POPULARITY
Categories
As férias podem ser um período desafiador para muitos pais, se não houver uma programação para as crianças. Elas podem ficar um tanto ociosas, caso não haja atividades variadas no dia a dia. Às crianças portadoras do Espectro Autista (TEA) é muito importante esse planejamento para que não fiquem ansiosas e tenham uma rotina que as proporcione conforto, segurança e alguma previsibilidade. Para falar sobre o assunto, o âncora Jota Batista conversa, nesta sexta-feira (11), com psicopedagoga e diretora da Clínica Nuno Desenvolvimento, Cinthia Cardoso, no Canal Saúde, que pode ser acompanhado pelo dial da Rádio Folha FM 96,7 ou pelo canal do YouTube e Facebook da Folha de Pernambuco.
A Link To The Podcast - Especial Satoru Iwata: 10 años de su marcha. Este episodio está dedicado a la memoria de Satoru Iwata, el visionario presidente de Nintendo cuyo legado sigue influyendo profundamente en el mundo del videojuego. A una década de su partida, hacemos un recorrido por su trayectoria, sus logros más emblemáticos y el espíritu que dejó impregnado en la industria y en millones de jugadores. Con la colaboración de voces invitadas, momentos históricos y reflexiones íntimas, este programa no solo repasa la historia del genio tras juegos como EarthBound, Pokémon Stadium o Super Smash Bros., sino también la humanidad y cercanía de un líder que jamás dejó de considerarse un desarrollador. "Programar es diversión, hacer juegos es diversión, jugar es diversión." — Satoru Iwata Prepárate para un viaje nostálgico, emotivo y lleno de respeto por quien hizo posible que muchos sueños digitales se hicieran realidad. Síguenos en los diferentes canales: https://allmylinks.com/alinktothepodcast
Clic aquí para 12 recursos para developers con IA y sin IA- Si tuviera que pagar por un asistente de IA para programar, ¿con cuál debería sacar la tarjeta?- Entérate de los 3 casos de uso killer de la IA para programación- Cuáles son las limitaciones de última hora en Github Copilot- Flipas con los millones que se han gastado en comprar un proyecto de un solo-developer- Entiende por qué React está en crisis existencial- Conoce el proyecto real de José Manuel con Next.js e IAWR | WR319
En este episodio hablamos sobre “De desastres y cómo arreglarlos”, la ágil, divertida y entrañable puesta en escena escrita y protagonizada por Splash Morales.Desde el Foro Shakespeare, seguimos la historia de René, una joven que, harta de fracasar en el amor, accede a una solución radical: dejarle el corazón a la Inteligencia Artificial. ¿Qué pasa cuando el novio perfecto empieza a pensar por sí mismo? Bajo la dirección de Samantha Castillo, esta segunda temporada profundiza en los claroscuros de las relaciones modernas y en las ilusiones —reales o artificiales— que fabricamos para no estar solos.Un monólogo brillante que mezcla ciencia, emociones, desamor, algoritmos y carcajadas, y que confirma el talento de una nueva generación teatral mexicana. Si te has preguntado si el amor puede actualizarse... este episodio es para ti.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YqcSLNnxtCM ¿Qué es realmente el inconsciente? ¿Cómo acceder a sus diferentes niveles y utilizar su poder para sanar y transformarte? Exploramos las claves de la Consciencia Iniciática, diferenciando conceptos como mente subconsciente, psique, psiquismo y supraconsciente. Descubre sus mecanismos, su profundidad y cómo utilizarlo para alquimizar, develar e insertar información. Guillermo Castaño Psico Bio Terapeuta de Descodificación Biológica. Especialista en hipnosis, PNL, EMDR, terapia sistémica breve y de pareja y chamanismo Tolteca-Andino. https://escueladesarollohumano.wisboo... / _desarrollo_humano / guillermobiodescodificacion Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YqcSLNnxtCM ¿Qué es realmente el inconsciente? ¿Cómo acceder a sus diferentes niveles y utilizar su poder para sanar y transformarte? Exploramos las claves de la Consciencia Iniciática, diferenciando conceptos como mente subconsciente, psique, psiquismo y supraconsciente. Descubre sus mecanismos, su profundidad y cómo utilizarlo para alquimizar, develar e insertar información. Guillermo Castaño Psico Bio Terapeuta de Descodificación Biológica. Especialista en hipnosis, PNL, EMDR, terapia sistémica breve y de pareja y chamanismo Tolteca-Andino. https://escueladesarollohumano.wisboo... / _desarrollo_humano / guillermobiodescodificacion Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
ChatGPT no necesita a Jony Ive, necesita una buena hostia a tiempo 0:00 Antonio hace helado de pistacho 05:43 Desgranamos Claude 4 de Anthropic 15:48 La IA que extorsionó a sus creadores 20:31 Opus 4 es un chivato moralista 23:29 Anthropic se centra en lo que da dinero 27:16 Matías invierte en Indexa Capital 30:08 Las alucinaciones son buenas si lo piensas 34:42 La mayor adquisición de OpenAI 40:51 Qué se traen entre manos Sam y Jony 54:48 Entrevista a Andrés Torrubia 1:23:30 Puerta grande o enfermería 1:38:34 Canción resumen Andrés Torrubia está en el top 0,1% mundial de expertos de IA según el mayor ranking del mundo, Kaggle. Puedes seguirlo en Twitter como @antor y aprender sobre IA con él en la 9ª edición del Máster Ejecutivo en IA del IIA Patrocinador: Indexa es una forma sencilla de invertir cada mes. Ya sea en el SP500, donde están todas las empresas de las que hablamos normalmente (Meta, Amazon, Google, etc) o en Europa, Japón... En Indexa se encargan de gestionar tu cartera, según tu perfil inversor, para que tú te olvides. Si quieres saber más, te dejamos nuestro enlace para ahorrarte las comisiones de Indexa sobre los primeros 15.000 € en el enlace de la descripción o puedes contactar directamente con ellos, y estarán encantados de atenderte. https://indexacapital.com/t/rodqpW?utm_source=monosestocasticos&utm_medium=advertising&utm_campaign=monos-podcast Indexa además tiene una comisión total de apenas del 0,535 de media anual, por lo que es mucho más barata de media que los bancos tradicionales. monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) Antonio hace helado de pistacho - (05:43) Desgranamos Claude 4 de Anthropic - (15:48) La IA que extorsionó a sus creadores - (20:31) Opus 4 es un chivato moralista - (23:29) Anthropic se centra en lo que da dinero - (27:16) Matías invierte en Indexa Capital - (30:08) Las alucinaciones son buenas si lo piensas - (34:42) La mayor adquisición de OpenAI - (40:51) Qué se traen entre manos Sam y Jony - (54:48) Entrevista a Andrés Torrubia - (1h23) Puerta grande o enfermería - (1h38) Canción resumen
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado: Instagram de Andrés Special, experto en adaptógenos @specialandres Experto en Hongos: Cómo Hackear Tu Estrés y Transformar Tu Cuerpo Tus creencias crean tu realidad. En esta entrevista un especialista en hongos, Andres Special, habla sobre hongos adaptógenos y psicodélicos: qué son, para qué sirven y cómo pueden transformar tu mente y tu cuerpo. Desde su capacidad para reducir el estrés hasta su potencial para reemplazar fármacos, descubrirás los beneficios y peligros de usarlos mal. También exploramos cómo expandir la consciencia, el rol de las microdosis, el entorno ideal para “el viaje” y el poder de reprogramar tu vida. Los adaptógenos no son moda, son herramienta. Mira esta entrevista y empieza a cuestionar todo lo que creías sobre tu salud y tu mente. 0:00:00 Intro 0:01:36 ¿De dónde provienen los hongos adaptógenos? 0:06:11 Propiedades de los hongos adaptógenos 0:09:47 5 Clases de adaptógenos y sus funciones 0:13:50 Adaptógenos que combaten el Cáncer 0:16:02 Combinar hongos 0:17:29 Reemplazar fármacos por adaptógenos 0:20:28 Cambia el café por este adaptógeno 0:22:45 Beneficios de los hongos psicodélicos 0:25:52 Expandir tu percepción con psicodélicos 0:30:33 Somos 100% seres creadores 0:33:07 Tus creencias te limitan 0:35:37 ¿Cómo se siente “el viaje”? 0:38:23 Steve Jobs usaba LSD 0:40:23 ¿Los psicodélicos te cambian internamente? 0:45:02 El gran error de consumir adaptógenos 0:47:49 2 Formas de entrar en un estado de consciencia alterada 0:53:21 Mi experiencia de meditación en flotarios 0:55:48 Programar tu vida a través del “viaje” 0:57:08 El mejor entorno para hacer “el viaje” 0:59:48 7 Alternativas al psicodélico 1:01:31 El peligro de utilizar mal los adaptógenos 1:05:15 Macrodosis vs. Microdosis 1:07:29 La recomendación para utilizar adaptógenos 1:11:13 Los riesgos de autorecetarse 1:15:12 Las personas están desesperadas y desorientadas 1:17:40 Vivimos drogados y no nos damos cuenta 1:20:54 Eres adicto si pierdes la libertad de elegir 1:24:03 Productos diseñados para ser adictivos
