POPULARITY
Categories
Programa especial desde la Muralla Púnica de Cartagena. Comenzamos conociendo su historia con Encarna Zamora, responsable de Comunicación y Actividades de Cartagena Puerto de Culturas. En 'Uno de los nuestros' conectamos con Isaías Lafuente, compañero y reciente ganador de un Ondas. Hablamos también con Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena y acabamos con Mercedes Velasco, profesora de Infantil en Maristas Cartagena. Bicampeona de la Ruta de las Fortalezas.
Nuestro invitado destaca tanto por su estatura (casi dos metros) como por su franca carcajada. Hijo de ingeniero industrial también delegado en Cartagena del COIIRM como él, fue director de la Planta de Repsol en Cartagena en la ampliación denominada C10 con 3.200 millones de inversión.Lidera en su nueva empresa, ILBOC, un proyecto de industria 4.0 generando un gemelo digital para aprovechar sus instalaciones al máximo. Se confiesa enamorado de Cartagena, de lo que la industria ha hecho por la ciudad trimilenaria, lamenta que el macropuerto del Gorguel no saliera adelante, pero no duda de que se hallará una solución que permita al puerto cartagenero seguir creciendo.
Nueva entrega de Música de Contrabando, semanario se actualidad musical ( 6/11/2025)Entrevistas:- Al Dual visita el 44 Cartagena Jazz y prepara una nueva etapa.- Fenómenos Extraños celebran 30 aniversario de "Cansados de bailar bakalao", y vuelve a subirse a un escenario. Hablamos con su lendakari, Alejandro Campillo, sobre punk y zaragüelles.- Loco Loco Vintage es el ágora de la movida murciana. Con Dani Carreres hablamos de la fiesta que se han montado por el 5 aniversario con un montón de grupos , y alguna sorpresa que causará tremendo revuelo. Noticias:Bob Dylan recibe doctorado del Berklee College Of Music. La película concierto de The Cure llegará en diciembre. Reestreno de When you're strange de los Doors. Nueva edición en vinilo de Funhouse de los Stooges. Cat Power publica el EP Redux.Babyshambles celebran 20 aniversario de su debut. Rosalía logra un nuevo n°1 . The Prodigy encabeza el FIB. Mad Cool comparte fechas de su 10 aniversario. Ian Mackaye y Henry Rollins inician un proyecto común. Los Romeos anuncian su regreso.Costera Sur y Fortaleza Sound anuncian sus primeras confirmaciones.Novedades:The Primitives, Inhaler, Babyshambles, Arde Bogotá (sold out en su World Tour) , Weyes Blood & Spelling, Brandi Carlile, Noise Box, La Perra Blanco, Rufus T Firefly, Vero, PVA, Charlotte Day Wilson, A Mares, Maria Arnal, Mecano, Ruth, Agenda de conciertos:Mikel Erentxun, McEnroe, Púrpura, Paquito D'Rivera, Sexy Zebras, Los Astrónomos, Las Mazmorras de la Biblioteca Regional, Borja Casado, María Rodés, Mambanegra, Tigran Hamasyan...
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Además de colaborar con lo más obvio, los propios alimentos o donativos, Anabel recuerda que hacen falta voluntarios para recoger alimentos.Por otra parte, los amantes de las mascotas tienen una cita con la Exposición Internacional canina que tiene lugar los días 8 y 9 de noviembre en el recinto ferial de IFEPA en Torre Pacheco, que también acoge simultáneamente el VIII Salón de la Mascota y la II Exposición Felina Internacional. El Festival de Jazz de Cartagena y Titeremurcia han otras dos de las referencias que ha compartido con nosotros Anabel Hernández que, por otra parte, nos avanzaba la inminente publicación en su web de las fechas y horarios de puesta en marcha del alumbrado navideño en la ciudad de Murcia.
Entrevista con Vitor Faverani, exjugador de Unicaja, UCAM Murcia, Valencia Basket y Boston Celtics, actualmente en el Cartagena de Primera FEB.
En esta noche de Todos los Santos no podíamos hablar de otra cosa que no fueran cementerios. Y para ello hemos invitado a expertos en la materia que nos harán disfrutar (o no) de dos de los más ricos en leyendas y simbología de nuestro país. ⚰️Primero, junto al periodista Álvaro Martín, recorreremos el de La Almudena, un auténtico laberinto de mármol, cruces y secretos centenarios en Madrid. Curiosidades, leyendas e historias inquietantes nos aguardan entre sus infinitos panteones. ¿Qué secretos calla su famoso Ángel de la Muerte? Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/leyendas-cementerio-almudena-madrid/ ⚱️A continuación nos trasladaremos hasta Cartagena, para descubrir el cementerio de Los Remedios, todo un mapa de símbolos masónicos y testimonios escalofriantes, que en una noche tan especial como ésta le pondrán el vello de punta incluso al más calmado. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/cementerio-cartagena-nocturna/ Dirigido y presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), con locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
"Lo que estamos haciendo es recuperar una herencia, un legado cultural que nos transmite mensajes, que nos pone en comunicación con los cartageneros de hace dos mil años, y que nos ayudan a entender cómo eran, en qué pensaban, cómo vivían, en qué se divertían, cómo pasaban parte de su tiempo libre... Y todo esto es muy emocionante", señala José Miguel Noguera en esta entrevista que le hace Luis Alcázar en la cota donde se celebraban luchas de gladiadores, cacerías de animales salvajes y otros espectáculos populares del mundo romano.
