POPULARITY
Categories
Mi invitada a este episodio es Carolina Pineda quien nos va a compartir sus instrucciones para empoderarte con tus finanzas personales¿Sientes que el dinero es una fuente constante de estrés en tu vida?¿Te gustaría tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por dónde empezar?¿Crees que hablar de dinero es solo para expertos… o para quienes ya tienen mucho?¿Sabías que tener claridad financiera no solo mejora tu bolsillo, sino tu seguridad, tu autoestima y hasta tus relaciones?¿Estás lista para transformar tu relación con el dinero y convertirlo en una herramienta para construir la vida que sueñas?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Reflexionar sobre como manejar la vida financiera- Hacer cálculos sobre los costos que vas a gastar si esta acorde con tus ingresos- Calcular el costo de los créditos que obtienes- No vivir de un solo sueldo- Pensar en el futuro- Buscar alternativas de inversión- No concentrar todo en un solo activo- Diversificar tus inversiones- Aprender sobre finanzas personales- Investigar y leer- Para poder enseñar estar un paso más adelante que los demás- Aprender enseñando- Crear buenos hábitos- Ahorrar todos los meses para luego invertir- Disciplina- Cultivar paciencia- Construir tu patrimonio con paciencia- El poder sacrificar el placer de corto plazo por el bienestar a largo plazo - Buscar un balance entre el placer de corto plazo y el bienestar d largo plazo- El dinero no es un fin sino un m medio para un fin- Tener la opción de escoger- Guardar un porcentaje para tu yo futuro- Gastar estratégicamente- Gastar en experiencias- Disfrutar el balance- Controlar los gastos- No comprar cosas que no necesitas- Que realmente te trae mayor felicidad- Antes de comprar algo preguntarte si de verdad lo necesitas.- No compres de manera impulsiva- Busca aprovechar los descuentos- Piensa más de dos veces antes de comprar algo- Tener disciplina antes de comprar- Cultiva hábitos adecuados- Conocerte- Darte cuenta de porque estas gastando el dinero- Atacar el problema de raiz- Hazte preguntas: como eres, como gastas el dinero- Tener un presupuesto- Revisar tus gastos para encontrar oportunidades de ahorro- Ahorrar primero y luego si gastar- Ahorrar 10% de tus ingresos mensualmente - Manejar las deudas - No tener deudas que son para gastar más- Usar el método de la bola de nieve para pagar de menor a mayor deuda para así vas mandando las deudas más pequeñas- Ojo con las tarjetas de credito que tienen las tasas más altas del mercado- Escoge muy bien que vas a pagar a más de una cuota- A partir de montos muy bajos se puede invertir- Entender los riesgos que vas a asumir- El poder de invertir todos los meses - El poder del interés compuesto de la rentabilidad sobre la rentabilidad- Reinvertir las ganancias de tu inversión para obtener intereses sobre los intereses- Ser paciente - Diversificar tus inversiones en diferentes productos para mitigar el riesgo en una inversión específica- Empoderarte de tus finanzas personales- No dejarle el tema de las finanzas a los esposos- Hacernos cargo de el tema financiero- Unir fuerzas con el esposo- Educate en finanzas personales- Buscar recursos donde puedes entender estos temas de manera sencilla- Cultivar la paciencia para construir el patrimonio con consistencia- Entender en que estas invirtiendo- El mayor riesgo esta en no invertir porque pierdes el poder adquisitivoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
A veces, en medio del ajetreo cotidiano, con su ritmo de mensajes sin leer, pendientes sin terminar y responsabilidades que no descansan ni los fines de semana, no te detienes a pensar, aunque sea por un segundo, si todo eso tiene sentido para ti.No te das cuenta de que estas tan ocupado/a viviendo “más tarde” que has olvidado lo único que de verdad tienes: el ahora. Vivir el presente no es una idea romántica ni una frase bonita para una taza de café. Es una necesidad urgente.Es la posibilidad de recuperar tu vida justo en el único instante en que puede vivirse: el instante que estás experimentando ahora mismo. Lo curioso es que sabes esto, pero algo te arrastra constantemente hacia el pasado o el futuro. O te persigue la culpa de lo que hiciste o dejaste de hacer, o te inquieta la ansiedad por todo lo que podría pasar mañana. En ambos casos, hay una pérdida: no estás aquí.ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO Y COMPARTELO- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
