POPULARITY
Categories
Martín Leguizamón @m_legui13 (Politólogo, Historiador) En La Trinchera @trinchera_en
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto cultural.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En este episodio conmemoramos el Día del Historiador, recordando a los taquígrafos Emilio Inzaurraga y Ángel Menchaca, quienes hicieron contribuciones a la historia de la taquigrafía. Además, mencionamos a Rafael Hernández y a Beatriz Bosch, quienes historiaron la actuación taquigráfica de José Hernández.
El francés Jean-Pierre Filiu es uno de los grandes especialistas en Gaza, lleva décadas estudiando su territorio y su historia atormentada. Filiu ha hecho algo que muy pocos observadores internacionales han logrado desde que empezó la operación militar israelí. Entró en Gaza integrado en un equipo de Médicos Sin Fronteras. Estuvo 32 días y 33 noches, entre diciembre y enero pasados, en la zona humanitaria donde se confinaba al grueso de la población gazatí. “La mal llamada zona humanitaria”, precisa. “Una humanidad totalmente vulnerable, sin nada para protegerse. Contra los bombardeos, por supuesto, pero tampoco contra las lluvias. Cualquier lluvia puede volver ese mar de tiendas una cloaca horrible, donde no se puede encontrar ni un pedazo seco”, recuerda.“La Gaza que conocía, que experimentaba que investigaba, ha desaparecido, se ha desintegrado. Y no he encontrado las calles, las ciudades, los monumentos, ninguna de las referencia que tenía”, explica. El historiador ha contado su experiencia en un libro por ahora solo en francés, Un historien à Gaza, Les Arènes. Un texto que tiene el mérito de relatar la historia menuda de un drama donde las cifras de muertes son tan elevadas que han dejado de llamar la atención. Escuchar audio
Fes-te'n mecenes i gaudeix dels avantatges! https://larrabassada.aixeta.cat/ Avui som al Teatre l'Espiga (per segon cop ple de gom a gom) a Les Corts, a tocar del Reial Club de Polo, dels xalets de Pedralbes, del Reial Club de Tennis, de la Plaça d'Artós, del 90% de clíniques i escoles privades de Barcelona o, entre d'altres, del campus d'ESADE on els cayetanos fingeixen que estudien per poder heretar les empreses dels seus pares. I què abunda aquí, a l'Upper Diagonal, més enllà d'una proporció inexplicablement alta de gent amb diversitat funcional fruit de genealogies circulars? Doncs els pijos, valgui la redundància. En efecte, arrabassaires, avui parlarem d'aquell col·lectiu que, tot i tenir la vida solucionada d'ençà que neixen, no podran fugir mai de les futures i inevitables malalties degeneratives causades per l'endogàmia. I avui, evidentment, deixarem relluir el nostre odi de classe de forma desvergonyida o, com va dir la il·lustre portaveu de l'associació de propietaris “Som Habitatge”, la nostra “envegeta”. Perquè sí, potser l'odi de classe és enveja, jo reconec que tinc enveja de ser ric i poder viure tranquil sense fotre ni brot, però almenys nosaltres no ens diem Bosco, no patim la síndrome de l'alcoholisme fetal ni vestimmocassins en ple 2025. I tenim moltes preguntes. D'on prové la riquesa dels pijos de Catalunya? Quins són els seus hàbits i objectius vitals? Hi ha diversos tipus de pijo? Per què aquí són més carques i vesteixen pitjor que a la resta d'Europa? És el mateix ser ric que ser pijo? De tot això i molt més parlarem amb el convidat que més coneixements té sobre aquest col·lectiu disfuncional. Avui ens acompanya un home que és el resultat del que sorgiria si un gentleman de Londres i un peixater d'un mercat barceloní que crida molt i no té respecte per les vocals neutres tinguessin un fill. Historiador de l'art, escriptor dels llibres “Pijos: qui són, què fan i on trobar-los” i de la seqüela “Encara més pijos”, comunicador en majúscules i fashion victim, el convidat d'avui és probablement la persona més mediàtica que ha passat per l'Arrabassada d'ençà que va fer el salt a “la uno” de Televisió Espanyola aquest gener passat. A banda del show d'en Marc Giró, l'Iñaki i l'Oriol descobriran la biodiversitat cayetana del nostre país i posaran el nostre convidat a prova. Les parts: 0:00 - Intro 9:11 - Els pijos 47:51 - Preguntes ràpides 1:06:45 - L'afusellada (Preguntes incòmodes) 1:21:23 - El Tomb 1:36:20 - La secció de l'Iñaki i de l'Oriol 1:48:56 - Comiat
Gisela Larsen y Santiago Pont Lezica dialogaron con Ignacio Montes de Oca
O historiador Manoel Passos Conversa Bem Viver reconstruindo as origens pagã e católica dos festejos juninos, a importância dos santos e as adaptações que a festança passou ao chegar ao Brasil e suas diferentes regiões.
