POPULARITY
Categories
Steve Oldham is CEO of Captura. Captura develops Direct Ocean Capture (DOC) technology that removes CO₂ from seawater, triggering the ocean to draw more CO₂ from the air to rebalance. With CO₂ concentrations ~150× higher in seawater than air, Captura's closed-loop process uses electrodialysis to create acid and base on site—no added chemicals, no waste—and can run largely on off-peak renewable energy. Oldham, former CEO of Carbon Engineering, contrasts DOC with DAC, discusses MRV and crediting, deployment pathways (onshore, barges, vessels), his company's pilot progress in Hawaii, and why pragmatic scale-up and licensing partnerships matter for gigaton carbon removal. Episode recorded on Aug 28, 2025 (Published on Sept 30, 2025)In this episode, we cover: [02:17] Steve's path from Carbon Engineering to Captura[05:30] How Direct Ocean Capture actually works[09:10] Closed-loop design with no waste products[10:14] Using electrodialysis to split acid and base[13:12] Deployment options: onshore plants, barges, vessels[14:39] Running on off-peak and curtailed renewables[16:30] Measuring and crediting carbon drawdown[21:53] Balancing CO₂ use vs. permanent storage[25:22] Policy gaps like 45Q for ocean removal[35:15] Captura's Kona pilot built in 70 days[37:33] First commercial project expected in Europe Enjoyed this episode? Please leave us a review! Share feedback or suggest future topics and guests at info@mcj.vc.Connect with MCJ:Cody Simms on LinkedInVisit mcj.vcSubscribe to the MCJ Newsletter*Editing and post-production work for this episode was provided by The Podcast Consultant
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', y señaló que en este segundo operativo no participó la Policía Nacional del Perú. Noticias del Perú y actualidad, política.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Prepárate para un viaje al corazón de la campaña rusa de Napoleón. Este programa te sumerge en la Batalla de Borodino, un choque brutal que redefinió la resistencia. Reviviremos los momentos clave, desde la estrategia de Napoleón hasta la ferocidad en el campo de batalla. Pero la historia no termina ahí. Seguiremos los pasos de Napoleón en su entrada a Moscú, una ciudad vacía que lo desconcertó. Descubre cómo el implacable invierno ruso cambió el destino de su imperio. "Borodino y la Conquista de Moscú" es un relato conciso de ambición, estrategia y los giros inesperados del destino. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El teniente Mérida informa sobre la persecución de una pipa robada en 5 de Febrero que terminó en choque y con la captura del conductor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Prepárate para un viaje al corazón de la campaña rusa de Napoleón. Este programa te sumerge en la Batalla de Borodino, un choque brutal que redefinió la resistencia. Reviviremos los momentos clave, desde la estrategia de Napoleón hasta la ferocidad en el campo de batalla. Pero la historia no termina ahí. Seguiremos los pasos de Napoleón en su entrada a Moscú, una ciudad vacía que lo desconcertó. Descubre cómo el implacable invierno ruso cambió el destino de su imperio. "Borodino y la Conquista de Moscú" es un relato conciso de ambición, estrategia y los giros inesperados del destino. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
De la Fuente representará a México en la Asamblea General de la ONU Oaxaca registra 761 feminicidios tras siete años de Alerta de Género Bolivia emite orden de captura contra hijo del presidente Luis Arce Más información en nuestro Podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El mito de los alemanes y Dunkerque, Las ordenes de Hitler en el Alamein o la captura de Tito, son los tres temas de este tercer episodio de nuestra serie La Voz de los documentos del III Reich, los documentos nos hablan y nos dan otra perspectiva que a veces afirma y otras desmitifica lo que a veces nos han contado Con Gustavo Flamme y Sergio Murata Esta serie es especial anticipado para fans, primero se publica para los que nos apoyáis y en un tiempo estimado de unos dos a tres meses, se publicará en abierto. Si quieres ser parte de esta tropa y puedes echarnos una mano, dale al botón azul de APOYAR y disfrutarás de esta serie y muchos episodios y series especiales para fans de nuestro archivo. Mil gracias a todos Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del colaborador Audios y música: Música de la época y fragmentos de películas o documentales relacionados Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
José Ramón Cantalapiedra nos cuenta acerca de un evento ocurrido en Brasil, después de múltiples avistamientos, reportes asegura la captura de un alienígena.