Reflexionamos con una frase del novelista brasileño Paulo Coelho. Escuchen bien...See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un tema que solemos evitar, pero que nos une a todos. Reflexionar sobre ella no significa rendirse, sino aprender a valorar más intensamente la vida. La kundalini es una energía espiritual latente en el ser humano, representada como una serpiente enroscada en la base de la columna. Al despertar, asciende por los chakras, transformando la conciencia y conectando con niveles profundos del ser. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: Jaime Barrientos. David Gaitero. Entrevista a Carolina Pinedo sobre su libro Hablemos de la muerte y Alicia Gómez experta en Kundalini
#ElChavoDel8 #TestDePersonalidad #QuePersonajeEres #ChavoDel8 #VecindadDelChavo #HumorYReflexion #PsicologiaDivertida #ComediaMexicana #InfanciaFeliz #ViralTikTok #RisasYReflexiones #AnálisisTerapeutico #PersonajesIconicos #VecinosDivertidos #lavecindaddelchavo
P. Manuel (Perú)el tiempo que Dios nos da es muy corto. La vida se pasa volando. Procuramos aprovechar el tiempo haciendo cosas buenas para los demás. Esto nos satisface mucho. Pero debemos ser conscientes de que Dios nos pide también un espacio para Él. El espacio que le damos a Dios es el que nos enriquece y nos hace muy útiles en nuestra relación con el prójimo. Dios nos ama y al amarnos nos está enseñando y para aprender necesitamos escucharle. Todos debemos guardar un espacio para Dios y éste se convierte en el más importante del día. Si escuchamos a Dios tendremos los recursos para ayudar a los demás en lo que haga falta y así seremos felices. Ser felices haciendo felices a los demás.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Reflexionar es útil, sobre todo para evitar que los políticos te engañen.
En los momentos de mayor caos y confusión, no siempre es el tiempo de tomar grandes decisiones. Es el tiempo de frenar, respirar y reflexionar.En este episodio, María Trusa comparte cómo, ante la incertidumbre, aprendió a soltar lo que no puede controlar y a centrarse en lo que sí está en sus manos.Decidir frenar también es avanzar. Acompáñala en este mensaje de calma, claridad y autocompasión.
Dra. Maria Florencia GriffaEn este episodio analizamos cómo la ausencia de planificación sucesoria puede desdibujar nuestros deseos más íntimos. A partir del caso de Beatriz Sarlo -ensayista y figura clave de la cultura argentina-, abordamos cuestiones sobre estado civil, herederos forzosos, la separación de hecho como causal de exclusión hereditaria conyugal, testamentos y la figura de la herencia vacante. Una reflexión necesaria sobre la importancia de prever qué legado queremos dejar y cómo garantizar que se respete nuestra voluntad luego de nuestra muerte.CVAbogada litigante, egresada de la Universidad Nacional de Rosario Especialista en Derecho Sucesorio de la Facultad de Derecho UNR.Co-coordinadora y Docente estable de la Carrera de Especialización en Derecho Sucesorio UNR.Docente de grado de “Derecho de las Sucesiones” y “Derecho de las Familias” de la Facultad de Derecho UNRDoctoranda en Derecho UNR
Rubén Amón y todo su equipo han viajado hasta la plaza de toros de la Malagueta (Málaga) para hacer un programa especial en el que han reflexionado sobre el mundo del toro y su vinculación con la historia en España y en el mundo.
Rubén Amón y todo su equipo han viajado hasta la plaza de toros de la Malagueta (Málaga) para hacer un programa especial en el que han reflexionado sobre el mundo del toro y su vinculación con la historia en España y en el mundo.
Rubén Amón y todo su equipo han viajado hasta la plaza de toros de la Malagueta (Málaga) para hacer un programa especial en el que han reflexionado sobre el mundo del toro y su vinculación con la historia en España y en el mundo.