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical, incluyendo "Next Summer" de Damián David y canciones diversas. Mateo & Andrea conducen su programa, anunciando 45 minutos de música ininterrumpida y hablando sobre tejidos inteligentes que actúan como asistentes de voz. Se juega a "Cinco Palabras" con Antoñito de Cartagena y María de producción, con momentos de acierto y emoción. Se menciona el Mes de Concienciación del Cáncer de Mama, el catálogo de juguetes de El Corte Inglés y el sorteo 11/11 de la ONCE. Hay anécdotas divertidas sobre disfraces de Halloween. Suena música de Coldplay y Rihanna. Se invita a los oyentes a disfrutar de la tarde con Mateo & Andrea, prometiendo más variedad musical.
Champeta Afrofest 2025 llega a Melbourne el 15 de noviembre para celebrar la independencia de Cartagena con música, danza y arte afrocaribeño. Este festival busca fortalecer la conexión entre Colombia y Australia a través de la champeta.
Hoy miércoles comenzamos nuestro tiempo de radio hablando de la carretera de Córdobilla, donde la Diputación de Córdoba está invirtiendo cerca de 200.000 euros para reparar los tramos que se encontraban en peor estado de conservación debido a los movimientos de tierras. También conoceremos la postura de VOX de cara al pleno de mañana, donde volverá a votar en contra de la subida del recibo de la basura propuesta por el PP. Nos iremos al Estadio Manuel Polinario, donde el Ayuntamiento ha culminado los trabajos de mejora de la iluminación de cara al partido de la Copa del Rey que enfrenta esta noche al Salerm Puente Genil y al Cartagena. Y hablaremos del Día Nacional del TDAH con la asociación El Puente, que desarrolla esta semana diversas actividades de concienciación. Todo ello, junto a la tertulia de los miércoles, hoy con Pepa Ramos, Lidia Ruiz y Francisco Gómez.
Oral Arguments for the Court of Appeals for the First Circuit
United States v. Cartagena
Charlamos al respecto con Iván Rojo, presidente de la Asoicación de Inteligencia Artificial de la UPCT, y Víctor García, del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena.
Con los testimonios de Blas Rocamora, Coordinador del Año Jubilar; Carmen Cascales, Presidenta de la Hermandad de la Santa Cruz; José Antonio Blasco, Alcalde de Abanilla; y monseñor José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena.
Welcome to a conversation that transcends the ordinary—where staying alive becomes an act of resilience and destiny. Lue Lué Araújo's journey from the streets of Cartagena, Colombia, to the heart of his nation's political struggle reveals powerful lessons on leadership, family, and freedom. From selling mangoes as a child to enduring his father's six-year kidnapping by FARC guerrillas, Lué shares how hardship forged his purpose and belief in justice and collective action. Drawing inspiration from Nelson Mandela, he defines bold leadership, peace amid chaos, and a vision for a future built on empathy, courage, and intentional teaching. This is more than survival—it's a masterclass in leading with heart and hope.Love the show? Subscribe, rate, review & share! https://anne-pratt.com
La Región de Murcia se vio afectada por la DANA "Alice" en octubre de 2025, provocando lluvias torrenciales e inundaciones. Como resultado, se registraron cientos de incidencias en Murcia, se activaron alertas rojas y los servicios de emergencia han tenido que realizar rescates. Además, se han vuelto a producir inundaciones en muchos municipios próximos al Mar Menor. Aunque no lo pensemos al principio, en la gestión de una emergencia hay un alto componente científico y tecnológico. Son necesarios dispositivos tecnológicos para poder avisar a la población de lo que sucede, tanto en los propios organismos de coordinación como en los medios de comunicación. También explicamos cómo se realizan las predicciones meteorológicas con Juan Esteban Palenzuela, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región de Murcia. Además, distintos investigadores analizan la ordenación del territorio que se ha realizado, hablamos con Salvador Gil y Alfredo Pérez, profesores de Geografía Humana de la Universidad de Murcia; y la Universidad Politécnica de Cartagena está trabajando en la elaboración del Plan Ordenación Territorial frente a Riesgos de Inundación de la Región de Murcia, que dirige Salvador García Ayllón, profesor de esa institución docente. También explicamos el papel que tienen los medios de comunicación en la difusión de lo que está pasando a la ciudadanía, como explica José Manuel Noguera, profesor de Periodismo de la Universidad Católica de Murcia, que es coordinador en España de Alert Hub, una red europea de investigación sobre comunicación de emergencias.
