Podcasts about auditorio

  • 273PODCASTS
  • 919EPISODES
  • 55mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about auditorio

Show all podcasts related to auditorio

Latest podcast episodes about auditorio

Renta 4 Banco
Especial Futuro Financiero con Renta 4: planificación, inversión y protección para un mañana más sólido

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 31:38


En este especial de Capital Intereconomía emitido desde el Auditorio de la Fundación Renta 4, exploramos cómo construir un futuro financiero estable a través de la planificación, la diversificación y la inversión a largo plazo. Con la participación de Jesús Sánchez-Quiñones, Alejandro Varela, Ignacio González-Enciso y Víctor Hugo, abordamos temas clave como la gestión patrimonial, el papel de los fondos de inversión en la jubilación, los planes de pensiones para autónomos y la función de los seguros de vida como herramienta de protección. Una hora completa de análisis, estrategias y consejos para pasar de ahorrador a inversor con la ayuda de profesionales de Renta 4. ¡Escúchalo aquí! Noticia completa en Radio Intereconomía ➡️ https://www.intereconomia.com/programass/capital-intereconomia-audios/especial-futuro-financiero-con-renta-4-20251022-1154/

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Lucía Romero

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 37:08


Hay discos que parecen escritos bajo un signo. Magia pagana, el segundo trabajo de Lucía Romero, es uno de ellos. Nueve canciones, 33 minutos con 33 segundos: cifras que no son casuales, sino parte de una vibración que atraviesa todo el álbum. El nueve marca el cierre de un ciclo y la transformación; el 33, número maestro, simboliza el equilibrio entre lo material y lo espiritual.En esa conjunción, Lucía construye un universo donde lo cotidiano y lo místico conviven, donde la canción se vuelve ritual. Desde su rol de compositora, cantante y productora, traza un viaje íntimo y expansivo, hecho de texturas, silencios y destellos electrónicos.Magia pagana es un hechizo sonoro que invita a escuchar con todos los sentidos y se presentará en vivo, este lunes 27 de octubre a las 21:00 horas en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre. Entradas por Tickantel.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Programa especial en Córdoba - jueves 23 de octubre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 77:17


'Cuerpos especiales' hace mudanza por un día y lleva su pisito hasta el Auditorio del Real Jardín Botánico de Córdoba con un programa especial, valga la redundancia. Nacho García le dedica su Vudú hecho bien a la ciudad de Córdoba, Eva Soriano sigue demostrando sus habilidades como tarotista con Australopithecus y todo el equipo se bate en duelo con un Debate que bate sobre trenes. Además, Dani Piqueras lleva el concurso DUPYDOO hasta Córdoba, Jorge Yorya habla sobre el fin de los astrólogos por culpa de la IA y Santos Solanos nos regala otra sesión de psicología, todo ello sin olvidarnos de la entrevista a Cintia Bustos, delegada de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 22/10/2025 Especial “Futuro Financiero”con Renta 4

Capital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 48:10


En Capital Intereconomía nos hemos trasladado hasta el Auditorio de la Fundación Renta 4 para emitir un Especial “Futuro Financiero”, un programa dedicado a la planificación financiera con el objetivo de ofrecer a los oyentes herramientas y estrategias para invertir con criterio, diversificación y foco en el largo plazo.El encuentro ha contado con la participación de Jesús Sánchez-Quiñones, director general y consejero ejecutivo de Renta 4 Banco, quien ha explicado que la gestión patrimonial es mucho más que asesoramiento financiero. Abarca una visión integral del patrimonio del cliente, incorporando no solo activos financieros, sino también aspectos inmobiliarios, fiscales y sucesorios. Sánchez-Quiñones ha insistido en que este servicio no está reservado únicamente a grandes patrimonios, sino a cualquier inversor que busque una estrategia personalizada para preservar y hacer crecer su ahorro. Además, ha destacado que los costes de la gestión profesional son “razonables en relación con el valor añadido que aporta en rentabilidad y control del riesgo”.En el bloque dedicado a las carteras de fondos como herramienta de planificación para la jubilación, Alejandro Varela, gestor de fondos y director de gestión de carteras en Renta 4 Gestora, ha defendido la importancia de contar con carteras diversificadas y ajustadas al perfil de cada cliente. Según ha explicado, la clave está en mantener una visión a largo plazo y en revisar de forma periódica la composición de la cartera para adaptarla a la evolución del mercado y del propio inversor.El espacio ha abordado también las soluciones específicas para los autónomos, de la mano de Ignacio González-Enciso, director de ventas de Renta 4 Gestora, quien ha destacado las ventajas de los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPESA). Estos instrumentos permiten a los trabajadores por cuenta propia beneficiarse de deducciones fiscales y planificar su jubilación con un vehículo flexible y adaptado a sus necesidades. González-Enciso ha recordado que la previsión social es clave para garantizar la tranquilidad financiera futura y que Renta 4 ofrece una amplia gama de productos y alternativas para cada perfil de ahorrador.Por su parte, Víctor Hugo, responsable de seguros en Renta 4 Banco, ha explicado el papel de los seguros de vida dentro de la planificación financiera, subrayando su importancia como herramienta de protección y estabilidad. Además, ha señalado que estos productos pueden complementarse con carteras de inversión o planes de ahorro, ofreciendo así una cobertura integral frente a imprevistos.El especial ha concluido con una reflexión final de Ignacio González-Enciso, quien ha resumido las claves del encuentro: planificar con antelación, diversificar las inversiones, apoyarse en asesoramiento profesional y mantener una visión a largo plazo.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ángel Martín llega a Ferrol con "Somos monos": comedia y reflexión sobre redes, tecnología y la vida cotidiana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 15:08


Hoy hemos charlado con uno de los grandes referentes de la comedia en España: Ángel Martín. Tras llenar dos veces el Movistar Arena con su anterior monólogo Punto para los locos, Ángel regresa a los escenarios con su nuevo espectáculo ‘Somos monos’, un proyecto en el que ha trabajado durante los últimos dos años y que combina con su gira Nuevo material, con más de 50 funciones en los últimos meses. En Somos monos, Ángel nos invita a reflexionar, siempre con su humor característico, sobre cómo la tecnología y las redes sociales han cambiado nuestra forma de pensar, convirtiéndonos a veces en autómatas que consumimos horas de contenido que no nos interesa. Pero no todo es crítica: con su ingenio, nos da una bofetada de realidad mientras nos recuerda que “no estamos solos en esto”. Este viernes, Ángel Martín estará en Ferrol, en el Auditorio, y posteriormente en Vigo, Lugo y Ourense, hasta completar una gira que nos acompañará hasta finales de 2026. Hoy tenemos la oportunidad de descubrir un poco más sobre él, su nuevo monólogo y cómo ve la comedia en la era de Internet.

No me cuentes cuentos
Yaiza González. La Recicladera. El Talentón Comercio 2025

No me cuentes cuentos

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 8:24


Durante esta semana podrás encontrar las entrevistas al tejido empresarial canario que No me cuentes cuentos ha realizado durante El Talentón Comercio durante la semana pasada en Auditorio de Tenerife. Ya puedes disfrutar de la entrevista a Yaiza González de La Recicladera de La Laguna.

Un buen día para viajar
Emisión sábado 18 de octubre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 120:00


Fin de semana a la vista y llegan las horas viajeras a Rpa con grandes amigos y colaboradores y hoy sábado día 18 de octubre será una mañana especial porque la primera hora de nuestro programa la haremos desde el Auditorio de Oviedo ya que se desarrolló el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025 y pasarán en la primera hora por nuestros micrófonos Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte…Gema Merás Rodríguez, profesora de Geografía e Historia y jefa de estudios adjunta en el IES la Ería de Oviedo, vinculada desde hace varios años a proyectos de radio escolar y coordinadora en la actualidad del proyecto de «Radio PeriFERIA…Nacho Matías, profesor de lengua castellana y literatura en el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero, y con bagaje de años sobre proyectos de radio escolar…y María Inés Villaverde, profesora de francés en el IES Fleming, de Oviedo, al frente del proyecto de Radio Prestosa, con Nacho García profesor de FP en el mismo instituto…en la segunda hora volvemos a nuestros contenidos habituales y tras el boletín de las noticias y con toque internacional respondemos a preguntas como estas ¿Cómo era viajar en la Edad Media? ¿Qué veía un peregrino en Santiago, un mercader en Constantinopla o un emisario castellano en la corte del poderoso Tamerlán? Las respuestas nos las da el prestigioso historiador británico Anthony Bale que investigó estos asuntos y muchos más en su “Guia de viajes por la Edad Media” apasionante!!!...y cerramos con Javier Fernández el director del museo del Ferrocarril con tema ferroviario para hablar de locomotoras que fueron trascendentales para el desarrollo de la industria en Asturias, y trataremos algún caso en especial con anécdotas muy curiosas…dos horas muy especiales de viaje radiofónico en Rpa!!

Salta da Cama
Falamos con MABEL RIVERA sobre o documental A LOITA FINAL que se proxecta na Mostra de Cinema Galego FOCO en Padrón

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 29:08


Hoxe falamos con Mabel Rivera de "A LOITA FINAL" Documental que mostra todos os datos do impacto que tería a implantación da fábrica de celulosa, promovida por Altri e Greenalia, na comarca da Ulloa. Producido por Mabel Rivera. Dirixido por Enrique Banet. Ver documental "A LOITA FINAL" : https://www.youtube.com/watch?v=3SrH-mFJ1tE Máis documentais: https://www.youtube.com/@Fundaci%C3%B3nGaliciaVerde "O que facemos neste documental é informar. Nese sentido o considero moi necesario porque hai cantidade de aspetos dentro do proxecto de ALTRI absolutamente fundamentais e totalmente descoñecidos". "Hai cantidade de información que se está tapando e non son cuestións opinables, son cuestións totalmente rigorosas que teñen que ver con estudios científicos. Porque tivemos a gran sorte de poder contar con moitos e moitas profesionais das distintas áreas que estarían implicadas e afectadas pola implantación dese proxecto". A finais de 2022 empezouse a coñecer un proxecto de fabricación da fibra semi-sintética lyocell coñecido como Proxecto GAMA. Ao pouco, foi transcendendo que do que se trataba en realidade era da instalación dunha gran planta de celulosa nunha área próxima a Palas de Rei, o que creu alarma en principio entre a veciñanza da zona pero que rapidamente se foi extendendo ao longo de todo o río Ulla e ao resto de Galicia. Neste documental analizamos os posibles efectos que unha instalación destas características poderían exercer sobre todos os aspectos que se verían implicados, e facémolo coa intervención de investigadores especializados en cada unha destas áreas, así como de veciñas e profesionais. Título orixinal: A loita final Ano: 2025 Duración: 83 minutos Idioma orixinal: Galego Dirección: Enrique Banet Guión: Enrique Banet Son: Emilio Garcia (Cinemar) Música: Uxía Senlle, Coro Encaixe, Xabier Díaz, Adufeiras de Salitre, Loita Amada Produtora: Mabel Rivera Distribuidora: Fundación Galicia Verde Máis Información FUNDACIÓN GALICIA VERDE: ✔️Web: https://www.fundaciongaliciaverde.org/index.php ✔️Facebook: https://www.facebook.com/fundaciongaliciaverde Mostra de Cinema Galego FOCO O Concello de Padrón presentou a primeira edición da Mostra de Cinema Galego FOCO, que se desenvolverá os días 17, 18 e 19 deste mes en diferentes espazos da vila, con filmes como 'Antes de Nós'. No acto participaron o rexedor, Anxo Arca, xunto a Javier Figueroa, director de márketing da Corporación Cortizo; Xosé García Lapido; da Fundación Rosalía de Castro; e Fernando Rodríguez, de FOCO. A Mostra FOCO nace «co obxectivo de crear un espazo estable de encontro arredor do cinema galego», apunta a organización, engadindo que «ou programa combina proxeccións con actividades de carácter divulgativo, propostas musicais e iniciativas dirixidas á participación dá veciñanza de todas as idades». Así, nesta a primeira edición haberá un recoñecemento especial á actriz Mabel Rivera, gañadora do Premio Goya á mellor interpretación feminina de repartición pola película 'Mar dentro' en 2004. Recibirá o I Foco de Honra a toda unha traxectoria traballando en prol do audiovisual galego. Acto inaugural A programación arrincará o venres 17 de outubro no auditorio do Parque Tecnolóxico Cortizo, cun acto inaugural ás 19.00 horas. Proxectarase 'Antes de Nós', película dirixida por Ángeles Huerta que aborda a figura de Castelao e a súa relación con Virxinia Pereira en dous momentos cruciais das súas vidas. Inclúe un coloquio co guionista Pepe Coira, referente da ficción galega contemporánea. O sábado 18 de outubro o evento chegará á rúa Real, onde pola mañá, entre as 11.00 e 14.00 horas, terá lugar a actividade infantil A Caixiña de Mistos, considerado o cinema máis pequeno do mundo (unha caravana itinerante que ofrece curtametraxes familiares). Xa no Auditorio da Casa de Rosalía, proxectarase ás 18.15 horas 'A poeta analfabeta', documental dirixido por Sonia Méndez sobre a poeta e activista Luz Fandiño, e ás 22.00 horas, concerto alí de Ou'Leo de Matamá. Máis Información PEDRO PÉREZ: ✔️Web: http://www.panic.aestrada.gal/ ✔️Instagram: https://www.instagram.com/panicaestrada/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Uno TV Noticias
Noticias de hoy 15 de octubre de 2025|10:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 1:22


✅Mueren 66 por lluvias ✅Erupción de volcán en Indonesia ✅AIFA dará viaje libre ✅Se mantiene paro del SAT ✅Cazzu en el Auditorio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C026 La OSRM y Cieza, novedades del VI FolkFest (13/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 9:43


El salto de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) a la música de raíz de la mano Juan José Robles es uno de los grandes atractivos de la sexta edición del FolkFest Región de Murcia, festival de música folk y popular de la Región impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, y del que hoy se ponen a la venta las entradas.A los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Murcia, que el año pasado se unieron al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) para ampliar la programación del festival, este año se une el de Cieza que acogerá el arranque del FolkFest, con la actuación de Irish Treble Dancers en el Teatro Capitol, el 17 de enero con entrada gratuita hasta completar aforo.El director general del Instituto de las Industrias culturales y las Artes, Manuel Cebrián, ha explicado que se amplían los escenarios del FolkFest para "contribuir a dar más espacio a la música folk en la programación cultural de la Región de Murcia".Este festival tiene, entre sus objetivos, promover la participación de los grupos murcianos y propiciar su interrelación con bandas y artistas nacionales para poner sus propuestas en valor y que sigan creciendo".El siguiente evento del festival será el 23 de enero, en el marco de las Fiesta de las Cuadrillas de Barranda, con la actuación de Manu Sequera presentando el disco 'Mestranzo' que recupera músicas olvidadas de Extremadura y de la Región de Murcia. El concierto será gratuito en el Centro Cultural Pepe Salcedo de la pedanía caravaqueña de Barranda.Tras su paso por Cieza y Barranda, la programación del festival, impulsado por el ICA, llega a Murcia con el concierto del grupo murciano Albardín, en el Aula Cultural de Cajamurcia el día 28. Al día siguiente, a las 20.00 horas, en el Teatro Romea actúan Verde Columbares con su visión moderna de la tradición de la huerta de Murcia y la manchega Karmento.El 30 de enero, el FolkFest retorna a su sede originaria, el Auditorio regional Víctor Villegas, con el concierto de Juan José Robles con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Robles, que celebra el décimo aniversario de la edición del primero de sus cuatro discos, revisita su discografía en clave sinfónica con la OSRM. El concierto será a las 20.30 horas.El otro gran concierto del festival que acoge el Víctor Villegas es el que tiene a las mujeres como protagonistas. A las 19.00 horas del 31 de enero comienza la triple actuación de Carola Ortiz, de Cataluña; Mujeres con raíz, de Murcia; y Acetre, de Extremadura.Tanto el concierto del viernes como el del sábado tienen un precio de 20 euros cada uno, pero se puede adquirir un abono para ambos por 28 euros en el web del Auditorio regional Víctor Villegas.El cierre del festival será el 1 de febrero, en el Centro Párraga y el entorno del Cuartel de Artillería, con las actuaciones del grupo de dulzainas y percusión La Chirimía de Murcia, los también murcianos Perkilusionist y la sesión de pinchadiscos folk de M.Lacroix.Como viene siendo habitual desde su creación, el FolKFest también cuenta con una programación de talleres familiares, programas de radio en directo, conferencias y encuentros.En esta ocasión, destacan los más vinculados con las industrias culturales como es el primer encuentro de Productores de Música Folk que se celebrará la tarde del 31 de enero en el Auditorio regional y contará con Suso Ramallo, Cesar Ibarretxe y Tomás Ageitos.La presentación del FolkFest, además de con la consejera, ha contado con el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián; la concejal de Pedanías de Caravaca de la Cruz, Ana María Fernández; la concejal de Cultura de Cieza, María Turpín; el concejal de Cultura e identidad de Murcia, Diego Avilés; la directora artística del festival, Alicia Baltasar; así como miembros de grupos murcianos de raíz. Toda la información del festival se puede encontrar en la página web de festival 'www.folkfestmurcia.com'.Fuente: Europa Press

Apóstol Silvia de Muratore
Estás a punto de hacer tu mejor aparición - Prof. Joel Acosta.

Apóstol Silvia de Muratore

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 65:03


Domingo 12 de octubre de 2025. Auditorio del Ministerio Nueva Generación del Espíritu Santo.

No me cuentes cuentos
El Talentón. ¿Cómo emprender en pareja?

No me cuentes cuentos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 34:51


Hablamos con Juan Vera y Estefanía Castro CO-CEO de El Talentón. Una iniciativa que da la oportunidad a los jóvenes de aprender a crear sus propios negocios y dar vida a sus ideas. El próximo 15 y 16 de octubre se celebrará el gran evento de cierre en el Auditorio de Tenerife. Más información en: https://eltalenton.com/talenton-comercio-tenerife-encuentro-talento-innovacion-futuro/

Apóstol Silvia de Muratore
¿Pasarás la prueba de la Fe? Ap. Silvia de Muratore

Apóstol Silvia de Muratore

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 73:40


Domingo 5 de octubre de 2025. Auditorio del Ministerio Nueva Generación del Espíritu Santo.

Charlas desde Shadowlands
1266. Trastienda 110 – Rol con público y en auditorio con Daniel P. Espinosa

Charlas desde Shadowlands

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 25:52


Trastienda 110 - Rol con público con Daniel P. Espinosa Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Daniel P. Espinosa, rolero, novelista y autor de Raven, para que nos cuente su experiencia dirigiendo una partida a este juego de terror gótico y magia maldita en una sala con +30 personas de público. Ocurrió el pasado 26 de septiembre en la ComicCon de Málaga, con Sirio Sesenra, Mirella Machancoses y Eugenia Nirava como jugadoras. ¿Cuanto te condiciona este formato? ¿Fue realmente una partida de rol? ¿Cómo hay que adaptarse a la experiencia? Tendrás que escuchar para saberlo En este programa mencionamos — Arranque de la partida de Raven con público en la ComicCon — Guía de inicio de Raven, disponible en descarga gratuita Con Dani también hemos hablado de…— Las muchas formas de poner los dados a rodar. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

Historia de Aragón
The Hijas & The Papas: un espectáculo de David Angulo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 15:36


David Angulo, José Luis Arrazola y sus hijas presentan un espectáculo musical único inspirado en el espíritu vocal de The Mamas & The Papas. Versiones y temas propios se unirán en un concierto entrañable el 9 de octubre en el Auditorio de Zaragoza.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La Sociedad Filarmónica Ferrolana presenta su temporada 2025-26 con música clásica, barroca y contemporánea

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 11:51


La Sociedad Filarmónica Ferrolana (SFF) ha dado a conocer su programación de conciertos para la temporada 2025-26, que arrancará el 10 de octubre en el Auditorio de Ferrol con la Real Filharmonía de Galicia, en el marco de su 30º aniversario. La temporada número 77 incluirá música clásica, barroca y contemporánea, con obras de Beethoven, Tchaikovski, Brahms, Chopin, Debussy, Manuel de Falla, Monteverdi o Vivaldi, y conciertos exclusivos en Ferrol de artistas como el dúo barroco Gli Incogniti, Ensemble Favola D’Argo o el pianista y compositor vigués Miguel Matamoro. También destacan actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Galicia, con solistas internacionales y estrenos de compositores contemporáneos. Hoy, Araceli Torres nos lo contó en Radio Voz, explicando los detalles de la temporada y su apuesta por acercar a Ferrol lo mejor de la música de Galicia y del panorama internacional, a precios accesibles y para todos los públicos. La SFF mantiene su tradición de ofrecer cultura musical de calidad en Ferrolterra desde 1949.

Noticentro
Cancelan corrida de toros en Morelia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:19


Brugada entrega 8 mil apoyos de Ingreso Ciudadano Universal Guatemala renueva estatus humanitario a 112 chiapanecosAutoridad Nacional Palestina respalda plan de paz de TrumpMás información en nuestro podcast

Radio San Sebastián
Programa Especial de SER Deportivos Gipuzkoa desde el Auditorio de Anoeta con motivo del Partido Más Inclusivo organizado por la Real Sociedad

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 35:43


TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C014 Hasta cuatro clavecinistas interpretarán mañana a Bach en el Auditorio Regional (29/09/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 23:29


Voces de Ferrol - RadioVoz
O Real Coro Toxos e Froles inaugura o curso 25-26 das súas escolas e celebra o III Festival Outras Músicas Tradicionais

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 15:15


A axenda do coro arranca este mércores, 24 de setembro, coa presentación das súas Escolas do Toxos para o curso 2025/26. O evento terá lugar ás 20:00 horas na primeira planta do local social do coro, situado na Rúa Magdalena, 220. Esta xornada marca o inicio dun novo ano académico para os alumnos da histórica agrupación ferrolá, consolidando o seu labor no ensino e difusión da cultura tradicional. III Festival Outras Músicas Tradicionais O broche de ouro da semana será o sábado, 27 de setembro, co III Festival Outras Músicas Tradicionais. A partir das 20:00 horas, o escenario do Auditorio de Ferrol acollerá unha velada de música e folclore cun cartel de luxo. Ademais do anfitrión, o Real Coro Toxos e Froles, o festival contará coas actuacións do Rancho Infantil do Rancho da Praça e dos recoñecidos artistas Fransy González e Davide Salvado. A entrada ao festival é totalmente de balde e poderase recoller na billeteira do Teatro Jofre. Este evento, que celebra xa a súa terceira edición, consolidouse como unha cita de referencia para os amantes da música tradicional, ofrecendo unha oportunidade única de gozar do talento local e convidado nun mesmo escenario.

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 18.09.2025 - Performance de drag queen en auditorio de Torre Ejecutiva abrió debate político

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 23:30


La Mesa - Jueves 18.09.2025 - Performance de drag queen en auditorio de Torre Ejecutiva abrió debate político by En Perspectiva

CUBAkústica FM
'Por eso me pica aquí y voy a rascarme allá'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 65:24


En pleno éxito, pero atadas a fuertes compromisos familiares, las Hermanas Márquez tuvieron que dejar atrás La Habana para trasladarse a Nueva York en 1951. En la inmensa ciudad no consiguieron igualar ni las simpatías ni la calidez que les brindó el público cubano, rendido ante la gracia criolla de Nerza, Trini y Cusa. Aquellos aplausos recibidos en el estudio teatro de CMQ Radio Centro, entre 1949 y 1950, durante las emisiones en directo de espacios como el "Gran Show de la Mañana", quedaron como recuerdo de un tiempo maravilloso que, desafortunadamente, no volvió a repetirse. Al maestro Paquito de Rivera y al productor español José Luis Rúperez habrá que agradecerles infinitamente que, cincuenta años después, al menos Nerza y Trini lograran hacer realidad el sueño de regresar a los escenarios. El 5 de mayo de 2004 en el Auditorio de Tenerife, Islas Canarias, se hizo la magia de la música popular cubana. Y la formidable máquina del tiempo que es la buena memoria nos permite regresar a los años 30 del siglo XX para recordar el arte de Don Rogelio Martínez. Cantante y guía del conjunto "Sonora Matancera" (agrupación fundada en Matanzas en 1924) celebraremos su paso por los escenarios y, muy especialmente, su labor como director del que resultó ser uno de las conjuntos soneros más longevos nuestros. Nacido en Matanzas el 7 de septiembre de 1905, asumió la dirección de "la Matancera" en 1945, según lo declarase él mismo al periodista Andrés Castillo en la publicación "Cuba Musical", sustituyendo al fundador Valentín Cané por enfermedad. Guitarrista y coro junto a Caito Alonso, Rogelio Martínez completó la delantera vocal de la "Sonora Matancera" junto a Bienvenido Granda, Celio González, Laíto Sureda y los numerosos invitados del importante conjunto que debutó en 1929 en la radio habanera en los estudios del "Progreso Cubano". Rogelio Martínez enfocó su visión comercial en la capacidad del conjunto como acompañante de numerosas figuras nacionales y extranjeras, fórmula que resultó ser exitosa a raíz de las grabaciones propiciadas por Ramón Sabat y su etiqueta Panart, junto al cantante boricua Daniel Santos, en 1947. Con el auge de la radio en la isla se le vio cantando, indistintamente, en orquestas danzoneras de importancia, entre ellas las de Félix González y Belisario López. La decisión más difícil de su vida, en lo personal y como director, fue elegir el camino del exilio el 15 de julio de 1960. Desde entonces se mantuvo al frente de la Sonora Matancera. Rogelio Martínez falleció en Nueva York el 13 de mayo del 2001. Carlos Miyares, saxofonista, arreglista y compositor vuelve a compartir con nosotros algo más de su formidable álbum: Homenaje a "Chucho Valdés e Irakere". Y a propósito del jazz nos despedimos con una de sus figuras imprescindibles de los últimos cincuenta años: Bobby Carcasses, un show man en toda regla, desde el veterano "Club de Jazz cubano" hasta los clásicos"Jazz Plaza", ha sido presencia habitual en los eventos más importantes vinculados a la promoción del jazz en la Isla. Artista multifacético además de cantante, instrumentista y compositor, ha incursionado en el campo de las artes plásticas. El pasado 29 de agosto el Bobby celebró sus 87 años, buena oportunidad para destacar su fructífero legado repasando algunos cortes de sus álbumes "De la Habana a Nueva York" del año 2010 y "Jazz timbero" de 1998.

Gabriel Posada ¡En La Casa!
Crea tu pódcast desde cero

Gabriel Posada ¡En La Casa!

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 0:55


Este taller intensivo presencial en Medellín con Gabriel Posada es ideal para creadores, emprendedores, educadores y artistas que quieren amplificar su voz y conectar con más personas. Este sábado 20 de septiembre – 9:00 AM en el Auditorio de la Academia Antioqueña de Historia, Cra. 43 #53 - 37, Parque del Periodista. Gabriel es DJ, periodista musical, de cultura y tecnologías con más de 35 años de trayectoria, y uno de los pioneros del podcasting en América latina.¡Inscríbete!

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Cangrejos Albinos: La palabra que queda, con Iñaki Gabilondo y Ángeles Blanco

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 71:25


Ángeles Blanco recibe en el Auditorio de Jameos del Agua, en Lanzarote, al reconocido periodista Iñaki Gabilondo, con quien hablamos de la palabra que queda. Un periodista que ha contado muchos de los grandes acontecimientos que han ocurrido en nuestro país, y también fuera de nuestras fronteras. Famosas son algunas de las entrevistas que ha realizado a lo largo de su vida profesional. Un hombre que empezó su trayectoria profesional hace casi seis décadas. Comenzó en San Sebastián, en la radio, medio en el que consiguió convertirse en uno de los periodistas más seguidos y prestigiosos, entre otras cosas por su trabajo al frente de ‘Hoy por Hoy’, en la Ser. Pero también en televisión, donde ha sido director de Informativos en TVE y ha contado las noticias delante de la cámara, por ejemplo, en Noticias Cuatro, y en nuevos formatos como los videoblog en El País o en la Ser. Ha sido reconocido con numerosos premios y es doctor honoris causa por varias universidades.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C005 Los fisioterapeutas celebran su semana con el FISIOFEST este viernes (12/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 7:26


Durante toda la semana, el Colegio de Fisioterapia de la Región ha organizado actos para conmemora su día mundial, que es el 8 de septiembre. Hoy, viernes 12, a partir de las 20:00 horas, el Auditorio del Parque Fofó será escenario de la segunda edición de FISIOFEST, un evento festivo abierto a todos los públicos que reunirá música en directo del grupo Stolen, sorteos, glitter bar, fotomatón 360º, además de gastronomía y bebida.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Héctor Luisi

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 26:25


La nueva fecha de la Temporada 2025 del Centro Cultural de Música nos sorprende con, Les Arts Florissants, bajo la dirección de William Christie, presentan una innovadora versión de The Fairy Queen de Henry Purcell, con coreografía de Mourad Merzouki y las voces de Le Jardin des Voix. Una semiópera inspirada en El sueño de una noche de verano, estrenada en 1692 y hoy reinventada para el siglo XXI.Una experiencia lírica total, en la que dialogan y se mezclan las artes y las culturas de ayer y de hoy, para el mayor placer de los sentidos. Un espectáculo sin duda alegre y lleno de esperanza, que desde su creación no deja de inspirar.Las funciones se realizan en el Auditorio del Sodre, el próximo domingo 21 de setiembre. Entradas A la venta por Tickantel.

Archivo presente: Día X Día
Aniversario del nacimiento de Eduardo Galeano

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 9:07


El escritor y periodista uruguayo, una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana, nació el 3 de septiembre de 1940 en la capital de su país. Su nombre completo era Eduardo Germán María Hughes Galeano y falleció el 13 de abril de 2015 en Montevideo. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la revista Marcha. Tras el golpe de Estado ocurrido en Uruguay en 1973, fue encarcelado y tuvo que exiliarse a la Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. En 1976, continuó su exilio en España donde escribió la trilogía "Memoria del fuego", un repaso por la historia de Latinoamérica. En 1985 regresó a Montevideo para fundar el semanario Brecha, junto a Mario Benedetti y otros periodistas. En su emblemático libro "Las venas abiertas de América Latina", propuso una historia de América Latina en clave de descolonización. Su obra siempre comprometida con la realidad latinoamericana tanto en sus raíces como en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica, fue traducida a más de veinte lenguas. En sus textos confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria, con un llamado a establecer un frente común contra la pobreza, la miseria moral y material. Entre múltiples reconocimientos, fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur, fue investido Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana, de El Salvador, la Universidad Veracruzana de México, la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, la Universidad de Buenos Aires, y la Universidad de Guadalajara, México. En 2007 superó una operación para el tratamiento de un cáncer de pulmón que le ganaría la batalla en 2015. Lo recordamos a través de fragmentos de una entrevista que se le hizo en 2012, en el Auditorio de Radio Nacional, en ocasión de la publicación de su libro “Los hijos de los días”, charla que conserva el Archivo Histórico de la emisora.  

La Diez Capital Radio
Jose Luis Rivero, Director de Auditorio de Tenerife (03-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 22:31


"José Luis Rivero, Director tecnico del Auditorio de Tenerife: Cultura, gestión y futuro de un icono canario" José Luis Rivero, director del Auditorio de Tenerife (emblema cultural de Canarias), revela en La Diez Capital Radio los secretos de la gestión de uno de los espacios escénicos más importantes de Europa. Programación 2024-2025: Ópera, musicales, conciertos y festivales innovadores Proyección internacional: Atraer talento global sin descuidar lo local "Un auditorio no es cuatro paredes: es el latido cultural de un territorio" — José Luis Rivero #AuditorioTenerife #JoséLuisRivero #CulturaCanaria #GestiónCultural #LaDiezCapitalRadio 🌟 Para amantes de la cultura: ✅ Ofertas exclusivas para oyentes de La Diez ✅ Cómo acceder a ensayos abiertos y actividades gratuitas ✅ Backstage: Historias tras bambalinas de artistas mundialmente famosos

La Diez Capital Radio
Programa especial desde el Auditorio de Tenerife (03-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 207:55


Programa especial desde el Auditorio de Tenerife de La Diez Capital Radio La Diez Capital Radio emite un programa especial en directo desde el Auditorio de Tenerife, uno de los iconos culturales y arquitectónicos más reconocidos de Canarias. Una cita única para acercar a los oyentes la música, la cultura y la actualidad desde el corazón de la isla, con entrevistas, análisis y la participación de invitados destacados. Un despliegue técnico y humano para transmitir la esencia de este espacio emblemático, con la cercanía y el sello informativo que caracteriza a La Diez Capital Radio.

SER Madrid Norte
Juan Torres, portavoz Izquierda Independiente, pide información y asunción de responsabilidades por los incidentes en el auditorio durante las fiestas de Sanse

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 0:28


Juan Torres, portavoz Izquierda Independiente, pide información y asunción de responsabilidades por los incidentes en el auditorio durante las fiestas de Sanse

Radio Algeciras
Algeciras presenta la agenda para septiembre en el Auditorio

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 2:03


EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C246 Agenda cultural del jueves 21 de agosto (21/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 4:51


La cantante sevillana Melody llega hoy a Cartagena al festival Noches de Sal que se celebra en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena a partir de las 22 horas.La obra Numancia de Miguel de Cervantes echa el telón del Festival de Teatro de San Javier a partir de las 22:30 horas en el Auditorio Parque Almansa.La peña huertana Los Trajines repite como peña del día en la Semana de la Huerta y el Mar, hoy ofrecerán Albóndigas de bacalao y Tocino de cielo. También en Los Alcázares, hoy se celebra el Festival Internacional de Folclore. Los grupos que se van a subir al escenario son la Rondalla "Son del Mar Menor" de Los Alcázares, el grupo folclórico Antonete Gálvez de la peña El Ciazo, un grupo ecuatoriano y otro de Serbia.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C244 Los Alcázares recibe esta noche al ballet Español de Murcia con el espectáculo ‘Mosaiko Flamenco' (19/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 9:47


En octubre estarán en el Teatro Circo de Murcia para poner en escena Hijas de Alba y en diciembre celebrarán una gala en el Auditorio por el 40 aniversario de la compañía de Carmen y Matilde Rubio.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Julio 2023 || Relatos del lado oscuro (podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 130:57


Un clásico, los relatos del auditorio en relatos del lado oscuro.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Agosto 2023 || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 69:40


Esto nos contaba el auditorio en aquel lejano año de 2023, Jose Ramon Cantalapiedra nos presenta estas experiencias que el público confió a Relatos del lado oscuro.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Cuidado con las macros ocultas
#M40 - Ciencia: la brújula contra la desinformación

Cuidado con las macros ocultas

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 48:12


La desinformación es uno de los principales riesgos globales. Frente a la tormenta de bulos y manipulación, la divulgación científica y tecnológica puede ser una brújula que guíe a la sociedad para entender y comprender la disrupción de los avances actuales. Reflexionamos sobre el papel de la ciencia y la divulgación para combatir la desinformación con el doctor en ciencias biológicas Fernando Valladares, el periodista de tecnología Jordi Pérez Colomé, la divulgadora Andrea Peralta (Espín-Órbita) y la coordinadora de Cazabulos, Irene Lapuerta. ¿Cómo puede la ciencia ayudar a construir una sociedad más informada y crítica? ¿Puede considerarse un acto de empoderamiento colectivo? ¿Es la IA un estímulo para la propagación maliciosa de bulos? Despedimos la cuarta temporada del podcast con un episodio especial grabado desde el Auditorio del CSIC, en Madrid, en el marco del Festival de Creación Sonora Estación Podcast. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk See omnystudio.com/listener for privacy information.

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 04/06/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 14:59


Buenos datos para el empleo en mayo en Málaga por el inicio de la alta temporada turística con 10.231 nuevos cotizantes hasta alcanzar la cifra récord de 745.328. El paro bajó en 2.949 personas. Para intentar desbloquear la construcción del Auditorio, el alcalde de Málaga ha ofrecido en tres cartas a los Ministerios de Economía, Cultura y Presidencia adelantar las dos anualidades que le corresponderían al Gobierno centrar en 2025y 2026 y que este empezará a pagar en 2027. Las 6 personas acudas de pertenecer a una trama que extorsionaba en España a personas de alto poder adquisitivo con ayuda de funcionarios de Rusia han reconocido los hechos tras acordar con la Fiscalía de Málaga una rebaja sustancial de las penas que se quedan entre los 7 meses y los 8 años de prisión en el caso del cabecilla. Nueva concentración de los trabajadores de la oficina de Extranjería de Málaga, convocados por CCOO para denunciar la sobrecarga de trabajo por falta de plantilla que se ha agravado con la entrada en vigor del nuevo reglamento de Extranjería. En deportes, derrota del Unicaja en el Carpena en el primer partido de los cuartos de play off ante un gran Barça tras sucumbir en la prórroga 97 a 101. 'Flipar' es el último espectáculo de magia de Jorge Blass con el que hablaremos hoy en nuestro estudios, que llega por fin a Málaga los próximos 12, 13 y 14 de junio en el teatro Cervantes.Escuchar audio

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - 21º Tensamba: Yamandu Costa - 02/05/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later May 2, 2025 66:07


En exclusiva para Radio 3, el concierto que ofreció el guitarrista Yamandu Costa el pasado 9 de noviembre, en el Auditorio de Tenerife, durante la 21ª edición del festival Tensamba. Con su guitarra de 7 cuerdas el brasileño toca obras como 'La reunión', 'Herança russa', 'Força', 'El despertar de la montaña', 'Sokolov polca', 'El arranque' o el clásico 'Odeón'.Escuchar audio

HUMANO PUENTE PODCAST
Presentación del libro “Ramón, mi jardinero millonario” de Pablo Almazán, en el Auditorio Belgrano, Buenos Aires.

HUMANO PUENTE PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 18:58


En este episodio especial del Humano Puente Podcast, te llevo al corazón de un evento inolvidable: la presentación del libro “Ramón, mi jardinero millonario” de Pablo Almazán, en el Auditorio Belgrano, Buenos Aires.Durante el encuentro, me acerqué a las personas que vinieron a abrirse al mensaje del libro y les hice tres preguntas que invitan a mirar hacia adentro:- ¿Qué creencias tenés sobre el dinero?-Si fueras el jardinero de tu mundo interior… ¿qué te gustaría cultivar?-¿Qué te llevás hoy de esta conferencia-presentación?Lo que vas a escuchar son respuestas reales, sinceras, conmovedoras.Un espacio de transformación colectiva donde las palabras sembraron conciencia.Gracias a cada persona que se animó a compartir su verdad.Gracias Pablo por seguir abriendo caminos de conexión profunda.Y gracias a vos, que del otro lado quizás también te hagas estas preguntas.Ojalá este episodio te inspire, te emocione y te recuerde que todo cambio comienza dentro.Porque somos unoPara más información humanopuente.com y ahora también podes recorrer henua.net y buscar conferencias profundas de cada tema en particular.pabloalmazan.comPRONTO:YOBB.TVyourownbigbang.com

Historia de Aragón
Aragón Cultura T02xP22

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 42:04


En este episodio viajamos a La Almunia de Doña Godina para conocer los detalles de Fescila 2025, el Festival de Cine que celebra su 29ª edición. También hablamos del Festival de Danza Contemporánea Trayectos y repasamos la gran gala del 30º aniversario del Auditorio de Zaragoza, con homenajes a figuras como Serrat, Lang Lang o Ara Malikian.

Relatos del lado oscuro
La Llorona. Testimonios del auditorio || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 53:36


Relatos del lado oscuro
Historias de taxistas Relatos del auditorio || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 68:54


Qué más se puede decir...un favorito de todos, relatos de taxistas en Relatos del lado oscuroConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Astillero Informa con Julio Astillero
Editorial Astillero y Martha Olivia | Astillero y MarOli analizan implicaciones del elogio de un grupo a un c@po en auditorio de la UdeG

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 19:49


Astillero y MarOli analizan implicaciones del elogio de un grupo a un c@po en auditorio de la UdeGEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Relatos del lado oscuro
Experiencias paranormales del auditorio || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 104:36


Los fenómenos paranormales son más frecuentes de lo que se piensa, más intensos, no son fantasía, hay una enorme realidad, fuerte, densa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Octubre 2023 || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 100:03


Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Mayo 2022 || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 136:41


Fantasmas, demonios, brujas...relatos del auditorioConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Mayo 2022 || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 136:41


Relatos de fantasmasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Febrero 2022, fantasmas y fenómenos paranormales || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 106:21


Fantasmas, apariciones, misterios, experiencias de nuestra audienciaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos del auditorio Febrero 2022, fantasmas y fenómenos paranormales || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 106:21


Nuevas experiencias que nos han compartido las personas, es impresionante la cantidad de sucesos que nos han llegado.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Relatos del lado oscuro
Relatos paranormales del auditorio Diciembre 2021 || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 121:06