Zozocolco cancela fiestas patrias por motivos de seguridad Secretario de Estado de EU viaja a Israel en medio de la guerra en Gaza El hipotálamo, el “regulador interno” del cuerpo humano Más información en nuestro podcast
Have an idea or tip? Send us a text!The traditional world of school photography is undergoing a remarkable transformation, blending time-honored practices with cutting-edge technology and data-driven marketing approaches. In this revealing conversation, Tim McCain, Chief Evangelist of Captura, and Michelle Federschneider, VP of Commerce, take us behind the scenes of this evolution.McCain shares the fascinating journey of unifying multiple photography platforms (ImageQuix, PhotoLynx, Skylab, and others) into Captura's comprehensive solution. "It's like a big marriage of different families with different ways of thinking," he explains, detailing both the challenges and benefits of creating a unified approach to school photography technology.The conversation takes a particularly interesting turn when Federschneider, who brings a fresh perspective from her 17 years at Vistaprint, reveals how data-driven marketing is revolutionizing parent engagement. Through rigorous testing and parent feedback studies, she's discovered counterintuitive insights about what actually drives purchases. "80% of our traffic comes from mobile," she explains, "so messaging needs to be punchy and to the point." Her approach has transformed traditional marketing assumptions in the industry, showing how simplified messaging often outperforms elaborate designs.Yearbooks emerge as a compelling opportunity for photographers who are already capturing school images but missing out on additional revenue streams. McCain passionately advocates for the enduring value of print in an increasingly digital world: "Mom can take photographs of their kid themselves, but they can't create a yearbook." This authenticity becomes increasingly precious in an era of AI-generated content, with McCain noting how people are "longing for stuff that isn't made up."WhethMediaclipMediaclip strives to continuously enhance the user experience while dramatically increasing revenue.Visual 1stVisual 1st is the premier global conference focused on the photo and video ecosystem. Buzzsprout - Let's get your podcast launched!Start for FREEIndependent Photo ImagersIPI is a member + trade association and a cooperative buying group in the photo + print industry.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showSign up for the Dead Pixels Society newsletter at http://bit.ly/DeadPixelsSignUp.Contact us at gary@thedeadpixelssociety.comVisit our LinkedIn group, Photo/Digital Imaging Network, and Facebook group, The Dead Pixels Society. Leave a review on Apple and Podchaser. Are you interested in being a guest? Click here for details.Hosted and produced by Gary PageauEdited by Olivia PageauAnnouncer: Erin Manning
Noruega puso en marcha el primer servicio de almacenamiento geológico del CO2. Varios países invierten cientos de millones de dólares en esta tecnología de captura y almacenamiento de CO2 para hacer algunas industrias más verdes. Pero los obstáculos financieros y técnicos aún plantean serias dudas sobre la eficacia de este método que algunos presentan como una solución para luchar contra el cambio climático. A finales de agosto, Northern Lights, el primer servicio comercial de transporte y almacenamiento de CO2 en el mundo inició sus operaciones en Noruega. Funciona de la siguiente manera: una cementera alemana capturó el dióxido de carbono que sale de las chimeneas de sus fábricas, luego es convertido en gas licuado, transportado en barcos a la terminal de Bergen en Noruega y finalmente inyectado por tuberías a 2600 m de profundidad en las capas geológicas de las costas noruegas. Este método, llamado secuestro y almacenamiento de carbono, CCS en inglés, busca capturar 5 millones de toneladas de CO2 anualmente, para evitar que este gas sea liberado a la atmósfera. Varios sectores industriales y países industrializados invierten millones de dólares en esta tecnología que consideran como prometedora para limitar las emisiones de Co2, principal gas de efecto invernadero, y así luchar contra el cambio climático. “Se pone unas instalaciones en las instalaciones industriales que generan humos en los que se encuentra el CO2, se recoge ese humo, se separa el CO2 y ese transporta hasta un lugar geológico adecuado donde se va a almacenar de forma permanente. De esta manera, lo que hacemos es evitar que este CO2 se vaya a la atmósfera”, explica Paula Canteli, ingeniera de minas, Instituto Geológico de España. Esta tecnología está destinada principalmente a “estas industrias