El festival se celebrará este año del 22 al 29 de noviembre.
Los regantes de la margen izquierda que pertenecen a la provincia de Alicante son los protagonistas del programa de hoy. También nos acompaña Ramón Navia. ingeniero agrónomo del Campo de Cartagena que ha editado un libro "Aquí tu huerto", una guía muy detallada para los que quieren cultivar sus propios alimentos.
El aeropuerto de Cartagena experimenta una crisis de éxito que lo hará colapsar en temporada alta, hay hacinamiento, mal servicio y maltrato a los turistas que llegan a la ciudad
Send us a textSupport the showBreakfast With Tiffany Show Official Facebook Page ~ https://www.facebook.com/breakfastwithtiffanyshow Tiffany's Instagram Account ~ https://www.instagram.com/tiffanyrossdaleofficial/ Breakfast With Tiffany Show Youtube Channel ~ https://bit.ly/3vIVzhE Breakfast With Tiffany Show Official Page ~ https://www.tiffanyrossdale.com/podcast For questions, requests, collaborations and comments, feel free to reach us via our e-mail ~ breakfastwithtiffanyshow@outlook.com SUBSCRIBE and SUPPORT us here ~ https://www.buzzsprout.com/1187534/supporters/new
Lluvias torrenciales causan alerta roja en Alicante y Cartagena, suspendiendo clases. Un escritor húngaro, László Krasznahorkai, gana el Nobel de Literatura. Donald Trump espera el Nobel de la Paz por el acuerdo Israel-Hamas, pero la decisión se tomó en febrero. Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su bajo gasto en defensa. Yolanda Díaz propone ampliar el permiso por fallecimiento a 10 días y crear uno por cuidados paliativos, lo que enfrenta rechazo empresarial y del Ministro de Economía Carlos Cuerpo. El caso Koldo-Ábalos revela nuevos detalles de dinero en efectivo y el uso de un lenguaje clave para las transacciones. La Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación a Begoña Gómez y la citación de Félix Bolaños. Hoy finaliza el plazo para la OPA de BBVA sobre Sabadell. El juicio contra Yassine Kanjaa por el asesinato del sacristán pide 50 años por terrorismo yihadista. Un terremoto en Filipinas genera alerta de tsunami. En Perú, la presidenta Dina Boluarte ...
Hello! Today we are going to talk about Latin America. This is the part 2 because we already did part 1 in the first episode of this podcast. Interesting facts and curiosities about Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed..My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisLatin America1-El desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del mundo. Está considerado como uno de los lugares más secos del mundo. En el año 1971, según los datos registrados, cayó la primera lluvia después de cuatro siglos. 2-En Honduras llueven peces. En Yoro, una pequeña ciudad al norte de Honduras, se produce un extraño fenómeno por el cual, al menos una vez al año durante la transición de la primavera al verano, las calles se inundan de pequeños peces plateados “caídos del cielo”.3-En Cartagena de Indias el mar se ilumina. En Colombia, más concretamente en Cartagena de Indias, podéis disfrutar de un baño nocturno con plancton bioluminiscente. Con cada movimiento, las aguas se iluminan con diminutos puntos azules ¡Una experiencia mágica!4-Panamá, un país bañado por dos océanos. Panamá es uno de los países en los que resulta extremadamente fácil ver el amanecer en el océano Atlántico y disfrutar del atardecer en el océano Pacífico. ¡Una locura! ¿verdad? 5-¿Sabíais que en Ecuador la naturaleza es considerada como un sujeto con derechos constitucionales? Gracias a esta medida, el país presume de tener algunos de los espacios naturales mejor conservados del mundo. Las islas Galápagos son un gran ejemplo de ello.6-El Amazonas, el es río más caudaloso del mundo, Si queréis disfrutar de su rico ecosistema hay excursiones que os mostrarán este lugar único en uno o varios días. 7- Sabias que Lima es la capital gastronómica de América. El país tiene hasta 90 microclimas, lo que crea una oportunidad perfecta para cultivar todo tipo de materias primas y poseer una gastronomía con ingredientes de primera. My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
Karen Schutt, ministra encargada de Minas y Energía, aclaró que la planta de regasificación realiza mantenimiento anual como parte de su operación
Send us a textFrom Colombia to the GroveIn this episode of The Whet Palette Podcast, host Brenda Popritkin sits down with Mimi Puche, owner of Happy Wine Miami in the Grove — a must-visit Miami destination for wine lovers, tapas enthusiasts, and live-music fans.A proud Colombian-born entrepreneur and member of the VinFemme Society, Mimi shares her inspiring journey: from her roots in Colombia to achieving U.S. citizenship and becoming the powerhouse behind a thriving Miami wine institution featuring over 3,500 labels and 20,000 bottles.We discuss:Her path into the wine world and partnership with her sonSurviving and thriving through the pandemicBuilding a space that's equal parts restaurant, wine shop, and communityExpanding Happy Wine to Cartagena and BarranquillaHer passion for wine education and future goals for growthMimi's story embodies the essence of Happy Wine: joy, perseverance, family, and the beauty of sharing good wine with good people.