¿Reflexionar demasiado puede volverse en tu contra? En este episodio exploramos un fenómeno psicológico fascinante y poco conocido: la hiperreflexividad. Aunque pensar antes de actuar, analizar nuestras decisiones y practicar la introspección es saludable y adaptativo, ¿qué pasa cuando este mecanismo se convierte en una trampa mental? A partir de la reflexión consciente y el análisis interno, muchas personas buscan respuestas en su interior para comprender mejor su mundo y su comportamiento. Sin embargo, cuando esta reflexión se vuelve excesiva, centrada obsesivamente en el propio yo, aparece la hiperreflexividad, una forma de pensamiento que puede bloquearnos, generarnos angustia y mantenernos atrapados en un ciclo de duda permanente. Basándonos en las ideas del psicólogo Marino Pérez Álvarez, hablaremos de cómo esta forma de autoconciencia exacerbada puede alejarse de la solución de problemas y acercarse peligrosamente a la rumiación, la obsesión y la parálisis mental. Verás cómo una habilidad que normalmente nos ayuda a adaptarnos, puede volverse patógena si no aprendemos a gestionarla. ¿Te has sorprendido alguna vez pensando sin parar en un problema, analizando cada detalle sin llegar nunca a una conclusión? ¿Te has sentido atrapado en tus propios pensamientos sin poder desconectar? Entonces este video/podcast es para ti. Descubre con nosotros: Qué es exactamente la hiperreflexividad Cómo se diferencia de una introspección sana Por qué nos lleva a sufrir en lugar de sanar Cuáles son sus vínculos con la ansiedad, la rumiación y el trastorno obsesivo Y lo más importante: cómo podemos frenar ese pensamiento excesivo y reconectar con la vida real ️ La Teoría de la Mente te trae cada semana reflexiones y herramientas para comprender mejor tu mundo emocional y mental. En AMADAG TV, queremos ofrecerte recursos útiles, cercanos y basados en la evidencia científica. Enlaces útiles y recursos Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ 25 Palabras clave para SEO hiperreflexividad,autoconciencia,reflexión excesiva,rumiación,ansiedad,introspección,obsesión mental,bloqueo emocional,pensamiento obsesivo,psicología cognitiva,mente ansiosa,autoanálisis,trastorno obsesivo,autofocalización,reflexión patológica,parálisis por análisis,Marino Pérez Álvarez,pensamiento repetitivo,hiperconsciencia,mente sobrecargada,psicología clínica,ansiedad y pensamiento,teoría de la mente,reflexión desadaptativa,AMADAG Hashtags #hiperreflexividad, #ansiedad, #reflexionmental, #saludmental, #teoriadelamente, #AMADAGTV
La relación con nuestro padre influye en la autoestima y la forma en que nos relacionamos con los demás.Reflexionar sobre su impacto nos ayuda a mejorar nuestras relaciones y a comprender nuestras emociones.
En este audio hablamos de: 1. Los convencionalismos varían entre culturas y, por tanto, no son absolutos ni reales. 2. Los convencionalismos no responden a una necesidad vital, sino que son construcciones sociales. 3. Distinción entre necesidad y convencionalismo. 4. Llamada a la reflexión individual y una invitación a investigar lo que es real y necesario frente a lo que es impuesto y prescindible. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
A partir de la història de la multa que l'Ajuntament ha imposat al propietari de 3 gossos, per no tenir-los en les condicions necessàries, hem conversat amb Domingo Serrano, president de l'Associació de Veïns de Quint Mar. Varen ser veïns de la urbanització els qui alertaren a la policia sobre la situació d'aquests animals que malvivien en una finca ocupada, que en el seu dia es va desocupar i que torna a estar ocupada. La casa és propietat de Solvia, però Serrano creu que l'entitat mai ha fet gran cosa per a assegurar l'immoble davant de les ocupacions reincidents. I, a partir d'aquí, una evidència clara: a Sitges hi ha un parc de pisos que es posen a la venda tot i estar ocupats. Al mateix barri de Quint Mar s'ofereix una vivenda ocupada de 360m2 -amb totes les instal·lacions arrencades, segons el president de la urbanització- a un preu de 747.000€, amb la condició que si és desocupada abans de procedir a la venda, el preu pujarà... L'entrada Darrera la multa de 16.000€ al propietari de 3 gossos, una vivenda ocupada, i una història per a reflexionar que ens explica Domingo Serrano ha aparegut primer a Radio Maricel.
