POPULARITY
Categories
In the last episode, I shared how a travel disaster turned into an unexpected viaje to Cartagena. In this episode, the journey continues with a spontaneous trip that will change my perspective forever: San Basilio de Palenque.This episode takes you inside Palenque, a place with deep African roots, a unique culture, and a language all its own. If you've ever felt like your Spanish lessons were missing a connection to the real world, this historia is for you. It's proof that the best language lessons happen when you step out of your comfort zone and into the world.What You'll Learn in This Episode:The role trenzas (braids) played in the founding of this historic town
Defense Attorney Joe Tacopina calls in to discuss an ongoing legal case involving Sergeant Hector Cartagena, a decorated police officer. Tacopina highlights the trial's complexities, emphasizing the perceived injustice as Cartagena, who followed department guidelines, is being treated like a criminal despite his exemplary service record. Joe then touches on the P. Diddy trial, providing his insights on the outcomes and implications of the case, as well as the sentencing prospects for P. Diddy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
What happens when a trip that was supposed to be a relaxing getaway goes completely off the rails?In this episode, find out how a travel plan gone wrong led to an unexpected solo adventure in the beautiful, historic city of Cartagena, Colombia.This story starts with a desperate, last-minute decision to scrap the original itinerary and fly to a new country, inspired only by a classic salsa song
Este evento cuenta con mesas redondas con escritores, club de lectura todos los días, premios para autores noveles y consagrados, y para los cortometraje de género negro que se reproducen cada día. Por cierto, que el Cartagena Negra de este año tiene un epílogo muy particular, porque el 21 de septiembre llevan a la prisión de Sangonera un ciclo de Cine Forum con la participación de los propios internos.
La poeta fue la primera mujer en entrar en la Real Academia y cedió su relevante archivo a la ciudad de Cartagena.
SummaryEn este episodio de de Querido Emprendedor! tenemos una conversación profunda y conmovedora con José Cartagena Ortiz, educador puertorriqueño y experto en diseño instruccional. José comparte su trayectoria desde su infancia en Puerto Rico, hasta su proceso de adaptación en Estados Unidos, enfrentando choques culturales, retos personales y profesionales.Hablamos sobre la importancia de poner al ser humano en el centro del aprendizaje, el valor del proceso por encima del resultado, y cómo la inteligencia artificial puede complementar —pero no reemplazar— la reflexión crítica y la empatía. José también reflexiona sobre la experiencia de ser latino, bilingüe y emprendedor en un país con estereotipos marcados, y cómo el networking, la resiliencia y el compromiso social han sido claves en su crecimiento.Una entrevista inspiradora sobre cómo transformar el fracaso en aprendizaje, y cómo desde la educación se puede contribuir a “reparar el mundo”.Show Notes(00:05) Welcome & introductions.(00:42) Who is José Cartagena Ortiz?(02:33) Moving to the mainland.(03:38) Fearing change.(06:44) A cultural shock.(10:18) What is instructional design?(12:07) Human design.(13:15) AI help.(21:22) Cultural design.(22:28) Design goal.(26:32) Networking.(36:28) Growth mentality.(38:01) Failing is part of the process.(48:34) Upside down, inside out.(50:27) The difficult part of being José Cartagena Ortiz.(56:49) What do people usually get wrong about you?(01:04:49) Secret mission.(01:15:31) Advice to the past.LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasJosé E. Cartagena OrtizOffice of Entrepreneurship & Innovation
ICONS: IN FLAMES David García nos presenta y dirige un nuevo ICONS. Con motivo de la presencia del equipo de Hörns Üp en el Rock Imperium en Cartagena en su edición de 2025, hemos decidido dedicar un nuevo ICONS a uno de sus cabezas de cartel: IN FLAMES. Éste ICONS pondrá el foco en la trayectoria y discografía de una de las bandas precursoras no sólo del death metal melódico, sino del sonido Gottemburg y que sigue grabando y girando para nuestro disfrute. No exentos de polémica, nadie pondrá en duda que estamos ante una de las grandes bandas del panorama actual. Una banda que redefinió el metal europeo, moldeó el sonido de toda una generación y sobrevivió a sí misma entre cambios de rumbo, miembros y escenas. En este Icons, David García repasa la trayectoria de In Flames, desde sus inicios como pioneros del death melódico en Gotemburgo hasta su evolución hacia el metal moderno más accesible y polémico. Porque hay grupos que cambian las reglas. Y luego está In Flames.