A evolução cíclica da História, a extrema-esquerda em Portugal, o paralelo da atualidade com os fascismos, Trump, Ucrânia e Putin, a tolerância com os intolerantes, a filha com trissomia 21, as lições do caso Joacine.
Mi sistema de Contenido en Notion
Na edição do Noite Brasil/Cultura Brasileira desta quinta-feira, 12 de junho:1) MP enviada pelo governo enfia o Pé de Meia no piso da Educação, reduz tempo de licença médica e parte para cima do seguro defeso, dos pescadores2) Depois de ter sido sequestrado e preso junto com outros 11 ativistas por Israel, o brasileiro Thiago Ávila é deportado do Estado sionista e deve chegar ao Brasil na manhã desta sexta-feira,13 de junho;3) No Senado, CPI das Bets têm fim melancólico após rejeição de relatório que pedia indiciamento de influencers, empresários e donos de casas de apostas;4) A situação da EBC e comunicação pública brasileira;5) A contribuição fundamental para o Direito brasileiro através da vida e obra de Luiz Gama. Historiador, autor do livro “Luiz Gama contra o Império: a luta pelo direito no Brasil da Escravidão” fala ao Cultura BrasileiraOs convidados são o jornalista Pedro Vilela (19h30) e Bruno Rodrigues de Lima (20h15)
Na edição do Noite Brasil/Cultura Brasileira desta quarta-feira, 11 de junho: 1) União Brasil e PP, base do governo, se opõem à MP que pretende aumentar a arrecadação em 2025, apresentada pelo Ministério da Fazenda;2) Fernando Haddad bate boca com deputados da extrema direita em audiência na Câmara;3) Ministros do STF discutem regulação das big techs;4) Historiador, pesquisador da atuação de Carlos Marighella na vida pública, enquanto dirigente estudantil e primeiro deputado comunista eleito pela Bahia em 1945, autor do livro “Vai, Carlos, ser Marighella na vida”, fala ao Cultura Brasileira.Os Convidados desta edição são o jornalista Luis Nassif (19h15) e o historiador Ricardo Sizilio (20h15).
Ricardo Sizili, Historiador e pesquisador da atuação de Carlos Marighella na vida pública, enquanto dirigente estudantil e primeiro deputado comunista eleito pela Bahia em 1945, foi entrevistado no Cultura Brasileira.
Gustavo Mártin Montenegro llegó a Australia en 1974 como exiliado político luego del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile. Mártin Montenegro dedicó su vida a unir a la diáspora latinoamericana en Australia, a difundir la historia y cultura de este país y de los pueblos de las Primeras Naciones, y a defender los derechos humanos desde diversas organizaciones comunitarias.
El experto y exsoldado israelí dijo a BBC Mundo que hay un consenso entre investigadores del genocidio sobre Gaza y habló de la "perturbadora" indiferencia de muchos israelíes.
En los últimos días se han registrado más de 850 eventos de protesta a nivel nacional, tras el abrupto aumento de las tarifas del internet, lo cual ha provocado que principalmente sean los estudiantes quienes se levantan en Cuba. Y es que la decisión tomada por la empresa estatal ETECSA, la cual tiene el monopolio de este servicio, ha conseguido que el sector universitario sea el epicentro de esta nueva expresión de resistencia frente a la dictadura más longeva del hemisferio.Los estudiantes de una decena de facultades y de cinco universidades decidieron la convocatoria a huelga, hasta que se revierta el encarecimiento de un servicio que en los últimos años se ha convertido en la única rendija de libertad y de contraste de la narrativa oficial. Este aumento dramático del servicio, llega en el que quizá sea el momento más crítico de la economía cubana desde los tiempos del régimen especial durante los años noventa.Para entender qué alcance tendrán estas protestas, resulta necesario conocer qué cambió en la sociedad cubana desde las movilizaciones del 2021, para que sea precisamente el sector estudiantil los que se levantan en Cuba en esta ocasión. Para ofrecer luces a este tema nos acompañó Armando Chaguaceda. Historiador y Máster en Ciencia Política, investigador especializado en los procesos de democratización y autocratización en Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como los vínculos geopolíticos con América Latina de la Rusia postsoviética. También contamos con la compañía de Carlos Rodríguez Arechavaleta. Doctor en ciencia política, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana de México, especializado en la historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización. Ambos columnistas de Latinoamérica21 que nos ayudarán a entender este nuevo episodio de conflicto interno en el contexto represivo cubano.Analistas:María Puerta RieraArmando ChaguacedaCarlos Rodríguez ArechavaletaEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 07-06-2025 Entrevistas a: Fernando Néstor Ramírez @fnramirez (Periodista, Presidente Asociación de Periodistas de la República Argentina), Juan Bautista Meri @juanbmeri (Periodista) y Mariano Obarrio @marianoobarrio (Periodista, Columnista de C5N) Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Historiador; Presidente del Inst. Nac. Yrigoyeneano) Noemí Zamora (Periodista, directora de la radio FM Siglo) Jessica Caló (Instructora de El Arte de Vivir Fundaciónm, Coordinadora de La Noche de las Frazadas) Salomé Moreno (una de las dueñas del local gastronómico Rancho Aparte) Myriam Sosa Belenky (Guía de Turismo en Signature Tours) y Alfredo Csambal (Representante de ventas de Signature Tours)
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 24-05-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Sergio Marino (Miembro del Comité Paralímpico Argentino) Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Historiador; Presidente del Inst. Nac. Yrigoyeneano) Paula Comparatore (Chef, Propietaria del bar Montecarlo) Cristian Ángel Alderete (Artista, Intérprete, Compositor, Productor y Docente)
O Manhã Brasil desta quarta (21), com o jornalista Mauro Lopes como âncora, tem os seguintes destaques: 1) Arthur Lira, relator do projeto de reforma do IR, e a Febraban ameaçam isenção de quem recebe até R$ 5 mil; 2) Lula confirma a líderes do PT que Boulos será seu ministro Pessoas convidadas:João Claudio Pitillo, doutor em história pela UNIRIO, mestre em história comparada pela UFRJ. Historiador e professor de história brasileiro especializado em história militar
Santiago Vega Sombría, historiador y miembro del Foro para la Memoria de Segovia,
O Manhã Brasil desta quinta (15), com o jornalista Mauro Lopes como âncora, tem os seguintes destaques: 1) Lula deve formalizar convite a Boulos para o Ministério. Boulos quer, diz que abrirá mão de candidatura em 2026, mas há oposição no PSOL; 2) Em entrevista ao UOL, apesar das tergiversações, Bolsonaro jogou a toalha em relação a 2026 e, pela primeira vez, acenou com o nome de Michelle; 3) Governo fará mais cortes no orçamento ainda este mês, sufocando o Estado brasileiroPessoas convidadas:João Claudio Pitillo, doutor em história pela UNIRIO, mestre em história comparada pela UFRJ. Historiador e professor de história especializado em história militar, com destaque para a participação soviética na Segunda Guerra Mundial (1939-1945) e na política externa do Estado Novo brasileiro durante o conflito.Fernanda Melchionna, deputada federal (PSOL-RS)
El fallecimiento de José Mujica, ocurrido este martes, marca el cierre de un ciclo histórico que trasciende largamente a la política uruguaya. Para ayudarnos a comprender qué representó y representa hoy su figura para la historia nacional y cuál es su legado político, conversamos En Perspectiva con el politólogo e historiador Gerardo Caetano. Exguerrillero tupamaro, encarcelado antes del golpe de estado y después rehén de la dictadura durante 12 años, emergió a partir de la vuelta de la democracia como un referente ineludible de la política nacional. Llegó al Parlamento en 1995, después de ser electo diputado. Cinco años más tarde accedió al Senado y en el período siguiente fue ministro mientras construía un liderazgo que en 2015 lo convertiría en Presidente de la Republica. Porque la política no es un negocio. La política es una pasión que se tiene o no se tiene. Acá no venimos por lo que vamos a ganar o por lo que nos van a dar. Venimos porque estamos convencidos del punto de vista social. ¿Por qué? Porque el homo sapiens es un animal político. No puede vivir en soledad. Es su característica antropológica. No deja se ser individuo, pero necesita la existencia de la sociedad. Eso genera conflictos y ese es el papel, amortiguar los conflictos, que tienen la política”. Amante del trabajo de la tierra, un “campesino” ilustrado, como se definía él mismo, Mujica fue bastante más que un presidente y un símbolo del Frente Amplio: fue una figura política y social de primera línea de las últimas tres décadas, que alcanzó, además, dimensiones globales. Arrastrado por ese impulso, el profesor Yamandú Orsi fue electo presidente en los comicios del año pasado mientras su sector, el Movimiento de Participación Popular (MPP), se consolidaba como la fuerza preponderante del Frente Amplio, donde ya era la fuerza más votada desde 2004.
Guerreros Buscadores desmienten al gobierno sobre Rancho Izaguirre: 'Los restos están ahí'. Historiador cuestiona la afinidad ideológica entre Morena y el Partido Comunista cubano. México pierde ritmo en el empleo formal: 'Hay menos trabajadores y menos patrones', advierte experto. Todo sobre el Cónclave: claves para elegir al próximo Papa, según el padre José de Jesús Aguilar. La grilla interna en Morena y su consejo nacional. Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: Luis Cardenas. El cónclave y sus reglas. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con MVS Noticias, el historiador y profesor del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México, Rafael Rojas, abordó la crítica situación que atraviesa Cuba y la relación ideológica que algunos sectores políticos mexicanos intentan establecer con el régimen de la isla. Lejos de ser un modelo a seguir, advierte, el gobierno cubano enfrenta un desabastecimiento severo, una migración masiva y una profunda desconexión con los valores democráticos y humanistas que dice enarbolar la 4T.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en el Tema del Día conversamos en vivo, via Zoom con el padre Onésimo Díaz Hernández, Sacerdote Historiador, también autor de “Los papas del siglo XX”, para entender qué está ocurriendo en Roma previo a la elección del sumo pontífice.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Comenzamos la noche con el Periodista, Historiador, Divulgador y Escritor, Álvaro Anula Pulido. Hablando de su viaje “Tras los pasos de Drácula en Inglaterra" -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, será nuestro compañero Antonio Pérez, quien nos cuente “La Historia de los Vikingos en Murcia” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Paco Coloma, Francisco Torres, Rubén Cerezo y un servidor, debatiremos sobre un interesante tema, “La pirámide de Kefrén, ¿Realizada por seres de otros mundos?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Aimar Bretos entrevista al téologo e historiador Juan Mari Laboa sobre qué debemos esperar del próximo cónclave en el que se elegirá al próximo Papa
Aimar Bretos entrevista al téologo e historiador Juan Mari Laboa sobre qué debemos esperar del próximo cónclave en el que se elegirá al próximo Papa
¡¡ NUEVO PODCAST !!-En Naturismo y Nutrición, Margarita Chávez… -Frank Favela, Periodista… “Series recomendables para vacacionar” -Édgar Espejel, Historiador…“La Visita de las 7 Casas en el Centro Histórico” -Sol Sánchez, Actriz… Obra de Teatro: “Trino” (En búsqueda del poder Interior)
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Comenzamos la noche con el Periodista, Historiador, Divulgador y Escritor, Álvaro Anula Pulido. Hablando de su viaje “Tras los pasos de Drácula en Inglaterra" -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, será nuestro compañero Antonio Pérez, quien nos cuente “La Historia de los Vikingos en Murcia” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Paco Coloma, Francisco Torres, Rubén Cerezo y un servidor, debatiremos sobre un interesante tema, “La pirámide de Kefrén, ¿Realizada por seres de otros mundos?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Historiador del arte, humorista, presentador e incluso fue experto deportivo. Iñaki lo peta en Aragón TV, en Zapeando y en Alborge, pueblo del que es hijo adoptivo. Nos ha reprochado el no haber venido antes de invitado a nuestro programa, como fan del picante que es, pero fíjate que tenemos sospechas de que no va a querer volver. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Historiador del arte, humorista, presentador e incluso fue experto deportivo. Iñaki lo peta en Aragón TV, en Zapeando y en Alborge, pueblo del que es hijo adoptivo. Nos ha reprochado el no haber venido antes de invitado a nuestro programa, como fan del picante que es, pero fíjate que tenemos sospechas de que no va a querer volver. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Historiador del arte, humorista, presentador e incluso fue experto deportivo. Iñaki lo peta en Aragón TV, en Zapeando y en Alborge, pueblo del que es hijo adoptivo. Nos ha reprochado el no haber venido antes de invitado a nuestro programa, como fan del picante que es, pero fíjate que tenemos sospechas de que no va a querer volver. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Historiador del arte, humorista, presentador e incluso fue experto deportivo. Iñaki lo peta en Aragón TV, en Zapeando y en Alborge, pueblo del que es hijo adoptivo. Nos ha reprochado el no haber venido antes de invitado a nuestro programa, como fan del picante que es, pero fíjate que tenemos sospechas de que no va a querer volver. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
En este programa hablamos del Mesias desde el lente de Lucas el Historiador.
No episódio, Ana Frazão conversa com Jorge Caldeira, Sociólogo, Cientista Político, Historiador e Jornalista, a respeito de suas principais obras com destaque para a “História da riqueza no Brasil”. O professor esclarece a sua metodologia, a partir do estudo das instituições e da ampla pesquisa de dados analisados a partir de modelos econométricos. Nesse sentido, divide a história do Brasil em períodos, buscando compreender o crescimento econômico em cada um eles. Ao contrário da história tradicional, que tende a amesquinhar o período colonial, normalmente visto a partir da perspectiva de pouco crescimento e de transferência da riqueza para o reino, o professor Jorge Caldeira mostra que a economia colonial era, no final do século XVIII, dinâmica e muito maior do que a da metrópole, não podendo ser considerada uma economia de subsistência. Já o período imperial foi marcado pela estagnação, na medida em que o governo central do Império teria mantido a escravidão e freado o crescimento, jogando o país no atraso. Na primeira república, o professor explica a explosão de crescimento, que teria decorrido da liberação do setor privado, da quebra de isolamento do Brasil em relação ao mundo e da consequente multiplicação de empreendedores. Por fim, o professor analisada o período de 1930-2017, mostrando os seus principais desafios. Ao final, o professor faz uma síntese conclusiva, explorando o potencial do Brasil para o crescimento econômico.
Fue definido como un “provocador” y un “antiartiguista”. Él se consideraba —sentía— argentino-oriental, no uruguayo. El historiador Guillermo Vázquez Franco falleció el 3 de marzo pasado a los 100 años de edad. Su obra se caracterizó por cuestionar algunos de los principales mitos fundacionales de Uruguay, por ejemplo la construcción histórica de la figura de Artigas y la fecha de la independencia. Además, acuñó el término “Cuenca Ganadera” para entender la realidad del Río de la Plata en el siglo XIX. ¿Cuáles fueron sus principales aportes? ¿Algunos de sus planteos controvertidos pueden derivar en una revisión en la historiografía nacional? El viernes pasado lo discutimos en La Tertulia. En esta ocasión volvemos sobre su legado pero con otro enfoque. Conversamos En Perspectiva con el profesor Fernando López D'Alessandro, historiador, alumno de Vázquez Franco y admirador de su trabajo.
¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - José Félix Ramajo (Instructor de seguridad. Trabajó en la International Securit Academy (ISA). Actualmente es gerente general en Spartan Global Securit) - José María Zavala (Periodista. Historiador. Cineasta y autor de referencia de la divulgación histórica en España) - José Ruz @TriunArts (Experto en crímenes) - Fernando Cocho (Analista de Inteligencia) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
¡¡ NUEVO PODCAST ‼ -Rodrigo Murray, nos presenta su obra: "Leonardo" ¿Cuántos fracasos hay detrás de un genio?-Dr. Rodrigo Bolaños… “Glaucoma”-Dra. Tere Vale… Psicóloga y Periodista.-Édgar Espejel, Historiador y Gestor cultural… "Dos museos: dos grandes opciones"
Esta semana falamos da origem do termo “gémeos siameses” e de um vilancete do século XVI sobre a proibição de usar borzeguis pretos.Sugestões da semana1. Marc Bloch - Apologia da História ou o Ofício de Historiador. Almedina, 2025.2. Ana Luísa Sérvulo Miranda - Ulemas do Garb al-Andalus no século das taifas (5 H./XI D. C.): o contributo da Prosopografía de los ulemas de al-Andalus. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2025. Disponível online em: http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1869----Obrigado aos patronos do podcast:André Silva, Bruno Ricardo Neves Figueira, Cláudio Batista, Isabel Yglesias de Oliveira, Joana Figueira, NBisme, Oliver Doerfler;Alessandro Averchi, Alexandre Carvalho, Daniel Murta, David Fernandes, É Manel, Francisco, Hugo Picciochi, João Cancela, João Pedro Tuna Moura Guedes, Jorge Filipe, Luís André Agostinho, Luisa Meireles, Patrícia Gomes, Pedro Almada, Pedro Alves, Pedro Ferreira, Rui Roque, Tiago Pereira, Vera Costa;Adriana Vazão, Alfredo Gameiro, Ana Gonçalves, André Abrantes, André Chambel, André Silva, António Farelo, Beatriz Oliveira, Bruno Luis, Carlos Castro, Carlos Ribeiro, Carlos Ribeiro, Catarina Ferreira, Diogo Camoes, Diogo Freitas, Fábio Videira Santos, Francisco Fernandes, Gn, Hugo Palma, Hugo Vieira, Igor Silva, João Barbosa, João Canto, João Carlos Braga Simões, João Diamantino, João Félix, João Ferreira, Joel José Ginga, José Santos, Luis Colaço, Miguel Brito, Miguel Gama, Miguel Gonçalves Tomé, Miguel Oliveira, Miguel Salgado, Nuno Carvalho, Nuno Esteves, Nuno Silva, Pedro, Pedro Cardoso, Pedro Oliveira, Pedro Simões, Peter, Ricardo Pinho, Ricardo Santos, Rúben Marques Freitas, Rui Curado Silva, Rui Rodrigues, Simão, Simão Ribeiro, Sofia Silva, Thomas Ferreira, Tiago Matias, Tiago Sequeira, Vitor Couto, Zé Teixeira.-----Ouve e gosta do podcast?Se quiser apoiar o Falando de História, contribuindo para a sua manutenção, pode fazê-lo via Patreon: https://patreon.com/falandodehistoria-----Música: "Hidden Agenda” de Kevin MacLeod (incompetech.com); Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Vilancete “Não tragais borzeguis pretos”, disco 'O Lusitano' (1992), de Gérard Lesne.Edição de Marco António.Apoio técnico: 366 Ideias (366ideias@gmail.com)
-P.M. de G.B. #KeirStarmer visita a #DonaldTrump y sentenció: "Una paz entre #Rusia y #Ucrania no puede premiar al agresor". -#DonaldTrump confirma imposición de aranceles a #México y #Canadá ante su fracaso en evitar tráfico de fentanylo a travéz de sus fronteras. -Cae confianza del consumidor de EEUU para febrero, y continúa cayendo en sus expectativas para el futuro.
