Podcasts about Renacimiento

Place in Distrito Nacional, Dominican Republic

  • 659PODCASTS
  • 1,495EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 12, 2025LATEST
Renacimiento

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Renacimiento

Show all podcasts related to renacimiento

Latest podcast episodes about Renacimiento

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Europa 1x03 Renacimiento y Revolución del pensamiento

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 16:40


Nuevo episodio de la serie radiofónica 'Europa', una producción de vivaradio dirigida por Alberto López Monjas

HISTORIAS DE LA HISTORIA
EUROPA 1x03 Renacimiento y revolución del pensamiento

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 16:40


En este tercer episodio vamos a viajar por el Renacimiento, uno de esos periodos de la historia que sirvieron de prólogo para lo que vendría después pero, al mismo tiempo, una revolución en la forma de concebir al ser humano en todos los niveles. Hoy exploramos una etapa única en la historia de nuestro continente

Radio Palencia
En Ruta por los Museos Palentinos: Museo Territorial Campos del Renacimiento

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:03


José María Vicente, director del Museo Territorial Campos del Renacimiento, nos descubre las sedes de este proyecto museístico emplazadas en Becerril, Paredes de Nava, Cisneros y Fuentes de Nava

Hoy por Hoy
Claves del día | Gonzalo Velasco: "El pleno de hoy puede ser el fin de ciclo de Sánchez o su renacimiento"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:44


El Presidente interviene en medio de la expectativa del anuncio de medidas concretas contra la corrupción, precisamente un día después de que la Comisión Europea reproche a España que no haya impulsado una estrategia nacional contra este mal. La fiabilidad moral y la confiabilidad política solo se puede ganar con un discurso de altura. Sánchez no acostumbra a ello. Más bien a crear narrativas evocadoras o más que trazar horizontes colectivos con las palabras, el presidente suele basar sus declaraciones en la enumeración de las medidas ejecutivas de su Gobierno y en el miedo a los males que traería la extrema derecha. 

Historia con sentido Podcast
Ante la portada de Gumiel.

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 31:31


Ante la portada de Gumiel. La similitudes con el templo nabateo de Petra han hecho famosa a esta iglesia burgalesa.

Hoy por Hoy
La biblioteca | Lara Moreno entra en la Biblioteca de Hoy por hoy con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 37:56


Lara Moreno vuelve al relato con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo' (Lumen). Son quince historias que pasan por todas las grandes temáticas que nos preoculpan como la pareja, el machismo, la salud mental, la maternidad, le miedo, la toxicidad o la inseguridad. Además de dejarnos su nuevo libro, Lara Moreno nos donó 'Principiantes' de Raymond Carver (Anagrama) y  'Ya casi no me acuerdo' de Clara Morales (Tránsito). Nuetro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos vino con cinco libros, cuatro de ellos relacionados con el Día del Orgullo: 'Tengo miedo torero' de Pedro Lemebel (Las Afueras) , 'Oculto sendero' de Elena Fortún (Renacimiento), 'Maurice' E.M. Forster (Navona Editorial y 'Pedro Zerolo: vida y legado de un pionero de los derechos civiles' de Miguel A. Fernández (Libros Cúpula). El quinto fue el libro que nos contará en su programa 'un libro., una hora' :  'Paraíso inhabitado' de Ana María Matute (Destino). El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo dos novedades: 'Desaparición inquietante de una mujer de cincuenta y seis años'  de Anne Plantagenetn (Alba)   y 'Casas quemadas' de Gema Nieto (Plasson & Bartleboom). Pascual Donate, el empleado que rescata libros, salvó de las pilas de libros abandonados en la Cadena SER " un ejemplar de 'Matar a a papito: por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí) ' de Oriol Rosell (Cúpula) . Y por último archivamos las donaciones de los oyentes:  'El día del lobo' de Antonio Soler (Espasa) y 'La tierra desnuda' de Rafael Navarro de Castro (Alfguara) 

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Sanación con Péndulo: Restaura tu Energía | Gustavo Quiñonez y Ana Piedrasanta

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 42:07


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DVJaI3e3Slk El péndulo es una herramienta muy dinámica que nos permite leer la energía de alguien. Gracias a esta técnica, es posible determinar qué bloqueos existen en una persona y eliminarlos para que mejore. Gustavo Quiñonez Terapeuta complementario con amplia experiencia como formador de sanaciones con péndulo y sesiones individuales. Ofrece también sesiones de ThetaHealing y Respiración Renacimiento, entre otras modalidades. Ana Piedrasanta Terapeuta complementaria y maestra de formaciones de sanaciones con péndulo. Más de 11 años de experiencia. Formada en ThetaHealing y Reiki. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Sanación con Péndulo: Restaura tu Energía | Gustavo Quiñonez y Ana Piedrasanta

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 42:07


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DVJaI3e3Slk El péndulo es una herramienta muy dinámica que nos permite leer la energía de alguien. Gracias a esta técnica, es posible determinar qué bloqueos existen en una persona y eliminarlos para que mejore. Gustavo Quiñonez Terapeuta complementario con amplia experiencia como formador de sanaciones con péndulo y sesiones individuales. Ofrece también sesiones de ThetaHealing y Respiración Renacimiento, entre otras modalidades. Ana Piedrasanta Terapeuta complementaria y maestra de formaciones de sanaciones con péndulo. Más de 11 años de experiencia. Formada en ThetaHealing y Reiki. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Renuncia Feliz Podcast

✨BONUS TRACK 17✨ Relato al ver escultura EL DAVID de Michael Angelo en Florencia, Italia durante mis vacaciones. El David es considerada la obra maestra del Renacimiento. Y no se trata de una estatua de un hombre desnudo, sino de un movimiendo de iluminación, de despertat y de re-nacer.  Pero David me hizo pensar en ti y en mi. Pues era solo un bloque de mármol duro y dificil de cortar. Sin embargo Michaelangelo [el artista] sentía que debía liberar el angel que había adentro de ese bloque frío. Y no paró hasta completar su liberación en la forma de esta impresionante escultura.  En  cierta ocasion le preguntaron a Michaelangelo cómo lo hizo, cómo llegó a ese nivel de perfección. Y él respondió esto: "David ya estaba ahí, solo quité lo que sobraba" ¿Qué crees que pasaría si te permites remover lo que sobra de tu vida? ¿Qué tal si aceptas que no te falta nada... que ya eres una obra maestra. Y que solo necesitas soltar lo que sobra. Dale play a este episodio de reflexión y te digo como hacerlo. Hay un ejercicio incluido. ... Referencias: Música para hacer el ejercicio: Now we are free [Soundtrack Gladiator] https://www.youtube.com/watch?v=-yOZEiHLuVU&list=RD-yOZEiHLuVU&start_radio=1    Episodio Tu yo del futuro lo haría distinto  https://open.spotify.com/episode/77i51epOpQdPo83UUwv38e?si=a2pW3skcS_Whpx86gFCNIg 