ICONS: IN FLAMES David García nos presenta y dirige un nuevo ICONS. Con motivo de la presencia del equipo de Hörns Üp en el Rock Imperium en Cartagena en su edición de 2025, hemos decidido dedicar un nuevo ICONS a uno de sus cabezas de cartel: IN FLAMES. Éste ICONS pondrá el foco en la trayectoria y discografía de una de las bandas precursoras no sólo del death metal melódico, sino del sonido Gottemburg y que sigue grabando y girando para nuestro disfrute. No exentos de polémica, nadie pondrá en duda que estamos ante una de las grandes bandas del panorama actual. Una banda que redefinió el metal europeo, moldeó el sonido de toda una generación y sobrevivió a sí misma entre cambios de rumbo, miembros y escenas. En este Icons, David García repasa la trayectoria de In Flames, desde sus inicios como pioneros del death melódico en Gotemburgo hasta su evolución hacia el metal moderno más accesible y polémico. Porque hay grupos que cambian las reglas. Y luego está In Flames.
Dos son los asuntos del programa: la campaña de recogida de la pera, que empieza en quince días; y la campaña de recogida de la almendra temprana en la zona del Campo de Cartagena.
El mandatario Yamil Arana dialogó en Cartagena con Gustavo Gómez, sobre las principales apuestas para mostrar ante el mundo los avances del territorio.
El director comercial del prestigioso hotel Radisson Cartagena Ocean Pavillion, Carlos Chalarca reveló cuáles son los mejores planes para aquellos turistas que vistan la ciudad.
Contamos la abultada victoria del Manchester City ante la Juventus, pudiendo dejar a los italianos como el rival del Real Madrid en octavos. También realizamos la previa del equipo blanco que se enfrenta al Salzburgo, junto a los miembros de 'El Sanedrín'. Seguimos con Iturralde González, que va a contar todo lo que ha ocurrido en el CTA tras la salida de Medina Cantalejo. Continuamos con la actualidad del tema Nico Williams y su posible llegada al Barça, y también contamos el fichaje de Ruggeri por el Atlético de Madrid. Pasamos al baloncesto, después de la victoria del Real Madrid en liga y el draft de la NBA. Analizamos el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, que se corre este fin de semana, y terminamos con el Cartagena, que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Empezamos con lo ocurrido durante la noche del draft en la NBA y con la selección del español Hugo González. También analizamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que se celebra este fin de semana. Terminamos con el Cartagena que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Empezamos con lo ocurrido durante la noche del draft en la NBA y con la selección del español Hugo González. También analizamos el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que se celebra este fin de semana. Terminamos con el Cartagena que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
Contamos la abultada victoria del Manchester City ante la Juventus, pudiendo dejar a los italianos como el rival del Real Madrid en octavos. También realizamos la previa del equipo blanco que se enfrenta al Salzburgo, junto a los miembros de 'El Sanedrín'. Seguimos con Iturralde González, que va a contar todo lo que ha ocurrido en el CTA tras la salida de Medina Cantalejo. Continuamos con la actualidad del tema Nico Williams y su posible llegada al Barça, y también contamos el fichaje de Ruggeri por el Atlético de Madrid. Pasamos al baloncesto, después de la victoria del Real Madrid en liga y el draft de la NBA. Analizamos el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, que se corre este fin de semana, y terminamos con el Cartagena, que se ha proclamado campeón de la liga de fútbol sala.
El programa del viernes con Jesús Gallego: la renovada selección femenina de baloncesto se clasifica -remontando a Francia- a la final del Eurobasket, el Mundial de Clubes con el Real Madrid en octavos, Baena al Atlético de Madrid, resto de fútbol, El Sanedrón de Raúl Pérez, celebraciones de liga de baloncesto en Madrid y del fútbol sala en Cartagena y más deporte.
El programa del viernes con Jesús Gallego: la renovada selección femenina de baloncesto se clasifica -remontando a Francia- a la final del Eurobasket, el Mundial de Clubes con el Real Madrid en octavos, Baena al Atlético de Madrid, resto de fútbol, El Sanedrón de Raúl Pérez, celebraciones de liga de baloncesto en Madrid y del fútbol sala en Cartagena y más deporte.
