Bibliovoz LA LECTORA

Follow Bibliovoz LA LECTORA
Share on
Copy link to clipboard

Este es un espacio de invitación a la lectura mediante la escucha. Encontrarás textos completos y fragmentos de obras clásicas de la literatura universal de dominio público y, también, de la producción contemporánea más reciente (autorizada). Audiolibros y audiofragmentos leídos en castellano (espa…

LAB La Audioteca de Babel


    • Feb 17, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 7m AVG DURATION
    • 23 EPISODES


    Search for episodes from Bibliovoz LA LECTORA with a specific topic:

    Latest episodes from Bibliovoz LA LECTORA

    #23 - LA RANA DE SHAKESPEARE (AudioFragmento). Ricardo Reques. Baile del Sol Ediciones, 2018

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 15:58


    Esta es una historia de historias que se construye a partir de los cuadernos de campo de un investigador que se marcha al norte de Argentina para trabajar, junto con un equipo de allí, en un proyecto relacionado con el efecto del cambio climático sobre los anfibios. En estos cuadernos las anotaciones científicas se entremezclan con acotaciones históricas, con las experiencias del protagonista, sus fijaciones con los personajes femeninos con los que se relaciona, su frustración sexual y amorosa y su particular mirada sobre el mundo, las gentes y sobre él mismo... ¿Sabes esa sensación de acabar un libro y que la última página te enganche tanto que el cuerpo te pida un montón de capítulos más…? Pues esa la vas a tener al llegar a la página 309 de La rana de Shakespeare de Ricardo Reques. Si te interesa sigue leyendo en http://bit.ly/LABLaRanaDeShakespeare

    SACERDOTAS. La mujer en las diferentes liturgias y religiones (AUDIOFRAGMENTO) Yolanda Alba. Editorial Almuzara, 2018

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2018 8:26


    Desde la sumeria Enheduanna (2285-2250 a.e.c. ) -la primera sacerdota y escritora conocida de la Historia- hasta las rabinas, sacerdotas, obispas o ayatolas actuales que desafían el patriarcado, en ocasiones, represor, de sus respectivas religiones, la autora teje un detallado tapiz histórico con la destreza y la habilidad que la caracteriza (ya hablamos aquí de su, también imprescindible, MASONAS) y entre erudición y reflexión nos desvela el pasado, el presente y el futuro de una relación lastrada por la desigualdad. Un interesantísimo y recomendable ensayo de principio a fin. Léelo. Y si quieres saber más sobre el libro y su autora o poner rostro y voz a muchas de las protagonistas que desfilan por sus páginas entra en laaudiotecadebabel.com y entra en sus enlaces.

    LA CULPABLE (1893) Emilia Pardo Bazán (1851-1921)/ CUENTOS DE AMOR

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 9:36


    “Elisa fue una mujer desgraciadísima durante toda su vida conyugal, y murió joven aún, minada por las penas...” Así comienza “La culpable" de Emilia Pardo Bazán, cuento publicado por primera vez el 25 de septiembre de 1893 en el periódico “El Liberal” (del que era colaboradora habitual) y que más tarde incluiría la autora, junto con otros 42, en su antología de CUENTOS DE AMOR... (Sigue en bit.ly/2D2RaNV)

    MASONAS. Hª de la masonería femenina.(AUDIOFRAGMENTO) Yolanda Alba. ED. ALMUZARA, 2014

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2018 10:50


    MASONAS. Historia de la masonería femenina de #YolandaAlba es un libro apasionante que recorre, con amena erudición, el proceso histórico que llevó a mujeres de diferente condición a formar parte de la fraternidad más antigua del mundo y sus distintas logias, dejando los conceptos claros y bien definidos desde la primera página e incluyendo temas como la masonería transgénero y el lesbianismo. Un breve ensayo escrito con un estilo ágil pero riguroso en el que no faltan los referentes femeninos no sólo de la Masonería universal sino de toda la génesis del feminismo y que está repleto de obreras, artesanas, pensadoras, creadoras… mujeres interesantes, trabajadoras y luchadoras de todas las épocas, países y estrato social, todas ellas libres, independientes y transgresoras...(Más en: www.laaudiotecadebabel.com)

    SIN BRÚJULA(1956) Luisa Carnés (1905-1964)/TRECE CUENTOS (1931-1963)/ HOJA DE LATA EDITORIAL, 2017

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2018 32:41


    Un relato poderoso, emocionante, feroz y delicado de Luisa Carnés(Clara Montes) una autora cuya escritura, ignorada durante años, ha sido rescatada del olvido para que no nos perdamos ni uno de sus imprescindibles renglones. Este cuento se incluye, junto con otras tantas maravillas, en la antología TRECE CUENTOS (1931-1963) editada por HOJA DE LATA EDITORIAL. Más en https://bibliovoz.blogspot.com.es/2018/01/sin-brujula-1956-luisa-carnes-1905-1964.html

    LA MANCHA DE HUMEDAD (Chico Carlo, 1944) Juana de Ibarbourou (1892-1979)