Hablamos con Fernando Baigorria, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, en el Día Mundial sin tabaco
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
La relación con la familia política influye en la convivencia y el bienestar emocional.Reflexionar sobre nuestro papel como nuera o yerno, así como ser empático, respetar y establecer límites adecuados, permite fortalecer los vínculos afectivos y construir relaciones más sanas.
+ Una frase de Stalin nos ayuda a reflexionar sobre Gaza: “Una muerte es un drama, pero un millón de muertos es una estadística”. + Decálogo de penitencias pascuales. + Preguntas de los oyentes
#sincronias #causalidades #meditacion #sincronicidad #omnitymeditacion #meditacionguiada"Solamente allí donde existe una sincronía entre la vida y la conciencia personal, puede hablarse de la posibilidad de una consciente actuación del hombre en su vida" Esta meditación guiada es una invitación a reflexionar sobre las innumerables circunstancias que tuvieron que darse para que tu hoy estés aquí y ahora. Una reflexión para comprender que el camino de la vida no es imprevisible por casualidad. La vida es un ciclo que nunca dejar de fluir y para ser felices, debemos que aprender a fluir con el.Una buena alternativa para REFLEXIONAR y COMPRENDER la VIDA desde una PERSPECTIVA diferente. * Tema musical PIANO - Mother's Son – Topher Mohr and Alex Elena (Libre de derechos)https://www.youtube.com/watch?v=6pft1esd3GYComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mismo.
En este episodio, te cuento que esas ganas de hacer algo diferente muchas veces vienen después de hartarte de algo…De esas ganas de gritar, de removerlo todo, de transformar desde lo más profundo de tu corazón.A veces viene con nostalgia, sí… pero también con pasión, con ese fuego interno que te pide un cambio.Y si tú estás harta de seguir tendencias, de cargar lo que ya se siente pesado, de sentirte estancada…Este episodio es para ti.Dentro de él encontrarás preguntas que te ayudarán a ver con claridad qué es lo que realmente deseas en esta etapa que te está limitando.Reflexionarás sobre cómo quieres escribir un nuevo capítulo en tu vida, y te compartiré herramientas para que empieces hoy mismo a habitar esa nueva versión de ti que ya está emocionada por salir.Si sientes el llamado a profundizar aún más en todo lo que hablamos en el episodio, mándame un mensaje con un emoji de mariposa
Las personas adquirimos dominio sobre aquello que practicamos con frecuencia. Si deseamos incorporar nuevos conocimientos, necesitamos escucharlos o leerlos constantemente. Y justamente en este espacio diario, compartimos ideas que nos impulsan a crecer, nos transforman en mejores versiones de nosotros mismos y nos permiten reforzar fundamentos esenciales para comprender con mayor profundidad el sentido de la vida y del éxito en distintos aspectos.Este episodio 370 incluye música de Phello y es narrado por Alejandro Andueza.Este episodio es auspiciado por Global Exchange International, tu agencia aliada en programas de intercambio internacional que te ofrecen opciones reales para emigrar si tienes entre 18 y 56 años. Si quieres descubrir qué oportunidades laborales hay para ti fuera del país, escribe la palabra PODCAST al WhatsApp +1 305 721 8760, y recibirás una orientación clara sobre las alternativas migratorias disponibles según la normativa vigente entre consulados y embajadas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2025.04.30 La lista de reflexionarEl miedo se quita actuando, no esperandoEsta semana estoy compartiendo las lecciones del libro “25 Consejos de Productividad”, escrito por mi amigo, y compañero de podcast, Augusto Pinaud. Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre “la lista de reflexionar”, y porque es conveniente crear el hábito de hacernos las preguntas incómodas con frecuencia.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
Tito Garza Onofre
NUEVO PODCAST - Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo… “Vida Santa” -Stefanie Durán. Libro: “Abrazo de Taco” - Maru Ruano… “Vocera de SHEN YUN” - Juan Ricardo Huitrón…“Los beneficios del Ajedrez” - Alicia Rábago…“Adolescencia ¿cómo ayudar a mi hijo?”
Lo que durara la hora mágica, ese era nuestro cronometro. Y el escenario la piscina de Techos Azules. Lo dormidos, súmele que en la mañana hicimos un capítulazo, y que estábamos hablando en medio de familias desconocidas, no era fácil hacer humor. Y aún así, la magia está, y hay momentos muy nosotros.¡Larga vida al Método!