El programa del viernes con Jesús Gallego: la renovada selección femenina de baloncesto se clasifica -remontando a Francia- a la final del Eurobasket, el Mundial de Clubes con el Real Madrid en octavos, Baena al Atlético de Madrid, resto de fútbol, El Sanedrón de Raúl Pérez, celebraciones de liga de baloncesto en Madrid y del fútbol sala en Cartagena y más deporte.
En esta ocasión nuestro equipo se desplaza hasta Asturias, a una imponente mansión indiana que guarda entre sus muros un sinfín de misterios. Nuestra compañera Marian Coya y su equipo llevarán a cabo una emocionante investigación en Villa Excelsior para traernos un buen número de psicofonías, a cada cual más inquietante. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/aviles-misterioso/ Además, el escritor Santi García nos hablará de la Casa del Niño, una antigua casa cuna de Cartagena donde los ecos del pasado resuenan con terrible fuerza. ¿Por qué hay presencias que se resisten a marcharse? Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/cartagena-misteriosa/ Con Juanca Romero (juancaromero.com) y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
Escucha los encuentros Juventus-City y Wydad-Al-Ain, correspondientes a la 3ª jornada en el Grupo G del Mundial de Clubes. Final del Europeo sub-19 entre España y Países Bajos. Final LNFS entre Cartagena y Barça.
El historiador y rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún Castillejo, expuso los logros de una de la institución que ya casi celebra el bicentenario.
El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, lanzó una fuerte advertencia al Gobierno nacional por los efectos de la crisis fiscal sobre el sector defensa, particularmente sobre el Ejército Nacional. En medio del Congreso de Andesco en Cartagena y en entrevista con Mañanas Blu, el jefe del ente de control calificó la actual política presupuestal como “un cóctel peligroso” y exigió el descongelamiento inmediato de los recursos asignados a la fuerza pública.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario de actualidad musical (26/06/2025)Entrevistas:- Arde Bogotá protagoniza 2 fechas de Cartagena Suena, y hablamos con su cantante, Antonio García - Reunimos a los finalistas del CreaMurcia Pop Rock ( Palomo Palomo, Wakame , Querido Diablo).NoticiasAdiós a Mick Ralphs, guitarrista de Mott the Hoople y Bad Company, y James Prime , teclista de Deacon Blue. Pulp logran el n°1 27 años más tarde. Bob Dylan anuncia libro de dibujos. Steve Van Zandt operado de urgencia. Joni Mitchell recopila grabaciones jazzísticas. Springsteen confirma que existe versión eléctrica de Nebraska. Cuatro años después de su último trabajo, Jonathan Richman regresa el 16 de julio con el álbum Only frozen sky anyway. Visor Fest: Peter Hook & The Light y Ash se unen a Happy Mondays, The Lemonheads, Echobelly, Buffalo Tom, Then Jericho y ChuchoNovedades:Muse, Els Michels Affair, Celeste cLaufey, Bon Iver, Haim, Mac de Marco, Royel Otis, The Lemonheads, Joy Division, Franz Ferdinand ft Johnny Marr, Miles Kane, Superchunk, The Beaches, Joy Orbison y Overmomo, Omni, Sam Fender, Parquesvr, Fito Páez, Linda Mirada, Le Parody, Alberto&García, Samantha Hudson&Luis Miguélez, Rossi & Jazzy, Depresión Sonora, Pieles Sebastian , Alamo 51(Pedro Pop Las Palas), Tere Staldean, Santiago Auserón y Anni B Sweet, Loganz, Hannah Jadagu, Jasss, Roldán, El Nido remezcla Perarnau, Noname ganan el Creamurcia Otras Tendencias. Ruth Lorenzo amadrina finalistas CreaMurcia. Agenda de conciertos:Joaquín Sabina, The Lemon Twigs, Cypress Hill, Rock Imperium( Scorpions Hitten), Tulsa, Depedro, Oh Bro Los Secretos, Brooklyn Funk Essentials (Jazz San Javier), Marcelo Criminal (Conga Festival)...
Esta historia de inclusión tiene como punto de partida Cartagena. Allí, de la mano de Miguel Ángel Pulido -trabajador social y coordinador del voluntariado de la ONCE- y Olga Luque, técnico de rehabilitación de personas ciegas, un grupo de guías turísticos y responsables de puntos de información de Puerto de Culturas de Cartagena han querido ser más inclusivos y saber cómo hacer que sus visitas sean para todos y para todas, también para personas ciegas. Un reto y un logro.Escuchar audio
Buen día, Estaremos en compañía de Javier Calderón desde Napa Valley.
