POPULARITY
Categories
En este episodio entrevistamos a Wilo Cruz, actual capitán de los Piratas de Quebradillas en el BSN. Hablamos sobre su evolución dentro del equipo y cómo se ganó el respeto de los veteranos hasta convertirse en líder. Wilo nos cuenta los sacrificios que enfrentan los jugadores nativos en la liga, la importancia de aceptar un rol para ver minutos en cancha, y cómo su experiencia jugando en República Dominicana impactó positivamente su carrera. También nos abre sobre la salida de Juan Cardona, el ambiente interno del equipo durante la temporada y por qué los Piratas siempre fueron una amenaza seria. Tocamos temas como el trash talk, sus roces con un jugador de los Leones de Ponce, y cómo maneja las decisiones arbitrales. Además, deja un mensaje clave para los nativos del BSN y explica por qué Quebradillas es un lugar tan especial para jugar. Una conversación real, sin filtros, con uno de los líderes más vocales del torneo. Redes Sociales:Pase Extra: - Facebook: https://www.facebook.com/paseextra- Instagram: https://www.instagram.com/paseextra/ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMe7xY9Qw/JP: - Instagram: https://www.instagram.com/jean.paul49/ Villa: - https://instagram.com/villapr?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==Wilo Cruz: - https://www.instagram.com/willocruz61?igsh=YTJoYzloYm10Ym5mTimestamps ⏰00:00 INTRO04:40 Wilo se convirtió en el capitán de los Piratas11:41 El respeto de los veteranos15:00 Aceptar el rol te da minutos de juego19:19 Los sacrificios que pasa un nativo en el BSN24:45 Jugar en RD fué importante28:00 Consejo a los nativos31:50 Los nativos juegan con un chip35:35 La salida de Juan Cardona en los Piratas38:10 Piratas se veian peligrosos toda la temporada45:40 Trash talk47:00 Problemas con jugador de Ponce49:30 La mejor manera de bregar con los arbitros54:30 EL BSN esta en su mejor momento58:30 Quebradilllas es especial
En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Daniel “Dano” Jejcic se preguntan: ¿realmente podemos elegir no usar IA?
Hoy hablamos con Ignacio Espina, fundador de Splash Auto Care y ejemplo de que la edad no limita a nadie si hay disciplina y visión. Ignacio cuenta cómo pasó de lavar carros como hobby a tener contratos sólidos, empleados y un taller propio… ¡todo antes de los 23 años!Tocamos temas de negocios, errores, familia, mentalidad, mitos de detailing, cómo cerrar contratos (aunque no sepas nada al principio), el rol de TikTok y ChatGPT en su crecimiento, y mucho más.Este episodio es traído por ATH Business, la forma más fácil de cobrar y crecer tu negocio en Puerto Rico.Capítulos0:00 – Intro y cómo nace Splash Auto Care6:00 – De hobby a emprendimiento7:00 – El poder de las redes sociales9:00 – Monetización en podcast y negocios12:00 – Primeros negocios y errores15:00 – El logo, el slogan y el “salto sin saber”17:00 – “Si estás pela'o, busca qué vender”18:00 – Curiosidad: ¿cómo hacen dinero los negocios?19:00 – De hobby a que tu familia lo respete21:00 – Contratos, errores y aprendizajes24:00 – Cómo educarse en el detailing y el rol de TikTok/ChatGPT30:00 – Comprar directo a China, Alibaba y personalización34:00 – Carros caros, clientes tacaños y precios en PR39:00 – JuanVi a los 22 años, diferencias generacionales41:00 – El poder de rodearte bien y el apoyo familiar46:00 – Frases y lecciones para emprendedores49:00 – Mitos y verdades del carwash53:00 – Clientes, historias locas y aprender a decir que no1:00:00 – La expansión y cómo negociar sin regalar tu trabajo1:05:00 – Cierre: contactos, redes y despedidaEscúchalo completo, dale like y comparte para que más jóvenes se inspiren a montar su negocio.Invitado: @splashautocare_prHost: Juan del Campo | @juandelcampo_
Hoy en Café en Mano Podcast conversamos con Cristian González, fundador de Wovenware, una de las empresas de tecnología más importantes de Puerto Rico, recientemente adquirida por Maxar Technologies.Hablamos de su camino desde la Universidad de Mayagüez, el orgullo colegial, cómo identificó una oportunidad en la industria local y global, y los retos de emprender en tecnología desde la isla. Cristian comparte sus lecciones más grandes sobre crear una compañía desde cero, escalar un equipo, competir globalmente, sobrevivir crisis económicas y, sobre todo, preparar el terreno para el éxito real (y no solo depender de “la suerte”).Tocamos temas de inteligencia artificial, el futuro del trabajo tech en PR, falacias sobre el empresarismo, cómo evitar errores en el camino, y consejos para la próxima generación de ingenieros y emprendedores.