Andrea Piña Gómez, presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena by Diario La república
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que busca trabajar con el Gobierno para potenciar el turismo y la infraestructura.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que busca trabajar con el Gobierno para potenciar el turismo y la infraestructura.
1228. Los eventos de podcasting de este mes de octubre vienen especialmente cargados, así que me ha parecido necesario hacer este repaso sonoro por cuatro de las grandes citas que nos esperan en las próximas semanas. Cuatro encuentros importantes que nos llevarán por Madrid, Elche, Terrassa y algunos de los espacios más representativos del podcasting actual, tanto desde el punto de vista profesional como comunitario. Así que preparad maletas… y carteras, porque os cuento todos los detalles. Comienzo con la primera parada, que arranca mañana mismo: Podcast Days 2025. Este evento vuelve a celebrarse en pleno centro de Madrid, en el Espacio Movistar de Gran Vía, durante los días 2 y 3 de octubre. Un evento pensado para profesionales del medio, creadores, marcas, anunciantes y plataformas, y que, como cada año, ofrece una programación de altísimo nivel. Charlas, paneles, talleres, zonas de networking y una gala de premios que pondrá el broche final. Este año habrá dos salas funcionando en paralelo (zona Inspira y zona Impulsa), lo que hace prácticamente imposible verlo todo, pero eso también es buena señal. Y aunque la entrada tiene un precio de 75 €, incluye la membresía anual y acceso a contenidos exclusivos. La segunda cita también se celebra en Madrid, concretamente el sábado 18 de octubre en Zenit Studio, en la calle Cartagena. Se trata de PodWoman 2025, el evento centrado en visibilizar el talento femenino en el podcasting, que tras dos ediciones online da el salto al formato presencial. Esta edición promete reunir a algunas de las voces más influyentes del medio con actividades, ponencias, zona de networking y entrega de premios. Aunque aún no está disponible el programa completo, ya conocemos a muchas de las protagonistas que participarán: desde María Santonja y Cristina Garrote hasta Elia Míriel, Irene López, Ana Mendoza o Mimi XXL, entre otras muchas. Las primeras 100 entradas cuestan 25 €, incluyendo desayuno, comida tipo “finger food” y cafés durante toda la jornada. Una experiencia diseñada para conectar e inspirar.El tercer encuentro está centrado en el podcasting de nicho, como son los videojuegos. Se trata del III Congreso de Podgaming organizado por Gamelx y tendrá lugar el 18 de octubre en Centro de Congresos Ciutat d'Elx, con un programa cargado de contenido centrado en la comunicación sobre videojuegos. Desde primera hora de la mañana hasta la Gala de los Premios al Podgaming a última hora de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de directos de sus podcast favoritos, mesas redondas y paneles con podcasters de este nicho y espacios de networking para conectar con otros apasionados del gaming y los micrófonos. Y por último, pero no menos importante, nos vamos a Terrassa para las JPod 2025, del 24 al 26 de octubre. Las Jornadas de Podcasting por excelencia, organizadas de forma anual y sin ánimo de lucro desde hace más de 15 años. En esta edición se celebrarán en el Auditori Municipal de Terrassa, con un enfoque más ambicioso y moderno. El objetivo: hacer las cosas bien y marcar el camino para futuras ediciones. Aunque aún no se ha publicado el programa definitivo, ya están confirmados nombres como Emilio Cano, Álex Barredo, Tony Sayonara, Laura Muñoz, Marta y Gema Fontana, entre muchos otros. La entrada tiene un precio simbólico de 3 €, e incluye una consumición, o dos si eres socio de la Asociación Podcast. Puedes acceder a toda la información de cada uno de los eventos a través de sus páginas web:Podcast Days:http://podcastdays.es/Podwoman:https://podwoman.com/Podgaming:http://podgaming.es/JPOD25:https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En este episodio nos fijamos en sucesos que tienen mucho menos eco mediático, generan muchas menos horas de televisión, de radio, de consumo de Internet, que otros: ataques a las sedes de partidos políticos. Por ejemplo: El 25 de abril de este año la sede del PSOE en Santander sufrió un ataque que pudo haber tenido consecuencias muy graves. Nos lo cuenta el director de elDiario.es en Cantabria, Laro García. Hay decenas de ejemplos solo en los últimos cinco años. La sede del PSOE en Llanera, en Asturias. También la de Rivas y Leganés, en Madrid. O en León, o en Valencia… que es una provincia donde la izquierda ha sufrido más ataques en los últimos meses. Nos lo cuenta el periodista de elDiario.es en la Comunitat Valenciana Toni Cuquerella. Recordamos, con la periodista de elDiario.es Elisa Almagro, el ataque que sufrió la sede de Podemos en Cartagena en 2021. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El mundo escuchará este viernes al máximo responsable de la masacre que acumula más de 65.000 muertos en la Franja de Gaza. Benjamin Netanyahu interviene en la cumbre de la ONU, por donde han pasado esta semana Macron, Trump, Sánchez o Felipe VI, y a la que otros no han podido acudir, como el presidente de Palestina. Además, desde Cartagena ha zarpado la nave española que asistirá a la Flotilla de la Libertad en caso de agresión por parte israelí. Y ya son tres los presidentes autonómicos del PP que se han referido a la barbarie de Netanyahu en Gaza como genocidio. Moreno Bonilla y Jorge Azcón siguen la estela de Alfonso Rueda.