Anabel Hernández nos propone un recorrido por escenarios muy variopintos de cara al fin de semana. En esta ocasión nos recomienda participar en los actos del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, que este fin de semana convertirá la plaza Cardenal Belluga en un gran escenario con la música de espectáculos nocturnos, como el concierto de Ruth Lorenzo, Sole Jiménez y Parrandboleros.Otra cita ineludible es la del Rock Imperium en Cartagena, con la presencia de los míticos Scorpions, o una ruta guida por el Castillo San Juan de Águilas para conocer mejor nuestro patrimonio arquitectónico.
Hablamos con David Caro, presidente de la Estación Náutica Costa Cálida y con el CEIP San Félix de Cartagena donde saludamos a la profesora Verónica y a las alumnas Sara, Mía y Rocío. Web con la información sobre el programa Mar Menor Aula abierta
Junto con Alfonso Martínez conversamos con Luis Martínez, gerente de la Fundación Poncemar, y con el profesor responsable de la cátedra de la Universidad Politécnica de Cartagena, José Alfonso Vera.
Dreaming of a life where your morning coffee comes with a side of tropical birds rather than the military in your neighborhood? You're not alone. As more Americans find themselves struggling with rising costs and political tensions at home, Latin America has emerged as the promised land of affordable living and reclaimed time.Mexico leads the charge as America's favorite escape hatch, with over 1.6 million US citizens now calling it home. With manageable residency requirements—roughly $2,800 monthly income or $45,000 in savings—Mexico offers diverse living experiences from cosmopolitan Mexico City to the beaches of Puerto Vallarta. Healthcare that costs pennies on the dollar compared to the US has many expats wondering why they waited so long, with doctor visits averaging just $30-50 and often available same-day.Costa Rica's "Pura Vida" lifestyle attracts those seeking peace, natural beauty, and a country so chill it abolished its military in 1948. While no longer the budget paradise it once was, Costa Rica offers excellent healthcare, stunning biodiversity, and welcoming communities—even for those fleeing political tensions. As one LGBTQ expat couple shared, "The first note we got back was 'Costa Rica welcomes you and your wife. You'll make great citizens.'"Colombia has undergone a stunning transformation from its narco-state reputation, now offering sophisticated urban living in Medellín (the "city of eternal spring"), colonial charm in Cartagena, and apartments starting at $400 monthly. Other enticing options include business-friendly Panama, budget-conscious Nicaragua, easiest-residency-on-earth Paraguay, progressive Uruguay, affordable Ecuador, culturally rich Argentina, and adventurous Brazil.The real challenge isn't securing visas—it's adaptation. Learning Spanish becomes essential, along with embracing a fluid concept of time where "I'll be there at 10" might mean noon, and bureaucracy follows its own mysterious logic. Most expats discover that what initially frustrates them—the slower pace, the prioritization of relationships over efficiency, the general "mañana" approach—eventually becomes what they cherish most.Featuring:Tim LeffelXanthe and DanaRichard McCollBasil Elzeki-------------------------Follow Deep Dive:BlueskyYouTube Email: deepdivewithshawn@gmail.com Music: Majestic Earth - Joystock
Luis Carlos López Escauriaza, conocido popularmente como "El Tuerto López", fue un destacado poeta colombiano nacido el 11 de junio de 1879 en Cartagena de Indias, donde también falleció el 30 de octubre de 1950. Su apodo proviene de su estrabismo, aunque no era tuerto. Es ampliamente reconocido por su obra poética que retrata con ironía y realismo la vida cotidiana de su ciudad natal. López nació en una familia de comerciantes de escasos recursos. Estudió en escuelas locales y cursó estudios de dibujo y pintura. Inició estudios de medicina en la Universidad de Cartagena, pero los abandonó debido a la Guerra de los Mil Días, durante la cual fue apresado por el ejército conservador. Posteriormente, trabajó en el negocio familiar, aunque esta actividad no le satisfacía. Se casó en 1909 con Áura Marina Cowan Tono, con quien tuvo tres hijos. Tuvo una activa carrera periodística y colaboró en diversas revistas y periódicos. Ejerció cargos diplomáticos como cónsul en Múnich desde 