¿Quieres entender cómo se construye una empresa de tecnología en Puerto Rico, competir con gigantes y crear oportunidades para otros? Este episodio es para ti.Suscríbete, comparte y déjanos tu opinión abajo:#Tecnología #Empresarismo #PuertoRico #Mayaguez #Wovenware #AI #CristianGonzález #CaféEnManoPodcastInvitado:Cristian González – @cristiang.gonzalezContactos:cristian.g.gonzales@gmail.comPatrocinadores:Gracias a Fuse Telecom y ATH Móvil4. Capítulos para YouTube00:00 - Intro y agradecimientos01:10 - ¿Qué es Wovenware? El origen y visión05:15 - Orgullo colegial y cultura en Mayagüez10:30 - De ofertas en EE.UU. a emprender en Puerto Rico15:20 - Primeros trabajos y lecciones aprendidas20:50 - La importancia de aprender la industria antes de emprender24:05 - Crecimiento, cultura y el equipo de 200 empleados29:30 - Cashflow, retos y cómo evitar errores comunes34:40 - Competir globalmente desde Puerto Rico38:50 - Cómo encontrar tu nicho en tecnología43:15 - Falacias y realidades sobre tech en PR46:30 - Inteligencia artificial: mitos y oportunidades reales52:00 - Oportunidades para PR en manufactura y tech56:50 - Mindset, éxito y lecciones de vida1:04:00 - Nichos, mercados y consejos para emprender1:10:00 - ¿Qué necesita saber la próxima generación?1:15:00 - Despedida y contacto de Cristian
En este episodio discutimos la polémica en la WNBA, donde varias jugadoras exigen mejores salarios, pero la realidad es que la liga no ha sido rentable desde su fundación. Compartimos datos importantes como los 40 millones de dólares en pérdidas que tuvo la WNBA el año pasado, y cómo la NBA ha sido quien ha absorbido esas pérdidas constantemente. También analizamos los movimientos de los Lakers, incluyendo la firma de Deandre Ayton y Marcus Smart el equipo debe romperse para poder aspirar a un campeonato. Además, hablamos del equipo de los Houston Rockets, que luce como uno de los más profundos y defensivos de la liga, con potencial real de contender. Tocamos también las firmas de los Clippers, quienes —si se mantienen saludables— podrían ser uno de los equipos más peligrosos del oeste. Cerramos con el análisis del BSN, donde la serie entre los Leones de Ponce y los Indios de Padua está empatada, cada uno ganando un juego gracias a actuaciones claves. Mientras tanto, la serie del área metro entre Bayamón y Santurce se mantiene cerrada, con ambos equipos defendiendo su cancha.Redes Sociales:Pase Extra: - Facebook: https://www.facebook.com/paseextra- Instagram: https://www.instagram.com/paseextra/ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMe7xY9Qw/JP: - Instagram: https://www.instagram.com/jean.paul49/ Sergio: - Instagram: https:/www.instagram.com/sergio_colon5/ Villa: - https://instagram.com/villapr?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==Timestamps ⏰ 00:00 INTRO02:19 JP apuesta en MetroBets03:00 La WNBA no genera dinero y piden mas15:26 Lakers estan tapando boquetes con parchos27:10 LeBron si quiere puede ser MVP31:31 Roster de los clippers se ve interesante33:45 BSN
En este episodio invitamos a dos mujeres que admiramos profundamente: Fernanda Marín y Mónica Macaco, creadoras de Seis de Copas y Extra Lindas. Hablamos de TODO: cómo es trabajar con tu hermana, todas las emociones que trae emprender juntas, los retos de hacer amigas en la adultez, cómo duele perder a una mejor amiga, y la importancia de crear vínculos donde podamos brillar sin tener que achicarnos.Tocamos temas como la comparación entre hermanas, los microdivorcios simbólicos entre amigas, la dificultad de separar lo personal del trabajo, el duelo por amistades que se terminan sin explicación, y cómo encontrar amigas reales cuando parece demasiado tarde.Uno de nuestros episodios favoritos por la honestidad, el amor, las risas y las lágrimas que compartimos. Te vas a sentir vista.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio tengo una plática con Michiko, DJ, artista multidisciplinaria y una mujer profundamente curiosa, culta y apasionada por la historia. Hablamos sobre cómo la filosofía práctica puede ayudarte a centrarte, hacerte las preguntas correctas y vivir con más intención.Michiko nos comparte su camino, su amor por el arte y la historia, y cómo ha aprendido a perseguir sus pasiones sin miedo. Tocamos temas como el poder del asombro, la importancia de jugar y explorar sin presión, y cómo puedes empezar tú también a construir tu propio camino creativo.Este episodio es una invitación a pensar, a sentir y a reconectar con tus ganas de vivir con propósito. Si te gusta compártelo con tus amigos!Amor,Daniela. Agenda tu consultoría creativa conmigo aquí: https://shorturl.at/Wik2k
En este TBT tenemos con nosotros a Stephanie Vaquer. La primera es su ''nickname'', ya que es la primera Chilena en luchar en México y Japón y actualmente en WWE. Hablamos de sus inicios en la lucha libre y del porqué tomó la decisión de mudarse a México. Tocamos el tema de la revolución femenina a nivel mundial con la lucha libre y cuál debe ser el próximo paso en la lucha libre femenina para llegar al próximo nivel. No dejamos fuera proyectos futuros, entre muchas cosas más. REDES Desde La Línea Podcast https://desdelalineapodcast.com Stephanie Vaquer https://www.instagram.com/stephanie.vaquer?igsh=bWZiaTZrczZsemQ=
Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero. Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa. Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir. También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir. Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio. Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:
Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero. Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa. Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir. También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir. Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio. Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:
Esportmaniacos 2326: En el programa de hoy hemos hecho un repaso completo por la serie de Gen G vs T1 que decidió al primer finalista del MSI. Tocamos por encima qué es lo que esperamos ver en la serie china que tenemos hoy enfrentando a Anyone's Legend contra Bilibili Gaming y finalmente hemos traído información sobre la offseason de Fnatic dado que fueron rechazados por Wunder. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g
En este episodio charlo con Pablo Paolucci, referente argentino en numerología y creador de El Mundo de la Numerología (@elmundodelanumerologia). Con más de 15 años de experiencia, utiliza esta antigua herramienta como camino hacia la sanación y la evolución personal.Conversamos sobre cómo los números encriptados en tu nombre y fecha de nacimiento pueden revelar patrones, ciclos de vida y recursos internos. Pablo nos explica cómo interpretar tu “camino de vida”, reconocer tus aptitudes y desafíos, y usar esa información para fortalecer tu desarrollo, relaciones y propósitos con claridad
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Está el SEO muerto en 2025? ¿Cómo afecta la inteligencia artificial (IA) a tu posicionamiento en Google, YouTube, ChatGPT y más? En este episodio charlamos con Josep Deulofeu (Visibilidadon), experto SEO, para desentrañar el presente y futuro del SEO en la era de la inteligencia artificial.Tocamos varios temas fundamentales: -Cómo adaptar tu estrategia SEO a los nuevos buscadores con IA. -Qué hacer (y qué no) cuando cambias de plataforma. -Cómo usar ChatGPT para crear contenido SEO efectivo. -Casos reales de éxito con e-commerce y marcas. -La metodología ACTA SEO paso a paso. Hago vídeos y podcast para inspirarte a hacer cosas. Si quieres contribuir puedes: - Comprar en mi marca Minimalism: https://minimalismbrand.com/ - Comprar mi último libro FIRMADO: https://ko-fi.com/s/cdc51aa532 - Reservar una consultoría (solo 2 por semana): https://ko-fi.com/s/4ac7b054e4 Patrocinio de hola Fly 5%: Openholafly. Aplicable en: https://esim.holafly.com/Redes sociales de Pepe:Instagram: https://www.instagram.com/pepemartingarcia/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pepe-martin-garcia-7a743228/
¿Está el SEO muerto en 2025? ¿Cómo afecta la inteligencia artificial (IA) a tu posicionamiento en Google, YouTube, ChatGPT y más? En este episodio charlamos con Josep Deulofeu (Visibilidadon), experto SEO, para desentrañar el presente y futuro del SEO en la era de la inteligencia artificial.Tocamos varios temas fundamentales: -Cómo adaptar tu estrategia SEO a los nuevos buscadores con IA.-Qué hacer (y qué no) cuando cambias de plataforma.-Cómo usar ChatGPT para crear contenido SEO efectivo.-Casos reales de éxito con e-commerce y marcas.-La metodología ACTA SEO paso a paso.Hago vídeos y podcast para inspirarte a hacer cosas.Si quieres contribuir puedes:- Comprar en mi marca Minimalism: https://minimalismbrand.com/- Comprar mi último libro FIRMADO: https://ko-fi.com/s/cdc51aa532- Reservar una consultoría (solo 2 por semana): https://ko-fi.com/s/4ac7b054e4Patrocinio de hola Fly 5%: Openholafly. Aplicable en: https://esim.holafly.com/Redes sociales de Pepe:Instagram: https://www.instagram.com/pepemartingarcia/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pepe-martin-garcia-7a743228/
Nashla Bogaert vino a hablar de lo que no siempre se ve: su evolución desde los tiempos de televisión diaria hasta convertirse en actriz de cine, de teatro y productora. Hablamos de sus orígenes, lo que la movió a cambiar de rumbo, y cómo fue apostando por proyectos con más intención que le permitan explorar su lado artístico.Tocamos temas como el fitness, la belleza, y su visión clara de lo atemporal frente a lo que es simplemente tendencia. También hablamos de redes sociales, el cambio de juego que han traído, y cómo han abierto la puerta a nuevos talentos sin tener que pasar por los mismos filtros de siempre.Una conversación sobre crecimiento, enfoque y saber cuándo moverse distinto.
