POPULARITY
Categories
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
Hoy comenzamos hablando sobre el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno Federal lleva cerrado más de un mes, acercándose a récords históricos, y con republicanos y demócratas aún muy lejos de un acuerdo presupuestario que permita desbloquearlo. Mientras tanto, se multiplica la presencia de funcionarios en colas del hambre para recibir alimentos y ayuda básica. También hablamos hoy sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, pese a los pronósticos de derrota. Por último, hablamos sobre la entrevista en El País a Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Dos mil días en el Gobierno. Con Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
Alguien dijo, hace unos años, que si analizásemos el comportamiento de las empresas como si se tratase de personas, no tardaríamos ni un segundo en identificar claramente el perfil de un psicópata. Voluntades frías, sin empatía, frecuentemente con un trabajado envoltorio de encanto superficial y un único objetivo en mente: el beneficio a cualquier coste y por cualquier medio. Las consecuencias en el entorno de estas conductas disfuncionales son, con frecuencia, devastadoras. Cuando hablamos de personas, lo normal es iniciar un complejo tratamiento para intentar mejorar la vida de los afectados y contener sus consecuencias. Cuando hablamos de empresas, el tratamiento oficial es fomentar esas conductas, darlas por inevitables e incluso deseables y pisar el acelerador. Hoy conocemos ese tratamiento como "liberalismo". Diagnostican Luz de Agosto, Íñigo Molina y Carlos García Hernández. Jefe de Servicio: Antonio Rosenthal. Bibliografía: Responsabilidad social corporativa (Ampliando el Debate): https://www.ivoox.com/responsabilidad-social-corporativa-ampliando-debate-1-3-2016-audios-mp3_rf_10624105_1.html Empresas criminales (Ampliando el Debate): https://www.ivoox.com/empresas-criminales-ampliando-debate-audios-mp3_rf_96924883_1.html El cine que no ves (Ampliando el Debate): https://www.ivoox.com/cine-no-ves-ampliando-el-audios-mp3_rf_5472812_1.html El lobby feroz (Ampliando el debate): https://www.ivoox.com/lobby-feroz-ampliando-debate-audios-mp3_rf_118892165_1.html La mejor democracia que se puede comprar con dinero (libro): https://www.casadellibro.com/libro-la-mejor-democracia-que-se-puede-comprar-con-dinero/9788484324294/912671 Vultures Picnic (libro): https://books.google.es/books?id=ZGWeBAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Enron: los tipos que estafaron a América (documental): https://www.documaniatv.com/social/enron-los-tipos-que-estafaron-a-america-video_e36c878fe.html Fallecidos por accidentes laborales: https://www.rtve.es/noticias/20250213/accidentes-laborales-muertos-2024/16448101.shtml Informe anual de accidentes de trabajo en España: https://www.insst.es/documentacion/material-tecnico/documentos-tecnicos/informe-anual-de-accidentes-de-trabajo-en-espana Walmart, el alto costo de los precios bajos (documental): https://www.youtube.com/watch?v=dxa8a57tOZY Los Ejércitos secretos de la OTAN: https://archive.org/details/los-ejercitos-secretos-de-la-otan-daniele-ganser-2005-8b-172049b-93edd-59ed-222b Marea Negra (película): https://www.filmaffinity.com/es/film582922.html También la lluvia (película): https://www.rtve.es/play/videos/somos-cine/tambien-lluvia/5856025/ Matar al mensajero (película): https://www.filmaffinity.com/es/film936293.html Robocop (película): https://www.filmaffinity.com/es/film528679.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy comenzamos hablando sobre el espectacular desplome de beneficios de Porsche: una caída del 95 por ciento en tan solo un ejercicio. La joya de la corona de la industria alemana, propiedad de Volkswagen, sigue el camino del resto de fabricantes de autos europeos y, especialmente, alemanes. Mientras tanto, la industria automovilística china está llenando las calles de Europa. Como segundo tema, hablamos sobre la política exterior de Donald Trump en América del Sur. Las amenazas de la Casa Blanca a Venezuela y Colombia están siendo explícitas y directas. Por último, hablamos de vivienda. Ada Colau se ha mostrado a favor de construir vivienda pública, lo cual había sido muy discutido en ciertos círculos de izquierda. ¿Podría ser una de las claves para solucionar la crisis de vivienda? Con Íñigo Molina y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nos movemos en territorio gravel y lo hacemos de la mano de Alfonso Gamaza y Carlos García que nos presentan su proyecto Meraki Gravel, una comunidad ciclista que desarrolla rutas por Andalucía donde se combina el compañerismo, la aventura y la conexión con la naturaleza. Una propuesta joven que se encamina con paso firme hacia un ciclismo donde compartir aventuras y explorar en compañía nuevos caminos.Síguelos en sus redes sociales para que puedas estar al tanto de sus próximos eventos y disfrutar de un entorno de amistad y pasión por el gravel.Muchas gracias por escucharnos, ya saben que estamos en todas las plataformas de audio y que también pueden vernos las caras por youtube.Se les quiere un montón, un abrazo enorme
