POPULARITY
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Entendiendo el Asma ¿Qué señales pueden alertar a una persona de que podría tener asma?, ¿Qué factores pueden desencadenar una crisis asmática?, ¿Por qué es tan importante participar en un estudio para el desarrollo de un medicamento para el asma? El Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Castro es Profesor de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Kansas (KUMC), donde se desempeña como Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional, Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Críticos y Medicina del Sueño, y Director del Instituto de Ciencias Clínicas y Traslacionales Frontiers. Reconocido líder en la investigación del asma y su tratamiento, ha dirigido múltiples redes nacionales de investigación y publicado más de 300 artículos científicos. Su trabajo también ha sido clave en ensayos clínicos relacionados con COVID-19. Más información sobre el Dr. Castro: https://www.kumc.edu/mcastro2.html Recursos informativos en español: Asociación Americana del Pulmón: https://www.lung.org/espanol/asma# Asma en niños - qué preguntarle al médico: https://medlineplus.gov/spanish/ency/... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Miles de ciudadanos participaron en la jornada de movilización convocada por el movimiento espontáneo en redes sociales "Bloquons tout", que buscaba mostrar el descontento ante la situación económica, social y política del país. A pesar de la magnitud de la protesta, las autoridades lograron evitar bloqueos graves y mantener el orden. Informe de Delia Arrunategui. Las protestas se desarrollaron desde temprano en distintos puntos del país, aunque sin afectar infraestructuras estratégicas ni registrar incidentes graves de manera generalizada. En total, se contabilizaron 812 concentraciones y bloqueos, con acciones destacadas en París, Lyon, Grenoble y Poitiers. A pesar de intentos de bloquear carreteras y el acceso a aeropuertos, la intervención policial impidió la formación de barricadas o cortes significativos. Según el Ministerio del Interior, unas 200.000 personas participaron en las manifestaciones, mientras que el sindicato CGT elevó la cifra a 250.000. Más de 470 personas fueron detenidas a lo largo del día, 203 solo en la región parisina, y 399 permanecen en custodia. El entonces ministro del Interior, Bruno Retailleau, destacó la eficacia de las fuerzas de seguridad, compuestas por 80.000 efectivos en todo el país —6.000 en París—, en evitar actos de violencia o sabotaje en infraestructuras esenciales. Aunque la jornada superó las expectativas iniciales de participación de las autoridades, que habían estimado 100.000 manifestantes, el movimiento no logró cumplir su principal objetivo: paralizar el país. En defensa de los servicios públicos En las calles de París, decenas de personas se concentraron frente al Hospital Tenon, en el emblemático distrito 20. Allí los trabajadores sanitarios compartieron espacio con los puestos de un popular mercado que bordea el Centro Médico. David, trabajador del sector de psiquiatría en un hospital parisino, expresó su indignación e impotencia ante las medidas del Gobierno en materia de salud pública: "Tenemos muchas razones para manifestarnos como trabajadores de la salud, pero lo hacemos sobre todo por nuestros pacientes. Rechazamos la decisión del Gobierno de dejar de cubrir los medicamentos para quienes tienen enfermedades crónicas, y también el aumento de las tarifas médicas. Yo trabajo en psiquiatría, donde acompañamos a pacientes de por vida, porque necesitan tomar medicamentos siempre. Ahora esas personas tendrán que pagar mucho más por sus medicinas". Las protestas se realizaron justo después del nombramiento de un nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, que se convierte en el quinto de esta legislatura, iniciada en 2022, y el tercero en poco más de un año. También se encontraba presente entre los manifestantes Lucy Castet, ex candidata a primera ministra por el nuevo Frente Popular, la coalición que lideró las últimas elecciones legislativas. Ella subraya la relevancia del sector salud en Francia: "Esta jornada de movilización va a recordarle a toda Francia y al nuevo Primer Ministro hasta qué punto los franceses y las francesas están muy vinculados con su servicio público. También hay muchas escuelas y liceos movilizados. Es realmente importante que escuchen ese mensaje". Horas después, en la Plaza de la República, histórico epicentro de las movilizaciones parisinas, cientos de estudiantes y colectivos sociales se reunieron para unirse a la movilización. Marie, estudiante universitaria, compartió su testimonio: "Sí, hay un hartazgo generalizado que se siente en todos los sectores. Como estudiantes vemos a los trabajadores en huelga y nos sumamos a su lucha, porque sentimos el desprecio absoluto del gobierno, que ignora los votos y lo que el pueblo le pide". Con información de la AFP
La resistencia antimicrobiana es un problema creciente de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad y es que su uso indebido de antibióticos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes. Nuestro invitado es el Dr. Manuel Enrique Soriano quien ya ha estado con nosotros anteriormente en Pediatras en Línea, y hablamos sobre el papel que representan los médicos y pacientes en frenar esta amenaza silenciosa de resistencia antimicrobiana. Además, contestamos muchas preguntas más sobre este tema. El Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar, trabaja en el Centro Médico ABC de la Ciudad de México. Es Médico Cirujano de la Universidad de Guadalajara con especialidad en Pediatría. Cursó su subespecialidad en medicina crítica pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es representante de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP) ante la World Federation of Pediatric & Critical Care Societies (WFPICCS). Además, es ex-Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica A.C. y Medicina Crítica Pediátrica Instagram: @dr.manuel.soriano ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
V posledný augustový týždeň sa v Dolnom Kubíne písala história. Centrum Oravy sa stalo dejiskom historicky prvých Majstrovstiev sveta v parahokeji žien. O tom, ako sa rodil tento šampionát, čo rozhodlo o tom, že sa konal práve na Slovensku a či raz budeme mať národný ženský parahokejový tím, hovorili Pavol Rajtar a Nikoleta Kováčová deň po finále v Dolnom Kubíne s Miroslavom Drábom, generálnym manažérom parahokejovej reprezentácie SR, ktorý je zároveň členom Výkonného výboru Slovenského paralympijského výboru a tiež Výkonného výboru Slovenského zväzu ľadového hokeja. Hokejportal Podcast nájdete na väčšine podcastových služieb vrátane Spotify, Apple podcast, Soundcloud alebo Podbean. Prajeme vám príjemné počúvanie.