Reflexionar sobre cómo aceptar que hay cosas fuera de nuestro control nos permite encontrar paz. Este episodio puede incluir herramientas para lidiar con la incertidumbre y cómo enfocarnos en lo que sí podemos cambiar. Contactanos www.psiconaturalpr.com
Cómo el silencio y la soledad pueden ser herramientas poderosas para la introspección y el autoconocimiento. Reflexionar sobre la importancia de estar solo para recargar energías y crear claridad mental. Contactanos: www.psiconaturalpr.com
Reflexionar sobre cómo algunas relaciones pueden ser emocionalmente desgastantes y cómo reconocer cuándo debemos poner límites o alejarnos de esas personas para cuidar nuestra salud mental. Contactanos www.psiconaturalpr.com
Explorar cómo nuestra percepción del estrés influye en cómo lo experimentamos. Reflexionar sobre cómo cambiar la forma en que vemos las situaciones estresantes puede reducir su impacto emocional Contactanos: www.psiconaturalpr.com
Exploramos cómo pasar tiempo en la naturaleza mejora nuestro bienestar mental. Reflexionar sobre la conexión que tenemos con nuestro entorno natural y cómo desconectar de la rutina diaria es esencial para nuestra salud. Contactanos www.psiconaturalpr.com
Te invito a Reflexionar sobre cómo podemos aprender a confiar más en nuestra intuición y las señales que nuestro cuerpo y mente nos envían. Este episodio puede explorar cómo desarrollar y afinar esta habilidad para tomar decisiones más alineadas con nuestro bienestar.
Reflexionar sobre la importancia de reconocer los pequeños logros diarios, como un acto de autocuidado o una tarea completada. Contactanos en www.psiconaturalpr.com
Reflexionar es el acto de pensar de manera profunda y consciente sobre algo; puede ser una experiencia pasada, una decisión en cuestión, una actitud, un deseo o el propio estado interior. Es un momento de pausa en el que nos permitimos examinar nuestras emociones, nuestras acciones y nuestro entorno a través de un lente de crítica constructiva. Reflexionar implica no sólo pensar, sino pensar con el propósito claro de entender, aprender y crecer. Este proceso nos invita a detenernos, desconectarnos de las distracciones diarias y reconectar con los asuntos trascendentes de la vida; esos que inquietan al alma. El pensar consciente nos ayuda a tomar decisiones más ponderadas, basadas en el análisis, la información y la reflexión.
Reflexionar sobre la importancia de la conexión humana en un mundo tan digitalizado y la diferencia entre sentirse solo y estar solo. Este episodio podría abrir una conversación sobre cómo encontrar el equilibrio entre momentos de introspección y la necesidad de socializar. Contactanos en : www.psiconaturalpr.com
Reflexionar sobre cómo la gratitud puede mejorar nuestro bienestar emocional, incluso en días difíciles. Cada día podrías compartir una pequeña práctica o consejo sobre cómo cultivar esta actitud y cómo impacta nuestra mente.En este episodio, exploraremos cómo esta simple práctica puede transformar nuestra mente y nuestras emociones.