1928 y, posteriormente, desde 1937 y durante siete años, en Baltimore. Siempre estuvo vinculado a los ambientes literarios de Cartagena, formando parte de varias tertulias. Luis Carlos López es considerado parte de la Generación del Centenario y del movimiento posmodernista en la literatura hispanoamericana. Su poesía se caracteriza por un tono antirromántico, irónico y prosaico, con una mirada crítica hacia la sociedad provinciana y decadente. Utilizaba formas métricas clásicas, especialmente el soneto, y su estilo ha influido en poetas posteriores como el venezolano Aquiles Nazoa. Entre sus obras más destacadas se encuentran: De mi villorrio (1908), Posturas difíciles (1909), Por el atajo (1920), Versos (1946), Varios a Varios (1910), en colaboración con Abraham López Penha y Manuel Cervera; Uno de sus poemas más conocidos es "A mi ciudad nativa", en el cual expresa su afecto por Cartagena comparándola con unos "zapatos viejos". Este poema inspiró la escultura "Los zapatos viejos", ubicada cerca del castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena. Luis Carlos López es considerado uno de los poetas más importantes de Cartagena y de Colombia. Su obra ofrece una visión única y crítica de la vida en su ciudad natal durante la primera mitad del siglo XX. A pesar de su relevancia, su poesía ha sido poco difundida fuera de Colombia. En homenaje a su legado, en 1957 se erigió la escultura "Los zapatos viejos", obra del escultor Tito Lombana, inspirada en su poema "A mi ciudad nativa". Esta escultura se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Cartagena.
Si no escuchaste los días anteriores a esta jornada: Rock imperium Festival "Dia 26" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/146599415 Rock imperium Festival "Dia 27" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/147348163 Rock imperium Festival "Dia 28" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/149095815 Este verano, los grandes festivales del metal se cruzan en el calendario… Pero en Horns Up Podcast lo tenemos claro: ¡nos vamos a Rock Imperium! Junto a nuestros partners EMP Merchandising y Electric Drinks, hemos preparado unos programas especiales donde os contaremos por qué el equipo al completo de Horns Up pone rumbo a Cartagena los días 26, 27, 28 y 29 de junio. ⚡️ ¿Aún no sabes a qué festival ir? Si estás dudando, te vamos a dar motivos de sobra para que te unas a nosotros en Rock Imperium: Dos escenarios épicos con las mejores bandas del panorama internacional. Cartagena, una ciudad histórica perfecta para disfrutar del rock en un entorno único Cuatro días de puro metal, buen ambiente y organización de primer nivel gracias a Madness Live. En nuestros programas especiales vamos a analizar el cartel, desvelar secretos del festival y compartir entrevistas exclusivas. Escúchanos… y descubre por qué Rock Imperium es el destino del verano para los verdaderos amantes del metal. Madness Live y Horns Up Podcast… Porque el rock no se escucha… ¡se vive!
Si no escuchaste los días anteriores a esta jornada: Rock imperium Festival "Dia 26" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/146599415 Rock imperium Festival "Dia 27" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/147348163 Rock imperium Festival "Dia 28" Escúchalo https://go.ivoox.com/rf/149095815 Este verano, los grandes festivales del metal se cruzan en el calendario… Pero en Horns Up Podcast lo tenemos claro: ¡nos vamos a Rock Imperium! Junto a nuestros partners EMP Merchandising y Electric Drinks, hemos preparado unos programas especiales donde os contaremos por qué el equipo al completo de Horns Up pone rumbo a Cartagena los días 26, 27, 28 y 29 de junio. ⚡️ ¿Aún no sabes a qué festival ir? Si estás dudando, te vamos a dar motivos de sobra para que te unas a nosotros en Rock Imperium: Dos escenarios épicos con las mejores bandas del panorama internacional. Cartagena, una ciudad histórica perfecta para disfrutar del rock en un entorno único Cuatro días de puro metal, buen ambiente y organización de primer nivel gracias a Madness Live. En nuestros programas especiales vamos a analizar el cartel, desvelar secretos del festival y compartir entrevistas exclusivas. Escúchanos… y descubre por qué Rock Imperium es el destino del verano para los verdaderos amantes del metal. Madness Live y Horns Up Podcast… Porque el rock no se escucha… ¡se vive!