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Sabías que puedes entrenar tu cerebro para eliminar malos hábitos y tomar mejores decisiones? En este episodio del podcast, hablamos con Andrés Rieznik, neurocientífico y creador de contenido, sobre cómo funciona la dopamina, cómo se forman los hábitos y cómo podemos reprogramar nuestro cerebro para lograr una vida más disciplinada y consciente.Exploramos temas como:- Cómo la dopamina y la serotonina influyen en nuestras decisiones.- Qué sucede en el cerebro cuando intentamos romper un mal hábito.- Técnicas prácticas para mejorar tu fuerza de voluntad.- Cómo funciona la atención dispersa (TDAH) y qué podemos hacer al respecto.Si alguna vez te has preguntado cómo deshacerte de los malos hábitos, mejorar tu disciplina o entender mejor cómo tomas decisiones, este episodio es para ti.
Descubre cómo puedes vender mejor y la fórmula para hacerlo con tecnología integrando todos tus canales en un único lugar gracias al comercio unificado. Descárgate la guía gratis aquí.Gran episodio y muchos aprendizajes útiles de verdad que te esperan en este episodio 400 de Ecosistema Ecommerce. Decirte que este proyecto empezó hace 10 años en el sector de las reformas y de las obras en casa con proveedores que no sabían ni prácticamente abrir el mail y hoy en día facturan 22 millones de euros, tienen un millón de referencias y están presentes en 8 países en varios idiomas. Lo mejor de todo, que han creado un ecommerce atípico sin almacén desde Palma de Mallorca, con solo 10 empleados gracias a la aplicación de automatismos que nos cuenta en detalle Jaume Riutord, CEO de Habitium. Podcast para coger papel y boli para aprender cosas como:Pivotar a un side Project cuando ves que tiene tracción y ventas que sorprenden.Pasar de 40 empleados a 10 actualmente con 3 programadores en plantilla.Automatizar respuestas de atención al cliente mediante Inteligencia Artificial en 6 idiomas.Programar tu plataforma de ecommerce para que salga el cupón descuento aplicado automáticamente.Más de 400 automatizaciones con Make en todos los aspectos de la empresa.Manejar 500 proveedores y un millón de referencia haciendo un scoring de catálogos para priorizar su incorporación.Y muchas cosas más que te cuenta Jaume en este episodio, el número 400 de Ecosistema Ecommerce.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Comentamos cómo ha afectado el apagón a la industria española, especialmente a la de la automoción y detalles sobre el rearranque de las fábricas de coches en España. • Parón industrial masivo tras el gran apagón en la Península • El corte eléctrico del 29 de abril dejó sin suministro a España y Portugal, forzando paradas de emergencia en refinerías (Petronor Muskiz, Repsol Tarragona, Cepsa/Moeve) y activando antorchas de seguridad con visibles columnas de humo. • Las plantas siguen detenidas y no hay fecha de reactivación; el impacto económico aún no se ha podido cuantificar. • Automoción: más de 4 000 vehículos sin producir y líneas paralizadas • Ford Almussafes, VW Landaben, Seat Martorell, Ebro Factory y otros centros detuvieron todas las cadenas a las 12:30 h; generadores propios no cubren la demanda total. • Fabricantes evalúan añadir turnos de fin de semana en mayo para recuperar atrasos; de momento se descartan ERTE y se aplicará bolsa de horas. • Efectos en siderurgia, química y proveedores • La siderúrgica Celsa y firmas petroquímicas de Tarragona interrumpieron operaciones de alto consumo energético. • Proveedores de componentes de automoción y otras grandes industrias también frenaron producción a la espera de restablecer el sistema eléctrico. • Sector farmacéutico y pymes: resiliencia parcial • Multinacionales como Grifols y Boehringer mantuvieron actividad gracias a grupos electrógenos; patronales aconsejan priorizar comunicaciones y seguridad con generadores propios. • El incidente revela la vulnerabilidad del tejido productivo ante interrupciones súbitas y la dificultad de reiniciar plantas complejas. • Riesgos sistémicos y contexto • Red Eléctrica investiga la causa del colapso; la dependencia de renovables y el papel crítico de la nuclear vuelven al debate. • El apagón llegó días después de que Repsol alertara de un gran fallo de suministro en Cartagena, subrayando la necesidad de planes de contingencia energética. 1. Activación del Plan de Contingencia y Comité de Crisis 1.1 Inmediatamente después del blackout, convoque al Comité de Crisis (Dirección de Planta, Mantenimiento, EHS, Calidad, IT/OT, Producción, Utilities). 1.2 Compruebe que el Manual de Plan de Contingencia Eléctrica (versión vigente) esté a mano en sala de Control. 1.3 Designe a un Coordinador de Re-arranque que centralice la comunicación con el Centro de Control Eléctrico (REE o distribuidora local) y con los responsables de área. 2. Aseguramiento inmediato de la seguridad operacional 2.1 Verifique que todas las líneas se encuentran mecanicamente bloqueadas (paros de emergencia, enclavamientos de prensas, robots en posición segura, válvulas neumáticas cerradas). 2.2 Confirme la activación de UPS y grupos electrógenos críticos (servicios contra-incendios, servidores MES/ERP, iluminación de evacuación). 2.3 Realice un pase de seguridad por todas las áreas de alto riesgo: soldadura robotizada, cabinas de pintura con compuestos volátiles, pits de prensas y fosos de catforesis. 3. Evaluación del estado de suministro y calidad eléctrica 3.1 Reciba confirmación oficial de la energía de retorno (grid OK). 3.2 Revise parámetros de calidad: tensión (±5 %), frecuencia (49,8-50,2 Hz), THD (0,95). 3.3 Realice pruebas de carga gradual en CCMs secundarios antes de energizar MCCs de proceso. 4. Inspección eléctrica y de utilidades internas 4.1 Compruebe interruptores de potencia, fusibles, barras y tierras en subestación 30/6 kV y celdas de media tensión. 4.2 Inspeccione transformadores de distribución: nivel de aceite, temperatura y ΔP en bombas ONAN/ONAF. 4.3 Verifique arranque secuencial de compresores de aire, grupos de refrigeración, calderas y HVAC de cabinas. 5. Revisión de equipos de proceso y sistemas de control 5.1 Realice checklist mecánico-eléctrico en: • Prensas Transfer & Tandem: nivel hidráulico, enclavamientos, finales de carrera. • Robots soldadura: home position, circuitos de agua/glycol, pinzas. • Catenarias de pintura: tensiones de cadena, sensórica de posición. • AGVs y EMS: estado de baterías, comunicaciones Wi-Fi/5G. 5.2 Reinicie secuencialmente PLCs y Safety-PLC; valide checksum de programas y tiempos de ciclo. 5.3 Arranque servidores MES, SCADA y dispositivos IoT; compruebe sincronismo con ERP; habilite interconexión EDI con proveedores Just-in-Time. 6. Pruebas en vacío y con “racks testigo” 6.1 Ejecute “dry-run” de cada línea (sin piezas) para observar vibraciones, paradas inesperadas o alarms críticas. 