En este episodio, exploramos el asombroso misterio del evangelio que Pablo revela en Efesios 3:1-13: la inclusión de los gentiles en la familia de Dios y la inmensa gracia que nos ha sido dada en Cristo. Reflexionamos sobre la disposición de Pablo para sufrir por el evangelio, su gratitud por el llamado de Dios y la multiforme sabiduría divina que nos permite tener acceso libre y confiado en Él. ----more---- Título del episodio: El misterio, ministerio y multiforme sabiduría del Evangelio Episodio: 1803 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: martes, 4 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 3:1-13, Lucas 14:25-30, Efesios 1:9-10, 1 Juan 3:1-2, Hechos 21 Temas Principales: La salvación como regalo de Dios: La salvación no depende de nuestras acciones, sino de la redención a través de la sangre de Cristo. Reacciones humanas a la gracia: Incredulidad: Duda sobre la gratuidad de la salvación. Pasividad: Creencia de que no se necesita hacer nada si la salvación es gratuita. La importancia de entender el valor de Cristo: Un verdadero discípulo reconoce que no hay nada más importante que participar en lo que Dios está haciendo a través de Cristo. Cargar la cruz y seguir a Cristo: Implica estar dispuesto a enfrentar el odio y el sufrimiento por ser fiel a Dios. El contexto de la carta a los Efesios: Pablo escribe desde la prisión, enfatizando su compromiso de predicar a los gentiles y el mensaje de inclusión en la familia de Dios. El misterio del evangelio: La revelación de que los gentiles son co-herederos y miembros del mismo cuerpo en Cristo. Gratitud por el llamado al ministerio: Pablo se siente honrado de ser ministro del evangelio, reconociendo que no lo merece. Asombro por la sabiduría de Dios: La inclusión de los gentiles en la familia de Dios es un testimonio de la infinita sabiduría de Dios. Libertad y acceso a Dios: A través de la fe en Cristo, los creyentes tienen libertad y acceso a Dios con confianza. Aplicación personal: Reflexionar sobre el costo de seguir a Cristo y valorar la salvación. No desmayar ante las tribulaciones, reconociendo la grandeza del evangelio y el llamado a ser discípulos de Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misterio del evangelio; ministerio de Pablo; Efesios; gracia de Dios; salvación; discipulado; inclusión de los gentiles; riquezas de Cristo; fe en Cristo; sabiduría infinita; tribulaciones; amor de Dios; vida eterna; cruz de Cristo; acceso a Dios
En este episodio, escuchamos al pastor Usiel Abreu desde la Iglesia Biblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Título del episodio: Vanidad de vanidades (parte 2) Episodio: 1793 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: martes, 21 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 1:1-11, Eclesiastés 2:1-21 Temas Principales: Experiencia de apartarse de la iglesia: La distinción entre apartarse de la iglesia y de Dios; nunca nos podemos apartar de Dios Reflexión de Salomón en Eclesiastés: Salomón, como rey de Israel, reflexiona sobre su vida y experiencias, escribiendo sobre el vacío de la vida sin Dios. Significado de "Cojelet": El término hebreo para Eclesiastés implica ser un predicador, “reunidor” y guía para el pueblo. Idea central del libro: El vacío de la vida sin Dios puede ser transformado por Dios al andar en su temor. La vanidad de la vida sin Dios: La vida sin Dios es un vacío existencial que genera dolor, sufrimiento y ansiedad. La búsqueda constante de satisfacción sin Dios es inútil y lleva a la frustración. Tres áreas de vanidad según Salomón: Vanidad del esfuerzo o trabajo: El trabajo es visto como un ciclo sin fin y vacío sin la perspectiva de Dios. El trabajo debe ser entendido como una bendición y un medio para glorificar a Dios, no como un castigo. Vanidad de la sabiduría: La búsqueda de conocimiento y sabiduría puede ser dolorosa y angustiante si se hace sin Dios. La sabiduría es buena, pero debe buscarse en la fuente correcta: Dios y su Palabra. Vanidad del placer: La búsqueda de placeres y satisfacciones personales es vacía y no trae gozo verdadero. Salomón experimentó con el placer, pero al final se dio cuenta de que todo era vacío sin un propósito divino. Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo se vive la vida y el trabajo: ¿se está trabajando para la gloria de Dios o solo para beneficio personal? Buscar sabiduría y conocimiento en Dios, no solo en el esfuerzo humano. Reconocer que el verdadero gozo y satisfacción solo se encuentran en una relación con Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: eclesiastés; Salomón; vida sin Dios; vacío existencial; sabiduría; trabajo; esfuerzo; placer; reflexión; filosofía; teología; crecimiento espiritual; iglesia; fe; propósito de la vida; búsqueda de sentido