Carlos Cuartas, gerente de Oinac y Óscar Gaviria, líder del barrio Crespo, hablaron en La W sobre las obras que debían iniciar el 1 de marzo de 2025.
Super-Listeners this way >>> https://www.patreon.com/c/Footballforkids Discover the inspiring journey of Robert Sánchez, from kicking a ball in Cartagena to becoming Chelsea's number one and Spain's goalkeeper. A story of passion, resilience and dreams coming true. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
449 - Join Disney vacation experts Rob & Kerri Stuart as they explore Adventures by Disney (AbD) trips across the Americas! From Alaska wilderness adventures to Peru's magical Machu Picchu, discover how to experience Disney's premium guided vacations beyond the theme parks. What You'll Learn: Adventures by Disney explained: VIP experiences, hassle-free travel, and expert guides North America adventures: Wyoming's Yellowstone experience, Alaska wilderness, Canadian Rockies Central & South America trips: Peru's ancient wonders, Colombia's coffee culture, Costa Rica's adventure activities Disney vacation planning tips for international adventures Disneyland Southern California trip insider secrets from former Disney Imagineer Hugh Darley Featured Destinations:
Cartagena is the eternal city of Colombian tourism. The Old City, the UNESCO World Heritage ramparts and colonial streets are protected from the ills befalling contemporary Colombia and so, this picturesque and sophisticated destination, with direct international flights from Europe and the United States, is frequently adorning the covers of glossy travel magazines. However, there is more to Cartagena, beyond the chic rooftop bars, the colonial architecture and the incredible restaurants. Travel is different now visitors demand authenticity and experiential options. And, this is where Nina Schlieper of Alternate Travel Cartagena and Bruce McLean of BNB Colombia Tours come in. Working with the local communities and within the area of La Boquilla - a small fishing village outside of Cartagena - Nina's agency works to empower women, teach the heritage and history of the region and generate income and employment in this part of the Caribbean coast. Tune in to this excellent and upbeat episode of the Colombia Calling podcast. https://www.alternativetravelcartagena.com/home/ https://bnbcolombia.com The Colombia Briefing is reported by Emily Hart. https://harte.substack.com
El gobierno español anuncia su retirada de Eurovisión si no se veta la presencia de Israel, mientras la ofensiva terrestre israelí avanza en Gaza. La ONU y Hamás denuncian genocidio en la región, y una comisión internacional señala a Netanyahu como responsable. El Padre Carlos Ferrero relata ataques en Gaza, donde permanece a pesar del miedo. En el ámbito nacional, el gobierno pospone el decreto del embargo de armas, y Pilar Alegría insta a organismos internacionales a actuar contra Israel. La Audiencia de Madrid ratifica la investigación a Sánchez por el rescate de Air Europa, mientras la justicia debate la libertad de Santos Cerdán. La "Manada de Castelldefels" recibe penas reducidas tras reconocer los hechos y reparar el daño. Un hombre es detenido en Cartagena por un nuevo asesinato machista. Donald Trump advierte a Maduro por narcotráfico, y la Marina de EE. UU. hunde un tercer buque. El actor Robert Redford fallece a los 89 años, dejando un legado cinematográfico y fomentando ...
Hablamos con Jorge Morla, periodista y autor del artículo publicado en El País, "Charlie Kirk y los miserables que celebran su muerte", sobre las reacciones y consecuencias de la muerte del activista político. Repasamos las fake news con nuestro burólogo de confianza Marc Amorós. Ayer se cumplían dos meses de los disturbios racistas de Torre Pacheco, en la Región de Murcia. Empezaron a raíz de una concentración pacífica convocada por el ayuntamiento para pedir más seguridad tras la agresión a un vecino de la localidad. Esa concentración derivó en lo que durante varios días se convirtió en 'la caza del migrante'.Dos meses después, nos queremos asomar a este municipio agrícola del campo de Cartagena para conocer cómo está la convivencia hoy en día. Septiembre es un mes triste y la música lo ha reflejado a lo larga de los años. Son muchas las canciones que reflejan el sentimiento de inicio que representa un mes como este, las recordamos con Rafa Panadero.