Rafa García es el mejor portero del torneo pasado y uno de los mejores guardametas que ha venido al fútbol salvadoreño. Voz autorizada para hablar del fútbol salvadoreño y su entorno. Muy buena plática con este profesional que se ha ganado el respeto y admiración de muchas de las aficiones más grandes del país. Tocamos el tema #Selecta , los equipos en los que ha jugado, su nacionalización y mucho más.
En esta conversación sin filtros, Fvni nos abre las puertas a su mundo creativo y profesional. Tocamos temas que muchos evitan, pero que merecen ser discutidos:
¿Qué está pasando realmente entre México y Estados Unidos? En este episodio tengo una conversación reveladora con Julio Vaqueiro, periodista galardonado y presentador de Noticias Telemundo, sobre el complejo y cambiante panorama entre ambos países. Hablamos de su historia personal, desde Querétaro hasta convertirse en una de las voces latinas más influyentes en EE.UU, y de su experiencia cubriendo guerras, entrevistando al Papa y enfrentando la polarización mediática. Tocamos temas clave: el regreso de Trump, la llegada de Sheinbaum, el avance de gobiernos autoritarios, la crisis del fentanilo y los desafíos actuales de la democracia en América. También reflexionamos sobre el rol de México en la geopolítica global, las contradicciones económicas de EE.UU. y el precio personal de vivir en el ojo público. Esta charla no es solo sobre política. Es sobre humanidad, sobre lo que perdemos por el camino y sobre cómo recuperar lo que de verdad importa.
En esta última lección, estudiamos lo que la Biblia dice en cuanto a la confrontación - como es necesario, y como ponerla en práctica. Tocamos los pasos para una confrontación exitosa y concluimos, estudiando la importancia de la bendición.
En este episodio, exploramos una mirada profunda y transformadora sobre la crianza desde la perspectiva de una terapeuta ocupacional, Yuleika Salazar, apasionada por el desarrollo infantil. Con un enfoque respetuoso, visual y concreto—especialmente vital para niños con neurodivergencias—hablamos sobre la importancia de enseñar desde temprana edad que el cuerpo del niño le pertenece, y cómo eso se convierte en la base para construir seguridad emocional y prevenir riesgos, incluso en el mundo digital. También discutimos por qué criar no es controlar, sino acompañar con amor, juego, conexión y fe. Tocamos temas como la educación sexual desde el hogar, la necesidad de relaciones basadas en la confianza, y los errores más comunes que se cometen sin querer en la relación adulto-niño. Este episodio no es solo para padres, sino para cualquiera que ame, cuide o trabaje con niños y desee ser una guía real en sus vidas. Gracias por todo su apoyo y por escuchar este podcast de Una vida Sin Sombras
LINK A LOS SHOWS ACÁ: https://comedypass.online/no-soy-yo-eres-tu/. Capítulo número 9. Con lluvia y todo hicimos este capítulo lleno de risas gracias a las anécdotas en el viaje a Talca de Pam Pam y a la celebración del día del padre que hizo Claudio, nada puede salir bien. Tocamos el tema del "APEGO ANSIOSO " Gracias al buen chat gpt que siempre nos ayuda. Leímos 2 historias, una de patas negras y otra que terminó siendo bien bonita. También Manden sus historias a nosoyyo.historias@gmail.com y recuerden que queremos llegar a los 500 suscriptores en patreon para más contenido exclusivo http://www.patreon.com/nosoyyoerestu. Canal de youtube:https://www.youtube.com/@nosoyyoerestu_podcastSíguenos en spotify y nuestros instagrams:https://www.instagram.com/sisoylapampamhttps://www.instagram.com/claudiomerlinnhttps://www.instagram.com/nosoyyoerestu_podcasthttps://www.instagram.com/comedy_pass
En este episodio hablamos sin filtro sobre varios de los temas más calientes del baloncesto actual. Empezamos recordando los travels que le cantaban a Allen Iverson y cómo en la NBA del pasado no se pudiera jugar por las reglas. Hablamos de cómo ha cambiado la forma de construir equipos en la NBA. Hoy no basta con tener 1 o 2 estrellas: necesitas profundidad, defensa, inteligencia táctica y jugadores de rol que respondan en momentos grandes. El modelo de “Big Three” ya no garantiza campeonatos.También entramos en el gran problema económico que enfrentan los Boston Celtics, que posiblemente tendrán que salir de uno de sus titulares. El dilema es que nadie quiere las “sobras” de Porzingis, con ese contrato alto y el poco tiempo que pasa