que generan CO2 con absoluta independencia del combustible que utilizan. Es un CO2 que se produce en el propio proceso industrial. El ejemplo más sencillo es en la industria cementera, donde se coge la roca caliza, se mete en un horno y entonces se rompe la molécula generando ese CO2 que queremos capturar y almacenar. Ocurre en otras industrias, como en la siderúrgica, en las acerías o en el vidrio, por ejemplo", detalla Paula Canteli. Tanto en Europa como en Estados Unidos, han surgido también varios proyectos para captar las emisiones de CO2 de plantas a carbón. Sin embargo, muchos de estos proyectos fueron cancelados, quedaron a la etapa de proyectos piloto, o generaron gastos públicos descomunales con pocos resultados apuntaba en 2022 el Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA). La infraestructura de captacion y almacenamiento de Northern Lights, conformado por tres empresas energéticas (TotalEnergies, Equinor y Shell), busca entonces recuperar el CO2 de industrias europeas para almacenarlo a 2600m de profundidad bajo el lecho marino. “Es muy prometedora y además muy necesaria, porque para ciertas industrias no hay ninguna otra solución que contribuya al cambio climático”, asegura Paula Canteli. Escuche la entrevista completa: Riesgos de fuga La tecnología CCS no está exenta de riesgos. En un informe de 2005, el panel intergubernamental de expertos sobre cambio climático, IPCC, recordaba que almacenar el CO2 en capas geológicas presenta riesgos de fuga. Una fuga masiva de Co2 seria no solo tóxica sino también dramática para el clima. El almacenamiento de millones de toneladas CO2 en dos campos de gas offshore de Noruega, Sleipner y Snovit demostró que el CO2 liquido puede desplazarse de manera imprevista en las capas geológicas. Pero el principal obstáculo para el desarrollo de la captura y el almacenamiento del Co2 es su altísimo costo y muchos proyectos de este tipo recibieron millonarios subsidios de los gobiernos. En Europa, por ejemplo, los proyectos de captura de carbono permitirán capturar 50 millones de toneladas de Co2 al año, en lugar de 2 millones de toneladas actualmente. Según la Agencia internacional de la energía, se necesitaría secuestrar cada año al menos 100 veces más CO2 anualmente si queremos cumplir con el acuerdo de París. Una cifra de momento irrealista dado las inversiones multimillonarias que esto necesitaría para construir las infraestructuras de captación del co2 en plantas eléctricas y fábricas y para edificar miles de kilómetros de carboductos. Un informe reciente publicado en la revista Nature, indica además que el mundo tiene muchos menos lugares para almacenar de forma segura el Co2 de lo que afirmaba la industria. 'Nuestros hallazgos dejan en claro que es una herramienta limitada para luchar contra el cambio climático" concluyen los autores del estudio. Escepticismo de las ONG Las ONG ecologistas que defienden el clima por su parte son muy escépticas en cuanto a la captura y almacenamiento de carbono. En 2021, más de 500 organizaciones llamaron a los responsables políticos a rechazar la captura y el almacenamiento de CO2. “Es muy difícil valorar o garantizar una completa estanqueidad de los depósitos y que eso no venga fugándose”, advierte Javier Andaluz Prieto, coordinador de asuntos de clima y energía en la ONG Ecologistas en Acción (España). El activista duda además de la eficiencia real de la captura de Co2 en materia de mitigación de las emisiones de Co2: “Nadie está haciendo una valoración completa del ciclo integral y de las emisiones asociadas a este método de captura. Porque si a las emisiones que ya producen industrias hay que sumar las emisiones asociadas al transporte en barco hasta Noruega o las emisiones asociadas a todo el proceso de mantenimiento y construcción de almacenamiento geológico en profundidad, probablemente las cuentas no salgan tan bien y no se observen unas reducciones tan elevadas”, apunta, entrevistado por RFI. A pesar de las dudas sobre la factibilidad de este método, la Unión Europea financia 26 proyectos de captura y almacenamiento por un costo de más de 4 mil millones de euros de inversiones. Las ONG ambientalistas y los climatólogos indican que, para luchar adecuadamente contra el cambio climático, la prioridad es reducir el uso de combustibles fósiles, principal fuente de gases de efecto invernadero que tenemos que recortar en un 42% de aquí a 2030 si queremos evitar las consecuencias dramáticas del calentamiento global qua ya estamos viviendo. Entrevistados: Paula Canteli, ingeniera de minas, Instituto Geológico de España Javier Andaluz Prieto, coordinador de asuntos de clima y energía en la ONG Ecologistas en Acción (España).