Hablemos Escritoras
Episodio 629: Acercándonos a escritoras - Sofia Crespo

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 45:39


Sofía Crespo es una más de las magníficas voces de la diáspora venezolana. Escribe desde España poesía y sus temas son la migración, el género, la enfermedad. Es también traductora y basa mucho de su obra en la literatura del Renacimiento español. En Youtube es posible encontrar su obra Tuétano en donde intersecta lo performático, la oralidad y la escritura. Su último libro es Aunque me extinga (Candaya, 2024). Una de sus grandes maestras es la poeta María Ángeles Pérez.

El Centinela del Misterio
Misterios y Leyendas de Florencia

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 144:51


¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: Esta noche en El Centinela del Misterio, Florencia…un paraíso artístico origen y cuna del Renacimiento que rebosa encanto por los cuatro costados. Una ciudad que está repleta de bellezas en forma de lienzos, de esculturas o de edificios y preciosos elementos arquitectónicos, que la convierten sin duda, en uno de los lugares más bonitos de la vieja Europa. Pero Florencia no solo es divinidad artística, fastuosidad, perfección y belleza, también sus calles, sus edificios, y muchos de sus rincones algunos de ellos desconocidos, están cargados de leyendas que se entrelazan con su rica y mítica historia. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Adjunta de Dirección Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 26/06/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 26/06/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: La Casa Encendida en verano

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 84:33


Jaume Segalés y su equipo hablan del consumo de drogas entre los adolescentes y de la programación de la Casa Encendida en verano.La Casa Encendida en verano Este centro cultural de referencia de la capital se convierte en un oasis veraniego para los que estén en Madrid. Y lo hace, del 25 de junio al 3 de agosto, gracias a una programación para todos los públicos en la que encontramos cine, música en vivo, arte, campamentos e incluso juegos de mesa. De hecho, esta es una de las novedades que, bajo el nombre de Juegatorio, nos brinda un nuevo espacio gratuito (abierto a todas las edades) que enfoca el juego como herramienta creativa y social dando acceso a numerosas opciones, desde ajedrez a Terraforming Mars pasando por el célebre Catán. Tampoco van a faltar los conciertos y las películas al aire libre de la Terraza Magnética, en la azotea de La Casa Encendida, los viernes y los sábados al atardecer. Y para los más pequeños y jóvenes, el Espacio Nido y los campamentos de verano infantiles y juveniles. Multitud de opciones para disfrutar de los días estivales en este fantástico lugar. Entrevistamos a Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida y director de programas de Cultura y Medioambiente de Fundación Montemadrid.Veronese en el Prado Entrevistamos a la jefa de colección de pintura italiana del Renacimiento del Museo del Prado, Ana González Moro, con motivo de la primera gran exposición monográfica dedicada a Paolo Veronese, gran maestro del color y de la escenografía pictórica del Renacimiento veneciano. Hasta el 21 de septiembre, se puede disfrutar de las más de 100 obras de la muestra, algunas prestadas por entidades como el Louvre, Met o Uffizi. Se presentan en seis secciones que recorren su trayectoria, su taller, su genio creativo y su legado. Una experiencia visual que revela a un Veronese mucho más profundo de lo que se creía, gracias a un montaje cuidadoso, restauraciones excepcionales y un comisariado de altura. No es sólo una exposición, es un viaje al esplendor, la elegancia y la teatralidad del arte veneciano. Consumo de drogas entre los adolescentes Hoy se celebra el 'Día Internacional contra la droga' y con motivo de esta efeméride Proyecto Hombre Madrid ha querido poner el foco en los últimos datos publicados sobre el consumo de drogas en la población, sobre todo entre los adolescentes. El cannabis la sustancia más consumida por los chavales de entre 14 y 18 años. También baja la edad con la que los adolescentes prueban el alcohol, a los 13 años. Datos que suponen un retroceso y que desde Proyecto Hombre quieren combatir desde la prevención. Entrevistamos a Pablo Llama, psicólogo en Proyecto Hombre Madrid.

La estación azul
La estación azul - Estival, con Guillermo Aguirre - 22/06/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 56:20


Estrenamos el verano junto a Guillermo Aguirre, que nos presenta Estival (Ed. Sexto piso), su nueva novela, en la que recrea todos los veranos -pasados y futuros- de un hombre.Luego, Javier Lostalé nos recomienda Ábrete, Sésamo (Ed. Renacimiento), antología que abarca treinta años de creación poética de Martín López-Vega y que incluye material inédito.Además, Ignacio Elguero pone otros títulos sobre la mesa: la Poesía completa (Ed. Hiperión) de la malograda escritora afgana Nadia Anjuman, por primera vez traducida a nuestro idioma, Los pasajeros del tren de Hankyu (Ed. Lumen), novela amable y coral de la escritora japonesa Hiro Arikawa y Un exilio mediopensionista, artefacto del artista plástico Javier de Juan que data de mediados de los noventa y que acaba de ser reeditado por Reino de Cordelia.En su sección, Sergio C. Fanjul habla de los gustos como forma de reafirmar el estatus social al hilo de dos novedades editoriales: La distinción (Ed. Garbuix), novela gráfica de Tiphain Riviere y Mal gusto (Ed. Debate), ensayo de Natalie Olah, ambos influenciados por las teorías del sociólogo francés Pierre Bourdieu.También Mariano Peyrou nos hace un tres por uno de recomendaciones poéticas, que -siendo muy distintas- dialogan muy bien: Una gota con una aguja (Ed. Urdimbre), de Iria Fariñas, En tu piscina de esmeraldas calculé y lloré (Ed. Ultramarinos), de María García Díaz y la obra reunida de la mexicana Coral Bracho en Pre-Textos.Escuchar audio

Literatura Universal con Adolfo Estévez
471. A la rosa. Anacreonte.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 1:48