V zadnjem avgustovskem doživetju smo se odpravili v Rogatec, stisnjen med Donačko goro in reko Sotlo, v kraj, ki je skozi tisočletja ohranil zapisane dragocene zgodbe. Obiskali smo dvorec Strmol – grajski kompleks, kjer pripravljajo stalne in začasne razstave, in se ustavili v Rokodelskem centru – tam smo se preizkusili v ročnih spretnostih.
¿Sabían que de acuerdo con el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, a partir de los 30 años perdemos el 8% de la masa muscular y lo reemplazamos con grasa, incluso si somos personas activas? Viene mi querido Nicolás Mier y Terán a explicarnos por qué con los años nos cuesta más trabajo perder peso y cómo podemos revertir este efecto de manera saludable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Autoridades arribaron al lugar tras recibir múltiples denuncias. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Autoridades arribaron al lugar tras recibir múltiples denuncias. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la Dra. Ana Cecilia Uribe, endocrinóloga del Centro Médico ABC, habló sobre Ozempic y medicinas vs la obesidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La alergia a las proteínas de leche de vaca es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros meses de vida de un bebé. Según la Revista de Gastroenterología de México, a pesar de la existencia de diferentes guías y recomendaciones sobre el manejo de niños con alergia a las proteínas de leche de vaca, en Latinoamérica sigue observándose una gran variabilidad de criterios diagnósticos y terapéuticos. En este episodio invitamos al Dr. Óscar Maldonado Vergara, gastroenterólogo pediatra mexicano, para hablar sobre las últimas guías y recomendaciones sobre este tipo de alergia. El Dr. Óscar Maldonado Vergara estudió medicina general en la Universidad Autónoma de Guadalajara y pediatría en el Centro Médico Nacional La Raza. Posteriormente se subespecializó en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por el Centro Médico Nacional La Raza y se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Además, es miembro de la Asociación Norteamericana de gastroenterología, nutrición y hepatología pediátrica y miembro del equipo de pediatría y gastroenterología pediátrica de diversos hospitales en Guadalajara. Instragram: @droscar.maldonado ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
En julio de 2023, en el Centro Médico Regional del Sur en Georgia, un parto complicado por distocia de hombros terminó con la decapitación de un recién nacido debido, según la demanda, a la fuerza excesiva ejercida por la obstetra y a la falta de protocolos del personal. El hospital ocultó la causa real de la muerte a los padres, intentó convencerlos de incinerar el cuerpo y les impidió verlo directamente, colocando la cabeza sobre el cuerpo para disimular. Los padres se enteraron tres días después, cuando una funeraria informó al forense y un médico difundió un video del bebé. La muerte fue declarada homicidio por el médico forense, y el caso sigue bajo investigación. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! El Dr. Ernesto Ramírez Navarrete, médico del Centro Médico ABC, nos explica cómo la lactancia materna impacta directamente en el desarrollo cerebral del bebé desde sus primeros días de vida. Nuestro amigo y colaborador Stivi de Tivi nos trae las mejores recomendaciones de cine y series. Adelaida Harrison, colaboradora nos dice cómo relacionarte mejor con la personalidad 9 del Eneagrama. El “síndrome del nido vacío” puede ser más común y profundo de lo que imaginamos. ¿Qué tan legal es exhibir a alguien en redes sociales? El Dr. Rodrigo Guerra Wong, abogado, nos explica los límites entre tu derecho a denunciar y el derecho a la privacidad de los demás. Lili Cabañas nos pone al día con lo más candente del espectáculo. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conheça o Centro Médico Veterinário Le Petit: https://www.instagram.com/lepetititapeva/O quadro Profissionais de Deus é destinado a mostrar que podemos ser "DE DEUS" aonde estivermos e, principalmente, dentro do nosso trabalho! Neste episódio vamos conhecer a Médica Veterinária Emmanuelle, proprietária do Centro Médico Veterinário Le Petit situado na cidade de Itapeva/SP (Rua José Basílio Araújo Ferraz, 139, Centro) e saber sobre o seu testemunho de vida, tanto profissional como pessoal, seus desafios e suas alegrias no cuidado com animais. Aperte o play e venha viver este momento especial conosco.QUEM NOS APOIA NESTE PROJETO DE EVANGELIZAÇÃO?Agência CravoJr (https://www.instagram.com/agenciacravojr/)Jornal Itanews (https://www.instagram.com/jornalitanews/)Fato Contabilidades (https://www.instagram.com/tinacavani/ e https://www.instagram.com/luciafabinho/)Arte Sacra em Metais de Taquarivaí (https://www.instagram.com/artesacrametais/)Le Petit - Centro Veterinário p/ Cães e Gatos (https://www.instagram.com/lepetititapeva/)APS Home Studio - Alison (https://www.instagram.com/aps_homestudio/)Podcast Valle de Deus: “Um vale pra se encontrar com Deus.”Onde estamos: bit.ly/VALLEDEDEUS#vallededeus #podcast #testemunho #lepetit #medicinaveterinária #animais #veterinaria
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE JULIO DE 2025 - Tranque de dueños de Genera para negociar - Noticel La mitad de los empleados de Corrección se están ausentando, no le dan aumento de sueldo - El Vocero Muere mujer apuñalada, rescatan bebé de la casa - Noticentro Contradicción entre Josué Colón y Osvaldo Carlo Linares sobre el contrato de los dueños de Genera - El Nuevo Día Genera explica que no fue de mala fe que no pusieron sistema para operar mega generadores con otra cosa que no fuera gas - El Nuevo Día Incierto el futuro del Centro de Estudios Avanzados - El Nuevo Día Alcaldes se subirían el sueldo en proyecto de los celulares también Temen que el Yunque sea la próxima víctima del desarrollo al garete, gobierno lo niega y afirma que es para ayudar a casas que ya están construidas - El Nuevo Día Piden a la gaobernadora vetar impuesto al celular - El Vocero Sacar a LUMA cogerá hasta el año que viene - El Vocero FEMA ahora en la mira de los bonistas - El Vocero Dueños de Genera contratan a firma de quiebras que es la misma que asesora al gobierno de PR - Bloomberg Culebra deja sin luz a Manatí Encuentran una barra en Isla de Mona - WUNO Otro feminicidio, ahora en Vega Baja - Metro Trolley gratis en Centro Médico - Primera Hora Ramón Luis Rivera dice que podría aspirar a Fortaleza como Rivera Schatz - Primera Hora Alcalde de Carolina cierra op impide desde las 10PM en Isla Verde - El Vocero Reclutan nuevos policías y nuevos poligrafistas para poder reclutar agentes - El Nuevo DíaNeuralink jura que tendrá 20 mil personas con microchips en el cerebro pronto - Bloomberg Todd Blanche se va a reunir con Ghislaine Maxwell la ex de Epstein - Bloomberg Trump va para visitar el FED hoy y sigue la presión para bajar la tasa de interés - Bloomberg En peligro el turismo a Estados Unidos y el gasto baja sustancialmente - Bloomberg Cae avión en Rusia - Reuters Oye, este verano págalo todo con ATH Móvil, porque podrías ganar $500 por 7 días consecutivos.