2015 film
POPULARITY
Categories
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Hoy en La Clavada Telefónica, Enrique llama a Axel, que trabaja de techero con su amigo Luis. Le dice que por un error en la instalación del techo de una cárcel… ¡Se escaparon dos prisioneros! La reacción de Axel es imperdible: pasa de confundido a nervioso en segundos.
Hoy, en este episodio… · Vamos a descubrir que hacían unos presos en una cárcel para comunicarse con el exterior. También te explicaré que es el teletexto, una tecnología más bien obsoleta, pero que aún se utiliza bastante. · A continuación, una mini-historia para practicar tu conversación. ¡No te la pierdas! Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts/
Francisco Contreras nos lleva a Nájera, en La Rioja, donde ha descubierto dos tesoros antropológicos únicos en España. En el monasterio de Santa María la Real, el coro medieval esconde 67 sillas con misericordias talladas por artesanos judíos en 1495: prostitutas, diablos, lameculos, bufones y hasta rostros de indígenas americanos recién descubiertos. Pero el hallazgo más espectacular está en el Museo Najerillense: más de 200 grafitis presidiarios con una caligrafía perfecta que desafía todo lo que sabemos sobre la educación en el siglo XIX. Presos que escribían como copistas, que tallaban cucharas afiladas y dejaron frases como "No entiendo a los españoles: unos me bajan las bragas y otros me suben las combinaciones". Un viaje fascinante por la España oculta que pocos conocen. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Representantes dos policiais penais denunciam condições de trabalho da categoria e pedem recomposição do efetivo da corporação.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Uma operação com a participação de 140 policiais militares foi realizada na comunidade do Moinho, no centro de São Paulo. O objetivo era cumprir 117 mandados de prisão, busca e apreensão, além do fechamento de locais suspeitos de funcionar como pontos de venda de drogas. Segundo a polícia, nove pessoas foram presas, entre elas Alessandra Moja, conhecida como líder comunitária. Ela é apontada como irmã de Léo do Moinho, traficante da região preso em 2024. E ainda: Atentado terrorista em ponto de ônibus deixa seis mortos em Israel.
Lula autoriza abertura de processo para aplicação da Lei de Reciprocidade contra os EUA. E COP30 chega a 61 países com hospedagem garantida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Dois empresários foram presos por suspeita de planejar o assassinato de um promotor de Justiça. Eles teriam ligação com o PCC. Segundo a polícia, a dupla estava planejando a morte do promotor Amauri Silveira Filho, do Ministério Público de Campinas (SP), para acabar com investigações relacionadas à maior facção do país. Os crimes incluem tráfico de drogas, lavagem de dinheiro e organização criminosa armada. E ainda: Polícia Federal acredita em vazamento de megaoperação contra PCC.
Leticia Vaquero entrevista a Jorge Vilas, responsable nacional de CSIF Prisiones.
ULLISSES CAMPBELL é escritor. Ele vai bater um papo sobre a penitenciária do Tremembé, também conhecida como “O Presídio dos Famosos”. O Vilela nunca foi preso, pois burrice não é crime.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 25 de agosto de 2025.Lo que ocultan los pasillos escolares: Las cifras detrás de los casos atendidos por los DECE en Ecuador; Nicolás Maduro niega existencia de presos políticos en Venezuela; Así puedes solicitar la devolución del IVA en 2025 mientras el SRI refuerza controles por fraudes; ‘Mi año en Oxford' lidera Netflix Ecuador y revela el mito romántico de estudiar en el extranjero; Independiente del Valle le ganó a Emelec y sigue imbatible.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Escuche el programa de este martes 21 de Agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
-#trump acepta que no le corresponde negociar con #putin territorios de #ucrania .- Sec del Tesoro de EEUU afirma que tasa de la Fed debiera ahora estar al menos 1.5% más baja, y que en Sept debe de recortar por 1/2%.-Cámara baja de #uruguay aprueba ley de muerte asistida.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista, habló sobre el caso Fernandito y Dulce, EU entrenó a policías que dieron golpe al CJNG y México manda a EU a 26 operadores criminales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vídeo de Felca muda pauta da Câmara e freia discussão sobre foro especial. E Moraes autoriza Bolsonaro a ir a hospital para exames médicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Um homem foi preso nesta quarta-feira (13) durante uma tentativa de furto a um condomínio em Osasco, na Grande São Paulo. Ele foi detido ao tentar fugir do local, que havia acabado de invadir. Aos policiais, ele confessou o crime e afirmou que agia com outros dois comparsas, que seguem foragidos. Desde a semana passada, 27 pessoas foram presas por envolvimento em assaltos a prédios de alto padrão na capital paulista. Segundo a polícia, os detidos fazem parte de uma quadrilha especializada nesse tipo de crime. Na última terça (12), 15 suspeitos foram capturados. Treze deles já tinham passagem anterior pelo mesmo tipo de delito. E ainda: Policial do Bope é baleado e quatro suspeitos morrem em operação no Rio de Janeiro.