en cancha.Por otro lado, analizamos el panorama para Kevin Durant: ¿Debería regresar a Golden State o empezar de cero con los Spurs y convertirse en la pieza que los lleve a lo más alto? Lo mismo con Giannis Antetokounmpo: ¿le conviene mudarse a una ciudad grande o convertirse en el líder de un equipo joven que aspire a las Finales?Además, hablamos del drama en los New York Knicks, el despido del coach, y quién debe tomar las riendas. Tocamos la diferencia entre cómo se construyen los equipos contendores hoy en día y cerramos con una actualización sólida del BSN. Un episodio cargado de opinión, nostalgia, análisis y fuego. No te lo puedes perder.Redes Sociales:Pase Extra: - Facebook: https://www.facebook.com/paseextra- Instagram: https://www.instagram.com/paseextra/ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMe7xY9Qw/JP: - Instagram: https://www.instagram.com/jean.paul49/ Sergio: - Instagram: https:/www.instagram.com/sergio_colon5/ Villa: - https://instagram.com/villapr?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==Timestamps
Hoy nos sentamos con Lenin para hablar de los temas calientes en la política de Puerto Rico. Tocamos temas como el costo de vida en la isla, la inmigración, lo complicado de comprar casa, los problemas en los diferentes municipios y que la redada en los estacionamientos privados cercanos al Choli fue por una queja de Lenin.¡SUSCRIBETE! @RafaelLeninLopez
Juan Pablo Álvarez, conocido como “El Señor de los Hielos”, es el primer instructor certificado del Método Wim Hof en México. Tras superar la enfermedad de Lyme mediante respiración consciente y exposición al frío, se ha dedicado a compartir prácticas que integran cuerpo, mente y naturaleza.En este episodio converso con JP quién ha hecho del hielo su meditación diaria y del juego su forma de estar en el mundo. Hablamos de su relación con el bienestar, la ciencia y la espiritualidad sin dogmas; de cómo se cuida para no perderse entre tantas teorías; de la importancia de la intuición, el cuerpo y el sentir. Tocamos también el tema del Lyme —o “eso que algunos llaman Lyme”—, el poder de nombrar, su camino de pareja, la muerte de su padre, la risa como medicina, y la paternidad como decisión sagrada. Además, exploramos cómo baila con su identidad y cómo ha creado un espacio donde el spa, la oficina, la carne asada y la oración coexisten.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:
En este episodio hablamos de cómo la lluvia también se vuelve política: mientras en otros estados nadie culpa al alcalde, en Querétaro todo se personaliza. También platicamos sobre los mensajes entrelíneas en plena elección: que si “por los mismos o por el cambio”, que si hubo acarreo o fue un exitazo de la 4T, y algunos funcionarios pidiendo fotos con dedo marcado incluido.Tocamos el tema del Festival del Queso y el vino, el gasto público y la pregunta obligada: ¿cuánto cuesta el entretenimiento cuando se descuida a las comunidades?Y cerramos con otra promesa de siempre: sacar el transporte de carga de la zona urbana. Aunque parece que importa más el orden de los apellidos que el caos vial.No te pierdas este episodio. Una dosis de realidad política con su respectiva tormenta (literal y figurada).Esto y mucho más en Blanco y Negro con:Aurelio Peña Tavera, Periodista y Director de Querétaro 24/7Mario León Leyva, Director del Diario de Querétaro y del Sol de San Juan del Río Miguel Angel Alvarez, Director de Expreso Querétaro Adán Olvera, Director de Quadratin Querétaro, Así Sucede y columnista Diario de Querétaro
¿Hace tiempo no te detienes a preguntarte en qué punto estás de tu vida? "El Arte de Reinventarte" es un programa de 13 días para reconectar contigo y redirigir tu camino con intención. Inscríbete aquí
¿Hace tiempo no te detienes a preguntarte en qué punto estás de tu vida? "El Arte de Reinventarte" es un programa de 13 días para reconectar contigo y redirigir tu camino con intención. Inscríbete aquí
¿Qué está pasando realmente con la educación en México?En este episodio me siento a platicar con Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, para hablar sin filtro sobre los verdaderos retos del sistema educativo en nuestro país. Tocamos temas como la deserción escolar, el futuro de la IA en las aulas, el rezago en preparatorias, el papel de los maestros, la salud mental tras la pandemia y cómo preparar a los jóvenes para los trabajos del futuro.
