible e interpretamos la realidad según lo que creemos. ¿Cómo pueden engañarnos con tanta facilidad los trucos de magia? ¿Sabes en qué se basan nuestras ilusiones de percepción? ¿En qué pueden influir estos factores en tu día a día? Susana Martínez-Conde, es neurocientífica y directora del laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Barrow (Phoenix). Según esta coruñesa afincada en EEUU, los trucos de magia dependen de la capacidad de canalización de la atención de los espectadores de cada mago. Y, a partir de ahí, plantea que “el mayor misterio de la magia está en nuestro cerebro”. Es decir, nuestro cerebro procesa la información visual y construye la experiencia subjetiva a la que nosotros llamamos realidad. A Martínez-Conde le interesa el estudio de los trucos de magia porque afirma: “manipulan nuestra conciencia”. Los trucos buscan romper la relación normal causa-efecto. Por ejemplo, si el mago toca el conejo con la varita y éste desaparece, el espectador cree que la causa de la desaparición es el toque con la varita. Al mismo tiempo, los magos manejan a la perfección la dinámica tensión-relajación a la inversa: cuando generan tensión no hacen nada y en cuánto ésta cae y el público se relaja, es entonces cuando actúan. Nuestra atención se acaba centrando en el momento que percibimos que puede haber acción y, aún sabiendo que es un truco el cerebro responde a los estímulos. La clave se encuentra en cómo tenemos estructurada nuestra percepción predictivamente. Hasta hace poco se consideraba que la ilusión era un error de la percepción pero estudios recientes demuestran que no son excepción sino regla. “La única realidad con la que convivimos de verdad es una simulación creada por nuestro cerebro que a veces coincide con lo real y a veces no”. Más que percibir, reconocemos lo que vemos según la información que ya tenemos. De hecho, existe un dato neuroanatómico muy significativo, las conexiones cerebrales que llevan información del cerebro a los ojos son mucho más numerosas y amplias que las conexiones de la retina y la pupila con el cerebro. Es decir, cuando vemos, actúa más nuestro sistema de interpretación y reconocimiento que realmente nuestros organos sensoriales. Nuestras experiencias siempre vendrán determinadas por nuestra forma de ver y entender la vida, por nuestras creencias y las creencias de nuestro sistema familiar. Para poder ver la realidad que nos rodea es fundamental, necesario y obligado tomar conciencia de los filtros a través de los cuales percibimos. Confiar y tomar por buena nuestra percepción es una forma de engañarnos que nos mantiene atados a bucles de comportamiento y nos impide evolucionar y cambiar nuestra vida. Hay una frase que dice "Razonar es buscar razones para seguir pensando lo que ya pensaba", todas las formas de ver el mundo son funcionales y adaptativas si propician nuestro bienestar. Si no nos hacen ser felices cabría preguntarse ¿en qué me sigo engañando para no ser feliz? "Lo que vemos, oímos y sentimos se basa en lo que esperamos ver, oír y sentir”. Susana Martínez-Conde. Visita nuestra web 👉 www.enriccorberainstitute.com

Radio club Matador ’Puertas abiertas’
Club Matador 'Puertas abiertas' (17)

Radio club Matador ’Puertas abiertas’

Play Episode Listen Later May 20, 2020 64:21


Hoy en Conversaciones en el Club, Enrique del Río recibe al pintor Alan Sastre. En La Coctelera, Federica Famoso le prepara un bambú a un socio en nuestra mientras escuchamos a Thelonius Monk y su Bemsha Swing. Evocamos una secuencia de un clásico de los 90 en el Cine del Club y Susana Martín Gijón nos lee un fragmento su recién publicado libro titulado Progenie. Rendimos homenaje al teclista de The Stanglers, Dave Greenfield, con la escucha de su mayor hit y nos sumergimos en la atmósfera creada por el peculiar personaje de Diario de la Nada, Planeta Club.