Anacreonte (en griego Ἀνακρέων) fue un poeta lírico griego que vivió aproximadamente entre el 570 y el 485 a. C., originario de Teos, una ciudad jónica en Asia Menor (actual Turquía). Es especialmente conocido por sus poemas dedicados al amor, al vino y a los placeres de la vida. Su poesía es ligera, elegante y hedonista, muchas veces con un tono irónico o juguetón. Usó predominantemente el verso yámbico y lírico melódico, destinado a ser cantado con acompañamiento de lira. Sus poemas no abordan temas épicos ni políticos, sino que celebran lo efímero de la vida y los placeres sensuales. Canta al vino, al amor (tanto heterosexual como homosexual), a la música, la danza y la juventud. Escribía en verso lírico, muchas veces acompañado de música de lira. Su métrica favorita era el verso anacreóntico, una forma métrica que lleva su nombre y se caracteriza por una cadencia suave y musical. En épocas helenísticas y romanas se desarrolló un género llamado "anacreóntica", imitación de su estilo. Incluso en el Renacimiento y el Neoclasicismo europeo su obra inspiró a muchos poetas. Su estilo inspiró una corriente literaria conocida como anacreóntica, especialmente durante el Renacimiento y el Neoclasicismo. En la literatura europea, se escribieron muchas poesías “anacreónticas” en su honor, imitando su tono festivo y ligero. En el siglo XVIII, su influencia fue tan grande que incluso existieron “clubes anacreónticos”, como el Anacreontic Society en Londres, cuya canción “To Anacreon in Heaven” se convirtió más tarde en la melodía del himno nacional de los EE. UU. Gran parte de su obra se ha perdido. Lo que ha sobrevivido son fragmentos, muchos de ellos citados por autores posteriores o conservados en papiros. Por ejemplo: "Bebe, pues la vida es corta, dulce es el vino y fugaz el amor."

El ojo crítico
El ojo crítico - El delirio de 'Un tranvía llamado deseo' en el Teatro Español

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 54:17


En verano, a pesar del calor, las ciudades y las pequeñas poblaciones se llenan de encuentros. Hay grandes festivales y propuestas más íntimas. Por ejemplo, el Azkena de Vitoria, el FIB de Benicàssim, el Grec de Barcelona o la Feria de Palma. También otros más modestos como Viñetas del Atlántico en A Coruña o el festival SIBERIANA, que comienza mañana en Tamurejo (Badajoz), un pueblo de tan solo 199 habitantes en la Siberia extremeña.Seguimos por 'Un tranvía llamado deseo', la adaptación de una de las obras más emblemáticas del siglo XX. Con todos los ingredientes del universo de Tennessee Williams: neurosis, simbolismo y fingimiento. La obra gira en torno a Blanche DuBois (interpretada por Nathalie Poza) y la decadencia del sur estadounidense, el delirio como vía de escape y una constante huida hacia ninguna parte. Estará en el Teatro Español de Madrid hasta el 27 de julio con dirección de David Serrano. Completan el reparto Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón (quienes nos visitan); Carmen Barrantes, Rómulo Assereto, Mario Alonso y Carlos Carracedo.Raúl Losánez nos trae la historia menos conocida de G.K. Chesterton: la de dramaturgo. Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento se ha estrenado por primera vez en España una de sus comedias, 'Magia'. Además, la editorial Renacimiento ha publicado el volumen 'Teatro completo', que reúne sus cuatro obras para la escena.Terminamos con el Campus de Verano de la Academia de Cine, que celebra su cuarta edición con el objetivo de visibilizar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Este año se han presentado ocho piezas documentales bajo el título 'Las capas de la memoria', que recuperan álbumes fotográficos familiares dañados por la DANA. Nos lo cuenta José Miragall desde Valencia.Escuchar audio

EDENEX - La Radio del Misterio
Dalí y el último teatro de la memoria - Un artículo de Javier Sierra - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:55


En una brillante mañana de diciembre de 1974, Salvador Dalí, en su finca de Port Lligat, se preparaba para una aparición más en el NO-DO. Frente a las cámaras, lanzó una de sus enigmáticas frases: «Es evidente que hay otros mundos, pero están en este». Aquellas palabras no eran improvisadas, sino una declaración velada de su visión artística y filosófica, materializada en su mayor obra: el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Javier Sierra nos guía a través del simbolismo oculto de ese "teatro de la memoria" que Dalí construyó como réplica surrealista de su mente. Inspirado en los tratados de alquimia, la cábala, la geometría sagrada y los principios esotéricos del Renacimiento, el museo fue concebido como un portal hacia otro nivel de percepción. Cada elemento –desde la cúpula de 2.160 triángulos de cristal hasta el escafandrista de la entrada– esconde un mensaje deliberado, diseñado para provocar una transformación interior en el visitante. Cincuenta años después, con el Rey Felipe VI como testigo en una celebración íntima, Sierra revive la experiencia de recorrer ese espacio hechizante, descubriendo nuevos significados entre geometrías sagradas, farolas parisinas y espirales de Fibonacci. Comprende entonces que el museo no es solo un homenaje al arte, sino un verdadero "teatro de la memoria", como el que imaginó el poeta Simónides hace siglos. Con una narración envolvente de nuestro querido amigo Jones y la delicada música de Alberto Guzmán como telón de fondo, esta pieza nos invita a descifrar el enigma daliniano, a aceptar el reto de mirar más allá del absurdo aparente y a reconocer que, como susurra el propio museo, «hay otros mundos, pero están en este». ¿Te atreves a entrar? https://www.edenex.es

Historia con sentido Podcast
El tañido de las campanas.

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 31:19


El tañido de las campanas. Desde el campanario de Gumiel de Izan seguimos recorriendo arte e historia

Documentos RNE
Documentos RNE - Pavía, la batalla por el corazón del imperio - 13/06/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 55:33


La batalla de Pavía sacudió Europa. Por la victoria apabullante de las tropas hispano-imperiales de Carlos V. Y por la tragedia del rey de Francia, Francisco I, derrotado y cautivo tras una mañana en la que vio morir a la flor de la nobleza francesaPavía, situada a 30 kilómetros al sur de Milán, junto al río Tesino, fue el lugar donde Carlos y Francisco dirimieron su rivalidad por el control del corazón imperial: el Milanesado, la puerta de Italia y la llave del dominio de Europa.Cinco siglos después de aquel 24 de febrero de 1525, Documentos RNE recrea un acontecimiento que contiene en sí mismo una época, el Renacimiento. Un momento, como el actual, de cambios culturales, políticos y tecnológicos, desde Maquiavelo a los arcabuces, que dio lugar a un nuevo orden europeo: la hegemonía de la monarquía española.El documental sonoro, Pavía, la batalla por el corazón del imperio, permite hacerse una idea de cómo era la guerra en la Italia de 1525. Gracias al testimonio recuperado de dos soldados españoles que estuvieron allí: Juan de Oznaya y Martín García Cereceda. Y al eco del suceso entre los descendientes de otro, Alonso Pita da Veiga.El programa, con guión del corresponsal de RNE Antonio Delgado y realización de Mayca Aguilera, nos lleva asimismo al escenario de la batalla en la Pavía actual, aún marcada por el recuerdo de aquella mañana.E incluye entrevistas a algunos de los mayores estudiosos de la batalla y la época: Jean Marie Le Gall, Catherine Fletcher, Eduardo de Mesa Gallego, Mario Rizzo, Andrea Baldissera y Davide Maffi.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La biblioteca | Antonio Muñoz Molina nos lleva a 'El verano de Cervantes'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 40:06