Es la semana del baloncesto dragueado y estamos sacando todas las tarjetas rojas en contra de la "drag family resemblance". No tan solo eso, le damos tarjetas verdes a estas transformaciones de 3 puntos. Tocamos el silbato que ya hemos llegado al último "quarter" de este Bracket. #dribleateesta Mala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaBlue Skyhttps://bsky.app/profile/dragamalapod.bsky.socialInstagramDraga Mala
En este episodio transformador de CEO Latinas, converso con la brillante Yael Bern, publicista, coach y experta en marca personal con más de 15 años de experiencia. Hablamos sin filtros sobre lo que realmente significa construir una marca personal auténtica en tiempos de transformación energética, cuando ya no basta con “verse bien” sino con ser verdaderamente tú.
¿Sabías que la forma en la que te hablas también se nota en la cama?Zayra me invitó a tener este espacio de conversación que quisimos compartir también con ustedes en este podcast, esperamos que les guste!En este episodio me siento con Zayra a tener una conversación profunda y sin poses sobre algo que está en la raíz de todo: la conexión entre tu sexualidad y tu autoestima.Hablamos de cómo esa vocecita interna —la que a veces juzga, compara o exige— impacta no solo en tus relaciones, sino también en tu placer. Tocamos temas como la autoexploración, la empatía en pareja, los miedos que nos limitan y cómo transformar todo eso en una sexualidad más libre, más tuya, más viva.También te comparto herramientas que uso como sexóloga para mejorar la comunicación de pareja y reconectar con el placer… incluso cuando el mundo está lleno de distracciones o crees que “eso ya no es para ti”.Escúchalo completo. Tal vez no solo te identifiques, sino que salgas con ganas de mirarte distinto. ✨A Zayra la encuentran en Instagram como @zayra.alvarez.psicologaSi quieres crecer sexualmente, te invitamos a alguno de nuestros próximos eventos y retiros, virtuales y presenciales, toda la info en https://pinksecretonline.com/proximos-eventos/Aprende mas de sexualidad sin misterios, te invitamos a ver nuestra escuela online con mas de 15 cursos de diferentes temas de sexualidad que encuentras listos para ser vistos, desde cualquier lugar del mundo www.pinksecretonline.comInstagram: pinksecretcol y anasgiraldo TikTok: sexologa.anasgiraldo Citas con Ana: https://www.pinksecretonline.com/reservarNo olvides activar la campana para que me sigas, compartir y dejarme tus comentarios ♥
En este episodio tenemos nuevamente a mi hermano Brayhan y como de costumbre el Pirra. Tocamos el tema caliente
Con el paso del tiempo, las relaciones cambian. Ya no nos hablamos igual, ya no nos vemos igual… ¿y eso significa que algo está mal? En este episodio, hablamos con total honestidad sobre cómo nos sentimos en este momento de nuestro matrimonio. Entre el cansancio de ser papás, las rutinas del día a día y la presión de mantenernos conectados como pareja… ¿seguimos eligiéndonos o solo estamos sobreviviendo?
Cualquiera puede tener un hit... pero pocos construyen una carrera.En este episodio de Vender Diferente Podcast, conversé con Sergio Nava, un verdadero rockstar del liderazgo. Pero no por tocar batería (aunque también lo hace), sino por cómo ha logrado convertir la autenticidad, la psicología y la música en herramientas poderosas para transformar equipos y potenciar resultados.¿De qué hablamos?De mucho más que motivación. Hablamos de crear una carrera en ventas, no solo un golpe de suerte. De cómo un vendedor o un líder puede diferenciarse no con técnicas, sino con presencia, con propósito y con experiencias que dejen marca.Sergio comparte su filosofía de "liderar como rockstar", donde cada presentación, cada reunión y cada cierre se convierte en un escenario para conectar de verdad. Tocamos puntos clave como:Por qué la autenticidad es tu mejor ventaja competitivaCómo generar hambre (no solo motivación) en tu equipoEl poder de los sueños compartidos en la cultura de ventasY por qué ser diferente no basta… si no eres memorable, nadie te recuerdaSi estás cansado de fórmulas vacías y quieres liderar o vender con impacto real, este episodio te va a encantar.
Conversamos de moda, de contenido, de cómo vencer la vergüenza, de mostrarse en redes, pero también y sobre todo, hablamos de Miami. Tocamos temas como la educación, el consumo, la inversión inmobiliaria, el mindset competitivo de Estados Unidos, y cómo esa cultura puede abrirte los ojos, pero también las oportunidades. Agradecimientos a mis auspiciadores Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/ Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com Examedi - Deja de perder tiempo y hazte tus exámenes de sangre en tu casa. Anda a https://examedi.cl y consigue un 20% de descuento usando el código "NICO" This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
En este episodio hablo con Chefa y Humber sobre su experiencia viviendo juntos sin estar casados. Conversamos sobre cómo han construido una relación sólida, qué retos han enfrentado y cómo manejan el día a día desde una perspectiva positiva y realista.Tocamos temas como: • La presión social y familiar • La importancia de la comunicación • Cómo mantienen la chispa y el respeto • Qué les ha funcionado (¡y qué no!)Un episodio súper honesto y lleno de aprendizajes para quienes están en relaciones no tradicionales o están considerando dar ese paso.¡Dale play y cuéntame en los comentarios qué opinas tú de vivir juntos sin casarse!