6.2 Introduzca racks testigo (carrocerías dummy, bastidores de tren motriz) y realice el primer First-Off controlado por Calidad. 6.3 Liberación gradual: Soldadura > Pintura > Montaje final > Pruebas de pista interna. 7. Validación de Calidad y recalibración de procesos 7.1 Dimensional: pase de carrocería por CMM y láser gap-flush; tolerancias ISO 8062/8015. 7.2 Pintura: ensayo de espesor (μm), adhesión (cross-cut), brillos (GU) y cabina clase A. 7.3 Powertrain: correas de rodaje y dinamómetro en banco EoL; correlación con SPC histórico. 7.4 Ajuste fino de parámetros si se detectan derivas >1 σ respecto al CP/CPK nominal. 8. Reactivación de logística interna y externa 8.1 Reinicie kanban y milk-run; notifique a proveedores Tier 1/Tier 2 el ETR (Estimated Time to Resume). 8.2 Verifique que almacenes automatizados (AS/RS) y shuttle conveyors funcionan con inventario correcto. 8.3 Establezca plan de recuperación de volumen: horas extras, turnos de fin de semana, line-balancing temporal. 9. Comunicación y reporting 9.1 Informe interno a Dirección y casa matriz: duración de parada, líneas afectadas, producción perdida, OEE estimado, coste preliminar. 9.2 Parte a autoridades laborales/regionales si procede (>4 h de parada o activación de plan de emergencia). 9.3 Comunicación transparente a clientela OEM (si planta de componentes) o red comercial (si planta vehículo completo) con nuevo week-plan de envíos. 10. Revisión post-evento y acciones de robustez 10.1 Reunión “hot-wash” 24 h después: listado de incidencias, MTTR, piezas dañadas, mejoras de mantenimiento predictivo. 10.2 Actualizar Plan de Continuidad de Negocio: • Capacidad mínima de back-up (generadores diésel >20 % demanda pico). • Protecciones de sobretensión y almacenamiento energético (BESS). • Prácticas ciberseguras OT-IT (segmented VLAN, firewalls, backups off-line). 10.3 Programar simulacro anual de pérdida total de red para verificar tiempos de respuesta y ajuste de roles. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
#linux es el sistema mas eficiente gracias a sus potentes terminales como #kitty o #alacritty a su ecosistema de herramientas y la increíble personalizaciónLlevo programando aplicaciones y herramientas para Linux mas de 15 años. Sin embargo, en esto último año, he estado implementado servicios web que pueden ser utilizados en cualquier sistema operativo. De la misma manera, en estos últimos años he podido comprobar la diferencia que hay entre programar en Linux y hacerlo en Windows. Por otro lado, hace unos días, y no recuerdo el contexto, un usuario, comentaba que Linux, no era una sistema operativo serio, aunque no se si esas fueron exactamente sus palabras. Lo que venía a decir, es que para recuperar un viejo ordenador y para navegar por internet, era suficiente, pero para cuestiones profesionales se necesitaba sistemas operativos profesionales. Y claro, esto, junto con la reflexión anterior, me hizo plantearme precisamente este episodio, en el que te quiero contar mi propia experiencia, y el porqué de mi conclusión de que Linux es el mejor sistema para programar.Más información y enlaces en las notas del episodio
#linux es el sistema mas eficiente gracias a sus potentes terminales como #kitty o #alacritty a su ecosistema de herramientas y la increíble personalizaciónLlevo programando aplicaciones y herramientas para Linux mas de 15 años. Sin embargo, en esto último año, he estado implementado servicios web que pueden ser utilizados en cualquier sistema operativo. De la misma manera, en estos últimos años he podido comprobar la diferencia que hay entre programar en Linux y hacerlo en Windows. Por otro lado, hace unos días, y no recuerdo el contexto, un usuario, comentaba que Linux, no era una sistema operativo serio, aunque no se si esas fueron exactamente sus palabras. Lo que venía a decir, es que para recuperar un viejo ordenador y para navegar por internet, era suficiente, pero para cuestiones profesionales se necesitaba sistemas operativos profesionales. Y claro, esto, junto con la reflexión anterior, me hizo plantearme precisamente este episodio, en el que te quiero contar mi propia experiencia, y el porqué de mi conclusión de que Linux es el mejor sistema para programar.Más información y enlaces en las notas del episodio
¿Crees que necesitas saber programar para crear tus propias herramientas? ❌ ¡Este episodio te va a cambiar la mente! Hoy te cuento cómo puedes usar ChatGPT para crear scripts, automatizaciones y hasta aplicaciones sin tener conocimientos técnicos.
En este episodio, hablamos con Fernando Cheong (CTO de Mediastream) y Luis Ahumada (CEO y fundador) sobre los desafíos de operar transmisiones en vivo con millones de usuarios. Exploramos el streaming de eventos deportivos a gran escala, la lucha contra la latencia, la guerra de las multi-CDN, y cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector.Si alguna vez te has preguntado qué sucede cuando una transmisión falla en medio de un partido o cómo se evita que un colapso técnico cueste millones, este episodio es para ti.Tabla de contenidos:[00:36] Hola desde Las Vegas: Invitados al ruedo [03:03] Radio FM pirata: El hack que lo empezó todo [06:59] Eventos deportivos: Latencia baja o caos total [11:09] Stack tecnológico, componentes y lógica loca [15:00] Datos clave: ¿Qué medimos en una señal? [18:46] Mundial de fútbol: Ancho de banda al rojo vivo [20:23] Multi-CDN: El arte de esquivar desastres [21:33] Dashboards y automatización: El cerebro en vivo [24:28] IA al poder: De predecir fallos a vender stream [30:23] Metadatos IA: Catalogar el caos sin sudar [39:21] IA sobre datos salvajes: Adiós estructuras [41:20] Deepfakes y líos: ¿De quién es el stream? [44:00] Prompt engineering: Programar sin teclear Redes Sociales Invitados:Web: https://www.mediastream.co/esX: @mediastreamFernando Cheong: https://www.linkedin.com/in/fcheong3b/Luis Ahumada: https://www.linkedin.com/in/luchoahumada/✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: podcast-aws-espanol@amazon.comPodes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/O en tu plataforma de podcast favoritaMás información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆
¿Estás atrapado en la rutina diaria de gestionar tu cocina, apagando incendios constantemente y preguntándote si realmente estás marcando la diferencia? Es hora de cambiar de enfoque y abrazar el poder del liderazgo."Las cocinas funcionan con sistemas, pero prosperan con liderazgo." - Adam LambDe Gerente a Líder: Transformando la Cultura de tu Cocina✅ Crea una visión inspiradora que motive a tu equipo✅ Fomenta un entorno proactivo que anticipe desafíos✅ Construye confianza y autonomía entre tu personal✅ Cultiva el crecimiento y desarrollo a largo plazo en tu cocinaLos Costos Ocultos de una Gestión sin Liderazgo⚠️ Aumento del estrés y el agotamiento⚠️ Alta rotación de personal y su impacto financiero⚠️ Falta de creatividad y ausencia de sentido de pertenencia⚠️ La trampa de una cultura reactiva en lugar de proactivaEstrategias Prácticas para el Liderazgo Culinario
