POPULARITY
Categories
Terminamos el programa repasando las últimas novedades de La Vuelta 2026 con Borja Cuadrado y charlando con Álvaro Cervera, entrenador del Tenerife.
Abrimos la Taberna para charlar sobre la actualidad y bueno... más cosas. Con Eneko Carrillo, Cristian Miconi, Javi Aguilar y Albert Rivera.... y la estrella invitada Mikel Ilundain. Os recordamos que podéis veniros a la Quedada ACDP el próximo 29 de noviembre. Toda la info en la pestaña de comunidad. O escribiendo a contacto@alacoladelpeloton.es Identidad CLAS on Tour 2025 Nuevas fechas confirmadas: 21/11 - Biblioteca El Fontán (Uviéu) /// 22/11 - Librería Gil (Santander) /// 25/11 Casa de la Cultura (Lluanco) /// 26/11 - Librería La Revoltosa (Xixón) /// 27/11 Viva Bicicletas (Madrid) /// 10/12 - Katakrak (Iruñea) Otros enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Eneko Carrillo, Gabriele Gianuzzi y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio, el equipo de La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas se adentra en el territorio más restringido del misterio: aquellos sucesos, documentos y proyectos que los gobiernos han clasificado bajo la etiqueta de “Máximo Secreto”. A través de testimonios desclasificados, archivos filtrados y antiguas declaraciones enterradas entre tachaduras oficiales, exploramos historias que, durante décadas, fueron ocultadas al ojo público. Desde experimentos militares imposibles hasta fenómenos aéreos que nunca recibieron explicación, pasando por operaciones encubiertas que rozan lo inverosímil, el episodio reconstruye piezas sueltas de un rompecabezas global donde la seguridad nacional y lo inexplicable se entrelazan. ¿Se esconde la verdad detrás de un sello de confidencialidad? ¿Qué se decidió que la humanidad no debía conocer… y por qué? Máximo Secreto nos abre una ventana a aquello que oficialmente “nunca ocurrió”, pero que sigue dejando huellas profundas en los márgenes de la historia. https://www.edenex.es
Avalon Emerson se dio a conocer como DJ y productora, convirtiéndose en una de las figuras más atractivas de la música de baile. Sin embargo, debutó en formato álbum dejando a un lado la pulsión electrónica para acercarse al pop bajo el alias Avalon Emerson & The Charm. En 2025 comenzó a desandar ese camino y reivindicó su faceta más electrónica con 'Perpetual Emotion Machine', solo para regresar ahora al pop con una nueva canción titulada 'Eden'. Porque este aparente paréntesis en su carrera como DJ es, en realidad, una forma de explorar emociones que no están al alcance desde la cabina.Además, David Uclés responde a nuestro cuestionario cultural en FAQ! Y hablamos con Cory Doctorow, Marta Peirano y el Proyecto UNA sobre "enshittification" o la decadencia de las redes sociales y plataformas.Playlist:Fleet Foxes - Ragged WoodRostam - In a RiverVampire Weekend - StepJessica Pratt - Life Ispablopablo, Helado Negro - Lejos de MásCarlos Ares - No Te Pensaré Más De La CuentaAlt-J - BreezeblocksAt the Drive-In - Pattern Against UserViva Belgrado - El Cristo de los FarolesLeón Benavente - Cuesta Abajoairu - Voy tan deprisaThe Pains Of Being Pure At Heart - Young Adult FrictionLa Sera - Break My HeartWet Leg - Wet DreamMk.gee - ROCKMANDijon - Many TimesFrank Ocean - LostSorry - Today Might Be The HitRico Nasty - CRASHHayley Williams - ParachuteMourn - Alegre y Jovialel diablo de shanghai - Pisa FuerteMcEnroe - Can Fernandobar italia - FundraiserDry Cleaning - Cruise Ship DesignerMagdalena Bay - This Is The World (I Made It For You)Sabrina Carpenter - TearsAmaia - AralarCarlos Ares - La Boca del Lobostivijoes - SoloTRISTÁN!, rusowsky - VerónicaTeo Planell - Me Vas A MatarTATYANA - Venus & AdonisConfidence Man - Damaged GoodsSkrillex, Dylan Brady, Caroline Polachek - hit me where it hurts xAddison Rae - Headphones OnAvalon Emerson - EdenMaría Rodés, Soleá Morente, Nieves Lázaro - Te AméFKA twigs, Pink Pantheress - Wild And AloneBarry B - Monster TruckCIUTAT - QUIERO VERTE BAILARCharli xcx - Chains of LoveROSALÍA - DivinizeGraces Ives - AvalancheRobyn - DopamineEscuchar audio
'La Burla' vuelve a los escenarios para celebrar el 40 aniversario de uno de los grupos míticos de la música en Cantabria.