'El verano de Cervantes' es el último libro de Antonio Muñoz Molina (Seix Barral)  y nos lo ha presentando en la biblioteca de Hoy por Hoy. El autor nos lleva a sus lecturas veraniegas del gran clásico de las letras españolas. Es un libro que lee desde niño y a través de sus lecturas nos cuenta episodios de su vida y la relación de Don Quijote de la Mancha con la cultura española y universal. También nos descubre como es un libro donde siempre es verano, solo llueve una vez  o que Cervantes nunca describe el paisaje. Un ensayo apasionante en el que siempre que te pones frente a una obra de Antonio Muñoz Molina aprendes, y no sólo de literatura. Más allá de 'El verano de Cervantes' nos regalo otros dos libros para nuestras estanterías: 'Middlemarch' de George Eliot (Alba Editorial) y 'Antología poética' de Vicent Andrés Estellés (Visor).  Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo tres libros que relaciona con la crisis de la inmigración en Estados Unidos : 'Genealogía' de María Teresa Andruetto y Santiago Guevara (Libros del zorro rojo) , 'Americanah' de Chimamanda Ngozi Adiche (Random House) y 'Solito' de Javier Zamora ( Random House). A estos tres libros Martínez Asensio sumó el libro que nos contará en 'Un libro, una hora', un clasicazo "Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento). Las novedades las trajo Pepe Rubio , dos : 'Aquellas noches eternas' de Silvia Grijalba (Ediciones B)  y 'Apuntes para una despedida" de Javier Serena  (Almadía) . Pascual Donate rescató de nuevo un libro abandona en la redacción de la SER, bueno tres 'Mapas del tesoro' (I, II y III)  de j. Miguel Espinosa Infante (Caligrama). Tres tomos en el que el autor deja en herencia todo su saber a sus hijos. Por último las donaciones de los oyentes que fueron: 'La vida exagerada de Martín Romaña" de Alfredo Bryce Echenique (Anagrama) , 'Tinta invisble' de Javier Peña (Blackie Books) y 'Cometas en el cielo" de Kalhed Hosseini (Salamandra) 

Hoy por Hoy
La biblioteca | Antonio Muñoz Molina nos lleva a 'El verano de Cervantes'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 40:06


'El verano de Cervantes' es el último libro de Antonio Muñoz Molina (Seix Barral)  y nos lo ha presentando en la biblioteca de Hoy por Hoy. El autor nos lleva a sus lecturas veraniegas del gran clásico de las letras españolas. Es un libro que lee desde niño y a través de sus lecturas nos cuenta episodios de su vida y la relación de Don Quijote de la Mancha con la cultura española y universal. También nos descubre como es un libro donde siempre es verano, solo llueve una vez  o que Cervantes nunca describe el paisaje. Un ensayo apasionante en el que siempre que te pones frente a una obra de Antonio Muñoz Molina aprendes, y no sólo de literatura. Más allá de 'El verano de Cervantes' nos regalo otros dos libros para nuestras estanterías: 'Middlemarch' de George Eliot (Alba Editorial) y 'Antología poética' de Vicent Andrés Estellés (Visor).  Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo tres libros que relaciona con la crisis de la inmigración en Estados Unidos : 'Genealogía' de María Teresa Andruetto y Santiago Guevara (Libros del zorro rojo) , 'Americanah' de Chimamanda Ngozi Adiche (Random House) y 'Solito' de Javier Zamora ( Random House). A estos tres libros Martínez Asensio sumó el libro que nos contará en 'Un libro, una hora', un clasicazo "Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento). Las novedades las trajo Pepe Rubio , dos : 'Aquellas noches eternas' de Silvia Grijalba (Ediciones B)  y 'Apuntes para una despedida" de Javier Serena  (Almadía) . Pascual Donate rescató de nuevo un libro abandona en la redacción de la SER, bueno tres 'Mapas del tesoro' (I, II y III)  de j. Miguel Espinosa Infante (Caligrama). Tres tomos en el que el autor deja en herencia todo su saber a sus hijos. Por último las donaciones de los oyentes que fueron: 'La vida exagerada de Martín Romaña" de Alfredo Bryce Echenique (Anagrama) , 'Tinta invisble' de Javier Peña (Blackie Books) y 'Cometas en el cielo" de Kalhed Hosseini (Salamandra) 

Solo Documental
Gigantes del Gótico – Construcción de una catedral en la Edad Media

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 68:54


La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XIIhasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI. El vocablo «gótico» es el adjetivo correspondiente a godo y fue utilizado en este contexto por primera vez por el tratadista italiano Giorgio Vasari (1511-1574), quien en su famosa obra de biografías de pintores toscanos incluye varios capítulos sobre el arte en la Edad Media. En sentido peyorativo, usó este término para denominar la arquitectura anterior al Renacimiento, propia de los bárbaros o godos, cuyos componentes le parecían confusos, desordenados y poco dignos, por contraste a la perfección y racionalidad del arte clásico. En su propia época, se solía denominar como opus francigenum (estilo francés), por referencia al origen de la innovación. Paradójicamente, en la España del siglo XVI se calificaba al gótico final (isabelino o plateresco) como la forma de construir a lo moderno, mientras que la arquitectura clasicista que introducía el renacimiento italiano era vista como una forma de construir a la antigua o a lo romano

Radio Jódar
Una obra de la joven artista galduriense, María Jiménez, seleccionada como cartel anunciador de las Fiestas del Renacimiento de Úbeda 2025

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 0:47


AUDIO con declaraciones de María Jiménez sobre su obra

Lunes Inspiradores
432. '¿Y si Da Vinci fuera tu jefe? Aprende liderazgo del Renacimiento', con Javier Cantera - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later May 26, 2025 38:19


En este episodio de Lunes Inspiradores conversamos con Javier Cantera, psicólogo, filósofo y referente en liderazgo humanista. A través de su libro ¿Y si Da Vinci fuera tu jefe?, reflexionamos sobre cómo liderar con ética, creatividad y pensamiento crítico en un entorno empresarial cada vez más acelerado. Javier propone un modelo de liderazgo inspirado en el Renacimiento que combina neurociencia, filosofía y humanismo para transformar la forma en que trabajamos y dirigimos equipos.