En este episodio, escuchamos al pastor Usiel Abreu desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Show notes: Título del episodio: Vanidad de vanidades (parte 1) Episodio: 1792 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: lunes, 20 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 1:1-11, Eclesiastés 2:1-21 Temas Principales: Experiencia de apartarse de la iglesia: La distinción entre apartarse de la iglesia y de Dios; nunca nos podemos apartar de Dios Reflexión de Salomón en Eclesiastés: Salomón, como rey de Israel, reflexiona sobre su vida y experiencias, escribiendo sobre el vacío de la vida sin Dios. Significado de "Cojelet": El término hebreo para Eclesiastés implica ser un predicador, “reunidor” y guía para el pueblo. Idea central del libro: El vacío de la vida sin Dios puede ser transformado por Dios al andar en su temor. La vanidad de la vida sin Dios: La vida sin Dios es un vacío existencial que genera dolor, sufrimiento y ansiedad. La búsqueda constante de satisfacción sin Dios es inútil y lleva a la frustración. Tres áreas de vanidad según Salomón: Vanidad del esfuerzo o trabajo: El trabajo es visto como un ciclo sin fin y vacío sin la perspectiva de Dios. El trabajo debe ser entendido como una bendición y un medio para glorificar a Dios, no como un castigo. Vanidad de la sabiduría: La búsqueda de conocimiento y sabiduría puede ser dolorosa y angustiante si se hace sin Dios. La sabiduría es buena, pero debe buscarse en la fuente correcta: Dios y su Palabra. Vanidad del placer: La búsqueda de placeres y satisfacciones personales es vacía y no trae gozo verdadero. Salomón experimentó con el placer, pero al final se dio cuenta de que todo era vacío sin un propósito divino. Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo se vive la vida y el trabajo: ¿se está trabajando para la gloria de Dios o solo para beneficio personal? Buscar sabiduría y conocimiento en Dios, no solo en el esfuerzo humano. Reconocer que el verdadero gozo y satisfacción solo se encuentran en una relación con Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: eclesiastés; Salomón; vida sin Dios; vacío existencial; sabiduría; trabajo; esfuerzo; placer; reflexión; filosofía; teología; crecimiento espiritual; iglesia; fe; propósito de la vida; búsqueda de sentido
En este episodio especial, cerramos 2024 reflexionando sobre un año lleno de aprendizajes y luchas por la justicia. Revive con Saskia los momentos más impactantes de Penitencia este año: desde las historias humanas detrás de las rejas hasta los casos de inocencia que nos inspiran a seguir. Gracias por ser parte de esta comunidad que escucha, cuestiona y busca construir un México mejor. En 2025 continuaremos visibilizando historias que merecen ser contadas y explorando las raíces de la violencia en nuestro país. ¡Acompáñanos en este viaje! Hazte miembro de Penitencia para acceder a beneficios https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.com Síguenos en: https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Redes Saskia: https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canal https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com En este episodio, se destaca la importancia de realizar un balance de fin de año tanto a nivel personal como en pareja. Reflexionar sobre cómo hemos vivido el año y cómo queremos vivir el siguiente es crucial para nuestro crecimiento. Se nos invita a reconocer nuestros errores y aprender de ellos, similar a cómo un atleta analiza sus derrotas para mejorar. Este proceso de autorreflexión nos ayuda a avanzar y profundizar en nosotros mismos, permitiéndonos pedir perdón y acercarnos más a Dios con humildad. El episodio también enfatiza la necesidad de hacer este balance en pareja, poniéndose en presencia de Dios y pidiéndole su luz para vernos a nosotros mismos y a nuestra pareja con objetividad. Se proponen 12 preguntas clave para guiar este diálogo, que abarcan desde el papel de Dios en el matrimonio hasta los logros y áreas de oportunidad. Este ejercicio no solo fortalece la relación, sino que también ayuda a identificar metas claras y alcanzables para el próximo año, fomentando un crecimiento conjunto y una mayor conexión. Finalmente, se subraya la importancia de la gratitud. Agradecer a Dios y a nuestra pareja por lo vivido nos ayuda a valorar lo que tenemos y a quienes tenemos a nuestro lado. La gratitud cambia nuestra perspectiva y nos prepara para enfrentar el nuevo año con esperanza y confianza en los planes de Dios. Terminar el año con una oración de agradecimiento y fijar propósitos claros nos permite caminar con un horizonte definido y con la certeza de que Dios nos acompaña en cada paso. Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos. Nota: citar un libro o un autor no representa que estoy de acuerdo con todo su contenido y opiniones.