Cómo el fotógrafo deportivo Juanchirris Ruiz captura la adrenalina en acción es una historia inspiradora donde descubrimos el mundo detrás de la fotografía deportiva y el arte de congelar la velocidad. En este video conocerá cómo Juanchirris Ruiz se ha especializado en cubrir carreras de motos, dominando la técnica para registrar cada curva, cada salto y cada segundo de pura emoción. Su experiencia en fotografía de acción lo convierte en un referente para quienes buscan llevar sus imágenes al siguiente nivel. Hablaremos de su estilo, de los desafíos de trabajar en escenarios tan dinámicos y de las claves para capturar momentos irrepetibles en plena pista. Si usted es amante de la velocidad, la fotografía o simplemente quiere entender cómo se transforma la pasión en imágenes poderosas, este video es para usted.#FotografíaDeportiva #JuanchirrisRuiz #FotografíaDeAcción #CarrerasDeMotos #FotógrafoDeportivo #AdrenalinaEnFotos #FotografíaProfesional #FotosDeMotos #FotografíaDeVelocidad #FotografíaInspiradora
Desde el sacerdote que prometía guiar a las almas al otro mundo, hasta el científico que mide el último aliento, todos responden a la misma obsesión: saber qué ocurre después. Todos han perseguido este cuerpo entérico que afirmamos tener los seres humanos.
Steve Oldham is a prominent entrepreneur and carbon removal advocate. He currently serves as CEO of Captura where he is leading the commercialization of Direct Ocean Capture – a climate solution that combines innovative technology with the natural carbon removal powers of the ocean to remove CO2 from the atmosphere at scale.Steve's career has focused on bringing ground-breaking technologies to market in a variety of domains, including robotics, aerospace, and climate. Steve was previously CEO of leading Direct Air Capture (DAC) company, Carbon Engineering, where he grew the company from ~15 to ~150 people, and established the partnership with Occidental that led to their acquisition of Carbon Engineering in November 2023.Steve also served as Senior Vice President, Strategic Business Development for MDA, a leading Canadian technology firm. At MDA, Steve held a variety of senior executive positions across Canada and the US, covering General Management, Business Development, and Strategy, and secured financing from Government and commercial sources for a variety of complex technologies, including several large satellite programs.https://capturacorp.com/https://nexuspmg.com/
Antes, la generación de demanda en B2B se basaba en listas y formularios, pero hoy los compradores son mucho más digitales y complejos. Por eso, en este episodio quiero platicarte cómo la inteligencia artificial nos ayuda a identificar señales reales de intención de compra, anticiparnos a los prospectos y actuar justo en el momento adecuado.Hablaremos de cómo centralizar y analizar datos de distintos canales, crear modelos predictivos para priorizar cuentas y automatizar campañas efectivas. También tocaré los retos de calidad de datos, regulaciones y la importancia de preparar a los equipos para usar estas herramientas.Si buscas una manera más inteligente de acelerar tu pipeline y mejorar la colaboración entre marketing y ventas, este episodio es para ti.0:00 Intro2:09 Inteligencia Artificial y Señales de Compra3:45 Desafíos y Estrategias en la Captura de Intención8:13 Privacidad y Ética en la Captura de Datos28:08 Tendencias Futuras en Inteligencia Artificial.42:20 Conclusión
Sociedade Urgente: Entrevista com responsável pela captura de morcegos na ADAB, Luiz Bispo