El lema este año de "EnorgulleCT 25" es "Ser LGTBIQ+ más allá de las grandes ciudades". Además de reflexionar sobre el tema, nuestro invitado destaca la valentía de algunas empresas a la hora de defender e integrar el colectivo LGTBIQ+, con los nombres propios destacados de Primark y Navantia Cartagena.Por otra parte, nos hemos referido a la entrega el jueves 26 de junio de los premios Cristina Esparza Martín 2025 que, en esta ocasión, distinguen a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, en la categoría de Instituciones Públicas. La asociación “Lo tienes claro” de Los Alcázares ha sido la entidad LGTBIQ+ elegida para hacerse con este reconocimiento. El director de contenidos de Metropólitan FM, recientemente fallecido, Alberto Huertas Cegarra, ha sido nominado ( a título póstumo) en la categoría de medios de comunicación. La histórica activista de la Memoria Histórica, Pepa Martínez López, junto a la responsable en la Región de Murcia de la Asociación de familias de infancia y juventud trans “Crhysallis”, Sandra Núñez, serán distinguidas como Activistas del año. En la categoría empresarial, el premio será para PRIMARK Cartagena por su compromiso con la comunidad LGTBIQ+.
Carlos Andrés Cruz Montaño, es licenciado en deporte, a los cinco años de edad fue diagnosticado con taquicardia supraventricular (TSV), un tipo de ritmo cardíaco rápido que comienza en las cavidades superiores del corazón, por recomendación médica le dijeron que nunca podría hacer ejercicio. Hoy a sus 38 años de edad, es un deportista consagrado con experiencia en todas las distancias, lidera "Todoterreno" un club de corredores y triatletas desde hace doce años, ha corrido más de 15 veces la media maratón de Bogotá, maratón de Panamá, Giro de Rigo y el Ironman 70.3 Cartagena, entre otras competencias. ¿Listos? ¡A correr!
En 1741 la armada inglesa, la más poderosa del mundo, trató de tomarse Cartagena de Indias. No era ese un episodio aislado sino un plan global para derrotar al Imperio Español por todos lados. Pero no pudieron esa vez los ingleses, no lo lograron. Algo sobre eso aquí en Calamares en su tinta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A war started over a severed ear? You'd think it was a joke - until thousands of British soldiers died in the Caribbean heat, not all from battle, but from blundering leadership, tropical disease, and incompetence. In this episode of Redcoat History, naval historian Tom Golding-Lee joins us to unpack one of Britain's most catastrophic—and largely forgotten—campaigns: the expedition to Cartagena in 1741. This is a story of ambition, hubris, and total military meltdown.
Alejandro Cartagena | Ground Rules Photographer, publisher, and curator Alejandro Cartagena joined me at the 2025 Chico Review. We talk about the many different ways in which Alejandro practices photography and how much he has embraced being and editor and curator for others. Alejandro also discusses his upcoming retrospective, Ground Rules, at SFMOMA, curated by Shana Lopes along with the accompanying book published by Aperture. The show opens in September and the book is scheduled for November. https://alejandrocartagena.com — https://www.instagram.com/alexcartagenamex/ This podcast is sponsored by the Charcoal Book Club Begin Building your dream photobook library today at https://charcoalbookclub.com Alejandro Cartagena, Mexican (b. 1977, Santo Domingo, Dominican Republic) lives and works in Monterrey, Mexico. His projects employ landscape and portraiture as a means to examine social, urban, and environmental issues. Cartagena's work has been exhibited internationally in more than 50 group and individual exhibitions in spaces including the Fondation Cartier pour l'art contemporain in Paris and the CCCB in Barcelona, and his work is in the collections of several museums including the San Francisco MOMA, The J. Paul Getty Museum, The Museum of Contemporary Photography in Chicago, The MFAH in Houston, the Portland Museum of Art, The West Collection, the Coppel collection, the FEMSA Collection, Museum of Fine Arts in Houston, the George Eastman House and the Santa Barbara Museum of Art and among others. Cartagena has received several awards including the international Photolucida Critical Mass Book Award, the Street Photography Award in London Photo Festival, the Lente Latino Award in Chile, the Premio IILA-FotoGrafia Award in Rome and the Salon de la Fotografia of Fototeca de Nuevo Leon in Mexico among others. He has been named an International Discoveries of the FotoFest festival, a FOAM magazine TALENT and an Emerging photographer of PDN magazine. He has also been a finalist for the Aperture Portfolio Award and has been nominated for the Santa Fe Photography Prize, the Prix Pictet Prize, the Photoespaña Descubrimientos Award and the FOAM Paul Huff Award. His work has been published internationally in magazines and newspapers such as Newsweek, Nowness, Domus, the Financial Times, The New York Times, Le Monde, Stern, PDN, The New Yorker, and Wallpaper among others.