La Chica del Ascensor
90 - El mundo de una escritora de novelas policiacas

La Chica del Ascensor

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 28:02


Un contacto te lleva a otro y acabas hablando con Susana Martín Gijón sobre cómo hace un impecable networking para conseguir las historias de sus novelas. Así podría resumir el podcast de hoy, pero es mucho más extenso. Te invito a conocer su mundo desde un ángulo de motivación y entrega. Coméntame qué te ha parecido y ayúdame a llegar a más autónomos, dale a Like y suscríbete. Recuerda que tenemos para tí un boletín de noticias totalmente gratuita, para estar al día de todas las noticias que afectan a tu empresa y evitarte un disgusto innecesario https://lachicadelascensor.com/suscripcion-a-newsletter-para-autonomas-y-autonomos/ y que ya está disponible la tarifa de publicidad en nuestro podcast, pregúntanos por ella para ayudarnos a hacer este espacio un lugar productivo. Si quieres saber más de La Chica del Ascensor entra en nuestra web http://www.lachicadelascensor.com y échale un ojo a los servicios que La Chica del Ascensor tiene preparados para autónomos y empresas, un equipo multidisciplinar para tí. Nuestro email: contacto@lachicadelascensor.com Las empresas que nos apoyan son: https://PuertoInformatica.com www.Xclusiv.es https://www.instagram.com/miyagi_tenerife/ El equipo de "La Chica del Ascensor" está formado por: https://AlejandroAmador.com https://www.JeniferTorres.com https://lulagonzalez.com Nuestros Colaboradores: Tactica Práctica - Lorena de Diego www.angysanz.com www.javierrosquete.com #novelas #escritora #susanamartingijon #autónomo

El Vórtice
El Vortice. El precio de abrir los ojos a la realidad.

El Vórtice

Play Episode Listen Later Mar 8, 2020 119:42


Ahora que parece que la realidad se acelera una vez más sin descanso, se hace más necesario que nunca un programa como este. Un audio íntimo, en el que hablamos del momento físico, sicológico y emocional en el que se encuentra muchísima gente tras muchos años de crisis. Con la participación de Jose Salinas y Susana Martínez.

Penguin Audio
Progenie - Susana Martín Gijón

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Dec 3, 2019 1:46


¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Muy pronto en www.megustaescuchar.comSevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en el foco de atención mediática cuando se filtre un dato aún más perturbador: el homicida introdujo un chupete en la boca de la víctima antes de desaparecer de la escena del crimen. Todos los indicios apuntan a la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia desvele que la víctima estaba embarazada y los asesinatos comiencen a sucederse, Camino comprenderá que se halla ante el caso más duro de su carrera. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Camí a l’Èxit
Camí a l'Èxit #28 (Claudia Mera i Susana Martínez)

Camí a l’Èxit

Play Episode Listen Later Nov 26, 2019 9:26


De dilluns a divendres de 16:00 a 17:00 trobaràs el teu camí a l’èxit amb Imma Arias a Cooltura FM. Música, cooltura, tendències i emprenedors! coolturafm.com

mera susana mart cooltura fm
Camí a l’Èxit
Camí a l'Èxit #28 26-11-19

Camí a l’Èxit

Play Episode Listen Later Nov 26, 2019 60:00


De dilluns a divendres de 16:00 a 17:00 trobaràs el teu camí a l’èxit amb Imma Arias a Cooltura FM. Música, cooltura, tendències i emprenedors! coolturafm.com Amb els convidats: Lluís Soldevila, Claudia Mera, Susana Martínez i María Muñoz.

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
#E89: Susana Martínez-Conde - ¿Por qué nos engañan los magos?