“De Otro Mundo” La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas – RNE · EDENEX “De Otro Mundo” nos conduce a algunos de los encuentros más desconcertantes jamás registrados: sucesos en los que testigos ordinarios afirmaron haber visto, tocado e incluso conversado con visitantes que, según ellos, no provenían de la Tierra. La narración se inicia en Francia, 1950, donde Claude Blondot, dueño del bar del aeródromo de Guillancourt, contempla dos extraños objetos circulares posándose en el campo. Lo que parecía una ráfaga de viento se convierte en una escena imposible: discos metálicos suspendidos sin tocar el suelo, una iluminación sin sombras y dos seres silenciosos que manipulan su nave como si afrontaran una avería. Blondot se aproxima, observa su interior —un habitáculo perfecto, luminoso, con mandos incomprensibles— y apenas logra arrancarles una palabra: “Energía”. En segundos, los discos ascienden verticalmente y desaparecen como flechas de luz. El episodio salta entonces a 1952, en pleno vuelo nocturno de un B-29 estadounidense. Su radar registra objetos que recorren distancias imposibles —superiores a 8.000 km/h—, maniobran alrededor del bombardero y acaban fusionándose con un objeto gigantesco, una posible “nave nodriza”. Los operadores, atónitos, confirman lo impensable: las lecturas son reales, los ecos no fallan, y nada conocido se mueve así. A partir de estos casos recientes, el programa amplía la mirada hacia un pasado remoto lleno de indicios inquietantes: – La losa de Palenque, interpretada por algunos como la representación de un antiguo astronauta. – Las pinturas prehistóricas de Tassili, donde figuras con “escafandras” parecen interactuar con la humanidad primitiva. – Los anales egipcios de Tuthmosis III, que describen “círculos de fuego” surcando el cielo. – Los vimanas sánscritos, máquinas voladoras impulsadas por mercurio. – Tradiciones del altiplano andino que hablan de culturas avanzadas surgidas “antes de que hubiera estrellas en el cielo”. – Y crónicas antiguas como las de Plinio el Viejo, que menciona los clipei ardientes: escudos luminosos cruzando el firmamento. “De Otro Mundo” no afirma certezas, pero tampoco esquiva la pregunta: ¿Ha estado la humanidad acompañada —o visitada— desde tiempos remotos? Entre testimonios recientes, enigmas arqueológicos y textos legendarios que parecen describir tecnologías imposibles, el episodio invita al oyente a recorrer la delgada frontera entre mito, historia y ciencia… una frontera donde, quizá, lo extraordinario no sea imaginación, sino memoria. https://www.edenex.es
“Silencio en la Base” La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas – RNE · EDENEX En “Silencio en la Base”, Juan José Plans nos conduce a una de las etapas más intensas y desconcertantes de la oleada OVNI de 1973. El episodio comienza la noche del 16 de octubre de 1973, cerca de Manford, Oklahoma, cuando la familia Hatchett presencia un gigantesco objeto luminoso que parece seguir su automóvil, emitir un zumbido grave y envolver el entorno en una calma antinatural. La luz es cegadora, el aire se vuelve opresivo, y la conducta casi hipnótica del objeto provoca en Donna Hatchett el impulso inexplicable de acercarse a él. El caso —ignorado en su día por las autoridades— dejó en la familia un impacto imborrable: miedo, frío repentino y la convicción de haber estado ante algo con “poder ilimitado”. A partir de este encuentro, el programa expande el foco y revisa otros sucesos de la misma oleada: el famoso incidente del capitán Lawrence Coyne y su tripulación, quienes, mientras volaban en helicóptero cerca de Mansfield (Ohio), se vieron envueltos por una enorme estructura en forma de cilindro que inutilizó sus instrumentos, alteró la radio y, de forma inexplicable, elevó el aparato cientos de metros sin que ellos pudieran intervenir. Todos los tripulantes describieron luces rojas y verdes, una maniobra imposible y un silencio absoluto desde la base militar: nadie respondió, nadie explicó nada. El episodio repasa también aterrizajes, marcas en el terreno, avistamientos confirmados por múltiples testigos y hasta los extraños acompañamientos luminosos reportados por los astronautas del Apolo 12 durante su viaje a la Luna. Juan José Plans reflexiona sobre el verdadero núcleo del enigma: no sólo los objetos en el cielo, sino el “silencio en la base”, el vacío informativo, la falta de explicaciones oficiales y el creciente número de personas que, sin haber creído jamás en los ovnis, cambiaron su postura tras una experiencia directa. La ciencia, los tecnólogos y los investigadores —explica— comienzan a tratar el fenómeno con rigor, mientras antiguos tabúes se desvanecen. Entre testimonios estremecedores, documentos de la época, reflexiones astronómicas y menciones a mensajes presuntamente recibidos desde sistemas estelares lejanos, “Silencio en la Base” ofrece un recorrido inquietante por uno de los períodos más activos y extraños del fenómeno OVNI. Un episodio donde lo relevante no es sólo lo que se vio… sino todo lo que no se dijo. https://www.edenex.es
“Contacto en Galaxia” – La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas** En este episodio de despedida de La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas, Radio Nacional de España nos acompaña a través de un fascinante recorrido por la imaginación humana y sus primeros intentos de concebir viajes espaciales, siglos antes de que la ciencia los hiciera posibles. Bajo la guía de Juan José Plans, exploramos cómo diversos autores, desde la Antigüedad hasta la era moderna, imaginaron naves, mundos lejanos y encuentros con seres extraterrestres. El programa abre con la figura de Luciano de Samosata, quien en el siglo II escribió Historias Verdaderas: una sátira de los falsos relatos de viajeros, pero también uno de los primeros relatos fantásticos sobre un viaje a la Luna. A través de su humor y exageración, Luciano ofrecía un universo poblado por selenitas que nacen de la pantorrilla, ejércitos vegetales y guerras entre los reinos del Sol y la Luna. Siglos después, autores como Nicolás de Cusa, Ariosto, Kepler, Galileo, Godwin, Cyrano de Bergerac o Voltaire desarrollarían sus propias visiones del cosmos, desde lunas habitadas por seres frenéticos hasta extraterrestres gigantes procedentes de Sirio. Cada uno, desde su época, utilizó la ficción para especular sobre la diversidad del universo y sobre la posibilidad —y las consecuencias— de viajar más allá de la Tierra. El episodio también revisa los primeros relatos de viajes lunares de la literatura moderna, con especial atención a Edgar Allan Poe, Julio Verne y H. G. Wells, cuyas obras anticiparon, con sorprendente exactitud, tecnologías y conceptos que siglos después se harían realidad: cápsulas espaciales, cohetes, máquinas del tiempo y encuentros con formas de vida no humanas. A través de estos ejemplos —a veces disparatados, a veces proféticos— el programa ofrece un homenaje a la imaginación como motor de descubrimientos. Aunque muchos de aquellos artefactos literarios eran imposibles, otros sirvieron de inspiración o precedente conceptual para los avances que culminaron en la conquista real del espacio. Como cierre de temporada, La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas invita a reflexionar sobre la estrecha relación entre la fantasía y la ciencia, y sobre cómo la literatura ha moldeado nuestra forma de mirar las estrellas. Porque, en definitiva, antes de que los humanos surcaran de verdad el cosmos, lo hicieron primero en las páginas de los grandes visionarios. https://www.edenex.es
“Luna Llena” – La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas** En este episodio, Juan José Plans nos guía por uno de los mitos más antiguos, oscuros y persistentes de la historia humana: el hombre lobo. Bajo la luz inquietante de la luna llena, el programa reconstruye creencias, testimonios y terrores que, desde la Antigüedad hasta nuestros días, han alimentado la idea de que un ser humano puede convertirse en una bestia sedienta de sangre. El relato se abre con el estremecedor testimonio de quien afirma haber presenciado la metamorfosis de Buenaventura en lo alto de una montaña maldita: un ritual nocturno, círculos mágicos, un caldero hirviendo con hierbas prohibidas, un conjuro dirigido a las huestes infernales y la aparición de un demonio envuelto en llamas que concede el poder de transformarse en lobo. La descripción de la mutación —el vello brotando, el rostro contrayéndose, los colmillos asomando y un aullido que hiela la sangre— sirve de puerta de entrada al misterio de la licantropía. A partir de este punto, el episodio examina con detalle las múltiples interpretaciones del fenómeno: La visión demonológica, que durante siglos llevó a la Inquisición a perseguir, torturar y ejecutar a supuestos hombres lobo. La perspectiva médica, que considera la licantropía una enfermedad mental documentada desde la Antigüedad. El folclore universal, donde la metamorfosis animal —la zoantropía— aparece en culturas de todos los continentes. Los casos judiciales históricos, que revelan una mezcla de histeria colectiva, superstición y miedo. El programa viaja por relatos medievales, juicios de la Francia del siglo XVI, tradiciones de Europa del Este, creencias africanas, mitos de Oceanía y testimonios modernos, incluyendo casos de “niños lobo” criados en la naturaleza y menciones a la célebre investigación psicoanalítica de Freud, El hombre de los lobos. Finalmente, el episodio reflexiona sobre el significado simbólico de la bestia: aquello que habita en lo más profundo del ser humano, donde la razón cede terreno a los impulsos y al miedo ancestral. Porque, bajo la luna llena, el hombre lobo encarna no solo una criatura mágica o un monstruo del folclore, sino la parte oscura e instintiva que cada civilización ha temido reconocer en sí misma. https://www.edenex.es
En La Puerta Cósmica, Juan José Plans nos conduce hasta los bosques nevados del sur de Finlandia, donde el 7 de enero de 1970 dos hombres comunes —el leñador Arno Heinonen y el campesino Esco Bilho, atléticos, sobrios y de carácter tranquilo— vivieron uno de los encuentros más desconcertantes de la historia ufológica europea. Mientras atravesaban un paraje cercano a Einharby, una luz en el cielo —brumosa, silenciosa, ajena a todo lo conocido— comenzó a girar sobre ellos hasta descender a apenas quince metros de altura. El objeto, discoide y metálico, expulsaba bocanadas de humo y un extraño tubo luminoso que descendía hacia el suelo. Del interior surgió un ser: delgado, pálido, con un rostro casi sin ojos, vestido con un traje ceñido y brillando con un fulgor fosforescente. En torno a los testigos, chispas de colores estallaban sobre la nieve sin causarles dolor. Una nube densa lo envolvió todo… y, tan súbitamente como había aparecido, el objeto desapareció, dejando a ambos hombres aturdidos, enfermos, con la piel insensible y la visión dañada. Su orina adquirió un tono oscuro. Caminaban como si hubieran recibido un golpe invisible. Los médicos que los examinaron no encontraban explicación clara: presión sanguínea anómala, rostros hinchados, síntomas nerviosos. ¿Miedo? ¿Radiación? ¿Algo completamente distinto? Expertos como el profesor Mati Turi, de la Universidad de Helsinki, consideraron que los efectos descritos podían corresponder a una sobreexposición a radiación de origen desconocido. Otros especialistas, como Gostor Ren, insistieron en la credibilidad de los testigos, su nula inclinación a la fantasía y la coincidencia del fenómeno con otros avistamientos en la zona. El episodio se adentra más tarde en otros casos paralelos —como el de Raidar Salvesen, en Noruega— donde testigos describen objetos discoides silenciosos, luces abrasadoras y efectos fisiológicos parecidos. Como siempre en La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas, Juan José Plans invita al oyente a reflexionar: ¿qué son estas luces que surcan los cielos del norte? ¿Fenómenos atmosféricos desconocidos? ¿Artefactos de tecnología avanzada? ¿O señales de que, quizá, ya hemos cruzado inadvertidamente una puerta cósmica? Con una narración envolvente y testimonios inquietantes, el episodio explora no solo el misterio de lo ocurrido en Einharby, sino la gran pregunta que sobrevuela la humanidad desde hace décadas: ¿qué es lo que realmente se esconde tras los objetos voladores no identificados? https://www.edenex.es
La Vuelta al Mundo en 80 Enigmas — Juan José Plans En “El Gran Resplandor” Juan José Plans nos lleva al instante en que el cielo se vuelve testigo y amenaza a la vez: una luminosa explosión solar, un fulgor nocturno en la bóveda celeste, o quizá una manifestación de origen aún desconocido que durante unos breves minutos cambió la percepción del mundo para cientos de testigos. El episodio arranca con relatos directos: campesinos que vieron el firmamento encenderse con una luz blanca y dorada, marineros que creyeron perder la brújula del día, pilotos que registraron picos inexplicables en sus instrumentos y noctámbulos que, de repente, se hallaron en plena claridad como si fuera mediodía. Algunos relatan calor en la piel; otros, un zumbido sordo en el pecho. Muchos vieron sombras que se alargaban, relojes que se detenían y aparatos eléctricos que fallaban. Hubo quien aseguró que la luz vino del cielo; otros, que surgió de la misma tierra. A partir de estos testimonios, el programa traza tres ejes de investigación: La explicación física, con astrónomos y heliofísicos que describen tormentas solares, eyecciones de masa coronal, ráfagas de rayos cósmicos y fenómenos de ionización atmosférica que pueden producir resplandores inusuales y efectos en redes eléctricas y comunicaciones. El registro histórico y cultural, que recoge cómo en distintas épocas las sociedades interpretaron los “resplandores” celestes como presagios divinos, señales de cataclismos o anuncios de cambio, desde crónicas medievales hasta los avisos populares de la era moderna. Las hipótesis fronterizas, donde el relato de técnicos, ufólogos y testigos que sufrieron daños materiales sugiere la posibilidad de fenómenos tecnológicos no convencionales: pulsos electromagnéticos localizados, emisiones artificiales o manifestaciones vinculadas a fuerzas todavía no comprendidas. Entre entrevistas, fragmentos de diarios, informes científicos y el pulso íntimo de quienes presenciaron el fenómeno, Plans plantea preguntas inquietantes: ¿fue “El Gran Resplandor” un evento puramente natural amplificado por condiciones locales? ¿Una perturbación solar con consecuencias terrestres parciales? ¿O una señal —accidental o intencionada— de una inteligencia que opera en los márgenes de lo conocido? El episodio no pretende cerrar el enigma; propone cartografiarlo. Porque, como recuerda la narración, ante lo inmenso del cielo nuestras certezas son pequeñas, y a veces un destello basta para recordarnos que aún hay por descubrir. htpps://www.edenex.es
El Francotirarock de ‘El Pirata y su banda' en RockFM comenta la iniciativa de varias familias de Portland para evitar la ansiedad en adolescentes
Hablamos con su alcalde, Roberto García
Ángela Tello González es una destacada economista, socióloga, investigadora y poeta colombiana, nacida en Santander de Quilichao en 1959. Economista de la Universidad del Valle. Especialista en desarrollo comunitario. Magíster en Sociología, también por la Universidad del Valle. Investigadora y coordinadora de procesos sociales y culturales, con especial enfoque en la prevención y atención de adicciones. Ha tenido responsabilidad en la dirección y administración de entidades sociales, y en la coordinación de proyectos nacionales e internacionales . Diplomada en “Introducción al Modelo Epistemología de la Complejidad Ética y Comunitaria” (México, 2007). Autora de varios poemarios publicados en Cali:De Raíces y Alas (1997).En el Corazón de la Bestia o Transfiguraciones del Rostro de la Ciudad (2005).Cartas a Farim Nasem (2011). Su poesía explora temas como el amor, la guerra, el coraje, el miedo, la memoria, el olvido y la soledad en el paisaje urbano. Ha sido publicada en revistas como La Manzana de la Discordia y fuentes académicas diversas. Colaboró con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el libro colectivo La Vuelta a la Manzana – Una Memoria Literaria de Cali (2013). Ángela Tello González combina una formación sólida en economía y sociología con una apasionada labor en el desarrollo comunitario y la prevención de adicciones. Paralelamente, ha señalado con fuerza su voz poética, capturando los rincones íntimos y sociales de la vida urbana en Cali. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la transformación social y la expresión literaria.
Elche y Real Sociedad empatan a uno en el primer partido de la duodécima jornada de LaLiga. El Real Madrid gana el primer Clásico europeo de la temporada y pañolada en el Palau Blaugrana. El Sanedrín analiza la vuelta de Lamine Yamal a la convocatoria de la selección española
El gremio santafesino expresó su malestar tras la decisión del Gobierno nacional de volver a aplicar el tributo. “El salario no es ganancia”, afirmó la delegada de Amsafé La Capital, María José Marano. La medida afectará a unos 2.800 docentes en la provincia.
El gremio santafesino expresó su malestar tras la decisión del Gobierno nacional de volver a aplicar el tributo. “El salario no es ganancia”, afirmó la delegada de Amsafé La Capital, María José Marano. La medida afectará a unos 2.800 docentes en la provincia.
En el episodio de esta semana, Mariana le cuenta a Sara sobre los asesinatos de la familia Bamber, y Sara le cuenta a Mariana sobre Estíbaliz Carranza.Las imágenes referentes al caso están en nuestro instagram: @nosalgasdecasapodcast.Support the show
Así es cómo China da la vuelta al juego y deja a EEUU atrapado en sus sanciones. Zigor AldamaEn esta entrevista con el experto geopolítico Zigor de Aldama se habla de cómo Estados Unidos atraviesa un cierre parcial del gobierno federal que ya cumple 37 días, generando un impacto profundo en la población y en la economía. Los programas sociales, como los food stamps, enfrentan dificultades, mientras el sistema de transporte y las estadísticas de la Reserva Federal se ven afectadas. Donald Trump utiliza todos los mecanismos a su alcance para presionar a los demócratas, pero la situación se vuelve insostenible y refleja el choque entre un sistema republicano más liberalista y un enfoque demócrata centrado en el gasto social.En el frente comercial, Trump mantiene los aranceles como herramienta de presión sobre China y la Unión Europea, pero sus efectos son moderados. China continúa firme en su política comercial, reduciendo el impacto del fentanilo y buscando autosuficiencia tecnológica. Europa, con medidas proteccionistas sobre empresas como Nexperia, enfrenta tensiones diplomáticas mientras China refuerza su posición en el desarrollo de chips y tecnologías estratégicas, consolidando su ventaja en inteligencia artificial.La inteligencia artificial se convierte en un eje de competencia global. China avanza en producción de chips y sistemas autónomos, mientras Estados Unidos intenta frenar temporalmente este desarrollo mediante restricciones y subvenciones estratégicas. La combinación de IA y armamento avanzado redefine la seguridad global, mostrando que la supremacía tecnológica es ahora un elemento central de la geopolítica mundial.Finalmente, la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York añade un factor político interno que favorece indirectamente a Trump, al proporcionar un blanco claro para sus críticas. La polarización aumenta, mientras las decisiones en Washington, Pekín y Bruselas impactan en cadenas económicas y tecnológicas globales, dejando entrever un escenario de complejidad creciente para la política estadounidense y la estabilidad internacional.#eeuu #china #tecnologia #economia #geopolitica #trump #xijinping #aranceles #guerracomercial #comercio #mamdani #nyc #ia #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
In this episode of LRCP Weekly Patrick Broe and Benji Naesen recap the past week in the world of cycling.Hop on the Lanterne Rouge Discord for the Q&A this Thursday at 7:30 p.m. CET!
Haz tus maletas y prepárate para un escalofriante recorrido global por lugares como La Casa de los Tubos en Monterrey, el Caserón de Afonso Sardinha en Brasil, la Finca Maldita en Valencia, la Sathorn Unique Tower en Bangkok, las Grand Paradi Towers en Mumbai y la enigmática Casa de la Papa en Indonesia, desvelando leyendas, tragedias y fenómenos inexplicables que te harán cuestionar la realidad y te mantendrán al borde del asiento. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Haz tus maletas y prepárate para un escalofriante recorrido global por lugares como La Casa de los Tubos en Monterrey, el Caserón de Afonso Sardinha en Brasil, la Finca Maldita en Valencia, la Sathorn Unique Tower en Bangkok, las Grand Paradi Towers en Mumbai y la enigmática Casa de la Papa en Indonesia, desvelando leyendas, tragedias y fenómenos inexplicables que te harán cuestionar la realidad y te mantendrán al borde del asiento. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Toda la previa del Clásico. Victorias de Villarreal, Getafe, Espanyol y tablas en el Girona-Oviedo. Entrevistas a Gerard Moreno y Borja Mayoral. Clasificación del GP de México de F1, en directo. Motociclismo. Presentación de La Vuelta 2026. NBA
Clasificación del GP de México de Fórmula 1. GP Malasia de motociclismo. Presentación de La Vuelta 2026. Primera semana de competición de la NBA.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
07 16-10-25 LHDW Abellán nos da la clave de la vuelta de Amaya Montero a La Oreja de Van Gogh. Amy Winehouse y Simply Red, mi experiencia en el viaje a Londres
La educación de los niños –esos infantes son el tesoro más sagrado de la nación mexicana— debería de ser la primerísima de las prioridades en la agenda gubernamental y a esa empresa deberían de encauzarse todos los esfuerzos
Federico comenta cómo el Gobierno israelí de Netanyahu ha aprobado el acuerdo para la vuelta de rehenes en manos de Hamás.
En este episodio exploramos qué significa realmente darle la vuelta a la capitulo de tu vida, es realmente olvidar?, empezar de cero? o aprender a mirar con otros ojos? hablamos de cerrar ciclos, abrir nuevos capítulos y de como las herramientas y recursos pueden transformar nuestro camino . te comparto el link de acceso a la preventa de THE NEXT CHAPTER, https://dariela-cantu.myshopify.com/products/the-next-chapter-una-experiencia-transformadora?variant=47193249120483
Federico comenta los detalles que vamos conociendo de los responsables de reventar La Vuelta con la excusa de Gaza.
¿Te frustra ver cómo otros profesionales con menos experiencia que tú consiguen mejores oportunidades? ¿Sientes que tu competencia te está adelantando sin entender por qué?En este episodio de Tu Marca Personal analizo por qué algunos profesionales superan a competidores aparentemente superiores y cómo puedes darle la vuelta a esta situación.Las reglas del juego han cambiado. Ya no basta con tener más experiencia o mejor formación. Las nuevas ventajas competitivas están completamente bajo tu control.Lo que descubrirás: ✅ Las 5 ventajas competitivas que realmente marcan la diferencia hoy ✅ Casos reales: MrBeast, Rand Fishkin y Gary Vaynerchuk vs sus competidores establecidos ✅ Por qué la velocidad de ejecución vence a la planificación perfecta ✅ Cómo la consistencia brutal construye ventajas sostenibles ✅ El poder del posicionamiento láser vs ser genérico ✅ Plan de acción específico de 90 días para adelantar a tu competenciaCon ejemplos concretos verás cómo profesionales "normales" superaron a gigantes de sus industrias aplicando sistemáticamente estas cinco estrategias.Te incluyo un plan práctico para implementar cada ventaja competitiva desde esta semana.
Federico comenta con Daniel Muñoz las críticas de los mandos policiales al dispositivo de seguridad planeado por Interior.
Federico analiza cómo Sánchez recibe críticas internacionales por la gestión de La Vuelta mientras se aferra a Palestina como salvavidas.
De la movilización histórica contra el genocidio en Gaza que ha parado el final de La Vuelta, al asesinato del ultraderechista Charlie Kirk y la retórica del “me gusta la fruta”: en este programa hablamos de las banderas de polarización que agita la derecha, del curso de la bronca y del “no” a Israel. Vuelve la tertulia "A diestra y siniestra" a Carne Cruda con Israel Merino, escritor y periodista en medios como Público, 20 Minutos y El Confidencial; Carmen Lucas, periodista de Tribunales en ABC e Irene Zugasti, politóloga y periodista en La Base. Y descubrimos cómo esa polarización y esa violencia política van más allá de nuestras fronteras con Andrés Gil, corresponsal de ElDiario.es en Washington. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaVueltaCC1544 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
José Luis López Cerrón, ha defendido en Más de uno que la situación en Gaza es "abominable", pero que las decisiones políticas deben venir de los gobiernos y organismos internacionales, no del deporte.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
José Luis López Cerrón, ha defendido en Más de uno que la situación en Gaza es "abominable", pero que las decisiones políticas deben venir de los gobiernos y organismos internacionales, no del deporte.
Johan Bruyneel and Spencer Martin break down Jonas Vingegaard's ride to take the overall win at the Vuelta a España ahead of João Almeida and Tom Pidcock. They discuss what this means for Vingegaard, what it says about Visma's incredible Grand Tour project, and where João Almeida and UAE can go from here. They also wonder what Pidcock's surprise ride means for his chances at the upcoming World Championships, why Vingegaard won't be present, and what the future of the Vuelta is after Sunday's final-stage debacle, where the race was shut down mid-stage due to protests and the UCI's forceful response. NordVPN: Get your Exclusive NordVPN deal here → https://nordvpn.com/themove It's risk-free with Nord's 30-day money-back guarantee! Ridge Wallet: Ready to upgrade your wallet and maybe your ride? For a limited time only head to https://ridge.com and use code [THEMOVE] at checkout for 10% off your order AND a chance to win Ridge's biggest sweepstakes ever—a Lamborghini Huracan Sterrato, a Hennessey Velociraptor, or $100,000 in cash. No purchase necessary to enter, but every dollar you spend gets you more entries. Ketone-IQ: Take Your Shot— Get 20% off your order at https://Ketone.com/themove and use the code THEMOVE. AG1: Head to https://DrinkAG1.com/themove to get a FREE Welcome Kit, including a bottle of Vitamin D and 5 AG1 Travel Packs (a $76 value), when you first subscribe!
Federico analiza la imagen lamentable de España con graves disturbios de la izquierda más violenta alentada por Sánchez como cortina de humo.
Federico analiza junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo lo sucedido en las últimas horas en Madrid tras la suspensión de La Vuelta.
Federico comenta los mensajes lanzados por Pedro Sánchez y sus ministros alentando los altercados violentos para reventar La Vuelta.
Federico aborda con Daniel Muñoz la estrategia de polarización promovida por el Gobierno y que ahora tiene a La Vuelta como ejemplo.
Santiago González analiza la repercusión que ha tenido la cancelación del final de La Vuelta a España tras los ataques alentados desde el Gobierno.
Federico entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la suspensión de la etapa final de La Vuelta en Madrid.
Noticias del día. Entrevista al director de La Vuelta a España, Javier Guillén.
La Vuelta a España, obligada a terminar antes de entrar en el centro de Madrid por las protestas pro-Palestina.
Spencer Martin and Andrew Vontz break down the final week of the 2025 Vuelta a España, going through the extremely tight GC battle between UAE's João Almeida and Visma-Lease a Bike's Jonas Vingegaard, discussing why UAE seems to struggle with matching Visma's level of professionalism and coordination, Tom Pidcock's impressive and unexpected ride, and what Giulio Pellizzari's rise and Jai Hindley's resurgence mean for Remco Evenepoel's status at Red Bull-bora-Hansgrohe.Beyond the Peloton Newsletter: Daily Vuelta Stage BreakdownsAndrew's Choose the Hard Way Newsletter This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit beyondthepeloton.substack.com/subscribe
Johan Bruyneel and Spencer Martin break down Jasper Philipsen's sprint to win Stage 19 of the Vuelta a España over Mads Pedersen in a tough uphill finish. They analyze Alpecin's unusual leadout strategy and how Jonas Vingegaard stole four seconds mid-stage due to an inattentive UAE team, and whether it could affect the final GC standings. Before they go, they preview tomorrow's crucial mountain stage, discussing how it could play out and who is best positioned to take the stage win. Caldera Lab: Upgrade your routine with Caldera Lab and see the difference for yourself. Go to https://CalderaLab.com/THEMOVE and use THEMOVE at checkout for 20% off your first order Use our special link to see where you can bet in your area and claim the best sign-up offers https://nxtbets.com/betoutcomes/