POPULARITY
Categories
1. Se la quiere quitar, pero no puede, dice el Superintendente de la Policía, Joseph González, sobre la escolta de Wanda Vázquez 2. Fiscalía presentó nueva evidencia, defensa objeta y jueza Carreño pospone vista de sentencia de Wanda Vázquez para el 4 de diciembre 3. Se reincorporan a la junta de control fiscal los tres botados por Trump que le ganaron en el Tribunal Federal para el distrito de PR 4. Secretario de Salud ahora dice que no hay peligro de que WIC se quede sin fondos 5. Dalmau y el PIP se alejan de nueva alianza para enfrentar enmiendas al Código Electoral 6. Contra el reloj la AAA para uso de fondos federales 7. Cinco muertos baleados y desnudos, dos en Santurce y 3 en masacre en Carolina 8. Martes de energía con Ramón Luis Nieves 9. Donald Trump dice que no sabe quién es Bad Bunny 10. Liberada por Israel puertorriqueña que fue parte de la flotilla humanitaria que trató de llegar a Gaza. Alegan fue maltratada y torturada. 11. Mas vientos negativos a nivel federal para la comunidad LGBTQ+. Tribunal Supremo federal parece se inclina para invalidad ley de Colorado que prohíbe las terapias de conversión. 12. Converso con Mary Jo Laborde, Presidenta del Banco de Alimentos sobre el mes de la acción contra el hambreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum defiende reforma a la Ley de Amparo Pronostican lluvias en CDMX y muy fuertes en EdomexPapa León XIV pide trato digno hacia migrantesMás información en nuestro podcast
Arkham transforma datos dispersos en una IA práctica para que tu equipo la use todos los días.
Sheinbaum recordó que el domingo encabezará una celebración con informe en el Zócalo Conagua concluye desalojo de agua en NezahualcóyotlEU entra en cierre parcial de Gobierno por falta de acuerdo en presupuestoMás información en nuestro podcast
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Lorena Bodas, presidenta de AFOTUR, participa en la mesa de experiencias sobre Turismo y Patrimonio Sostenible en al Día del Turismo de Castilla y León 2025
Rafa Latorre entrevista en La Brújula a la presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) sobre las polémicas en torno a María Chivite, Santos Cerdán y las concesiones a empresas.
1. Bad Bunny en el show de medio tiempo del SuperBowl2. Caliente el panorama en la Universidad de PuertoRico ante las políticas de la nueva presidenta Zayira Jordán. Hoy convocaronrueda de prensa en Río Piedras y vengo con la entrevista3. La presidenta Jordán olvidó Presidenta UPR unidacon militares Fuerte Buchanan En su informe ante la Junta de Gobierno lapresidenta Zayira Jordán menciona como logro su reunión con militares comologro; olvida historia de la UPR anti militarización y el pasado pospuso lareunión con estudiantes para “garantizar diálogo abierto y transparente”4. Violan la ley en Justicia: Promueven en correoelectrónico asistencia de fiscales y abogados del departamento en convenciónPNP entre fiscales5. Hoy se determina si se retira o no el nominadoDefensor de las Personas con Impedimentos, David Figueroa, que no tiene losvotos6. Siguen saliendo audios y documentos quedemuestran eventos ilegales del nominado a juez de primera instancia SamuelAcosta Camacho. Este fue el que legalizó la caseta de los suegros de lagobernadora en La Parguera7. 8. Hoycomienza el recuento por la elección especial del distrito 31 en el que ganóRoberto López Román9. GarcíaPadilla respalda a Pablo José Hernández como candidato a la gobernación enasamblea del PPD10. Másde 50 municipios bajo advertencia por calor sofocante en PR11. Casode Viqueira levanta suspicaciasEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 12.
María Chivite se ha sentado en el Senado para dar explicaciones sobre el llamado ‘caso Koldo'. Tras año y medio de investigaciones, la secretaria general del PSN y presidenta de Navarra ha rendido cuentas ante la comisión de investigación.Sobre la mesa, las concesiones públicas y las operaciones del Gobierno vinculadas con la denominada 'operación Delorme'. ¿Influyó este caso en las decisiones sobre obra pública? ¿Qué papel jugó la presidenta en la adjudicación de los túneles de Belate?¿Qué papel desempeñó Santos Cerdán, actualmente en prisión? ¿Qué interés tenía Cerdán en que esta obra se ejecutase? En el capítulo de hoy, Íñigo Zulet, redactor jefe de Nacional en EL ESPAÑOL, analiza las claves de esta comparecencia. Además, entrevistamos a Cristina Ibarrola, presidenta de UPN: “Chivite es una presidenta acorralada, incapaz de dar explicaciones, y creo que el puesto le viene grande”, asegura en los micrófonos de ‘En la Sabana'.Ibarrola, que siguió la comparecencia de más de dos horas, subraya que existe una similitud entre la forma de proceder del Gobierno de Navarra en la concesión de las obras de Belate y la manera de actuar del exministro de Fomento, mano derecha de Pedro Sánchez. “El modus operandi en la adjudicación de Chivite a Cerdán se parece mucho al de Ábalos nombrando a la directora de ADIF”, afirma.