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2019 78:15


Susana Martinez-Conde es neurocientífica, imparte clases de Oftalmología, Neurología, Fisiología y Farmacología en la Universidad Estatal de Nueva York y en el Centro Médico Downstate, donde dirige el Laboratorio de Neurociencia Integrativa.Susana ha escrito, junto a su marido Stephen Macknik, el best seller internacional 'Los engaños de la mente', y se ha convertido en una de las científicas pioneras en el desarrollo de la disciplina conocida como neuromagia, una rama en la que ciencia y magia se dan la mano con el objetivo de ayudarnos a conocer más acerca del funcionamiento del cerebro.¿Cuántas veces te has preguntado cómo es posible que un mago haga lo que hace a un metro o centímetros de ti, que lo haga dos veces incluso, y que aún así te engañe? ¿Qué le pasa a tus ojos o qué le pasa a tu cerebro que no asimila lo que está pasando en tus narices? La neuromagia busca respuestas para estas preguntas.

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
#89: Susana Martínez-Conde - ¿Por qué nos engañan los magos?

LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo

Play Episode Listen Later Sep 10, 2019 78:08


Susana Martinez-Conde es neurocientífica, imparte clases de Oftalmología, Neurología, Fisiología y Farmacología en la Universidad Estatal de Nueva York y en el Centro Médico Downstate, donde dirige el Laboratorio de Neurociencia Integrativa. Susana ha escrito, junto a su marido Stephen Macknik, el best seller internacional 'Los engaños de la mente', y se ha convertido en una de las científicas pioneras en el desarrollo de la disciplina conocida como neuromagia, una rama en la que ciencia y magia se dan la mano con el objetivo de ayudarnos a conocer más acerca del funcionamiento del cerebro. ¿Cuántas veces te has preguntado cómo es posible que un mago haga lo que hace a un metro o centímetros de ti, que lo haga dos veces incluso, y que aún así te engañe? ¿Qué le pasa a tus ojos, o qué le pasa a tu cerebro, que no asimilan lo que está pasando en tus narices? La neuromagia busca respuestas para estas preguntas.

Futuro imperfecto
E04 - Novela gráfica para acercarnos a la realidad

Futuro imperfecto

Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 56:51


Escuchamos a Luis Martínez Guerreño, director de Norma Editorial, Álvaro González, periodista de Jotdown, Susana Martín, autora de Norma Editorial desde hace 10 años y Cristina Durán dibujante de cómics e ilustradora.¿Para contar ciertas historias se necesitan otro tipo de herramientas?  ¿Qué te permite la ilustración que no permite la palabra? Los cuatro invitados conversan acerca del mundo y las posibilidades de la ilustración. ¿Cómo son los procesos de creación? ¿Cuáles son las dificultades que presentan?Respuestas del futuro para preguntas del presente. Ajusten sus auriculares, ¿listos para imaginar?

Don't Interrupt Me, Por Favor
Why We See What We See

Don't Interrupt Me, Por Favor

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 49:32


Turns out artists and magicians can teach scientists more than a thing or two about perception and cognition. We chat with Susana Martínez-Conde, an award-winning neuroscientist and science writer who co-wrote the bestsellers Champions of Illusion and Sleights of Mind. Martínez-Conde has more tricks up her sleeve, including a new research project at her lab at SUNY Downstate Medical Center meant to help radiologists detect anomalies in X-rays and other medical images. Special thanks to Connor Button for composing our theme music, and to Warren Lawrence for making the Radio Kingston control room hum. Follow us on our Twitter @interruptshow and subscribe to our podcast, por favor.Por qué vemos lo que vemosResulta que magos y encantadores pueden enseñarles a los científicos más de una cosa sobre percepción y conocimiento. Hablamos con Susana Martínez-Conde, galardonada neurocientífica y escritora de los bestsellers Campeones de Ilusiones y Los Engaños de la Mente. Martínez-Conde guarda varios ases en su manga, incluyendo un nuevo proyecto de investigación en su laboratorio de la SUNY Downstate Medical Center, destinado a ayudar a los radiólogos a leer mejor las radiografías. Gracias a Connor Button por componer la sintonía y a Warren Lawrence por engrasar los controles de Radio Kingston. Síguenos en Twitter @interruptshow y subscríbete a nuestro podcast, por favor. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

3 Monos Sabios y Culeros
Episodio 16 - Femini¿Qué?

3 Monos Sabios y Culeros

Play Episode Listen Later Feb 1, 2019 77:51


¿Eres hombre y por lo tanto un macho opresor? En este episodio hablamos sobre el movimiento feminista, las feminazis y algunas de las luchas que hacen mujeres en esta era. Pero para compensar esa misoginia que corre por nuestras venas invitamos a una Ingeniera feminista para que nos educara sobre el tema (Ing. Susana Martínez).