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Este episodio cuenta con la colaboración de CESCE. Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta del Gobierno para actualizar las cuotas de autónomos en base a ciertos tramos de ingresos. Una medida que nos permite analizar el complejo sector de los empleados por cuenta propia, los autónomos societarios, los falsos autónomos y un largo etcétera de casuísticas que se agrupan bajo la denominación de "autónomo". También hablamos hoy sobre la toma de control de Nexperia por parte de Holanda. Nexperia es una compañía china de fabricación de chips, aunque originalmente formaba parte de la holandesa NXP Semiconductors. El Gobierno holandés, acusando a la compañía de "graves deficiencias de gobernanza y acciones", ha suspendido los poderes del director ejecutivo chino Zhang Xuezheng, ha ordenado que le suceda un directivo no chino con poder de voto decisivo y ha colocado casi todas las acciones en su custodia. China, como respuesta, ha anunciado que limitará la exposición de materiales estratégicos para la industria holandesa. Por último, hablamos sobre el incremento de gasto militar en España. Pese a la retórica de resistencia frente a las imposiciones de Estados Unidos, el gasto continúa aumentando. Con Toni Hernández, Íñigo Molina y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos García nació en Bucaramanga, estudió Ciencias Políticas en Bogotá y, desde muy joven, sintió el llamado del trabajo humanitario. Su curiosidad por entender el país más allá de los libros lo llevó a recorrer las zonas más remotas de Colombia, donde conoció de cerca los efectos del conflicto armado. Ha participado en misiones de desminado, ha acompañado procesos de dejación de armas y ha trabajado en la reincorporación de desmovilizados.Así llegó al Caquetá a trabajar con el Comisionado de Paz en el marco de los diálogos del proceso de paz. Aunque por años Carlos fue un puente entre comunidades, instituciones y actores del conflicto, nunca se imaginó que un día dejaría su trabajo humanitario para subirse a una balsa y remar, literalmente, por la paz. Es cofundador de “Remando por la Paz”, un proyecto turístico y deportivo alrededor del rafting en el que participan excombatientes de San Vicente del Caguán que han encontrado en esta actividad una herramienta de reconciliación y desarrollo.
A Casa dás Letras da Estrada acollerá este xoves a presentación de tres libros infantís: As tres mouras dá Fonte Lantana, Antón e a Moura do Lameiro de Viana e Ou tesouro do Castro dá Veiga. Falo con un dos autores, Santiago Gómez Fuentes. "Buscamos facer un recurso educativo, plantexamos un xogo sobre comprensión lectora. Unha vez rematado o libro no videoxogo van superando diferentes misións, que van sobre diferentes cuestións que lle pasan aos personaxes ao longo do libro". "Xoan Carlos é un experto en toda esta riqueza que temos en Galiza que son as lendas de mourindade e sobre todo a importancia educativa que teñen". "Estes libros están pensados para un público de 6 a 15 anos". O acto contará coa participación dos autores: Xoán Carlos García Porral, Santiago Gómez Fuentes e Gabriel Iglesias Sanmartín. E con Pilar Bernárdez, responsable de "O Recuncho da lingua" e de Lucía Seoane, Concelleira de Cultura do Concello da Estrada. Tamén contará coa lectura de partes dos libros por Triana Mogo e Valeria Orosa do CEIP O FOXO. Santiago Gómez Fuentes foi quen se encargou da realización do xogo dixital vinculado ao libro. O xogo dixital ten un carácter de "cumprimento ao libro" e busca ser unha ferramenta de aprendizaxe complementaria tanto para nenas/os como para adultas/os. O libro fai parte dunha colección de mitos e lendas infantís, intentando poñer en valor a memoria colectiva, as lendas locais galegas, sobre mouros, mouras e tesouros. As últimas páxinas dos tres títulos da triloxía inclúen un apartado didáctico con explicacións e actividades para que os lectores poidan “comprobar o aprendido” Xoves 9 de outubro 20:00 h Casa das Letras MERCAR LIBROS: https://www.edicionsfervenza.es/search?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=mouras&submit_search= ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
La información desde primera hora de la mañana en Lanzarote y La Graciosa en la Cadena SER, con Carlos García
Este jueves compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Carlos Ominami, Cecilia Cifuentes, Alejandro Micco y Carlos García. El exministro Carlos Ominami dijo que sería "ideal" mejorar el sistema de entrega de visas laborales, en medio de la polémica por las declaraciones de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sobre el uso de mano de obra extranjera en el rubro. Conduce Cecilia Rovaretti.