El ojo crítico
El ojo crítico - Kevin Johansen y Liniers: 15 años uniendo música e ilustración

El ojo crítico

Play Episode Listen Later May 26, 2025 54:01


Esta tarde hay música y dibujo al mismo tiempo en el programa. Nos visita el músico Kevin Johansen para interpretar algunas de sus canciones más conocidas mientras el historietista, ilustrador, pintor y editor argentino, Liniers, improvisa con sus pinceles y recrea esas canciones en dibujos en tiempo real. Este proyecto, que aúna música e ilustración, lleva en marcha más de quince años y recientemente ha tomado forma en el disco 'Desde que te Madrid', grabado en vivo en el Teatro Albéniz.Con Víctor Mora, en nuestra sección Género fluido, abordamos 'Orlando', la novela de Virginia Woolf, a través de varias obras que se han inspirado en ella. Primero, el documental del filósofo Paul B. Preciado, titulado también Orlando, estrenado en 2023. Y después, la adaptación cinematográfica dirigida por Sally Potter en 1993. Entre ambas películas hay 30 años de diferencia, pero la historia escrita hace casi un siglo por Woolf mantiene su vigencia y frescura.El compositor francés David Letellier, conocido como Kangding Ray, ha recibido el premio Cannes Soundtrack a la mejor banda sonora por su trabajo en Sirat, película del cineasta español Oliver Laxe. El filme también ha sido galardonado con el Premio del Jurado del Festival de Cannes 2025, compartido ex aequo con Sound of Falling, de Mascha Schilinski. Hoy, en el pueblo natal del director gallego, se ha proyectado la película y él mismo ha hablado con la prensa.Cerramos el programa con un viaje al Renacimiento veneciano. Paolo Veronese, figura clave del siglo XVI junto a Tiziano y Tintoretto, es el protagonista de una gran exposición antológica en el Museo del Prado. La muestra, que se inaugura hoy, es la principal apuesta primaveral del museo y ofrece un recorrido completo por la obra de este maestro del color, la elegancia y las composiciones monumentales. Nos lo cuenta Ángela Núñez.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La biblioteca | Antonio Martínez Asensio dona a su biblioteca 'Cien libros, una vida'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 23, 2025 42:50


De 'Un libro, una hora'  en la radio a la publicación de  'Cien libros, una vida"  (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y  'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) .  Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los  libros que le inspiró  la actualidad de la semana:  'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana),  'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora'  'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y  'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo:  'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo),  'Mujer de rojo  sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino)  , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)

Hoy por Hoy
La biblioteca | Antonio Martínez Asensio dona a su biblioteca 'Cien libros, una vida'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 23, 2025 42:50


De 'Un libro, una hora'  en la radio a la publicación de  'Cien libros, una vida"  (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y  'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) .  Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los  libros que le inspiró  la actualidad de la semana:  'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana),  'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora'  'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y  'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo:  'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo),  'Mujer de rojo  sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino)  , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)

Filosofía, Psicología, Historias
Ana Bolena y los sucesos que cambiaron el mundo

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later May 12, 2025 23:55


Calamares en su tinta
La Capilla Sixtina

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later May 11, 2025 48:58


De las cosas más emocionantes del Cónclave para elegir a los Papas es el lugar donde ocurre: la Capilla Sixtina, uno de los mayores tesoros del Renacimiento. ¿Cuál es su historia? ¿Cuándo empezaron a hacerse los cónclaves allí? Algo de eso, aquí en Calamares en su tinta.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
El Origen del Ballet | Hoy Toca

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later May 7, 2025 54:36


Carlos Iribarren | Los programas que dedicamos al ballet tienen siempre una recompensa maravillosa en forma de música dedicada a la danza, compuesta por maestros importantísimos desde el siglo XVI. En el programa de hoy, esas partituras corren por cuenta de autores del Renacimiento italiano, de genios del Barroco como Lully y Rameau o de maestros del Clasicismo como Michael Haydn y el gran W. A. Mozart. Ese recorrido de 3 siglos lo emprendemos gracias a una de nuestras invitadas favoritas, Nuria Balbaneda, profe de danza del Real Conservatorio de Danza Mariemma de Madrid y que acaba de publicar un libro muy completo sobre los principales aspectos de la materia que tanto ama: “La clase de ballet”. Nos desplazaremos por sus páginas mientras aprendemos sobre el origen de este arte y compartiremos las anécdotas más curiosas sobre sus coreógrafos, músicos, bailarines, mecenas, etc… Así de danzarina es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.

HISTORIAS DE LA HISTORIA
El concilio de Trento / La Princesa de Éboli

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later May 2, 2025 27:37


Esta semana hablamos en primer lugar del concilio que redefinió la Iglesia durante el Renacimiento, conocerás qué detalles trajo y cómo afectó a la cristiandad. LA segunda historia nos adentra en la biografía de un personaje emblemático rodeado de misterio. Nos acercamos a la princesa de Éboli y la conspiración que precedió a un final que no te esperas

Paco Navas • Psicólogo Anormal
Eso no fue una ruptura. Fue tu renacimiento.

Paco Navas • Psicólogo Anormal

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:10


Pensaste que se acababa el mundo… pero lo que se acabó fue tu cárcel emocional. No fue una ruptura. Fue el inicio de tu libertad. De tu sanación. De tu nueva vida. Y aunque duela, en el fondo lo sabes. Más herramientas para sanar de verdad, dejar de repetir patrones y reconstruirte desde el amor propio en paconavas.com Tu vida, tus normas.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Ep. 153 - La historia de los papas: de San Pedro a Francisco

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 33:44


La muerte del papa Francisco I y la llamada a un cónclave pronto darán un nuevo jefe a la Iglesia Católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. El papa gobierna sobre la fe y los católicos, pero a lo largo de la historia también ha ejercido como soberano de los Estados Pontificios, un auténtico "rey" en su territorio italiano que participaba de las intrigas políticas italianas y europeas. La historia de la Iglesia católica como entidad política (una de las más antiguas del mundo) es también la historia de los papas, sus gobernantes. De los papas mártires que sucedieron a Pedro cuando el cristianismo era perseguido por los romanos, y los papas medievales que luchaban por influencia política contra los sacros emperadores germánicos, a los papas "guerreros" del Renacimiento y los que se enfrentaron a la unificación italiana; en este episodio, Nico y Alfonso repasan los dos mil años de pontificados. ¿Cómo se conformaron los Estados pontificios? ¿Cómo se pasó al Vaticano? ¿Qué poder tenían los papas? ¿Qué futuro le depara a la Iglesia tras la muerte de Francisco?