Impulsa Tu Escuela
70. Habilidades Docentes

Impulsa Tu Escuela

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 10:55


Decía Susana Martínez Conde que los Seres Humanos no ven el mundo como es, sino cómo quieren que sea, y tiene razón, ya que nos enfrentarnos a este mundo con nuestra actitud ante él, con nuestras vivencias y experiencias, con nuestra mirada o desenfoque. Hoy en Impulsa Tu Escuela, hablamos de dos formas de enfrentarnos a mundo como profesores, hablamos de actitud, de mirada y proactividad y reactividad.

Euskadi Hoy Magazine
Semana de Alimentación Saludable de Arrigorriaga: El Foro Sociosanitario

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Oct 26, 2018 22:42


El equipo de Euskadi Hoy Magazine de Onda Vasca se ha desplazado este viernes, 26 de octubre, hasta el municipio vizcaíno de Arrigorriaga. La Semana de la Alimentación Saludable, que Arrigorriaga desarrolla entre el 22 y el 28 de octubre, nació en el seno del Foro Sociosanitario, un espacio para reflexión en el que comparten sinergias el Ayuntamiento, el Centro de Salud, los Servicios Sociales, la Escuela y el Instituto y algunos colectivos vecinales. Una iniciativa que, a su vez, se engloba en uno de los grandes ejes del Plan de Legislatura: "Personas que trabajan, conviven y transforman". En esta primera Semana de la Alimentación Saludable han apostado por velar por los buenos hábitos alimenticios de la juventud del municipio. Con Asier Albizua, alcalde de Arrigorriaga, y Susana Martín Benavides, Jefa de la Unidad de Atención Primaria del Centro de Salud, hemos entrado en detalles:

Euskadi Hoy Magazine
Semana de Alimentación Saludable de Arrigorriaga: El Foro Sociosanitario

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Oct 26, 2018 22:42


El equipo de Euskadi Hoy Magazine de Onda Vasca se ha desplazado este viernes, 26 de octubre, hasta el municipio vizcaíno de Arrigorriaga. La Semana de la Alimentación Saludable, que Arrigorriaga desarrolla entre el 22 y el 28 de octubre, nació en el seno del Foro Sociosanitario, un espacio para reflexión en el que comparten sinergias el Ayuntamiento, el Centro de Salud, los Servicios Sociales, la Escuela y el Instituto y algunos colectivos vecinales. Una iniciativa que, a su vez, se engloba en uno de los grandes ejes del Plan de Legislatura: "Personas que trabajan, conviven y transforman". En esta primera Semana de la Alimentación Saludable han apostado por velar por los buenos hábitos alimenticios de la juventud del municipio. Con Asier Albizua, alcalde de Arrigorriaga, y Susana Martín Benavides, Jefa de la Unidad de Atención Primaria del Centro de Salud, hemos entrado en detalles:

Punto de fuga
Punto de Fuga: "Bitcoin: ¿la nueva burbuja?" (17/12/2017) | Audio | Punto de Fuga

Punto de fuga

Play Episode Listen Later Dec 17, 2017 57:00


La economista Susana Martín nos explica el fenómeno entorno a la moneda virtual. Nos sumamos a la campaña #PartirdeCero contra la discriminación de la comunidad gitana y viajamos al Sahel donde se predice para 2018 una nueva hambruna por la sequía

InconfundibleMENTE
82: Los mejores consejos del 2017

InconfundibleMENTE

Play Episode Listen Later Dec 4, 2017 29:28


Episodio especial: Los mejores consejos del 2017 Julio Muñiz hace un recuento de buenos consejos que nos han dejado varios de nuestros invitados a lo largo del año. Dirigidos tanto a la vida profesional como personal y abarcando distintas áreas, estos buenos consejos forman parte de los hábitos positivos, rutinas y mentalidad de gente exitosa con la que hemos charlado en el podcast. Gracias a Clara Villarreal, Bismarck Lepe, Marisol Alcelay , Víctor Hugo Manzanilla, Dayana Cabeza, Ismael Nafría, César Restrepo, Gaby Natale, Hugo Balta, Cristian F. Moreno, Susana Martínez-Restrepo y Ronaldo Linares, por dejarnos estos consejos durante su entrevista. Suscríbete en tu aplicación de podcasts favorita, inscríbete al boletín y síguenos en las redes sociales.  

InconfundibleMENTE
79: Especial noviembre – Hábitos y rutinas

InconfundibleMENTE

Play Episode Listen Later Nov 6, 2017 37:19


Episodio especial de noviembre: Hábitos y rutinas, el motor de nuestras metas y objetivos. Julio Muñiz presenta este episodio especial de noviembre sobre hábitos y rutinas. Recopilando fragmentos de las charlas con nuestros invitados, encontramos coincidencias interesantes. Gracias a Hugo Balta, Carla Gutiérrez, Ana Flores, Clara Villarreal, Susana Martínez, Bismarck Lepe, David Jiménez Burgos, Víctor Kong, Marisol Alcelay, Gaby Natale, Elías Hermida y Carolina Piña, por compartirnos sus hábitos y costumbres, gran parte de lo que les ha ayudado a conseguir éxito. Suscríbete en tu aplicación de podcasts favorita, inscríbete al boletín y síguenos en las redes sociales.   TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO: Hola bienvenidos a Inconfundiblemente Latino. Gracias por descarga el episodio de hoy, nuestro programa especial de noviembre. Entramos en la última parte del año, pronto tendremos que empezar a hacer nuestra evaluación de lo que conseguimos y lo que no, dónde nos quedamos cortos y, sobre todo, qué acciones tomar para hacer del año que entra un mejor año en todos sentidos. Esto, además de los comentarios que recibimos en redes sociales, son las razones principales por las que nuestro programa especial está dedicado a los hábitos y/o rutinas. Curiosamente, cuando hablamos de hábitos, por lo general hablamos de malos hábitos, casi nunca hablamos de los buenos hábitos, y generalmente hablamos de cómo romper un mal hábito y lo difícil que puede ser. Digo que es curioso porque el secreto no es tan complicado, bueno sí es difícil, cuesta trabajo y toma tiempo, pero cuando nos damos cuenta que la mejor manera de romper un mal hábito es remplazándolo por uno bueno, entonces vemos que sí es posible. Por ejemplo, para terminar con el hábito de fumar, lo que se tiene que hacer es desarrollar el hábito de hacer ejercicio; o para terminar con el hábito de empezar el día tarde, lo que necesitamos hacer es irnos a la cama más temprano, es decir modificar nuestra conducta de la noche anterior. Otra cosa interesante de los hábitos es que son el motor del progreso, son el mejor vehículo para alcanzar las metas que nos fijamos. Casi todo el mundo piensa, y yo también lo pensé por mucho tiempo: alcanzar éxito o las metas que nos proponemos tienen que ver con el talento natural de las personas. Pero no es cierto, está bien estudiado y comprobado que alcanzar los objetivos esta únicamente ligado a los hábitos que tenemos. Como dice el dicho, hace más el que quiere que el que puede. Cierto, los amateurs están a la espera de la inspiración, confiamos en que su talento tarde o temprano los va a favorecer con una idea brillante y ganadora. Puede ser que pase, pero la verdad es que la única manera de conseguir éxito es repetir de manera sistemática las acciones que nos acercan cada día un poco a la meta. Y todo empieza en los hábitos personales. Ser un poco egoístas, ponernos primero y desarrollar la costumbre de cuidarnos, estar en condiciones para desarrollarnos personal y profesionalmente bien. Después de eso viene la costumbre de ejecutar acciones de manera repetida, por ejemplo, empezar el día temprano, leer por lo menos 30 minutos todos los días, dedicar x cantidad de tiempo a hacer networking, conectar con otros profesionales, aprender de nuestra industria y un sinnúmero de acciones que podemos emprender para mejorar. Es precisamente eso, la suma de pequeños logros a lo largo del tiempo lo que hace que consigamos nuestras metas. Por esto, como les decía al inicio del programa, la última parte del año es un buen momento para evaluar qué hicimos bien, qué no y dónde podemos mejorar. Un buen ejercicio después de escuchar el episodio es hacer una lista de cosas que podemos poner en práctica inmediatamente para mejorar. Por ejemplo, buscar contenido inspirador y compartirlo, es un buen hábito que podemos desarrollar, además de aprender algo haremos networking y alimentamos positivamente a alguien más. Ya verán que tarde o...