When everything is perfectly organized—routes mapped, fuel stops planned, meals and beds guaranteed—it feels effortless. But the truth is, no matter how tidy the plan, the real world always gets a vote. On short rides, those small interruptions are easy to patch over. Stretch the miles across countries and weeks on the road, though, and the little things start to compound. That's when the first casualty is usually the plan—and what comes next is called the adventure.In this 2017 story, a dozen experienced riders set out to cross South America from Cartagena to Ushuaia, equipped with skills, support vehicles, and a clear plan. But tropical rain, border red tape, shock absorbers that cried uncle, and Patagonian winds forced them to adapt. The journey didn't unfold the way they mapped it—but that's the point. What carries a long trip isn't a perfect plan; it's the flexibility to rewrite it.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En 1936, el Gobierno republicano de Francisco Largo Caballero decidió trasladar 510 toneladas de oro (el 72% de las reservas del Banco de España) a la URSS. El objetivo era protegerlas del avance de los sublevados y pagar con ello el armamento y los suministros de una guerra que ya presumían larga. La situación era muy delicada. La República se encontraba aislada por la decisión de franceses y británicos de no intervenir, lo que dejó el campo libre a Stalin, que utilizó la guerra de España para expandir su influencia y hacer un excelente negocio. Los sublevados, apoyados por Alemania e Italia, se colocaron en apenas dos meses en las puertas de Madrid y las tensiones internas entre facciones republicanas complicaban la situación. El Gobierno temía que el oro cayese en manos de Franco y se trataba de una cantidad considerable, nada menos que la cuarta reserva más grande del mundo. Su tamaño se debía a la neutralidad de España en la primera guerra mundial. Pero no regresó una sola onza, lo que desató poco después un encendido debate sobre si fue una medida necesaria o un robo. El traslado, organizado por Juan Negrín, se realizó en secreto en septiembre de 1936. El oro salió de Madrid hacia Cartagena, luego a Odesa en cargueros soviéticos, y finalmente a Moscú, donde fue custodiado bajo supervisión de la NKVD. Entre 1937 y 1938, se vendieron 473 toneladas para pagar armas. El Gobierno de la URSS se aprovechó de tener el oro en su territorio para cobrar comisiones por la gestión y aplicar sobreprecios en los envíos de armas y municiones. Eso y que el Gobierno republicano estaba muy necesitada para sostener el esfuerzo de guerra hizo que el tesoro durase poco más de un año El franquismo calificó el traslado como un robo, aunque, eso sí, la República envió el oro voluntariamente y se encargó de ir vendiéndolo entre 1937 y 1938. Las reclamaciones posteriores no prosperaron. Los archivos soviéticos, abiertos en 1991, confirmaron que el oro se usó para financiar la guerra. A pesar de ello, este episodio sigue generando polémica, lo que viene a recordarnos que muchos aún interpretan todo lo que sucedió en la guerra civil en clave presente como si hubiese ayer. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #guerracivil Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En 1936, el Gobierno republicano de Francisco Largo Caballero decidió trasladar 510 toneladas de oro (el 72% de las reservas del Banco de España) a la URSS. El objetivo era protegerlas del avance de los sublevados y pagar con ello el armamento y los suministros de una guerra que ya presumían larga. La situación era muy delicada. La República se encontraba aislada por la decisión de franceses y británicos de no intervenir, lo que dejó el campo libre a Stalin, que utilizó la guerra de España para expandir su influencia y hacer un excelente negocio. Los sublevados, apoyados por Alemania e Italia, se colocaron en apenas dos meses en las puertas de Madrid y las tensiones internas entre facciones republicanas complicaban la situación. El Gobierno temía que el oro cayese en manos de Franco y se trataba de una cantidad considerable, nada menos que la cuarta reserva más grande del mundo. Su tamaño se debía a la neutralidad de España en la primera guerra mundial. Pero no regresó una sola onza, lo que desató poco después un encendido debate sobre si fue una medida necesaria o un robo. El traslado, organizado por Juan Negrín, se realizó en secreto en septiembre de 1936. El oro salió de Madrid hacia Cartagena, luego a Odesa en cargueros soviéticos, y finalmente a Moscú, donde fue custodiado bajo supervisión de la NKVD. Entre 1937 y 1938, se vendieron 473 toneladas para pagar armas. El Gobierno de la URSS se aprovechó de tener el oro en su territorio para cobrar comisiones por la gestión y aplicar sobreprecios en los envíos de armas y municiones. Eso y que el Gobierno republicano estaba muy necesitada para sostener el esfuerzo de guerra hizo que el tesoro durase poco más de un año El franquismo calificó el traslado como un robo, aunque, eso sí, la República envió el oro voluntariamente y se encargó de ir vendiéndolo entre 1937 y 1938. Las reclamaciones posteriores no prosperaron. Los archivos soviéticos, abiertos en 1991, confirmaron que el oro se usó para financiar la guerra. A pesar de ello, este episodio sigue generando polémica, lo que viene a recordarnos que muchos aún interpretan todo lo que sucedió en la guerra civil en clave presente como si hubiese ayer. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #guerracivil Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A las 11 de la mañana. Será a las 11 de hoy cuando se acerque a 'Herrera en COPE', un señor que nació en Cartagena y que dice que todas las mujeres que aparecen en sus libros valen más que los hombres. Será a las 11 cuando venga a contarle a Alberto Herrera qué clase de misión en París tiene Alatriste, la octava entrega de su personaje eterno. Arturo Pérez Reverte tiene fama de peleador, de estar dispuesto siempre a la polémica y a la intensidad en el tono. Hay otro Arturo. A veces dicen, se pierde en la refriega, pero también a veces deja pinceladas de una humanidad emocionante."Cuando uno muere, no muere él, muere el mundo que conoció, muere lo que vio, muere lo que le contaron. Cuando mi madre murió, se llevó imágenes de mí que nadie ha tenido más que ella. Yo en la cuna, yo en el biberón, yo jugando con mis hermanos, mis hermanos, el jardín, la casa, mi padre, que también murió hace tiempo, o sea, su abuela, su madre. Entonces eso desapareció con ...
Sometimes a small step in the wrong direction can be magnified by factors such as greed and willful moral blindness. This was the case seventy years before St. Peter Claver was born to a farming family outside of Barcelona, Spain in 1580. King Ferdinand of Spain authorized the purchase of 250 African slaves in Lisbon for his territories in New Spain. One hundred years later, 10,000 African slaves were arriving every year to the New Kingdom of Granada, today known as Columbia. The king's small decision to supposedly help farmers and landowners in New Spain meet their need for laborers allowed the slave trade to grow to epidemic proportions throughout the Americas. St. Peter's life's work as a Jesuit priest was helping the men and women who arrived sick, exhausted, and maltreated to the port city of Cartagena. He would meet the ships upon their arrival and go down into the holds where the human cargo was packed tightly together. It is estimated that one third of the men and women died in transit. Peter would carry medicine, food, bread, and lemons to those who survived. He attended to their human needs first and then, over time, tried his best to meet their spiritual needs. Peter also preached the Gospel message to the merchants, sailors, and ship owners. He tried to impress upon them that we are all human beings and that we have a common need to be treated with dignity and respect. When he visited the plantations where the African slaves were working, he would stay with them rather than in the comfortable homes of the landowners. He preached in the city squares, country areas, and was often among the sick in the hospitals. Fellow Jesuit Fr. John Hardon could have been reflecting on the life of Peter Claver when he wrote: “Love is shown more in deeds than in words. Love does not mean that I like doing what I'm doing, love means that I do it, and the doing is your love.” Over the course of his life, the conservative estimate is that Peter baptized 300,000 people - and he continued his instructions after they were baptized by distributing holy pictures and having translators help him to preach. He heard 5,000 confessions on a yearly basis. It should be no surprise that his last years were filled with ill health. Unable to leave his room, his community assigned an ex-slave to attend to his needs. Unfortunately, this man mistreated Fr. Claver and stole his food. Peter did not complain, seeing his ill treatment as a penance for his sins. When he died on September 8, 1654, word spread quickly. People came from all over the countryside to visit his room, which was soon stripped of everything that might be considered a relic. His life was such a heroic example of the Christian praxis of love and the exercise of human rights that September 9th, the day after Peter's death, is celebrated today in Columbia as Human Rights Day. St. Peter Claver, friend of the marginalized and oppressed, pray for us. Blessings, Fr. Kevin MacDonald, C.Ss.R.
Tuesday of the 23rd Week in Ordinary Time Memorial of St. Peter Claver, 1581-1654; as a Jesuit, he sailed to Cartagena , a port city in the Caribbean, where the slave trade flourished; as soon as a slave ship entered the port, Peter Claver moved into its infested hold to minister to the ill-treated and exhausted passengers; after the slaves were herded off of the ship, Peter Claver plunged in among them with medicines, food, bread, brandy, lemons, and tobacco; with the help of interpreters, he gave them basic instruction and assured them of their human dignity; he instructed and baptized an estimated 200,000 slaves; after a long illness, he died in 1854 Office of Readings and Morning Prayer for 9/9/25 Gospel: Luke 6:12-19
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951). Periodista y escritor, autor de, entre otras, 'El Club Dumas', 'Territorio comanche', 'La reina del sur', 'La sombra del águila' y 'Hombres buenos'. 'El capitán Alatriste' está firmada con su hija Carlota, que entonces tenía 12 años. Se publicó en 1996.