Teologia para Vivir Podcast
El impacto de los avivamientos en los bautistas: Andrew Fuller y la libre oferta del evangelio

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 39:00


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el impacto de los avivamientos del siglo 18 entre los bautistas, especialmente en la obra de Andrew Fuller, de acuerdo al capítulo 2 "The Enlightenment" del libro 2,000 Years of Christ's Power Vol. 5: The Age of Enlightenment and Awakening, por Nick Needham. Ver aquí: https://www.christianfocus.com/products/3092/2000-years-of-christs-power . Páginas: 183-265. El podcast explora el impacto del renacimiento evangélico del siglo 18 en Inglaterra y Gales, destacando la resistencia inicial de los disidentes ortodoxos como Isaac Watts, que encontraron problemático el emocionalismo del renacimiento y el contexto anglicano. A continuación se traza la influencia del renacimiento a través de la revitalización de los bautistas particulares, liderados por el énfasis de Andrew Fuller en la libre oferta del Evangelio, y los bautistas generales, reformados por el trinitarismo de influencia metodista de Daniel Taylor. Además, el podcast examina las importantes contribuciones de mujeres como Anne Dutton y el papel fundamental de los renovadores galeses, como Griffith Jones, Howell Harris, Daniel Rowland y William Williams (famoso por sus himnos), en la configuración de la vida religiosa galesa. Por último, se analiza la persecución que sufrieron los metodistas, las consecuencias duraderas del Renacimiento (nueva himnodia, literatura, denominaciones, misiones y reforma social) y su impacto en cuestiones sociales como la reforma penitenciaria y la abolición de la esclavitud.  Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Money Talks: El otro lado de la moneda
¿Que hay de nuevo? Amigos de peda, nuevo renacimiento (#ai), payasadas, desdesarrollo

Money Talks: El otro lado de la moneda

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 65:09


Ileana Historias
Replantéate la vida (88)

Ileana Historias

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 19:35


¿Podría nuestra experiencia con el COVID 19 ser el caos que viene antes de nuestro Renacimiento personal y potencialmente colectivo? Fuentes: https://stillnessinthestorm.com/2020/10/reframing-ourselves/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=name_heres_your_daily_stillness_in_the_storm_newsletter_for_2020_10_31&utm_term=2020-10-31 https://stillnessinthestorm.com/2020/11/the-meaning-of-life/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=name_heres_your_daily_stillness_in_the_storm_newsletter_for_2020_11_01&utm_term=2020-11-01 Videos de Ileana Historias relacionados: *Experiencias cercanas a la muerte: https://youtu.be/TZx_tj3DN9c *Cómo saber si nuestro ADN se está transformando a la 5ta dimensión: https://youtu.be/rqRRCJCUUjk Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias.

Pastor Domingo Guzmán
Renacimiento espiritual

Pastor Domingo Guzmán

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 4:22


En el episodio de hoy seguimos aprendiendo de la esperiencia de Nicodemo

Devocionales Cristianos para Adultos
Devocional Cristiano para Adultos | CON JESÚS HOY - Renacimiento espiritual | 2025-04-23

Devocionales Cristianos para Adultos

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 4:25


Fecha: 23-04-2025 Título: Renacimiento espiritual Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/

La estación azul
La estación azul - 'Entre coche y andén', con Raquel Vázquez - 20/04/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 56:22


Nos damos un chapuzón de sabiduría, lirismo e ingenio al hilo de Entre coche y andén (Ed. Renacimiento), el primer libro de aforismos de la poeta Raquel Vázquez, con la que hablamos de la riqueza de este género breve, que no menor. Luego, Ignacio Elguero nos recomienda otras lecturas: Panacea (Ed. Pre-Textos), la nueva y delirante novela del colombiano Darío Jaramillo Agudelo, Detente bala (Ed. Almuzara), novela de aventuras del piloto naval Luis Mollá y La alegría del momento (Ed. Periférica), dietario del intelectual Jacques Brosse que invita a la desposesión y la conciencia de lo efímero. En su sección, Sergio C. Fanjul repasa la vida y logros de Julio Iglesias a propósito de El español que enamoró al mundo (Ed. Libros del Asteroide), ensayo de Ignacio Peyró que nos ofrece no solo el retrato de este artista tan particular, sino también el de una determinada forma de entender el éxito que definió la España de la segunda mitad del siglo XX. Terminamos explorando todas las posibilidades expresivas del silencio junto a Mariano Peyrou, que esta vez nos recomienda El habla del silencio (Ed. Dilema), poemario de Carmen Díaz-Maroto.Escuchar audio

MALASOMBRA
Duccio. Arte gótico.

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 33:56


Sumérgete en el mundo espiritual y estético de Duccio di Buoninsegna, el maestro gótico que transformó la pintura italiana en los albores del Renacimiento. Desde los talleres de Siena hasta la majestuosa Maestà, este podcast explora la vida, el contexto y el legado de un artista que, con pinceladas doradas y rostros cargados de emoción, abrió el camino hacia una nueva sensibilidad visual. Descubre cómo Duccio unió lo divino con lo humano, lo bizantino con lo innovador, en una época marcada por la fe, la política y el despertar artístico de Europa.