En la edición de Los Tenores de este lunes 10 de marzo, nuestros panelistas analizaron la victoria de Colo Colo 2-0 ante Everton, las palabras de Jorge Almirón en conferencia de prensa, y la destitución de Gustavo Leal de la banca de Everton. Gonzalo Jara, Víctor Cruces, Rodrigo Hernández y Carlos Costas comentaron las palabras de Juan Tagle en conferencia de prensa y la presentación oficial de Darío Melo como nuevo arquero de la Universidad Católica. Además, abordaron la polémica respuesta del Delegado Presidencial de Quillota a Cecilia Pérez por emplazarlo tras no conseguir estadio para el partido entre la Universidad de Chile y la Unión Española. Revive la edición de Los Tenores de este lunes 10 de marzo y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las 2″, donde también escogieron el “Futbolómetro” con lo mejor y peor de la fecha 4 de la Liga de Primera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo hacer una etapa de volumen muscular? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López, te lo explica con un paso a paso realista y con el objetivo de ejemplo de ganar 5 kg de músculo. Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/4hn2PWy ️ Descarga el Diario de Entrenamiento de Fit Generation: https://bit.ly/3XjX3O6 Recursos mencionados: Calculadora de % de grasa corporal: https://fitgeneration.es/calculadora/porcentaje-grasa-corporal/ Calculadora de nivel de entrenamiento: https://fitgeneration.es/calculadora/nivel-entrenamiento-gimnasio/ Calculadora de calorías para ganar músculo: https://fitgeneration.es/calculadora/calorias-ganar-musculo/ Calculadora de macronutrientes: https://fitgeneration.es/calculadora/macronutrientes-diarios/ Calculadora de % de grasa según pliegues: https://fitgeneration.es/calculadora/grasa-corporal-segun-pliegues/ Cuánto músculo puedes ganar: https://youtu.be/5jj93QNEqD0?si=R1oqgJncMWvD206U Ranking de rutinas: https://youtu.be/A3ESnLADxME?si=SfXY2l48B7RX8TFx Cuánto comer para ganar músculo: https://www.youtube.com/watch?v=-OZwiSDMQIQ Proteína y masa muscular: https://youtu.be/2v25sKvMC6Q?si=4mhcI8uDFTyOIKKk Cuándo cambiar de ejercicios: https://www.youtube.com/watch?v=Mqnsb5ewfqg ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:51 Cosas que debes saber 01:44 Evaluación inicial 04:41 Programar tu rutina de entrenamiento 09:02 Calcular y programar tu nutrición 12:12 Repetir, medir y ajustar 16:22 Resumen final
Sesión centrada en el análisis de las razones que llevan a un programador a escoger un concierto, una conferencia o una exposición. Con la participación de Miguel Ángel Marín, Lucía Franco y Manuel Fontán del Junco, directores de los distintos departamentos de actividades culturales de la Fundación Juan March. Más información de este acto
En este episodio del Podcast de Fit Generation entrevistamos a Gorilangel: profesor de Fit Generation, entrenador personal, ex-competidor de culturismo y preparador de atletas de culturismo. En el episodio debatimos temas como la ganancia de fuerza vs. músculo, el ratio estímulo-fatiga, el sobreentrenamiento, la selección de ejercicios, los esteroides anabólicos, y otros temas de interés. ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/40G2lFO Grado Superior de Dietética ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/40GEndE ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00:00 A continuación… 00:02:03 Introducción al podcast 00:03:00 Principales errores al programar un entrenamiento 00:06:02 Ganar músculo vs. ganar fuerza 00:09:24 Cómo superar el estancamiento 00:11:27 Cómo elegir un buen ejercicio 00:14:14 Herramientas de programación para fuerza 00:15:26 Ratio estímulo-fatiga 00:19:36 Sobreentrenamiento 00:22:19 Ejercicios más eficientes para ganar músculo 00:24:37 Ejercicios en estiramiento vs. en acortamiento 00:28:29 Mitos y polémicas sobre el fitness 00:34:30 Juego de rol 00:41:07 Cuántos días entrenar 00:43:34 Técnicas avanzadas de hipertrofia 00:47:27 Entrenamiento en hombres vs. mujeres 00:52:37 Hablemos sobre esteroides 01:02:06 Historial y negocio de Gorilangel 01:06:13 Despedida del podcast
Hoy nuestra sexóloga Irene Moreno, nos habla sobre cómo programar tu erotismo para conectar de forma más plena y disfrutar de tu sensualidad. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programar los Retro Tuesdays de Caribbean Cinemas fue uno de mis mayores placeres del 2024, por lo que me llena de muchísima emoción poder anunciarles que el proyecto de cine de repertorio continúa y se expande en el 2025, con más películas, más cines y más clásicos proyectados en la pantalla grande. La cartelera arranca el próximo 14 de enero con la presentación de la obra maestra de Stanley Kubrick, 2001: A Space Odyssey. Estrenado en 1968, el filme fue producto de una estrecha colaboración entre el renombrado cineasta, el autor de ciencia ficción, Arthur C. Clarke, y el visionario Douglas Trumbull, cuyos revolucionarios efectos especiales cambiaron para siempre el séptimo arte. Esta proyección marcará la primera vez que hacemos una exhibición en una sala CXC, con la mejor imagen y sonido posible, para ofrecerles una experiencia verdaderamente inolvidable. Dos semanas después, el 28 de enero, conmemoramos el 35 aniversario de uno de los principales largometrajes de la década del 1990: Goodfellas, de Martin Scorsese, un nombre que prácticamente es sinónimo del arte cinematográfico. Con las actuaciones estelares de Ray Liotta, Robert De Niro y Joe Pesci, las película se inspira en la verdadera historia de Henry Hill, un hombre de ascendencia irlandesa que se involucró con la mafia italiana y terminó colaborando con las autoridades federales. Luego, en febrero, celebramos el “mes del amor” con dos películas para los enamorados. El martes 11 se proyectará The Notebook, el fan favorite del 2004, que conquistó los corazones del público a través del tumultuoso romance protagonizado por Ryan Gosling, Rachel McAdams, James Garner y Gena Rowlands. Y más adelante, el 25 de febrero, la pantalla grande brillará con dos de los rostros más icónicos del cine, cuando Humphrey Bogart e Ingrid Bergman nos cautiven con sus inolvidables actuaciones en el clásico de 1942, Casablanca. Los Retro Tuesdays regresan nuevamente a las salas Plaza Las Américas, los martes a las 7:00 p.m., y este ciclo se expandirá a los teatros de Plaza del Caribe, Arecibo y Western Plaza, para el disfrute de los cinéfilos de otras áreas de la Isla. Tal y como hicimos en las pasadas seis ediciones, las funciones de Plazas Las Américas -en las que estaré sirviendo de coanfitrión junto a Marcial Feliciano, de Caribbean Cinemas- serán proseguidas por un juego interactivo de Movie Trivia, para poner a prueba el conocimiento del público sobre los filmes que acaban de ver, y habrá premios para los primeros tres lugares. Los boletos ya están a la venta en www.caribbeancinemas.com. Y esto es solo el comienzo. Tenemos reestrenos MUY nítidos planificados para el 2025, así que separen desde ya los martes en la noche para que no se pierdan ninguno. Nos vemos en el cine. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit marioalegre.substack.com/subscribe
¿Cómo programar una sesión o secuencia didáctica de forma sencilla y efectiva? En este video, te comparto los tres momentos clave que no pueden faltar en tus sesiones: desde la motivación inicial hasta la consolidación y evaluación del aprendizaje, con ejemplos prácticos que puedes aplicar directamente en tu programación. Además, si quieres un video más detallado sobre actividades específicas o los seis momentos de Melina Furman, ¡deja la palabra "actividades" en los comentarios! ➡️ Únete al consejo diario para ser cada día mejor docente https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/preparadoredufis TikTok: https://www.tiktok.com/@preparadoredufis Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:43 Motivación y activación de conocimientos previos 2:56 Desarrollo y construcción del aprendizaje 4:46 Consolidación y evaluación 6:00 Transferencia a la vida real 7:26 Resumen ¿Te ha ayudado este video? Deja tu comentario con la palabra "actividades" si quieres profundizar más en actividades concretas para tus clases. ¡Dale like y suscríbete para más consejos prácticos que te acerquen a tu plaza docente!