Rodrigo Herrera es un empresario de estudiar. Su camino de emprendimiento con Genomma Lab es uno que lo ha establecido como un caso de éxito indiscutible. Ambicioso, curioso y detallista, Rodrigo es esa persona que impulsa a todos a su alrededor a ser su mejor versión. Un ávido lector y defensor del aprendizaje constante, Rodrigo siempre busca optimizar su negocio y a sí mismo. En este episodio hablamos sobre el dolor que originó su historia de éxito, de cómo ha identificado y aprovechado áreas de oportunidad para construir lo que hoy es Genomma Lab. Rodrigo nos habla de los pensamientos limitantes que ha superado y de la constante tarea de cultivar nuestra ambición, de cómo separarla de nuestras necesidades para ponernos metas que nos impulsen. Tocamos temas como las nuevas tecnologías,las empresas del futuro, la inteligencia artificial y las habilidades que necesitaremos desarrollar para mantenernos relevantes en un mundo cada vez más cambiante. Este es un episodio imperdible para cualquier emprendedor que quiera inspirarse de forma realista a tomar decisiones que impulsen su negocio y enfrentarse a la incomodidad que trae el cambio. Este episodio fue grabado en vivo desde el VictoriaFest 2025.
Tocamos los temas más calientes en la actualidad dandole énfasis a una adquisición como Yolas Cruz a los Osos de Manatí
La música es algo que nos une profundamente, y en este episodio exploramos todo sobre ella desde una cosmovisión cristiana. Hablamos de himnos y liturgias reformadas, pero también de Hillsong, Un Corazón y hasta de Jesús Adrián Romero. ¿Es correcto escuchar música “no cristiana”? ¿Qué pasa con la música cristiana de dudosa procedencia? ¿Cómo debe ser la adoración? Tocamos estos y muchos otros temas. ¡Acompáñanos y compártelo!
Tocamos la final de LBP, hablamos de distintos jugadores de la serie final y de más cosas sobre esta final de PR, mientras tocamos los 50,000 puntos de Lebron James.
Tocamos los temas como el MVP, un estilo flow Iguodala, también hablamos de Grafals y su final, mientras Justin Davis si no mantiene la consistencia será difícil que este en la Liga de Baloncesto Superior.
En este episodio me senté con la Doctora en Medicina Naturopática, Brooke Leason, para hablar sobre la salud de la mujer y todos los procesos y retos por los que pasamos. Tocamos temas como las diferentes fases del ciclo menstrual, menopausia, los síntomas y remedios naturales para que estos estos cambios no sean tan malos. Empodérate escuchando esta conversación y acompañándonos en nuestro evento del Día de la Mujer, Empowered AF. Entradas: https://laucabral.com/eventosEncuentra a Brooke en Instagram: https://www.instagram.com/brookeleason.nd/CONECTA CONMIGO ❤️INSTAGRAM: https://www.instagram.com/laucabral/INSTRAGRAM: https://www.instagram.com/dosisdejuguito/INSTAGRAM: https://www.instagram.com/thewellnesstribepr/TIKTOK: / @laucabraluWEBSITE: https://www.laucabral.com/
Invité a la psicóloga, sexóloga y terapeuta clínica familiar y de pareja, Nilda Chiaraviglio para hacer un Q&A sobre sexualidad donde hablamos de todo (incluso de lo que te da miedo preguntar)... Tocamos temas desde: cómo revivir el sexo en tu relación, qué hacer si te enamoraste teniendo sexo casual, cómo crear acuerdos para definir “qué SÍ es infidelidad” en tu relación y qué no, cuáles son los efectos reales de la pornografía, cómo reconectar con tu propia sexualidad y tus deseos, hasta cómo deberíamos educar a los adolescentes sobre sexualidad. ¡Platícame en los comentarios qué te pareció el capítulo! Nilda es: Master en Terapia Familiar. I.L.E.F. Cédula 7244078 (SEP)
Invité a la psicóloga, sexóloga y terapeuta clínica familiar y de pareja, Nilda Chiaraviglio para hacer un Q&A sobre sexualidad donde hablamos de todo (incluso de lo que te da miedo preguntar)... Tocamos temas desde: cómo revivir el sexo en tu relación, qué hacer si te enamoraste teniendo sexo casual, cómo crear acuerdos para definir “qué SÍ es infidelidad” en tu relación y qué no, cuáles son los efectos reales de la pornografía, cómo reconectar con tu propia sexualidad y tus deseos, hasta cómo deberíamos educar a los adolescentes sobre sexualidad. ¡Platícame en los comentarios qué te pareció el capítulo! Nilda es: Master en Terapia Familiar. I.L.E.F. Cédula 7244078 (SEP)