El ojo crítico
El ojo crítico - Marina Perezagua nos lleva al corazón de 'Luna Park'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 54:24


Un cuadro de Fe Blasco, 'Las palabras mienten', sirve como detonante para 'Luna Park', el nuevo libro de relatos de Marina Perezagua. La autora conversa hoy sobre cómo esta imagen pictórica —una mujer cargando paquetes, un perro a sus pies, un fondo dividido en colores vibrantes— se convierte en universo literario. Sus relatos son un parque de atracciones emocional, donde las palabras, como en el título del cuadro, pueden mentir, pero también revelar.Miguel Ángel Delgado, en su sección de ciencia, presenta 'Crímenes animales' de Mary Roach (Capitán Swing). Un ensayo que analiza cómo la humanidad ha desplazado a otras especies, provocando una convivencia forzada que a veces termina en conflictos y muertes. Desde osos en garajes hasta leopardos en núcleos urbanos, el libro ofrece casos reales con rigor e ironía.Desde Berlín, Beatriz Domínguez nos guía por la exposición 'Yoko Ono: Music of the Mind'. Más de 200 obras recorren la evolución creativa de una artista pionera, cuyas instalaciones, vídeos y acciones han cuestionado la percepción, la violencia, el amor y la paz durante décadas.En la cartelera teatral, Ana Gil nos habla de 'Me trataste con olvido', montaje que reúne textos de autoras del Renacimiento y el Barroco, bajo la dramaturgia de Raúl Losánez. Se presenta en los Teatros del Canal de Madrid hasta el 19 de abril.Y viajamos al Ártico con 'El hielo de los suyos', novela de Montse Sánchez Alonso que rescata la historia de Ada Blackjack. Una joven iñupiat contratada como traductora para una expedición en 1921, que terminó sobreviviendo sola durante dos años para salvar a su hijo. Susana Santaolalla conversa con la autora sobre esta hazaña poco conocida, donde el frío extremo y la tenacidad maternal se entrelazan.Escuchar audio

Grandes Maricas de la Historia
T05E24: Torquato Tasso (1544-1595), poeta y escritor italiano

Grandes Maricas de la Historia

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 43:22


En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos sumergimos en la figura de Torquato Tasso, autor de La Gerusalemme Liberata y uno de los nombres más ilustres de la literatura italiana. Pero más allá del esplendor de su obra, descubrimos a un hombre herido por la censura, la sospecha y el deseo. ¿Fue la locura una etiqueta para silenciar lo que no se podía nombrar? ¿Qué secretos se ocultan entre los versos que cantan batallas, pero susurran pasiones? Desde su juventud brillante en las cortes italianas hasta su reclusión en el manicomio de Sant'Anna, Tasso encarnó el conflicto entre arte, religión y sexualidad. A través de sus cartas íntimas, analizamos sus relaciones con hombres como Orazio Ariosto y Luca Scalabrino, en un Renacimiento donde el amor entre varones era tan temido como común. Y las musiquitas, aquí: https://open.spotify.com/playlist/22yGd4RmZg6hFyVRlZ5tbM?si=a6aebc5b87ec43fe

Teologia para Vivir Podcast
Teología, evangelización y música: Diferencias entre el calvinismo y el arminianismo

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 38:39


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el avivamiento calvinista y el arminiano en el siglo 18, de acuerdo al capítulo 2 "The Enlightenment" del libro 2,000 Years of Christ's Power Vol. 5: The Age of Enlightenment and Awakening, por Nick Needham. Ver aquí: https://www.christianfocus.com/products/3092/2000-years-of-christs-power . Páginas: 127-183. El programa de hoy se enfoca en las figuras y acontecimientos significativos del renacimiento evangélico del siglo XVIII en Inglaterra. Contrasta las alas calvinista y arminiana del movimiento, centrándose en personajes clave como George Whitefield y John Wesley. El pasaje perfila figuras prominentes de ambos bandos, destacando sus posturas teológicas, métodos evangelizadores y contribuciones duraderas a la himnodia y el pensamiento religioso. Se presta gran atención a las estructuras organizativas desarrolladas por Wesley y a las diferencias resultantes en el impacto a largo plazo de cada movimiento. Por último, la podcast explica el desarrollo de distintas denominaciones calvinistas y arminianas a partir de la unidad inicial del Renacimiento.  Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

MALASOMBRA
Amedeo Modigliani

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 43:15


En este episodio de nuestro podcast, nos adentramos en la vida y obra de **Amedeo Modigliani**, uno de los artistas más emblemáticos del **Renacimiento moderno**. Conocido por sus retratos y desnudos estilizados, Modigliani rompió con las convenciones artísticas de su tiempo y desarrolló un estilo único que fusionó influencias del cubismo, el arte renacentista y las tradiciones africanas. Exploramos su vida, marcada por la bohemia parisina y la lucha personal, y cómo su obra refleja la búsqueda constante de belleza y la expresión emocional. A través de sus retratos alargados y su enfoque en la figura humana, Modigliani nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y la profunda conexión entre el arte y el ser humano. Únete a nosotros para conocer más sobre la carrera de este maestro del arte moderno y cómo su legado sigue vigente hoy en día.

SER Historia
Cronovisor | Maquiavelo, el padre de la ciencia política

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 31:59


Maquiavelo no debía de ser tan malo. Al menos no más que el resto de personas de la corrupta corte de los Medici en el Renacimiento italiano. Al autor del primer tratado de política moderna, El Príncipe, vamos a dedicar nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo

SER Historia
Cronovisor | Maquiavelo, el padre de la ciencia política

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 31:59


Maquiavelo no debía de ser tan malo. Al menos no más que el resto de personas de la corrupta corte de los Medici en el Renacimiento italiano. Al autor del primer tratado de política moderna, El Príncipe, vamos a dedicar nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo

BBVA Aprendemos Juntos
Carlo Vecce: Leonardo da Vinci: del mito al ser humano

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 63:09


Es uno de los mayores expertos del mundo en la figura y la obra de Leonardo da Vinci. Con voz pausada, Carlo Vecce propone un apasionante viaje en el tiempo para descubrir la época de Leonardo. También para comprender al ser humano que subyace tras el mito del genio. Este profesor italiano trabaja directamente con los manuscritos, dibujos, códices y obras de Da Vinci. Revisando estos documentos, un día llegó a uno de los descubrimientos más importantes sobre la vida de Leonardo: su madre, Caterina, era una esclava del Cáucaso. Un hallazgo que impactó al mundo del arte y que, para Vecce, significó una comprensión más profunda del Leonardo más humano: “El legado que Caterina dejó a su hijo fue el espíritu de libertad. Toda su obra está dominada por el espíritu de libertad, Leonardo era un hombre libre, sin barreras ni limitaciones en su investigación intelectual y científica”, explica. En este viaje a las luces y las sombras del Renacimiento, Carlo Vecce explica algunas de las obras más importantes de Leonardo y de su legado histórico, tanto para el arte como para la ciencia. Según afirma: “Podemos traer muchas cosas de la época renacentista a nuestro tiempo, como los grandes valores humanistas, que deberíamos defender siempre”, concluye. Carlo Vecce ha sido profesor en las universidades de la Sorbona y Los Ángeles, en el Institute of Advanced Studies de Durham y en la École Normale Supérieure de Lyon. Ha dirigido programas de cooperación cultural en India y China, y es miembro de la prestigiosa Accademia dei Lincei, donde encabezó un proyecto de reconstrucción de la biblioteca de Leonardo que condujo a la organización de exposiciones en la propia Academia, en el Museo Galileo de Florencia, la Universidad de Stanford y en el Instituto Max Planck de Berlín. Actualmente enseña literatura italiana en la Università Orientale de Nápoles. Es autor de numerosos ensayos, entre los que destaca ‘Vida de Leonardo' (2025), considerada la biografía definitiva sobre Leonardo da Vinci y su novela ‘Caterina' (2024), sobre la madre de Leonardo da Vinci.