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2018 6:01


    El cuento "La mancha de humedad" forma parte del libro CHICO CARLO, un clásico de la literatura infantil uruguaya y está escrito por uno de los nombres fundamentales de la poesía de este país: Juana de Ibarbourou. Conoce más en: www.laaudiotecadebabel.com

    PARA CHICAS DIGITALES QUE BEBEN TÓNICA EN EL BAR CUANDO PURPLE RAIN NO BASTA (2709 books, 2017) Ytasha L. Womack

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2017 3:12


    Fragmento de la antología Afrofuturo(s). Varios Autores. 2709 books, 2017 RESEÑAS&AUDIOFRAGMENTOS en LAB La Audioteca de Babel https://goo.gl/Uy3Vj2 En el audioblog LAB La Audioteca de Babel seguimos en permanente estado de construcción y de invitación a la lectura. Estrenamos noviembre con RESEÑAS&AUDIOFRAGMENTOS, una nueva sección que pretende estimular al oyente con un audioaperitivo que le abra el apetito por el libro protagonista en cualquiera de los formatos disponibles. En esta ocasión se trata de Afrofuturo(s), una antología compuesta por cinco relatos que se mueven entre el futurismo y la ciencia ficción editada en e-book por 2709 books (2709books.com), una editorial muy centrada en la literatura africana, rompedora, comprometida y cuyo lema define su propuesta: "Otras historias. Otros autores. Otros formatos." Los relatos elegidos forman parte de la obra publicada por el colectivo de escritores panafricanos Jalada, un grupo empeñado en romper límites para normalizar la literatura africana y liberarla de tópicos. Conoce más sobre #Afrofuturos y sus territorios en https://goo.gl/ar19dq

    EL DÚO DINÁMICO (Carlos García Alcántara) de TIEMPO DE COSECHA. UN HUERTO DE HISTORIAS (Amazon, 2017)

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2017 7:01


    ON SIGLO XXI es la nueva sección de #audioliteratura contemporánea del #audioblog LAB La Audioteca de Babel (www.laaudiotecadebabel.com). Esta segunda entrega la protagoniza un autor novel, Carlos García Alcántara (¡gracias, Charlie!), que acaba de publicar TIEMPO DE COSECHA. UN HUERTO DE HISTORIAS (Amazon, 2017 http://amzn.to/2tPpNPU ) un primer libro variopinto que no se deja etiquetar y ofrece textos para todo tiempo y lugar. El que aquí te ofrecemos,"EL DÚO DINÁMICO", es un pequeño cuento de ficción histórica que, como decimos en mi tierra, está "sembrao"...

    ÍTACA. Constantin Pétrou Kaváfis (1863-1933)

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2017 2:24


    En ítaca, el viaje de Ulises se convierte en metáfora de la vida por obra y gracia del gran Kavafis, uno de los poetas más influyentes del siglo XX.

    EL MARIDO TUERTO (El HEPTAMERÓN. Narración VI) Margarita de Angulema reina de Navarra (1492-1549)

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2017 3:59


    El Heptamerón es una obra en la que su autora retrata los usos amorosos del Renacimiento sin ningún recato. Se desarrolla al estilo del Decamerón de Boccacio y son siete jornadas, en cada una de las cuales se cuentan diez relatos breves (hay una octava con sólo dos). Diez viajeros, cinco hombres y cinco mujeres se reúnen en una abadía, donde se produce un gran temporal que les deja totalmente incomunicados. Para pasar el tiempo cada uno de ellos cuenta una historia, real o inventada, que invita al resto a comentar... Más en www.laaudiotecadebabel.com

    UNA VÍCTIMA DE LA PUBLICIDAD (Une victime de la réclame) Émile Zola (1840-1902)

    Play Episode Listen Later May 2, 2017 5:34


    París (Francia). Siglo XIX.Tras cuatro años trabajando para el departamento de publicidad de la editorial Hachette, en 1866 #ÉmileZola es despedido. A partir de ese momento se dedica por completo a escribir. Ese mismo año publica este sarcástico relato (que le viene que ni pintado a nuestra sociedad) sobre la publicidad y sus efectos perniciosos en los consumidores crédulos y sin criterio.

    MARTA ALREDEDOR DE UN POEMA (Columbario, 2013) Ramón Rodríguez Pérez

    Play Episode Listen Later May 2, 2017 1:58


    23 de abril, Día del LIBRO. Este día tan especial para la literatura universal lo es doblemente para La Audioteca de Babel porque estrenamos una sección: ON Siglo XXI. Escritores y escritoras de hoy cuyas obras podréis escuchar... ¡con su permiso!.? Y la inauguramos con el poema de un andaluz, cordobés, para más señas. Historiador, artista plástico, escritor... Un creador, con una sensibilidad y maestría fuera de toda duda: Ramón Rodríguez Pérez. Próximamente, más. ¡Gracias, Ramón!