Mergulhamos na fascinante história da pirataria e da predação marítima entre os séculos XVI e XIX, explorando as diferenças entre os oceanos Atlântico e Índico! Neste SciCast, desvendamos o que define pirataria, passamos por figuras que moldaram o comércio colonial, desafiaram impérios e serviram de material para histórias, mitos e lendas. No Atlântico, a Era de Ouro da pirataria, marcada por nomes como Barba Negra e Anne Bonny, foi impulsionada pelo lucrativo mercado do açúcar e pelo tráfico de escravizados. No Índico, senhores do mar como Ching Shih e os Marakkars dominavam rotas comerciais com estratégias únicas, aproveitando as monções. Da origem do Jolly Roger às raízes da pirataria nas talassocracias antigas, descubra como esses rebeldes dos mares conectaram continentes e inspiram até hoje a cultura pop, de Jack Sparrow a One Piece. Seja bem vindo à bordo dessa aventura histórica! Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira Citação ABNT: Scicast #658: Pirataria no Atlântico e no Índico. Locução: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira. [S.l.] Portal Deviante, 25/08/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-658 Imagem de capa: Captura do Pirata, Barba Negra, 1718, por Jean Leon Gerome Ferris. A pintura representa a batalha entre o pirata e o Tenente Maynard na baía de Ocracoke, no pico da Época Dourada da Pirataria. Por Jean Leon Gerome Ferris - http://www.neatorama.com/2007/10/22/pirate-lore-7-myths-and-trrrrruths-about-pirates/, Domínio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8643114 Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Sugestões de literatura: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, María. El pirata de ficción: Historia y teoría de un mito transmedial. 2022. Tese (Doutorado em Español: Investigación Avanzada en Lengua y Literatura) – Departamento de Lengua Española, Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2022. Orientador: Javier Sánchez Zapatero. REIS, Ernesto. Piratas no Atlântico Sul. 1. ed. São Paulo: Giostri, 2012. 108 p. ISBN-10: 8581080871 QUEIROZ, Camila Acosta. “Making his men believe he was a devil incarnate”: gênero, hidrarquia e masculinidade na pirataria moderna através de general history of the pyrates (Atlântico, século XVIII). Dissertação (Mestrado em História), Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, 2024. Disponível em: https://repositorio.ufsm.br/handle/1/31894. Rediker, Marcus. Villains of All Nations: Atlantic Pirates in the Golden Age (2004). Aborda como a economia marítima e o imperialismo criaram as condições ideais para a pirataria florescer no Atlântico. Cordingly, David. Under the Black Flag: The Romance and the Reality of Life Among the Pirates (1995). Descreve a interação entre impérios coloniais, comércio atlântico e pirataria, com ênfase nas rotas comerciais vulneráveis. O autor descreve a transição dos caçadores de gado para piratas, explicando como o termo “bucaneiro” (do francês boucanier) veio dos métodos indígenas de defumar carne. Linebaugh, Peter & Rediker, Marcus – The Many-Headed Hydra (2000). Examina o papel da pirataria dentro das redes de trabalho forçado e comércio imperial. Woodard, C. (2007). The Republic of Pirates: Being the True and Surprising Story of the Caribbean Pirates and the Man Who Brought Them Down. Harcourt. Johnson, C. (1724). A General History of the Pyrates. Edição moderna: Dover Publications, 1999. Earle, P. (2007). The Sack of Panamá: Captain Morgan and the Battle for the Caribbean. Thomas Dunne Books. Talty, S. (2005). Empire of Blue Water: Captain Morgan’s Great Pirate Army. Crown Publishers. Kelsey, H. (1998). Sir Francis Drake: The Queen’s Pirate. Yale University Press. "Jolly Roger" no Oxford Companion to Ships and the Sea, editado por Peter Kemp, 1988. Konstam, Angus. Piracy: The Complete History. Osprey Publishing, 2008. Sugestões de filmes: Our Flag Means Death (série) One Piece (anime) Tintin, Arco do Segredo do Licorne + Tesouro de Rackam, o Terrível Sugestões de links: Sobre bucaneiros: https://www.britannica.com/topic/buccaneer Sugestões de games: Assassin’s Creed: Black Flag See omnystudio.com/listener for privacy information.