InconfundibleMENTE
76: Susana Martínez Restrepo, doctora en economía y educación

InconfundibleMENTE

Play Episode Listen Later Oct 16, 2017 52:38


En este episodio, Julio Muñiz entrevista a Susana Martínez Restrepo, cofundadora, socia y directora de Corewoman, una agencia de educación y desarrollo cuya misión es empoderar a las mujeres para alcanzar igualdad en todos sentidos, incluso en el aspecto económico. Susana cuenta con un Doctorado en Economía y Educación por la Universidad de Columbia en New York. Tiene más de 8 años de experiencia haciendo investigación y docencia. Es experta en trabajar con organizaciones gubernamentales y fundaciones sin fines de lucro. Su pasión por la igualdad de género se refleja en todo el trabajo que ha realizado en países en vías de desarrollo, siempre encaminado a disminuir la desigualdad, sobre todo con mujeres de bajos ingresos.   Susana Martínez Restrepo Online: LinkedIn Corewoman Online: Website Twitter Instagram   Puntos destacados de la entrevista:   1.-  Liderazgo generando un cambio positivo Me encantó escuchar el concepto de liderazgo de Susana, ella que trabaja con mujeres emprendedoras a lo largo de toda Latinoamérica, concibe el papel del líder no como el que sabe más, sino como el que es capaz de transmitir confianza y las herramientas necesarias para empoderar a su equipo y generar un cambio positivo en él.   2.- Reinventarse, cambiar contantemente El mundo se está moviendo a una velocidad impresionante, es una realidad que hoy la mayoría de los profesionales ha cambiado o tendrá que cambiar de industria y profesión. Por eso es necesario mantenerse aprendiendo cosas nuevas y redefiniendo nuestra posición en la sociedad.   3.-Productividad, organizar el día de acuerdo a enfoques y prioridades Susana reafirma un concepto que hemos platicado en IC Latino: no todas las horas del día son iguales. Como profesionales, es vital conocernos muy bien, saber en qué momento del día somos más productivos para qué tipo de tareas, y organizar nuestro día alrededor de ello.   Frases de la invitada: “El liderazgo hoy en día tiene que ser transformacional, porque debe traer un cambio positivo a la sociedad y a las personas que trabajan en el equipo” “Cada vez se necesitan más personas que puedan resolver problemas y que sean flexibles al cambio” “Hay estudios que indican que una persona va a cambiar siete veces de carrera a lo largo de su vida, y que va a tener que estar reinventándose y reaprendiendo” “Aprendí que mis picos de productividad son en las mañanas, y organizo mi día para que todo lo requiera mucha concentración lo haga en la mañana” “Es muy importante para los jefes entender que cada persona funciona de forma distinta” “Dejemos de darnos tantos látigos, de ser tan críticos con nosotros mismo y de pensar que no estamos listos. Sí lo estamos, y necesitamos arrancar” “El perfeccionismo puede ser bueno pero no al extremo, porque entonces sentimos que las cosas nunca van a estar bien” “Si tienes miedo, pues entonces hazlo con miedo” “Los latinos somos muy diversos y, como latina, mi misión es mostrar esa diversidad”   Recomendaciones del invitado: Libro: Playing Big Aplicaciones: Google Translate Grammarly Asana Quickbooks  