Arrancamos con la última hora a bordo de la Global Sumud Flotilla con un tripulante y la visión de Mauricio Morales, periodista colombiano afincado en Asturias cuya exposición “Cisjordania resiste“ se inaugura hoy en Avilés. A debate la gratuidad en la matrícula universitaria y las condiciones, con oyentes y opinantes. La actualidad digital y en redes nos la trae Lucía López. La alimentación saludable con Mercedes Mérida: cómo nutrirnos para potenciar nuestro sistema inmunológico. Amada Álvarez, Presidenta del Club Guisanderas de Asturias nos acerca otras cuestiones gastronómicas de antaño que permanecen actuales. Quijotada y la selección musical de Rafa Balbuena y la entrevista: nos visitan la Presidenta y Vicepresidenta de la Asociación Asturiana de Ilustradores con quienes abordamos presente y futuro de la profesión en Asturias así como los retos que plantea la IA.
Esta reconocida psicóloga mexicana cuenta con más de 40 años de experiencia enfocándose en el tratamiento de niños y adolescentes. Es la creadora de Proyecto Antenas: una herramienta interactiva única en el mundo que ha recibido reconocimientos internacionales. Presidenta de ANTENAS POR LOS NIÑOS A.C.: Una institución sin fines de lucro para llevar ayuda psicológica a niños mexicanos en situación vulnerable. Conferencista e investigadora en hospitales para extender los alcances de sus técnicas y herramientas a las nuevas generaciones de psicólogos. Consultora del Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales, así como empresas. Ha sido nombrada “Emprendedora Social” por la organización internacional ASHOKA y he realizado más de mil ponencias en todo tipo de foros. Recibió el “Reconocimiento al servicio por los demás 2012” que otorga la CEMEFI por haber fundado ANTENAS POR LOS NIÑOS A.C. Aactualmente encabeza el proyecto “Escudo de Dignidad” que, conjuntamente con diversos sectores de la sociedad, busca generar cambios de fondo en los niños mexicanos, proyecto orientado a la prevención y detección de abusos en menores.
Escándala de pulseras con la declaración de PeñaBB sobre el triunfo de AMLIX, nos dejó girando en un tacón. ¿Y que a Adán Augusto se le olvidó declarar 79mdp? Esto dicen la Presidenta y él. MoyMu23 nos cuenta de la visión 'del profe' Mohamed y luego se le fue la luz. Y René Franco se le va con todorcio a los cotorros. Y Paty Chamoy descubre las 'mañas' de sus colaboradores.
#Política #Corrupción #Gobierno La Contralora contesta sobre la reciente controversia en que la gobernadora catalogó como innecesaria la intervención de su oficina en el municipio de Cataño en medio de una investigación en proceso. ¿Seguirá siendo PNP la CPA Yesmín Valdivieso? ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Durante mucho tiempo, la sexualidad ha sido un tema lleno de silencios, mitos y hasta vergüenza. Pero hoy sabemos que hablar de sexualidad es hablar de salud, bienestar y calidad de vida. La salud sexual es parte de nuestro bienestar general, y muchas veces el cuerpo nos envía señales que no debemos pasar por alto. La medicina sexual busca atender cualquier situación relacionada con la salud y la vida íntima. Contar con esta información nos brinda herramientas para buscar ayuda a tiempo. En este podcast, El Expresso de las 10 trae a la Radio el consultorio de la Dra. Laura Flores, médica con especialidad en Medicina Sexual, con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja y Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG, para brindar orientación clara y con argumentos científicos.
#Política #Corrupción #Gobierno La Contralora contesta sobre la reciente controversia en que la gobernadora catalogó como innecesaria la intervención de su oficina en el municipio de Cataño en medio de una investigación en proceso. ¿Seguirá siendo PNP la CPA Yesmín Valdivieso? ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Aimar Bretos entrevista a Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana, tras las últimas declaraciones de Gan Pampols sobre Carlos Mazón, que durante el debate de Política General sugirió que las asociaciones de víctimas estaban politizadas
Sobre la nominación de la ex Presidenta Michelle Bachelet a la ONU y los cuestionamientos de la oposición a la candidatura, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Invitada: Dra. Adriana Sletza Ortega Ramírez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).Conduce: Min. Raúl Cueto Martínez, Coordinador en el Instituto Matías Romero
Subsecretario de Salud acusa a más de 30 farmacéuticas de incumplir abasto Israel advierte que no permitirá entrada de flotilla humanitaria a Gaza En Asia los grillos son símbolos de prosperidad y buena suerte Más información en nuestro podcast
1. Logro extraordinario en el Sistema de Salud Menonita obtienen la primera acreditación en Puerto Rico de un Centro Comprensivo Avanzado de Stroke y Neurociencias2. ¿Se colgará el Defensor de Personas con Impedimentos? Hasta ahora no tiene los votos3. Estudiantes exigen la destitución de la presidenta de la UPR por “conducción dañina”Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 4. Ante la ola de críticas y pedidos de destitución, Presidenta de la UPR reafirma su compromiso con la transformación de la Universidad y confirma visitará próximamente todos los recintos5. Exigen justicia por el asesinato de Filiberto Ojeda Ríos
Perpinyà acull aquest dissabte 27 de setembre la festa de la cervesa Octubre Festa, la primera gran festa de la cervesa de Catalunya Nord. Serà al Parc Expo de Perpinyà i acollirà cervesers locals com Cap d'Ona, Mil·lenari, BOC o la Brasserie du Canigou.
Este 22 de septiembre inicia el otoño Este lunes Delfina Gómez rendirá su segundo informe Trump rinde homenaje a Charlie Kirk y lanza mensaje contra opositores Más información en nuestro podcast
Sorprende que la Presidenta y el fiscal general se contradigan en la fecha de inicio de las investigaciones, porque no debieran dejar dudas ante un delito de tal magnitud.
En más notas, hoy ninguna injerencia es posible en nuestra patria: Sheinbaum en su primer desfile como Presidenta, por otra parte, abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, en información internacional, los 7 cargos que enfrenta el presunto asesino de Charlie Kirk: la fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte, y en los espectáculos, muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Todos podemos responder a la arenga de la Presidenta. Pero el gobierno es el gobierno. No solo debe gritar, sino actuar, si es que es cierto ese “¡Viva!”.
Los dos escándalos más graves de corrupción del sexenio han sido llevados a la luz por las personas de mayor confianza de la Presidenta. No podemos más que asumir que ello sucedió con su aprobación
Entérate en NoticentroMark Carney vendrá a México el 18 y 19 de septiembreMéxico pide proteger a Flotilla Global rumbo a GazaEl primer desfile del 16 de septiembre fue en 1825Más información en nuestro podcast
En #HoyEsRisco del martes 16 de septiembre, Fátima Monterrosa, periodista de investigación de N Más, habló sobre la red de huachicol fiscal en México, que alcanza a Hernán Bermúdez, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, detenido en Paraguay, tras huir al darse a conocer que está presuntamente implicado con el Cartel Jalisco Nueva Generación. En El Meollo del Asunto con Olivia Zerón se analizó el Grito de Independencia en voz de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a quienes hizo referencia en las arengas. Finalmente en la sección No Voy a Pedirle a Nadie que Lea con Juan Pablo Villalobos se habló de Fray Servando Teresa de Mier, un fraile dominico que vivió entre la Colonia y la Independencia. Fue un diputado ilustre del primer Congreso Constituyente.
Kenia López Rabadán, diputada del PAN y Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Un gravísimo estallido social ha convulsionado Nepal en los últimos días. Las protestas, protagonizadas por los más jóvenes en lo que se ha denominado la ‘Revolución Z', se han saldado por el momento con 72 muertos y más de 200 heridos graves en apenas seis días. Este es el balance que ha ofrecido el gobierno interino de un país sumido en el caos, donde la juventud ha clamado contra la corrupción endémica en un clima económico desolador, con más de un 20% de paro juvenil y una renta per cápita que no supera los 1.300 dólares al año, tal y como han analizado Alberto Herrera y Ana Velasco en la sección ‘Curiosidades de la Historia' del programa ‘Herrera en COPE'.La oleada de protestas, que ha tenido lugar en septiembre de 2025, ha encontrado su catalizador en el veto a las redes sociales por parte del anterior gobierno. Sin embargo, el descontento venía de lejos. La mayor parte de los casi 30 millones de habitantes de Nepal tiene menos de 25 años y siente que no tiene futuro. ...
En este segundo episodio, dialogamos con Lianadis Pacheco, actual Presidenta del Consejo de Estudiantes de La PUCPR, de Ponce. Sobre su trayectoria, planes del consejo y detalles importantes de la Bienvenida Pionera. Escúchalo para que te enteres de cual es la visión de este nuevo año académico.
Ética, integridad y democracia: una tríada aspiracional altamente deseable para mejorar la calidad de nuestro sistema. Es eso lo que se proponen alcanzar jóvenes de distintas agrupaciones que redactarán y diseminarán para promover “Un Pacto Ético Interpartidario”. Esta acción comprometida contrasta con la alerta lanzada por el Registro Civil del Poder Electoral que llama a más de 40 mil jóvenes votantes de primera vez a obtener su documento de identidad para hacerse parte del privilegio de participar en los comicios del primer domingo de febrero. Conversamos sobre acción política participativa con Juany Guzmán Presidenta de la organización no gubernamental Costa Rica Íntegra y Mauricio Artiñano líder del esfuerzo ciudadano juvenil.
Nidia Hernández habló en 6AM de Caracol Radio sobre la crítica situación de la vía al Llano.
Aimar Bretos entrevista a María Chivite, presidenta de Navarra, en un programa especial de Hora 25 desde el Baluarte de Pamplona.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el discurso de la Presidenta de la Comisión Europea en un momento marcado por la guerra comercial, Ucrania y la Franja de Gaza.
Se acerca el tan ansiado puente de septiembre amiguitos y la Presidenta ya tiene listos a los invitados... Perú seguramente no es uno de ellos porque la consideraron persona "non grata". Samuelón de NL nos informa del cumpleaños de un puente (no el del 15 de sept.) Y Noroña le vende su alma a Banco Azteca. Moy Mu nos dice qué es lo mpas grande que vio en los vestidores. Y el Burro Van explota por la salida... de Facundo.
En cumplimiento del deber constitucional de determinar si existe (o no) una consideración fundamentada para que el presidente de la República deba enfrentar una causa penal por haber incurrido en el aparente delito de concusión, dos de tres diputaciones de la comisión especial encargada de analizar el caso, recomendarán al Plenario Legislativo, que levanten el fuero de improcedibilidad que cubre al mandatario. Lógicamente, la tercera diputación recomendará en contrario. La noticia que trascendió el viernes, pero que se concretará en una decisión formal este lunes, dará paso a que el Congreso en pleno se aboque a esa deliberación el lunes 22 de seriembre; lo que requerirá de 38 votos. Entender el procedimiento y sus implicaciones, tratándose de un caso inédito en la historia del país, es lo que haremos con la Presidenta de la Comisión Especial, la legisladora Andrea Álvarez Marín.
¡Amiguitos feliz lunes a todes, esperamos no hayan salido con su domingo 7 eh! Qué triste enterarnos que el compañero Noroña ha perdido lo más importante para un hombre, y se le escucha enojado. El Gober de Durango y El de NuevonuevoLeón apoyan abiertamente a la Presidenta. ¡Qué albureada entre el chico Medrano y Velázquez de León! Y vaya recuerdo que desempolvó Aleks Syntek de Doña Sara García.
Martha Reyes, Presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Sinaloa
Inicia curso de especialización para jueces electos 2025 UNAM recuerda los sismos más intensos en México Trump llama a empresas a contratar a estadounidenses tras redada en Georgia Más información en nuestro podcast
Federico entrevista a la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, por el caso García Ortiz.
Kenia López Rabadán, diputada del PAN. Presidenta de la cámara de diputados
El espíritu de nuestro querido PeñitaBB no ha muerto, se metió de lleno en la mente de la Presidenta y de Sandrita Cuevas. Y nos quedamos pend... ante los argumentos de un asistente a la marcha x la resistencia. ¿Al nuevo presi de la Corte lo traicionó el subconsciente? Y, ¿qué dijo Aislinn ante la posibilidad de estar con otra mujer?
¡Sopas perico! Todos los detalles de la casita de 12 mdp del compañero Noroña: ¿qué decía antes, qué dice ahora y qué opina la Presidenta? Además qué joya nos regaló el alcalde de Jalpa, ni Cantinflas en sus mejores tiempos. ¿Y que el 'temo' no es de Tepis? Acá les contamos. ¿Nuestro querido Marco Regil quiere una rusa? ¡Tienen que escuchalo! Y qué bofetón del dio Wendy a Ninel.
¡Qué buen desma... organizó la senadora Lily Téllez con su entrevista en Fox News! Ya le respondió la Presidenta de Morena y la mismísima Dra Sheinbaum. Sigueindo con las declaraciones escandalosas, Edson Zúñiga cuenta sobre el 'problemita' de Toño de Valdés, y Casper Rudd no soporta el olor a marijuanita en NY. ¿Qué opinan de la imitación que hace nuestra Beli del 'conejo malo'? Y la frase "Te lo juro Yordi" ya tiene derechos de autor.