Send us a text¿Qué sucede después de la primera cita y cómo puedes asegurar una segunda? En este episodio de "Un Mejor Tú", prometemos equiparte con las estrategias más efectivas para convertir una primera impresión en una relación significativa. Compartimos nuestras experiencias y consejos sobre si deberías llamar o enviar un mensaje de texto, y cómo estas decisiones pueden aumentar tus posibilidades de avanzar hacia la próxima etapa. Reflexionamos sobre las complicaciones inesperadas de encontrar pareja en la era digital, incluso con herramientas modernas como las aplicaciones de citas.Además, descubrirás la clave para mantener una comunicación posterior a la cita que sea positiva y genuina sin ser abrumadora. Tocamos la importancia de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia, como recordar una canción que disfrutaron juntos o un chiste del camarero. También discutimos cómo mantener un equilibrio en la energía de tus mensajes, asegurando que no resulten demasiado directos al hablar de futuros encuentros. La cortesía y los buenos modales no son opcionales; son esenciales, independientemente de tus intenciones futuras con esa persona. Únete a nosotros en esta exploración de cómo gestionar los primeros pasos para fortalecer tus conexiones personales.Support the showTuSaludMental.net
Apenas es miércoles y ya tuvimos que grabar por la noticias que ya nos ha dado los pasados días. Tocamos la redada de ICE en Puerto Rico, los aranceles de Trump, los posibles recortes de fondos federales y como esto podría afectar directamente a Puerto Rico. Plan de Contingencia es un podcast creado en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #podcast #puertorico #historiadepuertorico #política #politicapuertorico #trump #donaldtrump Una producción de: Studio 801 Media @studio801media studio801.media ————————————————————————————————————— intro: DávilaEnElBeat Outro: Hermes Ayala - Estadística ——————————————————————————————————————- Este episodio es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra.
¿Te arde la panza? ¿Sientes que tu tripa está dando el último jalón? Bienvenido al episodio donde hablamos sin pelos en el cactus sobre todo lo que te puede pasar si le sigues metiendo tacos, alcohol y remedios milagrosos a tu pobre sistema digestivo. En esta ocasión, nos acompañó el Dr. José Bandera, quien junto con el Dr. Assad nos regalan una cátedra (con risas incluidas) sobre reflujo, gastritis, úlceras, piedras en la vesícula y hasta las complicaciones más cabronas del hígado graso. Aquí no venimos a endulzar la píldora: si abusas del omeprazol como si fuera tu agüita de uso o crees que un litro de aceite te va a sacar las piedras, estás a un paso de que te cargue el payaso (o la pancreatitis, que viene siendo lo mismo). Tocamos desde la mala alimentación, las estupideces de TikTok hasta la moda absurda de enemas de café y suplementos que te venden como si fueran el elixir de la juventud. Además, tiramos carrilla a quienes confunden “medicina funcional” con una farmacia completa de pastillitas y polvitos mágicos. ¿La solución? Comer mejor, moverte y dejar de hacerle caso al influencer que dice que curarás tu estómago con un té que ni tu abuela se animó a probar. No seas parte de la estadística de “me lo dijo el TikTok” y escúchanos para entender por qué el estilo de vida es clave para que no termines en una colonoscopia sin anestesia. ¡Ah, y si tienes dudas sobre qué tanto estás cagando bien o mal, no te preocupes! Aquí te decimos hasta cómo identificar un "cague de alerta". Así que, dale play y prepárate para aprender, reír y desapendejarte… porque cuando la panza te reclama, más vale escuchar.
Vuelve al podcast Val Muñoz de Bustillo, esta vez para hablar de lo que importa al final de la vida y de si hay algo después de la muerte. Tocamos dos libros: Ser mortal y La supraconciencia existe. Algunos de los temas que tocamos: - ¿Cómo ha cambiado la forma en la que morimos? - Cuidados paliativos para el final de la vida. - Lo que importa al final: autonomía, propósito... - Eutanasia. - Experiencias cercanas a la muerte. - ¿Hay algo después de la muerte? - Y mucho más Libros: - Ser mortal: https://amzn.to/4i0Kn7T - La supraconciencia existe: https://amzn.to/3CMGFyu Puedes echar un vistazo a la biblioteca de Polymatas aquí: https://fitnessrevolucionario.com/biblioteca y con el código REVOLUCIONARIO75 tendrás un descuento del 75% en el primer mes de suscripción. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.