Gary reveals that Raven-Symoné’s wife Miranda Maday makes more money than the actress herself and shuts down claims she married for cash. Megan Good rings in her 44th birthday in Cartagena with Jonathan Majors, sparking chatter but plenty of love. Money expert Jini Thornton shares Labor Day shopping hacks, from scoring deals on mattresses and appliances to when to wait for Black Friday. Callers ask about timeshares, cleaning up credit, and starting businesses the smart way. Ricky and the crew weigh in with laughs and life lessons on building wealth and avoiding money traps. See omnystudio.com/listener for privacy information.
There was so much to unpack with Wes about his incredible career in law enforcement and his accomplishments off duty that this is my first three-part interview. Thanks for sticking around until the end! Honestly, I could have talked to Wes all day. I will definitely have him back on the show in the future. Here's a quick bio of just some of Wes’s accomplishments. Wes became a Hernando County Sheriff’s Deputy in 1988. As a deputy, Wes served as a S.W.A.T. lead, having completed the FBI S.W.A.T. school in 1995. Wes was a Defensive Tactics Instructor, anti-crime and property Detective, and earned the Florida Medal of Valor in 1996 for his heroism by disregarding his own safety, running into an apartment fire, saving multiple lives, and Mittens the cat. In 1998, he was hired by the Drug Enforcement Administration (DEA). Wes had a 23-year career with the DEA and has been stationed in Field Divisions such as: St. Louis, Miami, Chicago, D.C., Los Angeles, and internationally in cities such as Guatemala City, Guatemala, Caracas, Venezuela, Cartagena, Colombia, and Bogota, Colombia. During this time, he was representing the Drug Enforcement Administration (DEA) in positions such as: supervisory special agent, country attaché, assistant country attaché, Deputy Section Chief, Assistant to the Global Deputy Chief of Operations, and Assistant Special Agent in Charge. Wes was paralyzed in an auto accident where a drunk driver and career criminal had been at fault. Fortunately, he recovered from his spinal cord injury (C5/6) fracture and went back to being a DEA agent. The suspect later absconded and was on the run for 23 years only to be captured in 2024. He was given probation for 6 months by a local judge in Minnesota. From 2012 to 2015, Wes was assigned to the Central Intelligence Agency as an Assignee to various locations in the Western Hemisphere, conducting various classified activities on behalf of the DEA while embedded with the CIA. He has worked with some of the most prestigious law enforcement and military agencies, conducting operations and training modules, with the FBI, Secret Service, Defense Intelligence Service, US Army Special Forces, and Navy Seals. As a DEA agent, rising through the ranks to Assistant Special Agent in Charge in Los Angeles, he was the division's Strike Force Commander, where he oversaw global money-laundering investigations, High Value Mexican Cartel Investigation, and led his teams in pursuit of some of the largest cases on the globe. Thanks again for sticking around for the conclusion of this amazing interview. I think we covered a lot of ground and went places that I didn’t foresee. But that’s the fun of running a podcast. Please enjoy the conclusion of my interview with Wes Tabor. In today’s episode, we discuss: · What was the motivation for informants working with the DEA in Venezuela? · Hezbollah and Hamas in Venezuela? · The TDA gang that started in Venezuela and them spreading. This gang and others are spreading into the United States, and the influence they have and how they gain traction in America. · What are the most dangerous gangs we should be the most aware of, and what can be done to stop them? · The U.S./Mexican border has been a hot button for a while now and is in the news all the time. What are his thoughts, and how easy has it been and is it for these gangs to come into our country illegally? · Gangs communicating and recruiting through encrypted social media. · International gangs using cryptocurrencies. · I don’t think the average American understands these gangs and what they are capable of. I think about the murder rates you had in your book in Jamaica and Central America, 2000-2017: 2.5 million murders, 2/3 of the world’s murders. Should we be worried that this will spill over into our country? · In Milwaukee, we had the Latin (Spanish Cobras, Latin Kings, Brown Pride, Mexican Posse, and La Familia) and Black gangs (Gangster Disciples, Black Gangster Disciples, Kia Boys, and Vice Lords). The Latin gangs were much more organized, and the OGs didn’t give up much to the cops. They were busted with RICO cases, but all that did was bring in the black gangs where there was a void. It feels like a war that never ends. What can be done to stop it? · His book, Infiltrate America - Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs. Why write it? · How painful was it for him to write this book? From personal experience, I know this can put PTSD into overdrive, reliving some ugly stuff. · Post-retirement from the DEA. What does he miss the most/least from LE? All of this and more on today’s episode of the Cops and Writers podcast. Check out Wes's newest book, Infiltrate America: Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs Check out the new Cops and Writers YouTube channel! Check out my newest book, The Good Collar (Michael Quinn Vigilante Justice Series Book 1)!!!!! Enjoy the Cops and Writers book series. Please visit the Cops and Writers website.