Píldoras de ciencia
Píldoras de la ciencia 2x286. La creación de las sociedades limitadas "catapultó" a la mujer como empresaria en España

Píldoras de ciencia

Play Episode Listen Later Nov 25, 2016 5:37


Es una de las revelaciones del estudio sobre el impacto de las SRL (más conocidas como Sociedades Limitadas) en España y Europa entre los años 1886 y 1936 que ha dirigido Susana Martínez-Rodríguez, investigadora del departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU), y que ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (22-11-2016)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 22, 2016 53:38


Presidente Fundación Maria Wolf Naira González Brito. Conexion Autismo Canarias. APTEA. Susana Martín.

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (26-07-2016)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2016 52:58


- Amanda Grey Carrillo del Castillo. Secretaria fundación En Pie. - Susana Martín. Madre de niño con discapacidad. Programa dedicado a la discapacidad. - Paula Romero.

Susana M. Gijón Escritora
'Vino y pólvora' en Cuando el río suena - Radio Forum

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jun 6, 2016 9:48


Entrevista sobre la tercera novela de la saga policiaca del trébol, Vino y pólvora, con motivo de su presentación en la Feria del Libro de Mérida. En el programa matutino "Cuando el río suena", en Radio Forum. Con Pepe None y Susana Martín Gijón.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Libera tus alas por Susana Martín Rosa

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 28, 2016 36:47


Libera tus alas por Susana Martín Rosa, que se realizó durante Natura Málaga 2016 – 8ª feria de vida saludable y sostenible. Los días 1, 2 y 3 de Abril 2016 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Conferencias organizadas con Instituto de estudios del Yoga y Organización Colegial Naturopática VIX Natura Regeneratrix FENACO Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/libera-tus-alas-por-susana-martin-rosa/ ————————— http://www.naturamalaga.com http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los vídeos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Libera tus alas por Susana Martín Rosa

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 28, 2016 36:47


Libera tus alas por Susana Martín Rosa, que se realizó durante Natura Málaga 2016 – 8ª feria de vida saludable y sostenible. Los días 1, 2 y 3 de Abril 2016 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Conferencias organizadas con Instituto de estudios del Yoga y Organización Colegial Naturopática VIX Natura Regeneratrix FENACO Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/libera-tus-alas-por-susana-martin-rosa/ ————————— http://www.naturamalaga.com http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los vídeos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Libera tus alas por Susana Martín Rosa

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 28, 2016 36:47


Libera tus alas por Susana Martín Rosa, que se realizó durante Natura Málaga 2016 – 8ª feria de vida saludable y sostenible. Los días 1, 2 y 3 de Abril 2016 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Conferencias organizadas con Instituto de estudios del Yoga y Organización Colegial Naturopática VIX Natura Regeneratrix FENACO Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/libera-tus-alas-por-susana-martin-rosa/ ————————— http://www.naturamalaga.com http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com – La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los vídeos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (17-05-2016)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 17, 2016 54:35


- Andrés Guillén. Director de la ONCE de Sta Cruz de Tenerife. - Susana Martín. Madre de niño con autismo. Programa dedicado a la discapacidad presentado por: - Paula Romero.

Susana M. Gijón Escritora
'Náufragos' en Canal Extremadura

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Sep 6, 2015 14:45


El programa radiofónico "Alborada" dedicado a la novela "Náufragos" de Susana Martín Gijón. Fragmentos narrados de la obra magníficamente hilados. Leído por Agustín Segovia y Tomasi Pérez. Sinopsis de la obra: Una joven española emigra a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Tras un duro revés laboral, conocerá a Emma en las templadas calles de San Francisco, una vagabunda errante que la cautivará con su personalidad. A partir de entonces su vida dará un inesperado vuelco. Y nada será lo que parece ser. De la contraportada: "Vazquez Montalbán confesaba que las novelas policiacas basadas en el desvelamiento de un enigma eran poco más que un crucigrama en cuya resolución se implicaba al lector. Susana Martín Gijón, mucho más ambiciosa, se nos presenta como una fecunda escritora narrativa pluridimensional, comprometida con la realidad social de su tiempo".