¡Así mismo! ATH Móvil estará regalando $500 diarios durante 7 días, seleccionando a 8 ganadores que recibirán $3,500 directos a su cuenta de ATH Móvil.Participar es bien fácil: solo tienes que pagar con ATH Móvil y subir el recibo o screenshot de la confirmación de pago en portal.athmovil.com/promo-verano para entrar automáticamente al sorteo.Así que ya sabes, este verano págalo todo con ATH Móvil y aumenta tus oportunidades de ganar.Para más detalles y para participar, entra ahora a portal.athmovil.com/promo-veranoIncluye auspicio
🎙NUEVO PODCAST 2025🎙 En el episodio número 1️⃣8️⃣1️⃣ tenemos el honor de contar con la Dra. Pilar Esteban, médico especialista en aparato digestivo, experta en microbiota y prevención del cáncer, profesora de la Universidad de Murcia y directora médica del Centro Médico Rennova. Una conversación imprescindible para cualquier farmacéutico, profesional sanitario o persona interesada en salud preventiva y bienestar digestivo. 👩⚕️ ¿Quién es la Dra. Pilar Esteban? 📍 Médica especializada en digestivo y microbiota, con enfoque en la prevención del cáncer. 📍 Profesora universitaria y divulgadora incansable. 📍 Dirige el equipo médico de Rennova, donde la prevención es la clave. 🔍 Lo que vas a descubrir: ⏳ Qué es el ayuno y cómo aplicarlo en la vida real (sin caer en extremos). 💬 “El ayuno no es pasar hambre, es dar un respiro al cuerpo para que se repare.” 🧠 Mitos y realidades del ayuno intermitente: lo que dice la ciencia y lo que sirve de verdad. 📅 Cómo adaptar diferentes tipos de ayuno a tu ritmo de vida, incluso si tienes turnos cambiantes o comes fuera de casa. 📝 Es de esos episodios que se escuchan con papel y boli. Consejos útiles, argumentos sólidos y muchas ideas que puedes trasladar al mostrador de tu farmacia. 🎯 Uno de los episodios más didácticos, prácticos y reveladores que hemos publicado. 📌 Guarda este post si te interesa la salud digestiva y la prevención. 🎧 Escúchalo ya en nuestra web o en tu plataforma favorita.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Los anticonceptivos se usan solo para prevenir embarazos o tienen más usos?, ¿qué tipos de anticonceptivos existen?, ¿cualquier mujer puede utilizarlos? La Dra. Anabel Mancillas nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: La Dra. Anabel Mancillas Dra. se graduó de Hutchinson Community College y Wichita State University con una licenciatura en ciencias de la enfermería. Antes de entrar a la Facultad de medicina de la Universidad de Kansas, ejerció como enfermera registrada durante tres años. La Dra. Mancillas se graduó de la facultad de medicina en 2011. Su formación de posgrado fue en el campus de Wesley Medical Center-University of Kansas Wichita y completó su residencia en Obstetricia y Ginecología en 2015. La Dra. Mancillas nació y se crio en Hutchinson, Kansas y es mexicano-estadounidense. Habla español con fluidez y es una proveedora bilingüe oficial, por eso le encanta brindar atención en español y ha participado en múltiples viajes de misiones médicas en América Latina. Los intereses especiales del Dr. Mancillas incluyen brindar atención prenatal a madres primerizas, histerectomías laparoscópicas totales, apoyo a partos vaginales seguros después de una cesárea y salud comunitaria y pública. Actualmente es Profesor Asistente, Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad de Kansas. Recursos en español Tipos de anticonceptivos: https://espanol.nichd.nih.gov/.../contr.../informacion/tipos Planificación familiar: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001946.htm Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Perla comparte la devastadora historia de su hijo Alexander, quien a los 7 años sufrió daño cerebral irreversible durante una circuncisión rutinaria en el Centro Médico Juriquilla, Querétaro.Apoya con tu donación aquí: https://gofund.me/bf08c554Participa en la Rifa Solidaria por Alexander: https://www.alexandersmithmedicalfund.com/rifatelaSigue el caso en redes sociales: https://www.instagram.com/todos_unidos_por_alexanderLo que debía ser un procedimiento ambulatorio de 45 minutos se convirtió en una pesadilla que cambió para siempre la vida de su familia. Un anestesiólogo no pediátrico aplicó fentanilo de manera incorrecta, causando tres paros cardíacos que dejaron a Alexander en estado vegetativo con espasticidad severa.Perla relata con valentía cómo el hospital y los médicos responsables han evadido su responsabilidad durante más de tres años, mientras Alexander permanece consciente pero atrapado en su propio cuerpo, comunicándose únicamente a través del parpadeo.Esta madre valiente alza la voz para evitar que otras familias vivan su mismo infierno, exponiendo las fallas del sistema de salud privado y la negligencia médica que destroza vidas. Su historia es un llamado urgente a la justicia y la reforma del sistema sanitario.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Embárcate en una odisea cósmica mientras desentrañamos el enigma que envuelve el centro místico de la Vía Láctea en nuestro último video.
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
Para obtener más información sobre la UCIN del Hamilton Medical Center, visite www.vitruvianhealth.com/services/nicu o llame al 706.272.6000.Este programa no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades ni sustituir la atención médica profesional. Consulte a su profesional de la salud si tiene algún problema de salud.
El tema de las vacunas siempre ha sido controversial y especialmente aquí en Estados Unidos, el discurso anti-vacunas se ha intensificado recientemente. Pero ¿qué hay detrás del miedo a vacunar a los niños? ¿Y qué tanto influyen las redes sociales y los llamados influencers en esta decisión? Nosotros como médicos tenemos la responsabilidad de reconstruir y reforzar la confianza en las vacunas y de eso precisamente nos hablará el Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar. El Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar trabaja en el Centro Médico ABC de la Ciudad de México. Es Médico Cirujano de la Universidad de Guadalajara con especialidad en Pediatría. Cursó su subespecialidad en Medicina Crítica Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es representante de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP) ante la World Federation of Pediatric & Critical Care Societies (WFPICCS) y es ex-Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica. @dr.manuel.soriano ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Para obtener más información sobre la UCIN del Hamilton Medical Center, visite www.vitruvianhealth.com/services/nicu o llame al 706.272.6000.Este programa no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades ni sustituir la atención médica profesional. Consulte a su profesional de la salud si tiene algún problema de salud.
Ya saben que somos fan de cómo funciona nuestro cerebro, por eso Paola Guraieb, Neuróloga en el Centro Médico ABC, nos va a poner a prueba con algunos ejercicios para descubrir nuestra agilidad mental y memoria para saber ¿qué tan sano está nuestro cerebro? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Especial Sueño. De las Cuevas a las pantallas. En este episodio nos sumergimos en la evolución de las prácticas relacionadas con el descanso, recorriendo desde la prehistoria hasta el presente. Analizamos cómo acontecimientos clave como guerras, revoluciones y avances tecnológicos han transformado no solo nuestra vida cotidiana, sino también nuestra manera de dormir. #242 - De las cuevas a las pantallas: historia del sueño humano, con Jana Fernández España: un país ruidoso que duerme mal A continuación, tenemos como primer invitado a Juan Antonio Madrid, una eminencia internacional en el estudio de los ‘ritmos circadianos'. Microbiólogo o, cómo él le gusta decir, ‘relojero de la vida', es Académico Numerario de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y es autor de Cronobiología, Una guía para descubrir tu reloj biológico. España, un país que duerme mal. Episodio 157 el Podcast de Jana Fernández con Juan Antonio Madrid Qué nos quita el sueño y por qué afecta más a las mujeres Después hablamos con el Dr. Javier Albares y con Isaac Palomares. El dr. Albares es especialista en neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona; un ‘activista del descanso' que lleva más de 20 años ayudando a sus pacientes a reconciliarse con la almohada, autor de La ciencia del buen dormir y Generación zombi. Isaac Palomares es psicólogo, coach y periodista, y está especializado en el programa de Reducción del estrés basado en mindfulness y en programación neurolingüística entre otras disciplinas. Insomnio. Episodio 142 del Podcast de Jana Fernández, con el doctor Javier Albares y el psicólogo Isaac Palomares Busca un lugar tranquilo y relájate escuchando este episodio especial dedicado al sueño. Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Cuáles son las principales barreras lingüísticas que enfrentan los latinos en el sistema de salud en EE. UU.?, ¿Qué errores pueden surgir si se utiliza a un hablante bilingüe sin entrenamiento en vez de a un intérprete médico? Francisco Martínez, Director del Programa de Coaching Cultural y Lingüístico de Children's Mercy Hospital Kansas City. Nos responde a estas y otras preguntas. Más sobre nuestro invitado, Francisco “Paco” Martínez, nació en la Ciudad de México y creció en San Luis Potosí. Paco ha obtenido la certificación como maestro extranjero de inglés, COTE, del Consejo Británico, y es intérprete de atención de la salud certificado en español, CHI-S™, y se graduó como administrador de empresas y con una maestría en Inglés. Paco empezó a trabajar como intérprete en el hospital de Children's Mercy Kansas City en 2014. Su posición actual es la de administrador del Programa de Entrenadores de Cultura y Lengua. La meta del programa es la seguridad en la comunicación en español evitando los malentendidos entre los profesionales y sus pacientes o clientes, colaborando con los profesionales para que sus destrezas comunicativas orales y su comprensión cultural de las tradiciones y creencias de los inmigrantes de diferentes orígenes sean comparables con las que tienen de su propia lengua y cultura y así asegurar un servicio y un trato digno a la persona. La meta final es que los profesionales en el programa alcancen el estatus de empleados bilingües calificados a través de exámenes validados nacionales y den sus servicios sin intérpretes. Paco es uno de los comisionados de la Comisión para la Certificación de Interpretes en Atención de la Salud, CCHI, por sus siglas en inglés, y es uno de los directores de MICATA, la sección en el Medio-Oeste de la Asociación de Traductores Americana. También, hace trabajo voluntario en el programa Avanzando de la Universidad de Missouri en Kansas City, UMKC, apoyando a estudiantes Latinx para que terminen sus estudios universitarios y cuando el tiempo le alcanza, como intérprete voluntario en la Clínica JayDoc para la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas, KUMC. El servicio a la comunidad de habla hispana es su llamado y su pasión. Recursos informativos en español VDH en español https://www.vdh.virginia.gov/content/uploads/sites/76/2016/06/newcomers-spanish.pdf JUNTOS - KUMC https://youtu.be/bje-3DVmD_w?si=5g_v5zeN8uU0-WTC USAHello https://usahello.org/es/trabajo/elige-carrera/administracion-publica/interprete-traductor/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
PODCAST - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE MAYO DE 2025 - Improvisando la gobe, propone tablillas al garete, pero no sabe lo que le cuesta a ACAA y Centro Médico - Trump plantea mega aumento del iPhone si no se hace en USA - Blomberg- LUMA pide aumento de emergencia de la luz que había retirado antes - El Vocero - No hay talento para reclutar en empresas de PR - El Vocero - 1 de cada 4 no paga préstamos estudiantiles a tiempo - El Vocero - Arreglarán 60 edificios del gobierno para rehabilitarlos y ponerlos en renta - Primera Hora- Alcaldes suplican a Junta para evitar cierres - El Vocero - Se queda en cárcel Ángelo Millones - Primera Hora - Arrestan soldados por darle tumbe a veteranos para conseguir pensiones vitalicias aunque estaban de lo más bien - Primera Hora- Temporada de huracanes más activa por época neutral, artículos sin IVU empiezan a venderse en PR - El Nuevo Día- Conferencia sobre la obesidad en PR - PELEA ENTRE EL NEGOCIADO DE ENERGÍA Y Luma, Genera y jefe de energía - El Nuevo Día- Conferencia de obesidad en PR en julio
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Si alguien de mi familia tiene cáncer, ¿yo también lo tendré?, ¿En qué consiste una prueba genética?, ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo si los análisis dan positivo? Estas y otras preguntas nos responden nuestras invitadas: Laura Moreno, Consejera Genética especializada en cáncer en City of Hope e Isamara Cortés Cruz, Promotora de Salud en la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas. Sobre nuestras invitadas: Laura Moreno, también ocupa el cargo de profesora adjunta en Bay Path University. En 2020, obtuvo su maestría en Salud Pública con una concentración en Consejería Genética. Laura ha sido autora de varias publicaciones que abordan las disparidades en salud dentro del campo de la consejería genética y que exploran estrategias educativas sobre el cáncer dirigidas a poblaciones minoritarias. Además de su rol como consejera genética en cáncer, Laura comparte el curso de investigación para estudiantes de consejería genética en Bay Path University, donde fue reconocida con el premio de profesora distinguida en 2024. Laura está profundamente comprometida con incrementar la diversidad en el campo de la consejería genética y busca reducir las barreras que enfrentan las comunidades minoritarias para acceder a servicios genéticos. Ha creado y liderado numerosas sesiones de capacitación y seminarios web sobre el riesgo hereditario de cáncer, ofrecidos tanto en español como en inglés, diseñados especialmente para educadores de salud que trabajan predominantemente con la comunidad hispana. Isamara Cortés Cruz, también ocupa el cargo como coordinadora de investigación clínica en el programa de investigación All of Us y participa en un programa de pruebas genéticas para personas con riesgo de cáncer hereditario. A través de diversas actividades de divulgación, eventos educativos y presentaciones, ella se esfuerza por mejorar la salud y el bienestar de su comunidad. Recursos informativos en español: American Cancer Society https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/genetica/sindromes-de-cancer-familiar.html Clínica Mayo https://www.mayoclinic.org/es/departments-centers/familial-cancer-program/overview/ovc-20198527 Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
The World Federation of Pediatric Intensive & Critical Care Societies (WFPICCS), in collaboration with OPENPediatrics, recognizes World PICU Awareness Week 2025. This initiative aims to raise global awareness about the importance of PICUs and critical care wards worldwide, emphasizing how healthcare professionals in these units, regardless of resource setting, are driving change. Discover how innovation is reshaping pediatric intensive care across Latin America. From telemedicine and AI to regional data networks, leading experts share practical solutions and powerful success stories. HOST Manuel Enrique Soriano Aguilar, MD Pediatric Critical Care Medicine StarMédica Hospital Infantil Privado & Centro Médico ABC Past President of the Mexican Society of Pediatric Critical Care SLACIP (Latin-American Association of Pediatric Critical Care) Representative to the World Federation of Pediatric & Critical Care Societies (WFPICCS) Mexico GUESTS Emmanuelle Dexeus Gabriel Fernández Vera, Paediatric Critical Care Medicine/Big Data in Health Intensive Care Hospital General de Acapulco RENEO and PALS instructor, SLACIP social media spokesperson Mexico Ledis Maria Izquierdo Borrero, MD Paediatrician specialising in Critical Care Medicine and Paediatric Intensive Care. Master in Biomedical Engineering Chief UCIP Hospital Militar Central Associate Professor Universidad Militar Nueva Granada Colombia Alexandra Jimenez Chaves, MD Specialist in Paediatric Intensive Care Mg(c) Artificial Intelligence Support Services Coordinator at Colsubsidio Children's Clinic Teacher Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Advanced Life Support in Paediatrics Instructor Founding Member Aipocrates (Think Tank Innovation in Health) Colombia Maria del Pilar Arias, MD Specialist in Paediatric Intensive Care - Master in Clinical Effectiveness - Master in Data Science and Knowledge Management Staff physician Intermediate Care Unit. Ricardo Gutierrez Children's Hospital Buenos Aires. Argentina Coordinator of the SATI-Q Quality Benchmarking Program (Argentinean Society of Intensive Care). DATE Initial publication date: May 4, 2025. TRANSCRIPTS English - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/as/89x7t8rcm3rbv32vnkxvjh6/WPAW-25_LATAM_Final_English Spanish - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/px9wtttsw8q68w2h68r8qcpx/WPAW-25_LATAM_Final_Spanish.pdf French - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/2pn95f94vc9vm9p633zq59/WPAW-25_LATAM_Final_French.pdf Portuguese - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/z6v47859hk7tpn8vzkvkrbm/WPAW-25_LATAM_Final_Portuguese.pdf Italian - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/gpqnjkkpth8g7ps84gfgkhr/WPAW-25_LATAM_Final_Italian.pdf German - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/76n5cr66m6cq9474hwr986tq/WPAW-25_LATAM_Final_German.pdf Arabic - https://cdn.bfldr.com/D6LGWP8S/at/785vh6cqkrsrr8mxf9xwtgkx/WPAW-25_LATAM_Final_Arabic.pdf Please visit: www.openpediatrics.org OPENPediatrics™ is an interactive digital learning platform for healthcare clinicians sponsored by Boston Children's Hospital and in collaboration with the World Federation of Pediatric Intensive and Critical Care Societies. It is designed to promote the exchange of knowledge between healthcare providers around the world caring for critically ill children in all resource settings. The content includes internationally recognized experts teaching the full range of topics on the care of critically ill children. All content is peer-reviewed and open-access, thus at no expense to the user. For further information on how to enroll, please email: openpediatrics@childrens.harvard.edu Please note: OPENPediatrics does not support or control any related videos in the sidebar; these are placed by YouTube. We apologize for any inconvenience this may cause.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Cómo afrontar los retos si eres un cuidador de un enfermo? ¿Cuáles son las recomendaciones para personas que recientemente han tomado el rol de cuidador? Thelma Stibitz, de la Asociación de Alzheimer en Kansas y Missouri, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Thelma tiene más de 20 años de experiencia en puestos de creciente responsabilidad en todas las áreas de operaciones en empresas y actualmente contribuye a la comunidad aprendiendo y compartiendo información útil para ayudarnos a prevenir y concientizar sobre las enfermedades mentales y es un Educador comunitario voluntario de la Asociación de Alzheimer en Kansas. Recursos informativos en español: Centro Médico de la Universidad de Kansas https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html Asociación Americana de Alzheimer https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Cuentahabientes, ¿sabían que de acuerdo con el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, a partir de los 30 años perdemos el 8% de la masa muscular y lo reemplazamos con grasa, incluso si somos personas activas? Viene mi querido Nicolás Mier y Terán a explicarnos por qué con los años nos cuesta más trabajo perder peso y cómo podemos revertir este efecto de manera saludable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
PODCAST - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE ABRIL DE 2025 - Gánate una cena con Trump - Meme- LUMA solo tiene 2 helicópteros funcionando para monitorear las líneas - El Vocero - Se dispara la demanda de vacuna por fiebre amarilla - El Nuevo Día - Le detienen cientos de millones a PR por energía renovable que Trump aguanta - El Nuevo Día - Supermercados pierden 160 millones en robos rateros - El Nuevo Día - Asesino de esposa la mató en su sueño y dejó nota, nunca habían dado indicios de problemas - Primera Hora- Aerolíneas revisadas por pesas de maletas - DACO - Apagón de verano por falta de mantenimiento y nos enteramos casi un año después - Metro - Le tienen miedo a GPT 4.1 en investigación independiente - Secretaria de Estado no tiene los votos para ser confirmada dice Rivera Schatz - WKAQ - Papelón de Cucusa defendiendo a la gobernadora - El Vocero - Yovin quiere lengua mechada de cena - Podcast de todo menos política - Demandan a Trump por ilegalidad de las tarifas - CNBC- Presionan a Zelensky a entregar fronteras de Ucrania, ataques de Putin se ponen peores - Bloomberg - Popular hace 74 milllones y Oriental 45 en ganancias netas - El Nuevo Día - San Juan empuja 284 proyecto de infraestructura ante tumultuoso PNP entre JGo y Senado - El Nuevo Día- Yanira Raíces trabaja en Senado en destaque - El Nuevo Día- Gobernadora podría buscar refugio para los gatos de Viejo San Juan - El Vocero - JGo nombra a tres personas al FEI - El Vocero - Domenech publicaría estudio que justificó darle 110 millones a Genera - El Vocero - Enfermeras renuncian de Centro Médico para irse a otro hospital en Centro Médico, se pierden 4 millones - Metro
Francisco Moreno, infectólogo y jefe de Medicina Interna del Centro Médico ABC
¡En la sección Todos Somos Shiky, nuestro querido Shiky conversa con Araceli Loera “Khaleesi”! La Dra. Jesica Naanous, especialista en Medicina Interna del Centro Médico ABC, nos comparte qué necesitamos para estar bien, tanto física como mentalmente. Hoy nos acompañan Aitza Terán y Denisha García para contarnos todo sobre la obra musical “Waitress”. Alfonso Aguirre nos acompaña para hablar de su nuevo libro “Nada fue lo que creímos”. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Existe un orden establecido de como incorporar alimentos a la dieta de nuestros hijos?, ¿Qué alimentos deben estar incluidos en la dieta diaria de mi hijo(a)?, ¿Qué son los nutrientes y porque son necesarios para mis hijos que están en esta etapa de desarrollo?, Fernanda Cantú del Centro Médico de la Universidad de Kansas, nos responde estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Fernanda creció en México, pero vive en Kansas desde hace 7 años. Hizo dos carreras universitarias en Kansas State University, donde se graduó de Ciencia e Industria de los Alimentos y de la carrera de Ciencia y Gestión de la Panificación. En 2024 se graduó del Centro Médico de la Universidad de Kansas con una maestría en Dietética y Nutrición. Actualmente está cursando su doctorado en Ciencia de la Nutrición Médica, también en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Le encanta combinar las dos áreas de conocimiento, ciencia de los alimentos y en nutrición. Su meta es crear cambios en la industria alimentaria para mejorar la nutrición y salud de las personas. Recursos informativos en español: NIH https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/ayudar-ninos Clínica Mayo https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335 Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores. Recursos informativos en español: NIH https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/ayudar-ninos Clinica Mayo https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335 Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el Dr. Paul Shkurovich Bialik, médico especialista en neurofisiología clínica del Centro Médico ABC, habló sobre 26 de marzo: Día Mundial de la Concienciación sobre la EpilepsiaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Cuál es la situación actual de tuberculosis en Kansas? ¿Quiénes están en mayor riesgo de contraer tuberculosis? ¿Existe una vacuna? Rachel Weihe, Profesor asistente de medicina interna y enfermedades infecciosas de KUMC, nos responde a estás y otras preguntas. Sobre nuestro invitada: La Dra. Rachel Weihe está certificada por la Junta Americana de Medicina Interna con una subcertificación en enfermedades infecciosas. Realizó una beca de investigación en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Se licenció en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas y completó su residencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Recursos informativos en español: CDC.gov https://www.cdc.gov/tb/media/Questions_Answers_About_TB_Spanish.pdf Página de Tuberculosis en MedlinePlus https://medlineplus.gov/spanish/tuberculosis.html Current Tuberculosis Outbreak in Kansas City, Kan. Metro Area Posted January 31, 2025 https://www.kdhe.ks.gov/CivicAlerts.aspx?AID=1436 KDHE resources https://www.kdhe.ks.gov/530/Tuberculosis-TB-Program Colaboración especial con Revolución Educativa. https://revedkc.org/home-espanol/ https://www.facebook.com/RevEDKC/ Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué tipo de transporte es el más recomendado para viajar con mi familiar? ¿Qué ejercicios o actividades pueden ayudar a mi familiar a sentirse más relajado o menos estresado con los cambios que surgen durante un viaje? Kelly Loeb, Coordinadora de Participación Comunitaria del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de KU, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Loeb, que se licenció en Trabajo Social por la Facultad de Bienestar Social de la Universidad de Kansas en 2010, no sólo debe su nombre a la matriarca de la familia. Su abuela, a la que Loeb llamaba «Grand», inspiró su carrera en el trabajo social. Dedica su carrera a aprender más sobre la enfermedad de su difunta abuela. Loeb proporciona información y apoyo en inglés y español a las personas que experimentan cambios cognitivos, así como a sus familiares y cuidadores profesionales y al público en general. Recursos informativos en español: Centro Médico de la Universidad de Kansas https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html Asociación Americana de Alzheimer https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
La infancia es una etapa clave en el desarrollo físico y emocional de los niños, y la alimentación juega un papel fundamental en su crecimiento y bienestar. Desde la endocrinología pediátrica, se estudia cómo los nutrientes influyen en el equilibrio hormonal, el metabolismo y la maduración de los órganos. Los primeros años de vida son determinantes para establecer hábitos alimenticios saludables. El déficit o el exceso de ciertos nutrientes puede afectar la salud endocrina de los niños. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha a la Dra. Mayra del Carmen Silva Camarena Endocrinóloga Pediatra de la Unidad Médica de Alta Especialidad de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente. con quien hablaremos de “Infancia y alimentación” para continuar con nuestra cobertura del Congreso internacional Avances en Medicina… hoy el Módulo de Pediatría.
Las enfermedades gastrointestinales son las terceras más comunes en México, con 3.2 millones de casos en 2022 y esto sólo de las que fueron reportadas. Por esa razón @denissephit quiso tocar el tema con el Dr. José Bandera, quien es médico especialista en Gastroenterología del Centro Médico ABC y médico adscrito al departamento de gastroenterología del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán. En este capítulo resolverás esas dudas que te da miedo preguntar: ¿Cuántas veces debemos ir al baño? ¿En qué momento la distensión o diarrea ya es anormal? ¿Qué tanto sirven los probióticos y sobretodo, ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra salud intestinal?Transforma tu cuerpo y hábitos con Phit. Entrena donde quieras y desde 20 minutos diarios. Síguenos en Instagram.
En Puebla, confirman el primer caso y posible muerte de un paciente a consecuencia del Metapneumovirus humanoSheinbaum se reúne con su Gabinete legal y ampliado para hablar de migración En Israel, familiares de rehenes y de soldados protestan por posible alto el fuego en GazaMás información en nuestro Podcast
En este episodio de Lung Cancer Considered, vamos a hablar sobre el cancer de pulmón en México. Tengo el placer de tener en este episodio dos doctores con mucha experiencia tratando y entendiendo las necesidades de los pacientes con cancer de pulmón en México. Este episodio es una introducción y esperamos tener conversaciones as profundas en el futuro. Bio: Tenemos al Dr. Jorge Alatorre, Oncology clínico con Alta especialidad en Tumores del Tórax (Cáncer de pulmón y Mesotelioma). Y es jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). También ofrece consulta en el Centro Médico ABC Santa Fe y en ONCARE ubicados en la Ciudad de México Bio: Dr. Silviano Rios, Cirujano torácico de la ciudad de Monterrey en México. Atiende a sus pacientes en el Hospital Zambrano Hellion y TecSalud y se especializa en cirugía mínimamente invasiva.
Cuentahabientes, ¿sabían que de acuerdo con el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, a partir de los 30 años perdemos el 8% de la masa muscular y lo reemplazamos con grasa, incluso si somos personas activas? Viene mi querido Nicolás Mier y Terán a explicarnos por qué con los años nos cuesta más trabajo perder peso y cómo podemos revertir este efecto de manera saludable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estás escuchando #JUNTOSRadio ¿Es dolorosa la prueba del Papanicolaou?, ¿A qué edad se debe de hacer la primera prueba y cada cuánto se tiene que hacer?, ¿Por qué es importante hacerse el Papanicolaou? La Dra. Annabel Mancilla Profesor Asistente, Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad de Kansas, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Dra. Annabel Mancillas, se graduó de Hutchinson Community College y Wichita State University con una licenciatura en ciencias de la enfermería. Antes de entrar a la Facultad de medicina de la Universidad de Kansas, ejerció como enfermera registrada durante tres años. La Dra. Mancillas se graduó de la facultad de medicina en 2011. Su formación de posgrado fue en el campus de Wesley Medical Center-University of Kansas Wichita y completó su residencia en Obstetricia y Ginecología en 2015. El Dr. Mancillas nació y se crio en Hutchinson, Kansas y es mexicano-estadounidense. Habla español con fluidez y es una proveedora bilingüe oficial, por eso le encanta brindar atención en español y ha participado en múltiples viajes de misiones médicas en América Latina. Los intereses especiales del Dr. Mancillas incluyen brindar atención prenatal a madres primerizas, histerectomías laparoscópicas totales, apoyo a partos vaginales seguros después de una cesárea y salud comunitaria y pública. Actualmente es Profesor Asistente, Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad de Kansas. Recursos informativos en español Instituto Nacional del Cáncer https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/prueba-de-papanicolaou Medline Plus https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-papanicolaou/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 Este programa tiene fines educativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Para diagnósticos o tratamientos, consulte a su médico. Las opiniones expresadas por los invitados son personales y no podrían reflejar las de este podcast. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
- Hacen falta sobre 200 trabajadores en Centro Médico, pero aseguran que está mejor - Primera Hora - Puedes matar a culebras, pero no de forma anti ética - Primera Hora - Truqueros en PR robando al PPP de fondos de Covid se discute en Congreso - Noticel - Asesinato bestial en Dealer de Caguas provoca cierre de carretera PR 1 - Policía - Cierran hoy PR 5 de Bayamón por arreglos - Primera Hora - No terminan otra vez el escrutinio de San Juan y se vuelve a atrasar - Primera Hora - Repletos albergues para proteger víctimas de agresión en el hogar - El Vocero - Invierten 19 millones en sistema para emergencia en escuelas - El Vocero - Arreglos de alcaldes con fondos de María tardarían cerca de 5 años más - El Vocero - Vivienda dice que van a construir 1380 casas nuevas en PR - El Nuevo Día - PR paga su deuda y mejora su crédito en el mercado de bonos de USA, paga 751 millones - El Nuevo Día - Ciudadana usa un bate de aluminio y arresta civilmente a quien le iba a robar su carro - Policía - Pelea por Grijalva sigue trayendo diferencias entre el equipo de Nydia Velázquez y Pablo José Hernández - Cuarto Poder - Llega caso de menores trans a quienes se les prohíbe dar servicio de afirmación de sexo - Axios - Cerebro podrido es la frase del año y es cuando sobre consumes redes sin retos mentales - Oxford Dictionary - ASES dice que no tiene auditores internos porque se los llevaron al Inspector General, Inspector lo niega - Metro - Se divorcia Daddy Yankee - Dan premio al LMM como aeropuerto mediano del año - Primera Hora - Francia va a colapsar su gobierno otra vez cuando la derecha se una a la izquierda liberal- Economist
No deja Jesus Manuel Ortiz de hablar de traidores en el PPD. | La transición para el Departamento de Salud le valió dos desmentidas en menos de 24 horas de que se sentaran a narrar que en Centro Médico y en ASES está todo mejor que ayer. Inspectora General y Presidente Colegio de Médicos, desmienten sobre llo que ocurre en esas agencias. | Jenniffer González anticipa que enmendará el Código Electoral aunque no para que se ajuste a la democracia.
La rinitis alérgica tiene síntomas parecidos a los de un resfriado común tales como goteo de nariz, comezón en los ojos, congestión, estornudos y presión en los senos paranasales. Sin embargo, la rinitis alérgica no es provocada por un virus, sino por una respuesta alérgica a una sustancia inofensiva del interior o el exterior que el cuerpo identifica como nociva. En este episodio invitamos al Dr. Iván Chérrez Ojeda para conocer más sobre la rinitis alérgica y sus comorbilidades. El Dr. Iván Chérrez Ojeda MD, M.Sc., PhD, es un reconocido especialista en Alergia, Inmunología y Neumología, con una sólida formación académica en Argentina y Alemania. Es profesor adjunto en la Universidad Charité de Berlín, investigador en la Universidad Espíritu Santo y director del Centro Médico Respiralab. Ha publicado más de 165 artículos en revistas científicas de alto impacto internacional. Además, es Fellow de la AAAAI (American Academy of Allergy, Asthma & Immunology) y miembro destacado de la EAACI (European Academy of Allergy and Clinical Immunology), entre otras múltiples sociedades científicas internacionales. Instagram: doctorcherrez ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Temas del día: Desacertadas denuncias de candidata al Senado por el PPD en contra de la compañía promotora de Bad Bunny Nuevas denuncias de acciones antiéticas e ilegales en el Departamento de Educación Se sigue minando la confianza en la CEE. Filtración de información electora y más irregularidades Vuelven los apagones. Perdón, los relevos de carga Otro proyecto energético atrasado. No arranca microrred de Centro Médico Kamala Harris ganadora del debate presidencial See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 11 DE SEPTIEMBRE DE 2024 - Una fecha inolvidable - Comiéndose los gatos y perros mascotas en Ohio dice Donald Trump al garete - Trump no dice que va a defender a Ucrania ni a Europa y pide que Europa pague la guerra - Trump no acepta que perdió las elecciones de 2020 - Trump no dijo que no firmaría una prohibición nacional del aborto - Kamala no dice si está en contra de los abortos luego del séptimo mes - Kamala se distancia de Biden varias veces - Periodistas ayudaron indirectamente a Kamala al corregir a Trump varias veces - Kamala no pudo justificar sus cambios de posición en temas como el fracking del gas natural, el cambio en Medicare for All y no poder trabajar la inmigración ilegal - 400 mil billetes por mover transformador otra vez - Cuarto Poder - Pelea PPD por Bad Bunny - Cuarto Poder - El plan del cable es venderle energía a RD en la mañana y a PR en la noche - YouTube Jay Fonseca PR - No es ilegal pedir seguro social para el voto adelantado dice CEE - Cuarto Poder - Taylor Swift endosa a Kamala - Bajón en precio del petróleo - 25% más caro el precio de la vivienda en PR - Estudios Técnicos - Fábrica de carros de carreras en PR - El Nuevo Día - Vomitiva politiquería en Educación y querellas para medio mundo - El Nuevo Día - No hay microred de Centro Médico contrario a lo que se ha anunciado treinta veces - El Vocero - Pierluisi no irá a nada del PNP - Cuarto Poder - Jenniffer no fue a foro religioso - El Vocero - Juan Dalmau acepta regular el aborto luego de la viabilidad del feto - Noticentro - Mega atrasada la CEE - El Vocero ¡Ya llegó Liberty Loop! El primer plan que combina tus servicios de Internet del hogar y telefonía móvil como nunca antes. Liberty Loop duplica tus megas de Internet del hogar y te ofrece data móvil ilimitada y sin reducción de velocidad. Además, recibes beneficios como $15 de descuento al mes por línea en el plan Liberty U-Pick Mobile Ultimate, y el nuevo Servicio VIP, con fila expreso en tiendas y una línea exclusiva de atención al cliente. ¡Cámbiate hoy! Liberty. Contigo siempre. Incluye auspicio
¿Sabían que de acuerdo con el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, a partir de los 30 años perdemos el 8% de la masa muscular y lo reemplazamos con grasa, incluso si somos personas activas? Viene mi querido Nicolás Mier y Terán a explicarnos por qué con los años nos cuesta más trabajo perder peso y cómo podemos revertir este efecto de manera saludable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 22 DE JULIO - Kamala Harris ya está bien al frente con fondos y endosos de casi todo el partido - NYT -Vuelven renuncias en masa en proceso de regionalizar educación - El Nuevo Día - 7 asesinatos en el weekend - Policía - Centro Médico jura haber contratado personal nuevo y que el viejo ya no renuncia como antes - El Nuevo Día - Partido demócrata no puede ganar sin ganar Pennsylvania según análisis estado por estado - 270 to win - JGo pide que siga el gas y otras fuentes de energía en vez de enfatizar en renovables - El Nuevo Día - Escasez de medicamentos sigue en sobre 300 fármacos - Axios - Ya libre el corrupto exalcalde de Trujillo Alto tras cumplir un año y dos meses de cárcel - Primera Hora - Le dicen que no a banquero de caso de Wanda Vázquez para atrasar el juicio - Primera Hora - Vuelven a llover las demandas contra pequeños comercios por ADA que investigamos hace años- El Nuevo Día - Plebiscito de status costará 1.3 millones - El Vocero - LUMA jura que sobre 20 pruebas al transformador de Santa Isabel funcionaron y luego se dañó - El Nuevo Día Hoy es lunes de sancocho o aprovecha la sopa del dia, llévatela en combo con un complemento y Coca Cola o Agua MMM hoy voy pa Martins BBQ Cocinando diariamente comida fresca, saludable y sabrosa Incluye auspicio