Capturan a “Cachorro”, presunto operador del CJNG y traficante de armas ¡Corre en GAM! Participa en la carrera UTOPÍA este domingo 24 de agosto EU cancela visas para choferes extranjeros; busca proteger a transportistas localesMás información en nuestro Podcast
Por decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia se ha ordenado la captura y arresto por cinco días del director de la Dian Luis Llinás y otros directivos, además de multas de cinco salarios mínimos vigentes para cada uno, por el incumplimiento reiterado de una orden judicial de nombrar a aspirantes que superaron un concurso de méritos y se encuentran en listas de elegibles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juez dicta prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada Marina refuerza combate a incendio en la sierra de San Pedro MártirPolonia confirma explosión de dron militar ruso en su territorioMás información en nuestro podcast
Episodio 659 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -AMLO cuestiona qué oculta EU sobre la captura del ‘Mayo' Zambada- Transmisión 02 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2680 del 8 al 14 de agosto de 2025 del Semanario ZETA que ya está en circulación. Captura del Cabo 13, golpe a los Mayos. Con 18 drones y denuncias ciudadanas, combatirán inseguridad. Los cartelitos de la Transformación. Playas contaminadas de BC: planta San Antonio, insuficiente.Los detalles en nuestro portal www.zetatijuana.com y en la edición impresa del Semanario ZETA.
la Fiscalía ya solicito a la Interpol que emita una circular roja con el fin de lograr la captura internacional de Carlos Ramón Gonzále
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gabriel Regino, abogado, habló sobre la captura de “El Mayo” Zambada, ocurrida hace un año.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
General Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, estuvo en 6AM para hablar de la captura de los que atentaron a Gustavo Chica.
Puntos claveLa segmentación es fundamental para una estrategia de email marketing efectiva.Apunta a una tasa de captura de tráfico entre 4% y 6%.Las métricas de engagement ayudan a personalizar la comunicación.Shopify Flow automatiza tareas repetitivas en ecommerce.La comunicación post-compra mejora la retención de clientes.Cada marca necesita su propia estrategia de segmentación.La creatividad en las campañas puede generar mayor engagement.Integrar Klaviyo con Shopify Flow aumenta la eficiencia operativa.Las notificaciones automatizadas ayudan a recuperar ventas perdidas.Entender el comportamiento del cliente es clave para hacer marketing efectivo.Momentos claves del episodio 00:00 – Introducción a la automatización en ecommerce03:08 – Entendiendo la segmentación en Klaviyo05:47 – Captura de tráfico y tasas de conversión08:52 – Estrategias de segmentación según tipo de marca11:48 – Métricas de engagement y comportamiento del cliente14:49 – Estrategias de comunicación por segmento17:51 – Shopify Flow y la automatización de tareas23:36 – Cómo integrar Klaviyo con Shopify Flow29:26 – Estrategias de comunicación post-compra35:09 – Conclusiones sobre automatización y retención Recursos mencionados en este episodio:
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El abogado Álex Vernot habló en La W sobre la orden de captura que emitió la Corte Suprema en su contra.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 03 de julio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo Estelar - Fausto Salinas y Diego Pérez, Reacciones tras captura de alias ‘Fito'; ¿se afecta la estructura criminal? by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Lorena Piedra, Jean Paul Pinto, Captura de 'Fito', ¿qué más debe hacer el país para atacar a las bandas criminales? by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - Arturo Torres - Captura de alias Fito y alias Gerente by FM Mundo 98.1
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio os queremos hablar de uno de los acontecimientos más bochornosos en la historia española, o al menos así me lo parece. Como un fiel reflejo de la época de decadencia que vivía España, el episodio de la Captura de Guam por parte de los EEUU deja en evidencia los problemas y dificultades que atravesaba por aquellos años el moribundo imperio español, de forma que dejaría de serlo si es que no lo había hecho ya. Os hablaremos de la historia de esa preciosa isla en medio del Pacífico y de cómo de mano en mano han ido forjando una cultura propia, que no se entiende sin conocer sus influencias. En todo caso, si os gusta conocer rincones del mundo y pequeños apartados de la historia, este es vuestro podcast. Esperamos que lo disfrutéis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