Carlos Meisel, senador, habló en 6AM acerca de los cobros que se pensaban recaudar para la valorización de la Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena y cómo este los afectaba.
The fellas are finally back from Cartagena and Gavin thinks it times for Passport Bro's and Incels to separate themselves! Exclusively brought to you by No Grease Barbershop Northlake and Premium Outlets(04:40) Are American Women simply mean to Men for protection or do they love the idea of curving someone. - (13:30) Pastor Mike is back from Cartagena but Gavin ask if all Incels are Passport Bro's? - (23:40) Pastor Mike discuss Ace Metaphor sit down with Cam Newton and saying Men do not like Women - (44:00) Congratulations to NFL Rookie Travis Hunter on getting married but it's time to discuss PRENUP TIME - (58:00) #ASKBLACKMEN How do you feel about sharing your location with your significant other? - (01:04:00) The NBA Finals are basically set and Gavin wants Kevin Durant to find a new team ASAPSubmit to #ASKADAD: https://www.blackdadsclub.org/Subscribe to Our YouTube: https://bit.ly/BDCYTSub JOIN THE DISCORD: https://discord.gg/tTy5MdfMFollow Us Today: Instagram -Twitter
Alrededor de 50 personas bloquean el paso hacia la zona industrial y hacia el sur de Cartagena. La W conversó con José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).
Angie Pineda, sales and marketing manager for Hotel Casa San Agustín and Hotel Casa Pestagua, talks with Michela Guzy of Insider Travel Report about Cartagena's UNESCO-protected old town and the unique appeal of these sister properties just blocks apart. San Agustín is the only Leading Hotels of the World member in Colombia, while Pestagua is part of Relais & Châteaux. Both offer full-service restaurants, pools and spa access, along with a shared private beach escape 45 minutes away. For more information, visit www.hotelcasasanagustin.com and www.hotelcasapestagua.com. All our Insider Travel Report video interviews are archived and available on our Youtube channel (youtube.com/insidertravelreport), and as podcasts with the same title on: Spotify, Pandora, Stitcher, PlayerFM, Listen Notes, Podchaser, TuneIn + Alexa, Podbean, iHeartRadio, Google, Amazon Music/Audible, Deezer, Podcast Addict, and iTunes Apple Podcasts, which supports Overcast, Pocket Cast, Castro and Castbox.
Invitado: Carlos Cuartas. Gerente del megaproyecto Aeropuerto internacional Rafael Núñez
Travel Planning: Part 1 Colombia In this episode: Where an I heading series: Part 1 Today's Mistake- avoiding potholes and buying new tires Travel Advice: Safety and security tip FAQ: How do you use SERVAS? I use Servas International to help me plan my trips. You sign up on the website, and a representative will contact you and interview you. They will make sure you are a real person and check references. Then, you get a Letter of Engagement, and you can contact hosts and day hosts. Today's destination: Planning my trip to Colombia Friends to meet in Bogota. Peace Servas Secretary Colombia. She said YES! Reach out to her with my dates and any needs. I am friends with Fanny Vico. Flights: Given your preference for flying over driving, consider booking internal flights between major cities like Bogotá, Medellín, and Cartagena. Airlines such as Avianca and LATAM offer frequent domestic routes. Accommodation: Opt for reputable hostels or budget hotels in safe neighborhoods. For instance, Selina offers locations in Bogotá's La Candelaria and Cartagena's Getsemaní, both known for their vibrant culture and relative safety. .sojournies.com
Portia Hart, owner and manager of Blue Apple Beach, talks with James Shillinglaw of Insider Travel Report about her unique sustainable resort located on an island just minutes by boat from Cartagena, Colombia. Hart tells us how she founded the property and why it's been recognized by readers of Conde Nast Travel and why she herself has been called a pioneer shaping the future of travel. For more information, visit www.blueapplebeach.com. All our Insider Travel Report video interviews are archived and available on our Youtube channel (youtube.com/insidertravelreport), and as podcasts with the same title on: Spotify, Pandora, Stitcher, PlayerFM, Listen Notes, Podchaser, TuneIn + Alexa, Podbean, iHeartRadio, Google, Amazon Music/Audible, Deezer, Podcast Addict, and iTunes Apple Podcasts, which supports Overcast, Pocket Cast, Castro and Castbox.