Presos seis suspeitos de corrupção em auditoria fiscal em São Paulo. Entre eles, empresários e auditores. Denúncias de exploração sexual na internet mais do que dobraram em seis dias. O assassinato de um gari numa discussão de trânsito provocou indignação em Belo Horizonte. A explosão de uma fábrica matou nove funcionários no Paraná. O presidente Lula disse que o pacote de ajuda aos exportadores contra o tarifaço de Donald Trump vai ser de R$ 30 bilhões. Em conversa com Xi Jinping, os dois defenderam o aumento das relações entre Brasil e China. No relatório anual de direitos humanos no mundo, os Estados Unidos atacaram o governo brasileiro e o ministro Alexandre de Moraes.
Dono da Ultrafarma e diretor da Fast Shop são presos em operação do Ministério Público de São Paulo. Empresário preso por matar gari diz que arma era da esposa delegada. Felca tem vitórias na Justiça de SP contra redes sociais por acusações de exploração infantil e perfis desativados sem aviso. Cristo, jogo no Maracanã, trilhas: britânicos relatam 'dias lindos' antes de 'boa noite, Cinderela'. Suprema Corte dos EUA é instada a anular decisão histórica sobre casamento entre pessoas do mesmo sexo.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Sete pessoas foram presas por suspeita de se passar por policiais e extorquir dinheiro de comerciantes em São Paulo. Na semana passada, três homens que fariam parte da mesma quadrilha já haviam sido presos. Um dos envolvidos teria, inclusive, se disfarçado de vendedor de balas. Durante as prisões nesta terça-feira (5), ao menos R$ 3 mil e falsos distintivos ainda foram apreendidos. E ainda: Mais de 80 mil pessoas ficam desabrigadas após temporais na China.
Uma operação para combater roubos e furtos de cobre prendeu 15 pessoas em Florianópolis (SC). Na ação, foram apreendidas sete toneladas e meia de material, além de três armas de fogo. O objetivo da ação era combater o furto de cabos da iluminação pública, fiação irregular e receptação dos materiais roubados. Veja também nesta edição do JR 24 Horas: nos Estados Unidos, vagão de trem é atingido por incêndio, passageiros inalam fumaça e precisam ser internados.
Dois malucos no pedaço, hoje na sessão da tarde. The post II – 2025.48 – (Parte 2) Presos em mais um dia da marmota appeared first on Central 3.
NotiMundo Estelar - Gabriela Sommerfeld, Deportación de presos colombianos; y, visita de la Secretaria de Seguridad de EE.UU. by FM Mundo 98.1
Paulo e Eduardo sitting in a tree… The post II – 2025.47 – (Parte 1) Presos em mais um dia da marmota appeared first on Central 3.
NotiMundo Estelar - Luis Alfonso Escobar, Repatriación de presos colombianos desde Ecuador, ¿cómo avanza el proceso? by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - John Reimberg - Combate a la delincuencia y deportación de presos by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - José Chalco, Deportación de presos colombianos, ¿respaldado por la Ley? by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Carolina Fierro, Repatriación de presos colombianos, ¿tensión diplomática? by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - Marcelo Fernández de Córdoba - Tensión por deportación de presos colombianos by FM Mundo 98.1
Franco no se detuvo en la victoria militar sobre los ciudadanos fieles a la República. Tras el fin de la guerra, impuso todo un entramado destinado a borrar de la sociedad y de la propia memoria de los afectados toda huella de sus ideales de libertad y democracia y revolución social. La represión ofrecía pocas alternativas: cárcel, muerte, exilio o silencio. Existe una deuda con las familias que sufrieron la represión franquista, que también es deuda con nuestra propia historia.
En este programa vamos a platicar acerca de una mujer que ama a su esposo preso y su sentir, por lo que si es tu caso o conoces a alguien así, este programa es para ti. Además de que te servirá este ejemplo cuando Dios permite circunstancias duras. Sólo aquí en Enamórate con Lupita Vengas. ¡No te lo pierdas!