En estos últimos meses Uruguay está celebrando 40 años del regreso de la democracia. Y este sábado se conmemora el hito culminante de aquel proceso: la asunción de un Presidente de la República electo por la ciudadanía, después de 12 años de dictadura. Este 1º de marzo de 2025 asume la Presidencia Yamandú Orsi. Sí. Pero también el calendario marca cuatro décadas del inicio del primer gobierno de Julio María Sanguinetti, con su promesa de un cambio en paz. "Yo, Julio María Sanguinetti, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República". En su discurso ante la Asamblea General Sanguinetti dijo: “Es la hora de que busquemos no sólo la superación de la situación de dictadura -que estamos superando en este mismo instante-”, “sino de que luchemos, también por esos tiempos de reencuentro que tienen que venir y que son nuestra única arma y nuestra única fortaleza”. Ese día los festejos siguieron hasta entrada la noche, en Montevideo con dos grandes escenarios cargados de recitales: uno en la plaza Fabini, donde tocaron, entre otros, Charly García, José Luis Perales y Los Abuelos de la Nada; y otro en la explanada de la Intendencia, donde cantaron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, los nicaragüenses Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, y varios uruguayos, entre ellos Los Olimareños. "Queridos compañeros, queremos nosotros, en el nombre de todos los trabajadores del arte que se han sumado esta noche, a este 1º de marzo, que el estar presente significa también el profundo compromiso adquirido ya durante tanto tiempo, para que no quede ningún compatriota que no pueda expresar su idea libre como antes, para que no quede ningún proscrito, para que no quede ningún preso político". ¿Cómo fue aquel día? ¿De qué manera se llegó hasta aquel acontecimiento? ¿Y qué pasó luego con nuestra democracia, en estos 40 años? Analizamos En Perspectiva con José, “Pepe”, Rilla, historiador, investigador y docente.
¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Gisela Turazzini (Economista. Ingeniera financiera. Trader profesional. CEO de Blackbird Bank. Estudió Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Westminster. Además de su labor empresarial, es profesora en diversas universidades y colaboradora habitual en medios de comunicación) - Daniel Ruiz (Ingeniero agrónomo. Coportavoz de SOS Rural) - José María Zavala (Periodista. Historiador. Cineasta y autor de referencia de la divulgación histórica en España) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Laura Falcó mantiene una interesante conversación con el historiador y divulgador, especialista en egiptología.
Historiador marxista-leninista, membro da soberana.tv e criador do canal História Pública
¡Suscríbete ya! Archipiélago Histórico es un podcast sobre historia del Caribe y latinoamérica creado y dirigido por el historiador puertorriqueño Ramón A. González-Arango López. Acompáñame a desmitificar el Caribe y las Américas. En el siguiente enlace encontrarás en dónde seguir el podcast y como apoyarme: archipielagohistorico.com ♪ ''Lo que nos une'' (pieza musical en el intro y outro) utilizada con el consentimiento expreso de su compositor e intérprete, José Gabriel Muñoz. El arte de logotipo de Archipiélago Histórico fue hecho por Roberto Pérez Reyes: https://linktr.ee/robertocamuy
¡Suscríbete! Sajorí 2025