Julián Oquendo es el Founder de Hatsu y Director de Nueva Tecnología en Assure for Life.Hablé con Julián Oquendo en 2017 y pensé que era hora de ponernos al día. Específicamente, cómo ve ser padre, qué pasó cuando vendió Hatsu, y qué está haciendo ahora.“Tenemos una tecnología interna mucho más potente que todas las inteligencias artificiales que es la intuición. Pero hay que estar súper afinado y atentos y trabajar en ella para desarrollarla.” - Julián OquendoDescubre cómo Juli construyó y vendió Hatsu sin ser rentable, por qué cree en criar a los niños cerca de la naturaleza, cómo su abuelo comenzó haciendo ataúdes y construyó una empresa multinacional, qué le enseñó la paternidad sobre los negocios, cómo valora la intuición sobre los datos, y mucho más...Anunciantes:Ve a Vloom ahora mismo y durante tu primera reunión diles que te enteraste de ellos por THE FRYE SHOW y obtén 15% de descuento en tus primeros tres meses de videos.Aquí tu código ROBBIE66 especial para Global 66 con cual tienes tu primera remesa o exchange gratis hasta 1000 USD. Pruébalo ahora en https://app.global66.com/ydbp/wo4wcojv y aplica mi código ROBBIE66.Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.Aquí tu código especial PODCAST que te dará el 50% de descuento durante los primeros tres meses usando Dapta. Pruébalo ahora en https://www.dapta.ai/ y aplica mi código PODCAST.Capítulos:(01:51) - La Historia de Hatsu y el Emprendimiento (11:49) - La Importancia de Parar y Reflexionar (26:13) - La Dualidad en los Negocios: Cuerpo y Alma (38:07) - Resiliencia y Aprendizaje en el Emprendimiento (43:19) - Transformación Digital en el Sector Funerario (47:44) - Reflexiones sobre la Vida y la Muerte Contacto:YouTube: https://www.youtube.com/@TheFryeShow?sub_confirmation=1The Frye Show Web: https://thefryeshow.com/Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/Kinnto: https://www.kinnto.ai/Linkedin / robbiejfryeX: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: / robbiejfrye ★ Support this podcast ★
Bienvenidos al Episodio 512 de Vivir en Armonía mi nombre es Jeymi Febles y estoy muy contenta y feliz de poder encontrarme compartiendo contigo en este espacio.En este nuevo episodio le estamos dando la bienvenida la temporada navideña y estaré compartiendo contigo la reflexión "El Arte de Hacer las Paces con el Año que Termina"Entonces ¿Me acompañas?Hay un tema que siempre llama mi atención y mas cuando observo y veo a las personas pasando factura en vez de hacer una reflexión sincera sobre el año que vivieron, pero el problema es el costo de esas facturas que se pasan en su salud emocional.Por eso comparto con ustedes para iniciar la temporada navideña, la Historia: El Eco del Año que se Va.Reflexión: La historia de Mariana nos invita a recordar que el balance de fin de año no es un ejercicio de autocrítica devastadora, sino una oportunidad para conectar con lo vivido, valorar lo aprendido y proyectarnos hacia lo que viene. Como bien se menciona en el texto, el objetivo no es enfocarnos en lo que no logramos, sino en el camino recorrido y en cómo eso nos ha transformado.Hacer un balance personal implica pausarnos, mirar hacia atrás con serenidad y comprender que cada paso, incluso los que no te llevaron donde esperabas, tienen un valor. Al adoptar una perspectiva compasiva contigo dejas de lado la culpa y el autocastigo, para convertir tu reflexión en un acto de amor propio.Por eso, como Mariana, regálate ese momento de introspección. Sin miedo a las emociones que surjan, aprende de lo vivido y usa ese aprendizaje como un impulso para caminar hacia el próximo año con más claridad y fuerza. La vida, después de todo, es un constante aprender y recomenzar.Únete a la comunidadSi quieres conocer a otros oyentes y compartir tu experiencia de vida, te esperamos en la comunidad de los Sasukes. Haz clic aquí para unirte. (https://robertsasuke.com/telegram)En nuestro canal oficial de Telegram: https://t.me/vivirenarmoniaoficialDe igual manera, te invito a unirte a nuestro canal de Whatsapp y compartir los episodios: https://robertsasuke.com/whatsappSuscríbete: https://sasuke.network (https://sasuke.network/)
Hacia donde se incline tu vida, así será tu muerte. Lo que seas en vida indicará cuál será la eternidad que te aguarda.