Susana M. Gijón Escritora
Desde la eternidad - Lectura dramatizada en Canal Extremadura

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jun 29, 2015 13:44


Escucha los primeros fragmentos de "Desde la eternidad" narrados por Agustín Segovia para el programa radiofónico "Alborada", en Canal Extremadura Radio. SINOPSIS: Una ciudad tranquila como Mérida salta al primer plano de la actualidad informativa por dos crímenes casi simultáneos. El propietario de un spa ambientado al estilo romano aparece apuñalado en sus termas. Un alto cargo del gobierno regional resulta gravemente herido durante un acto público. Parecen casos sin ninguna conexión, pero la agente Annika Kaunda no lo cree así, sobre todo cuando descubre un dato desconcertante: las armas empleadas en ambos crímenes pueden tener casi dos mil años de antigüedad. "Tras el éxito alcanzado con Más que cuerpos, Susana Martín Gijón lanza la segunda entrega de su serie de novelas policiacas protagonizadas por la agente Annika Kaunda. En esta ocasión, con la capital de Extremadura y su pasado romano convertidos en protagonistas de una trama intensa y sorprendente". E-book en Amazon: http://www.amazon.es/Desde-eternidad-Susana-Mart%C3%ADn-Gij%C3%B3n-ebook/dp/B0131G2TMG/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1439827575&sr=1-1

Susana M. Gijón Escritora
Entrevista en El sol sale por el oeste - Desde la eternidad

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jul 1, 2014 15:12


Ana Gragera y Antonio León entrevistan en "El sol sale por el oeste" a Susana Martín Gijón con su segunda novela "Desde la eternidad", que forma parte de la saga "Más que cuerpos". Canal Extremadura Radio, 1 de julio de 2014. Sinopsis "Desde la eternidad": Una ciudad tranquila como Mérida salta al primer plano de la actualidad informativa por dos crímenes casi simultáneos. El propietario de un spa ambientado al estilo romano aparece apuñalado en sus termas. Un alto cargo del gobierno regional resulta gravemente herido durante un acto público. Parecen casos sin ninguna conexión, pero la agente Annika Kaunda no lo cree así, sobre todo cuando descubre un dato desconcertante: las armas empleadas en ambos crímenes pueden tener casi dos mil años de antigüedad. "Tras el éxito alcanzado con Más que cuerpos, Susana Martín Gijón lanza la segunda entrega de su serie de novelas policiacas protagonizadas por la agente Annika Kaunda. En esta ocasión, con la capital de Extremadura y su pasado romano convertidos en protagonistas de una trama intensa y sorprendente".

Susana M. Gijón Escritora
Rueda de prensa Más que cuerpos

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jul 17, 2013 17:20


Presentación ante los medios de la novela "Más que cuerpos" en Villanueva de la Serena, por el concejal de Cultura Joaquín Pineda Casillas y la autora Susana Martín Gijón.

Susana M. Gijón Escritora
Entrevista en Renglones a Susana Martín Gijón - Más que cuerpos 2ª parte

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jul 14, 2013 9:03


Segunda parte de la entrevista de Chelo Pineda a Susana Martín para el programa Renglones de la Cadena SER Vegas Altas, sobre la novela policiaca Más que cuerpos

Susana M. Gijón Escritora
Entrevista en Renglones a Susana Martín Gijón - Más que cuerpos. 1ª parte

Susana M. Gijón Escritora

Play Episode Listen Later Jul 14, 2013 8:30


Entrevista a Susana Martín Gijón sobre su primera novela, Más que cuerpos, en el programa Renglones de la Cadena SER.