NotiMundo A La Carta - John Reimberg, Captura de 'Fito' y proceso de extradición by FM Mundo 98.1
In this episode of the Energy Evolution podcast we delve into the emerging field of carbon removal technologies and their role in the fight against climate change. The discussion highlights various methods, including both technology-based solutions like direct ocean capture and nature-based approaches such as reforestation. Our guests on this week's episode are Jan-Willem Bode, President, Puro.earth, and Steve Oldham, CEO, Captura. Captura is a start-up company focused on capturing carbon dioxide directly from seawater. Puro.Earth is a carbon removal registry focused on removal credits. It created the Puro Standard, which is the world's first carbon standard for engineered carbon removals. Host Eklavya Gupte asks Oldham and Bode about the economic viability and market dynamics of carbon removal credits and addressing skepticism surrounding their effectiveness and cost. The episode also explores the importance of transparency and quality in the carbon credit market, especially as demand grows from both tech companies and compliance markets.
In this episode of the Energy Evolution podcast we delve into the emerging field of carbon removal technologies and their role in the fight against climate change. The discussion highlights various methods, including both technology-based solutions like direct ocean capture and nature-based approaches such as reforestation. Our guests on this week's episode are Jan-Willem Bode, President, Puro.earth, and Steve Oldham, CEO, Captura. Captura is a start-up company focused on capturing carbon dioxide directly from seawater. Puro.Earth is a carbon removal registry focused on removal credits. It created the Puro Standard, which is the world's first carbon standard for engineered carbon removals. Host Eklavya Gupte asks Oldham and Bode about the economic viability and market dynamics of carbon removal credits and addressing skepticism surrounding their effectiveness and cost. The episode also explores the importance of transparency and quality in the carbon credit market, especially as demand grows from both tech companies and compliance markets.
Altas temperaturas y sequía provocan pérdidas en cosechas en Durango Clausuran toma clandestina de combustible en AxapuscoIrán lanza más de 200 misiles contra Israel Más información en nuestro podcast
En este episodio hablamos sobre las investigaciones de Odebrecht en Guatemala, que terminaron con órdenes de captura contra el ministro Iván Velásquez y la Fiscal General Luz Adriana Camargo. Analizamos las tensiones mediáticas en una centro américa que se escapa del lente de los medios y cómo sigue desarrollándose esta historia interminable de corrupción de Odebrecth. Análisis de María Paula Martínez, Andrés Páramo y Santiago Rivas. Sillón Estudios 20Onu reiteró inmunidad de Iván Velázquez y Luz Adriana Camargo tras orden de captura de Guatemala - WRadioLa justicia de Guatemala exige capturar al exministro colombiano Iván Velásquez y a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo - ElPais AméricaActivación de la alerta roja de Interpol contra Iván Velásquez y fiscal de Colombia podría tardar meses, dice Gobernación - La Prensa Libre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La fiscal Luz Adriana Camargo se declaró incente, advirtiendo que no cometió ningún delito.
Al conocerse la orden de captura, y circular roja de Interpol, en contra de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y el exministro de Defensa, Iván Velásquez, los organismos de control aseguraron que es una petición inaceptable para Colombia y las instituciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
INEGI reporta récord de 61.5 millones de personas activas Capturan en EU a excontralor de Hidalgo por desfalco millonario Musk renuncia tras pleito con Trump por reforma fiscal Más información en nuestro podcast
José Benavides Velasco los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos