#ElDerechoEsParaLaGente Es entender el derecho como algo que todos deben conocer una manera sencilla. También lo debe ser la política y la actualidad. De la mano de nuestros invitados manténgase actualizado de la manera más sencilla y agradable.
Como lo podrán escuchar, en este nuevo capítulo decidimos presentarles una nueva metodología. Esta vez, vamos a analizar el presunto caso de estafa de “Juan la Vuelta al Mundo” contando con la colaboración de diferentes afectados y con el testimonio del influencer.
En este inicio de temporada nos vinimos con todo. Hablamos del caso de los supuestos 300 desaparecidos en las protestas en contra del gobierno Duque, donde un empresario denunció que los habían cremado para desaparecerlos. Seguimos con las criticas a la primera dama por sus continuos viajes sin tener cargo diplomático alguno y por supuesto el poder burocrático que tiene. Les explicamos el caso en contra del ministro de defensa, Iván Velásquez, en Guatemala. Entre otros temas también analizamos cómo los influenciadores nos usan para ganar dinero. Esperamos que les guste.
Este final de temporada no pudo ser diferente a lo que nos ha caracterizado a lo largo de este año. Análisis crítico de la realidad colombiana dentro de una conversación entre amigos. Cómo a ustedes les gusta. Hablamos de las maromas políticas en las que anda el gobierno para tratar de justificar lo que antes cuestionó, la compra de aviones de guerra. Por otro lado evidenciamos el poder que tiene la Primera Dama, Verónica Alcocer, en la elección de altos funcionarios del gobierno y el desplante constante a la vicepresidenta, Francia Márquez. Hablamos de Argentina y su titulo mundial, un poco del mundo del futbol que tanto nos gusta. Por supuestos analizamos un caso de odio racial en Medellín Colombia. Y pues bueno, todo lo que se nos va pasando por la cabeza. Gracias por tanto apoyo este año, de corazón, los amamos.
…..
En los aeropuertos de Colombia una bienvenida calurosa le garantizan en Colombia los funcionarios de migración o presenciar tal vez una sutil agresión en los counters. Hablamos siempre del escándalo semanal de nuestros queridos influenciadores llegando a tal vez una de las campañas publicitarias más aberrantes qué hay. Balenciaga fin de año.
Nos dimos un deleitante bocado de realidad colombiana pasando por el convenio de Manizales con un país inexistente, llegando a las marchas en pro del presidente y las enormes cuotas burocráticas de la primera dama, finalizando en la que podría ser la tercera guerra mundial. Está buenísimo.
Este nuevo capítulo llega con novedades y un formato diferente que esperamos les guste. Tuvimos la oportunidad de hablar de las particulares relaciones que se han dado entre influenciadores y políticos, analizamos también las acciones del alcalde de Cali para mostrar su gestión a través de nuevas modalidades y hablamos sobre las últimas elecciones presidenciales en Brasil y la situación de Corea.
Mi gente, después de un largo receso volvemos con el tan esperado capítulo 18. Como lo explicamos al inicio, nuestro editor estrella Alejandro Callejas se fue del país, razón por la cual nos tuvimos que reorganizar en la producción. Como se van a dar cuenta, hay una falla técnica en una de las voces. Pero hemos decidido seguir adelante y publicar porque, como se darán cuenta, el capítulo quedó una nota. De antemano discúlpennos y esperamos que esto no vuelva a suceder. ¡GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN!
Explicamos el los casos penales de Aída Merlano y sus posibles consecuencias jurídicas. Si ya sabemos qué hay sentencia, pero les damos el panorama general. Revisamos otras acusaciones contra otros influenciadores y por supuesto hablamos de la Reina Isabel.
En este hermoso capítulo analizamos un rango extraordinario de estafas: desde las mojarras provenientes de los mismísimos ríos del Edén, que venden en Cartagena, hasta los maquilladores que les encantan tumbar personas. De otro lado, analizamos el comportamiento del H.P. (honorable padre de la patria) Alex Florez, Senador del Pacto Histórico, cuando después de bastantes tragos hizo tremendo espectáculo en La Heroica. Por supuesto no podíamos dejar de destacar el exquisito estilo de la Ministra de Minas, Irene Velez, en el manejo de la prensa.
Analizamos, muy a nuestro estilo, los últimos momentos del Gobierno Duque, las amenazas de Carlos Feria de “demandar” y el caso DAILY, lo que empezó como un proyecto de la primera criptomoneda colombiana y terminó al parecer como una estafa masiva.
Hablamos desde lo jurídico y también desde lo crítico del caso de Carlos Feria, las posibles implicaciones legales. Hablamos también del fenómeno creciente de estafas en redes sociales y cómo se están realizando y por supuesto cerramos con un poco de política.
Hablamos con dos líderes de conductores de plataformas digitales. Nos contaron sobre su experiencia, la persecución por su ejercicio, su relación con el taxismo y la casi ausente representación política.
En este capitulo hablamos con Mauricio Toro, uno de los mejores congresistas salientes de Colombia. El primer parlamentario, abiertamente gay, nos contó su experiencia en el congreso, sus luchas, la defensa de la comunidad LGTBIQ+, entre otros. Un relato sobre la lucha por la libertad y la igualdad.
Una última visión de los que se viene mañana en Colombia: se escoge presidente. También charlamos de un tema poco hablado en Colombia, los tiroteos en EEUU. Finalmente cerramos con el mediático caso de Depp vs Heard que sin duda puede ser el juicio de este siglo.
Volvimos con el crack de Nicolás Arrieta para analizar de manera conjunta algo impopular pero necesario: las elecciones con sentido crítico. Palo para todo el mundo, un poco de drogas y por supuesto actualidad.
Jesús Agreda Rudenko, profesor colombo-ucraniano de la Universidad del Rosario e internacionalista de esta misma universidad, nos hace una descripción muy completa, para que cualquier persona pueda entender, sobre el conflicto que tiene en alerta al mundo. Historia, política y guerra al estilo de "Vamos pa eso".
Esta vez, nuestros invitados fueron Sebastián Nohra, periodista de Blu Radio, y Johana Fuentes, editora general de la WRadio. Profesionales jóvenes que sin duda son y serán los referentes del periodismo colombiano. Hablamos sobre la situación actual y futura del periodismo y por supuesto de política.
Nos sentamos a hablar con el Representante a la Cámara, Gabriel Santos, quien se ha posicionado como un político diferente, liberal e incluso contestatario frente a algunas posturas de su partido político, el Centro Democrático, y el gobierno del Presidente Iván Duque. Nos muestra el costo de ser critico y de mantenerse aferrado a sus principios incluso con iniciativas que su partido le indicó que no podía apoyar. Un testimonio de cómo es ser joven y hacer política. Expectativas reales y su opinión de qué es lo que se viene para Colombia.
Entrevistamos a Gissele Mac, pertenece al 1% de las mejores creadoras de contenido para adultos en el mundo en Only Fans. Una vida muy interesante con muchísimo matices. Periodista, experta en arte y cine, nos explica por qué el porno puede llegar a acabarse.
Hablamos con Julián Quintero, fundador de Echele Cabeza, sobre una visión diferente a la fracasada lucha contra las drogas. Sigue nuestras redes: @VamosPaEso en tiktok, spotify, instagram y Facebook. @castrojuanjose en Tiktok, Instagram y Twitter
Acabó de salir el nuevo episodio de Vamos pa eso!! Hablamos con moteros muy importantes de la escena, la problemática que en este momento hay y le mandamos varios mensajes a Claudia Lopez.
Hablamos con Paula Salamanca de todo su proceso como tatuadora, artista, influencer y como mamá. Sigue nuestras redes: @VamosPaEso en tiktok, spotify, instagram y facebook @castrojuanjose en Tiktok, Instagram y Twitter
Hablamos con el youtuber e influenciador político Wally sobre las elecciones. Tocamos temas del panorama político y el posible fin del uribismo.
Gracias a las investigaciones de Nicolás Arrieta les contamos cómo ciertos captadores ilegales de dinero han utilizado influenciadores, con millones de seguidores, para estafar masivamente. ¿Qué presunta responsabilidad podrían tener estos influenciadores? ¿Qué puedes hacer si fuiste victima de estos presuntos delitos?