Hoy comenzamos hablando sobre la imagen de Israel. Las protestas durante la etapa final de la Vuelta a España han conseguido incluir en la agenda mediática y política un debate que llevaba tiempo resuelto en la opinión pública. Según el barómetro del Instituto Real Elcano, un 82 por ciento de los españoles califican la campaña israelí en la Franja de Gaza como un "genocidio" y el 78 por ciento aprobaría el reconocimiento del estado de Palestina. Pese a ello, el antisemitismo sigue siendo minoritario y se mantiene en un 23 por ciento. También un estudio de "YouGov" en seis países europeos muestra que el apoyo a Israel está en su nivel más bajo desde 2016 en Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, España e Italia. ¿Conseguirá un alto el fuego la opinión pública? También hablamos hoy sobre la intención de la Unión Europea de utilizar los fondos rusos bloqueados por las sanciones para financiar la guerra de Ucrania. Por último, analizamos la OPA hostil presentada por el BBVA al Banco Sabadell. Una historia de concentración bancaria, riesgos sistémicos y, de nuevo, política en los despachos a persiana bajada. Con Íñigo Molina, Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy comenzamos hablando sobre el asesinato de Charlie Kirk durante un acto público en el Campus de la Universidad del Valle de Utah. Hay una persona detenida, Tyler Robinson, acusado de ser el asesino que ejecutó el disparo que acabó con la vida del "influencer" conservador. Este hecho ha desatado una serie de llamamientos a la represión y la venganza contra una supuesta violencia de la extrema izquierda que han ido acallándose conforme se ha ido conociendo el perfil del asesino. También hablamos sobre la mejora de la calificación de la deuda de España por parte de Standard&Poors (S&P). España sube hasta el A+ mientras degrada la de otros países como Francia, que aún así se sitúa por encima de la española. El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha celebrado la noticia aunque ha recibido críticas una ausencia de gasto social que quizás hubiese empeorado la calificación de la agencia de calificación de deuda pero hubiese mejorado la vida de la gente. Por último, hablamos sobre el fracaso en el Congreso de los Diputados de la reducción de la jornada laboral. La iniciativa no ha conseguido salir adelante gracias al voto en contra de PP, VOX y Junts. Con Íñigo Molina, Carlos García y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba.
Hoy comenzamos hablando sobre el asesinato de Charlie Kirk durante un acto público en el Campus de la Universidad del Valle de Utah. Hay una persona detenida, Tyler Robinson, acusado de ser el asesino que ejecutó el disparo que acabó con la vida del "influencer" conservador. Este hecho ha desatado una serie de llamamientos a la represión y la venganza contra una supuesta violencia de la extrema izquierda que han ido acallándose conforme se ha ido conociendo el perfil del asesino. También hablamos sobre la mejora de la calificación de la deuda de España por parte de Standard&Poors (S&P). España sube hasta el A+ mientras degrada la de otros países como Francia, que aún así se sitúa por encima de la española. El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha celebrado la noticia aunque ha recibido críticas una ausencia de gasto social que quizás hubiese empeorado la calificación de la agencia de calificación de deuda pero hubiese mejorado la vida de la gente. Por último, hablamos sobre el fracaso en el Congreso de los Diputados de la reducción de la jornada laboral. La iniciativa no ha conseguido salir adelante gracias al voto en contra de PP, VOX y Junts. Con Íñigo Molina, Carlos García y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Damos un paseo por el Museo del Prado de la mano de la ilustradora Ximena Maier, que nos descubre la pinacoteca madrileña en su libro Cuaderno del Prado, editado por Luman.Con Javier Alonso, director de Territorio 9 en Radio 3, conocemos el cómic Anna de Mia Oberlander, editado por Salamandra.Con Daniel Galindo viajamos hasta Palencia a Aguilar de Campoo, donde se está celebrando ARCA, el Encuentro Internacional de Artes de Calle.Además, nos detenemos en el arte con el libro La galería de Nacho Ruiz y conociendo la exposición de Óscar Domínguez en el Museo Picasso de Málaga.Cerramos celebrando el Día del Vinilo junto a Carlos García, gerente de Surco, la tienda de vinilos más antigua de Barcelona, con un recorrido por la historia de este formato que nos propone Daniel Gallego.Escuchar audio
Isabel González entrevista a Carlos García Miranda, autor de entre otros libros Kurt Cobain: About a boy.