Mucho Que Celebrar
San Isidoro de Sevilla

Mucho Que Celebrar

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 21:29


Hoy os traigo a San Isidoro de Sevilla. Un sabio de la España Visigoda del siglo VII al que le debemos modernas teorías sobre el control del poder del rey o el imperio de la ley, aparte de una extensa obra filosófica y multidisciplinar. Isidoro de Sevilla es al autor más traducido de la Alta Media Europea y el autor de la primera enciclopedia de la historia, las "Etimologías". Aparte de esto, tiene docenas de obras sobre filosofía, teología, música, matemáticas, numerología, hidráulica, derecho, astronomía, etc…en definitiva, un personaje enteramente renacentista que vivió unos 8 siglos antes del Renacimiento.

De Piel a Cabeza
157. PSICODÉLICOS: Renacimiento científico y uso en medicina y salud mental con el psiquiatra Luis Caballero

De Piel a Cabeza

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 35:57


En este episodio nos adentramos en un tema fascinante y profundamente relevante para nuestra comprensión de la mente humana: el uso de sustancias psicodélicas con fines de exploración mental y sanación. A lo largo de la historia, estas sustancias, como la ayahuasca, el peyote y los hongos con psilocibina, han sido utilizadas en rituales sagrados por diversas culturas indígenas para promover el bienestar espiritual, emocional y físico. Sin embargo, la atención moderna hacia los psicodélicos comenzó a ganar terreno en la psiquiatría durante el siglo XX, y hoy, con avances en neurociencia, estamos viviendo un renacimiento en la investigación clínica sobre su potencial terapéutico.En este episodio contamos con la presencia del Dr. Luis Caballero, jefe de servicio de psiquiatría y psicología clínica del Grupo HM Hospitales, un referente en el campo de la psiquiatría y la salud mental. El Dr. Caballero, con su prolífica carrera docente, investigadora y divulgadora, nos habla sobre la evolución del estudio de los psicodélicos, su uso en la medicina moderna, las diferencias entre su uso recreativo y clínico, y los desafíos éticos que enfrentan estos tratamientos. Acompáñanos mientras exploramos cómo sustancias como el LSD, la psilocibina, la ketamina y el MDMA están siendo investigadas para tratar trastornos como la depresión resistente, el TEPT y algunas adicciones.¿Qué son los psicodélicos? ¿Cómo funcionan en el cerebro? ¿Qué diferencias existen entre los psicodélicos clásicos y otras sustancias similares? ¿Cuáles son los trastornos mentales que más se benefician de estos tratamientos? ¿Cómo se lleva a cabo una sesión terapéutica asistida por psicodélicos? ¿Y qué opinan los expertos sobre su posible uso fuera de un entorno clínico? Estas y muchas otras preguntas son respondidas en este episodio que promete abrir puertas a nuevas formas de entender la salud mental.No te pierdas esta conversación profunda sobre los psicodélicos, la psiquiatría moderna y las fronteras de la conciencia.#psicodélicos #saludmental #psiquiatría #psicoterapia #neurociencia #drogaspsicodélicas #medicinapsicodélica #psicoterapiaasistida #psilocibina #ketamina #LSD #tept #depresión #ansiedad #investigacióncientífica #bienestaremocional #culturapsicodélica #psiquiatríaenelfuturo #psicoterapia #tratamientosinnovadores #música #movimientocontracultural Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Alkimia Personal - Transformación  personal
Eclipses de marzo: portales de transformación y renacimiento

Alkimia Personal - Transformación personal

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 32:25


¿Sientes que la vida te está dando una vuelta inesperada?¡Tranquil@, no estás sol@! Te ha pasado que de repente la vida da un giro inesperado y sientes que el universo te está moviendo el piso, bueno los eclipses hacen exactamente eso, pero con un propósito…No es casualidad que después de un eclipse tú sientas que ciertas cosas cambian sin previo aviso, es más deberías esperarlas: relaciones, emociones, trabajo.¿Y si te dijera que puedes encontrar sentido y dirección en medio de este aparente caos?En este episodio, vamos a hablar de los Eclipses de marzo: portales de transformación y renacimiento, quiero ayudarte a entender cómo los eclipses de marzo van a afectar tu vida, tu energía y tu camino espiritual.Te voy a contar qué significan, cómo usarlos a tu favor y qué herramientas vas a utilizar para navegar este periodo sin sentir que estás en una montaña rusa emocional.Después de escucharlo, los eclipses dejarán de ser eventos caóticos y se convertirán en señales poderosas para tu crecimiento.EN ESTE EPISODIOFecha y qué verás en el cielo teniendo en cuenta cada eclipse.¿Cómo te transforman estos eclipses?Cómo prepararte antes y después de cada eclipse.Ritual para el eclipse lunar del 14 de marzo: “Carta al Yo que florece”.Lista de espera del programa de la intuición Anótate AQUÍ.SESIONES CONMIGO ¿Buscas ayuda puntual? Separa una Sesión de Alkimia con balance de chacras para descubrir qué situación física, emocional, espiritual, de auto-sabotaje o de ancestros está impidiendo fluir tu energía. RESERVAR SESIÓN DE ALKIMIA ¿Quieres adentrarte en tus vidas pasadas? Separa una Regresión con péndulo para que la energía te lleve a aquella vida que te ayuda a gestionar situaciones de tu vida presente. RESERVAR SESIÓN DE REGRESIÓN ME ENCUENTRAS ENInstagramWeb AlkimiaWeb Marcela HedeYouTubeFacebook CONVOCATORIATe invito a participar en el podcast de Alkimia personal con tu historia. Participa con tu historia de transformación extraordinaria, de resiliencia, milagro, experiencia fuera del lo normal, experiencia mística, experiencia cercana a la muerte (ECM), curación extraordinaria, habilidad o capacidad extrasensorial aplicando en el link aquí debajo. Estamos en un momento de cambio fuerte en la humanidad y para seguir evolucionando como especies hacia una humanidad más benévola, hay que c...