Una de las preguntas más recurrentes en el grupo de Telegram, es que distribución Linux elegir para tal o cual cosa. en general cada uno tenemos nuestro punto de vista. sin embargo yo siempre me planteo que es mejor ver cuáles son tus necesidades antes que simplemente elegir una distribución por la el entorno de escritorio por la paquetería o por cualquier otro tipo de estrella de estas razones. sin embargo hasta el momento nunca había tratado el tema de qué distribución Linux elegir para programar y lo cierto es que si me lo hubiera planteado hace unos años habría elegido otra completamente distinta probablemente habría elegido Ubuntu sin embargo hoy después del tiempo transcurrido utilizando Arch Linux seguro que te voy a recomendar arlinus como distribución Linux para trabajar. porque al final cualquier sistema o cualquier distribución Linux va a funcionar perfectamente para programar entonces son otros condicionantes los que serán los que determinen qué distribución tienes que elegir
El trato que le des a tus hijos lo marcará para toda su vida, así que ten mucho cuidado con lo que le dices porque puede terminar siendo una genio o un completo inepto. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-programacion Apúntate al curso programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza "Descubre el método más efectivo para estudiar 4 horas y maximizar tu rendimiento en oposiciones. En este video, te enseñaré cómo estructurar tu tiempo de estudio con objetivos claros, técnicas avanzadas como el Pomodoro y la práctica intercalada, para lograr un aprendizaje profundo y efectivo. Además, te cuento sobre el 'Mes de la Programación', una serie de clases gratuitas que incluyen evaluaciones formativas y estrategias para organizar el estudio de forma práctica y orientada a resultados. ¡Aprovecha cada minuto y enfócate en tu éxito! "
Nueva formación programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaz
Descubre los mayores errores de un programador y cómo evitarlos.
¿No tienes la sensación de que estás perdiendo mucho tiempo?Mi jornada de trabajo comienza a las 7 de la mañana enfrente del ordenador y termina a última hora de la tarde.Muchas horas de trabajo y un sentimiento final de “no he llegado a todo”.Sabor de boca amargo que me lleva siempre a las mismas reflexiones:* Trabajo demasiadas horas* No soy productivo* Quizá me estoy organizando mal* Quizá soy muy lento en lo que hago* …He buscado una solución.En el contenido de hoy te explico cómo el Deep Work te cambia tu forma de relacionarte con las tareas para ser más eficiente y feliz.Vamos a ello.¿Ya estás suscrito?Hablemos de Deep Work.Se trata de un término acuñado por Cal Newport en su libro “Deep Work: Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción”.Y dame dos minutos para que te explique la teoría y luego pasamos a la parte práctica donde de cuento cómo ponerlo todo en marcha.¿Que es el Deep Work?Su definición es sencilla de entender:Deep Work es el trabajo que desempeñamos de forma productiva y sin distracciones en tareas con un alto impacto.Esta definición nos permite entender que hay varios tipos de trabajos y cada uno tiene unas características diferentes.Trabajo ProfundoSon tareas que necesitan un grado de inmersión profundo. Requieren todo nuestro esfuerzo mental y no son compatibles con otras tareas que puedan crear distracciones o sacarnos de ese flujo de curro.* Escribir un capítulo de un libro* Hacer una auditoría SEO para un cliente* Componer una canción* Crear una newsletter* Programar una funcionalidad para una webTodo esto son trabajos que nos requieren toda nuestra capacidad y no combinan nada bien con interrupciones, despistes, ruido…Si te fijas, prácticamente ninguna de las tareas que he mencionado tiene un enfoque repetitivo que puedas hacer sin pensar.Todo lo contrario.Necesitas un grado de presencia mental completo para poder realizarlas correctamente.Pero no todas las tareas son así.Trabajo superficialEn nuestro día a día vamos a encontrar un volumen muy muy grande de otras tareas que son simplemente rutinarias y que no requieren nuestra mente al 100%.* Contestar correos* Hacer seguimiento de proyectos* Buscar inspiración para nuevos contenidos* Interactuar en redes sociales* Buscar alternativas de softwareTodo esto son tareas con un impacto indirecto en nuestro trabajo y suelen ser más ligeras a nivel mental.Ojo, son fundamentales y sin ellas no podríamos avanzar en nuestros proyectos, pero digamos que pueden realizarse sin que nuestra cabeza esté absolutamente enfocada en ellas.¿Entonces, cuál es el problema?La mayoría de nosotros tenemos ambos tipos de tareas en nuestro día a día.Esto es lo más normal.Pero, qué pensarías si te digo que depende cómo las organices y agrupes, tu día puede ser más o menos productivo.Mezclar y alternar diferentes tipos de trabajo te está boicoteando de un modo que no eres ni consciente.Y aquí es donde comienza la estrategia Deep Work.Un cambio de organización que va a multiplicar tu rendimiento en esas áreas donde la concentración marca la diferencia.Creando rutina Deep Work paso a pasoAntes de comenzar a desplegar tu nueva rutina, tengo que hacerte dos aclaraciones:* El esfuerzo es indispensable: nada de lo que te voy a contar ahora vas a poder llevarlo a cabo si no te esfuerzas. Quiero decir, el trabajo no se va a hacer solo mágicamente. Aquí te estoy dando una herramienta para que con el mismo esfuerzo que pones ahora en tu trabajo, seas más productivo y feliz.* Necesitas compromiso y práctica: El Deep Work es una herramienta que te va a pillar fuera de forma. Actualmente todos, yo el primero, tenemos un nivel de concentración bajo, tirando a muy bajo. Este es un músculo que hemos ido debilitando poco a poco por culpa de nuestros nuevos estilos de vida y estímulos que nos bombardean. Deep Work es recuperar tu dominio sobre la atención y concentración y para ello, necesitarás practicarlo cada día. Como ir al gimnasio, es exactamente lo mismo.Dicho lo anterior, ahora sí, remángate porque vamos a por esa nueva rutina.1- Diferenciando nuestros tipos de tareasEl primer paso que vas a tener que realizar es ser capaz de entender cuáles de tus tareas del día a día corresponden a Trabajo Profundo y cuáles a Trabajo Superficial.Saber clasificarlas nos va a permitir luego ponerlas en el bloque de tareas oportuno y trabajarlas con el enfoque correcto.No significa que tengamos que hacer un listado de todas las posibles tareas de nuestro trabajo, más bien que seamos capaces de diferenciarlas con criterio propio.Te cuento cómo lo hago yo.Para mi, las tareas Deep Work son aquellas con las que me cuesta retomar el hilo.Es decir, si paro de trabajar en una de estas tareas, cuando la retome me va a tomar un buen rato volver a enfocarme y saber continuar.Esto para mi es un indicador de que se trata de una tarea profunda.Otras formas de detectarlas, si veo que va a ser un trabajo repetitivo o que ya he hecho previamente, la puedo clasificar como superficial. Si veo que es una tarea que se podría hacer sin formación específica o experiencia, también suelo entender que es superficial.En fin, ya ves que hay cierto punto subjetivo en clasificar las tareas, así que dedícale un tiempo a reflexionar sobre ello.Aquí van ejemplos de mi día a día:2- Cuánto y cuándoLas dos coordenadas de nuestro bloque de trabajo profundo.Hablemos de cuánto tiempo podemos trabajar en Deep Work.El autor de esta idea nos explica que el cerebro humano tiene límites en cuanto a trabajo profundo.Esto quiere decir que hasta las personas con más desarrollo en concentración han encontrado problemas para pasar las 4 horas de trabajo profundo continuado.Si consideramos que nosotros estamos empezando a entrenar este “músculo”, lo ideal es que seamos precavidos y no nos flipemos.Mi recomendación es que empieces en bloques de 60-90 minutos.Te sorprenderá ver lo que eres capaz de producir en 90 minutos de concentración plena.Conforme veas que tu concentración sube, estira estos bloques de trabajo hasta que encuentres tu límite.¿Cuándo debemos colocar estos bloques de trabajo?Aquí yo me salgo de las recomendaciones oficiales y te cuento mi punto de vista.Según el libro, cada persona tiene unos momentos más propicios para trabajar de forma enfocada.Algunos a primera hora, otros en la tarde, algunos son nocturnos…Da la sensación de que no existe otra cosa en la vida que ubicar estos bloques de trabajo cuando la realidad es que la vida es lo que está fuera de estos momentos de foco y aislamiento.Por eso, mi recomendación es que ubiques estos bloques en momentos del día que correspondan a tu horario de trabajo habitual y no hagas cosas extrañas si no quieres, como madrugar a las 4 de la mañana o acostarte a las 2 de la madrugada.3- Cómo es un bloque de trabajo de Deep WorkYa sabemos qué tarea queremos trabajar, sabemos cuánto va a durar la sesión de trabajo profundo y cuándo lo vamos a hacer.Ahora hablemos de cómo funcionan estas sesiones y los puntos clave para mantener la concentración y ser efectivos.1- Define la tarea y el resultado de la sesiónMuchas veces nos ponemos a trabajar sin pensar demasiado.Sabemos que hay que hacer algo y nos ponemos manos a la obra.Si queremos aumentar nuestra consciencia sobre el trabajo que estamos haciendo, tenemos que ser capaces de dar un título a esa tarea en la que vamos a trabajar.Lo ideal sería incluso describir el resultado de dicha sesión, definiendo exactamente lo que vamos a obtener o el % de avance que esperamos en la tarea.Además de lo anterior, me parece fundamental que establezcamos unas normas de juego básicas para ser conscientes de las cosas que no se pueden hacer durante nuestra sesión de Deep Work.Normalmente estas normas atacan a las distracciones.2- Evitar distraccionesEl éxito de tu sesión va a estar ligado a la capacidad que tengas de luchar contra las distracciones y mantener la concentración.Esto son básicos pero cada uno va a encontrar en su entorno diferentes distracciones que tendrá que controlar.3- Cronometra y descansaCon todo listo para arrancar, mi recomendación es que comiences con rutinas de Pomodoro 25/5, que te cronometran 25 minutos de trabajo efectivo y 5 de relajación.Ojo, no confundir relajación con mirar redes sociales.Yo utilizo esos 5 minutos para beber agua, levantarme a estirar las piernas o ir al baño.Pero evito caer en actividades que muevan mi dopamina como usar el móvil, comer o realizar tareas de tipo superficial.En mi estado de concentración actual, estoy encadenando 4 Pomodoros de 25/5 para completar una sesión de trabajo Deep Work. Esto es un total de 2 horas de trabajo efectivo y concentrado.4- Finaliza y valoraPara mi este fue otro de los grandes cambios.¿Qué suele ocurrir cuando terminas una tarea? Que rápidamente pasas a otra cosa o te tiras a descansar o mirar el móvil.Somos así, no es culpa de nadie, estamos buscando una recompensa externa que nos genere ese pico de dopamina.Las recompensas externas están genial pero es mejor hacer un poco de reflexión interna y ser nosotros mismos los que valoremos el trabajo realizado y nos demos una palmadita en la espalda.Buen trabajo Guillermo escribiendo este contenido. Otro domingo más con la newsletter enviada.Vamos a aprender a celebrar estas sesiones de trabajo profundo porque tienen mucho valor y requieren mucho esfuerzo.Enhorabuena.Plantilla Tarea Deep Work - Qué vas a hacer: - Qué avance o resultado vas a obtener: - Duración de la sesión: - Valoración final:4- Puntos clave para el éxitoYa te he explicado todo lo que tienes que saber para empezar a organizar tu trabajo profundo esta misma semana.Puedes empezar hoy mismo si quieres.Pero déjame que te lance algunas claves más para que puedas tener la visión completa de lo que viene a partir de ahora.* Acepta el aburrimiento: las primeras sesiones vas como una moto. Eres una máquina de concentración. Conforme pasan los días ya cuesta más. Abrázate al aburrimiento y sigue. Este es el punto de inflexión para progresar.* Recuerda que es un músculo: incrementa progresivamente el tiempo de concentración de tus sesiones. No quieres entrenar toda la vida con mancuernas de 10kg, hay que seguir poniendo a prueba nuestra concentración con sesiones de 2 y 3 horas.* No te hagas trampas: Si tu sesión ha sido un desastre, no estires más. Las normas son las normas. Mañana tienes otra oportunidad.* Eres un humano: miles de factores van a afectar a tu rendimiento y concentración por lo que habrá días buenos, días mejores y días terribles.* Prepárate para estos pensamientos: “No funciona”, “no voy a llegar a tiempo”, “estoy cansado”, “no merece la pena”, “hoy no es mi día”, “soy un desastre”… nuestra mente es muy cabrona y nos presiona con mensajes de derrota para ver si terminamos de una puñetera vez. Mantente fuerte.Te recomiendoRecomendaciones para esta semana que espero que te guste:* Prompter Elgato* Galletas de Quinoa tostada + chocolate fundido* Abrimos chat en Substack para suscriptoresQué estoy creandoEsta semana ha sido la primera en publicar un vídeo en YouTube con edición de un profesional.Desde hace unos días trabajo con un editor (si os mola os puedo pasar su contacto) y le estoy delegando toda la parte de edición de los vídeos para YouTube.Su función es extraer la primera parte del contenido de estas newsletter videopodcast y transformarlo con el dinamismo que demanda YouTube.Está siendo un proceso muy chulo y poco a poco podréis ver más avances y sorpresas.P.D.No podía cerrar esta semana sin recordar a todas las víctimas y familiares de la tragedia que ha ocurrido en la zona de Valencia.Es absolutamente desolador.Me contaba mi amigo Víctor que vive en Valencia capital, que había podido acercarse andando a ayudar a un pueblo que está a penas a una hora de su casa y lo que describía me dejaba sin palabras.Dejo algunos links para colaborar:https://www.exteriores.gob.es/Consulados/ginebra/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/20241031_ayuda-victimas-inundaciones-valencia.aspxY os lanzo también una reflexión para cuando comencemos a ver la realidad detrás de esta tragedia, que me temo todavía no la estamos viendo.Los políticos de este país son patéticos. Les confiamos nuestra seguridad, les pedimos que velen por los intereses del pueblo y su prosperidad, pero cuando toca ponerse a trabajar y asumir responsabilidades, la cagan. La cagan y buscan otros culpables. La cagan y se esconden. La cagan y manipulan los datos. Y ahí siguen, cagándola. Sinceramente, estoy un poco hasta los cojones. Habrá que hacer algo.Un abrazote grande, nos vemos en una semana. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Curso completo de programación, innovación, evaluación y exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ Módulo 1: Aprendiendo a Programar Sumérgete en un módulo lleno de ejemplos de productos competenciales, situaciones de aprendizaje y defensas... ¡y prepárate para destacar! Clase 1: Domina todos los elementos curriculares de la Lomloe y aprende a crear situaciones de aprendizaje desde cero. Clase 2: Descubre cómo aplicar el aprendizaje cooperativo y cuidar cada detalle en la programación. Clase 3: ¡Sé único! Aprende a utilizar inteligencia artificial, aprendizaje servicio y diseño universal para el aprendizaje (DUA). Clase 4: Sorprende al Tribunal aplicando aprendizaje basado en proyectos, rutinas metacognitivas y de pensamiento. Clase 5: Creada por un presidente de Tribunal, descubre la gamificación llevada a cabo con éxito. Clase 6: Conviértete en un experto en evaluación formativa y calificación. Clase 7: Maneja tus emociones y descubre rutinas y dinámicas realistas y convincentes. BONUS También tendrás acceso al curso completo de Exposición Oral, donde aprenderás: Ejemplos de defensas completas, metaforizadas de principio a fin, incluyendo programación y unidad didáctica. ️ Gestión de la pizarra, tiempo y materiales para aplicar visual thinking y otras estrategias diferenciadoras. Clase sobre metáforas para desmarcarte y captar la atención del Tribunal. Guion editable para realizar una defensa de 10, con ejemplos de introducciones, conclusiones, formas de presentar cada elemento del currículum, metáforas, reflexiones ganadoras... ¡Y mucho más! Además, también te ofrecemos clases sobre gestión del miedo escénico, cómo preparar el guion y afrontar la encerrona. ¡Recuerda, este curso es para todas las etapas y especialidades! No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y alcanzar el éxito en programación y exposición oral. ¡Suscríbete ahora y comienza tu transformación educativa! Acceso pago único: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/
Curso completo de programación, innovación, evaluación y exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ Módulo 1: Aprendiendo a Programar Sumérgete en un módulo lleno de ejemplos de productos competenciales, situaciones de aprendizaje y defensas... ¡y prepárate para destacar! Clase 1: Domina todos los elementos curriculares de la Lomloe y aprende a crear situaciones de aprendizaje desde cero. Clase 2: Descubre cómo aplicar el aprendizaje cooperativo y cuidar cada detalle en la programación. Clase 3: ¡Sé único! Aprende a utilizar inteligencia artificial, aprendizaje servicio y diseño universal para el aprendizaje (DUA). Clase 4: Sorprende al Tribunal aplicando aprendizaje basado en proyectos, rutinas metacognitivas y de pensamiento. Clase 5: Creada por un presidente de Tribunal, descubre la gamificación llevada a cabo con éxito. Clase 6: Conviértete en un experto en evaluación formativa y calificación. Clase 7: Maneja tus emociones y descubre rutinas y dinámicas realistas y convincentes. BONUS También tendrás acceso al curso completo de Exposición Oral, donde aprenderás: Ejemplos de defensas completas, metaforizadas de principio a fin, incluyendo programación y unidad didáctica. ️ Gestión de la pizarra, tiempo y materiales para aplicar visual thinking y otras estrategias diferenciadoras. Clase sobre metáforas para desmarcarte y captar la atención del Tribunal. Guion editable para realizar una defensa de 10, con ejemplos de introducciones, conclusiones, formas de presentar cada elemento del currículum, metáforas, reflexiones ganadoras... ¡Y mucho más! Además, también te ofrecemos clases sobre gestión del miedo escénico, cómo preparar el guion y afrontar la encerrona. ¡Recuerda, este curso es para todas las etapas y especialidades! No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y alcanzar el éxito en programación y exposición oral. ¡Suscríbete ahora y comienza tu transformación educativa! Acceso pago único: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ -------- En este video analizamos cómo afrontar el mes de octubre, un periodo crucial para los opositores serios. Compartimos tres estrategias clave que te ayudarán a avanzar en los próximos 9 meses, desde el enfoque legislativo hasta la innovación educativa y la evaluación inclusiva. Descubre cómo aplicar estas recomendaciones y utiliza recursos como el OpoTracker para maximizar tu preparación y aumentar tus posibilidades de éxito en las oposiciones. ¡Dale al play y comienza a construir los cimientos de tu futuro profesional!
Convierte tu tableta Android en una herramienta de desarrollo eficiente. Te presento dos opciones: utilizar Visual Studio Code alojado en un VPS, o instalar Neovim en Termux. Ambas soluciones te permitirán escribir y editar código desde tu tableta, cada una con sus ventajas y desventajas. ¿Quieres aprender a programar desde cualquier lugar, con un dispositivo tan portátil como una tableta Android? Aquí descubrirás cómo configurar un entorno de desarrollo usando estas dos opciones. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/631
Confirma tu inscripción gratuita al reto de generación de ingresos extra rellenando el formulario. Hoy hablamos de: - Que la integración de la tecnología en el aula no es una opción. - Cómo Italia ha introducido la IA en sus escuelas. - Los nuevos modelos de ChatGPT que debes conocer. - Una IA que hace labores domésticas. - Una IA especializada en contestar preguntas. - Programar código de forma sencilla. - Un editor de fotos gratuito. - ¡Y del increíble Netflix de Docentes! Que cada día disfrutan más profes. ¿Interesante? ¡Pues vamos allá! Apúntate al Boletín EDUCACIÓN + IA: https://jose-david.com/boletin FORMACIÓN IA Curso de Evaluación Competencial con IA: Apuntarme MÁS CURSOS DE IA Curso de ChatGPT para Docentes Curso de Situaciones de Aprendizaje con ChatGPT Netflix de docentes ¡Que la IA te acompañe!
Quando um médico deve para de trabalhar? Como se programar para a aposentadoria? Esse é o tema do episódio de hoje! Aproveitem
¿Cómo entrenar con autorregulación? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López (@gorilangel) te explica diferentes formas de programar une entrenamiento usando RPE y RIR. Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3AW6Di6 Grado Superior de Dietética ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3ASI8lH
Comprende las bases de la lógica de programación y aprende a programar en 10 minutos. DESCARGA TU EBOOK AQUI
Programar con Inteligencia Artificial en local con #VSCode #Nvidia y #tabby, utilizar el completado mediante un modelo de lenguaje local Esto de la Inteligencia Artificial, o mejor dicho de los modelos de lenguaje, es algo a lo que tenemos que sacar el máximo partido. En este sentido, ya he dedicado algunos episodios a su utilización. En concreto el episodio 612, titulado Commits y ChatGPT, lo dediqué a aprovechar ChatGPT para crear los mensajes de commit, y el episodio 614 titulado Mejorar tu programación con ChatGPT, te di algunas ideas para mejorar tu nivel de programación utilizando ChatGPT como tu pair programming. Sin embargo, hasta el momento, he estado utilizando modelos de lenguaje que se encuentran en la nube. Así que, tenía una espinita clavada en el corazón, programar con Inteligencia Artificial en local. Así, en este episodio, te voy a mostrar como programar con Inteligencia Artificial en local. Pero, en una nueva variante a las anteriores, realizando sugerencias de completado. Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/619
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sDqwReCitTA&t=2s Si deseas ver el vídeo completo ve al siguiente enlace: • Hipnosis y trance generativo, por Hor... Horacio Ruiz, experto en hipnosis y trances generativos, enseña una técnica sencilla para aprender a programar tu cerebro. ¿Cómo quieres verte?, ¿a dónde quieres llegar? Se puede programar el cerebro para que alcance la meta que tú deseas. #Hipnosis #Cerebro #Mente #ConocimientoHolístico -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Clase gratuita de 30 minutos: https://preparadoredufis.com/masterclass-comunicacion/ Formación completa de programación, innovación, evaluación y exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ Módulo 1: Aprendiendo a Programar Sumérgete en un módulo lleno de ejemplos de productos competenciales, situaciones de aprendizaje y defensas... ¡y prepárate para destacar! Clase 1: Domina todos los elementos curriculares de la Lomloe y aprende a crear situaciones de aprendizaje desde cero. Clase 2: Descubre cómo aplicar el aprendizaje cooperativo y cuidar cada detalle en la programación. Clase 3: ¡Sé único! Aprende a utilizar inteligencia artificial, aprendizaje servicio y diseño universal para el aprendizaje (DUA). Clase 4: Sorprende al Tribunal aplicando aprendizaje basado en proyectos, rutinas metacognitivas y de pensamiento. Clase 5: Creada por un presidente de Tribunal, descubre la gamificación llevada a cabo con éxito. Clase 6: Conviértete en un experto en evaluación formativa y calificación. Clase 7: Maneja tus emociones y descubre rutinas y dinámicas realistas y convincentes. BONUS También tendrás acceso al curso completo de Exposición Oral, donde aprenderás: Ejemplos de defensas completas, metaforizadas de principio a fin, incluyendo programación y unidad didáctica. ️ Gestión de la pizarra, tiempo y materiales para aplicar visual thinking y otras estrategias diferenciadoras. Clase sobre metáforas para desmarcarte y captar la atención del Tribunal. Guion editable para realizar una defensa de 10, con ejemplos de introducciones, conclusiones, formas de presentar cada elemento del currículum, metáforas, reflexiones ganadoras... ¡Y mucho más! Además, también te ofrecemos clases sobre gestión del miedo escénico, cómo preparar el guion y afrontar la encerrona. ¡Recuerda, este curso es para todas las etapas y especialidades! No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y alcanzar el éxito en programación y exposición oral. ¡Suscríbete ahora y comienza tu transformación educativa!
Ser programador es realizable pero antes de aprender a programar, mira este video.
En mi caso, como fotógrafa, los días son largos y a menudo se extienden hasta la noche con la computadora en mano. Esta dedicación puede llevar al agotamiento, afectando nuestra salud y creatividad, vitales para nuestro trabajo. Me sentía culpable por no estar trabajando constantemente y siempre había algo más que hacer, lo que resultaba en una rutina agotadora. Sin embargo, con el tiempo aprendí que descansar no es un lujo, sino una necesidad. Tomarse un tiempo libre permite que nuestro cerebro se recargue, mejorando nuestra productividad y creatividad. Los estudios muestran que las vacaciones pueden mejorar nuestra capacidad para generar ideas nuevas. Al alejarnos de nuestras tareas diarias, nuestro cerebro procesa información de manera diferente y encuentra nuevas conexiones. A pesar de que a veces es difícil desconectar completamente, logro reducir mi carga de trabajo al 80% y eso me hace sentir bien. Para manejar esto, planifico con anticipación, delego tareas, establezco límites claros con clientes y utilizo la tecnología para programar contenido, lo que facilita una desconexión parcial sin dejar de estar al tanto de mi trabajo: Establece un calendario anual Planifica tu año con anticipación, incluyendo fechas específicas para vacaciones y tiempo libre. Bloquea estos períodos en tu calendario como no disponibles para trabajos. Informar a tus clientes con antelación sobre estas fechas puede ayudar a evitar conflictos y a gestionar expectativas. Delegar y automizar Si tienes empleados o colaboradores, delega tareas y proyectos a otras personas de confianza. También, invierte en herramientas de automatización para la gestión de clientes, redes sociales y otras tareas administrativas. Esto reducirá tu carga de trabajo y te permitirá tomar descansos sin que el negocio se detenga. Limita tu carga de trabajo Establece límites claros en cuanto a la cantidad de trabajos que aceptas. Aprende a decir no o a posponer proyectos para no sobrecargarte. Esto no solo te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal, sino que también mejorará la calidad de tu trabajo. Programar descansos regulares Incorpora descansos regulares en tu rutina diaria y semanal. Programar pequeñas pausas durante el día, así como días libres completos, puede ayudar a evitar el agotamiento y mantener altos niveles de productividad y creatividad. Utiliza estos descansos para desconectar completamente del trabajo y recargar energías. Recordemos que tomarse vacaciones no solo beneficia nuestra salud, sino que también es una inversión en nuestra creatividad y en la calidad de nuestro trabajo. Así que, la próxima vez que te sientas agotado, considera tomarte un descanso. Puede ser justo lo que necesitas para volver con ideas frescas y una nueva energía. Si quieres que te comparta más tips sobre el negocio de la fotografía directamente a tu inbox, no olvides anotarte a mi lista de correos.
Programar partidos ante potencias con tres días de distancia. Mandar un once suplentes contra Uruguay. No reaccionar hasta que ya era una goleada brutal. Todo mal. ¡Síguenos en Telegram! - t.me/desdeelvarpodcast --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio respondemos preguntas sobre: como crear un asistente de IA que se especialice en economía, si usar ChatGPT para programar y usar IA en SAP Origen
¿Cuáles son las claves para asegurar el éxito en tus finanzas personales? En este episodio conversamos acerca de los hábitos, metas y formas de organización que te ayudarán a darle un giro positivo a tus finanzas personales. Como primer punto conversamos acerca de cómo fijar un presupuesto y alcanzar tus metas: Yo me lo merezco vs. Yo me lo gané. Programar tus gastos necesarios y también los suntuosos o caprichos y como incluirlos en el presupuesto. Asimismo, conversamos acerca de las finanzas en la vida diaria y la realidad de las finanzas de los emprendedores ¿Cuáles son sus principales retos y qué debes tomar en cuenta como emprendedor? Para el tercer punto conversamos acerca de los hábitos y los hobbies o pasatiempos y como hemos normalizado monetizar esos hobbies. Si alguien es bueno haciendo galletas, lo impulsamos a que las venda y en muchos casos termina desnaturalizando ese espacio de ocio para convertirlo en uno de negocio ¿Qué puedes hacer en estos casos? No podemos despedirnos sin agradecer a los patrocinantes que hacen este programa posible: Banplus, Venezuelan Cargo Brokers, Bpoint by Supercable y Alfa Publicidad. #finanzaspersonales #emprendedores #finanzasexitosas
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_uo2rh4tBqg Si deseas ver el vídeo completo ve al siguiente enlace: https://youtube.com/live/LRqpW8869-c No estamos solos; nunca lo hemos estado. Y hay civilizaciones extraterrestres pendientes por diversas razones de nuestra evolución. Son ellos los que inducen el contacto y seleccionan a aquellas personas con las que establecerán el puente de comunicación, para aportar un mensaje de guía y orientación a la humanidad. ¿Cómo funciona ese contacto a día de hoy? Descúbrelo junto a Sixto Paz. Sixto Paz Realiza estudios de historia y arqueología en la universidad de Perú. Es autor de 20 libros en la actualidad. Conferenciante sobre el fenómeno ovni y el contacto con extraterrestres desde las perspectivas científica y espiritual. #SixtoPaz #FenómenoOVNI #ContactoExtraterrestre #Misterio ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Yo no creo en la felicidad! puede ser una palabra fuerte para algunos, otros estarán de acuerdo, pero te invito a escuchar o ver este podcast donde te daré mi punto de vista, y no solo eso, te enseñare a programar tu mente para ser feliz de manera permanente, para que dejes de buscar la felicidad como ese lugar mágico donde algunos parecen haber llegado y otros aseguran que la felicidad lo que sea que fuera no es para ellos. A pesar de todos los diferentes puntos de vista, les puedo adelantar que la felicidad es una decisión. Bienvenidos Al Grano con Los Negocios. Episodio #186