    LAS TRES PREGUNTAS (Lev Nikoláyevich Tolstói 1828-1910)

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2017 11:03


    Un cuento filosófico, una parábola de aire taoista, para todas las edades del que para muchos es el Dios de las letras, León Tolstói. Un zar pensó una vez que si supiera cuál era el momento oportuno para comenzar cada tarea, si además supiera a quién debía consultar en cada momento y, sobre todo supiera siempre qué tarea era la prioritaria, nunca se equivocaría al tomar una decisión y ofrece una recompensa a quién responda, convincentemente, a estas tres dudas. Al final encontrará la respuesta en...

    RIMA LIII (RIMAS) Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2017 1:30


    Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas...

    HIMNO A AFRODITA Safo de Lesbos (650/610-580 a.C.)

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2017 2:30


    Safo de Lesbos (650/610-580 a.C.). Poeta. Mujer. Libre. Apasionada. Amante. Amada y admirada ¡ya en la antigüedad! En la época helenística y romana se la elevó a la categoría de décima musa y poetas como Catulo y Ovidio conocen su poesía y la imitan. La calidad e intensidad de su poesía amorosa ha traspasado las fronteras del tiempo a pesar de habernos llegado escasa y fragmentada. Pero algún poema completo tenemos...

    LA TORRE DE LAS RATAS (La tour des souris). Victor Hugo (1802-1885)

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2017 9:18


    Una de tantas curiosas joyas de un clásico imprescindible: Victor Hugo. Un cuento de terror basado en una leyenda popular alemana y escrito por el maestro en 1842 para su diario de viaje: El Rin, cartas a un amigo (Le Rhin, lettres à un ami)?

    ROMANCE DE LA LUNA, LUNA (Federico García Lorca 1928)

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2017 1:21


    El canto a la muerte en soledad de un niño gitano una noche de luna llena, el "Romance de la luna, luna", es uno de los más bellos y celebrados poemas del Romancero gitano lorquiano publicado en 1928.?

    El amor según Carson McCullers

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2017 2:31


    Fragmento de LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE (Ballad of The Sad Cafe)

    LA VENTANA ABIERTA (The Open Window) SAKI. Hector Hugh Munro (1870-1916)

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2017 8:10


    Vera, una jovencita muy segura de sí misma y dicharachera, entabla conversación con Framton Nuttel, un hombre inseguro y tímido -recién llegado a la ciudad para una cura de reposo- que viene a visitar a la tía de la joven trayendo una carta de presentación... Terror en clave jocosa de la pluma del escritor inglés SAKI, seudónimo de Hector Hugh Munro (1870-1916). Base musical: "Bertie the bounder" del musical "Our Miss Gibbs"(1909) cantada por George Grossmith

    El canario (Katherine Mansfield)-Audiorelato

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2016 9:57


    ¿Ves aquel clavo grande a la derecha de la puerta de entrada? Todavía me da tristeza mirarlo, y, sin embargo, por nada del mundo lo quitaría. Me complazco en pensar que allí estará siempre, aún después de mi muerte..." Katherine Mansfield escribió The Canary (El canario) en julio de 1922 en el Hotel Chateau Belle Vue (hoy Hotel de Ville) de Sierre (Suiza) como regalo "por su amabilidad" para su gran amiga la artista Dorothy Brett a la que conocía desde 1915 y con la que compartió casa y amigos en el emblemático barrio londinense de Bloomsbury. Este fue el último relato finalizado por la escritora neozelandesa antes de morir de tuberculosis el 9 de enero de 1923. (Lee más en: www.laaudiotecadebabel.com) (El canario, "The Canary", forma parte del volumen El nido de la paloma y otras historias: The Dove’s Nest and other stories, ed. J.M. Murry, Constable, London, 1923)

    #2 - POEMA 20 de VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA. Pablo Neruda (1904-1973)

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2016 2:19


    Poema 20 de VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA obra del poeta chileno Pablo Neruda. Premio Nobel de Literatura en 1971 A un mes de que su autor cumpliera veinte años, en junio de 1924, la Editorial Nascimiento de Santiago de Chile editó por primera vez, con 96 páginas sin numerar, Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Como el propio autor señalaba cada vez que tenía ocasión, se trata de una obra adolescente, ya que la mayoría de los poemas fueron escritos con diecinueve años y alguno con menos. Biológicamente es joven, sí, pero literariamente es maduro.... Más en www.laaudiotecadebabel.com

    ALTAZOR o el viaje en paracaídas (Vicente Huidobro). PREFACIO

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2016 10:22


    Lectura del PREFACIO de la obra ALTAZOR del poeta chileno Vicente Huidobro. Poema narrativo compuesto de PREFACIO y 7 CANTOS

    #1 - UNA NOCHE DE VERANO. Cuento (Ambrose Gwinett Bierce 1842-1914) - Audiorelato de terror

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 4:34


    "El hecho de que Henry Armstrong estuviera enterrado no era motivo lo bastante convincente como para demostrarle que estaba muerto: siempre había sido un hombre difícil de persuadir..." Sigue leyendo en www.laaudiotecadebabel.com

    Claim Bibliovoz LA LECTORA

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel