POPULARITY
Categories
Entrevista con Mari Shadle, coach de salud integral, bailarina y presentadora del podcast: El Reto de Mari. Mari nos habla sobre cómo superó sus retos como inmigrante, la pérdida de su madre, y la privación de sueño. También nos cuenta por qué dejó su carrera como ingeniera agroindustrial para convertirse en coach de salud integral y crear contenido dedicado al bienestar y el desarrollo personal. Sígueme en las redes: @MamasConGanas Comenta sobre este episodio: www.mamasconganaspodcast.com/169 No se te olvide seguir a mi queridísima invitada Mari Shadle: Instagram: @elretodemari Facebook: El Reto de Mari TikTok: @elretodemari YouTube: El Reto de Mari Twitter: @elretodemari Página Web: https://elretodemari.com/ Recursos mencionados en el episodio: Libro: Sleep Smarter (Shawn Stevenson)
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos propone un reto sobre un banco que beneficia a los más ricos y tiene unas condiciones muy extrañas. ¿Sabes resolverlo?
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto sobre una curiosa manera de contar. ¿Sabrías resolverlo?
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto sobre una curiosa manera de contar. ¿Sabrías resolverlo?
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto sobre una curiosa manera de contar. ¿Sabrías resolverlo?
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto sobre una curiosa manera de contar. ¿Sabrías resolverlo?
El FC Barcelona busca romper el "maleficio" de la nueva Supercopa de España, torneo que no ha podido ganar desde que se instauró su nuevo formato de semifinales y final hace tres temporadas. Xavi busca su primer título y el Barça, terminar de engranar nuevamente sus piezas, tras un comienzo tambaleante después de la reanudación de la Copa del Mundo.
En la charla que tuvimos con #JuanRivera nos reveló cuál considera sería el reto más grande que el implicaría el entrar a #LaCasaDeLosFamosos.
Hablamos sobre Bad Bunny y su incidente con el teléfono. También les presentamos el nuevo reto de la puntualidad en el estudio.
En el día de Reyes, nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto para asegurarnos de que, al cortar un trozo de roscón, nos toque casi seguro uno de los regalos.
En el día de Reyes, nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto para asegurarnos de que, al cortar un trozo de roscón, nos toque casi seguro uno de los regalos.
En el día de Reyes, nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto para asegurarnos de que, al cortar un trozo de roscón, nos toque casi seguro uno de los regalos.
En el día de Reyes, nuestro matemático, Santi García Cremades, nos plantea un reto para asegurarnos de que, al cortar un trozo de roscón, nos toque casi seguro uno de los regalos.
En 2023 Iñaki Garaialde "lo ha vuelto a hacer". Enorme el maisu y sus retos.
En el reto matemático de hoy, con Santi García Cremades, hablamos de algo que está presente en todos los lugares y por lo que se puede explicar prácticamente todo: los algoritmos. Además, charlamos con José María Cecilia, profesor del departamento de Informática de Sistemas y Computadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, y con Ángeles Murcia, profesora de Biología.
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/712/29
En el reto matemático de hoy, con Santi García Cremades, hablamos de algo que está presente en todos los lugares y por lo que se puede explicar prácticamente todo: los algoritmos. Además, charlamos con José María Cecilia, profesor del departamento de Informática de Sistemas y Computadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, y con Ángeles Murcia, profesora de Biología.
Dios ha diseñado un lugar de servicio que se ajusta a nuestra personalidad, dones y habilidades.
En el reto matemático de hoy, con Santi García Cremades, hablamos de algo que está presente en todos los lugares y por lo que se puede explicar prácticamente todo: los algoritmos. Además, charlamos con José María Cecilia, profesor del departamento de Informática de Sistemas y Computadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, y con Ángeles Murcia, profesora de Biología.
En el reto matemático de hoy, con Santi García Cremades, hablamos de algo que está presente en todos los lugares y por lo que se puede explicar prácticamente todo: los algoritmos. Además, charlamos con José María Cecilia, profesor del departamento de Informática de Sistemas y Computadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, y con Ángeles Murcia, profesora de Biología.
Hace días, el amigo Carlos Bobela nos planteaba en Facebook un reto de lanzado que tiene que ver con una portería. He aquí mis conclusiones.
Cuentos Para Niños (Con Mensaje) " Maasim" con SHIMÓN ROMANO.
798. El reto del rey
Los fondos Next Generation de la Unión Europea están financiando en España programas para la instalación de placas solares, la rehabilitación de viviendas o la compra de coches eléctricos. Son casi 3.000 millones de euros en ayudas que puede solicitar cualquier ciudadano y que están ahogando a las administraciones autonómicas, que son las que gestionan esos fondos, en la tramitación de expedientes por la falta de personal para revisarlos. Además, el farragoso papeleo provoca en algunos casos que los ciudadanos desistan o cometan errores con la documentación que hacen que se les deniegue la ayuda y el dinero se quede sin adjudicar. Hay una leyenda urbana que dice que en este país las subvenciones están hechas para no cobrarlas. No es verdad, es una leyenda, pero sí que hay que armarse de paciencia para cobrarlas porque el dinero puede tardar meses, o incluso años, en llegar.
¿Cuándo durará el gobierno de la flamante presidenta del Perú? Dina Boluarte, quien sucedió al destituido Pedro Castillo, ha llamado a la unidad nacional y busca seguir en el poder hasta que venza su mandato en 2026. Sin embargo, con una oposición que domina el Congreso y una clase política con récords de impopularidad, la tarea no será sencilla. De su lado, México examina el pedido de asilo del destituido Pedro Castillo. En Perú, la destitución de Pedro Castillo y la asunción de su vicepresidenta Dina Boluarte como jefa de Estado abre una nueva etapa en la crisis que atraviesa el país sudamericano. La nueva mandataria pidió a la oposición una tregua política y pretende culminar el mandato de su partido en 2026. “La dimensión de la crisis política que atravesamos, y que viene incluso desde antes de la llegada de Castillo, es de tal magnitud, que no se puede esperar que este asunto se resuelva con su salida de la presidencia. Hay mucha incertidumbre, pero al menos hay un alivio dado que se llegó a una situación imprevista. La gran pregunta es si la nueva presidenta y el Congreso actual piensan sostener un equilibrio de poderes para finalizar el mandato con el que fueron elegidos”, aseveró a RFI el profesor de derecho Walter Albán, ex defensor del pueblo del Perú y ex ministro del Interior del gobierno Ollanta Humala, opina sobre esta situación. Dina Boluarte deberá buscar equilibrio político y generar confianza si pretende llegar al 2026. Pero la tarea de conformar un gobierno estable se anuncia compleja. “Si nombra ministros que le permitan establecer una alianza al menos con la mayoría dentro del Congreso, habría posibilidades de que esa concertación pueda ser duradera. Pero si nombra un gabinete solo con personas de su confianza personal, que no son capaces de tejer alianzas con la mayoría del Congreso, tendrían que pensar en llamar a elecciones generales”, agrego Walter Albán. Consciente de la dificultad de la tarea, la nueva presidenta ha dejado este jueves la puerta abierta a la posibilidad de convocar a elecciones anticipadas. Nuevo gabinete Sin bancada propia en el Congreso, Boluarte enfrenta una situación de fragilidad muy similar a la que vivió entre 2018 y 2020 el entonces presidente Martín Vizcarra, que acabó perdiendo el cargo. "Está sola (...) No tiene las herramientas para gobernar, ella debe convocar un adelanto de elecciones, puede ser renunciando para que asuma el presidente del Congreso y adelante elecciones", advirtió el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) en declaraciones a la televisión Canal N. "Esperemos que la presidenta nombre a un gabinete de ancha base, un muy buen gabinete y todos debemos de hacer las cosas posibles para que las cosas funcionen bien", tuiteó no obstante la líder derechista Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). Boluarte puede tener a su favor el enorme desprestigio del Congreso debido a escándalos de corrupción, que lo han llevado a tener una desaprobación de 86% en los sondeos. Pedido de asilo Por su parte, México realiza consultas con el nuevo gobierno de Perú para otorgar asilo político al destituido presidente Pedro Castillo, informó este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas", señaló el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter, al confirmar que Castillo ratificó su solicitud de asilo a través del abogado Víctor Pérez. Ebrard difundió una carta con dicho pedido, en la que Pérez aduce que Castillo, quien permanece detenido, es víctima de una "persecución infundada", con "carácter político", por parte de la justicia peruana. El canciller añadió que el embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, se entrevistó con Castillo este jueves en el penal donde permanece desde el miércoles tras ser destituido por el Parlamento. Un juzgado le dictó este jueves siete días de prisión preliminar bajo cargos de rebelión y conspiración, luego de que el exmandatario ordenara el cierre del Legislativo.
¿Cuándo durará el gobierno de la flamante presidenta del Perú? Dina Boluarte, quien sucedió al destituido Pedro Castillo, ha llamado a la unidad nacional y busca seguir en el poder hasta que venza su mandato en 2026. Sin embargo, con una oposición que domina el Congreso y una clase política con récords de impopularidad, la tarea no será sencilla. De su lado, México examina el pedido de asilo del destituido Pedro Castillo. En Perú, la destitución de Pedro Castillo y la asunción de su vicepresidenta Dina Boluarte como jefa de Estado abre una nueva etapa en la crisis que atraviesa el país sudamericano. La nueva mandataria pidió a la oposición una tregua política y pretende culminar el mandato de su partido en 2026. “La dimensión de la crisis política que atravesamos, y que viene incluso desde antes de la llegada de Castillo, es de tal magnitud, que no se puede esperar que este asunto se resuelva con su salida de la presidencia. Hay mucha incertidumbre, pero al menos hay un alivio dado que se llegó a una situación imprevista. La gran pregunta es si la nueva presidenta y el Congreso actual piensan sostener un equilibrio de poderes para finalizar el mandato con el que fueron elegidos”, aseveró a RFI el profesor de derecho Walter Albán, ex defensor del pueblo del Perú y ex ministro del Interior del gobierno Ollanta Humala, opina sobre esta situación. Dina Boluarte deberá buscar equilibrio político y generar confianza si pretende llegar al 2026. Pero la tarea de conformar un gobierno estable se anuncia compleja. “Si nombra ministros que le permitan establecer una alianza al menos con la mayoría dentro del Congreso, habría posibilidades de que esa concertación pueda ser duradera. Pero si nombra un gabinete solo con personas de su confianza personal, que no son capaces de tejer alianzas con la mayoría del Congreso, tendrían que pensar en llamar a elecciones generales”, agrego Walter Albán. Consciente de la dificultad de la tarea, la nueva presidenta ha dejado este jueves la puerta abierta a la posibilidad de convocar a elecciones anticipadas. Nuevo gabinete Sin bancada propia en el Congreso, Boluarte enfrenta una situación de fragilidad muy similar a la que vivió entre 2018 y 2020 el entonces presidente Martín Vizcarra, que acabó perdiendo el cargo. "Está sola (...) No tiene las herramientas para gobernar, ella debe convocar un adelanto de elecciones, puede ser renunciando para que asuma el presidente del Congreso y adelante elecciones", advirtió el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) en declaraciones a la televisión Canal N. "Esperemos que la presidenta nombre a un gabinete de ancha base, un muy buen gabinete y todos debemos de hacer las cosas posibles para que las cosas funcionen bien", tuiteó no obstante la líder derechista Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). Boluarte puede tener a su favor el enorme desprestigio del Congreso debido a escándalos de corrupción, que lo han llevado a tener una desaprobación de 86% en los sondeos. Pedido de asilo Por su parte, México realiza consultas con el nuevo gobierno de Perú para otorgar asilo político al destituido presidente Pedro Castillo, informó este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas", señaló el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter, al confirmar que Castillo ratificó su solicitud de asilo a través del abogado Víctor Pérez. Ebrard difundió una carta con dicho pedido, en la que Pérez aduce que Castillo, quien permanece detenido, es víctima de una "persecución infundada", con "carácter político", por parte de la justicia peruana. El canciller añadió que el embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, se entrevistó con Castillo este jueves en el penal donde permanece desde el miércoles tras ser destituido por el Parlamento. Un juzgado le dictó este jueves siete días de prisión preliminar bajo cargos de rebelión y conspiración, luego de que el exmandatario ordenara el cierre del Legislativo.
Aprovechando que hoy es día 8 de diciembre del 2022, nuestro matemático, Santi García Cremades, nos propone un reto para buscar motivos por los que esta fecha es especial.
Emocionada profundamente de compartirles una delicia de episodio.El maravilloso reto de los entornos multigeneracionales. En este episodio tuve la dicha de platicar con mi querido Julio Ordaz, Country President Mexico at AstraZeneca sobre el extraordinario reto de trabajar con equipos multigeneracionales para lograr resultados extraordinarios.Y no pude tener mejor compañía para hablar del tema que Julio, quien siendo Millennial y líder nos compartió su perspectiva respecto al tema y los beneficios que representa la diversidad generacional para ampliar la mirada, sumar experiencia y esfuerzos para construir equipos sólidos a la altura de los requerimientos de entornos tan exigentes. Escuchar a Julio con su calidez, sensibilidad y cercanía genera de inmediato esa voluntad por crear y aprovechar nuestras diferencias, por mirar a cada uno con ojos de curiosidad y voluntad de descubrimiento para aprovechar los talentos, la experiencia y sacar juntos lo mejor de todos en pro del alcanzar resultados extraordinarios.Deseo que los disfrutes tanto como yo.PODBOX.mx#Podbox #ATM #AdrianaLebrija
En este nuevo capítulo, Jesus Monleon charla con Felipe Polo, founder de Mangroove.io un producto SaaS que ayuda a agencias digitales a escalar.Mangroove.io nace de su experiencia co-fundando y creando el proyecto de GuideSmiths (una exitosa compañía de ingeniería de software). PATROCINADO POR: - LEAN FINANCE- 4 FOUNDERS CAPITAL - BSTARTUP (BANCO SABADELL)
La estación de Adviento nos prepara para la gloriosa celebración de la Navidad, cuando cielo y tierra se besaron en la encarnación del Hijo de Dios. El Mesías, Cristo el Señor, será tanto el retoño como la raíz de Isaí y dará frutos abundantes de vida y paz para las personas de todo el mundo, para toda la creación y para usted que escucha este mensaje hoy.
Santi García Cremades nos propone un reto matemático para calcular la luz que puede entrar por una ventana cuadrada, de un metro de alto y un metro de ancho.
Continuamos con la serie de historias de mujeres que nos inspiran, esta vez nos acompaña Cata Aguirre, fundadora de Kumiko Skincare. Comenzó su carrera como periodista, después decidió ser pedagoga y la vida la llevó a ser cosmetóloga. Descubre su camino, el proceso, los retos y los momentos más difíciles que la hicieron seguir adelante. Síguenos en TikTok, YouTube e Instagram para conocer más.
Para “corregir el camino y dejar la saladera” hay hábitos que las personas dejarían de hacer como sacrificio. ¿Qué dejarías de hacer por un mes?¡Ríe sin parar con los dueños del entretenimiento en el Podcast de La Gozadera!
Nuestro matemático Santi García Cremades nos propone en 'Más de uno' un reto relacionado con el fútbol.
México empató
Nuestro matemático Santi García Cremades nos propone un reto para averiguar una palabra de seis letras que si le quitamos tres letras, le queda una.
El exjugador y comentarista de la SER ha apuntado las claves de cara al objetivo de los de Luis Enrique en la próxima cita mundialista.
¿Alguna vez alguien defraudo tu confianza? Duele verdad, y sobre todo es difficil volver a confiar en otra persona otra vez. Entonces, ¿Qué pasa cuándo es difícil confiar en los demás? ¿Qué dice la Biblia? Escucha y comparte tu programa “Hablar con Dios” junto al Pr. Joel Flores, Aylin Justiniano y María Belén Rodriguez. O post El reto de confiar en los demás | Hablar con Dios | 10-11-2022 apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.
Nuestro matemático Santi García Cremades nos propone un reto sobre nuestro peso, volumen y altura si todo nuestro cuerpo fuese agua.
La falta de puestos nuevos, la zona de confort que existe en el ámbito laboral “convencional” y la casi obsesión de las mismas empresas por su mismo mindset, mismos puestos, mismas formas de hacer las mismas cosas, pero solo con un nombre diferente; y su relación justamente con la falta de talento para los próximos años. Este es uno de los varios temas y de los retos de los líderes que Bernardo Phols nos comenta en este episodio:Bernie tiene más de 15 años de experiencia dentro de empresas transnacionales muy importantes como CEMEX y BANAMEX, y actualmente es Chief People Officer en dmX. Por hablar un poco de sus títulos, tiene una Maestría en Finanzas de EGADE Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, y también hizo el One MBA del programa internacional de Tec de Monterrey. Experto en temas de negocios y finanzas, apasionado también por el talento, el desarrollo del liderazgo, y en temas de recursos humanos, del aprendizaje, de lo digital y la tecnología, talento y planeación. Algunos highlights del episodio: La importancia del concepto de Life-Long Learnining, el cual se refiere a que nunca vamos a terminar de aprender y que cada día es una oportunidad nueva para aprender; y la importancia del Growth Mindset, el decirnos que sí podemos, sabernos con la habilidad de aprender algo y no limitar nuestra mente.Los retos dentro del futuro próximo para atraer y mantener enganchado nuevo talento que sume. La mayoría de veces ellos escogen, y al ser talento tan peleado, ellos empiezan a decidir más rápido y, por lo tanto, debemos saber colocarnos como líderes y empresas como opciones reales para ellos. De ahí la importancia de la experiencia del empleado, prácticamente tan importante (o más) que la experiencia del cliente.Tips y ejemplos para medir la experiencia del colaborador dentro de la empresa, y cómo ocupar esa información para agregar valor en relación entre colaboradores y líderes.Esperamos que disfrutes mucho este episodio y encuentres en él información, datos, historias o hasta reflexiones que te hagan vibrar. Visítanos:https://diegolainez.com.mx/ https://daretolearn.com.mx/
Santi García Cremades nos propone un reto matemático para descubir cuándo se coincidirán tres amigos en una misma ciudad cuando cada uno de ellos la visita cada cierto tiempo.
Nuestro matemático, Santi García Cremades, nos propone un reto para calcular cuántas fechas divisibles hay en todo el año, como hoy, que es 20/10.
Los testimonios de 3 de las 5 mujeres que se embarcan en este reto deportivo tras superar el cáncer. 'Yankilandia', con José Antonio Ponseti.
Santi García Cremades nos trae a 'Más de uno' la paradoja del cumpleaños en la que se apuesta "todo" a que entre los primeros 50 oyentes cumplen el mismo día.
Después de que Josemi se horrorizase con la camisa de Santi García Cremades, nuestro matemático nos propone un reto para regalarle una camisa a Josemi.
Santi García Cremades nos trae al reto matemático de 'Más de uno' uno de los problemas que el magnate estadounidense Elon Musk, lanzaba a sus entrevistados en Tesla. Caminas un kilómetro hacia el sur, un kilómetro al oeste y un kilómetro al norte y terminas exactamente donde comenzaste. ¿Dónde estás? Queremos dos respuestas.
Tua y Dolphins superan el Reto