Hablamos en Bogotá con Catalina Botero, ex relatora para la Libertad de Expresión de la OEA; en la misma ciudad con Yann Basset, profesor de la Universidad del Rosario, y con la periodista venezolana Luz Mely Reyes
NotiMundo A la Carta - Gonzalo Ortiz, Repatriación de presos colombianos; y, reestructuración.. by FM Mundo 98.1
Un exmarine de origen venezolano que asesinó a tres personas en Madrid en 2016 fue repatriado a Estados Unidos en el grupo de "presos políticos" liberados por Venezuela.
Júlio Rock, Miquéias e Batata se reúnem para o Fala Glauber News, apresentado por Erick Lobo. O programa vai ao ar de terça a quinta-feira, das 18h00 às 20h00.QUER FAZER PARTE DISSO? ENTÃO BOOORAAA. VEM COM A GENTE E INTERAJA NESSA TRANSMISSÃO AO VIVO!!!VIIIIIIIIBRA!!! CONHEÇA MAIS DOS NOSSOS PATROCINADORES:
Tras negociaciones entre Washington y Caracas, 252 venezolanos fueron liberados de la megacárcel salvadoreña y 10 ciudadanos estadounidenses fueron trasladados a El Salvador.
Al inicio del gobierno de Trump, muchos esperaban más tensión entre Washington y Caracas, pero el intercambio de detenidos muestra algo distinto según analistas.
Con la mediación del presidente salvadoreño Nayib Bukele, los gobiernos estadounidense y venezolano llevaron a cabo un inédito intercambio de prisioneros.
Washington y Caracas llevaban semanas negociando el canje. "Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales", dijo el canciller Yván Gil.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: 15 pessoas foram presas durante uma operação que fechou o maior ferro-velho clandestino da zona norte do Rio. Um dos presos transportava mais de uma tonelada de cobre furtado. O estabelecimento irregular funcionava no Complexo da Pedreira e era administrado por dois irmãos. Eles já tinham passagens por roubo de veículos e cargas, além de receptação qualificada. Segundo a investigação, eles possuem vínculo com o Terceiro Comando Puro, facção criminosa que domina a região e dava proteção ao negócio ilegal. Mais de dez toneladas de material irregular foram apreendidas. E ainda: São Paulo registra mais oito ataques a ônibus e total chega a 483 desde junho.
Compañera de la psicóloga que sufrió la agresión en Sevilla II, ha descrito la situación en la que se encuentran las 5 profesionales que atienden a los 1.300 reclusos: "A veces nos cuidan los propios internos durante las consultas"
Fernández, que estuvo presente en las protestas del 11J en Santiago de Cuba, participó este viernes en la vigilia en recordación del 11J en Washington, D.C.
Documental basado en la tragedia de Bragado (Argentina) en los años 30, imágenes de diarios de la época, respecto de las repercusiones y los presos políticos de Bragado. Testimonio de un círculo de gente anarquista acerca del movimiento y el peligro que representaba para la sociedad a raíz de la represión y encarcelamiento, entre ellos Pascual Vuotto (obrero ferroviario en 1930), Vicente Francomano (en 1930 pertenecía al comité pro-presos y deportados), Jesús Gil (en 1930 albañil, hoy dirigente de la FORA), Juan Enrique Palmeiro (en 1930 obrero, hoy miembro de la Comisión Pro-defensa y discusión de las actividades artísticas en La Boca), Bayer (escritor), José María Lunazzi (en 1930 Presidente de la Federación Universitaria de La Plata).
El gobierno estadounidense sigue de cerca la situación de José Daniel Ferrer y de todos los cubanos condenados por motivos políticos, afirmó a Martí Noticias la portavoz en español del Departamento de Estado, Natalia Molano.
El gobierno británico se ha reunido con algunas gigantes tecnológicas ante la falta de espacio en las prisiones
hay mucha gente pagando penas en prisión por algo malo que hicieron ante la sociedad... pero algunos la pasan peor porque además de la condena que tienen, deben aguantarse que el vecino o el mejor amigo esté haciéndole mantenimiento a su esposa. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias recibe a Michell Rodríguez y Kevin Pinzón desde Colombia, creadores del canal @ConductaDelictiva quienes comparten historias estremecedoras sobre presos que han experimentado presencias demoníacas dentro de las cárceles.Demonios, rituales, pactos y manifestaciones paranormales que han sido reportadas por internos en las prisiones más peligrosas.¿Qué entidades habitan realmente estos lugares?¿Existe una conexión entre el mal y las energías oscuras dentro de las cárceles?⚠️ Suscríbete para más historias paranormales, relatos reales de terror, sucesos inexplicables y entrevistas impactantes. No olvides pasar al canal de nuestros invitados: @ConductaDelictiva